SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Escribir un programa que pregunte al usuario: Su nombre, y luego lo
salude.
2. Escribir un programa que pregunte al usuario: Dos números y luego
muestre el producto.
3. Calcular el perímetro y área de un rectángulo dada su base y su altura.
4. Calcular el diámetro, perímetro y área círculo dado su radio
5. volumen de una esfera dado su radio.
6. Ingresar un MENÚ:
“MENU”,
“SUMA”
“RESTA”
“MULTIPLICACIÓN”
“DIVISIÓN”
7. Del ejercicio anterior, colocar las opciones.
“MENU”,
“1. SUMA”
“2. RESTA”
“3. MULTIPLICACIÓN”
“4. DIVISIÓN”
“seleccionar una opción:”
8. Del ejercicio 7 permitir ingresar dos números y ejecutar la opción.
PARTE 2.
9. Dados los catetos de un triángulo rectángulo, calcular su hipotenusa.
10.Dado un número entero n, imprimir su tabla de multiplicar
11.Dado un número entero n, imprimir su factorial.
12.Escribir un programa que le pida una palabra al usuario, para luego
imprimirla 1000 veces, con espacios intermedios.
13.Dada las horas trabajadas de una persona y el valor por hora. Calcular
su salario e imprimirlo.
14.A un trabajador le pagan según sus horas trabajadas y la tarifa está a un
valor por hora. Si la cantidad de horas trabajadas es mayor a 40 horas, la
tarifa por hora se incrementa en un 50% para las horas extras. Calcular el
salario del trabajador dadas las horas trabajadas y la tarifa.
15.Modificar el ejercicio anterior para obtener la suma de los salarios de todos
los trabajadores.
16.A un trabajador le descuentan de su sueldo el 10% si su sueldo es menor o
igual a 1000, por encima de 1000 y hasta 2000 el 5% del adicional, y por
encima de 2000 el 3% del adicional. Calcular el descuento y sueldo neto
que recibe el trabajador dado su sueldo.
17.Dado un monto calcular el descuento considerando que por encima de 100
el descuento es el 10% y por debajo de 100 el descuento es el 2%.
18.Dado un tiempo en segundos, calcular los segundos restantes que le
correspondan para convertirse exactamente en minutos.
19.Dado un tiempo en minutos, calcular los días, horas y minutos que le
corresponden.
20.Calcular mediante un algoritmo repetitivo la suma de los N primeros
números naturales.
21.Dado N notas de un estudiante calcular:
a) Cuantas notas tiene reprobadas.
b) Cuantas notas aprobadas.
c) El promedio de notas.
d) El promedio de notas aprobadas y reprobadas
Realizar en un menú.
PARTE 3.
22.Dado un número determinar la suma de sus dígitos.
23.Realizar un algoritmo que permita pedir n números naturales y determine e
imprima cuantos son pares, impares, positivos y negativos, luego escribir
función para comprobar su existencia. ej. existencia ("negativo", neg), si
neg>0: "se encontró negativos", en caso contrario mostrar su resultado.
24.Calcular la media de n números e imprimir su resultado.
25.# Escribir un programa que valide usuario y contraseña
#usuario
• El nombre de usuario debe contener un mínimo de 6 caracteres y
un máximo de 12.
• El nombre de usuario debe ser alfanumérico.
• Nombre de usuario con menos de 6 caracteres, retorna el mensaje
"El nombre de usuario debe contener al menos 6 caracteres".
• Nombre de usuario con más de 12 caracteres, retorna el mensaje
"El nombre de usuario no puede contener más de 12 caracteres".
• Nombre de usuario con caracteres distintos a los alfanuméricos,
retorna el mensaje "El nombre de usuario puede contener solo letras
y números".
• Nombre de usuario válido, retorna True.
#Contraseña
• La contraseña debe ser distinto del usuario
• La contraseña debe contener un mínimo de 8 y un máximo de
11caracteres.
• Una contraseña debe contener letras minúsculas, mayúsculas,
números y al menos 1 carácter no alfanumérico.
• La contraseña no puede contener espacios en blanco.
• Contraseña válida, retorna True.
• Contraseña no válida, retorna el mensaje "La contraseña elegida
no es segura".
• La contraseña debe contener un mínimo de 8 y un máximo de
11caracteres.
• Una contraseña debe contener letras minúsculas, mayúsculas,
números y al menos 1 carácter no alfanumérico.
• La contraseña no puede contener espacios en blanco.
• Contraseña válida, retorna True.
• Contraseña no válida, retorna el mensaje "La contraseña elegida
no es segura".
"""
26.Diseña un programa que, muestre por pantalla en una pirámide el símbolo
ingresado y su tamaño
Ej. 4, $
$
$ $
$ $ $
$ $ $ $
27.Diseña un programa que, dada una cadena, muestre por pantalla todos sus
prefijos.
Ej. Python
p
py
pyt
pyth
pytho
python
28.Un programa que solicite el ingreso del nombre del Usuario y devuelva el
nombre sin las vocales.
29.Un programa que solicite el ingreso de personas con los siguientes datos:
- Nombre
- DNI
El programa debe validar que los DNIs no se repitan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios4 primeraunidad
Ejercicios4 primeraunidadEjercicios4 primeraunidad
Ejercicios4 primeraunidad
Norma Alicia
 
Ejercicios java
Ejercicios javaEjercicios java
Ejercicios java
Enrique Vargas
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
Daniel Molinet
 
Algoritmo actividad 1
Algoritmo actividad 1Algoritmo actividad 1
Algoritmo actividad 1
alchavezuft
 
Ejemplos de algoritmos
Ejemplos de algoritmos Ejemplos de algoritmos
Ejemplos de algoritmos
Angelica Rada
 
Ejercicios4 primeraunidad
Ejercicios4 primeraunidadEjercicios4 primeraunidad
Ejercicios4 primeraunidad
Norma Alicia
 
Ejercicios+de+programacion.
Ejercicios+de+programacion.Ejercicios+de+programacion.
Ejercicios+de+programacion.
MARTO3000
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Tema1 ejercicios resueltos diagrama de flujos
Tema1 ejercicios resueltos diagrama de flujosTema1 ejercicios resueltos diagrama de flujos
Tema1 ejercicios resueltos diagrama de flujos
Ylmata Mata
 
Ejercicios grupales programacion
Ejercicios grupales programacionEjercicios grupales programacion
Ejercicios grupales programacion
mikeburhnan
 
Ejemplos de algoritmos
Ejemplos de algoritmosEjemplos de algoritmos
Ejemplos de algoritmos
Pablo Contramaestre
 
Algoritmos secuenciales resueldos
Algoritmos  secuenciales resueldosAlgoritmos  secuenciales resueldos
Algoritmos secuenciales resueldos
Wilian Fabian Escandon
 
Problemas de mep
Problemas de mepProblemas de mep
Problemas de mep
Roldan El Gato
 
Ejercicio en c
Ejercicio en cEjercicio en c
Ejercicio en c
carnefresca1
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
José Urdaneta
 
Fp practica dirigida_4(selectiva-multiple)
Fp practica dirigida_4(selectiva-multiple)Fp practica dirigida_4(selectiva-multiple)
Fp practica dirigida_4(selectiva-multiple)
Roxana Ramirez Vilquiniche
 
Secuenciales algoritmo
Secuenciales algoritmoSecuenciales algoritmo
Secuenciales algoritmo
LUISCOLOMBO1987
 
Tarea algoritmos
Tarea algoritmosTarea algoritmos
Tarea algoritmos
alejandrooocp
 
algoritmos
algoritmosalgoritmos
algoritmos
EmmanuelMoreno13
 
Ejm repetitivas
Ejm repetitivasEjm repetitivas
Ejm repetitivas
Claudia Negretti
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios4 primeraunidad
Ejercicios4 primeraunidadEjercicios4 primeraunidad
Ejercicios4 primeraunidad
 
Ejercicios java
Ejercicios javaEjercicios java
Ejercicios java
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
 
Algoritmo actividad 1
Algoritmo actividad 1Algoritmo actividad 1
Algoritmo actividad 1
 
Ejemplos de algoritmos
Ejemplos de algoritmos Ejemplos de algoritmos
Ejemplos de algoritmos
 
Ejercicios4 primeraunidad
Ejercicios4 primeraunidadEjercicios4 primeraunidad
Ejercicios4 primeraunidad
 
Ejercicios+de+programacion.
Ejercicios+de+programacion.Ejercicios+de+programacion.
Ejercicios+de+programacion.
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Tema1 ejercicios resueltos diagrama de flujos
Tema1 ejercicios resueltos diagrama de flujosTema1 ejercicios resueltos diagrama de flujos
Tema1 ejercicios resueltos diagrama de flujos
 
Ejercicios grupales programacion
Ejercicios grupales programacionEjercicios grupales programacion
Ejercicios grupales programacion
 
Ejemplos de algoritmos
Ejemplos de algoritmosEjemplos de algoritmos
Ejemplos de algoritmos
 
Algoritmos secuenciales resueldos
Algoritmos  secuenciales resueldosAlgoritmos  secuenciales resueldos
Algoritmos secuenciales resueldos
 
Problemas de mep
Problemas de mepProblemas de mep
Problemas de mep
 
Ejercicio en c
Ejercicio en cEjercicio en c
Ejercicio en c
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Fp practica dirigida_4(selectiva-multiple)
Fp practica dirigida_4(selectiva-multiple)Fp practica dirigida_4(selectiva-multiple)
Fp practica dirigida_4(selectiva-multiple)
 
Secuenciales algoritmo
Secuenciales algoritmoSecuenciales algoritmo
Secuenciales algoritmo
 
Tarea algoritmos
Tarea algoritmosTarea algoritmos
Tarea algoritmos
 
algoritmos
algoritmosalgoritmos
algoritmos
 
Ejm repetitivas
Ejm repetitivasEjm repetitivas
Ejm repetitivas
 

Similar a Ejercicios planteados

Banco de preguntas progrmacion
Banco de preguntas progrmacionBanco de preguntas progrmacion
Banco de preguntas progrmacion
Jaime Barranco
 
Ejercicios_de_diagramas_de_fluj.pdf
Ejercicios_de_diagramas_de_fluj.pdfEjercicios_de_diagramas_de_fluj.pdf
Ejercicios_de_diagramas_de_fluj.pdf
JaimeGmezCarmona
 
Ejercicios de programación
Ejercicios de programaciónEjercicios de programación
Ejercicios de programación
Aldo Hernán Zanabria Gálvez
 
Ejercicios.propuestos.vb
Ejercicios.propuestos.vbEjercicios.propuestos.vb
Ejercicios.propuestos.vb
ArTuro FhliNn
 
Metodos numericos s14
Metodos numericos s14Metodos numericos s14
Metodos numericos s14
Maestros Online Mexico
 
Metodos numericos s14
Metodos numericos s14Metodos numericos s14
Metodos numericos s14
Maestros Online
 
24 Ejercicios de Programación (Análisis-Seudocodigo-Java)
24 Ejercicios de Programación (Análisis-Seudocodigo-Java)24 Ejercicios de Programación (Análisis-Seudocodigo-Java)
24 Ejercicios de Programación (Análisis-Seudocodigo-Java)
r_nivelo21
 
Guía de Ejercicios de Programación Web Básica
Guía de Ejercicios de Programación Web BásicaGuía de Ejercicios de Programación Web Básica
Guía de Ejercicios de Programación Web Básica
José Ricardo Tillero Giménez
 
Guía De Ejercicios Programación Web Básica
Guía De Ejercicios Programación Web BásicaGuía De Ejercicios Programación Web Básica
Guía De Ejercicios Programación Web Básica
José Ricardo Tillero Giménez
 
Ejercicios programacion 2019
Ejercicios programacion 2019Ejercicios programacion 2019
Ejercicios programacion 2019
ManuelHernandez496
 
1 algoritmos secuenciales
1 algoritmos secuenciales1 algoritmos secuenciales
1 algoritmos secuenciales
florvictoria123
 
Practica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FIPractica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Jorge Iván Alba Hernández
 
Reglas basicas de programacion
Reglas basicas de programacionReglas basicas de programacion
Reglas basicas de programacion
Dennis Terence Ballena García
 
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
Joselo Chushig
 
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
Pablo Villavicencio
 
Evaluacion final hoja de ruta_practica_de_laboratorio_301303
Evaluacion final hoja de ruta_practica_de_laboratorio_301303Evaluacion final hoja de ruta_practica_de_laboratorio_301303
Evaluacion final hoja de ruta_practica_de_laboratorio_301303
louis1984
 
articles-230453_recurso_4.pptx
articles-230453_recurso_4.pptxarticles-230453_recurso_4.pptx
articles-230453_recurso_4.pptx
Leslie Sánchez
 
Algoricios
Algoricios Algoricios
Algoricios
Karla Guerrero
 
Guia de Practica 02.docx
Guia de Practica 02.docxGuia de Practica 02.docx
Guia de Practica 02.docx
MatematicaFisicaEsta
 
ejercicio ciclos repetitivos
ejercicio ciclos repetitivosejercicio ciclos repetitivos
ejercicio ciclos repetitivos
anthonypillajo
 

Similar a Ejercicios planteados (20)

Banco de preguntas progrmacion
Banco de preguntas progrmacionBanco de preguntas progrmacion
Banco de preguntas progrmacion
 
Ejercicios_de_diagramas_de_fluj.pdf
Ejercicios_de_diagramas_de_fluj.pdfEjercicios_de_diagramas_de_fluj.pdf
Ejercicios_de_diagramas_de_fluj.pdf
 
Ejercicios de programación
Ejercicios de programaciónEjercicios de programación
Ejercicios de programación
 
Ejercicios.propuestos.vb
Ejercicios.propuestos.vbEjercicios.propuestos.vb
Ejercicios.propuestos.vb
 
Metodos numericos s14
Metodos numericos s14Metodos numericos s14
Metodos numericos s14
 
Metodos numericos s14
Metodos numericos s14Metodos numericos s14
Metodos numericos s14
 
24 Ejercicios de Programación (Análisis-Seudocodigo-Java)
24 Ejercicios de Programación (Análisis-Seudocodigo-Java)24 Ejercicios de Programación (Análisis-Seudocodigo-Java)
24 Ejercicios de Programación (Análisis-Seudocodigo-Java)
 
Guía de Ejercicios de Programación Web Básica
Guía de Ejercicios de Programación Web BásicaGuía de Ejercicios de Programación Web Básica
Guía de Ejercicios de Programación Web Básica
 
Guía De Ejercicios Programación Web Básica
Guía De Ejercicios Programación Web BásicaGuía De Ejercicios Programación Web Básica
Guía De Ejercicios Programación Web Básica
 
Ejercicios programacion 2019
Ejercicios programacion 2019Ejercicios programacion 2019
Ejercicios programacion 2019
 
1 algoritmos secuenciales
1 algoritmos secuenciales1 algoritmos secuenciales
1 algoritmos secuenciales
 
Practica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FIPractica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
 
Reglas basicas de programacion
Reglas basicas de programacionReglas basicas de programacion
Reglas basicas de programacion
 
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
 
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
 
Evaluacion final hoja de ruta_practica_de_laboratorio_301303
Evaluacion final hoja de ruta_practica_de_laboratorio_301303Evaluacion final hoja de ruta_practica_de_laboratorio_301303
Evaluacion final hoja de ruta_practica_de_laboratorio_301303
 
articles-230453_recurso_4.pptx
articles-230453_recurso_4.pptxarticles-230453_recurso_4.pptx
articles-230453_recurso_4.pptx
 
Algoricios
Algoricios Algoricios
Algoricios
 
Guia de Practica 02.docx
Guia de Practica 02.docxGuia de Practica 02.docx
Guia de Practica 02.docx
 
ejercicio ciclos repetitivos
ejercicio ciclos repetitivosejercicio ciclos repetitivos
ejercicio ciclos repetitivos
 

Último

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 

Último (20)

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 

Ejercicios planteados

  • 1. 1. Escribir un programa que pregunte al usuario: Su nombre, y luego lo salude. 2. Escribir un programa que pregunte al usuario: Dos números y luego muestre el producto. 3. Calcular el perímetro y área de un rectángulo dada su base y su altura. 4. Calcular el diámetro, perímetro y área círculo dado su radio 5. volumen de una esfera dado su radio. 6. Ingresar un MENÚ: “MENU”, “SUMA” “RESTA” “MULTIPLICACIÓN” “DIVISIÓN” 7. Del ejercicio anterior, colocar las opciones. “MENU”, “1. SUMA” “2. RESTA” “3. MULTIPLICACIÓN” “4. DIVISIÓN” “seleccionar una opción:” 8. Del ejercicio 7 permitir ingresar dos números y ejecutar la opción. PARTE 2. 9. Dados los catetos de un triángulo rectángulo, calcular su hipotenusa. 10.Dado un número entero n, imprimir su tabla de multiplicar 11.Dado un número entero n, imprimir su factorial. 12.Escribir un programa que le pida una palabra al usuario, para luego imprimirla 1000 veces, con espacios intermedios. 13.Dada las horas trabajadas de una persona y el valor por hora. Calcular su salario e imprimirlo.
  • 2. 14.A un trabajador le pagan según sus horas trabajadas y la tarifa está a un valor por hora. Si la cantidad de horas trabajadas es mayor a 40 horas, la tarifa por hora se incrementa en un 50% para las horas extras. Calcular el salario del trabajador dadas las horas trabajadas y la tarifa. 15.Modificar el ejercicio anterior para obtener la suma de los salarios de todos los trabajadores. 16.A un trabajador le descuentan de su sueldo el 10% si su sueldo es menor o igual a 1000, por encima de 1000 y hasta 2000 el 5% del adicional, y por encima de 2000 el 3% del adicional. Calcular el descuento y sueldo neto que recibe el trabajador dado su sueldo. 17.Dado un monto calcular el descuento considerando que por encima de 100 el descuento es el 10% y por debajo de 100 el descuento es el 2%. 18.Dado un tiempo en segundos, calcular los segundos restantes que le correspondan para convertirse exactamente en minutos. 19.Dado un tiempo en minutos, calcular los días, horas y minutos que le corresponden. 20.Calcular mediante un algoritmo repetitivo la suma de los N primeros números naturales. 21.Dado N notas de un estudiante calcular: a) Cuantas notas tiene reprobadas. b) Cuantas notas aprobadas. c) El promedio de notas. d) El promedio de notas aprobadas y reprobadas Realizar en un menú.
  • 3. PARTE 3. 22.Dado un número determinar la suma de sus dígitos. 23.Realizar un algoritmo que permita pedir n números naturales y determine e imprima cuantos son pares, impares, positivos y negativos, luego escribir función para comprobar su existencia. ej. existencia ("negativo", neg), si neg>0: "se encontró negativos", en caso contrario mostrar su resultado. 24.Calcular la media de n números e imprimir su resultado. 25.# Escribir un programa que valide usuario y contraseña #usuario • El nombre de usuario debe contener un mínimo de 6 caracteres y un máximo de 12. • El nombre de usuario debe ser alfanumérico. • Nombre de usuario con menos de 6 caracteres, retorna el mensaje "El nombre de usuario debe contener al menos 6 caracteres". • Nombre de usuario con más de 12 caracteres, retorna el mensaje "El nombre de usuario no puede contener más de 12 caracteres". • Nombre de usuario con caracteres distintos a los alfanuméricos, retorna el mensaje "El nombre de usuario puede contener solo letras y números". • Nombre de usuario válido, retorna True. #Contraseña • La contraseña debe ser distinto del usuario • La contraseña debe contener un mínimo de 8 y un máximo de 11caracteres. • Una contraseña debe contener letras minúsculas, mayúsculas, números y al menos 1 carácter no alfanumérico. • La contraseña no puede contener espacios en blanco. • Contraseña válida, retorna True. • Contraseña no válida, retorna el mensaje "La contraseña elegida
  • 4. no es segura". • La contraseña debe contener un mínimo de 8 y un máximo de 11caracteres. • Una contraseña debe contener letras minúsculas, mayúsculas, números y al menos 1 carácter no alfanumérico. • La contraseña no puede contener espacios en blanco. • Contraseña válida, retorna True. • Contraseña no válida, retorna el mensaje "La contraseña elegida no es segura". """ 26.Diseña un programa que, muestre por pantalla en una pirámide el símbolo ingresado y su tamaño Ej. 4, $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ 27.Diseña un programa que, dada una cadena, muestre por pantalla todos sus prefijos. Ej. Python p py pyt pyth pytho python 28.Un programa que solicite el ingreso del nombre del Usuario y devuelva el nombre sin las vocales. 29.Un programa que solicite el ingreso de personas con los siguientes datos: - Nombre - DNI El programa debe validar que los DNIs no se repitan.