SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS DE REPASO
1.ESPICE, SA
2. VICTORIA, SA
3. ANIOL, SA
4. ZANA, SA
5. VIOLETA, SA
6. KELSE, SA
7. ACEOR, SA
8. LEOVIC, SA
9. IRIA, SA
10. SALCEDO SA
11. NEMADE, SA
12. CONOR, SA
1. Contabilizar las operaciones realizadas por la empresa ESPICE, SA (IVA 21%)
1. Los socios aportan 80.000 € de capital social, ingresan 60.000 € en el banco y el resto en la caja de
la empresa.
2. Adquiere un local para las oficinas por valor de 24.000 €, paga 1.000 € en efectivo y el resto lo
pagará dentro de 2 años.
3. Compra mercaderías por importe de 7.800 € que paga a través del banco.
4. Compra mobiliario para la oficina por importe de 3.000 €, paga un 50%
en efectivo y el resto se deja a deber a 45 días.
5. Vende mercaderías a crédito por importe de 4.300 €.
6. Cobra los derechos de cobro del punto anterior mediante transferencia bancaria.
7. Compra un ordenador por valor de 1.100 €, paga un 50% por banco y el resto se deja a deber a 90
días.
8. Ingresa 5.000 € en el banco procedentes de la caja de la empresa.
9. Paga la deuda pendiente por la compra del mobiliario del punto 4 mediante transferencia
bancaria.
10. Paga la deuda pendiente por la compra del ordenador del punto 7 mediante cheque bancario.
2·· Contabiliza en el libro Diario y transcribe al libro Mayor las siguientes operaciones realizadas
por la empresa VICTORIA, SA: (IVA 21%)
1. Los socios de la empresa aportan 100.000 € que ingresan en una cuenta corriente del banco.
2. Saca 10.000 € del banco y los ingresa en la caja de la empresa.
3. Compra un local para oficinas por valor de 120.000 €. Lo pagará en 2 años.
4. Compra mobiliario para la oficina por importe de 3.500 €, paga 500 € en efectivo y el resto se
pagará dentro de 3 meses.
5. Compra a crédito mercaderías por importe de 10.000 €.
6. Vende mercaderías por importe de 8.000 €. Cobra 1.000 € en efectivo y el resto queda pendiente
de cobro.
7. Paga mediante transferencia bancaria la deuda que tiene con los proveedores del punto 4.
8. Recibe un cheque como medio de pago del derecho de cobro del punto 6.
9. Envía transferencia bancaria al proveedor del punto 5 como pago de su deuda.
10. Pide un préstamo a 5 meses por importe de 10.000 € a un banco. Se lo ingresan en su cuenta
corriente.
3·· Contabiliza en el libro Diario y transcribe al libro Mayor las siguientes operaciones realizadas
por la empresa ANIOL, SA: (IVA 21%)
1. Los socios de la empresa aportan 100.000 € que distribuyen de la siguiente manera:
– Mobiliario: 5.000 €
– Equipos para procesos de información: 3.200 €
– Mercaderías: 7.000 €
– Dinero en caja: 4.000 €
– Dinero en la cuenta corriente bancaria: el resto
2. Pide un préstamo al banco por importe de 50.000 € a devolver dentro de 5 años.
3. Adquiere un local para las oficinas por valor de 150.000 €. Paga la mitad por banco y el resto lo
pagará dentro de 3 años.
4. Compra mercaderías por importe de 4.800 €, paga 800 € en efectivo y el resto queda pendiente
de pago.
5. Vende mercaderías por importe de 6.000 €, cobra 1.000 € mediante cheque bancario y el resto
queda pendiente de cobro.
6. Saca 5.000 € del banco que ingresa en la caja de la empresa.
7. Compra un coche por valor de 12.000 €. Paga 2.000 € en efectivo y el resto lo pagará dentro de 6
meses.
8. Paga por banco la deuda pendiente con el proveedor del punto 4.
9. Cobra por banco el derecho de cobro pendiente del punto 5.
10. Paga por banco la deuda pendiente con el proveedor del punto 7.
4· Contabiliza en el Diario las siguientes operaciones realizadas por ZANA, SA: (IVA 21%)
1. Compra mercaderías a crédito por importe de 3.000 €.
2. Vende mercaderías por valor de 6.000 €, cobra la mitad por banco y el resto queda pendiente de
cobro.
3. La factura por el consumo de agua de este mes asciende a 140 €.
4. Alquila un local por importe de 800 € que pagará el mes que viene.
5. Realiza reparaciones en el edificio por importe de 300 € que paga mediante transferencia
bancaria.
6. El cliente del punto 2 salda su deuda por banco.
7. Paga la deuda pendiente del punto 1 mediante transferencia bancaria.
8. Paga mediante transferencia bancaria la nómina a su empleado por un total de 1.200 €.
9. Paga mediante cheque la deuda pendiente por el consumo de agua del punto 3.
10. Entrega cheque al propietario del local como pago del alquiler pendiente del punto 4.
11. Compra mercaderías por importe de 4.000 €, paga el 20% en efectivo y el resto queda pendiente
de pago.
12. Vende mercaderías por valor de 7.000 €, cobra el 25% en efectivo y el resto queda pendiente de
cobro.
13. La factura por el consumo de teléfono asciende a 100 €. Se pagará dentro de 15 días.
14. Paga la deuda pendiente del punto 11 mediante transferencia bancaria.
15. Paga por banco la deuda pendiente del punto 13.
16. Cobra la deuda pendiente del punto 12 mediante transferencia bancaria.
5··Contabilizar las operaciones de la empresa VICTORIA, SA(IVA 21%) :
1. Los socios de la empresa ingresan en el banco 140.000 € y 10.000 € en la caja de la empresa.
2. Compra mercaderías por importe de 6.800 €, paga 1.000 € en efectivo y el resto mediante la
cuenta corriente bancaria.
3. Compra mobiliario por importe de 3.000 €, paga el 10% en efectivo y el resto lo pagará dentro de
3 meses.
4. Compra un ordenador por importe de 1.100 €, paga el 20% mediante cheque bancario y el resto
lo pagará en 30 días.
5. Vende a crédito mercaderías por importe de 5.000 €.
6. Paga mediante transferencia bancaria la deuda del punto 4.
7. Cobra los derechos con los clientes del punto 5 por banco.
8. Compra mercaderías por importe de 4.500 € que quedan pendientes de pago.
9. Ingresa 15.000 € en la caja de la empresa procedentes del banco.
10. Paga por banco la deuda pendiente por la compra de mobiliario del punto 3.
11. Vende mercaderías por importe de 6.100 €. Cobra 1.000 € en efectivo y el resto queda pendiente
de cobro.
12. Paga por banco la deuda pendiente por la compra de mercaderías del punto 8.
13. Cobra mediante transferencia bancaria el derecho de cobro pendiente por la venta de
mercaderías del punto 11.
14. Paga mediante transferencia bancaria la nómina de los trabajadores que asciende a 2.800 €.
6·· La empresa KELSE, SA realiza las siguientes operaciones(IVA 21%):
1. Los socios de la empresa ingresan en el banco el capital social que asciende a 100.000 €.
2. Saca 10.000 € del banco y los ingresa en la caja de la empresa.
3. Compra mobiliario por importe de 3.000 € que paga mediante transferencia bancaria.
4. Compra un ordenador para la oficina por importe de 1.200 € que pagará dentro de 30 días.
5. Compra mercaderías por importe de 5.000 €, que paga a través del banco.
6. Vende mercaderías a crédito por importe de 3.000 €.
7. Compra una furgoneta para el reparto por importe de 18.000 €, paga un 25% mediante cheque
bancario y el resto se deja a deber a 18 meses.
8. Compra mercaderías por importe de 6.000 €, que quedan pendientes de pago.
9. Paga la deuda del punto 4 en efectivo.
10. Cobra la deuda del punto 6 mediante transferencia bancaria.
11. Vende mercaderías por importe de 7.000 € que quedan pendientes de cobro.
12. Paga por banco la factura de la luz que asciende a 120 €.
13. Paga mediante transferencia bancaria la nómina de los trabajadores que asciende a 2.400 €.
14. Paga por banco 900 € por el alquiler del local donde tiene instalada la oficina.
15. Compra mercaderías por importe de 7.000 € que quedan pendientes de pago.
16. Vende mercaderías por valor de 10.000 € que quedan pendientes de cobro.
17. Paga la deuda pendiente del punto 8 mediante transferencia bancaria.
18. Cobra el derecho de cobro pendiente del punto 11 mediante cheque.
Registra las operaciones en el libro Diario y transcríbelas al libro Mayor.
7·· Los socios de la empresa ACEOR, SA(IVA 21%) comienzan su actividad aportando:
– Dinero en efectivo: 5.000 €
– Dinero en la c/c bancaria: 60.000 €
– Mobiliario: 15.000 €
– Equipos para procesos de información: 3.000 €
– Mercaderías: 10.000 €
– Capital social: a determinar
Durante el ejercicio realiza las siguientes operaciones:
1. Vende mercaderías por importe de 10.000 €. Cobra 1.000 € mediante transferencia bancaria y el
resto a 30 días.
2. Compra una impresora en efectivo por importe de 400 €.
3. Compra mercaderías por valor de 8.000 €. Paga 2.000 € en efectivo, 2.000 € por cheque y el resto
a 60 días.
4. Cobra mediante transferencia bancaria los derechos de cobro pendientes del punto 1.
5. Pone un anuncio en la prensa local. Recibe factura por importe de 200 € que pagará dentro de 30
días.
6. Paga mediante transferencia bancaria la deuda pendiente con los proveedores del punto 3.
7. Compra mercaderías por importe de 7.000 € que quedan pendientes de pago.
8. Paga la deuda pendiente del punto 5 mediante cheque bancario.
9. Vende mercaderías por valor de 9.000 € que quedan pendientes de cobro.
10. Paga por banco el recibo de la luz que asciende a 150 €.
11. Llega la factura del teléfono que asciende a 180 €. La pagará en 10 días mediante transferencia
bancaria.
12. Paga la factura pendiente del punto anterior por banco.
13. Paga la deuda de los proveedores del punto 7, mediante transferencia bancaria.
14. Recibe transferencia bancaria procedente de los clientes del punto 9 como pago de su deuda.
15. Paga mediante transferencia bancaria la nómina de su empleado que asciende a 1.200 €.
a) Registra las operaciones en el libro Diario y transcríbelas al libro Mayor.
b) Realiza el Balance de comprobación de sumas y saldos.
8. La empresa LEOVIC, SA presenta en su Balance de situación las siguientes cuentas(IVA 21%)
– Terrenos y bienes naturales: 60.000 €
– Construcciones: 80.000 €
– Mobiliario: 6.000 €
– Equipos para procesos de información: 2.000 €
– Clientes: 2.000 €
– Caja, €: 8.000 €
– Bancos c/c: 90.000 €
– Mercaderías: 10.000 €
– Proveedores: 3.000 €
– Capital social: a determinar
Durante el ejercicio realiza las siguientes operaciones:
1. Compra mercaderías por importe de 8.000 €, quedan pendientes de pago.
2. Paga la deuda de los proveedores que aparecen en Balance mediante cheque.
3. Compra un coche por importe de 12.000 €, paga un 10% en efectivo y el resto queda pendiente
de pago a 14 meses.
4. Cobra la deuda de los clientes que aparecen en Balance mediante transferencia bancaria.
5. Vende mercaderías por importe de 10.000 €, que quedan pendientes de cobro.
6. Llega la factura del agua que asciende a 50 €. El pago se realizará en 10 días mediante
transferencia bancaria.
7. Llega la factura de un economista que contrata para realizar un estudio de mercado por 300 €. El
pago se realizará dentro de 30 días.
8. Paga mediante cheque la deuda con los proveedores del punto 1.
9. Paga mediante transferencia bancaria la factura pendiente por el consumo del agua del punto 6.
10. Cobra la deuda de los clientes del punto 5 mediante transferencia bancaria.
11. Compra mercaderías por importe de 11.000 €, paga 1.000 € en efectivo y el resto queda
pendiente de pago.
12. Paga por banco la factura del teléfono que asciende a 100 €.
13. Vende mercaderías por importe de 8.000 €. El cliente paga 1.000 € en efectivo y el resto lo deja
pendiente a 30 días.
14. Compra una estantería para la oficina por valor de 100 € que paga mediante cheque.
15. Compra material de oficina por importe de 40 € que paga en efectivo.
16. Cobra 200 € en efectivo por realizar un servicio de transporte sin ser esta su actividad habitual.
17. Paga mediante transferencia bancaria 2.500 € correspondientes a la nómina del personal de la
empresa.
a) Registra las operaciones en el libro Diario y transcríbelas al libro Mayor.
b) Realiza el Balance de comprobación de sumas y saldos.
9. La empresa IRIA, SA (IVA 21%)presenta el día 1 de enero del año 20X0 los siguientes elementos
patrimoniales:
– Terrenos y bienes naturales: 80.000 €
– Construcciones: 100.000 €
– Mobiliario: 12.000 €
– Ordenadores: 2.500 €
– Mercaderías: 6.000 €
– Dinero en caja: 12.000 €
– Dinero en bancos: 30.000 €
– Capital social: a determinar
Durante el ejercicio económico, realiza las siguientes operaciones:
1. Compra mercaderías por importe de 4.000 €, paga 1.000 € en efectivo y el resto mediante
transferencia bancaria.
2. Vende mercaderías por importe de 8.000 €, cobra 2.000 € en efectivo y el resto mediante cheque
bancario.
3. Compra mercaderías a crédito por importe de 7.000 €.
4. Vende mercaderías a crédito por importe de 10.000 €.
5. Cobra la deuda pendiente del punto anterior mediante cheque bancario.
6. Paga por banco la deuda con el proveedor del asiento 3.
7. Paga por banco el recibo de la luz que asciende a 130 €.
8. Cobra por banco el alquiler de un local de su propiedad por importe de 900 €.
9. Paga por banco la nómina del personal de la empresa que asciende a 1.400 €.
10. Las existencias finales de mercaderías ascienden a 5.000 €.
Con la información proporcionada, realiza todas las operaciones que componen el ciclo contable.
10·· La empresa SALCEDO, SA (IVA 21%)dispone el día 1 de enero del año 20X0 de los siguientes
elementos patrimoniales:
– Dinero en efectivo: 8.000 €
– Dinero depositado en la cuenta corriente bancaria: 32.000 €
– La empresa se encuentra ubicada en un edificio valorado en 110.000 €
– Los terrenos donde se encuentra ubicada la empresa están valorados en 90.000 €
– Muebles por valor de 7.000 €
– El valor de los ordenadores de la empresa asciende a 2.400 €
– Tiene pendiente de cobro por la venta de mercaderías: 4.500 €
– Tiene pendiente de pago por la compra de mercaderías: 3.300 €
– Existencias en almacén por valor de 3.000 €
– Capital social: a determinar.
Durante el ejercicio, realiza las siguientes operaciones:
1. Compra mercaderías por importe de 6.000 €, paga 2.000 € en efectivo y el resto mediante cheque
bancario.
2. Paga por banco la deuda pendiente con los proveedores del asiento de apertura.
3. Vende mercaderías por importe de 8.000 €, cobra 1.000 € en efectivo y el resto mediante
transferencia bancaria.
4. Cobra por banco la deuda pendiente de los clientes del asiento de apertura.
5. Compra mercaderías por importe de 8.000 €, paga la mitad por banco y la otra mitad queda
pendiente de pago.
6. Vende mercaderías por importe de 10.000 €, cobra la mitad por banco y la otra mitad queda
pendiente de cobro.
7. Compra un coche por 14.000 €, paga 1.000 € mediante cheque bancario y el resto lo pagará
dentro de 3 meses.
8. Contrata con una empresa una campaña de publicidad. La factura asciende a 400 € y se pagará
dentro de 2 meses.
9. Paga por banco la deuda con el proveedor del asiento 5.
10. Cobra por banco 200 € procedentes de un servicio de transporte realizado de forma eventual.
11. Realiza reparaciones en el edificio por importe de 800 €, que se pagarán dentro de 2 meses.
12. Paga por banco la deuda pendiente del asiento 8.
13. Paga por banco la nómina del personal que asciende a 1.100 €.
14. Las existencias finales de mercaderías ascienden a 5.000 €.
Con la información proporcionada, realiza todas las operaciones que componen el ciclo contable.
11. La empresa NEMADE, SA(IVA 21%)presenta el día 1 de enero del año 20X0 los siguientes
elementos patrimoniales:
– Terrenos y bienes naturales: 85.000 €
– Construcciones: 110.000 €
– Maquinaria: 10.000 €
– Mobiliario: 8.000 €
– Equipos para procesos de información: 2.500 €
– Mercaderías: 4.000 €
– Clientes: 3.500 €
– Dinero en efectivo: 14.000 €
– Dinero en la cuenta corriente bancaria: 32.000 €
– Proveedores: 2.500 €
Durante el ejercicio, realiza las siguientes operaciones:
1. Compra mercaderías por importe de 4.500 €, paga 500 € en efectivo y el resto mediante la cuenta
corriente bancaria.
2. Paga por banco la deuda con el proveedor pendiente del año anterior.
3. Vende mercaderías por valor de 6.800 €, cobra 800 € en efectivo y el resto mediante la cuenta
corriente bancaria.
4. Cobra por banco la deuda del cliente pendiente del año anterior.
5. Pide un préstamo a corto plazo al Banco Ubezana por importe de 10.000 €. El banco lo ingresa en
su cuenta corriente bancaria.
6. Compra de mercaderías por valor de 7.200 €, paga 2.000 € mediante cheque bancario y el resto
queda pendiente de pago.
7. Realiza reparaciones en el edificio por importe de 600 € que pagará dentro de 1 mes.
8. Vende mercaderías por importe de 8.000 €, cobra 1.000 € en efectivo y el resto queda pendiente
de cobro.
9. Compra de un ordenador para la oficina por importe de 1.200 € que pagará dentro de 2 meses.
10. Saca 3.000 € de la cuenta corriente bancaria y los ingresa en la caja de la empresa.
11. Cobra la deuda del cliente del punto 8 mediante cheque bancario.
12. Paga la deuda del proveedor del punto 6 mediante cheque bancario.
13. Paga por banco la factura de la luz que asciende a 180 €.
14. Paga la deuda pendiente del punto 7 por banco.
15. Compra sillas y mesas para la oficina por 3.100 €, paga un 50% en efectivo y el resto se deja a
deber a 3 meses.
16. Paga por banco la nómina del personal de la empresa que asciende a 1.200 €.
17. La publicidad de la empresa realizada durante el ejercicio económico asciende a 800 €.
18. Paga la deuda pendiente del punto 9 mediante transferencia bancaria.
19. Las existencias finales de mercaderías ascienden a 5.000 €.
Con la información proporcionada, realiza todas las operaciones que componen el ciclo contable.
12. La sociedad ACEOR, SA, (IVA 21%)el día 1 de enero del año 20X0 dispone de los siguientes
elementos patrimoniales:
• Terrenos y bienes naturales: 80.000 €
• Construcciones: 110.000 €
• Mobiliario: 7.000 €
• Elementos de transporte: 20.000 €
• Mercaderías: 3.000 €
• Derechos de cobro sobre el cliente A: 2.500 €
• Dinero en efectivo: 10.000 €
• Dinero en la cuenta corriente bancaria: 35.000 €
• Obligaciones de pago al proveedor A: 3.500 €
Durante el ejercicio, la empresa realiza las siguientes operaciones:
1. Compra mercaderías al proveedor A por valor de 4.700 €, paga 1.000 € en efectivo y el resto
queda pendiente de pago.
2. Paga por banco la deuda pendiente con el proveedor A del asiento de apertura.
3. Compra un ordenador valorado en 1.400 €, paga 400 € por banco y el resto se pagará dentro de 2
meses.
4. Vende mercaderías al cliente A por importe de 5.800 €, cobra 2.000 € en efectivo y el resto queda
pendiente de cobro.
5. Cobra mediante transferencia bancaria el derecho de cobro del cliente A del asiento de apertura.
6. Retira 1.000 € de la cuenta corriente bancaria y los ingresa en la caja de la empresa.
7. Paga la deuda pendiente del punto 1 mediante cheque bancario.
8. Cobra la deuda pendiente del cliente del punto 4 mediante cheque bancario.
9. Compra mercaderías al proveedor B por 9.600 €, paga 1.600 € mediante cheque bancario y deja el
resto pendiente de pago.
10. Vende mercaderías al cliente B por 11.200 €, cobra 3.200 € mediante cheque bancario y deja el
resto pendiente de cobro.
11. El recibo de la luz de los meses de noviembre y diciembre asciende a 240 €. Se pagará en el mes
de enero de 20X1.
12. Paga mediante transferencia bancaria la nómina de los empleados que asciende a 3.500 €.
13. Las existencias finales de mercaderías ascienden a 5.000 €.
Con los datos proporcionados anteriormente, realiza todas las operaciones que componen el ciclo
contable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios cuentas corrientes de pasivo
Ejercicios cuentas corrientes de pasivoEjercicios cuentas corrientes de pasivo
Ejercicios cuentas corrientes de pasivoJosué Zapeta
 
ENSAYO POLÍTICA MONETARIAS EN VENEZUELA
ENSAYO POLÍTICA MONETARIAS EN VENEZUELAENSAYO POLÍTICA MONETARIAS EN VENEZUELA
ENSAYO POLÍTICA MONETARIAS EN VENEZUELA
MAGNO CARDENAS
 
Evaluacion de Conciliacion Bancaria y Caja Chica 2021
Evaluacion de Conciliacion Bancaria y Caja Chica 2021Evaluacion de Conciliacion Bancaria y Caja Chica 2021
Evaluacion de Conciliacion Bancaria y Caja Chica 2021
MariajoseMendoza16
 
Repositorio de Conciliación Bancaria
Repositorio de Conciliación BancariaRepositorio de Conciliación Bancaria
Repositorio de Conciliación Bancaria
MarisolCarrero1
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
David 'García
 
9. ejercicios practicos y preguntas sobre cheques
9.  ejercicios practicos y preguntas sobre cheques9.  ejercicios practicos y preguntas sobre cheques
9. ejercicios practicos y preguntas sobre chequesolgaceu14
 
Ejemplo de Reporte de Comisiones por Ventas a Vendedores en eFactory Software...
Ejemplo de Reporte de Comisiones por Ventas a Vendedores en eFactory Software...Ejemplo de Reporte de Comisiones por Ventas a Vendedores en eFactory Software...
Ejemplo de Reporte de Comisiones por Ventas a Vendedores en eFactory Software...
Factory Soft - Software ERP para la Nube Latinoamericano
 
Giros Bancarios
Giros BancariosGiros Bancarios
Giros Bancarios
Mary flash
 
E-channels in banking
E-channels in bankingE-channels in banking
E-channels in banking
Nikolay Spasov
 
Debit and credit card
Debit and credit cardDebit and credit card
Debit and credit card17791
 
JPAC ASOCIADOS, SLS
JPAC ASOCIADOS, SLSJPAC ASOCIADOS, SLS
JPAC ASOCIADOS, SLS
Presen Pérez
 
Ejercicios de cheques
Ejercicios de chequesEjercicios de cheques
Ejercicios de cheques
Eva Donat
 
El Banco central de venezuela
El Banco central de venezuelaEl Banco central de venezuela
El Banco central de venezuelarenny_adr
 
Current Accounts and its types
Current Accounts and its typesCurrent Accounts and its types
Current Accounts and its types
Moon Bhatti
 
Cash deposit machine
Cash deposit machineCash deposit machine
Cash deposit machineBhavana Nandu
 
Tech developments in banking sector
Tech developments in banking sectorTech developments in banking sector
Tech developments in banking sector
suhasmcomplex
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios cuentas corrientes de pasivo
Ejercicios cuentas corrientes de pasivoEjercicios cuentas corrientes de pasivo
Ejercicios cuentas corrientes de pasivo
 
16 ejercicios
16   ejercicios16   ejercicios
16 ejercicios
 
ENSAYO POLÍTICA MONETARIAS EN VENEZUELA
ENSAYO POLÍTICA MONETARIAS EN VENEZUELAENSAYO POLÍTICA MONETARIAS EN VENEZUELA
ENSAYO POLÍTICA MONETARIAS EN VENEZUELA
 
Atm reconciliation manual
Atm reconciliation manualAtm reconciliation manual
Atm reconciliation manual
 
Surgimiento de los bancos
Surgimiento de los bancosSurgimiento de los bancos
Surgimiento de los bancos
 
Evaluacion de Conciliacion Bancaria y Caja Chica 2021
Evaluacion de Conciliacion Bancaria y Caja Chica 2021Evaluacion de Conciliacion Bancaria y Caja Chica 2021
Evaluacion de Conciliacion Bancaria y Caja Chica 2021
 
Repositorio de Conciliación Bancaria
Repositorio de Conciliación BancariaRepositorio de Conciliación Bancaria
Repositorio de Conciliación Bancaria
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
 
9. ejercicios practicos y preguntas sobre cheques
9.  ejercicios practicos y preguntas sobre cheques9.  ejercicios practicos y preguntas sobre cheques
9. ejercicios practicos y preguntas sobre cheques
 
Ejemplo de Reporte de Comisiones por Ventas a Vendedores en eFactory Software...
Ejemplo de Reporte de Comisiones por Ventas a Vendedores en eFactory Software...Ejemplo de Reporte de Comisiones por Ventas a Vendedores en eFactory Software...
Ejemplo de Reporte de Comisiones por Ventas a Vendedores en eFactory Software...
 
Giros Bancarios
Giros BancariosGiros Bancarios
Giros Bancarios
 
E-channels in banking
E-channels in bankingE-channels in banking
E-channels in banking
 
Debit and credit card
Debit and credit cardDebit and credit card
Debit and credit card
 
JPAC ASOCIADOS, SLS
JPAC ASOCIADOS, SLSJPAC ASOCIADOS, SLS
JPAC ASOCIADOS, SLS
 
Ejercicios letra de cambio 2012 2013
Ejercicios letra de cambio 2012 2013Ejercicios letra de cambio 2012 2013
Ejercicios letra de cambio 2012 2013
 
Ejercicios de cheques
Ejercicios de chequesEjercicios de cheques
Ejercicios de cheques
 
El Banco central de venezuela
El Banco central de venezuelaEl Banco central de venezuela
El Banco central de venezuela
 
Current Accounts and its types
Current Accounts and its typesCurrent Accounts and its types
Current Accounts and its types
 
Cash deposit machine
Cash deposit machineCash deposit machine
Cash deposit machine
 
Tech developments in banking sector
Tech developments in banking sectorTech developments in banking sector
Tech developments in banking sector
 

Similar a ejercicios para junio.pdf

T1 Ejerc PiAC - patrimonio empresarial
T1 Ejerc PiAC - patrimonio empresarialT1 Ejerc PiAC - patrimonio empresarial
T1 Ejerc PiAC - patrimonio empresarial
Margarita García Hernández
 
T1 patrimonio empresarial - ejercicios
T1 patrimonio empresarial - ejerciciosT1 patrimonio empresarial - ejercicios
T1 patrimonio empresarial - ejercicios
Margarita García Hernández
 
T2-3 Ejerc PIAC - asientos básicos
T2-3 Ejerc PIAC - asientos básicosT2-3 Ejerc PIAC - asientos básicos
T2-3 Ejerc PIAC - asientos básicos
Margarita García Hernández
 
T2-2 Ejerc PIAC - Partida doble
T2-2 Ejerc PIAC - Partida dobleT2-2 Ejerc PIAC - Partida doble
T2-2 Ejerc PIAC - Partida doble
Margarita García Hernández
 
Supuesto Contabilidad
Supuesto ContabilidadSupuesto Contabilidad
Supuesto Contabilidad
chema martin
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidadkarlos306
 
Actividades tema 3
Actividades tema 3Actividades tema 3
Actividades tema 3
garurumon
 
Contabilidad 1
Contabilidad 1Contabilidad 1
Contabilidad 1karlos306
 
Fundamentos 3ev.12
Fundamentos 3ev.12Fundamentos 3ev.12
Fundamentos 3ev.12
fopecono
 
Fundamentos 3ev.12
Fundamentos 3ev.12Fundamentos 3ev.12
Fundamentos 3ev.12fopecono
 
T A R E A Nº 3 Compendio De Ejercicios Libro Diario
T A R E A  Nº 3  Compendio De Ejercicios Libro DiarioT A R E A  Nº 3  Compendio De Ejercicios Libro Diario
T A R E A Nº 3 Compendio De Ejercicios Libro Diarioyennismart
 
Ejercicios de iva y retención en la fuente
Ejercicios de iva y retención en la fuenteEjercicios de iva y retención en la fuente
Ejercicios de iva y retención en la fuente
Michael Alzate Rodriguez
 
Taller unidad 3
Taller unidad 3Taller unidad 3
Taller unidad 3albeyro3
 
2015. SIC II. primer ejercicio de repaso
2015. SIC II. primer ejercicio de repaso2015. SIC II. primer ejercicio de repaso
2015. SIC II. primer ejercicio de repaso
mercedessanchezv
 
Ejercicio práctico de contabilidad
Ejercicio práctico de contabilidadEjercicio práctico de contabilidad
Ejercicio práctico de contabilidad
Tania Contento
 

Similar a ejercicios para junio.pdf (20)

T1 Ejerc PiAC - patrimonio empresarial
T1 Ejerc PiAC - patrimonio empresarialT1 Ejerc PiAC - patrimonio empresarial
T1 Ejerc PiAC - patrimonio empresarial
 
T1 patrimonio empresarial - ejercicios
T1 patrimonio empresarial - ejerciciosT1 patrimonio empresarial - ejercicios
T1 patrimonio empresarial - ejercicios
 
T2-3 Ejerc PIAC - asientos básicos
T2-3 Ejerc PIAC - asientos básicosT2-3 Ejerc PIAC - asientos básicos
T2-3 Ejerc PIAC - asientos básicos
 
Ampliacion2
Ampliacion2Ampliacion2
Ampliacion2
 
Contabilidad 1
Contabilidad 1Contabilidad 1
Contabilidad 1
 
T2-2 Ejerc PIAC - Partida doble
T2-2 Ejerc PIAC - Partida dobleT2-2 Ejerc PIAC - Partida doble
T2-2 Ejerc PIAC - Partida doble
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Supuesto Contabilidad
Supuesto ContabilidadSupuesto Contabilidad
Supuesto Contabilidad
 
Ejercicio de diagnóstico
Ejercicio de diagnósticoEjercicio de diagnóstico
Ejercicio de diagnóstico
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Actividades tema 3
Actividades tema 3Actividades tema 3
Actividades tema 3
 
Contabilidad 1
Contabilidad 1Contabilidad 1
Contabilidad 1
 
Fundamentos 3ev.12
Fundamentos 3ev.12Fundamentos 3ev.12
Fundamentos 3ev.12
 
Fundamentos 3ev.12
Fundamentos 3ev.12Fundamentos 3ev.12
Fundamentos 3ev.12
 
T A R E A Nº 3 Compendio De Ejercicios Libro Diario
T A R E A  Nº 3  Compendio De Ejercicios Libro DiarioT A R E A  Nº 3  Compendio De Ejercicios Libro Diario
T A R E A Nº 3 Compendio De Ejercicios Libro Diario
 
Ejercicios de iva y retención en la fuente
Ejercicios de iva y retención en la fuenteEjercicios de iva y retención en la fuente
Ejercicios de iva y retención en la fuente
 
Taller unidad 3
Taller unidad 3Taller unidad 3
Taller unidad 3
 
Ejercicios alumnos ud1 (2)
Ejercicios alumnos ud1 (2)Ejercicios alumnos ud1 (2)
Ejercicios alumnos ud1 (2)
 
2015. SIC II. primer ejercicio de repaso
2015. SIC II. primer ejercicio de repaso2015. SIC II. primer ejercicio de repaso
2015. SIC II. primer ejercicio de repaso
 
Ejercicio práctico de contabilidad
Ejercicio práctico de contabilidadEjercicio práctico de contabilidad
Ejercicio práctico de contabilidad
 

Último

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

ejercicios para junio.pdf

  • 1. EJERCICIOS DE REPASO 1.ESPICE, SA 2. VICTORIA, SA 3. ANIOL, SA 4. ZANA, SA 5. VIOLETA, SA 6. KELSE, SA 7. ACEOR, SA 8. LEOVIC, SA 9. IRIA, SA 10. SALCEDO SA 11. NEMADE, SA 12. CONOR, SA
  • 2. 1. Contabilizar las operaciones realizadas por la empresa ESPICE, SA (IVA 21%) 1. Los socios aportan 80.000 € de capital social, ingresan 60.000 € en el banco y el resto en la caja de la empresa. 2. Adquiere un local para las oficinas por valor de 24.000 €, paga 1.000 € en efectivo y el resto lo pagará dentro de 2 años. 3. Compra mercaderías por importe de 7.800 € que paga a través del banco. 4. Compra mobiliario para la oficina por importe de 3.000 €, paga un 50% en efectivo y el resto se deja a deber a 45 días. 5. Vende mercaderías a crédito por importe de 4.300 €. 6. Cobra los derechos de cobro del punto anterior mediante transferencia bancaria. 7. Compra un ordenador por valor de 1.100 €, paga un 50% por banco y el resto se deja a deber a 90 días. 8. Ingresa 5.000 € en el banco procedentes de la caja de la empresa. 9. Paga la deuda pendiente por la compra del mobiliario del punto 4 mediante transferencia bancaria. 10. Paga la deuda pendiente por la compra del ordenador del punto 7 mediante cheque bancario. 2·· Contabiliza en el libro Diario y transcribe al libro Mayor las siguientes operaciones realizadas por la empresa VICTORIA, SA: (IVA 21%) 1. Los socios de la empresa aportan 100.000 € que ingresan en una cuenta corriente del banco. 2. Saca 10.000 € del banco y los ingresa en la caja de la empresa. 3. Compra un local para oficinas por valor de 120.000 €. Lo pagará en 2 años. 4. Compra mobiliario para la oficina por importe de 3.500 €, paga 500 € en efectivo y el resto se pagará dentro de 3 meses. 5. Compra a crédito mercaderías por importe de 10.000 €. 6. Vende mercaderías por importe de 8.000 €. Cobra 1.000 € en efectivo y el resto queda pendiente de cobro. 7. Paga mediante transferencia bancaria la deuda que tiene con los proveedores del punto 4. 8. Recibe un cheque como medio de pago del derecho de cobro del punto 6. 9. Envía transferencia bancaria al proveedor del punto 5 como pago de su deuda. 10. Pide un préstamo a 5 meses por importe de 10.000 € a un banco. Se lo ingresan en su cuenta corriente. 3·· Contabiliza en el libro Diario y transcribe al libro Mayor las siguientes operaciones realizadas por la empresa ANIOL, SA: (IVA 21%) 1. Los socios de la empresa aportan 100.000 € que distribuyen de la siguiente manera: – Mobiliario: 5.000 € – Equipos para procesos de información: 3.200 € – Mercaderías: 7.000 € – Dinero en caja: 4.000 € – Dinero en la cuenta corriente bancaria: el resto 2. Pide un préstamo al banco por importe de 50.000 € a devolver dentro de 5 años. 3. Adquiere un local para las oficinas por valor de 150.000 €. Paga la mitad por banco y el resto lo pagará dentro de 3 años. 4. Compra mercaderías por importe de 4.800 €, paga 800 € en efectivo y el resto queda pendiente de pago.
  • 3. 5. Vende mercaderías por importe de 6.000 €, cobra 1.000 € mediante cheque bancario y el resto queda pendiente de cobro. 6. Saca 5.000 € del banco que ingresa en la caja de la empresa. 7. Compra un coche por valor de 12.000 €. Paga 2.000 € en efectivo y el resto lo pagará dentro de 6 meses. 8. Paga por banco la deuda pendiente con el proveedor del punto 4. 9. Cobra por banco el derecho de cobro pendiente del punto 5. 10. Paga por banco la deuda pendiente con el proveedor del punto 7. 4· Contabiliza en el Diario las siguientes operaciones realizadas por ZANA, SA: (IVA 21%) 1. Compra mercaderías a crédito por importe de 3.000 €. 2. Vende mercaderías por valor de 6.000 €, cobra la mitad por banco y el resto queda pendiente de cobro. 3. La factura por el consumo de agua de este mes asciende a 140 €. 4. Alquila un local por importe de 800 € que pagará el mes que viene. 5. Realiza reparaciones en el edificio por importe de 300 € que paga mediante transferencia bancaria. 6. El cliente del punto 2 salda su deuda por banco. 7. Paga la deuda pendiente del punto 1 mediante transferencia bancaria. 8. Paga mediante transferencia bancaria la nómina a su empleado por un total de 1.200 €. 9. Paga mediante cheque la deuda pendiente por el consumo de agua del punto 3. 10. Entrega cheque al propietario del local como pago del alquiler pendiente del punto 4. 11. Compra mercaderías por importe de 4.000 €, paga el 20% en efectivo y el resto queda pendiente de pago. 12. Vende mercaderías por valor de 7.000 €, cobra el 25% en efectivo y el resto queda pendiente de cobro. 13. La factura por el consumo de teléfono asciende a 100 €. Se pagará dentro de 15 días. 14. Paga la deuda pendiente del punto 11 mediante transferencia bancaria. 15. Paga por banco la deuda pendiente del punto 13. 16. Cobra la deuda pendiente del punto 12 mediante transferencia bancaria. 5··Contabilizar las operaciones de la empresa VICTORIA, SA(IVA 21%) : 1. Los socios de la empresa ingresan en el banco 140.000 € y 10.000 € en la caja de la empresa. 2. Compra mercaderías por importe de 6.800 €, paga 1.000 € en efectivo y el resto mediante la cuenta corriente bancaria. 3. Compra mobiliario por importe de 3.000 €, paga el 10% en efectivo y el resto lo pagará dentro de 3 meses. 4. Compra un ordenador por importe de 1.100 €, paga el 20% mediante cheque bancario y el resto lo pagará en 30 días. 5. Vende a crédito mercaderías por importe de 5.000 €. 6. Paga mediante transferencia bancaria la deuda del punto 4. 7. Cobra los derechos con los clientes del punto 5 por banco. 8. Compra mercaderías por importe de 4.500 € que quedan pendientes de pago. 9. Ingresa 15.000 € en la caja de la empresa procedentes del banco. 10. Paga por banco la deuda pendiente por la compra de mobiliario del punto 3. 11. Vende mercaderías por importe de 6.100 €. Cobra 1.000 € en efectivo y el resto queda pendiente de cobro.
  • 4. 12. Paga por banco la deuda pendiente por la compra de mercaderías del punto 8. 13. Cobra mediante transferencia bancaria el derecho de cobro pendiente por la venta de mercaderías del punto 11. 14. Paga mediante transferencia bancaria la nómina de los trabajadores que asciende a 2.800 €. 6·· La empresa KELSE, SA realiza las siguientes operaciones(IVA 21%): 1. Los socios de la empresa ingresan en el banco el capital social que asciende a 100.000 €. 2. Saca 10.000 € del banco y los ingresa en la caja de la empresa. 3. Compra mobiliario por importe de 3.000 € que paga mediante transferencia bancaria. 4. Compra un ordenador para la oficina por importe de 1.200 € que pagará dentro de 30 días. 5. Compra mercaderías por importe de 5.000 €, que paga a través del banco. 6. Vende mercaderías a crédito por importe de 3.000 €. 7. Compra una furgoneta para el reparto por importe de 18.000 €, paga un 25% mediante cheque bancario y el resto se deja a deber a 18 meses. 8. Compra mercaderías por importe de 6.000 €, que quedan pendientes de pago. 9. Paga la deuda del punto 4 en efectivo. 10. Cobra la deuda del punto 6 mediante transferencia bancaria. 11. Vende mercaderías por importe de 7.000 € que quedan pendientes de cobro. 12. Paga por banco la factura de la luz que asciende a 120 €. 13. Paga mediante transferencia bancaria la nómina de los trabajadores que asciende a 2.400 €. 14. Paga por banco 900 € por el alquiler del local donde tiene instalada la oficina. 15. Compra mercaderías por importe de 7.000 € que quedan pendientes de pago. 16. Vende mercaderías por valor de 10.000 € que quedan pendientes de cobro. 17. Paga la deuda pendiente del punto 8 mediante transferencia bancaria. 18. Cobra el derecho de cobro pendiente del punto 11 mediante cheque. Registra las operaciones en el libro Diario y transcríbelas al libro Mayor. 7·· Los socios de la empresa ACEOR, SA(IVA 21%) comienzan su actividad aportando: – Dinero en efectivo: 5.000 € – Dinero en la c/c bancaria: 60.000 € – Mobiliario: 15.000 € – Equipos para procesos de información: 3.000 € – Mercaderías: 10.000 € – Capital social: a determinar Durante el ejercicio realiza las siguientes operaciones: 1. Vende mercaderías por importe de 10.000 €. Cobra 1.000 € mediante transferencia bancaria y el resto a 30 días. 2. Compra una impresora en efectivo por importe de 400 €. 3. Compra mercaderías por valor de 8.000 €. Paga 2.000 € en efectivo, 2.000 € por cheque y el resto a 60 días. 4. Cobra mediante transferencia bancaria los derechos de cobro pendientes del punto 1. 5. Pone un anuncio en la prensa local. Recibe factura por importe de 200 € que pagará dentro de 30 días. 6. Paga mediante transferencia bancaria la deuda pendiente con los proveedores del punto 3. 7. Compra mercaderías por importe de 7.000 € que quedan pendientes de pago. 8. Paga la deuda pendiente del punto 5 mediante cheque bancario. 9. Vende mercaderías por valor de 9.000 € que quedan pendientes de cobro.
  • 5. 10. Paga por banco el recibo de la luz que asciende a 150 €. 11. Llega la factura del teléfono que asciende a 180 €. La pagará en 10 días mediante transferencia bancaria. 12. Paga la factura pendiente del punto anterior por banco. 13. Paga la deuda de los proveedores del punto 7, mediante transferencia bancaria. 14. Recibe transferencia bancaria procedente de los clientes del punto 9 como pago de su deuda. 15. Paga mediante transferencia bancaria la nómina de su empleado que asciende a 1.200 €. a) Registra las operaciones en el libro Diario y transcríbelas al libro Mayor. b) Realiza el Balance de comprobación de sumas y saldos. 8. La empresa LEOVIC, SA presenta en su Balance de situación las siguientes cuentas(IVA 21%) – Terrenos y bienes naturales: 60.000 € – Construcciones: 80.000 € – Mobiliario: 6.000 € – Equipos para procesos de información: 2.000 € – Clientes: 2.000 € – Caja, €: 8.000 € – Bancos c/c: 90.000 € – Mercaderías: 10.000 € – Proveedores: 3.000 € – Capital social: a determinar Durante el ejercicio realiza las siguientes operaciones: 1. Compra mercaderías por importe de 8.000 €, quedan pendientes de pago. 2. Paga la deuda de los proveedores que aparecen en Balance mediante cheque. 3. Compra un coche por importe de 12.000 €, paga un 10% en efectivo y el resto queda pendiente de pago a 14 meses. 4. Cobra la deuda de los clientes que aparecen en Balance mediante transferencia bancaria. 5. Vende mercaderías por importe de 10.000 €, que quedan pendientes de cobro. 6. Llega la factura del agua que asciende a 50 €. El pago se realizará en 10 días mediante transferencia bancaria. 7. Llega la factura de un economista que contrata para realizar un estudio de mercado por 300 €. El pago se realizará dentro de 30 días. 8. Paga mediante cheque la deuda con los proveedores del punto 1. 9. Paga mediante transferencia bancaria la factura pendiente por el consumo del agua del punto 6. 10. Cobra la deuda de los clientes del punto 5 mediante transferencia bancaria. 11. Compra mercaderías por importe de 11.000 €, paga 1.000 € en efectivo y el resto queda pendiente de pago. 12. Paga por banco la factura del teléfono que asciende a 100 €. 13. Vende mercaderías por importe de 8.000 €. El cliente paga 1.000 € en efectivo y el resto lo deja pendiente a 30 días. 14. Compra una estantería para la oficina por valor de 100 € que paga mediante cheque. 15. Compra material de oficina por importe de 40 € que paga en efectivo. 16. Cobra 200 € en efectivo por realizar un servicio de transporte sin ser esta su actividad habitual. 17. Paga mediante transferencia bancaria 2.500 € correspondientes a la nómina del personal de la empresa. a) Registra las operaciones en el libro Diario y transcríbelas al libro Mayor. b) Realiza el Balance de comprobación de sumas y saldos.
  • 6. 9. La empresa IRIA, SA (IVA 21%)presenta el día 1 de enero del año 20X0 los siguientes elementos patrimoniales: – Terrenos y bienes naturales: 80.000 € – Construcciones: 100.000 € – Mobiliario: 12.000 € – Ordenadores: 2.500 € – Mercaderías: 6.000 € – Dinero en caja: 12.000 € – Dinero en bancos: 30.000 € – Capital social: a determinar Durante el ejercicio económico, realiza las siguientes operaciones: 1. Compra mercaderías por importe de 4.000 €, paga 1.000 € en efectivo y el resto mediante transferencia bancaria. 2. Vende mercaderías por importe de 8.000 €, cobra 2.000 € en efectivo y el resto mediante cheque bancario. 3. Compra mercaderías a crédito por importe de 7.000 €. 4. Vende mercaderías a crédito por importe de 10.000 €. 5. Cobra la deuda pendiente del punto anterior mediante cheque bancario. 6. Paga por banco la deuda con el proveedor del asiento 3. 7. Paga por banco el recibo de la luz que asciende a 130 €. 8. Cobra por banco el alquiler de un local de su propiedad por importe de 900 €. 9. Paga por banco la nómina del personal de la empresa que asciende a 1.400 €. 10. Las existencias finales de mercaderías ascienden a 5.000 €. Con la información proporcionada, realiza todas las operaciones que componen el ciclo contable. 10·· La empresa SALCEDO, SA (IVA 21%)dispone el día 1 de enero del año 20X0 de los siguientes elementos patrimoniales: – Dinero en efectivo: 8.000 € – Dinero depositado en la cuenta corriente bancaria: 32.000 € – La empresa se encuentra ubicada en un edificio valorado en 110.000 € – Los terrenos donde se encuentra ubicada la empresa están valorados en 90.000 € – Muebles por valor de 7.000 € – El valor de los ordenadores de la empresa asciende a 2.400 € – Tiene pendiente de cobro por la venta de mercaderías: 4.500 € – Tiene pendiente de pago por la compra de mercaderías: 3.300 € – Existencias en almacén por valor de 3.000 € – Capital social: a determinar. Durante el ejercicio, realiza las siguientes operaciones: 1. Compra mercaderías por importe de 6.000 €, paga 2.000 € en efectivo y el resto mediante cheque bancario. 2. Paga por banco la deuda pendiente con los proveedores del asiento de apertura. 3. Vende mercaderías por importe de 8.000 €, cobra 1.000 € en efectivo y el resto mediante transferencia bancaria. 4. Cobra por banco la deuda pendiente de los clientes del asiento de apertura. 5. Compra mercaderías por importe de 8.000 €, paga la mitad por banco y la otra mitad queda pendiente de pago.
  • 7. 6. Vende mercaderías por importe de 10.000 €, cobra la mitad por banco y la otra mitad queda pendiente de cobro. 7. Compra un coche por 14.000 €, paga 1.000 € mediante cheque bancario y el resto lo pagará dentro de 3 meses. 8. Contrata con una empresa una campaña de publicidad. La factura asciende a 400 € y se pagará dentro de 2 meses. 9. Paga por banco la deuda con el proveedor del asiento 5. 10. Cobra por banco 200 € procedentes de un servicio de transporte realizado de forma eventual. 11. Realiza reparaciones en el edificio por importe de 800 €, que se pagarán dentro de 2 meses. 12. Paga por banco la deuda pendiente del asiento 8. 13. Paga por banco la nómina del personal que asciende a 1.100 €. 14. Las existencias finales de mercaderías ascienden a 5.000 €. Con la información proporcionada, realiza todas las operaciones que componen el ciclo contable. 11. La empresa NEMADE, SA(IVA 21%)presenta el día 1 de enero del año 20X0 los siguientes elementos patrimoniales: – Terrenos y bienes naturales: 85.000 € – Construcciones: 110.000 € – Maquinaria: 10.000 € – Mobiliario: 8.000 € – Equipos para procesos de información: 2.500 € – Mercaderías: 4.000 € – Clientes: 3.500 € – Dinero en efectivo: 14.000 € – Dinero en la cuenta corriente bancaria: 32.000 € – Proveedores: 2.500 € Durante el ejercicio, realiza las siguientes operaciones: 1. Compra mercaderías por importe de 4.500 €, paga 500 € en efectivo y el resto mediante la cuenta corriente bancaria. 2. Paga por banco la deuda con el proveedor pendiente del año anterior. 3. Vende mercaderías por valor de 6.800 €, cobra 800 € en efectivo y el resto mediante la cuenta corriente bancaria. 4. Cobra por banco la deuda del cliente pendiente del año anterior. 5. Pide un préstamo a corto plazo al Banco Ubezana por importe de 10.000 €. El banco lo ingresa en su cuenta corriente bancaria. 6. Compra de mercaderías por valor de 7.200 €, paga 2.000 € mediante cheque bancario y el resto queda pendiente de pago. 7. Realiza reparaciones en el edificio por importe de 600 € que pagará dentro de 1 mes. 8. Vende mercaderías por importe de 8.000 €, cobra 1.000 € en efectivo y el resto queda pendiente de cobro. 9. Compra de un ordenador para la oficina por importe de 1.200 € que pagará dentro de 2 meses. 10. Saca 3.000 € de la cuenta corriente bancaria y los ingresa en la caja de la empresa. 11. Cobra la deuda del cliente del punto 8 mediante cheque bancario. 12. Paga la deuda del proveedor del punto 6 mediante cheque bancario. 13. Paga por banco la factura de la luz que asciende a 180 €. 14. Paga la deuda pendiente del punto 7 por banco.
  • 8. 15. Compra sillas y mesas para la oficina por 3.100 €, paga un 50% en efectivo y el resto se deja a deber a 3 meses. 16. Paga por banco la nómina del personal de la empresa que asciende a 1.200 €. 17. La publicidad de la empresa realizada durante el ejercicio económico asciende a 800 €. 18. Paga la deuda pendiente del punto 9 mediante transferencia bancaria. 19. Las existencias finales de mercaderías ascienden a 5.000 €. Con la información proporcionada, realiza todas las operaciones que componen el ciclo contable. 12. La sociedad ACEOR, SA, (IVA 21%)el día 1 de enero del año 20X0 dispone de los siguientes elementos patrimoniales: • Terrenos y bienes naturales: 80.000 € • Construcciones: 110.000 € • Mobiliario: 7.000 € • Elementos de transporte: 20.000 € • Mercaderías: 3.000 € • Derechos de cobro sobre el cliente A: 2.500 € • Dinero en efectivo: 10.000 € • Dinero en la cuenta corriente bancaria: 35.000 € • Obligaciones de pago al proveedor A: 3.500 € Durante el ejercicio, la empresa realiza las siguientes operaciones: 1. Compra mercaderías al proveedor A por valor de 4.700 €, paga 1.000 € en efectivo y el resto queda pendiente de pago. 2. Paga por banco la deuda pendiente con el proveedor A del asiento de apertura. 3. Compra un ordenador valorado en 1.400 €, paga 400 € por banco y el resto se pagará dentro de 2 meses. 4. Vende mercaderías al cliente A por importe de 5.800 €, cobra 2.000 € en efectivo y el resto queda pendiente de cobro. 5. Cobra mediante transferencia bancaria el derecho de cobro del cliente A del asiento de apertura. 6. Retira 1.000 € de la cuenta corriente bancaria y los ingresa en la caja de la empresa. 7. Paga la deuda pendiente del punto 1 mediante cheque bancario. 8. Cobra la deuda pendiente del cliente del punto 4 mediante cheque bancario. 9. Compra mercaderías al proveedor B por 9.600 €, paga 1.600 € mediante cheque bancario y deja el resto pendiente de pago. 10. Vende mercaderías al cliente B por 11.200 €, cobra 3.200 € mediante cheque bancario y deja el resto pendiente de cobro. 11. El recibo de la luz de los meses de noviembre y diciembre asciende a 240 €. Se pagará en el mes de enero de 20X1. 12. Paga mediante transferencia bancaria la nómina de los empleados que asciende a 3.500 €. 13. Las existencias finales de mercaderías ascienden a 5.000 €. Con los datos proporcionados anteriormente, realiza todas las operaciones que componen el ciclo contable.