SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIO VI: Interpretaciónde unartículocientífico
Objetivo:Interpretarestadísticayclínicamente laspruebasde contraste de hipótesisque
planteanlosartículoscientíficosoriginalesenfermeros.
Tarea 1: Localizar este artículo a texto completo y leerel documento, con especial interésen
el apartado estadístico.
1) Accedemosala páginade la bibliotecaycopiamosel títulodel artículo“La efectividad
de una intervenciónenfermerasobre laansiedaddel paciente ante latransfusiónde
concentradode hematíes”enel apartadode artículos
2) Cogemosel primerartículopuestoque esel que queremosestudiar
3) Descargamosel PDF yya tenemosnuestroartículo
Tarea 2. Identificary clasificarque variablesson las que se sometena un contraste de T de
Studenty que contraste se realiza.
A travésde T-Studentrelacionamosvariablescuantitativasycualitativas.
 Estado de ansiedadprevioyposteriorvariablecuantitativa
 Intervención enfermeracualitativa
Realizamosuncontraste paraintentarversi existe relaciónentre ladisminucióndel gradode
ansiedadtrasla actuaciónenfermera.
Tarea 3.Centrándonosen loscontrastes de Nivelesde Ansiedadmedidosmediante el testde
Stai, formular la hipótesisnulay la hipótesisalternativaantes y despuésde la intervención
en relacióna la variable “Nivelesde AnsiedadEstado”.
H0 (hipótesisnula) =establece que noexiste relaciónentre laintervenciónde lasenfermerasy
la disminucióndel estadode ansiedad.
H1 (hipótesisalternativa) =estableceque existe relaciónentre laintervenciónde las
enfermerasyladisminucióndel estadode ansiedad
Tarea 4: A partir de losdatos de la tabla nº2 del artículo interprertar lostest T de Student en
funciónde las hipótesis
Teniendoencuentaque a=0,005
P> 0,05 aceptamoslahipótesisH0 ysi P< 0,05 rechazamoslahipótesisnulaH1
En la tablados obtenemosque p<0,001, portanto al disminuirlosnivelesde ansiedadtrasla
intervenciónde lasenfermeraspodemosestablecerque lahipótesisnula debemosrechazarla,
aceptandopor tantola hipótesisalternativaque establece existe relación entre laintervención
educativaenfermerayel nivel de ansiedadysatisfacciónde lospacientes.

Más contenido relacionado

Más de Ana Bernal de la Cerda

Ejercicio obligatorio spss
Ejercicio obligatorio spssEjercicio obligatorio spss
Ejercicio obligatorio spss
Ana Bernal de la Cerda
 
Ejercicio obligatorio del seminario 5
Ejercicio obligatorio del seminario 5Ejercicio obligatorio del seminario 5
Ejercicio obligatorio del seminario 5
Ana Bernal de la Cerda
 
Referencias bibliográficas
Referencias bibliográficasReferencias bibliográficas
Referencias bibliográficas
Ana Bernal de la Cerda
 
Referencias bibliogrficas
Referencias bibliogrficas Referencias bibliogrficas
Referencias bibliogrficas
Ana Bernal de la Cerda
 
Referencias bibliográficas
Referencias bibliográficas  Referencias bibliográficas
Referencias bibliográficas
Ana Bernal de la Cerda
 

Más de Ana Bernal de la Cerda (7)

Ejercicio obligatorio spss
Ejercicio obligatorio spssEjercicio obligatorio spss
Ejercicio obligatorio spss
 
Ejercicio obligatorio del seminario 5
Ejercicio obligatorio del seminario 5Ejercicio obligatorio del seminario 5
Ejercicio obligatorio del seminario 5
 
Referencias bibliográficas
Referencias bibliográficasReferencias bibliográficas
Referencias bibliográficas
 
Referencias bibliogrficas
Referencias bibliogrficas Referencias bibliogrficas
Referencias bibliogrficas
 
Referencias bibliográficas
Referencias bibliográficas  Referencias bibliográficas
Referencias bibliográficas
 
Tarea nº3
Tarea nº3Tarea nº3
Tarea nº3
 
Tarea nº 2
Tarea nº 2Tarea nº 2
Tarea nº 2
 

Último

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Último (20)

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 

Ejercicio vi

  • 1. EJERCICIO VI: Interpretaciónde unartículocientífico Objetivo:Interpretarestadísticayclínicamente laspruebasde contraste de hipótesisque planteanlosartículoscientíficosoriginalesenfermeros. Tarea 1: Localizar este artículo a texto completo y leerel documento, con especial interésen el apartado estadístico. 1) Accedemosala páginade la bibliotecaycopiamosel títulodel artículo“La efectividad de una intervenciónenfermerasobre laansiedaddel paciente ante latransfusiónde concentradode hematíes”enel apartadode artículos 2) Cogemosel primerartículopuestoque esel que queremosestudiar 3) Descargamosel PDF yya tenemosnuestroartículo
  • 2. Tarea 2. Identificary clasificarque variablesson las que se sometena un contraste de T de Studenty que contraste se realiza. A travésde T-Studentrelacionamosvariablescuantitativasycualitativas.  Estado de ansiedadprevioyposteriorvariablecuantitativa  Intervención enfermeracualitativa Realizamosuncontraste paraintentarversi existe relaciónentre ladisminucióndel gradode ansiedadtrasla actuaciónenfermera. Tarea 3.Centrándonosen loscontrastes de Nivelesde Ansiedadmedidosmediante el testde Stai, formular la hipótesisnulay la hipótesisalternativaantes y despuésde la intervención en relacióna la variable “Nivelesde AnsiedadEstado”. H0 (hipótesisnula) =establece que noexiste relaciónentre laintervenciónde lasenfermerasy la disminucióndel estadode ansiedad. H1 (hipótesisalternativa) =estableceque existe relaciónentre laintervenciónde las enfermerasyladisminucióndel estadode ansiedad
  • 3. Tarea 4: A partir de losdatos de la tabla nº2 del artículo interprertar lostest T de Student en funciónde las hipótesis Teniendoencuentaque a=0,005 P> 0,05 aceptamoslahipótesisH0 ysi P< 0,05 rechazamoslahipótesisnulaH1 En la tablados obtenemosque p<0,001, portanto al disminuirlosnivelesde ansiedadtrasla intervenciónde lasenfermeraspodemosestablecerque lahipótesisnula debemosrechazarla, aceptandopor tantola hipótesisalternativaque establece existe relación entre laintervención educativaenfermerayel nivel de ansiedadysatisfacciónde lospacientes.