SlideShare una empresa de Scribd logo
Templo orientadas hacia el oriente normalmente pero en casos americanos se dio el caso que su
orientación dependía de la necesidad de los coros , dado que estos eran espacio demasiado
importante para dichas construcciones , era común que el templo fuera de una sola nave paralela
a la calle con partes pareadas y en muchas ocasiones gemelas con un solo acceso . esto para
asegurar la privacidad , los coros son muy importantes porque ahí recibían el habito de novicias y
hacían su profesión donde realizaba los rezos , cantaban y escuchaban las misas además de
siginificarse como el ultimo sitio de su morada . los coros de alto y bajo estaban divididos por dos
rejas separadas pro varios cm . . el acceso a los coros se realizaba por unas pueras que daban al
interior del convento , cercanas al claustro principal y estana comunicadas a través de cratículas
,unas pequeñas puertecillas por las que se daba la comunión a las enclaustradas .
Como parte de la iglesia hay que considerar la sacristía ,donde se guardad en un armario los
ornamentos sagrados y objetos del cult divino , a vees puede tener uan antesacristía . la sacristía
siempre la encontraremos con una estancia ubicada al costado del prebisterio . también como
parte de la iglesia se debera de tomar en cuenta los confesionarios , mismos que estarán en el
muro medianero de la iglesia y el convento .
El convento .toda fundación religiosa considera un principio del sitio donde vivirá en comunidad ,
el espacio debe contemplar ciertas dependencias para el desarrollo de las actividades propias de la
religión y de la via cotidiana a su interior : templo locutorio , cocina , sala de profundis , oficinas ,
huerto y capillas .cada convento o monasterio comprenderá de un cementerio en el interior de la
clausura . normalmente las dependencias convectuales se encontraban siempre alrededor del
templo . .
Comedor al cual le dicen reflectorio ; bodega de vinos , cocina , lugar de calefacción , lugar
aguamanil , lugar de labores , pórtico , celda interior y exterior para la conversación locutorio ,
puertas de ruedas -tornos-, lugar para lavar , peluquería , lugar de la portera , despensa y
droguería ; todos ellos en la planta baja del convento y en la parte superior estaban el lugar de
dormir o del dormitorio , lugar de la escuela de las novicias , lugar de la ropa y granero ,
rcomendado en lugares separados del edificio principal . son los siguientes : la enfermería , el lugar
de la educación de las jovencitas , huerto , cárcel y el lugar de secesión , lugar interior y exterior de
la confesión . se puede agregar espacios como contaduría , las ermitas capillars y bodegas
El claustro principal estaba constituido por un patio central en cuyo centro solia erigirse una
fuente o un pozoo, su forma cuadrangular permitia que la iluminación natural lograra penetrar a
través de las ventanas que miraban al interior del mismo , con ello evitaban abrir los vanos que
dieran al exterior , es decir , a la calle ; los claustros cuentan a su vez con crredores protegidos por
techumbres o bóvedas sostenidad a través de un arcado de los mas variados acabaddos , se
recomienda que esta sea sencilla ; es decir , las estructuras deben ser de un orden de columnas o
pilastras simple y de una estructura mas bien humilde que magnifica y suntuosa y levantados de
forma que presenten un cuadrado , también se dara la idea de elel propio claustro se piensa ara la
utilidad y no en el ornamento . ; alrededor de estos encontraremos las dependencias vitales del
convento , en la planta baja es factible registrar la portería . los locutorios la sala profundis el
refectorio , la cocina , la contaduría y las bodegas entre otros ; en la planta ata identificaremos los
elementos arquitectónicos tales como las celdas de las religiosas , a sala de labor , la biblioteca .
conocidad como librería , la enfermería y hasta las oficinas de la madre superiora .
La portería
En la portería se reciben a los médicos para atender a las religiosas enfermas
, a confesores y a oficilaes en albañilería que tuvieran que hacer reparaciones
al interior del convento ; de igual forma , por esta puerta se introducen los
objetos que no cabían por el torno .
Locutorio o rejas
Este es un sitio comunicante del interior con el exterior , contaba con unas rejas similares
a la de los coros , pues ocupaban casi la totalidad de la pared , esta permite que las
religiosas del convento se comuniquen con sus familias en ciertos conventos el poder
introducir o pasar algo entre las barras de hierro se hacia muy difícil en esos casos se
utiliza un mango largo con una pala en su extremo .
En estos espacios se recomendara para la iluminación ventanas que den al interior del
patio interno del convento .
La sala profundis
Este lugar a demás de ser sitio de oración para las almas de las hermanas y bien hechores
del convento antes de pasar a comer al refectorio , también era sitio donde se velaba el
cuerpo de la monja que falleciera ,- permanecerá tres días si había sido prelada , y en odo
caso , un dia y una noche por los menos , el tamaño de la sala es considerable , pues
debería de albergar a todas las monjas de la comunidad .
El refectorio (donde se sirven los alimentos )
Este sitio debe ser amplio y lugar comodo para la comunidad religiosa , además de las
largas mesas y bancos o sillas que constituían parte de su mobiliario, debía encontrarse
adornado de pinturas sacras , no podrá faltar el pulpito donde una de las religiosas leia
alguna lectura edificante . este se ubicara en una de las alas del claustro entre la sala
profundis y la cocina .
La cocina
Esta se coloca al lado del comedor en ellos se construirá alacenas empotradas en la
parede , pueden tener tanto fogones como hornillas . la cocina esta compuesta además de
pequeños cuartos cuyo uso era el siguiente : una celda donde se medira la proporción de
los alimentos dados a las religiosoas ; una repostería con lavados para lavar los trastes
platos , ollas y vajilla y puede contar con corrales uno necesaria mente con pozos y otro
podría ser un gallinero ,
Horno y chocolatería
En este sitio se elabora todo el pan necesario para la comunidad , se procurara su
ubicación lejos del dormitorio o del guardarropa para evitar incendios , tienen harineros
además de un cuarto para guardar utensilios del horno tales como harneros , cribas y
otros utensilios . y el otro cuarto para leña si se diese el caso …
La sala de labores
El lugar de las labores se ubicaba en la parte superior del claustro , es un lugar amplio y
luminoso , las ventanas estarán colocadads a una altura inaccesible para las religiossa . la
luminosidad se requeria para cofeccionar las labores y al tejer las obras o al bordar o
elaborar con aguja , de igula forma era normal que se leyese una obra aleccionantte
mientras realizaban sus labores .
Dormitorios o celdas
el antecedente de las celdas particulares puede remontarse a las comunidades eremíticas
del siglo IV. Se encontraron en excavaciones egipcias .
casi siempre fueron aisladas llegando hasta cierto punto casitas independientes , en las
cuales cada monja tenia su recamara
Peluquerias
Estos deberán tener un área adeacuada para que las monjas se laven la cabeza también
debera contar un horno exiguo , una vasija de cobre sobrepuesta al horno , para
confeccionar lejía , y un receptáculo de agua sucia .
Las capillas o ermitas
Las capillas dentro del convento eran ubicadas en lugares que estaban asociados a un
lugar en especial , las ermitas o capillas – ambas son tomadas como sinónimos . estas se
encontraban en el claustro , en el novicaiado , cercano al cementerio , al coro y al huerto ;
tenían advocaciones particulares , principalmente marianas y estaban a cargo de las
religiosas o las criadas .
El cementerio
Idea muy común ha sido el considerar al coro bajo del templo del convento como el sitio
donde eran enterradas religiosas cuando morían ; sin embargo , esta no es una constante.
Y en muchos caso niñas que morían podrían ser enterradas ..aunque las religiosas eran
enterradas en una capilla particular cuando morían por una enfermedad contagiosas , el
cementerio deberá estar junto al templo .
También suelen enterrarse en conventos menos adinerados .los cadáveres en el piso
poniendo excepcionalmente losas sepulcrales , , en caso de que se llenasen se
desenterraran los mas antiguos y se destinaran a un osrio . en el interior del mismo coro ,
en una esquina , frente a un altar o al centro .
Baño o letrinas
El noviciado
El noviciado es un edifico con características muy similares al del claustro , sol que este se
ubicara separado del ultimo ; en el , las postulantes recibían la enseñanza necesaria para
posteriormente profesar en religión o prepararse para el matrimonio , al igula que el
claustro el noviciado contaba con todos los departamentos necesarios -.
Coleio de niñas
Esta separado de las monjas .a excepción de la iglesia lugar comuna alas monjas novicias y
niñas . los departamentos con los cuales debía contar eran atrio exiguo , con su hornillo
una despensa , un corral con pozo y un pequeño pórtico , una leñera y dos cubículos
inferiores y por parte superior dormitorios .
Enfermeria
Es preferible que este se erigiese fuera del claustro por las posibles enfermedades
contagiosas esta deberá de contar con una droguería .es recomendable en algunos casos
colocar en la parte superior del convento la enfermería porque da un lugar calido para la
recuperación.
Conventos claustrales

Más contenido relacionado

Destacado

Parejas famosas de hollywood
Parejas famosas de hollywoodParejas famosas de hollywood
Parejas famosas de hollywood
sommerarias
 
Colegio emilio sotomayor
Colegio emilio sotomayorColegio emilio sotomayor
Colegio emilio sotomayor
José Moreno
 
Importancia
ImportanciaImportancia
Importancia
yadirachela
 
Campaña de salud
Campaña de saludCampaña de salud
Campaña de salud
Dani Vidal
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
10polo09
 
Universidad
UniversidadUniversidad
Universidad
migueleal
 
Felinos
FelinosFelinos
Felinos
joseraul2013
 
Ejes y decisiones declarada por peña nieto al asumir la presidencia de la rep...
Ejes y decisiones declarada por peña nieto al asumir la presidencia de la rep...Ejes y decisiones declarada por peña nieto al asumir la presidencia de la rep...
Ejes y decisiones declarada por peña nieto al asumir la presidencia de la rep...
Guadalupe Gomez Cruz
 
Paices copia
Paices   copiaPaices   copia
Europa pdf jose
Europa pdf joseEuropa pdf jose
Europa pdf jose
joracri
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Tatanita Caicedo
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
felixgat
 
Diseño y desarrollo de una aplicación móvil para
Diseño y desarrollo de una aplicación móvil paraDiseño y desarrollo de una aplicación móvil para
Diseño y desarrollo de una aplicación móvil para
Franky Casas
 
Yreyes protocolo de investigación
Yreyes protocolo de investigaciónYreyes protocolo de investigación
Yreyes protocolo de investigación
Yunuén Catalina Reyes Archundia
 
La reticencia de lady anne
La reticencia de lady anneLa reticencia de lady anne
La reticencia de lady anne
bibliotecamatiasgutierrez
 
Aguilas enero del 2016
Aguilas enero del 2016Aguilas enero del 2016
Aguilas enero del 2016
Josue Gonzalez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Gustavo Frias Esquivel
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
Sebastian Bove
 
Las diferencias expo lengua y cultur ale
Las diferencias expo lengua y cultur aleLas diferencias expo lengua y cultur ale
Las diferencias expo lengua y cultur ale
Lorenita Lopez
 
Ok Presentación
Ok PresentaciónOk Presentación
Ok Presentación
OK Soluciones
 

Destacado (20)

Parejas famosas de hollywood
Parejas famosas de hollywoodParejas famosas de hollywood
Parejas famosas de hollywood
 
Colegio emilio sotomayor
Colegio emilio sotomayorColegio emilio sotomayor
Colegio emilio sotomayor
 
Importancia
ImportanciaImportancia
Importancia
 
Campaña de salud
Campaña de saludCampaña de salud
Campaña de salud
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Universidad
UniversidadUniversidad
Universidad
 
Felinos
FelinosFelinos
Felinos
 
Ejes y decisiones declarada por peña nieto al asumir la presidencia de la rep...
Ejes y decisiones declarada por peña nieto al asumir la presidencia de la rep...Ejes y decisiones declarada por peña nieto al asumir la presidencia de la rep...
Ejes y decisiones declarada por peña nieto al asumir la presidencia de la rep...
 
Paices copia
Paices   copiaPaices   copia
Paices copia
 
Europa pdf jose
Europa pdf joseEuropa pdf jose
Europa pdf jose
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Diseño y desarrollo de una aplicación móvil para
Diseño y desarrollo de una aplicación móvil paraDiseño y desarrollo de una aplicación móvil para
Diseño y desarrollo de una aplicación móvil para
 
Yreyes protocolo de investigación
Yreyes protocolo de investigaciónYreyes protocolo de investigación
Yreyes protocolo de investigación
 
La reticencia de lady anne
La reticencia de lady anneLa reticencia de lady anne
La reticencia de lady anne
 
Aguilas enero del 2016
Aguilas enero del 2016Aguilas enero del 2016
Aguilas enero del 2016
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Las diferencias expo lengua y cultur ale
Las diferencias expo lengua y cultur aleLas diferencias expo lengua y cultur ale
Las diferencias expo lengua y cultur ale
 
Ok Presentación
Ok PresentaciónOk Presentación
Ok Presentación
 

Similar a Conventos claustrales

Los monasterios
Los monasteriosLos monasterios
Los monasterios
aquilaadalberti78
 
Capilla partes
Capilla partesCapilla partes
Capilla partes
anibaleter
 
Arte románico arquitectura
Arte románico arquitecturaArte románico arquitectura
Arte románico arquitectura
germantres
 
Arte románico arquitectura completo
Arte románico arquitectura completoArte románico arquitectura completo
Arte románico arquitectura completo
germantres
 
Feudalismo- Vida privada de la aristocacia
Feudalismo- Vida privada de la aristocaciaFeudalismo- Vida privada de la aristocacia
Feudalismo- Vida privada de la aristocacia
Abigail Servian
 
Liturgia
LiturgiaLiturgia
Liturgia
Andres
 
31 patio de_ novicios
31  patio  de_ novicios31  patio  de_ novicios
31 patio de_ novicios
Apolo Montana
 
31 patio de_ novicios (1)
31  patio  de_ novicios (1)31  patio  de_ novicios (1)
31 patio de_ novicios (1)
Apolo Montana
 
Presentacion final diapositivas
Presentacion final diapositivasPresentacion final diapositivas
Presentacion final diapositivas
Rocio Ramos Garcia
 
Obras mas importantes Arquitectura Paleocristiana y Bizantina
Obras mas importantes Arquitectura Paleocristiana y BizantinaObras mas importantes Arquitectura Paleocristiana y Bizantina
Obras mas importantes Arquitectura Paleocristiana y Bizantina
Adolfo E González S
 
Paleocristiano carolina
Paleocristiano carolinaPaleocristiano carolina
Paleocristiano carolina
Carolina Muñoz
 
Historia del Arte Paleocristiano (C)
Historia del Arte Paleocristiano (C)Historia del Arte Paleocristiano (C)
Historia del Arte Paleocristiano (C)
Andrés Aguilar
 
Izamal pueblo mágico
Izamal pueblo mágicoIzamal pueblo mágico
Izamal pueblo mágico
Luis Jorge López Barrera
 
PUEBLOS DE CATALUNYA - MONASTERIO DE SANT PERE DE CASSERRES
PUEBLOS DE CATALUNYA - MONASTERIO DE SANT PERE DE CASSERRESPUEBLOS DE CATALUNYA - MONASTERIO DE SANT PERE DE CASSERRES
PUEBLOS DE CATALUNYA - MONASTERIO DE SANT PERE DE CASSERRES
Manel Cantos
 
Arquitectura y religion
Arquitectura y religionArquitectura y religion
Arquitectura y religion
Adrianah Tejeda
 
El legado de los cartujos
El legado de los cartujosEl legado de los cartujos
El legado de los cartujos
fjgn1972
 
Conjunto conventual santo domingo ocotlan de morelos oaxaca
Conjunto conventual santo domingo ocotlan de morelos oaxacaConjunto conventual santo domingo ocotlan de morelos oaxaca
Conjunto conventual santo domingo ocotlan de morelos oaxaca
ain Jimenz
 
EXPOSICION SANTA INES.pptx
EXPOSICION SANTA INES.pptxEXPOSICION SANTA INES.pptx
EXPOSICION SANTA INES.pptx
DenisseMorenoGuerrer1
 
Santuario de La Paz
Santuario de La PazSantuario de La Paz
Santuario de La Paz
josealva66
 
Tema 3 palocristiano
Tema 3 palocristianoTema 3 palocristiano
Tema 3 palocristiano
Javier Lázaro Betancor
 

Similar a Conventos claustrales (20)

Los monasterios
Los monasteriosLos monasterios
Los monasterios
 
Capilla partes
Capilla partesCapilla partes
Capilla partes
 
Arte románico arquitectura
Arte románico arquitecturaArte románico arquitectura
Arte románico arquitectura
 
Arte románico arquitectura completo
Arte románico arquitectura completoArte románico arquitectura completo
Arte románico arquitectura completo
 
Feudalismo- Vida privada de la aristocacia
Feudalismo- Vida privada de la aristocaciaFeudalismo- Vida privada de la aristocacia
Feudalismo- Vida privada de la aristocacia
 
Liturgia
LiturgiaLiturgia
Liturgia
 
31 patio de_ novicios
31  patio  de_ novicios31  patio  de_ novicios
31 patio de_ novicios
 
31 patio de_ novicios (1)
31  patio  de_ novicios (1)31  patio  de_ novicios (1)
31 patio de_ novicios (1)
 
Presentacion final diapositivas
Presentacion final diapositivasPresentacion final diapositivas
Presentacion final diapositivas
 
Obras mas importantes Arquitectura Paleocristiana y Bizantina
Obras mas importantes Arquitectura Paleocristiana y BizantinaObras mas importantes Arquitectura Paleocristiana y Bizantina
Obras mas importantes Arquitectura Paleocristiana y Bizantina
 
Paleocristiano carolina
Paleocristiano carolinaPaleocristiano carolina
Paleocristiano carolina
 
Historia del Arte Paleocristiano (C)
Historia del Arte Paleocristiano (C)Historia del Arte Paleocristiano (C)
Historia del Arte Paleocristiano (C)
 
Izamal pueblo mágico
Izamal pueblo mágicoIzamal pueblo mágico
Izamal pueblo mágico
 
PUEBLOS DE CATALUNYA - MONASTERIO DE SANT PERE DE CASSERRES
PUEBLOS DE CATALUNYA - MONASTERIO DE SANT PERE DE CASSERRESPUEBLOS DE CATALUNYA - MONASTERIO DE SANT PERE DE CASSERRES
PUEBLOS DE CATALUNYA - MONASTERIO DE SANT PERE DE CASSERRES
 
Arquitectura y religion
Arquitectura y religionArquitectura y religion
Arquitectura y religion
 
El legado de los cartujos
El legado de los cartujosEl legado de los cartujos
El legado de los cartujos
 
Conjunto conventual santo domingo ocotlan de morelos oaxaca
Conjunto conventual santo domingo ocotlan de morelos oaxacaConjunto conventual santo domingo ocotlan de morelos oaxaca
Conjunto conventual santo domingo ocotlan de morelos oaxaca
 
EXPOSICION SANTA INES.pptx
EXPOSICION SANTA INES.pptxEXPOSICION SANTA INES.pptx
EXPOSICION SANTA INES.pptx
 
Santuario de La Paz
Santuario de La PazSantuario de La Paz
Santuario de La Paz
 
Tema 3 palocristiano
Tema 3 palocristianoTema 3 palocristiano
Tema 3 palocristiano
 

Conventos claustrales

  • 1. Templo orientadas hacia el oriente normalmente pero en casos americanos se dio el caso que su orientación dependía de la necesidad de los coros , dado que estos eran espacio demasiado importante para dichas construcciones , era común que el templo fuera de una sola nave paralela a la calle con partes pareadas y en muchas ocasiones gemelas con un solo acceso . esto para asegurar la privacidad , los coros son muy importantes porque ahí recibían el habito de novicias y hacían su profesión donde realizaba los rezos , cantaban y escuchaban las misas además de siginificarse como el ultimo sitio de su morada . los coros de alto y bajo estaban divididos por dos rejas separadas pro varios cm . . el acceso a los coros se realizaba por unas pueras que daban al interior del convento , cercanas al claustro principal y estana comunicadas a través de cratículas ,unas pequeñas puertecillas por las que se daba la comunión a las enclaustradas . Como parte de la iglesia hay que considerar la sacristía ,donde se guardad en un armario los ornamentos sagrados y objetos del cult divino , a vees puede tener uan antesacristía . la sacristía siempre la encontraremos con una estancia ubicada al costado del prebisterio . también como parte de la iglesia se debera de tomar en cuenta los confesionarios , mismos que estarán en el muro medianero de la iglesia y el convento . El convento .toda fundación religiosa considera un principio del sitio donde vivirá en comunidad , el espacio debe contemplar ciertas dependencias para el desarrollo de las actividades propias de la religión y de la via cotidiana a su interior : templo locutorio , cocina , sala de profundis , oficinas , huerto y capillas .cada convento o monasterio comprenderá de un cementerio en el interior de la clausura . normalmente las dependencias convectuales se encontraban siempre alrededor del templo . . Comedor al cual le dicen reflectorio ; bodega de vinos , cocina , lugar de calefacción , lugar aguamanil , lugar de labores , pórtico , celda interior y exterior para la conversación locutorio , puertas de ruedas -tornos-, lugar para lavar , peluquería , lugar de la portera , despensa y droguería ; todos ellos en la planta baja del convento y en la parte superior estaban el lugar de dormir o del dormitorio , lugar de la escuela de las novicias , lugar de la ropa y granero , rcomendado en lugares separados del edificio principal . son los siguientes : la enfermería , el lugar de la educación de las jovencitas , huerto , cárcel y el lugar de secesión , lugar interior y exterior de la confesión . se puede agregar espacios como contaduría , las ermitas capillars y bodegas El claustro principal estaba constituido por un patio central en cuyo centro solia erigirse una fuente o un pozoo, su forma cuadrangular permitia que la iluminación natural lograra penetrar a través de las ventanas que miraban al interior del mismo , con ello evitaban abrir los vanos que dieran al exterior , es decir , a la calle ; los claustros cuentan a su vez con crredores protegidos por techumbres o bóvedas sostenidad a través de un arcado de los mas variados acabaddos , se recomienda que esta sea sencilla ; es decir , las estructuras deben ser de un orden de columnas o pilastras simple y de una estructura mas bien humilde que magnifica y suntuosa y levantados de forma que presenten un cuadrado , también se dara la idea de elel propio claustro se piensa ara la utilidad y no en el ornamento . ; alrededor de estos encontraremos las dependencias vitales del convento , en la planta baja es factible registrar la portería . los locutorios la sala profundis el
  • 2. refectorio , la cocina , la contaduría y las bodegas entre otros ; en la planta ata identificaremos los elementos arquitectónicos tales como las celdas de las religiosas , a sala de labor , la biblioteca . conocidad como librería , la enfermería y hasta las oficinas de la madre superiora . La portería En la portería se reciben a los médicos para atender a las religiosas enfermas , a confesores y a oficilaes en albañilería que tuvieran que hacer reparaciones al interior del convento ; de igual forma , por esta puerta se introducen los objetos que no cabían por el torno . Locutorio o rejas Este es un sitio comunicante del interior con el exterior , contaba con unas rejas similares a la de los coros , pues ocupaban casi la totalidad de la pared , esta permite que las religiosas del convento se comuniquen con sus familias en ciertos conventos el poder introducir o pasar algo entre las barras de hierro se hacia muy difícil en esos casos se utiliza un mango largo con una pala en su extremo . En estos espacios se recomendara para la iluminación ventanas que den al interior del patio interno del convento . La sala profundis Este lugar a demás de ser sitio de oración para las almas de las hermanas y bien hechores del convento antes de pasar a comer al refectorio , también era sitio donde se velaba el cuerpo de la monja que falleciera ,- permanecerá tres días si había sido prelada , y en odo caso , un dia y una noche por los menos , el tamaño de la sala es considerable , pues debería de albergar a todas las monjas de la comunidad . El refectorio (donde se sirven los alimentos ) Este sitio debe ser amplio y lugar comodo para la comunidad religiosa , además de las largas mesas y bancos o sillas que constituían parte de su mobiliario, debía encontrarse adornado de pinturas sacras , no podrá faltar el pulpito donde una de las religiosas leia alguna lectura edificante . este se ubicara en una de las alas del claustro entre la sala profundis y la cocina .
  • 3. La cocina Esta se coloca al lado del comedor en ellos se construirá alacenas empotradas en la parede , pueden tener tanto fogones como hornillas . la cocina esta compuesta además de pequeños cuartos cuyo uso era el siguiente : una celda donde se medira la proporción de los alimentos dados a las religiosoas ; una repostería con lavados para lavar los trastes platos , ollas y vajilla y puede contar con corrales uno necesaria mente con pozos y otro podría ser un gallinero , Horno y chocolatería En este sitio se elabora todo el pan necesario para la comunidad , se procurara su ubicación lejos del dormitorio o del guardarropa para evitar incendios , tienen harineros además de un cuarto para guardar utensilios del horno tales como harneros , cribas y otros utensilios . y el otro cuarto para leña si se diese el caso … La sala de labores El lugar de las labores se ubicaba en la parte superior del claustro , es un lugar amplio y luminoso , las ventanas estarán colocadads a una altura inaccesible para las religiossa . la luminosidad se requeria para cofeccionar las labores y al tejer las obras o al bordar o elaborar con aguja , de igula forma era normal que se leyese una obra aleccionantte mientras realizaban sus labores . Dormitorios o celdas el antecedente de las celdas particulares puede remontarse a las comunidades eremíticas del siglo IV. Se encontraron en excavaciones egipcias . casi siempre fueron aisladas llegando hasta cierto punto casitas independientes , en las cuales cada monja tenia su recamara Peluquerias Estos deberán tener un área adeacuada para que las monjas se laven la cabeza también debera contar un horno exiguo , una vasija de cobre sobrepuesta al horno , para confeccionar lejía , y un receptáculo de agua sucia .
  • 4. Las capillas o ermitas Las capillas dentro del convento eran ubicadas en lugares que estaban asociados a un lugar en especial , las ermitas o capillas – ambas son tomadas como sinónimos . estas se encontraban en el claustro , en el novicaiado , cercano al cementerio , al coro y al huerto ; tenían advocaciones particulares , principalmente marianas y estaban a cargo de las religiosas o las criadas . El cementerio Idea muy común ha sido el considerar al coro bajo del templo del convento como el sitio donde eran enterradas religiosas cuando morían ; sin embargo , esta no es una constante. Y en muchos caso niñas que morían podrían ser enterradas ..aunque las religiosas eran enterradas en una capilla particular cuando morían por una enfermedad contagiosas , el cementerio deberá estar junto al templo . También suelen enterrarse en conventos menos adinerados .los cadáveres en el piso poniendo excepcionalmente losas sepulcrales , , en caso de que se llenasen se desenterraran los mas antiguos y se destinaran a un osrio . en el interior del mismo coro , en una esquina , frente a un altar o al centro . Baño o letrinas El noviciado El noviciado es un edifico con características muy similares al del claustro , sol que este se ubicara separado del ultimo ; en el , las postulantes recibían la enseñanza necesaria para posteriormente profesar en religión o prepararse para el matrimonio , al igula que el claustro el noviciado contaba con todos los departamentos necesarios -. Coleio de niñas Esta separado de las monjas .a excepción de la iglesia lugar comuna alas monjas novicias y niñas . los departamentos con los cuales debía contar eran atrio exiguo , con su hornillo una despensa , un corral con pozo y un pequeño pórtico , una leñera y dos cubículos inferiores y por parte superior dormitorios .
  • 5. Enfermeria Es preferible que este se erigiese fuera del claustro por las posibles enfermedades contagiosas esta deberá de contar con una droguería .es recomendable en algunos casos colocar en la parte superior del convento la enfermería porque da un lugar calido para la recuperación.