SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo No. 5
INTEGRANTES:
Johanna Elizabeth Chamorro Ramírez
Mayra Cecilia Contreras Loza
Richard Manuel Duarte Acosta
Título:
ETAPA PRENATAL
OBJETO DE ESTUDIO:
 Hoy en día se da mucha importancia a esta etapa,
puesto que se ha comprobado que precedentemente al
nacimiento hay formas de actividad. La madre, con sus
situaciones psicoafectivas forma en el feto sus propias
líneas en su vida.
 Por medio de esta etapa el niño recibe los primeros
mensajes de la vida. Recepta la alegría o la
contrariedad del padre, el alborozo o fastidio de sus
hermanitos, las angustias y satisfacciones de la madre.
OBJETIVO GENERAL:
 Identificar la importancia de la etapa prenatal porque en
esta fase se puede detectar factores que contribuyan a
pérdidas fetales tempranas los mismos que puedan ser
corregidos, como: malformaciones uterinas, enfermedades
autoinmunes e infecciones genitales. En esta etapa también
se está gestando ya el futuro de su personalidad. Todo lo
que pasa dentro y fuera de su fuente vital deja huella en su
ser.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Concienciar a las mujeres en estado de gestación a realizar
sus consultas prenatales con el propósito de reducir la
morbimortalidad materno-fetal a su mínima expresión.
 Sugerir a la gestante que el estado físico y emocional de ella
pueden influir en el desarrollo fetal, en la salud y ajuste
emocional del niño.
HIPÓTESIS:
 ¿Las mujeres en estado de gestación tienen
conocimientos sobre la importancia de la etapa
prenatal, del control durante este periodo, o
tienen alguna idea que cualquier suceso que se
produzca durante esta etapa puede afectar en el
desarrollo posterior de sus vástagos?
MARCO TEÓRICO
Si hubiera podido verte crecer como lo
haría una madre mágica, si te hubiera
podido ver a través de mi mágico vientre
transparente.
Anne Sexton, 1966
(Desde la concepción hasta el
nacimiento)
FERTILIZACIÓN
Proceso por el cual un
espermatozoide, y un
ovulo se combinan
para crear una sola
célula llamada cigoto.
ETAPA PRENATAL
El comienzo de la vida
humana, tiene lugar en una
fracción de segundo cuando
un solo espermatozoide se
unió a un óvulo.
El crecimiento intrauterino
se inicia con la formación de
los gametos, y comprende el
período embrionario, la
organogénesis y el período
fetal.
ETAPA PRENATAL
Su desarrollo es:
Desarrollo Físico
-Etapa Germinal
-Etapa Embrionaria
-Etapa Fetal
Desarrollo Cognoscitivo
Desarrollo Psicosocial
ETAPA PRENATAL
DESARROLLO FISICO
Etapa Germinal:
Primeras dos semanas del desarrollo prenatal, caracterizado por
una rápida división celular, y una creciente complejidad y
diferenciación y por la implantación en la pared del útero.
Etapa Embrionaria:
Segunda etapa de gestación (de 2 a 8 semanas); caracterizado
por un crecimiento y desarrollo rápido de los principales
sistemas y órganos corporales.
Etapa Fetal:
De las 8 semanas al nacimiento. La ultima etapa de la
gestación caracterizada por un incremento en la diferenciación
de las partes del cuerpo y un aumento en el tamaño del cuerpo.
Etapa Germinal
Etapa embrionaria
Etapa Fetal
ETAPA PRENATAL
DESARROLLO COGNOSCITIVO
Las capacidades para aprender, recordar y
responder a los estímulos sensoriales están
en desarrollo.
Habilidad de recordar y aprender
de preferencia recuerda los
sonidos.
ETAPA PRENATAL
DESARROLLO PSICOSOCIAL
EL feto responde a la voz de la madre y
desarrolla una preferencia por ella.
Crea una personalidad desde el
embarazo.
ESTIMULACION PRENATAL
Es el proceso que promueve
el aprendizaje en los bebés
aún en el útero, optimizando
su desarrollo mental y
sensorial.
BENEFICIOS DE LA
ESTIMULACION PRENATAL
1
• Optimiza el desarrollo de los sentidos, que son la base para el
aprendizaje.
2
• Promueve la salud física y mental del niño por nacer.
• Desarrolla el vínculo afectivo niño – padres – familia.
3
• Desarrolla la comunicación, el lenguaje, el vocabulario, la
coordinación, la memoria, el razonamiento y la inteligencia social.
INFLUENCIAS DEL AMBIENTE
DESARROLLO PRENATAL
NUTRICION
ACTIVIDAD FISICA
CONSUMO DE
DROGAS Y
ALCOHOL
CONCLUSIONES
 Es muy interesante saber cómo se desarrolla un bebé durante la
fase PRENATAL. Se ven influenciados; e l ambiente así como los
cuidados de la madre durante esta etapa.
 La importancia del cuidado que la mujer embarazada debe tener
desde antes de concebir un ser vivo. La etapa embrionaria, es la
etapa más importante tanto para la madre como para el bebé,
pues es el periodo más crítico a las influencias destructivas del
ambiente prenatal.
 Estamos consientes que el desarrollo de un bebé se ve afectado
por muchos factores, algunos de los cuáles son difíciles de
controlar, pues pueden ser externos, hábitos, o hereditarios. Para
que un bebé y su madre tengan un desarrollo satisfactorio deben
haber precauciones y cuidados.
Etapa prenatal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crecimiento, maduración y desarrollo humano
Crecimiento, maduración y desarrollo humanoCrecimiento, maduración y desarrollo humano
Crecimiento, maduración y desarrollo humano
Juan Lavado
 
Desarrollo prenatal y nacimimiento
Desarrollo prenatal y nacimimientoDesarrollo prenatal y nacimimiento
Desarrollo prenatal y nacimimientoBahu Das
 
Etapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund Freud
Etapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund FreudEtapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund Freud
Etapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund Freud
Sammy Medel
 
0 3 años
0 3 años0 3 años
0 3 años
Zeratul Aldaris
 
Teoría contextual de vygotsky
Teoría contextual de vygotskyTeoría contextual de vygotsky
Teoría contextual de vygotskyVictor II
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Mónica Coto
 
3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano
Ileana Pech Gongora
 
Desarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivoDesarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivo
Ruba Kiwan
 
Desarrollo cognitivo segunda infancia
Desarrollo cognitivo segunda infanciaDesarrollo cognitivo segunda infancia
Desarrollo cognitivo segunda infancia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Factores que influyen en el desarrollo del niño
Factores que influyen en el desarrollo del niñoFactores que influyen en el desarrollo del niño
Factores que influyen en el desarrollo del niño
Akary Ruiz
 
Teorías sobre el desarrollo humano
Teorías sobre el desarrollo humanoTeorías sobre el desarrollo humano
Teorías sobre el desarrollo humano
Raul Febles Conde
 
DESARROLLO POSTNATAL
DESARROLLO POSTNATALDESARROLLO POSTNATAL
DESARROLLO POSTNATAL
Sandra Sanabria
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
ENEYDERTS CARPIO
 
Desarrollohumano - papalia
Desarrollohumano - papaliaDesarrollohumano - papalia
Desarrollohumano - papalia
Josse Khan Kapoor
 
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 añosEl desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 añosgabriela1119
 
Erik Erickson 2 primeras etapas (Ejemplo)
Erik Erickson 2 primeras etapas (Ejemplo)Erik Erickson 2 primeras etapas (Ejemplo)
Erik Erickson 2 primeras etapas (Ejemplo)Mishuka Ripalda
 
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
University of Puerto Rico at Utuado
 

La actualidad más candente (20)

Crecimiento, maduración y desarrollo humano
Crecimiento, maduración y desarrollo humanoCrecimiento, maduración y desarrollo humano
Crecimiento, maduración y desarrollo humano
 
Desarrollo prenatal y nacimimiento
Desarrollo prenatal y nacimimientoDesarrollo prenatal y nacimimiento
Desarrollo prenatal y nacimimiento
 
Etapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund Freud
Etapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund FreudEtapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund Freud
Etapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund Freud
 
0 3 años
0 3 años0 3 años
0 3 años
 
Teoría contextual de vygotsky
Teoría contextual de vygotskyTeoría contextual de vygotsky
Teoría contextual de vygotsky
 
Etapa germinal
Etapa germinalEtapa germinal
Etapa germinal
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
 
Desarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocialDesarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocial
 
3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano
 
Desarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivoDesarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivo
 
Desarrollo cognitivo segunda infancia
Desarrollo cognitivo segunda infanciaDesarrollo cognitivo segunda infancia
Desarrollo cognitivo segunda infancia
 
Factores que influyen en el desarrollo del niño
Factores que influyen en el desarrollo del niñoFactores que influyen en el desarrollo del niño
Factores que influyen en el desarrollo del niño
 
Teorías sobre el desarrollo humano
Teorías sobre el desarrollo humanoTeorías sobre el desarrollo humano
Teorías sobre el desarrollo humano
 
DESARROLLO POSTNATAL
DESARROLLO POSTNATALDESARROLLO POSTNATAL
DESARROLLO POSTNATAL
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Desarrollohumano - papalia
Desarrollohumano - papaliaDesarrollohumano - papalia
Desarrollohumano - papalia
 
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 añosEl desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
 
Etapa prenatal
Etapa prenatalEtapa prenatal
Etapa prenatal
 
Erik Erickson 2 primeras etapas (Ejemplo)
Erik Erickson 2 primeras etapas (Ejemplo)Erik Erickson 2 primeras etapas (Ejemplo)
Erik Erickson 2 primeras etapas (Ejemplo)
 
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
 

Destacado

Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalJose Martinez
 
El Estudio Del Desarrollo Humano 1
El Estudio Del Desarrollo Humano 1El Estudio Del Desarrollo Humano 1
El Estudio Del Desarrollo Humano 1Elizabeth Torres
 
Trabajo de Investigación Desarrollo Pre-natal
Trabajo de Investigación Desarrollo Pre-natalTrabajo de Investigación Desarrollo Pre-natal
Trabajo de Investigación Desarrollo Pre-natal
Pascual Sardella
 
Diapositiva de psicologia prenatal
Diapositiva de psicologia prenatalDiapositiva de psicologia prenatal
Diapositiva de psicologia prenatalFrancis
 
Etapa Prenatal y Nacimiento
Etapa Prenatal y NacimientoEtapa Prenatal y Nacimiento
Etapa Prenatal y NacimientoGabriela Castro
 
Desarrollo Prenatal
Desarrollo PrenatalDesarrollo Prenatal
Desarrollo Prenatal
guest421519
 
Desarrollo prenatal y nacimiento
Desarrollo prenatal y nacimientoDesarrollo prenatal y nacimiento
Desarrollo prenatal y nacimiento
Anggie Tellez
 
PsicOlOgìa del DesarrOllO- Etapa prenatal
PsicOlOgìa del DesarrOllO- Etapa prenatalPsicOlOgìa del DesarrOllO- Etapa prenatal
PsicOlOgìa del DesarrOllO- Etapa prenatalGreiz
 
Desarrollo prenatal y nacimiento
Desarrollo prenatal y nacimientoDesarrollo prenatal y nacimiento
Desarrollo prenatal y nacimiento
Panfilo Salazar
 
Desarrollo prenatal
Desarrollo prenatalDesarrollo prenatal
Desarrollo prenatal
Albino Rojas
 

Destacado (11)

Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vital
 
El Estudio Del Desarrollo Humano 1
El Estudio Del Desarrollo Humano 1El Estudio Del Desarrollo Humano 1
El Estudio Del Desarrollo Humano 1
 
Trabajo de Investigación Desarrollo Pre-natal
Trabajo de Investigación Desarrollo Pre-natalTrabajo de Investigación Desarrollo Pre-natal
Trabajo de Investigación Desarrollo Pre-natal
 
Diapositiva de psicologia prenatal
Diapositiva de psicologia prenatalDiapositiva de psicologia prenatal
Diapositiva de psicologia prenatal
 
Etapa Prenatal y Nacimiento
Etapa Prenatal y NacimientoEtapa Prenatal y Nacimiento
Etapa Prenatal y Nacimiento
 
Desarrollo Prenatal
Desarrollo PrenatalDesarrollo Prenatal
Desarrollo Prenatal
 
Desarrollo prenatal y nacimiento
Desarrollo prenatal y nacimientoDesarrollo prenatal y nacimiento
Desarrollo prenatal y nacimiento
 
PsicOlOgìa del DesarrOllO- Etapa prenatal
PsicOlOgìa del DesarrOllO- Etapa prenatalPsicOlOgìa del DesarrOllO- Etapa prenatal
PsicOlOgìa del DesarrOllO- Etapa prenatal
 
Etapa prenatal
Etapa prenatalEtapa prenatal
Etapa prenatal
 
Desarrollo prenatal y nacimiento
Desarrollo prenatal y nacimientoDesarrollo prenatal y nacimiento
Desarrollo prenatal y nacimiento
 
Desarrollo prenatal
Desarrollo prenatalDesarrollo prenatal
Desarrollo prenatal
 

Similar a Etapa prenatal

tecnicas comunicacion <3años
tecnicas comunicacion <3añostecnicas comunicacion <3años
tecnicas comunicacion <3años"Health and Peace"
 
Bases Biológicas del Desarrollo
Bases Biológicas del DesarrolloBases Biológicas del Desarrollo
Bases Biológicas del Desarrollo
Rima Bouchacra
 
Estimulación pre natal y temprana - CICATSALUD
Estimulación pre natal y temprana - CICATSALUDEstimulación pre natal y temprana - CICATSALUD
Estimulación pre natal y temprana - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
Una nueva vida psico.. 3 er cuatri
Una nueva vida psico.. 3 er cuatriUna nueva vida psico.. 3 er cuatri
Una nueva vida psico.. 3 er cuatri
SandyChoquiz
 
ESTIMULACIÓN TEMPRANA
ESTIMULACIÓN TEMPRANAESTIMULACIÓN TEMPRANA
ESTIMULACIÓN TEMPRANA
HIPATIAARACELIORMAZA
 
cuestionario psicología
cuestionario psicologíacuestionario psicología
cuestionario psicología
Katyferia
 
cuestionario de Psicología
cuestionario de Psicologíacuestionario de Psicología
cuestionario de Psicología
Katyferia
 
cuestionario de Psicología
cuestionario de Psicologíacuestionario de Psicología
cuestionario de Psicología
Katyferia
 
Tarea del sabado. etapa prenatal.
Tarea del sabado. etapa prenatal.Tarea del sabado. etapa prenatal.
Tarea del sabado. etapa prenatal.Elena Armijos
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
VoseVictorLassoPalis
 
CUESTIONARIO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANA
CUESTIONARIO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANACUESTIONARIO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANA
CUESTIONARIO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANA
BINEEDUCACIONINICIAL
 
Estimulacion temprana
Estimulacion  tempranaEstimulacion  temprana
Estimulacion temprana
RoseniaCantos
 
El inicio de todo. primera parte
El inicio de todo. primera parteEl inicio de todo. primera parte
El inicio de todo. primera parte
KarinaPetrasso
 
Concepción al nacimiento
Concepción al nacimientoConcepción al nacimiento
Concepción al nacimiento
rodrigomhggns
 
Monografia.docx
Monografia.docxMonografia.docx
Monografia.docx
Joao3198
 
Desarrollo intrauterino y neuro fisiologia del sistema nervioso
Desarrollo intrauterino y neuro fisiologia del sistema nerviosoDesarrollo intrauterino y neuro fisiologia del sistema nervioso
Desarrollo intrauterino y neuro fisiologia del sistema nervioso
janeth ramos
 
Desarrollo prenatal y lactancia
Desarrollo prenatal y lactancia Desarrollo prenatal y lactancia
Desarrollo prenatal y lactancia
Instituto Universitario AVEPANE
 
Bases bio
Bases bioBases bio
Bases bio
Mileynaru
 
Ruth espinoza tarea 1 estimulacion temprana
Ruth espinoza tarea 1 estimulacion tempranaRuth espinoza tarea 1 estimulacion temprana
Ruth espinoza tarea 1 estimulacion temprana
RUTHNOEMIESPINOZACRI
 

Similar a Etapa prenatal (20)

tecnicas comunicacion <3años
tecnicas comunicacion <3añostecnicas comunicacion <3años
tecnicas comunicacion <3años
 
Bases Biológicas del Desarrollo
Bases Biológicas del DesarrolloBases Biológicas del Desarrollo
Bases Biológicas del Desarrollo
 
Estimulación pre natal y temprana - CICATSALUD
Estimulación pre natal y temprana - CICATSALUDEstimulación pre natal y temprana - CICATSALUD
Estimulación pre natal y temprana - CICATSALUD
 
Una nueva vida psico.. 3 er cuatri
Una nueva vida psico.. 3 er cuatriUna nueva vida psico.. 3 er cuatri
Una nueva vida psico.. 3 er cuatri
 
ESTIMULACIÓN TEMPRANA
ESTIMULACIÓN TEMPRANAESTIMULACIÓN TEMPRANA
ESTIMULACIÓN TEMPRANA
 
cuestionario psicología
cuestionario psicologíacuestionario psicología
cuestionario psicología
 
cuestionario de Psicología
cuestionario de Psicologíacuestionario de Psicología
cuestionario de Psicología
 
cuestionario de Psicología
cuestionario de Psicologíacuestionario de Psicología
cuestionario de Psicología
 
Tarea del sabado. etapa prenatal.
Tarea del sabado. etapa prenatal.Tarea del sabado. etapa prenatal.
Tarea del sabado. etapa prenatal.
 
Concepción y parto
Concepción y partoConcepción y parto
Concepción y parto
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
CUESTIONARIO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANA
CUESTIONARIO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANACUESTIONARIO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANA
CUESTIONARIO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANA
 
Estimulacion temprana
Estimulacion  tempranaEstimulacion  temprana
Estimulacion temprana
 
El inicio de todo. primera parte
El inicio de todo. primera parteEl inicio de todo. primera parte
El inicio de todo. primera parte
 
Concepción al nacimiento
Concepción al nacimientoConcepción al nacimiento
Concepción al nacimiento
 
Monografia.docx
Monografia.docxMonografia.docx
Monografia.docx
 
Desarrollo intrauterino y neuro fisiologia del sistema nervioso
Desarrollo intrauterino y neuro fisiologia del sistema nerviosoDesarrollo intrauterino y neuro fisiologia del sistema nervioso
Desarrollo intrauterino y neuro fisiologia del sistema nervioso
 
Desarrollo prenatal y lactancia
Desarrollo prenatal y lactancia Desarrollo prenatal y lactancia
Desarrollo prenatal y lactancia
 
Bases bio
Bases bioBases bio
Bases bio
 
Ruth espinoza tarea 1 estimulacion temprana
Ruth espinoza tarea 1 estimulacion tempranaRuth espinoza tarea 1 estimulacion temprana
Ruth espinoza tarea 1 estimulacion temprana
 

Más de Richard Duarte Acosta (13)

Casa abierta CAT Guajala 2014-2015
Casa abierta CAT Guajala 2014-2015Casa abierta CAT Guajala 2014-2015
Casa abierta CAT Guajala 2014-2015
 
Casa abierta
Casa abiertaCasa abierta
Casa abierta
 
Formas de Investigacion
Formas de InvestigacionFormas de Investigacion
Formas de Investigacion
 
Los valores y principios de las personas
Los valores y principios de las personasLos valores y principios de las personas
Los valores y principios de las personas
 
La familia y su importancia
La familia y su importanciaLa familia y su importancia
La familia y su importancia
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
 
estrategias didacticas
estrategias didacticasestrategias didacticas
estrategias didacticas
 
ejes transversales
ejes transversalesejes transversales
ejes transversales
 
Exhortacion a buen trato a los niños
Exhortacion a buen trato a los niñosExhortacion a buen trato a los niños
Exhortacion a buen trato a los niños
 
ejes transversales
ejes transversalesejes transversales
ejes transversales
 
educacion basica
educacion basicaeducacion basica
educacion basica
 
paradigmas educativos
paradigmas educativosparadigmas educativos
paradigmas educativos
 

Etapa prenatal

  • 1. Grupo No. 5 INTEGRANTES: Johanna Elizabeth Chamorro Ramírez Mayra Cecilia Contreras Loza Richard Manuel Duarte Acosta
  • 3. OBJETO DE ESTUDIO:  Hoy en día se da mucha importancia a esta etapa, puesto que se ha comprobado que precedentemente al nacimiento hay formas de actividad. La madre, con sus situaciones psicoafectivas forma en el feto sus propias líneas en su vida.  Por medio de esta etapa el niño recibe los primeros mensajes de la vida. Recepta la alegría o la contrariedad del padre, el alborozo o fastidio de sus hermanitos, las angustias y satisfacciones de la madre.
  • 4. OBJETIVO GENERAL:  Identificar la importancia de la etapa prenatal porque en esta fase se puede detectar factores que contribuyan a pérdidas fetales tempranas los mismos que puedan ser corregidos, como: malformaciones uterinas, enfermedades autoinmunes e infecciones genitales. En esta etapa también se está gestando ya el futuro de su personalidad. Todo lo que pasa dentro y fuera de su fuente vital deja huella en su ser. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Concienciar a las mujeres en estado de gestación a realizar sus consultas prenatales con el propósito de reducir la morbimortalidad materno-fetal a su mínima expresión.  Sugerir a la gestante que el estado físico y emocional de ella pueden influir en el desarrollo fetal, en la salud y ajuste emocional del niño.
  • 5. HIPÓTESIS:  ¿Las mujeres en estado de gestación tienen conocimientos sobre la importancia de la etapa prenatal, del control durante este periodo, o tienen alguna idea que cualquier suceso que se produzca durante esta etapa puede afectar en el desarrollo posterior de sus vástagos?
  • 6. MARCO TEÓRICO Si hubiera podido verte crecer como lo haría una madre mágica, si te hubiera podido ver a través de mi mágico vientre transparente. Anne Sexton, 1966
  • 7. (Desde la concepción hasta el nacimiento)
  • 8. FERTILIZACIÓN Proceso por el cual un espermatozoide, y un ovulo se combinan para crear una sola célula llamada cigoto.
  • 9.
  • 10. ETAPA PRENATAL El comienzo de la vida humana, tiene lugar en una fracción de segundo cuando un solo espermatozoide se unió a un óvulo. El crecimiento intrauterino se inicia con la formación de los gametos, y comprende el período embrionario, la organogénesis y el período fetal.
  • 11. ETAPA PRENATAL Su desarrollo es: Desarrollo Físico -Etapa Germinal -Etapa Embrionaria -Etapa Fetal Desarrollo Cognoscitivo Desarrollo Psicosocial
  • 12. ETAPA PRENATAL DESARROLLO FISICO Etapa Germinal: Primeras dos semanas del desarrollo prenatal, caracterizado por una rápida división celular, y una creciente complejidad y diferenciación y por la implantación en la pared del útero. Etapa Embrionaria: Segunda etapa de gestación (de 2 a 8 semanas); caracterizado por un crecimiento y desarrollo rápido de los principales sistemas y órganos corporales. Etapa Fetal: De las 8 semanas al nacimiento. La ultima etapa de la gestación caracterizada por un incremento en la diferenciación de las partes del cuerpo y un aumento en el tamaño del cuerpo.
  • 16. ETAPA PRENATAL DESARROLLO COGNOSCITIVO Las capacidades para aprender, recordar y responder a los estímulos sensoriales están en desarrollo. Habilidad de recordar y aprender de preferencia recuerda los sonidos.
  • 17. ETAPA PRENATAL DESARROLLO PSICOSOCIAL EL feto responde a la voz de la madre y desarrolla una preferencia por ella. Crea una personalidad desde el embarazo.
  • 18. ESTIMULACION PRENATAL Es el proceso que promueve el aprendizaje en los bebés aún en el útero, optimizando su desarrollo mental y sensorial.
  • 19. BENEFICIOS DE LA ESTIMULACION PRENATAL 1 • Optimiza el desarrollo de los sentidos, que son la base para el aprendizaje. 2 • Promueve la salud física y mental del niño por nacer. • Desarrolla el vínculo afectivo niño – padres – familia. 3 • Desarrolla la comunicación, el lenguaje, el vocabulario, la coordinación, la memoria, el razonamiento y la inteligencia social.
  • 20. INFLUENCIAS DEL AMBIENTE DESARROLLO PRENATAL NUTRICION ACTIVIDAD FISICA CONSUMO DE DROGAS Y ALCOHOL
  • 21. CONCLUSIONES  Es muy interesante saber cómo se desarrolla un bebé durante la fase PRENATAL. Se ven influenciados; e l ambiente así como los cuidados de la madre durante esta etapa.  La importancia del cuidado que la mujer embarazada debe tener desde antes de concebir un ser vivo. La etapa embrionaria, es la etapa más importante tanto para la madre como para el bebé, pues es el periodo más crítico a las influencias destructivas del ambiente prenatal.  Estamos consientes que el desarrollo de un bebé se ve afectado por muchos factores, algunos de los cuáles son difíciles de controlar, pues pueden ser externos, hábitos, o hereditarios. Para que un bebé y su madre tengan un desarrollo satisfactorio deben haber precauciones y cuidados.