SlideShare una empresa de Scribd logo
Daña a Dios, porque él nos ha creado según su imagen y semejanza.




                              Dr. Hugo Abel Pinto Ramírez
                     Especialidad en Medicina familiar y Especialista
                     en Urgencias, Maestría en Farmacología (2011)
Desde el punto de vista legal, aborto, es la
interrupción del embarazo en cualquier época de la
gestación antes de que el feto llegue a su término.

Desde el punto de vista obstétrico, es la interrupción
del embarazo antes de que el producto sea viable, es
decir capaz de vivir fuera de la cavidad uterina en
forma independiente. Se consideran 20 semanas para
que el producto sea viable o que cuente con 500 gr.
De peso.
¿Qué es el aborto?
    El Aborto es un tema polémico desde los albores de
    la historia. La interrupción del embarazo abre una
    serie de cuestiones éticas, morales y religiosas que
    enfrentan a sectores de la sociedad. Históricamente la
    moral ha sido única, pero aun así el aborto existía y la
    sociedad era consciente de ello, eso si, discriminando
    y avergonzando a la mujer que era señalada de
    “asesina” por haber “matado al nonato”. Actualmente
    esto ha evolucionado y con las primeras leyes que
    regulaban esta actividad salió a la luz la verdadera
    división entre sectores. Generalmente y hablando de
    nuestro entorno, feministas e iglesia católica.
Aborto Espontáneo




Aborto Ilegal: Inducido


Aborto Terapéutico


Aborto Electivo
Aborto
   Aborto Espontáneo
       Ocurre cuando un embrión o feto se elimina
        debido a causas naturales antes de la vigésima
        semana de desarrollo.

   Aborto Inducido
       Es provocado con la intención de eliminar el feto,
        con distintos fines, en distintos contextos sociales
        y legales y con o sin asistencia médica.
Causas de un aborto espontáneo


   Anormalidad cromosómica (edad avanzada de la madre)

   Defectos uterinos

   Fibrosis

   Tejido cicatrizado de una cirugía anterior

   Progesterona insuficiente (se necesita administrar una hormona femenina para
    poder mantener el embarazo)

   Infección en el tracto genital

   Factores inmunológicos que pueden ocasionar coágulos en el feto.
Se considera aborto ilegal o clandestino cuando es realizado
en contra de alguna de las leyes del país donde se practica.

Cuando el aborto está prohibido por la ley, las
circunstancias hacen que muchas mujeres busquen a
comadronas o a médicos que se prestan a colaborar. Pero el
aborto practicado en estas circunstancias es peligroso y
mantiene unas estadísticas de mortalidad y morbilidad
materna infinitamente superiores a las del aborto legal.

El aborto ilegal se practica generalmente en las peores
condiciones higiénicas y con las posibilidades escasas de
recurrir con urgencia a un hospital. Es importante que antes
de continuar con la decisión que tomes valores las
circunstancias   a    las   que    te    puedes   enfrentar.
Aborto

   Aborto Terapéutico
       Es el que es justificado con razones médicas:
          Salvar la vida de la madre, cuando la continuación del

           embarazo o el parto significan un riesgo grave para su vida.
          Salvar la salud física o mental de la madre, cuando están

           amenazadas por el embarazo o el parto.
          Evitar el nacimiento de un niño con una enfermedad

           congénita o genética grave que es fatal o le condena a
           padecimientos graves.
          Reducir el número de fetos en embarazos múltiples hasta

           un número que haga el riesgo aceptable.
Causas del aborto terapéutico


   * Para salvar la vida de la madre, cuando la continuación del
    embarazo o el parto significan un riesgo grave para su vida;
   * Para salvar la salud física o mental de la madre, cuando éstas
    están amenazadas por el embarazo o por el parto;
      * Para evitar el nacimiento de un niño con una enfermedad
    congénita o genética grave que es fatal o que le condena a
    padecimientos o discapacidades muy graves, o
     * Para reducir el número de fetos en embarazos múltiples hasta
    un número que haga el riesgo aceptable.
   Cuando el embarazo es el resultado de un delito de naturaleza
    sexual (violación o incesto)
Aborto

   Aborto Electivo
       El realizado por otras razones:
            Cuando el embarazo es el resultado de un delito de
             naturaleza sexual (violación) o de la aplicación de una
             técnica de reproducción asistida no consentida por la
             madre.
            También se incluye la minoría de edad de la madre, la
             incapacidad para cuidarlo por razones económicas o
             sociales.
            Deseo de ocultar el embarazo por lo que representa en
             ciertos contextos sociales un embarazo fuera del
             matrimonio, etc.
Aborto Inducido a Nivel
                      Mundial
   1.38 billones de mujeres en edad reproductiva.
       15-45 años
   Aproximadamente 35 de cada 1000 mujeres tienen
    un aborto anualmente.
   En los países desarrollados el 36% de los
    embarazos no planificados terminan en aborto.
   En los países en vías de desarrollo, se estima que el
    20% de los embarazos no planificados terminan en
    abortos.
   Mortalidad de Mujeres
       0.2 a 1.2 muertes por cada 100,000
        abortos    en     países   desarrollados.
        (relativamente baja)
       330 muertes por cada 100,000 abortos en
        países en vías de desarrollo. (cientos de
        veces mas alta, comparada con los países
        desarrollados).
Aborto Inducido a Nivel
Mundial
   1.38 billones de mujeres en edad reproductiva.
       15-45 años
   Aproximadamente 35 de cada 1000 mujeres tienen
    un aborto anualmente.
   En los países desarrollados el 36% de los
    embarazos no planificados terminan en aborto.
   En los países en vías de desarrollo, se estima que el
    20% de los embarazos no planificados terminan en
    abortos.
   Mortalidad de Mujeres
       0.2 a 1.2 muertes por cada 100,000
        abortos    en     países   desarrollados.
        (relativamente baja)
       330 muertes por cada 100,000 abortos en
        países en vías de desarrollo. (cientos de
        veces más alta, comparada con los países
        desarrollados).
Muerte a consecuencia de aborto
clandestino
   México
       La Asamblea Legislativa del Distrito Federal de México
        aprobó el martes 24 de abril de 2007 la reforma de las
        cláusulas del Código Penal capitalino que penalizaban
        hasta entonces el aborto.
       Ahora, a las mujeres mexicanas les está permitido abortar
        hasta las 12 semanas de su embarazo, pero sólo en el
        D.F.
   Nicaragua
       En este pais el aborto está penalizado bajo cualquier
        supuesto desde octubre de 2006; incluso se castiga el
        aborto "terapéutico", es decir, aquel que se practica cuando
        la vida de la madre o el feto corren peligro.
Discusión y análisis
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Para ver otros temas
relacionados:
Visite: Blog SIN BANDERA
http://hugopintoramirez.blogspot
.mx/
Visite:
http://www.slideshare.net/Hugo
Pinto4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL ABORTO Y TIPOS DE ABORTO
EL ABORTO Y TIPOS DE ABORTOEL ABORTO Y TIPOS DE ABORTO
EL ABORTO Y TIPOS DE ABORTO
airam dueñas
 
Aborto Power Point
Aborto Power PointAborto Power Point
Aborto Power Pointashok kumar
 
Bioetica y-aborto-expocicion-etica-y-profesion
Bioetica y-aborto-expocicion-etica-y-profesionBioetica y-aborto-expocicion-etica-y-profesion
Bioetica y-aborto-expocicion-etica-y-profesion
Enfermeriaunimar
 
Aborto y sus causas
Aborto y sus causasAborto y sus causas
Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgoEmbarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo
Andrea Urbano
 
Exposición el aborto
Exposición el abortoExposición el aborto
Exposición el aborto
luis
 
El aborto - en el ecuador
El aborto - en el ecuador El aborto - en el ecuador
El aborto - en el ecuador
No trabajo, mis padres me mantienen
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto en México
El Aborto en MéxicoEl Aborto en México
El Aborto en México
laurarcordero
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
PARTO HUMANIZADO
PARTO HUMANIZADOPARTO HUMANIZADO
PARTO HUMANIZADO
guest7f16de
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
gatiaca
 
Aborto
Aborto Aborto
ensayo del aborto
ensayo del abortoensayo del aborto
ensayo del abortomarylu8393
 

La actualidad más candente (20)

EL ABORTO Y TIPOS DE ABORTO
EL ABORTO Y TIPOS DE ABORTOEL ABORTO Y TIPOS DE ABORTO
EL ABORTO Y TIPOS DE ABORTO
 
Diapositivas del aborto 1
Diapositivas del aborto 1Diapositivas del aborto 1
Diapositivas del aborto 1
 
Aborto Power Point
Aborto Power PointAborto Power Point
Aborto Power Point
 
Aborto diapositivas
Aborto diapositivasAborto diapositivas
Aborto diapositivas
 
Bioetica y-aborto-expocicion-etica-y-profesion
Bioetica y-aborto-expocicion-etica-y-profesionBioetica y-aborto-expocicion-etica-y-profesion
Bioetica y-aborto-expocicion-etica-y-profesion
 
Aborto y sus causas
Aborto y sus causasAborto y sus causas
Aborto y sus causas
 
El aborto pdf
El aborto pdfEl aborto pdf
El aborto pdf
 
Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgoEmbarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo
 
Exposición el aborto
Exposición el abortoExposición el aborto
Exposición el aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
El aborto - en el ecuador
El aborto - en el ecuador El aborto - en el ecuador
El aborto - en el ecuador
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
El Aborto en México
El Aborto en MéxicoEl Aborto en México
El Aborto en México
 
Complicaciones en el embarazo.
Complicaciones en el embarazo.Complicaciones en el embarazo.
Complicaciones en el embarazo.
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
PARTO HUMANIZADO
PARTO HUMANIZADOPARTO HUMANIZADO
PARTO HUMANIZADO
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
Aborto
Aborto Aborto
Aborto
 
ensayo del aborto
ensayo del abortoensayo del aborto
ensayo del aborto
 

Similar a El aborto

PresentacióN1sheryl
PresentacióN1sherylPresentacióN1sheryl
PresentacióN1sherylonlychic
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescentephiphehx
 
presentación sobre el aborto
presentación sobre el abortopresentación sobre el aborto
presentación sobre el abortojjata
 
Aborto provocado y embarazo no deseado
Aborto provocado y embarazo no deseadoAborto provocado y embarazo no deseado
Aborto provocado y embarazo no deseado
Sam Silva
 
Aborto, otro enfoque
Aborto, otro enfoqueAborto, otro enfoque
Aborto, otro enfoque
drpatino
 
El aborto.ppt
El aborto.pptEl aborto.ppt
El aborto.ppt
RolandoVargas23
 
EL ABORTO
EL ABORTOEL ABORTO
EL ABORTO
UMSA
 
Problemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentesProblemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentesDayoozz
 
Problemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentesProblemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentesDayoss
 
Problemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentesProblemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentesDayoozz
 

Similar a El aborto (20)

PresentacióN1sheryl
PresentacióN1sherylPresentacióN1sheryl
PresentacióN1sheryl
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
presentación sobre el aborto
presentación sobre el abortopresentación sobre el aborto
presentación sobre el aborto
 
Aborten
AbortenAborten
Aborten
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
Piic el aborto
Piic el abortoPiic el aborto
Piic el aborto
 
El Aborto!!
El Aborto!!El Aborto!!
El Aborto!!
 
Aborto provocado y embarazo no deseado
Aborto provocado y embarazo no deseadoAborto provocado y embarazo no deseado
Aborto provocado y embarazo no deseado
 
Aborto, otro enfoque
Aborto, otro enfoqueAborto, otro enfoque
Aborto, otro enfoque
 
El aborto.ppt
El aborto.pptEl aborto.ppt
El aborto.ppt
 
EL ABORTO
EL ABORTOEL ABORTO
EL ABORTO
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
El aborto!
El aborto!El aborto!
El aborto!
 
3. ppp-el aborto
3. ppp-el aborto3. ppp-el aborto
3. ppp-el aborto
 
Problemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentesProblemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentes
 
Problemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentesProblemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentes
 
Problemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentesProblemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentes
 
el aborto
el abortoel aborto
el aborto
 

Más de Hugo Pinto

El individuo como parte de la familia, el noviazgo
El individuo como parte de la familia, el noviazgoEl individuo como parte de la familia, el noviazgo
El individuo como parte de la familia, el noviazgo
Hugo Pinto
 
Labio y paladar hendido
Labio y paladar hendidoLabio y paladar hendido
Labio y paladar hendido
Hugo Pinto
 
Hernias pared abdominal okk
Hernias pared abdominal okkHernias pared abdominal okk
Hernias pared abdominal okk
Hugo Pinto
 
Circunsición okk
Circunsición okkCircunsición okk
Circunsición okkHugo Pinto
 
Intoxicaciones okk
Intoxicaciones okkIntoxicaciones okk
Intoxicaciones okk
Hugo Pinto
 
Presentacion intoxicaciones
Presentacion intoxicacionesPresentacion intoxicaciones
Presentacion intoxicacionesHugo Pinto
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
Hugo Pinto
 
Fluoracetato de sodio y rodenticidas
Fluoracetato de sodio y rodenticidasFluoracetato de sodio y rodenticidas
Fluoracetato de sodio y rodenticidas
Hugo Pinto
 
Teorias de la evaluación familiar okk
Teorias de la evaluación familiar okkTeorias de la evaluación familiar okk
Teorias de la evaluación familiar okk
Hugo Pinto
 
Tecnicas de la entrevista
Tecnicas de la entrevistaTecnicas de la entrevista
Tecnicas de la entrevista
Hugo Pinto
 
Entrevista clinica familiar
Entrevista clinica familiarEntrevista clinica familiar
Entrevista clinica familiar
Hugo Pinto
 
Terapia estructural de la familia
Terapia estructural de la familiaTerapia estructural de la familia
Terapia estructural de la familia
Hugo Pinto
 
Modelos de orientacion familiar completo
Modelos de orientacion familiar completoModelos de orientacion familiar completo
Modelos de orientacion familiar completo
Hugo Pinto
 
Estudio de salud mexico
Estudio de salud mexicoEstudio de salud mexico
Estudio de salud mexico
Hugo Pinto
 
Instrumentos est fam completo
Instrumentos est fam completoInstrumentos est fam completo
Instrumentos est fam completo
Hugo Pinto
 
Funcion y dsifunción familiar
Funcion y dsifunción familiarFuncion y dsifunción familiar
Funcion y dsifunción familiar
Hugo Pinto
 
Presentacion est salud fam paso a paso
Presentacion est salud fam paso a pasoPresentacion est salud fam paso a paso
Presentacion est salud fam paso a paso
Hugo Pinto
 
Ciclo vital-individual
Ciclo vital-individualCiclo vital-individual
Ciclo vital-individual
Hugo Pinto
 
Clase tipología segun conseso medicina familiar
Clase tipología segun conseso medicina familiarClase tipología segun conseso medicina familiar
Clase tipología segun conseso medicina familiar
Hugo Pinto
 
Urgencias hipertensivas
Urgencias hipertensivasUrgencias hipertensivas
Urgencias hipertensivas
Hugo Pinto
 

Más de Hugo Pinto (20)

El individuo como parte de la familia, el noviazgo
El individuo como parte de la familia, el noviazgoEl individuo como parte de la familia, el noviazgo
El individuo como parte de la familia, el noviazgo
 
Labio y paladar hendido
Labio y paladar hendidoLabio y paladar hendido
Labio y paladar hendido
 
Hernias pared abdominal okk
Hernias pared abdominal okkHernias pared abdominal okk
Hernias pared abdominal okk
 
Circunsición okk
Circunsición okkCircunsición okk
Circunsición okk
 
Intoxicaciones okk
Intoxicaciones okkIntoxicaciones okk
Intoxicaciones okk
 
Presentacion intoxicaciones
Presentacion intoxicacionesPresentacion intoxicaciones
Presentacion intoxicaciones
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Fluoracetato de sodio y rodenticidas
Fluoracetato de sodio y rodenticidasFluoracetato de sodio y rodenticidas
Fluoracetato de sodio y rodenticidas
 
Teorias de la evaluación familiar okk
Teorias de la evaluación familiar okkTeorias de la evaluación familiar okk
Teorias de la evaluación familiar okk
 
Tecnicas de la entrevista
Tecnicas de la entrevistaTecnicas de la entrevista
Tecnicas de la entrevista
 
Entrevista clinica familiar
Entrevista clinica familiarEntrevista clinica familiar
Entrevista clinica familiar
 
Terapia estructural de la familia
Terapia estructural de la familiaTerapia estructural de la familia
Terapia estructural de la familia
 
Modelos de orientacion familiar completo
Modelos de orientacion familiar completoModelos de orientacion familiar completo
Modelos de orientacion familiar completo
 
Estudio de salud mexico
Estudio de salud mexicoEstudio de salud mexico
Estudio de salud mexico
 
Instrumentos est fam completo
Instrumentos est fam completoInstrumentos est fam completo
Instrumentos est fam completo
 
Funcion y dsifunción familiar
Funcion y dsifunción familiarFuncion y dsifunción familiar
Funcion y dsifunción familiar
 
Presentacion est salud fam paso a paso
Presentacion est salud fam paso a pasoPresentacion est salud fam paso a paso
Presentacion est salud fam paso a paso
 
Ciclo vital-individual
Ciclo vital-individualCiclo vital-individual
Ciclo vital-individual
 
Clase tipología segun conseso medicina familiar
Clase tipología segun conseso medicina familiarClase tipología segun conseso medicina familiar
Clase tipología segun conseso medicina familiar
 
Urgencias hipertensivas
Urgencias hipertensivasUrgencias hipertensivas
Urgencias hipertensivas
 

Último

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

El aborto

  • 1. Daña a Dios, porque él nos ha creado según su imagen y semejanza. Dr. Hugo Abel Pinto Ramírez Especialidad en Medicina familiar y Especialista en Urgencias, Maestría en Farmacología (2011)
  • 2. Desde el punto de vista legal, aborto, es la interrupción del embarazo en cualquier época de la gestación antes de que el feto llegue a su término. Desde el punto de vista obstétrico, es la interrupción del embarazo antes de que el producto sea viable, es decir capaz de vivir fuera de la cavidad uterina en forma independiente. Se consideran 20 semanas para que el producto sea viable o que cuente con 500 gr. De peso.
  • 3. ¿Qué es el aborto?  El Aborto es un tema polémico desde los albores de la historia. La interrupción del embarazo abre una serie de cuestiones éticas, morales y religiosas que enfrentan a sectores de la sociedad. Históricamente la moral ha sido única, pero aun así el aborto existía y la sociedad era consciente de ello, eso si, discriminando y avergonzando a la mujer que era señalada de “asesina” por haber “matado al nonato”. Actualmente esto ha evolucionado y con las primeras leyes que regulaban esta actividad salió a la luz la verdadera división entre sectores. Generalmente y hablando de nuestro entorno, feministas e iglesia católica.
  • 4. Aborto Espontáneo Aborto Ilegal: Inducido Aborto Terapéutico Aborto Electivo
  • 5. Aborto  Aborto Espontáneo  Ocurre cuando un embrión o feto se elimina debido a causas naturales antes de la vigésima semana de desarrollo.  Aborto Inducido  Es provocado con la intención de eliminar el feto, con distintos fines, en distintos contextos sociales y legales y con o sin asistencia médica.
  • 6. Causas de un aborto espontáneo  Anormalidad cromosómica (edad avanzada de la madre)  Defectos uterinos  Fibrosis  Tejido cicatrizado de una cirugía anterior  Progesterona insuficiente (se necesita administrar una hormona femenina para poder mantener el embarazo)  Infección en el tracto genital  Factores inmunológicos que pueden ocasionar coágulos en el feto.
  • 7. Se considera aborto ilegal o clandestino cuando es realizado en contra de alguna de las leyes del país donde se practica. Cuando el aborto está prohibido por la ley, las circunstancias hacen que muchas mujeres busquen a comadronas o a médicos que se prestan a colaborar. Pero el aborto practicado en estas circunstancias es peligroso y mantiene unas estadísticas de mortalidad y morbilidad materna infinitamente superiores a las del aborto legal. El aborto ilegal se practica generalmente en las peores condiciones higiénicas y con las posibilidades escasas de recurrir con urgencia a un hospital. Es importante que antes de continuar con la decisión que tomes valores las circunstancias a las que te puedes enfrentar.
  • 8.
  • 9. Aborto  Aborto Terapéutico  Es el que es justificado con razones médicas:  Salvar la vida de la madre, cuando la continuación del embarazo o el parto significan un riesgo grave para su vida.  Salvar la salud física o mental de la madre, cuando están amenazadas por el embarazo o el parto.  Evitar el nacimiento de un niño con una enfermedad congénita o genética grave que es fatal o le condena a padecimientos graves.  Reducir el número de fetos en embarazos múltiples hasta un número que haga el riesgo aceptable.
  • 10. Causas del aborto terapéutico  * Para salvar la vida de la madre, cuando la continuación del embarazo o el parto significan un riesgo grave para su vida;  * Para salvar la salud física o mental de la madre, cuando éstas están amenazadas por el embarazo o por el parto;  * Para evitar el nacimiento de un niño con una enfermedad congénita o genética grave que es fatal o que le condena a padecimientos o discapacidades muy graves, o  * Para reducir el número de fetos en embarazos múltiples hasta un número que haga el riesgo aceptable.  Cuando el embarazo es el resultado de un delito de naturaleza sexual (violación o incesto)
  • 11. Aborto  Aborto Electivo  El realizado por otras razones:  Cuando el embarazo es el resultado de un delito de naturaleza sexual (violación) o de la aplicación de una técnica de reproducción asistida no consentida por la madre.  También se incluye la minoría de edad de la madre, la incapacidad para cuidarlo por razones económicas o sociales.  Deseo de ocultar el embarazo por lo que representa en ciertos contextos sociales un embarazo fuera del matrimonio, etc.
  • 12. Aborto Inducido a Nivel Mundial  1.38 billones de mujeres en edad reproductiva.  15-45 años  Aproximadamente 35 de cada 1000 mujeres tienen un aborto anualmente.  En los países desarrollados el 36% de los embarazos no planificados terminan en aborto.  En los países en vías de desarrollo, se estima que el 20% de los embarazos no planificados terminan en abortos.
  • 13. Mortalidad de Mujeres  0.2 a 1.2 muertes por cada 100,000 abortos en países desarrollados. (relativamente baja)  330 muertes por cada 100,000 abortos en países en vías de desarrollo. (cientos de veces mas alta, comparada con los países desarrollados).
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Aborto Inducido a Nivel Mundial  1.38 billones de mujeres en edad reproductiva.  15-45 años  Aproximadamente 35 de cada 1000 mujeres tienen un aborto anualmente.  En los países desarrollados el 36% de los embarazos no planificados terminan en aborto.  En los países en vías de desarrollo, se estima que el 20% de los embarazos no planificados terminan en abortos.
  • 18. Mortalidad de Mujeres  0.2 a 1.2 muertes por cada 100,000 abortos en países desarrollados. (relativamente baja)  330 muertes por cada 100,000 abortos en países en vías de desarrollo. (cientos de veces más alta, comparada con los países desarrollados).
  • 19. Muerte a consecuencia de aborto clandestino
  • 20. México  La Asamblea Legislativa del Distrito Federal de México aprobó el martes 24 de abril de 2007 la reforma de las cláusulas del Código Penal capitalino que penalizaban hasta entonces el aborto.  Ahora, a las mujeres mexicanas les está permitido abortar hasta las 12 semanas de su embarazo, pero sólo en el D.F.  Nicaragua  En este pais el aborto está penalizado bajo cualquier supuesto desde octubre de 2006; incluso se castiga el aborto "terapéutico", es decir, aquel que se practica cuando la vida de la madre o el feto corren peligro.
  • 21.
  • 23. GRACIAS POR SU ATENCIÓN Para ver otros temas relacionados: Visite: Blog SIN BANDERA http://hugopintoramirez.blogspot .mx/ Visite: http://www.slideshare.net/Hugo Pinto4