SlideShare una empresa de Scribd logo
FRAGMENTOS DEL DISCURSO DE PEÑA NIETO EN SU
TOMA DE PROTESTA COMO PRESIDENTE DE LA
REPÚBLICA (1 DICIEMBRE DE 2012).
 Hoy, somos un país donde pocos lo tienen todo, y
la mayoría carece de condiciones para el goce
efectivo de sus derechos.
 Somos una Nación que crece en dos velocidades.
Hay un México de progreso y desarrollo, pero hay
otro, también, que vive en el atraso y la pobreza.
EJES DE GOBIERNO DEL RÉGIMEN DE
PEÑA NIETO
A. EL PRIMER EJE DE MI
GOBIERNO:
Es lograr un México en
paz. Pondremos al
ciudadano y a su familia
en el centro de las
políticas de seguridad.
SEGUNDO EJE
“… el segundo eje de mi Gobierno
sea lograr un México incluyente.
Debemos combatir la pobreza y
cerrar la brecha de la
desigualdad, que
aún, lamentablemente, divide a
los mexicanos”.
TERCER EJE
 el tercer eje de mi Gobierno será lograr un México
con educación de calidad para todos. Ese país que
podemos ser, hará frente a los rezagos
educativos, para estar al nivel de las naciones
desarrolladas
 Nuestras escuelas deben formar individuos
libres, responsables y comprometidos; ciudadanos de
México y del mundo, solidarios con sus comunidades.
 Ésta es mi más íntima convicción: que los jóvenes
mexicanos, creativos y emprendedores, desarrollen sus
aptitudes, conocimientos y capacidad innovadora para
competir, con éxito, en el mundo moderno.
CUARTO EJE
 El cuarto eje de mi Gobierno es lograr un México
próspero. La naturaleza nos ha regalado variados
recursos. Alguna vez, nuestra visión de la riqueza
se limitó a explotarlos. Y, al hacerlo, dejamos de ver
otras opciones productivas, que pudieran generar
mayores beneficios para el país.
 Hoy, debemos explotarlos, pero en forma
sustentable y audaz. Agregarles valor, para que su
producto llegue al bolsillo de los mexicanos de hoy
y de mañana. Y que son, a final de
cuentas, ellos, los dueños de esa riqueza.
QUINTO EJE
 El quinto eje de mi Gobierno, es lograr que México
sea un actor con responsabilidad global. Un país
con participación propositiva en el
mundo, dispuesto a fomentar la cooperación entre
las naciones, con una diplomacia moderna e
innovadora.
DECISIONES PRESIDENCIALES
 Primera. México exige vivir en paz. Estoy
convencido que el delito no sólo se combate con la
fuerza. Es imprescindible que el Estado emprenda
un esfuerzo integral para reconstruir el tejido social.
 Segunda decisión. Detrás de cada delito hay una
historia de dolor, incluso, la pérdida de un ser
querido. El Estado debe estar al lado de las
víctimas y de sus familiares.
 Tercera decisión. Hay, en el país 33 códigos
penales, sin considerar el Código Penal del
Ejército, o de fuero militar, que castigan de manera
distinta los mismos delitos.
 Cuarta decisión. Estamos en pleno Siglo XXI. México ha
logrado avances en diversos sectores, pero es
indignante, es inaceptable que millones de mexicanos
padezcan aún de hambre.
 Quinta decisión. Las mujeres jefas de familia son
verdaderas luchadoras. En muchos casos, son padre y
madre a la vez. Todos los días trabajan desde muy
temprano para llevar el sustento a sus hijos. El Estado
tiene la obligación moral de respaldarlas.
 Sexta decisión. México es un país en deuda con sus
adultos mayores. Lo que somos como Nación, se lo
debemos a las generaciones que nos antecedieron. Es
tiempo de reconocer esa contribución.
 He dado instrucciones a la Secretaría de Desarrollo
Social y de Hacienda para incluir una partida
presupuestal para el Ejercicio Fiscal 2013 que modifique
y amplíe el Programa 70 y Más, a fin de que todos los
mexicanos mayores de 65 años reciban una pensión.
 Séptima decisión. Ha llegado el momento de la
Reforma Educativa. Una nación basa su desarrollo
en la educación. El capital humano es la base del
desarrollo y progreso de un país; ésta es la razón
por la que corresponde al Estado la rectoría de la
política educativa.
 Atendiendo a esta responsabilidad, en los siguientes
días, enviaré al Congreso de la Unión la iniciativa para
reformar el Artículo Tercero Constitucional y, en su
momento, la subsecuente Reforma a la Ley General de
Educación.
 Con esta reforma educativa, se establecen las bases
para el Servicio Profesional de Carrera Docente. Habrá
reglas claras y precisas, para que todo aquel que aspira
a ingresar, permanecer y ascender como
maestro, director o supervisor, lo haga con base en su
trabajo y sus méritos, garantizándoles plena estabilidad
laboral.
 De aprobarse la reforma por el Constituyente
Permanente, dejará de haber plazas vitalicias y
hereditarias en el Sistema Educativo Nacional.
 Esta reforma, también incluye la creación del Sistema
Nacional de Evaluación Educativa, que identificará, de
manera objetiva e imparcial, las necesidades de mejora
de maestros, directores, supervisores, escuelas y
autoridades.
 Adicionalmente a la reforma, he instruido al Secretario de
Educación Pública solicitar al INEGI la realización de un
censo de escuelas, maestros y alumnos. Esta
información, que hoy no se tiene, será la base de datos
necesaria para lograr una operación más eficiente y
transparente del sistema educativo de nuestro país.
 Octava decisión. La desigualdad en México no sólo
afecta a las personas, también a los estados. Hay
regiones desarrolladas y otras que padecen aún rezagos
importantes. Para cerrar esta brecha e impulsar el
crecimiento económico y la competitividad, vamos a dar
un impulso decisivo a la infraestructura.
 Novena decisión. En la historia de México, el tren de
pasajeros fue un símbolo de modernidad. Sin
embargo, en los últimos años, prácticamente
desapareció de nuestro país.
 En México volveremos a tener trenes de pasajeros para
conectar nuestras ciudades.
 Décima decisión. Es fundamental generar mayor
competencia económica, particularmente, en el sector de
las telecomunicaciones. El objetivo es que todos los
mexicanos tengamos acceso a productos y servicios de
mayor calidad y a mejores precios.
 Décima decisión. Es fundamental generar mayor
competencia económica, particularmente, en el sector de
las telecomunicaciones. El objetivo es que todos los
mexicanos tengamos acceso a productos y servicios de
mayor calidad y a mejores precios.
 Décima primera decisión. La deuda de algunos estados y
municipios ha llegado a niveles inaceptables, lo que
pone en riesgo a las finanzas públicas de las presentes y
futuras generaciones.
 Con el objeto de encontrar una solución inmediata para
revertir esta tendencia, en los siguientes días enviaré al
Honorable Congreso de la Unión un proyecto de Ley
Nacional de Responsabilidad Hacendaria y Deuda
Pública. Esta ley pondrá orden al endeudamiento de los
gobiernos locales.
 Décima segunda decisión. Hoy, México es un país
reconocido por su estabilidad macroeconómica. En mi
Gobierno el manejo responsable de las finanzas públicas
será la base para lograr un mayor crecimiento
económico sostenido, y promover la generación de
empleos.
 Décima tercera decisión. Los gobiernos tienen la
responsabilidad moral de ser medidos y austeros en sus
gastos. El Gobierno que hoy inicia, tiene el compromiso
de racionar el gasto corriente y destinar mayores
recursos al gasto de inversión en obras, programas y
acciones de beneficio directo a la población.
 En el México de hoy, lo que no puede ni debe
permanecer es la situación de pobreza y hambre en que
se encuentra un amplio sector de nuestra población.
 Al margen de nuestras legítimas, naturales y sanas
diferencias, si todos aportamos nuestro trabajo y
empeño, los mexicanos podemos construir un país
plenamente desarrollado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enrique Peñalosa - Discurso inscripción como candidato presidencial
Enrique Peñalosa - Discurso inscripción como candidato presidencialEnrique Peñalosa - Discurso inscripción como candidato presidencial
Enrique Peñalosa - Discurso inscripción como candidato presidencialJohn Sudarsky
 
Editorial 3 de_abril
Editorial 3 de_abrilEditorial 3 de_abril
Editorial 3 de_abrilUNAM
 
Candidatos2
Candidatos2Candidatos2
Candidatos2
carlos becerra
 
“México no es un protectorado estadounidense”: AMLO en Le Monde
“México no es un protectorado estadounidense”: AMLO en Le Monde“México no es un protectorado estadounidense”: AMLO en Le Monde
“México no es un protectorado estadounidense”: AMLO en Le Monde
AMLO-MORENA
 
Candidatos a la presidencia de mexico
Candidatos a la presidencia de mexicoCandidatos a la presidencia de mexico
Candidatos a la presidencia de mexico
brenda valencia
 
Comparecencia sedesol
Comparecencia sedesolComparecencia sedesol
Comparecencia sedesolUNAM
 
Propuestas de los aspirantes a la presidencia de la República realizados en l...
Propuestas de los aspirantes a la presidencia de la República realizados en l...Propuestas de los aspirantes a la presidencia de la República realizados en l...
Propuestas de los aspirantes a la presidencia de la República realizados en l...
Antonio Vallese
 
Candidatos a la presidencia
Candidatos a la presidenciaCandidatos a la presidencia
Candidatos a la presidencia
karla luciano
 
Reporte Especial Venezuela Ley Orgánica de Educación
Reporte Especial Venezuela Ley Orgánica de EducaciónReporte Especial Venezuela Ley Orgánica de Educación
Reporte Especial Venezuela Ley Orgánica de Educación
Víctor Rodríguez
 
Frente amplio plan gobierno 2016 - Veronica Mendoza
Frente amplio plan gobierno 2016 - Veronica MendozaFrente amplio plan gobierno 2016 - Veronica Mendoza
Frente amplio plan gobierno 2016 - Veronica Mendoza
Karina Verónica Santisteban Fernandez
 
Periodico Por una vida DIGNA
Periodico Por una vida DIGNAPeriodico Por una vida DIGNA
Periodico Por una vida DIGNA
JenniferPedraza7
 
Plataforma2015 2018
Plataforma2015 2018Plataforma2015 2018
Plataforma2015 2018
Pérez Esquer
 
Bienvenida A Nuevos Miembros
Bienvenida A Nuevos MiembrosBienvenida A Nuevos Miembros
Bienvenida A Nuevos Miembros
jmsjuventudesbogota
 
Plan Económico FREI 2010
Plan Económico FREI 2010Plan Económico FREI 2010
Plan Económico FREI 2010
Los Rios con frei
 
Trabajo ubv
Trabajo ubvTrabajo ubv
Trabajo ubv
Steven Chacha
 
Sociedad en movimiento pp
Sociedad en movimiento ppSociedad en movimiento pp
Sociedad en movimiento pp
SenM1
 
"Unidos Por Argentina" Documento del Encuentro del PJ de la Provincia de Buen...
"Unidos Por Argentina" Documento del Encuentro del PJ de la Provincia de Buen..."Unidos Por Argentina" Documento del Encuentro del PJ de la Provincia de Buen...
"Unidos Por Argentina" Documento del Encuentro del PJ de la Provincia de Buen...
Brest Fabian Dario
 
País: Colombia (anteproyecto)
País: Colombia (anteproyecto)País: Colombia (anteproyecto)
País: Colombia (anteproyecto)
JuanCruz502
 

La actualidad más candente (18)

Enrique Peñalosa - Discurso inscripción como candidato presidencial
Enrique Peñalosa - Discurso inscripción como candidato presidencialEnrique Peñalosa - Discurso inscripción como candidato presidencial
Enrique Peñalosa - Discurso inscripción como candidato presidencial
 
Editorial 3 de_abril
Editorial 3 de_abrilEditorial 3 de_abril
Editorial 3 de_abril
 
Candidatos2
Candidatos2Candidatos2
Candidatos2
 
“México no es un protectorado estadounidense”: AMLO en Le Monde
“México no es un protectorado estadounidense”: AMLO en Le Monde“México no es un protectorado estadounidense”: AMLO en Le Monde
“México no es un protectorado estadounidense”: AMLO en Le Monde
 
Candidatos a la presidencia de mexico
Candidatos a la presidencia de mexicoCandidatos a la presidencia de mexico
Candidatos a la presidencia de mexico
 
Comparecencia sedesol
Comparecencia sedesolComparecencia sedesol
Comparecencia sedesol
 
Propuestas de los aspirantes a la presidencia de la República realizados en l...
Propuestas de los aspirantes a la presidencia de la República realizados en l...Propuestas de los aspirantes a la presidencia de la República realizados en l...
Propuestas de los aspirantes a la presidencia de la República realizados en l...
 
Candidatos a la presidencia
Candidatos a la presidenciaCandidatos a la presidencia
Candidatos a la presidencia
 
Reporte Especial Venezuela Ley Orgánica de Educación
Reporte Especial Venezuela Ley Orgánica de EducaciónReporte Especial Venezuela Ley Orgánica de Educación
Reporte Especial Venezuela Ley Orgánica de Educación
 
Frente amplio plan gobierno 2016 - Veronica Mendoza
Frente amplio plan gobierno 2016 - Veronica MendozaFrente amplio plan gobierno 2016 - Veronica Mendoza
Frente amplio plan gobierno 2016 - Veronica Mendoza
 
Periodico Por una vida DIGNA
Periodico Por una vida DIGNAPeriodico Por una vida DIGNA
Periodico Por una vida DIGNA
 
Plataforma2015 2018
Plataforma2015 2018Plataforma2015 2018
Plataforma2015 2018
 
Bienvenida A Nuevos Miembros
Bienvenida A Nuevos MiembrosBienvenida A Nuevos Miembros
Bienvenida A Nuevos Miembros
 
Plan Económico FREI 2010
Plan Económico FREI 2010Plan Económico FREI 2010
Plan Económico FREI 2010
 
Trabajo ubv
Trabajo ubvTrabajo ubv
Trabajo ubv
 
Sociedad en movimiento pp
Sociedad en movimiento ppSociedad en movimiento pp
Sociedad en movimiento pp
 
"Unidos Por Argentina" Documento del Encuentro del PJ de la Provincia de Buen...
"Unidos Por Argentina" Documento del Encuentro del PJ de la Provincia de Buen..."Unidos Por Argentina" Documento del Encuentro del PJ de la Provincia de Buen...
"Unidos Por Argentina" Documento del Encuentro del PJ de la Provincia de Buen...
 
País: Colombia (anteproyecto)
País: Colombia (anteproyecto)País: Colombia (anteproyecto)
País: Colombia (anteproyecto)
 

Destacado

Campaña de salud
Campaña de saludCampaña de salud
Campaña de saludDani Vidal
 
Europa pdf jose
Europa pdf joseEuropa pdf jose
Europa pdf josejoracri
 
Colegio emilio sotomayor
Colegio emilio sotomayorColegio emilio sotomayor
Colegio emilio sotomayorJosé Moreno
 
Parejas famosas de hollywood
Parejas famosas de hollywoodParejas famosas de hollywood
Parejas famosas de hollywood
sommerarias
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula10polo09
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalfelixgat
 
Yreyes protocolo de investigación
Yreyes protocolo de investigaciónYreyes protocolo de investigación
Yreyes protocolo de investigación
Yunuén Catalina Reyes Archundia
 
Diseño y desarrollo de una aplicación móvil para
Diseño y desarrollo de una aplicación móvil paraDiseño y desarrollo de una aplicación móvil para
Diseño y desarrollo de una aplicación móvil paraFranky Casas
 
Las diferencias expo lengua y cultur ale
Las diferencias expo lengua y cultur aleLas diferencias expo lengua y cultur ale
Las diferencias expo lengua y cultur aleLorenita Lopez
 
Ok Presentación
Ok PresentaciónOk Presentación
Ok Presentación
OK Soluciones
 
Aguilas enero del 2016
Aguilas enero del 2016Aguilas enero del 2016
Aguilas enero del 2016
Josue Gonzalez
 

Destacado (20)

Campaña de salud
Campaña de saludCampaña de salud
Campaña de salud
 
Universidad
UniversidadUniversidad
Universidad
 
Europa pdf jose
Europa pdf joseEuropa pdf jose
Europa pdf jose
 
Colegio emilio sotomayor
Colegio emilio sotomayorColegio emilio sotomayor
Colegio emilio sotomayor
 
Importancia
ImportanciaImportancia
Importancia
 
Parejas famosas de hollywood
Parejas famosas de hollywoodParejas famosas de hollywood
Parejas famosas de hollywood
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Conventos claustrales
Conventos claustralesConventos claustrales
Conventos claustrales
 
Felinos
FelinosFelinos
Felinos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Paices copia
Paices   copiaPaices   copia
Paices copia
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
La reticencia de lady anne
La reticencia de lady anneLa reticencia de lady anne
La reticencia de lady anne
 
Yreyes protocolo de investigación
Yreyes protocolo de investigaciónYreyes protocolo de investigación
Yreyes protocolo de investigación
 
Diseño y desarrollo de una aplicación móvil para
Diseño y desarrollo de una aplicación móvil paraDiseño y desarrollo de una aplicación móvil para
Diseño y desarrollo de una aplicación móvil para
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Las diferencias expo lengua y cultur ale
Las diferencias expo lengua y cultur aleLas diferencias expo lengua y cultur ale
Las diferencias expo lengua y cultur ale
 
Ok Presentación
Ok PresentaciónOk Presentación
Ok Presentación
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Aguilas enero del 2016
Aguilas enero del 2016Aguilas enero del 2016
Aguilas enero del 2016
 

Similar a Ejes y decisiones declarada por peña nieto al asumir la presidencia de la repùblica

Pacto por-mexico-25
Pacto por-mexico-25Pacto por-mexico-25
Pacto por-mexico-25Adrian Martz
 
Pacto por mexico
Pacto por mexicoPacto por mexico
Pacto por mexicoBeto Sergit
 
8 ejes de la candidatura presidencial de ximena rincón
8 ejes de la candidatura presidencial de ximena rincón8 ejes de la candidatura presidencial de ximena rincón
8 ejes de la candidatura presidencial de ximena rincónFrancisco Cisternas
 
Fch 6dic
Fch 6dicFch 6dic
Fch 6dic
guestde6505
 
Carlos Abascal
Carlos AbascalCarlos Abascal
Carlos Abascal
guestde6505
 
Acta reunión con Piñera - 3/09/11
Acta reunión con Piñera - 3/09/11Acta reunión con Piñera - 3/09/11
Acta reunión con Piñera - 3/09/11Alicia Náhuel
 
Informe reunión 3 de septiembre entre confech, cones, colegio de profesores y...
Informe reunión 3 de septiembre entre confech, cones, colegio de profesores y...Informe reunión 3 de septiembre entre confech, cones, colegio de profesores y...
Informe reunión 3 de septiembre entre confech, cones, colegio de profesores y...
senorbarriga
 
Reunión con Piñera
Reunión con PiñeraReunión con Piñera
Reunión con Piñera
CAlumnos Acústica
 
Reunión con Presidente de la República
Reunión con Presidente de la RepúblicaReunión con Presidente de la República
Reunión con Presidente de la RepúblicaComunicaciones Feuach
 
Reunión con piñera 3 de sept
Reunión con piñera 3 de septReunión con piñera 3 de sept
Reunión con piñera 3 de septmovilizadosubb
 
Punto de acuerdo iniciativa Michoacán nov-2014
Punto de acuerdo iniciativa Michoacán nov-2014Punto de acuerdo iniciativa Michoacán nov-2014
Punto de acuerdo iniciativa Michoacán nov-2014
Raul_Moron
 
Plan nacional de desarrollo
Plan nacional de desarrolloPlan nacional de desarrollo
Plan nacional de desarrollo
Aly Olvera
 
Agenda legislativa segundo periodo ordinario
Agenda legislativa segundo periodo ordinarioAgenda legislativa segundo periodo ordinario
Agenda legislativa segundo periodo ordinarioUNAM
 
Segunda Cuenta Pública de la Presidenta Bachelet
Segunda Cuenta Pública de la Presidenta BacheletSegunda Cuenta Pública de la Presidenta Bachelet
Segunda Cuenta Pública de la Presidenta Bachelet
La Nacion Chile
 
El graznido de las chachalacas 610
El graznido de las chachalacas 610El graznido de las chachalacas 610
El graznido de las chachalacas 610
brujo2006
 
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
cherazigzag
 
Plan nacional de desarrollo 2014 2018
Plan nacional de desarrollo 2014 2018Plan nacional de desarrollo 2014 2018
Plan nacional de desarrollo 2014 2018
Toñita Uribe
 

Similar a Ejes y decisiones declarada por peña nieto al asumir la presidencia de la repùblica (20)

Pacto por-mexico-25
Pacto por-mexico-25Pacto por-mexico-25
Pacto por-mexico-25
 
Pacto por mexico
Pacto por mexicoPacto por mexico
Pacto por mexico
 
Pacto por méxico
Pacto por méxicoPacto por méxico
Pacto por méxico
 
8 ejes de la candidatura presidencial de ximena rincón
8 ejes de la candidatura presidencial de ximena rincón8 ejes de la candidatura presidencial de ximena rincón
8 ejes de la candidatura presidencial de ximena rincón
 
Fch 6dic
Fch 6dicFch 6dic
Fch 6dic
 
Carlos Abascal
Carlos AbascalCarlos Abascal
Carlos Abascal
 
Acta reunión con Piñera - 3/09/11
Acta reunión con Piñera - 3/09/11Acta reunión con Piñera - 3/09/11
Acta reunión con Piñera - 3/09/11
 
Informe reunión 3 de septiembre entre confech, cones, colegio de profesores y...
Informe reunión 3 de septiembre entre confech, cones, colegio de profesores y...Informe reunión 3 de septiembre entre confech, cones, colegio de profesores y...
Informe reunión 3 de septiembre entre confech, cones, colegio de profesores y...
 
Reunión con Piñera
Reunión con PiñeraReunión con Piñera
Reunión con Piñera
 
Reunión con Presidente de la República
Reunión con Presidente de la RepúblicaReunión con Presidente de la República
Reunión con Presidente de la República
 
Reunión con piñera 3 de sept
Reunión con piñera 3 de septReunión con piñera 3 de sept
Reunión con piñera 3 de sept
 
Punto de acuerdo iniciativa Michoacán nov-2014
Punto de acuerdo iniciativa Michoacán nov-2014Punto de acuerdo iniciativa Michoacán nov-2014
Punto de acuerdo iniciativa Michoacán nov-2014
 
Plan nacional de desarrollo
Plan nacional de desarrolloPlan nacional de desarrollo
Plan nacional de desarrollo
 
Agenda legislativa segundo periodo ordinario
Agenda legislativa segundo periodo ordinarioAgenda legislativa segundo periodo ordinario
Agenda legislativa segundo periodo ordinario
 
Segunda Cuenta Pública de la Presidenta Bachelet
Segunda Cuenta Pública de la Presidenta BacheletSegunda Cuenta Pública de la Presidenta Bachelet
Segunda Cuenta Pública de la Presidenta Bachelet
 
El graznido de las chachalacas 610
El graznido de las chachalacas 610El graznido de las chachalacas 610
El graznido de las chachalacas 610
 
Programa nacional de desarrollo pn
Programa nacional de desarrollo pnPrograma nacional de desarrollo pn
Programa nacional de desarrollo pn
 
Plan nacional
Plan nacionalPlan nacional
Plan nacional
 
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
 
Plan nacional de desarrollo 2014 2018
Plan nacional de desarrollo 2014 2018Plan nacional de desarrollo 2014 2018
Plan nacional de desarrollo 2014 2018
 

Ejes y decisiones declarada por peña nieto al asumir la presidencia de la repùblica

  • 1. FRAGMENTOS DEL DISCURSO DE PEÑA NIETO EN SU TOMA DE PROTESTA COMO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA (1 DICIEMBRE DE 2012).  Hoy, somos un país donde pocos lo tienen todo, y la mayoría carece de condiciones para el goce efectivo de sus derechos.  Somos una Nación que crece en dos velocidades. Hay un México de progreso y desarrollo, pero hay otro, también, que vive en el atraso y la pobreza.
  • 2. EJES DE GOBIERNO DEL RÉGIMEN DE PEÑA NIETO A. EL PRIMER EJE DE MI GOBIERNO: Es lograr un México en paz. Pondremos al ciudadano y a su familia en el centro de las políticas de seguridad.
  • 3. SEGUNDO EJE “… el segundo eje de mi Gobierno sea lograr un México incluyente. Debemos combatir la pobreza y cerrar la brecha de la desigualdad, que aún, lamentablemente, divide a los mexicanos”.
  • 4. TERCER EJE  el tercer eje de mi Gobierno será lograr un México con educación de calidad para todos. Ese país que podemos ser, hará frente a los rezagos educativos, para estar al nivel de las naciones desarrolladas
  • 5.  Nuestras escuelas deben formar individuos libres, responsables y comprometidos; ciudadanos de México y del mundo, solidarios con sus comunidades.  Ésta es mi más íntima convicción: que los jóvenes mexicanos, creativos y emprendedores, desarrollen sus aptitudes, conocimientos y capacidad innovadora para competir, con éxito, en el mundo moderno.
  • 6. CUARTO EJE  El cuarto eje de mi Gobierno es lograr un México próspero. La naturaleza nos ha regalado variados recursos. Alguna vez, nuestra visión de la riqueza se limitó a explotarlos. Y, al hacerlo, dejamos de ver otras opciones productivas, que pudieran generar mayores beneficios para el país.  Hoy, debemos explotarlos, pero en forma sustentable y audaz. Agregarles valor, para que su producto llegue al bolsillo de los mexicanos de hoy y de mañana. Y que son, a final de cuentas, ellos, los dueños de esa riqueza.
  • 7. QUINTO EJE  El quinto eje de mi Gobierno, es lograr que México sea un actor con responsabilidad global. Un país con participación propositiva en el mundo, dispuesto a fomentar la cooperación entre las naciones, con una diplomacia moderna e innovadora.
  • 8. DECISIONES PRESIDENCIALES  Primera. México exige vivir en paz. Estoy convencido que el delito no sólo se combate con la fuerza. Es imprescindible que el Estado emprenda un esfuerzo integral para reconstruir el tejido social.
  • 9.  Segunda decisión. Detrás de cada delito hay una historia de dolor, incluso, la pérdida de un ser querido. El Estado debe estar al lado de las víctimas y de sus familiares.
  • 10.  Tercera decisión. Hay, en el país 33 códigos penales, sin considerar el Código Penal del Ejército, o de fuero militar, que castigan de manera distinta los mismos delitos.
  • 11.  Cuarta decisión. Estamos en pleno Siglo XXI. México ha logrado avances en diversos sectores, pero es indignante, es inaceptable que millones de mexicanos padezcan aún de hambre.
  • 12.  Quinta decisión. Las mujeres jefas de familia son verdaderas luchadoras. En muchos casos, son padre y madre a la vez. Todos los días trabajan desde muy temprano para llevar el sustento a sus hijos. El Estado tiene la obligación moral de respaldarlas.
  • 13.  Sexta decisión. México es un país en deuda con sus adultos mayores. Lo que somos como Nación, se lo debemos a las generaciones que nos antecedieron. Es tiempo de reconocer esa contribución.  He dado instrucciones a la Secretaría de Desarrollo Social y de Hacienda para incluir una partida presupuestal para el Ejercicio Fiscal 2013 que modifique y amplíe el Programa 70 y Más, a fin de que todos los mexicanos mayores de 65 años reciban una pensión.
  • 14.  Séptima decisión. Ha llegado el momento de la Reforma Educativa. Una nación basa su desarrollo en la educación. El capital humano es la base del desarrollo y progreso de un país; ésta es la razón por la que corresponde al Estado la rectoría de la política educativa.
  • 15.  Atendiendo a esta responsabilidad, en los siguientes días, enviaré al Congreso de la Unión la iniciativa para reformar el Artículo Tercero Constitucional y, en su momento, la subsecuente Reforma a la Ley General de Educación.  Con esta reforma educativa, se establecen las bases para el Servicio Profesional de Carrera Docente. Habrá reglas claras y precisas, para que todo aquel que aspira a ingresar, permanecer y ascender como maestro, director o supervisor, lo haga con base en su trabajo y sus méritos, garantizándoles plena estabilidad laboral.
  • 16.  De aprobarse la reforma por el Constituyente Permanente, dejará de haber plazas vitalicias y hereditarias en el Sistema Educativo Nacional.  Esta reforma, también incluye la creación del Sistema Nacional de Evaluación Educativa, que identificará, de manera objetiva e imparcial, las necesidades de mejora de maestros, directores, supervisores, escuelas y autoridades.
  • 17.  Adicionalmente a la reforma, he instruido al Secretario de Educación Pública solicitar al INEGI la realización de un censo de escuelas, maestros y alumnos. Esta información, que hoy no se tiene, será la base de datos necesaria para lograr una operación más eficiente y transparente del sistema educativo de nuestro país.
  • 18.  Octava decisión. La desigualdad en México no sólo afecta a las personas, también a los estados. Hay regiones desarrolladas y otras que padecen aún rezagos importantes. Para cerrar esta brecha e impulsar el crecimiento económico y la competitividad, vamos a dar un impulso decisivo a la infraestructura.
  • 19.  Novena decisión. En la historia de México, el tren de pasajeros fue un símbolo de modernidad. Sin embargo, en los últimos años, prácticamente desapareció de nuestro país.  En México volveremos a tener trenes de pasajeros para conectar nuestras ciudades.
  • 20.  Décima decisión. Es fundamental generar mayor competencia económica, particularmente, en el sector de las telecomunicaciones. El objetivo es que todos los mexicanos tengamos acceso a productos y servicios de mayor calidad y a mejores precios.
  • 21.  Décima decisión. Es fundamental generar mayor competencia económica, particularmente, en el sector de las telecomunicaciones. El objetivo es que todos los mexicanos tengamos acceso a productos y servicios de mayor calidad y a mejores precios.
  • 22.  Décima primera decisión. La deuda de algunos estados y municipios ha llegado a niveles inaceptables, lo que pone en riesgo a las finanzas públicas de las presentes y futuras generaciones.  Con el objeto de encontrar una solución inmediata para revertir esta tendencia, en los siguientes días enviaré al Honorable Congreso de la Unión un proyecto de Ley Nacional de Responsabilidad Hacendaria y Deuda Pública. Esta ley pondrá orden al endeudamiento de los gobiernos locales.
  • 23.  Décima segunda decisión. Hoy, México es un país reconocido por su estabilidad macroeconómica. En mi Gobierno el manejo responsable de las finanzas públicas será la base para lograr un mayor crecimiento económico sostenido, y promover la generación de empleos.
  • 24.  Décima tercera decisión. Los gobiernos tienen la responsabilidad moral de ser medidos y austeros en sus gastos. El Gobierno que hoy inicia, tiene el compromiso de racionar el gasto corriente y destinar mayores recursos al gasto de inversión en obras, programas y acciones de beneficio directo a la población.
  • 25.  En el México de hoy, lo que no puede ni debe permanecer es la situación de pobreza y hambre en que se encuentra un amplio sector de nuestra población.  Al margen de nuestras legítimas, naturales y sanas diferencias, si todos aportamos nuestro trabajo y empeño, los mexicanos podemos construir un país plenamente desarrollado.