SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTORIAL DE
POWERPOINT
I S A A C L Ó P E Z , J A I M E A L B A R R Á N , H É C T O R N I E T O
“NUEVA PRESENTACIÓN”
• Al crear una nueva presentación, lo primero que verás es esto.
• Para poder empezar, deberás escribir un título: seleccionas la caja de
texto y escribes el nuevo título, acompañado de algún otro pequeño
texto (ej. Nombre(s), equipo, compañía, etc.). De aquí en adelante, si
quieres escribir selecciona la caja de texto.
• Si quieres editar el texto (del título o de alguna caja de texto en
general) puedes ir al menú de inicio, donde encontrarás las
herramientas necesarias.
Para pegar lo que
tengas en el
portapapeles a
forma de cuadro
de texto
Para copiar el
formato del texto
que tengas en el
portapapeles y lo
apliques en algún
texto
Para una
diapositiva nueva
en la presentación
y su formato
Formato directo
de texto, ej.
tamaño de letra,
negritas, etc
Ubicación
del texto
con
respecto del
cuadro de
texto
Para hacer que el
texto
seleccionado se
vuelva en un
diagrama
Insertar imágenes
Insertar figuras simples
Insertar cuadro de texto
Para organizar
los cuadros de
texto de una
diapositiva si
hay muchos
Marcosde los
cuadros de
texto
Fondo del cuadro
de texto
Contorno
del
cuadro
de texto
• Ahora quieres poner una nueva diapositiva, entonces seleccionas
insertar>Nueva diapositiva, o en inicio>Nueva diapositiva.
• Se pueden ver las diapositivas al lado izquierdo de la
pantalla (menú de diapositivas), así puedes dar click en
una y esa diapositiva va a aparecer para que puedas
editarla.
• Junto al botón de nueva diapositiva aparece una flecha, que te dará
diferentes acomodos de los cuadros de texto. Estas diferentes
disposiciones te ayudan para hacer que un público no se aburra y la
presentación sea más dinámica.
• La primer opción que aparece generalmente se usa solo en el
título o en algún subtítulo, igual que la sexta.
• Junto al botón Nueva diapositiva en inicio se puede ver un botón de
sección, este es para separar la presentación para ayudar al expositor
a ordenar sus ideas. Cuando lo seleccione, aparecerá un cuadro de
texto y se debe poner el nombre de la sección. La división de
secciones no aparecerá en la reproducción de la presentación. Las
secciones están en el menú de diapositivas. Se puede borrar si la
seleccionas en el menú
de diapositivas.
• Se puede seleccionar un tema en general, que es la imagen que
aparece al fondo de los cuadros de texto. Por ejemplo nosotros
seleccionamos “distintivo”. En las herramientas junto a dibujar está
diseño, de ahí puede seleccionar el tema que mas le guste.
“CONTENIDO MULTIMEDIA”
• Cada vez que se abre una nueva diapositiva, en los cuadros de texto
aparecen 6 imágenes muy ténues, representan tabla, gráfica,
gráfico, imagen desde archivo, imagen desde archivo y video desde
archivo. El 4 y 5 son lo mismo. Si se quiere agregar cualquiera de
esos elementos solo se selecciona alguno y se explora desde la
computadora.
• Si selecciona tabla, aparece un cuadro de texto donde deberá
poner el número de columnas y filas que quiere tener en su nueva
tabla.
• Si se selecciona gráfica, primero pedirá el tipo de gráfica, luego se
va abrir un archivo de excel donde pondrá los datos. Cuando se
ponen los datos instantaneamente se pone la tabla en powerpoint
• Si se selecciona gráfico smartart aparecerán figuras geométricas,
que se pueden editar (tanto forma como cantidad) desde un
pequeño cuadro de texto.
• Si se selecciona imagen desde archivo aparecerá un cuadro de
texto que muestra las imágenes dentro de la comutadora,
seleccione la que le gustaría añadir a la presentación.
• Si selecciona imagen, se desplegará un menú en el que puede
editar a gusto la fotografía. Si quiere cambiar el tamaño, seleccione
la imagen y arrastre los círculos pequeños que aparecen en los
lados o en las esquinas.
La imagen aparecerá
en color lila, y puedes
editar el fondo
Ajusta el brillo
y/o contraste de
la imagen
Ajusta la
coloración de la
imagen
Agrega filtros a la
imagen para
hacerla ver
diferente
Si quieres
que la
imagen se
vuelva mas
tenue
Volver a la
configuración
original de la
imagen
Cambiar la imagen
por cualquier otra
Para darle un
marco
predeterminado
con
“movimiento”
Para un
margen de una
linea de color
Mas
opciones de
marcos y
colores
Texto que
describe la
imagen para
personas ciegas
Estas cuatro son para
poner orden en
jerarquía de
imágenes cuando
hay varias en una
sola diapositiva
Para ubicar la
imagen con
respecto de la
diapositiva
completa
Para girar la
imagen una
específica
cantidad de
grados
Si no
quieres que
salga toda
la imagen
puedes
recortarla
Para editar las
medidas de los
lados de la
imagen
Ediciones
mas
específicas
de la
misma
imágen
• Para seleccionar un video desde archivo se selecciona el botón de
video, y simplemente se selecciona uno desde un cuadro de texto
igual que el de imagen.
• También se puede insertar un audio. Se selecciona el botón
insertar>Audio, luego audio de archivo, y al igual que en imagen o
video aparece un cuadro de texto donde seleccionas el audio.
Luego saldrá una imagen para controlar el audio.
• Cuando se selecciona la imagen que aparece de audio, se abre un
menú, en el que puedes escoger muchas opciones distintas para tu
audio.
Simpelemte
reproducir
Para recortar
el audio
mueve las
rayas
amarillas
junto a las
rayas rojas
Para reular el volúmen y mantenerlo
así mientras se reproduzca
Los 3 botones
seleccionados
hacen que el
audio se
escuche en
general en el
fondo
Prende
los 3
botone
s para
audio
en
fondo
Deja el
audio
conla
configura
ción
original
“CONTENIDO MULTIMEDIA” 2.0
• Hay más maneras (y cosas) que se pueden insertar a tu
presentación, en el menú de “insertar”.
Para insertar
una nueva
diapositiva en
la
presentación
Para poner
una nueva
tabla fuera de
excel
Para insertar
alguna
imagen
desde
archivo
Inserta
como
imagen la
captura
de
pantalla
Inserta figuras
predeterminada
s
Inserta formas
geométricas
predeterminad
as
Inserta
imágenes
3D
movibles
Inserta
gráficos
que
organizan
información
Inserta
r
gráfico
como
ya
hemos
visto
Para añadir una
liga de internet a
un texto o imagen
www.facebook.com
Notas para el
presentador
que puedes
ver mientras
editas
Te deja
poner
texto
donde
sea
Agrega un
pequeño
texto
debajo de
todas las
diapositiv
as
Agrega
fecha y hora
a la
diapositiva
así como
número (lo
mismo que
pie de
página)
Referencia
a otro
archivo de
Office
𝑥 =
𝑋𝑖 · 𝑖
𝑛
𝜑 ⊗ ∆
Inserta
contenido
audio-visual
Inserta
contendio
solamente
auditivo (como
ya hemos visto)
“TRANSICIONES”
• Si tu público es un tanto infantil, puedes implementar las
transiciones, que son pequeñas animaciones al cambiar de
diapositiva.
Ejemplo de
cómo se vería la
transición con
las
configuraciones
que pusiste
Ejemplos de
trancisiones,
como barrido,
vórtex, etc.
Variaciones
de la
transición
que elejiste
Sonidos que puedes
poner mientras se hace
la transición, como
aplausos, bomba,
voltaje, etc.
Cuanto
quieres que
dure la
transición
La transición se aplica
cuando des click para
la siguiente diapositiva
o después de cierto
tiempo
Se aplica a todas
las diapositivas
para no tener
que configurar
cada una
EJEMPLO DE “DISOLVER” CON
“APLAUSOS” DE 3 SEGUNDOS
EJEMPLO DE “CORTINAS” CON
“BOMBA” DE 2 SEGUNDOS
EJEMPLO DE “VORTEX” CON “REDOBLE
DE TAMBORES” DE 5 SEGUNDOS
“USO DE TABLAS”
Para insertar tablas existen 4 opciones disponibles.
 La primera es la más sencilla, que
mediante un diagrama se inserta
la tabla de las dimensiones deseadas.
 También se puede insertar colocando
el número de filas y de columnas que
deseamos.
“USO DE TABLAS”
 Dibujando la tabla te permite
además colocar líneas diagonales
desde un principio.
 Finalmente, puedes añadir una hoja
de cálculo de Excel, que te permite
editarla como un subprograma con
las herramientas del propio Excel, y
al finalizar esta se convierte en una
tabla normal como el resto.
Una vez hecha la tabla disponemos de una nueva pestaña Diseño de Tabla, que cuenta
con muchas opciones para configurarla, como cambiar el estilo (cambiar colores) o añadir
bordes.
Además, podemos modificar la
estructura de la tabla con la
herramienta Dibujar tabla, que nos
permite añadir líneas diagonales o
celdas dentro de celdas.
Finalmente, en la pestaña Disposición, podemos modificar la tabla con mayor precisión, como cambiar los
tamaños de la celda y de la tabla con las medidas exactas en Tamaño de celda y Tamaño de tabla, asi como
añadir columnas y filas en Filas y Columnas.
En cuanto al contenido de las
celdas, podemos modificar su
organización, cambiando su
alienacion en toda la celda asi
como su orientacion.
“USO DE GRÁFICOS”
Para insertar un gráfico, se utiliza el botón Grafico, que se encuentra
en la pestaña Insertar. En el menú que emerge se selecciona el tipo
de gráfico.
Inmediatamente aparecen
tres cosas, un gráfico
cualquiera, una ventana
tipo Excel donde podemos
modificar los datos, y dos
pestañas donde podremos
modificar el diseño del
gráfico.
Cerrando la ventana de datos
podemos volver a modificarlos
cuando queramos con el botón
Modificar datos, donde
tenemos dos opciones.
• Usar una tabla común como
la que se usó en un
principio.
• Usar una tabla en una
ventana de Excel, donde
disponemos de las
principales herramientas del
mismo.
Además, podemos cambiar el diseño del grafico con las mismas opciones
que teníamos al generarlo.
“ANIMACIONES”
En la pestaña de animaciones existe un
menú con diferentes estilos de
animaciones para cualquier objeto
dentro de la diapositiva. Para esto
tenemos que seleccionar un objeto
cualquiera y se despliegan tres tipos de
animaciones, entrada, énfasis y salida.
También podemos
modificar el tiempo
que dura dicha
animación o cuando
queremos que
empiece en la sección
de Intervalos.
Al hacer clic en
el botón Panel
de animación
(Animación
avanzada) se
despliega un
menú donde se
encuentran
todas las
animaciones de
la diapositiva.
Aquí también
podemos cambiar el
tiempo de animación,
el orden de
animaciones,
inclusive cambiar la
dirección o añadir
sonidos. Es un panel
de control para todas
las animaciones de la
diapositiva.
APP DE
POWERPOINT
I N F O R M A C I Ó N B O N U S
PANTALLA DE INICIO
Después de iniciar sesión, la aplicación arrojará
un menú parecido al siguiente
Están la mayoría de las funciones
existentes en la aplicación de
computadora.
¿Y lo
mejor?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Explorador de windows
Explorador de windowsExplorador de windows
Explorador de windows
Professor
 
Presentacion de definicion de computadora
Presentacion de definicion de computadoraPresentacion de definicion de computadora
Presentacion de definicion de computadora
Oscar Omar Zelaya Benavides
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
Edith Argueta
 
Diapositivas perifericos de entrada
Diapositivas perifericos de entradaDiapositivas perifericos de entrada
Diapositivas perifericos de entrada
kato80
 
Perifericos diapositivas
Perifericos diapositivasPerifericos diapositivas
Perifericos diapositivas
Diana 'Rueda
 
¿Cómo insertar imágenes en Word?
¿Cómo insertar imágenes en Word?¿Cómo insertar imágenes en Word?
¿Cómo insertar imágenes en Word?
redcapacitadorestic
 
Diapositivas microsoft word
Diapositivas microsoft wordDiapositivas microsoft word
Diapositivas microsoft word
deysic91
 
power point ejercicios
power point ejerciciospower point ejercicios
power point ejercicios
Ricardo Bustos
 
Taller de hardware
Taller de hardwareTaller de hardware
Taller de hardware
Aldo Ariel Gómez Ortega
 
Diapositivas software de aplicación
Diapositivas       software de aplicaciónDiapositivas       software de aplicación
Diapositivas software de aplicación
preufod
 
Como ingresar a power point
Como ingresar a power pointComo ingresar a power point
Como ingresar a power point
Diana Ortega
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
Heli Lazaro
 
Componentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del ComputadorComponentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del Computador
Victoria Eugenia Gonzalez
 
El manejo básico de la computadora
El manejo básico de la computadora El manejo básico de la computadora
El manejo básico de la computadora
elikarosario
 
Dispositivos perifericos de entrada y salida
Dispositivos perifericos de entrada y salidaDispositivos perifericos de entrada y salida
Dispositivos perifericos de entrada y salida
brenda1101
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
Escarlet Maria Taveras Vargas
 
Microsoft word presentacion
Microsoft word presentacionMicrosoft word presentacion
Microsoft word presentacion
MATEO IBAÑEZ
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
bernardaacostarojas
 
PRÁCTICA HARDWARE Y SOFTWARE
PRÁCTICA HARDWARE Y SOFTWAREPRÁCTICA HARDWARE Y SOFTWARE
Actividades power point
Actividades power pointActividades power point
Actividades power point
yerlipaz
 

La actualidad más candente (20)

Explorador de windows
Explorador de windowsExplorador de windows
Explorador de windows
 
Presentacion de definicion de computadora
Presentacion de definicion de computadoraPresentacion de definicion de computadora
Presentacion de definicion de computadora
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Diapositivas perifericos de entrada
Diapositivas perifericos de entradaDiapositivas perifericos de entrada
Diapositivas perifericos de entrada
 
Perifericos diapositivas
Perifericos diapositivasPerifericos diapositivas
Perifericos diapositivas
 
¿Cómo insertar imágenes en Word?
¿Cómo insertar imágenes en Word?¿Cómo insertar imágenes en Word?
¿Cómo insertar imágenes en Word?
 
Diapositivas microsoft word
Diapositivas microsoft wordDiapositivas microsoft word
Diapositivas microsoft word
 
power point ejercicios
power point ejerciciospower point ejercicios
power point ejercicios
 
Taller de hardware
Taller de hardwareTaller de hardware
Taller de hardware
 
Diapositivas software de aplicación
Diapositivas       software de aplicaciónDiapositivas       software de aplicación
Diapositivas software de aplicación
 
Como ingresar a power point
Como ingresar a power pointComo ingresar a power point
Como ingresar a power point
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Componentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del ComputadorComponentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del Computador
 
El manejo básico de la computadora
El manejo básico de la computadora El manejo básico de la computadora
El manejo básico de la computadora
 
Dispositivos perifericos de entrada y salida
Dispositivos perifericos de entrada y salidaDispositivos perifericos de entrada y salida
Dispositivos perifericos de entrada y salida
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
 
Microsoft word presentacion
Microsoft word presentacionMicrosoft word presentacion
Microsoft word presentacion
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
PRÁCTICA HARDWARE Y SOFTWARE
PRÁCTICA HARDWARE Y SOFTWAREPRÁCTICA HARDWARE Y SOFTWARE
PRÁCTICA HARDWARE Y SOFTWARE
 
Actividades power point
Actividades power pointActividades power point
Actividades power point
 

Similar a TUTORIAL POWER POINT

Microsoft power point.
Microsoft power point.Microsoft power point.
Microsoft power point.
Ana González
 
Material teorico de Power Point
Material teorico de Power PointMaterial teorico de Power Point
Material teorico de Power Point
Aura Duque
 
pawor point hdz butista
pawor point hdz butistapawor point hdz butista
pawor point hdz butista
bautista51
 
Power point isabel juarez
Power point isabel juarezPower point isabel juarez
Power point isabel juarez
isaa13
 
Power point isabel juarez presentacion
Power point isabel juarez presentacionPower point isabel juarez presentacion
Power point isabel juarez presentacion
David Valdez
 
Curso ubuntu 3
Curso ubuntu 3Curso ubuntu 3
Curso ubuntu 3
babyjaz
 
Tutorial microsoft power point
Tutorial                            microsoft power pointTutorial                            microsoft power point
Tutorial microsoft power point
Liliana Beleño Saurit
 
Paola palacios.pdf
Paola palacios.pdfPaola palacios.pdf
Paola palacios.pdf
Paito Palacios
 
Que es power point por giovanni
Que es power point por giovanni Que es power point por giovanni
Que es power point por giovanni
papiARKA
 
Presentación power point 2007 ejercicios
Presentación power point 2007 ejerciciosPresentación power point 2007 ejercicios
Presentación power point 2007 ejercicios
marfeley
 
04 Ppt Trabajando Con Diapositivas
04 Ppt Trabajando Con Diapositivas04 Ppt Trabajando Con Diapositivas
04 Ppt Trabajando Con Diapositivas
guestd1c7d
 
Tutorial microsoft power point
Tutorial                            microsoft power pointTutorial                            microsoft power point
Tutorial microsoft power point
Karen Iguaran
 
Tutorial microsoft power point
Tutorial microsoft power pointTutorial microsoft power point
Tutorial microsoft power point
Karen Iguaran
 
Presentacion Power Point 2007
Presentacion Power Point 2007Presentacion Power Point 2007
Presentacion Power Point 2007
D a
 
Curso de ubuntu
Curso de ubuntuCurso de ubuntu
Curso de ubuntu
babyjaz
 
Curso de ubuntu jaz e ivan
Curso de ubuntu jaz e ivanCurso de ubuntu jaz e ivan
Curso de ubuntu jaz e ivan
babyjaz
 
¿Que esPower Point? Vianey Alba
¿Que esPower Point? Vianey Alba¿Que esPower Point? Vianey Alba
¿Que esPower Point? Vianey Alba
gordis19
 
Presentacion completa 1
Presentacion completa 1Presentacion completa 1
Presentacion completa 1
Miguel Mtz
 
Tutorial microsoft power point
Tutorial                            microsoft power pointTutorial                            microsoft power point
Tutorial microsoft power point
Shirley Dayana Velasquez Velasquez
 
Manual word 07
Manual word 07Manual word 07
Manual word 07
INFORMATICA_FAYN
 

Similar a TUTORIAL POWER POINT (20)

Microsoft power point.
Microsoft power point.Microsoft power point.
Microsoft power point.
 
Material teorico de Power Point
Material teorico de Power PointMaterial teorico de Power Point
Material teorico de Power Point
 
pawor point hdz butista
pawor point hdz butistapawor point hdz butista
pawor point hdz butista
 
Power point isabel juarez
Power point isabel juarezPower point isabel juarez
Power point isabel juarez
 
Power point isabel juarez presentacion
Power point isabel juarez presentacionPower point isabel juarez presentacion
Power point isabel juarez presentacion
 
Curso ubuntu 3
Curso ubuntu 3Curso ubuntu 3
Curso ubuntu 3
 
Tutorial microsoft power point
Tutorial                            microsoft power pointTutorial                            microsoft power point
Tutorial microsoft power point
 
Paola palacios.pdf
Paola palacios.pdfPaola palacios.pdf
Paola palacios.pdf
 
Que es power point por giovanni
Que es power point por giovanni Que es power point por giovanni
Que es power point por giovanni
 
Presentación power point 2007 ejercicios
Presentación power point 2007 ejerciciosPresentación power point 2007 ejercicios
Presentación power point 2007 ejercicios
 
04 Ppt Trabajando Con Diapositivas
04 Ppt Trabajando Con Diapositivas04 Ppt Trabajando Con Diapositivas
04 Ppt Trabajando Con Diapositivas
 
Tutorial microsoft power point
Tutorial                            microsoft power pointTutorial                            microsoft power point
Tutorial microsoft power point
 
Tutorial microsoft power point
Tutorial microsoft power pointTutorial microsoft power point
Tutorial microsoft power point
 
Presentacion Power Point 2007
Presentacion Power Point 2007Presentacion Power Point 2007
Presentacion Power Point 2007
 
Curso de ubuntu
Curso de ubuntuCurso de ubuntu
Curso de ubuntu
 
Curso de ubuntu jaz e ivan
Curso de ubuntu jaz e ivanCurso de ubuntu jaz e ivan
Curso de ubuntu jaz e ivan
 
¿Que esPower Point? Vianey Alba
¿Que esPower Point? Vianey Alba¿Que esPower Point? Vianey Alba
¿Que esPower Point? Vianey Alba
 
Presentacion completa 1
Presentacion completa 1Presentacion completa 1
Presentacion completa 1
 
Tutorial microsoft power point
Tutorial                            microsoft power pointTutorial                            microsoft power point
Tutorial microsoft power point
 
Manual word 07
Manual word 07Manual word 07
Manual word 07
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

TUTORIAL POWER POINT

  • 1. TUTORIAL DE POWERPOINT I S A A C L Ó P E Z , J A I M E A L B A R R Á N , H É C T O R N I E T O
  • 2. “NUEVA PRESENTACIÓN” • Al crear una nueva presentación, lo primero que verás es esto.
  • 3. • Para poder empezar, deberás escribir un título: seleccionas la caja de texto y escribes el nuevo título, acompañado de algún otro pequeño texto (ej. Nombre(s), equipo, compañía, etc.). De aquí en adelante, si quieres escribir selecciona la caja de texto.
  • 4. • Si quieres editar el texto (del título o de alguna caja de texto en general) puedes ir al menú de inicio, donde encontrarás las herramientas necesarias. Para pegar lo que tengas en el portapapeles a forma de cuadro de texto Para copiar el formato del texto que tengas en el portapapeles y lo apliques en algún texto Para una diapositiva nueva en la presentación y su formato Formato directo de texto, ej. tamaño de letra, negritas, etc Ubicación del texto con respecto del cuadro de texto Para hacer que el texto seleccionado se vuelva en un diagrama Insertar imágenes Insertar figuras simples Insertar cuadro de texto Para organizar los cuadros de texto de una diapositiva si hay muchos Marcosde los cuadros de texto Fondo del cuadro de texto Contorno del cuadro de texto
  • 5. • Ahora quieres poner una nueva diapositiva, entonces seleccionas insertar>Nueva diapositiva, o en inicio>Nueva diapositiva. • Se pueden ver las diapositivas al lado izquierdo de la pantalla (menú de diapositivas), así puedes dar click en una y esa diapositiva va a aparecer para que puedas editarla.
  • 6. • Junto al botón de nueva diapositiva aparece una flecha, que te dará diferentes acomodos de los cuadros de texto. Estas diferentes disposiciones te ayudan para hacer que un público no se aburra y la presentación sea más dinámica. • La primer opción que aparece generalmente se usa solo en el título o en algún subtítulo, igual que la sexta.
  • 7. • Junto al botón Nueva diapositiva en inicio se puede ver un botón de sección, este es para separar la presentación para ayudar al expositor a ordenar sus ideas. Cuando lo seleccione, aparecerá un cuadro de texto y se debe poner el nombre de la sección. La división de secciones no aparecerá en la reproducción de la presentación. Las secciones están en el menú de diapositivas. Se puede borrar si la seleccionas en el menú de diapositivas.
  • 8. • Se puede seleccionar un tema en general, que es la imagen que aparece al fondo de los cuadros de texto. Por ejemplo nosotros seleccionamos “distintivo”. En las herramientas junto a dibujar está diseño, de ahí puede seleccionar el tema que mas le guste.
  • 9. “CONTENIDO MULTIMEDIA” • Cada vez que se abre una nueva diapositiva, en los cuadros de texto aparecen 6 imágenes muy ténues, representan tabla, gráfica, gráfico, imagen desde archivo, imagen desde archivo y video desde archivo. El 4 y 5 son lo mismo. Si se quiere agregar cualquiera de esos elementos solo se selecciona alguno y se explora desde la computadora.
  • 10. • Si selecciona tabla, aparece un cuadro de texto donde deberá poner el número de columnas y filas que quiere tener en su nueva tabla. • Si se selecciona gráfica, primero pedirá el tipo de gráfica, luego se va abrir un archivo de excel donde pondrá los datos. Cuando se ponen los datos instantaneamente se pone la tabla en powerpoint
  • 11. • Si se selecciona gráfico smartart aparecerán figuras geométricas, que se pueden editar (tanto forma como cantidad) desde un pequeño cuadro de texto. • Si se selecciona imagen desde archivo aparecerá un cuadro de texto que muestra las imágenes dentro de la comutadora, seleccione la que le gustaría añadir a la presentación.
  • 12. • Si selecciona imagen, se desplegará un menú en el que puede editar a gusto la fotografía. Si quiere cambiar el tamaño, seleccione la imagen y arrastre los círculos pequeños que aparecen en los lados o en las esquinas. La imagen aparecerá en color lila, y puedes editar el fondo Ajusta el brillo y/o contraste de la imagen Ajusta la coloración de la imagen Agrega filtros a la imagen para hacerla ver diferente Si quieres que la imagen se vuelva mas tenue Volver a la configuración original de la imagen Cambiar la imagen por cualquier otra Para darle un marco predeterminado con “movimiento”
  • 13. Para un margen de una linea de color Mas opciones de marcos y colores Texto que describe la imagen para personas ciegas Estas cuatro son para poner orden en jerarquía de imágenes cuando hay varias en una sola diapositiva Para ubicar la imagen con respecto de la diapositiva completa Para girar la imagen una específica cantidad de grados Si no quieres que salga toda la imagen puedes recortarla Para editar las medidas de los lados de la imagen Ediciones mas específicas de la misma imágen
  • 14. • Para seleccionar un video desde archivo se selecciona el botón de video, y simplemente se selecciona uno desde un cuadro de texto igual que el de imagen. • También se puede insertar un audio. Se selecciona el botón insertar>Audio, luego audio de archivo, y al igual que en imagen o video aparece un cuadro de texto donde seleccionas el audio. Luego saldrá una imagen para controlar el audio.
  • 15. • Cuando se selecciona la imagen que aparece de audio, se abre un menú, en el que puedes escoger muchas opciones distintas para tu audio. Simpelemte reproducir Para recortar el audio mueve las rayas amarillas junto a las rayas rojas Para reular el volúmen y mantenerlo así mientras se reproduzca Los 3 botones seleccionados hacen que el audio se escuche en general en el fondo Prende los 3 botone s para audio en fondo Deja el audio conla configura ción original
  • 16. “CONTENIDO MULTIMEDIA” 2.0 • Hay más maneras (y cosas) que se pueden insertar a tu presentación, en el menú de “insertar”. Para insertar una nueva diapositiva en la presentación Para poner una nueva tabla fuera de excel Para insertar alguna imagen desde archivo Inserta como imagen la captura de pantalla Inserta figuras predeterminada s Inserta formas geométricas predeterminad as Inserta imágenes 3D movibles Inserta gráficos que organizan información Inserta r gráfico como ya hemos visto
  • 17. Para añadir una liga de internet a un texto o imagen www.facebook.com Notas para el presentador que puedes ver mientras editas Te deja poner texto donde sea Agrega un pequeño texto debajo de todas las diapositiv as Agrega fecha y hora a la diapositiva así como número (lo mismo que pie de página) Referencia a otro archivo de Office 𝑥 = 𝑋𝑖 · 𝑖 𝑛 𝜑 ⊗ ∆ Inserta contenido audio-visual Inserta contendio solamente auditivo (como ya hemos visto)
  • 18. “TRANSICIONES” • Si tu público es un tanto infantil, puedes implementar las transiciones, que son pequeñas animaciones al cambiar de diapositiva. Ejemplo de cómo se vería la transición con las configuraciones que pusiste Ejemplos de trancisiones, como barrido, vórtex, etc. Variaciones de la transición que elejiste Sonidos que puedes poner mientras se hace la transición, como aplausos, bomba, voltaje, etc. Cuanto quieres que dure la transición La transición se aplica cuando des click para la siguiente diapositiva o después de cierto tiempo Se aplica a todas las diapositivas para no tener que configurar cada una
  • 19. EJEMPLO DE “DISOLVER” CON “APLAUSOS” DE 3 SEGUNDOS
  • 20. EJEMPLO DE “CORTINAS” CON “BOMBA” DE 2 SEGUNDOS
  • 21. EJEMPLO DE “VORTEX” CON “REDOBLE DE TAMBORES” DE 5 SEGUNDOS
  • 22. “USO DE TABLAS” Para insertar tablas existen 4 opciones disponibles.  La primera es la más sencilla, que mediante un diagrama se inserta la tabla de las dimensiones deseadas.  También se puede insertar colocando el número de filas y de columnas que deseamos.
  • 23. “USO DE TABLAS”  Dibujando la tabla te permite además colocar líneas diagonales desde un principio.  Finalmente, puedes añadir una hoja de cálculo de Excel, que te permite editarla como un subprograma con las herramientas del propio Excel, y al finalizar esta se convierte en una tabla normal como el resto.
  • 24. Una vez hecha la tabla disponemos de una nueva pestaña Diseño de Tabla, que cuenta con muchas opciones para configurarla, como cambiar el estilo (cambiar colores) o añadir bordes. Además, podemos modificar la estructura de la tabla con la herramienta Dibujar tabla, que nos permite añadir líneas diagonales o celdas dentro de celdas.
  • 25. Finalmente, en la pestaña Disposición, podemos modificar la tabla con mayor precisión, como cambiar los tamaños de la celda y de la tabla con las medidas exactas en Tamaño de celda y Tamaño de tabla, asi como añadir columnas y filas en Filas y Columnas. En cuanto al contenido de las celdas, podemos modificar su organización, cambiando su alienacion en toda la celda asi como su orientacion.
  • 26. “USO DE GRÁFICOS” Para insertar un gráfico, se utiliza el botón Grafico, que se encuentra en la pestaña Insertar. En el menú que emerge se selecciona el tipo de gráfico.
  • 27. Inmediatamente aparecen tres cosas, un gráfico cualquiera, una ventana tipo Excel donde podemos modificar los datos, y dos pestañas donde podremos modificar el diseño del gráfico.
  • 28. Cerrando la ventana de datos podemos volver a modificarlos cuando queramos con el botón Modificar datos, donde tenemos dos opciones. • Usar una tabla común como la que se usó en un principio. • Usar una tabla en una ventana de Excel, donde disponemos de las principales herramientas del mismo. Además, podemos cambiar el diseño del grafico con las mismas opciones que teníamos al generarlo.
  • 29.
  • 30.
  • 31. “ANIMACIONES” En la pestaña de animaciones existe un menú con diferentes estilos de animaciones para cualquier objeto dentro de la diapositiva. Para esto tenemos que seleccionar un objeto cualquiera y se despliegan tres tipos de animaciones, entrada, énfasis y salida.
  • 32. También podemos modificar el tiempo que dura dicha animación o cuando queremos que empiece en la sección de Intervalos. Al hacer clic en el botón Panel de animación (Animación avanzada) se despliega un menú donde se encuentran todas las animaciones de la diapositiva. Aquí también podemos cambiar el tiempo de animación, el orden de animaciones, inclusive cambiar la dirección o añadir sonidos. Es un panel de control para todas las animaciones de la diapositiva.
  • 33. APP DE POWERPOINT I N F O R M A C I Ó N B O N U S
  • 34. PANTALLA DE INICIO Después de iniciar sesión, la aplicación arrojará un menú parecido al siguiente
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. Están la mayoría de las funciones existentes en la aplicación de computadora. ¿Y lo mejor?

Notas del editor

  1. Explicar el menú principal y las distintas funciones existentes.
  2. Explicar el menú de trabajo con apoyo de las distintas selecciones y el video tutorial.