SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
CATEDRATICO: M.C. Ma. Cristina Guerrero Rodríguez.
Desarrollo de Proyectos Tecnológicos
Integrantes del equipo
Nombre:
Araico Pérez José de Jesús
García Martínez Gahel
Garrido Delgado Marco Antonio
Lluvia de ideas
En base a lo visto en el punto anterior, propongan proyectos de innovación susceptibles de comercializarse. Piensen en
10 proyectos
Idea Descripción
Problema que resuelve /
necesidad que satisface
1- Elaborar una mesa con
hielera
Mesa con hielera integrada para
más comodidad en un evento.
Resuelve el problemade ser
mas prácticos al momento de
tener un evento, teniendo una
mesa el cual tenga integrada
una hielera para satisfacer
necesidadesde hielos,
refrescos,cervezas,etc.
2- Licor con frutas de
temporadas
Ver las propiedadesde fruta de
temporadapara la elaboración
de un licor.
Aprovechamiento de la fruta
para evitar su desperdicio y
satisfacera clientes con nuevos
sabores.
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
CATEDRATICO: M.C. Ma. Cristina Guerrero Rodríguez.
3- Escritorio con ajustes de
altura
Elaborar un escritorio para su
uso y que su altura sea
manipulable.
Tener una forma más cómoda
de trabajo ya que después de
mucho tiempo sentado la
postura del cuerpo puede
cansarse y con un ajuste de
altura evitamos tener la mirada
agachada y levantar un poco
más la postura del cuerpo.
4- Elaborar unos tenis que no
se mojen
Tenis aprueba de agua, hechos
de un material especial.
Para mantenerte alejado de
enfermedades provocadas por
los pies mojados en épocade
lluvia.
5- Anillo con sensorcardiaco
para evitar paros del
corazón
Un anillo con sensorque pueda
enviar una señal a tu celular y
marcar a un paramédico en caso
de un ataque cardiaco, para
salvar más vidas.
A varias personas con
problemas cardiacos,donde los
paramédicos no llegan a tiempo
para tratar el problemaantes de
ser fatal.
6- Aprovechamiento del agua
de lluvia
El agua de lluvia se podría
utilizar como agua potable y de
uso.
La escasezde agua potable y la
explotación de las reservas de
agua dulce.
7- Una App para buscar a tu
mascota en caso de que
se pierda
Una aplicación que por medio de
una placa se podrá localizar el
lugar exacto en donde ha estado
tu mascota.
Por lo general las mascotas se
llegan a salir de sus casas y el
dueño no se percata de esto y
en casos la mascotano la logran
encontrar.
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
CATEDRATICO: M.C. Ma. Cristina Guerrero Rodríguez.
8- Centro de estudio y
entretenimiento para
estudiantes
Muchas veces el estudiante
tiene horas libres entre sus
clases y no sabe qué hacer con
ellas.
Que el estudiante aproveche sus
horas libres ya sea estudiando o
pasando un rato agradable con
sus amigos.
9- Un carrito para transportar
cosas a la playa y que
también sirva como mesa
Cuando la gente va a la playa
lleva a veces muchas cosas que
no puede transportar todo a la
vez y luego no tienes donde
ponerlas y las ponen en la
arena.
Facilita el manejo de llevar cosas
a la playa y también sirve como
mesa para ponerlas y comerahí
mismo.
10- Sujetador a distancia
para aerosoles
Muchas veces cuando la gente
usa aerosoles no tiene la debida
proteccióno cuidado al momento
de usarlos.
Disminuye problemas de salud
para las personas ya que tiene la
distancia para que no inhalen las
sustancias que contienen los
aerosoles.
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
CATEDRATICO: M.C. Ma. Cristina Guerrero Rodríguez.
Filtro 1
 A partir del listado de ideas, se evaluarán conforme a una serie de
parámetros para poder determinar cual representa la mejor opción. A cada
idea hay que darle un valor del 1 al 5.
 Los criterios y su referencia son:
 Nivel de innovación: ¿en que medida es diferente este producto?
¿existen productos similares? ¿sus diferencias representan ventajas
competitivas? Mientras más innovador, más alta calificación.
 Mercado potencial: ¿cuántas personas son candidatas a usar el
producto? ¿se utilizará con frecuencia? ¿el mercado es estático o está
en crecimiento? Mientras más mercado potencial tenga, más alta la
calificación.
 Conocimiento técnico: ¿se requieren conocimientos especializados
para desarrollar este proyecto? ¿existen limitaciones como patentes o
normas? Mientras más conocimiento técnico se requiera, menor la
calificación.
 Requerimiento de capital: ¿cuánto dinero se necesita para emprender
el proyecto? ¿está en el límite de lo requerido? Mientras más capital
se requiera, menor la calificación.
Idea
Nivel de
innovaci
ón
Mercado
potencial
Conocimiento
técnico
Requerimiento
de capital
Total
Elaborar una
mesa con hielera.
3 4 5 3 15
Licor con frutas
de temporadas.
2 3 3 3 11
Escritorio con
ajustes de altura.
2 3 3 2 10
Elaborar tenis que
no se mojen.
2 2 3 2 9
Anillo con sensor
cardiaco para
3 3 2 1 9
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
CATEDRATICO: M.C. Ma. Cristina Guerrero Rodríguez.
evitar paros del
corazón.
Aprovechamiento
del agua de lluvia.
2 2 2 2 8
Una App para
buscar a tu
mascota en caso
de que se pierda.
3 3 2 2 10
Centro de estudio
y entretenimiento
para estudiantes.
2 4 3 2 11
Un carrito para
transportar cosas
a la playa y que
también sirva
como mesa.
3 4 3 3 13
Sujetador a
distancia para
aerosoles.
3 2 3 3 11
Filtro 2
 A partir del listado inicial de ideas, selecciona las 5 que hayan obtenido la
mejor puntuación. Este nuevo listado se evaluará conforme a una nueva serie
de parámetros para poder determinar el proyecto definitivo.
 Los criterios y su referencia son:
 Barreras de entrada: ¿existen obstáculos que impidan la entrada al
mercado? ¿existe mucha competencia? ¿hay un líder reconocido en
el mercado? Mientras más barreras existan, menor la calificación.
 Disponibilidad de materia prima: ¿la materia prima es accesible
durante todo el año a un precio constante? ¿existen suficientes
proveedores que surtan con la calidad requerida? Mientras más
proveedores, más alta la calificación.
 Factibilidad de producción: ¿Qué tan complicada es la tecnología de
manufactura del producto? ¿se puede fabricar en forma masiva con la
calidad que demanda el mercado a un costo competitivo? Mientras
más complicado sea el proceso, menor la calificación.
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
CATEDRATICO: M.C. Ma. Cristina Guerrero Rodríguez.
 Costo del producto: ¿el costo del producto es accesible a un mercado
grande? Mientras más bajo el costo, más alta la calificación.
Idea
Barreras de
entrada
Disponibilidad
de materia
prima
Factibilidad
de
producción
Costo del
producto
Total
Elaborar una
mesa con hielera.
3 4 3 3 13
Licor con frutas
de temporadas.
3 3 2 3 11
Escritorio con
ajustes de altura.
2 3 2 2 9
Un carrito para
transportar cosas
a la playa y que
también sirva
como mesa.
3 3 3 3 12
Sujetador a
distancia para
aerosoles.
3 3 2 3 11
Selección final
 De acuerdo a la evaluación de los dos filtros y de su propia percepción,
seleccionen la idea que el equipo presentará en el curso.
Elaborar una mesa con hielera.
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
CATEDRATICO: M.C. Ma. Cristina Guerrero Rodríguez.
Descripción del proyecto
 Aquí se debe describir el proyecto lo más detalladamente posible. Se deben
mencionar los aspectos técnicos más importantes, la motivación para
realizar el proyecto, etc.
La elaboración de una mesa que incluya hielera, para poner las bebidas sin utilizar la
tapa de la hielera como mesa, evitando la molestia de quitar las bebidas cuando se
quiera volver a tomar otra y así también se utilizara como mesa para poder disfrutar tus
alimentos con tus bebidas favoritas en compañía de tus familiares, amigos, etc.

Más contenido relacionado

Destacado

Quiet hotel Awards 2015
Quiet hotel Awards 2015Quiet hotel Awards 2015
Quiet hotel Awards 2015
Quiet Room
 
Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos
irmaris coronel
 
⑬I phoneアプリを作ってみよう!(超初心者向け)
⑬I phoneアプリを作ってみよう!(超初心者向け)⑬I phoneアプリを作ってみよう!(超初心者向け)
⑬I phoneアプリを作ってみよう!(超初心者向け)
Nishida Kansuke
 
El debate
El debateEl debate
El debate
Jorge Castillo
 
Блокада ленинграда
Блокада ленинградаБлокада ленинграда
Блокада ленинграда
Vahta
 
PaikkaOppi -tietopaketti oppilaille
PaikkaOppi -tietopaketti oppilaillePaikkaOppi -tietopaketti oppilaille
PaikkaOppi -tietopaketti oppilaille
Helsingin yliopisto
 
Hemorragia en el embarazo
Hemorragia en el embarazo Hemorragia en el embarazo
Hemorragia en el embarazo
Marlin Martinez Jimenez
 
Lit01315 eliminate secondary_ops
Lit01315 eliminate secondary_opsLit01315 eliminate secondary_ops
Lit01315 eliminate secondary_ops
Mate Precision Tooling
 
Estructura del ensayo argumentativo
Estructura del ensayo argumentativoEstructura del ensayo argumentativo
Estructura del ensayo argumentativo
Arley Tulandy
 
Racism
RacismRacism
សេចក្តីផ្តើម ស្តីពីមីក្រូសារពាង្គកាយ ដោយលោក កែវ ប៊ុនលី
សេចក្តីផ្តើម ស្តីពីមីក្រូសារពាង្គកាយ ដោយលោក កែវ ប៊ុនលី សេចក្តីផ្តើម ស្តីពីមីក្រូសារពាង្គកាយ ដោយលោក កែវ ប៊ុនលី
សេចក្តីផ្តើម ស្តីពីមីក្រូសារពាង្គកាយ ដោយលោក កែវ ប៊ុនលី
Bunly Keo
 

Destacado (11)

Quiet hotel Awards 2015
Quiet hotel Awards 2015Quiet hotel Awards 2015
Quiet hotel Awards 2015
 
Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos
 
⑬I phoneアプリを作ってみよう!(超初心者向け)
⑬I phoneアプリを作ってみよう!(超初心者向け)⑬I phoneアプリを作ってみよう!(超初心者向け)
⑬I phoneアプリを作ってみよう!(超初心者向け)
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Блокада ленинграда
Блокада ленинградаБлокада ленинграда
Блокада ленинграда
 
PaikkaOppi -tietopaketti oppilaille
PaikkaOppi -tietopaketti oppilaillePaikkaOppi -tietopaketti oppilaille
PaikkaOppi -tietopaketti oppilaille
 
Hemorragia en el embarazo
Hemorragia en el embarazo Hemorragia en el embarazo
Hemorragia en el embarazo
 
Lit01315 eliminate secondary_ops
Lit01315 eliminate secondary_opsLit01315 eliminate secondary_ops
Lit01315 eliminate secondary_ops
 
Estructura del ensayo argumentativo
Estructura del ensayo argumentativoEstructura del ensayo argumentativo
Estructura del ensayo argumentativo
 
Racism
RacismRacism
Racism
 
សេចក្តីផ្តើម ស្តីពីមីក្រូសារពាង្គកាយ ដោយលោក កែវ ប៊ុនលី
សេចក្តីផ្តើម ស្តីពីមីក្រូសារពាង្គកាយ ដោយលោក កែវ ប៊ុនលី សេចក្តីផ្តើម ស្តីពីមីក្រូសារពាង្គកាយ ដោយលោក កែវ ប៊ុនលី
សេចក្តីផ្តើម ស្តីពីមីក្រូសារពាង្គកាយ ដោយលោក កែវ ប៊ុនលី
 

Similar a Ejercicio para generación de ideas de proyectos

Gestión de innovacion all day fresh- grupo los nanos
Gestión de innovacion  all day fresh- grupo los nanosGestión de innovacion  all day fresh- grupo los nanos
Gestión de innovacion all day fresh- grupo los nanos
Ivan Ccahua
 
Ejemplo de PROCESO DE NUEVO PRODUCTO CARTERAS
Ejemplo de PROCESO DE NUEVO PRODUCTO CARTERASEjemplo de PROCESO DE NUEVO PRODUCTO CARTERAS
Ejemplo de PROCESO DE NUEVO PRODUCTO CARTERAS
Digitaluz Polo
 
Act inicial grupo 61 diseño industrial y de servicios
Act inicial grupo 61 diseño industrial y de serviciosAct inicial grupo 61 diseño industrial y de servicios
Act inicial grupo 61 diseño industrial y de servicios
Jose David Pardo
 
Proyecto Emprendedor
Proyecto EmprendedorProyecto Emprendedor
Proyecto Emprendedor
Moises Ramos
 
Elaboracion de mermelada de frutas de temporada (mermefrut s.a.) pdf
Elaboracion de mermelada de frutas de temporada (mermefrut s.a.) pdfElaboracion de mermelada de frutas de temporada (mermefrut s.a.) pdf
Elaboracion de mermelada de frutas de temporada (mermefrut s.a.) pdf
Karla Garcia
 
Gestacion y desarrollo del proyecto empresarial
Gestacion y desarrollo del proyecto empresarialGestacion y desarrollo del proyecto empresarial
Gestacion y desarrollo del proyecto empresarial
Majito Vega
 
Gestacion y desarrollo del proyecto empresarial
Gestacion y desarrollo del proyecto empresarialGestacion y desarrollo del proyecto empresarial
Gestacion y desarrollo del proyecto empresarial
Majito Vega
 
Planeación en Diseño
Planeación en Diseño Planeación en Diseño
Planeación en Diseño
Federico Escobar
 
Guia 6. (1)
Guia 6. (1)Guia 6. (1)
Guia 6.
Guia 6.Guia 6.
Guia 6.
Guia 6.Guia 6.
Guia 6.
Guia 6.Guia 6.
34 Inopia Martinez Blanco, A
34 Inopia Martinez Blanco, A34 Inopia Martinez Blanco, A
34 Inopia Martinez Blanco, A
Caceres Creativa
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
eaceved5
 
Trabajo final grupo 102058_301
Trabajo final grupo 102058_301Trabajo final grupo 102058_301
Trabajo final grupo 102058_301
mereyesg
 
ST044_CalderonMontoya_Presentation.ppt
ST044_CalderonMontoya_Presentation.pptST044_CalderonMontoya_Presentation.ppt
ST044_CalderonMontoya_Presentation.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Trabajo final grupo 102058_301
Trabajo final grupo 102058_301Trabajo final grupo 102058_301
Trabajo final grupo 102058_301
mereyesg
 
Trabajo final grupo 102058_301
Trabajo final grupo 102058_301Trabajo final grupo 102058_301
Trabajo final grupo 102058_301
mereyesg
 
Presentación taller 3 (1)
Presentación taller 3 (1)Presentación taller 3 (1)
Presentación taller 3 (1)
laura santoyo
 
Maquina Compacta De Reciclaje
Maquina Compacta De ReciclajeMaquina Compacta De Reciclaje
Maquina Compacta De Reciclaje
Richard Huett
 

Similar a Ejercicio para generación de ideas de proyectos (20)

Gestión de innovacion all day fresh- grupo los nanos
Gestión de innovacion  all day fresh- grupo los nanosGestión de innovacion  all day fresh- grupo los nanos
Gestión de innovacion all day fresh- grupo los nanos
 
Ejemplo de PROCESO DE NUEVO PRODUCTO CARTERAS
Ejemplo de PROCESO DE NUEVO PRODUCTO CARTERASEjemplo de PROCESO DE NUEVO PRODUCTO CARTERAS
Ejemplo de PROCESO DE NUEVO PRODUCTO CARTERAS
 
Act inicial grupo 61 diseño industrial y de servicios
Act inicial grupo 61 diseño industrial y de serviciosAct inicial grupo 61 diseño industrial y de servicios
Act inicial grupo 61 diseño industrial y de servicios
 
Proyecto Emprendedor
Proyecto EmprendedorProyecto Emprendedor
Proyecto Emprendedor
 
Elaboracion de mermelada de frutas de temporada (mermefrut s.a.) pdf
Elaboracion de mermelada de frutas de temporada (mermefrut s.a.) pdfElaboracion de mermelada de frutas de temporada (mermefrut s.a.) pdf
Elaboracion de mermelada de frutas de temporada (mermefrut s.a.) pdf
 
Gestacion y desarrollo del proyecto empresarial
Gestacion y desarrollo del proyecto empresarialGestacion y desarrollo del proyecto empresarial
Gestacion y desarrollo del proyecto empresarial
 
Gestacion y desarrollo del proyecto empresarial
Gestacion y desarrollo del proyecto empresarialGestacion y desarrollo del proyecto empresarial
Gestacion y desarrollo del proyecto empresarial
 
Planeación en Diseño
Planeación en Diseño Planeación en Diseño
Planeación en Diseño
 
Guia 6. (1)
Guia 6. (1)Guia 6. (1)
Guia 6. (1)
 
Guia 6.
Guia 6.Guia 6.
Guia 6.
 
Guia 6.
Guia 6.Guia 6.
Guia 6.
 
Guia 6.
Guia 6.Guia 6.
Guia 6.
 
34 Inopia Martinez Blanco, A
34 Inopia Martinez Blanco, A34 Inopia Martinez Blanco, A
34 Inopia Martinez Blanco, A
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Trabajo final grupo 102058_301
Trabajo final grupo 102058_301Trabajo final grupo 102058_301
Trabajo final grupo 102058_301
 
ST044_CalderonMontoya_Presentation.ppt
ST044_CalderonMontoya_Presentation.pptST044_CalderonMontoya_Presentation.ppt
ST044_CalderonMontoya_Presentation.ppt
 
Trabajo final grupo 102058_301
Trabajo final grupo 102058_301Trabajo final grupo 102058_301
Trabajo final grupo 102058_301
 
Trabajo final grupo 102058_301
Trabajo final grupo 102058_301Trabajo final grupo 102058_301
Trabajo final grupo 102058_301
 
Presentación taller 3 (1)
Presentación taller 3 (1)Presentación taller 3 (1)
Presentación taller 3 (1)
 
Maquina Compacta De Reciclaje
Maquina Compacta De ReciclajeMaquina Compacta De Reciclaje
Maquina Compacta De Reciclaje
 

Último

Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 

Último (12)

Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 

Ejercicio para generación de ideas de proyectos

  • 1. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS CATEDRATICO: M.C. Ma. Cristina Guerrero Rodríguez. Desarrollo de Proyectos Tecnológicos Integrantes del equipo Nombre: Araico Pérez José de Jesús García Martínez Gahel Garrido Delgado Marco Antonio Lluvia de ideas En base a lo visto en el punto anterior, propongan proyectos de innovación susceptibles de comercializarse. Piensen en 10 proyectos Idea Descripción Problema que resuelve / necesidad que satisface 1- Elaborar una mesa con hielera Mesa con hielera integrada para más comodidad en un evento. Resuelve el problemade ser mas prácticos al momento de tener un evento, teniendo una mesa el cual tenga integrada una hielera para satisfacer necesidadesde hielos, refrescos,cervezas,etc. 2- Licor con frutas de temporadas Ver las propiedadesde fruta de temporadapara la elaboración de un licor. Aprovechamiento de la fruta para evitar su desperdicio y satisfacera clientes con nuevos sabores.
  • 2. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS CATEDRATICO: M.C. Ma. Cristina Guerrero Rodríguez. 3- Escritorio con ajustes de altura Elaborar un escritorio para su uso y que su altura sea manipulable. Tener una forma más cómoda de trabajo ya que después de mucho tiempo sentado la postura del cuerpo puede cansarse y con un ajuste de altura evitamos tener la mirada agachada y levantar un poco más la postura del cuerpo. 4- Elaborar unos tenis que no se mojen Tenis aprueba de agua, hechos de un material especial. Para mantenerte alejado de enfermedades provocadas por los pies mojados en épocade lluvia. 5- Anillo con sensorcardiaco para evitar paros del corazón Un anillo con sensorque pueda enviar una señal a tu celular y marcar a un paramédico en caso de un ataque cardiaco, para salvar más vidas. A varias personas con problemas cardiacos,donde los paramédicos no llegan a tiempo para tratar el problemaantes de ser fatal. 6- Aprovechamiento del agua de lluvia El agua de lluvia se podría utilizar como agua potable y de uso. La escasezde agua potable y la explotación de las reservas de agua dulce. 7- Una App para buscar a tu mascota en caso de que se pierda Una aplicación que por medio de una placa se podrá localizar el lugar exacto en donde ha estado tu mascota. Por lo general las mascotas se llegan a salir de sus casas y el dueño no se percata de esto y en casos la mascotano la logran encontrar.
  • 3. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS CATEDRATICO: M.C. Ma. Cristina Guerrero Rodríguez. 8- Centro de estudio y entretenimiento para estudiantes Muchas veces el estudiante tiene horas libres entre sus clases y no sabe qué hacer con ellas. Que el estudiante aproveche sus horas libres ya sea estudiando o pasando un rato agradable con sus amigos. 9- Un carrito para transportar cosas a la playa y que también sirva como mesa Cuando la gente va a la playa lleva a veces muchas cosas que no puede transportar todo a la vez y luego no tienes donde ponerlas y las ponen en la arena. Facilita el manejo de llevar cosas a la playa y también sirve como mesa para ponerlas y comerahí mismo. 10- Sujetador a distancia para aerosoles Muchas veces cuando la gente usa aerosoles no tiene la debida proteccióno cuidado al momento de usarlos. Disminuye problemas de salud para las personas ya que tiene la distancia para que no inhalen las sustancias que contienen los aerosoles.
  • 4. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS CATEDRATICO: M.C. Ma. Cristina Guerrero Rodríguez. Filtro 1  A partir del listado de ideas, se evaluarán conforme a una serie de parámetros para poder determinar cual representa la mejor opción. A cada idea hay que darle un valor del 1 al 5.  Los criterios y su referencia son:  Nivel de innovación: ¿en que medida es diferente este producto? ¿existen productos similares? ¿sus diferencias representan ventajas competitivas? Mientras más innovador, más alta calificación.  Mercado potencial: ¿cuántas personas son candidatas a usar el producto? ¿se utilizará con frecuencia? ¿el mercado es estático o está en crecimiento? Mientras más mercado potencial tenga, más alta la calificación.  Conocimiento técnico: ¿se requieren conocimientos especializados para desarrollar este proyecto? ¿existen limitaciones como patentes o normas? Mientras más conocimiento técnico se requiera, menor la calificación.  Requerimiento de capital: ¿cuánto dinero se necesita para emprender el proyecto? ¿está en el límite de lo requerido? Mientras más capital se requiera, menor la calificación. Idea Nivel de innovaci ón Mercado potencial Conocimiento técnico Requerimiento de capital Total Elaborar una mesa con hielera. 3 4 5 3 15 Licor con frutas de temporadas. 2 3 3 3 11 Escritorio con ajustes de altura. 2 3 3 2 10 Elaborar tenis que no se mojen. 2 2 3 2 9 Anillo con sensor cardiaco para 3 3 2 1 9
  • 5. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS CATEDRATICO: M.C. Ma. Cristina Guerrero Rodríguez. evitar paros del corazón. Aprovechamiento del agua de lluvia. 2 2 2 2 8 Una App para buscar a tu mascota en caso de que se pierda. 3 3 2 2 10 Centro de estudio y entretenimiento para estudiantes. 2 4 3 2 11 Un carrito para transportar cosas a la playa y que también sirva como mesa. 3 4 3 3 13 Sujetador a distancia para aerosoles. 3 2 3 3 11 Filtro 2  A partir del listado inicial de ideas, selecciona las 5 que hayan obtenido la mejor puntuación. Este nuevo listado se evaluará conforme a una nueva serie de parámetros para poder determinar el proyecto definitivo.  Los criterios y su referencia son:  Barreras de entrada: ¿existen obstáculos que impidan la entrada al mercado? ¿existe mucha competencia? ¿hay un líder reconocido en el mercado? Mientras más barreras existan, menor la calificación.  Disponibilidad de materia prima: ¿la materia prima es accesible durante todo el año a un precio constante? ¿existen suficientes proveedores que surtan con la calidad requerida? Mientras más proveedores, más alta la calificación.  Factibilidad de producción: ¿Qué tan complicada es la tecnología de manufactura del producto? ¿se puede fabricar en forma masiva con la calidad que demanda el mercado a un costo competitivo? Mientras más complicado sea el proceso, menor la calificación.
  • 6. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS CATEDRATICO: M.C. Ma. Cristina Guerrero Rodríguez.  Costo del producto: ¿el costo del producto es accesible a un mercado grande? Mientras más bajo el costo, más alta la calificación. Idea Barreras de entrada Disponibilidad de materia prima Factibilidad de producción Costo del producto Total Elaborar una mesa con hielera. 3 4 3 3 13 Licor con frutas de temporadas. 3 3 2 3 11 Escritorio con ajustes de altura. 2 3 2 2 9 Un carrito para transportar cosas a la playa y que también sirva como mesa. 3 3 3 3 12 Sujetador a distancia para aerosoles. 3 3 2 3 11 Selección final  De acuerdo a la evaluación de los dos filtros y de su propia percepción, seleccionen la idea que el equipo presentará en el curso. Elaborar una mesa con hielera.
  • 7. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS CATEDRATICO: M.C. Ma. Cristina Guerrero Rodríguez. Descripción del proyecto  Aquí se debe describir el proyecto lo más detalladamente posible. Se deben mencionar los aspectos técnicos más importantes, la motivación para realizar el proyecto, etc. La elaboración de una mesa que incluya hielera, para poner las bebidas sin utilizar la tapa de la hielera como mesa, evitando la molestia de quitar las bebidas cuando se quiera volver a tomar otra y así también se utilizara como mesa para poder disfrutar tus alimentos con tus bebidas favoritas en compañía de tus familiares, amigos, etc.