SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICION DEL ABORTO

• SEGÚN EL DRAE EL ABORTO ES LA INTERRUPCIÓN DELIBERADA
DEL EMBARAZO POR CAUSAS, YA SEAN NATURALES O
PROVOCADAS. ES LA MUERTE DE UN NIÑO O NIÑA EN EL
VIENTRE DE SU MADRE PRODUCIDA DURANTE CUALQUIER
MOMENTO DE LA ETAPA QUE VA DESDE LA FECUNDACIÓN
(UNIÓN DEL ÓVULO CON EL ESPERMATOZOIDE) HASTA EL
MOMENTO PREVIO AL NACIMIENTO.
TIPOS DE ABORTO
• ESTE

EL ABORTO NATURAL O
ESPONTÁNEO

SE PRESENTA CUANDO EL FETO O
EMBRIÓN MUERE ANTES DE HABER PODIDO
NACER.

• SUELEN

PRESENTARSE A LOS
PRIMEROS MESES DE EMBARAZO.

• MUCHAS

TRES

VECES LAS MUJERES NO SE DAN
CUENTA DE QUE HAN SUFRIDO UN ABORTO
ESPONTANEO, YA QUE ESTE SE PUEDE
MANIFESTAR COMO UNA MENSTRUACIÓN.

EL ABORTO INDUCIDO O
PROVOCADO
• GENERA MAYORES CONTROVERSIAS, YA
QUE SE ES VISTO DE 2 FORMAS: COMO
VIOLACIÓN AL DERECHO DE LA VIDA, Y EL
DERECHO DE ELECCIÓN DE MADRE.

• INTERRUPCIÓN

DELIBERADA

DEL

EMBARAZO

• EN

EL PERÚ EL ABORTO INDUCIDO ES
PROHIBIDO
Y
SE
PRACTICA
GENERALMENTE
EN
CLÍNICAS
CLANDESTINAS.
EL ABORTO EN EL PERÚ

• SE ESTIMA QUE EN EL PERÚ SE PRODUJERON EN EL AÑO 2001 352,000
ABORTOS. EN EL 2002 LA CIFRA AUMENTÓ. POR CADA SER VIVO SE
REGISTRA UN ABORTO. EN NUESTRO PAÍS EL ABORTO ESTÁ PROHIBIDO Y
PENADO POR LEY, SIN EMBARGO CADA AÑO LA CIFRA DE ESTA PRÁCTICA
ESTÁ EN ALARMANTE AUMENTO. EL ÚNICO CASO POR EL CUAL EL
ABORTO ES PERMITIDO, ES CUANDO LA SITUACIÓN COMPROMETE LA
VIDA DE LA MADRE. SEGÚN ENCUESTAS REALIZADAS POR LA
ORGANIZACIÓN FEMINISTA FLORA TRISTÁN, EL ABORTO SE ENCUENTRA EN
EL CUARTO LUGAR COMO LA CAUSA DE LA MUERTE MATERNA.
Causas principales del aborto en
el Perú

Condición
socioeconómica

Problemas
familiares

Presión de la pareja

Violación

Desconocimiento
de los métodos
anticonceptivos
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA.
ESTABILIDAD ECONÓMICA

. Esta influye en gran
medida en la decisión
de la madre, ya que
esta no cuenta con
una estabilidad
económica y carece
de necesidades
básicas, impidiéndole
brindar a su hijo una
calidad de vida digna.
Educación.

Alimen
tos.

Vestime
nta.

Dinero.
PROBLEMAS FAMILIARES.
SON DE GRAN INFLUENCIA EN LA TOMO DE DECISIONES QUE
MARCARAN EN NUESTRA VIDA. DECIDIR ABORTAR UN NIÑO, EN LA
MAYORÍA DE LOS CASOS RADICA POR PROBLEMAS EN LA FAMILIA,
DONDE LA MAYORÍA DE HOGARES PERUANOS TIENEN ESTÁNDARES
DE VIDA QUE IMPLICA LAS DECISIONES DONDE LAS OPINIONES NO
SON TOMADAS EN CUENTA.

Como indican Faúndes y Barzelatto (2005):
“El nacimiento fuera del matrimonio
puede ser socialmente aceptable entre
los pobres de América Latina, pero no en
las familias de clase media o de alto
ingresos”.
PRESIÓN DE LA PAREJA
Mucha controversia en
tomar una decisión.
Mayormente los temores
son:
• asumir una
responsabilidad del
cual no estaban
preparados.
• truncando sus estudios.
• verse abandonadas y sin
un apoyo o sostén que
las pueda secundar y
motivar en el cuidado
de la criatura.

Por ello deciden
abortar como una
solución rápida.
VIOLACIÓN.

La violación es un abuso horrible
con efectos traumáticos para
muchas de sus víctimas. Para una
mujer que lleva en sus entrañas
una criatura fruto de una
violación no es ningún consuelo el
saber
que
el
embarazo
raramente ocurre en éstos casos.
Sin embargo, aún en ésta situación
estamos hablando de un ser
humano.
Una mujer violada que escribió
anónimamente a una revista, dijo
que había hecho la cita para
hacerse un aborto y que la
canceló. "Sabía que lo que
llevaba en mis entrañas era mi
bebé. Ahora tengo una hija, una
preciosa niña y doy gracias a Dios
diariamente
por
no
haber
DESCONOCIMIENTO DE LOS METODOS
ANTICONCEPTIVOS
•

LA PREVALENCIA DE EMBARAZOS NO DESEADOS, LA FALTA DE USO DE ANTICONCEPTIVOS O SUS
FALLAS, RESULTAN ESENCIALES PARA COMPRENDER EL CONTEXTO EN EL CUAL LAS MUJERES
RECURREN AL ABORTO.

• EL ABORTO ES MAYORMENTE REALIZADO POR LOS ADOLESCENTE

A NIVEL NACIONAL E
INTERNACIONAL LO CUAL TRAE CONSECUENCIAS FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS, PROVOCANDO ASÍ EL
ABORTO.

• INVOLUCRA A LA VEZ LA FALTA DE CONCIENCIA EN LA SOCIEDAD YA QUE ESTÁ NO RECURRE A LA
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN ADECUADA,

• RESPECTO A TOMAR LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA TENER
• RELACIONES SEXUALES, SE EXPONEN A GRANDES PELIGROS
• EN CUANTO A SU VIDA.
METODOS ANTICONCEPTIVOS
RECOMENDACIONES

Lo recomendable para

muchos de los
adolescentes que pasan
por estas situaciones ,es
usar estos métodos
anticonceptivos o
abstenerse a estas
relaciones tempranas
hasta que se encuentren
física y
psicológicamente
madura para afrontar
un posible embarazo.
EDUCACIÓN SEXUAL EN EL PERÚ
 En el Perú la educación sexual que reciben
los jóvenes son lamentablemente
escazas, debido que la falta de
comunicación de padres a hijos se limita a
hablar sobre situaciones adversas a la
sexualidad.
 La educación Peruana no es buena ya que en
las escuelas creen que enseñar sobre sexo
es inmoral, es por esto que debemos dar a
las jóvenes herramientas para que tengan
una vida sexual sana y saludable.

 Esto demuestra que el aborto es un
problema nacional que no distingue
género, edad ni clase social.
PENSAMIENTO DE *RAGUZ*, CITADA
POR TORRES (2008)
LAS PERSONAS QUE RECIBEN INFORMACIÓN SOBRE
SEXUALIDAD DESDE PEQUEÑOS O ANTES DE HABERSE
INICIADO SEXUALMENTE, TIENDEN A POSTERGAR EN SU
PRIMERA RELACIÓN, Y CUANDO Y CUANDO ESTA SE
DA, ES DESEADA, PROTEGIDA Y NO VIOLENTA.

LA MAYORÍA DE PERSONAS , QUÉ RECIBEN
INFORMACIÓN ADECUADA DESDE SU NIÑEZ POR PARTE
DE FAMILIARES, ESCUELA O AMIGOS, ACERCA DE LA
VIDA SEXUAL O SEXUALIDAD SON LOS QUE PREVIENEN
CON RESPONSABILIDAD Y CONCIENCIA, A DIFERENCIA DE
AQUELLOS QUE NO ESTÁN INFORMADAS E INICIAN SU
VIDA SEXUAL A TEMPRANA EDAD, PROVOCANDO ASÍ EL
ABORTO.
CULPABILIDAD
 Este es el primer y más importante efecto psicológico que posee
una mujer que haya realizado un aborto en los últimos tiempos.
 La mujer en si se siente con un cierto cargo de culpabilidad por
haber realizado ese acto cruel de haberle quitado la vida al hijo
 que crecía en su vientre.
El sujeto siente remordimientos por el simple hecho de pensar lo
que los demás pensarían o como habría sido la vida si es que ese
niño o niña llegaba a nacer
 Lo más recomendable en estos casos es que la persona reciba
apoyo de sus allegados, ya que en si el SER HUMANO SIENTE
CULPABILIDAD POR NATURALEZA y el perder el hijo es uno de los
factores más influyentes para que esto suceda, provocando que
la persona pierda grandes partes de autoestima .
IMPULSOS SUICIDAS
 Es el deseo de acabar con la vida de la misma persona, y en
el caso del aborto la razón del impulso suicida es el hecho
de sentirse culpable por haber realizado el acto abortivo.
 En de las mujeres , se siente más vulnerable y posee una
débil definición de sí mismas , la cual no puede ser
perdonada, tiende a autocastigarse, encontrado como mejor
 opción el suicidarse. un hecho muy tráumate y entendible que
El perder un hijo es
la persona que dejo que esto sucediera se sienta de la peor
 forma posible de que ella logre su recuperación , es que su
La única forma
mente vuelva a llenarse de esperanza y buena voluntad y
esto se logra únicamente con la afectividad moral,
dándole ánimos y diciendo cosas que eleven su autoestima y
mejore su auto concepto.
SENSACIÓN DE PERDIDA
Sensación de lastima por sí misma, sensación que
aqueja a la persona y mata poco a poco a la
persona porque sabe que no podrá tener a su hijo.
 Siente deseos de regresar el tiempo pero no es
 posible.
La adolescente siente malestar por pensar que ha
cometido un error y ese error significa tener un
hijo no nacido y no poseer otra cosa más que vivir
con esa culpabilidad sobre ella.
 Estos sentimientos son peligrosos para un
adolescente.
 Esto afecta más su auto concepto, ya que piensa
más y más en cosas negativas de sí misma y esto
termina en completo fracaso.
INSATISFACCIÓN
Cobarde

Remordimie
nto

Decadenci
a
SENTIMIENTO DE LUTO
Estado
habitual

Silencio

Autismo
PÉRDIDA DE CONFIANZA EN LA CAPACIDAD
DE TOMA DE DECISIONES

Tomar decisión de
otros
INFERIOR AUTOESTIMA
Sin
Autoconcepto

Desánimo

Vivir en
fantasías
PREOCUPACIÓN POR
LA MUERTE
• SUCEDE EN POCOS CASOS PERO NO PIERDE SU
GRADO DE POSIBILIDAD.

• EN

ESTOS CASOS LA ADOLESCENTE POSEE UN
TRAUMA QUE CONSISTE EN PENSAR QUE LO QUE
REALIZO PUEDE TRAER COMPLICACIONES EN SU
SALUD, ES DECIR NO ESTÁ BIEN CON SÍ MISMA
Y SU PREOCUPACIÓN POR SU BIENESTAR LE
IMPLICA A PENSAR DE MANERA NEGATIVA, CON
EL TEMOR DE PERDER SU VIDA TAMBIÉN.
• SIN EMBARGO HAY CASOS FUERTES, DONDE LA IDEA
DEL ABORTO SE TORNA EN UNA TENTACIÓN. QUIERO
DECIR A LOS EMBARAZOS PRODUCTO DE VIOLACIONES.

z

Atenta contra
la moral el
físico y la
intimidad de
una mujer

VIOLACION

Es un acto
inmoral es
decir un crimen

Algunas de las
mujeres
víctimas de
violaciones, res
ultan
embarazadas
Tener al niño, a
la madre le
resultara muy
difícil

En estos casos,
pienso yo el
aborto es una
alternativa.
PREVENCIÓN

•

EN LOS COLEGIOS SE PODRÍAN REALIZAR CHARLAS
HABLANDO ACERCA DEL TEMA DEL ABORTO Y LOS
RIESGOS

•

EL MINISTERIO DE SALUD DEBE REALIZAR
CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN ORIENTANDO A LOS
ADOLESCENTES AL BUEN USO DE LOS MÉTODOS
ANTICONCEPTIVOS, NO SOLO PARA PREVENIR EL
EMBARAZO PRECOZ SINO TAMBIÉN LAS
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.

•

LA TRANSMISIÓN DE ANUNCIOS PUBLICITARIOS Y
AFICHES QUE INCENTIVEN EL BUEN USO DE LOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
•

EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y
UNIVERSIDADES SE DEBEN DIFUNDIR VIDEOS
EDUCATIVOS SOBRE EL ABORTO Y SUS
CONSECUENCIAS

•

CONCIENTIZAR A LAS JÓVENES QUE TIENEN DERECHO
A DECIDIR SOBRE SU CUERPO DECIDIENDO CUANDO Y
CON QUIÉN TENER RELACIONES

•

FOMENTAR EN LOS HOMBRES CONCIENCIA PARA QUE
ASUMAN CON RESPONSABILIDAD LA PLANIFICACIÓN
FAMILIAR CON LA FINALIDAD DE PREVENIR LOS
EMBARAZOS NO DESEADOS
• „ 370,000 ABORTOS CLANDESTINOS SE PRODUCEN
ANUALMENTE EN EL
PAÍS, LO QUE SIGNIFICA QUE HAY 5 MUJERES QUE
ABORTAN POR CADA100 GESTANTES

• „LOS ABORTOS INSEGUROS Y LAS COMPLICACIONES
DERIVADAS DE ELLOS SON LA TERCERA CAUSA DE
MORTALIDAD MATERNA Y LA PRIMERA CAUSA DE
MORBILIDAD DE HOSPITALIZACIÓN DE LAS MUJERES.

• „ LA MAYORÍA DE MUJERES QUE INTERRUMPE SU
EMBARAZO ACUDE A
PERSONAS NO CALIFICADAS (44%), EL 39% A UNA
OBSTETRAS Y EL 17% AUN/A PROFESIONAL MÉDICO/A.

• „ ESTOS PORCENTAJES SE AGRAVAN EN LAS ZONAS
RURALES DONDE LA GRAN
MAYORÍA (65%) RECURRE A PERSONAL NO CALIFICADO.

ALGUNAS CIFRAS DEL ABORTO EN EL PERÚ:
• „ EL 57% DE NACIMIENTOS OCURRIDOS ENTRE EL
2000
-2005 SE DIO SIN HABER SIDO DESEADOS, ES
DECIR, UN ESTIMADO DE 1.8 MILLONES.

• „ DE 3.8 MILLONES MUJERES SEXUALMENTE
ACTIVAS, CERCA DEL 30%,
1.4 MILLONES, ESTÁN EXPUESTAS AL RIESGO DE
EMBARAZOS NO DESEADOS POR FALTA DE
ACCESO A MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS.

• „ AL 2009, EL 13.7 DE LAS ADOLESCENTES EN EL
PAÍS SE ENCONTRABA GESTANDO O YA ERA
MADRE POR PRIMERA VEZ.
CONCLUSIÓN
• EL

ABORTO EN LA ADOLESCENCIA ES UN TEMA DE
CONTROVERSIA Y SOBRE TODO UN PROBLEMA SOCIAL QUE
NO DISTINGUE CLASE, COLOR Y RAZA, ES DECIR ES UN FACTOR
DE MUCHA INFLUENCIA EN NUESTRO PAÍS QUE SE DEBE
TOMAR EN CUENTA Y ACTUAR CON CONCIENCIA Y NO
TOMARLO DE DESAPERCIBIDO, ES UN PUNTO DE
IMPORTANCIA E INTERÉS COMÚN.

• SE

SABE QUE LOS ADOLESCENTES CARECEN DE ESCAZA
COMUNICACIÓN CON SUS PADRES, HACIENDO QUE NO TENGAN
LA INFORMACIÓN NECESARIA SOBRE LOS TEMAS DE
SEXUALIDAD Y DÁNDOLES LA LIBERTAD DE EXPERIMENTAR Y
ARRIESGÁNDOLOS A SITUACIONES NO ADECUADAS PARA SU
DESARROLLO PERSONAL.
ESTADÍSTICAS
• EN 1995 LA CIFRA TOTAL DE ABORTOS INDUCIDOS
ALCANZÓ LOS 46 MILLONES, 26 MILLONES
LEGALES Y 20 CLANDESTINOS.

• EN AMÉRICA LATINA SE PRODUCEN 4’200.000
ABORTOS AL AÑO, DISTRIBUIDOS ASÍ:

• EN LAS ISLAS DEL CARIBE 400.000,
• EN PAÍSES DE AMÉRICA CENTRAL 800.000 Y EN
SURAMÉRICA 3’000.000,

• TODOS ILEGALES PUES EN ESTOS PAÍSES EL
ABORTO NO ES PERMITIDO.
CIFRAS EN NUESTRO PAÍS ACERCA DE LA EVOLUCIÓN JUVENIL EN
PERÚ DURANTE LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS. FUENTES: INE.
El aborto como problema social en los adolescentes
El aborto como problema social en los adolescentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aborto en la adolescencia
Aborto en la adolescenciaAborto en la adolescencia
Aborto en la adolescencia
Universidad Técnica de Ambato
 
Aborto y bioetica.pptx1
Aborto y bioetica.pptx1Aborto y bioetica.pptx1
Aborto y bioetica.pptx1
Irving Aquino
 
El aborto en mèxico
El aborto en mèxicoEl aborto en mèxico
El aborto en mèxico
Martin Lucio
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
Petty Olivares Orozco
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
Elizabeth
 
El aborto en la adolescencia
El aborto en la adolescenciaEl aborto en la adolescencia
El aborto en la adolescenciaJéssica Espinoza
 
Embarazo adolescente power
Embarazo adolescente powerEmbarazo adolescente power
Embarazo adolescente power
helianaquiroga
 
Diapositivas aborto
Diapositivas abortoDiapositivas aborto
Diapositivas abortoratona13
 
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIAEMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
Gabriela Palacios
 
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
Antonii AleXa̶ndêr
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
Elsa Lora
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
drpatino
 
Diapositiva del embarazo precoz.
Diapositiva del embarazo precoz.Diapositiva del embarazo precoz.
Diapositiva del embarazo precoz.
Thaly28
 
Ensayo sobre el aborto
Ensayo sobre el abortoEnsayo sobre el aborto
Ensayo sobre el abortoEunice Medina
 
Consecuencias del aborto en la adolescencia
Consecuencias del aborto en la adolescenciaConsecuencias del aborto en la adolescencia
Consecuencias del aborto en la adolescencia
Irasema Jimenez Bautista
 
Insar el aborto
Insar el abortoInsar el aborto
Insar el abortoinsar
 
Preservativo o condón masculino
Preservativo o condón masculinoPreservativo o condón masculino
Preservativo o condón masculino
Claudia Díaz
 

La actualidad más candente (20)

Aborto en la adolescencia
Aborto en la adolescenciaAborto en la adolescencia
Aborto en la adolescencia
 
Aborto y bioetica.pptx1
Aborto y bioetica.pptx1Aborto y bioetica.pptx1
Aborto y bioetica.pptx1
 
El aborto en mèxico
El aborto en mèxicoEl aborto en mèxico
El aborto en mèxico
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
EL DEBATE SOBRE EL ABORTO
EL DEBATE SOBRE EL ABORTOEL DEBATE SOBRE EL ABORTO
EL DEBATE SOBRE EL ABORTO
 
El aborto en la adolescencia
El aborto en la adolescenciaEl aborto en la adolescencia
El aborto en la adolescencia
 
Embarazo adolescente power
Embarazo adolescente powerEmbarazo adolescente power
Embarazo adolescente power
 
Diapositivas aborto
Diapositivas abortoDiapositivas aborto
Diapositivas aborto
 
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIAEMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
 
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Diapositiva del embarazo precoz.
Diapositiva del embarazo precoz.Diapositiva del embarazo precoz.
Diapositiva del embarazo precoz.
 
Ensayo sobre el aborto
Ensayo sobre el abortoEnsayo sobre el aborto
Ensayo sobre el aborto
 
Consecuencias del aborto en la adolescencia
Consecuencias del aborto en la adolescenciaConsecuencias del aborto en la adolescencia
Consecuencias del aborto en la adolescencia
 
El aborto pdf
El aborto pdfEl aborto pdf
El aborto pdf
 
Insar el aborto
Insar el abortoInsar el aborto
Insar el aborto
 
Preservativo o condón masculino
Preservativo o condón masculinoPreservativo o condón masculino
Preservativo o condón masculino
 

Destacado

El impacto del aborto en nuestra sociedad
El impacto del aborto en nuestra sociedadEl impacto del aborto en nuestra sociedad
El impacto del aborto en nuestra sociedadLuzangeliica
 
El aborto en nuestra sociedad
El aborto en nuestra sociedadEl aborto en nuestra sociedad
El aborto en nuestra sociedad
Melizita-03
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
0185marce
 
A favor del aborto
A favor del abortoA favor del aborto
A favor del abortofilosofia7
 
Problemas sociales de la adolescencia
Problemas sociales de la adolescenciaProblemas sociales de la adolescencia
Problemas sociales de la adolescencia
Kimi Sousuke
 
El aborto (presentación diapositivas)
El aborto (presentación diapositivas)El aborto (presentación diapositivas)
El aborto (presentación diapositivas)erag24
 
El aborto en la juventud
El aborto en la juventudEl aborto en la juventud
El aborto en la juventudDavid Barragan
 
El aborto en adolescente en mexico
El aborto en adolescente en mexicoEl aborto en adolescente en mexico
El aborto en adolescente en mexicoFernanda Cuevas
 
¿Y si llega un bebé?
¿Y si llega un bebé?¿Y si llega un bebé?
¿Y si llega un bebé?
fabian0396
 
Campaña DENA (ONG DENA)
Campaña DENA (ONG DENA)Campaña DENA (ONG DENA)
Campaña DENA (ONG DENA)
angelC4id0
 
Argumentos a favor y en contra de abp
Argumentos a favor y en contra de abpArgumentos a favor y en contra de abp
Argumentos a favor y en contra de abpRocío Delgado
 
Aborto como Problema de Salud pública (Epidemiología del aborto)
Aborto como Problema de Salud pública (Epidemiología del aborto)Aborto como Problema de Salud pública (Epidemiología del aborto)
Aborto como Problema de Salud pública (Epidemiología del aborto)
INPPARES / Perú
 
Debate sobre-el-aborto
Debate sobre-el-abortoDebate sobre-el-aborto
Debate sobre-el-aborto
Judith Zarate
 
El Aborto desde Diferentes puntos de vista en la Sociedad
El Aborto desde Diferentes puntos de vista en la SociedadEl Aborto desde Diferentes puntos de vista en la Sociedad
El Aborto desde Diferentes puntos de vista en la Sociedad
chesh525
 
ECOPOESÍAS DEL SAN JOSÉ DE CHICLAYO - PERÚ 2010
ECOPOESÍAS DEL SAN JOSÉ DE CHICLAYO -  PERÚ 2010ECOPOESÍAS DEL SAN JOSÉ DE CHICLAYO -  PERÚ 2010
ECOPOESÍAS DEL SAN JOSÉ DE CHICLAYO - PERÚ 2010
Literatura y Tradición
 
Diapositivas presentacion en el tema del aborto taller 5
Diapositivas presentacion en el tema del aborto taller 5Diapositivas presentacion en el tema del aborto taller 5
Diapositivas presentacion en el tema del aborto taller 5kusadn01
 

Destacado (20)

El impacto del aborto en nuestra sociedad
El impacto del aborto en nuestra sociedadEl impacto del aborto en nuestra sociedad
El impacto del aborto en nuestra sociedad
 
El aborto en nuestra sociedad
El aborto en nuestra sociedadEl aborto en nuestra sociedad
El aborto en nuestra sociedad
 
Proyecto de investigacion el aborto
Proyecto de investigacion el abortoProyecto de investigacion el aborto
Proyecto de investigacion el aborto
 
Etica del aborto
Etica del abortoEtica del aborto
Etica del aborto
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
 
A favor del aborto
A favor del abortoA favor del aborto
A favor del aborto
 
Problemas sociales de la adolescencia
Problemas sociales de la adolescenciaProblemas sociales de la adolescencia
Problemas sociales de la adolescencia
 
EL ABORTO - VISIÓN BIOETICA
EL ABORTO - VISIÓN BIOETICAEL ABORTO - VISIÓN BIOETICA
EL ABORTO - VISIÓN BIOETICA
 
El aborto (presentación diapositivas)
El aborto (presentación diapositivas)El aborto (presentación diapositivas)
El aborto (presentación diapositivas)
 
El aborto en la juventud
El aborto en la juventudEl aborto en la juventud
El aborto en la juventud
 
El aborto en adolescente en mexico
El aborto en adolescente en mexicoEl aborto en adolescente en mexico
El aborto en adolescente en mexico
 
¿Y si llega un bebé?
¿Y si llega un bebé?¿Y si llega un bebé?
¿Y si llega un bebé?
 
Campaña DENA (ONG DENA)
Campaña DENA (ONG DENA)Campaña DENA (ONG DENA)
Campaña DENA (ONG DENA)
 
Argumentos a favor y en contra de abp
Argumentos a favor y en contra de abpArgumentos a favor y en contra de abp
Argumentos a favor y en contra de abp
 
Aborto como Problema de Salud pública (Epidemiología del aborto)
Aborto como Problema de Salud pública (Epidemiología del aborto)Aborto como Problema de Salud pública (Epidemiología del aborto)
Aborto como Problema de Salud pública (Epidemiología del aborto)
 
Debate sobre-el-aborto
Debate sobre-el-abortoDebate sobre-el-aborto
Debate sobre-el-aborto
 
A favor do aborto
A favor do abortoA favor do aborto
A favor do aborto
 
El Aborto desde Diferentes puntos de vista en la Sociedad
El Aborto desde Diferentes puntos de vista en la SociedadEl Aborto desde Diferentes puntos de vista en la Sociedad
El Aborto desde Diferentes puntos de vista en la Sociedad
 
ECOPOESÍAS DEL SAN JOSÉ DE CHICLAYO - PERÚ 2010
ECOPOESÍAS DEL SAN JOSÉ DE CHICLAYO -  PERÚ 2010ECOPOESÍAS DEL SAN JOSÉ DE CHICLAYO -  PERÚ 2010
ECOPOESÍAS DEL SAN JOSÉ DE CHICLAYO - PERÚ 2010
 
Diapositivas presentacion en el tema del aborto taller 5
Diapositivas presentacion en el tema del aborto taller 5Diapositivas presentacion en el tema del aborto taller 5
Diapositivas presentacion en el tema del aborto taller 5
 

Similar a El aborto como problema social en los adolescentes

El aborto es un tema muy controvertido en la sociedad ya que es uno de los p...
El aborto es un tema muy controvertido en la sociedad  ya que es uno de los p...El aborto es un tema muy controvertido en la sociedad  ya que es uno de los p...
El aborto es un tema muy controvertido en la sociedad ya que es uno de los p...
andres castro
 
Embarazos
EmbarazosEmbarazos
Embarazo en la adolesencia
Embarazo en la adolesenciaEmbarazo en la adolesencia
Embarazo en la adolesencia
20031
 
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..Ensayo .. embarazo.. terminadoo..
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..betancourt15
 
¿Embarazo inesperado?, causas y consecuencias.
¿Embarazo inesperado?, causas y consecuencias.¿Embarazo inesperado?, causas y consecuencias.
¿Embarazo inesperado?, causas y consecuencias.
Dimensión Educativa Diócesis de Tlalnepantla
 
Aborto
AbortoAborto
PROTECCIÓN DE DOS VIDAS
PROTECCIÓN DE DOS VIDASPROTECCIÓN DE DOS VIDAS
PROTECCIÓN DE DOS VIDASKimberly Payan
 
Aborto ensayo
Aborto ensayoAborto ensayo
Aborto ensayo
Karina Lizbeth
 
Mi Proyecto Embarazo precoz
Mi Proyecto Embarazo precozMi Proyecto Embarazo precoz
Mi Proyecto Embarazo precoz
JUANITA ALEJANDRA RAMIREZ ZACARIAS
 
Aborto en la Adolescencia en Veracruz
Aborto en la Adolescencia en VeracruzAborto en la Adolescencia en Veracruz
Aborto en la Adolescencia en Veracruz
JORGE ALBERTO MARZOA REJON
 
El aborto yolanis paola torres hernandez
El aborto yolanis paola  torres  hernandezEl aborto yolanis paola  torres  hernandez
El aborto yolanis paola torres hernandezpaoliithath
 
PROTECCION DE DOS VIDAS
PROTECCION DE DOS VIDASPROTECCION DE DOS VIDAS
PROTECCION DE DOS VIDAS
Kimberly Payan
 
Unidad 3 actividad integradora tere luna
Unidad 3 actividad integradora tere lunaUnidad 3 actividad integradora tere luna
Unidad 3 actividad integradora tere luna
lunacisneros9
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Aborto
AbortoAborto
119 la gestacion en la adolescencia
119 la gestacion en la adolescencia119 la gestacion en la adolescencia
119 la gestacion en la adolescenciapaulamartinez03
 

Similar a El aborto como problema social en los adolescentes (20)

El aborto es un tema muy controvertido en la sociedad ya que es uno de los p...
El aborto es un tema muy controvertido en la sociedad  ya que es uno de los p...El aborto es un tema muy controvertido en la sociedad  ya que es uno de los p...
El aborto es un tema muy controvertido en la sociedad ya que es uno de los p...
 
Embarazos
EmbarazosEmbarazos
Embarazos
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Embarazo en la adolesencia
Embarazo en la adolesenciaEmbarazo en la adolesencia
Embarazo en la adolesencia
 
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..Ensayo .. embarazo.. terminadoo..
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..
 
¿Embarazo inesperado?, causas y consecuencias.
¿Embarazo inesperado?, causas y consecuencias.¿Embarazo inesperado?, causas y consecuencias.
¿Embarazo inesperado?, causas y consecuencias.
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
PROTECCIÓN DE DOS VIDAS
PROTECCIÓN DE DOS VIDASPROTECCIÓN DE DOS VIDAS
PROTECCIÓN DE DOS VIDAS
 
Aborto ensayo
Aborto ensayoAborto ensayo
Aborto ensayo
 
Mi Proyecto Embarazo precoz
Mi Proyecto Embarazo precozMi Proyecto Embarazo precoz
Mi Proyecto Embarazo precoz
 
Aborto en la Adolescencia en Veracruz
Aborto en la Adolescencia en VeracruzAborto en la Adolescencia en Veracruz
Aborto en la Adolescencia en Veracruz
 
El aborto yolanis paola torres hernandez
El aborto yolanis paola  torres  hernandezEl aborto yolanis paola  torres  hernandez
El aborto yolanis paola torres hernandez
 
Aborto2
Aborto2Aborto2
Aborto2
 
PROTECCION DE DOS VIDAS
PROTECCION DE DOS VIDASPROTECCION DE DOS VIDAS
PROTECCION DE DOS VIDAS
 
Ensayo Aborto
Ensayo Aborto Ensayo Aborto
Ensayo Aborto
 
Unidad 3 actividad integradora tere luna
Unidad 3 actividad integradora tere lunaUnidad 3 actividad integradora tere luna
Unidad 3 actividad integradora tere luna
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Psicologia del embarazo
Psicologia  del embarazoPsicologia  del embarazo
Psicologia del embarazo
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
119 la gestacion en la adolescencia
119 la gestacion en la adolescencia119 la gestacion en la adolescencia
119 la gestacion en la adolescencia
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

El aborto como problema social en los adolescentes

  • 1.
  • 2. DEFINICION DEL ABORTO • SEGÚN EL DRAE EL ABORTO ES LA INTERRUPCIÓN DELIBERADA DEL EMBARAZO POR CAUSAS, YA SEAN NATURALES O PROVOCADAS. ES LA MUERTE DE UN NIÑO O NIÑA EN EL VIENTRE DE SU MADRE PRODUCIDA DURANTE CUALQUIER MOMENTO DE LA ETAPA QUE VA DESDE LA FECUNDACIÓN (UNIÓN DEL ÓVULO CON EL ESPERMATOZOIDE) HASTA EL MOMENTO PREVIO AL NACIMIENTO.
  • 3. TIPOS DE ABORTO • ESTE EL ABORTO NATURAL O ESPONTÁNEO SE PRESENTA CUANDO EL FETO O EMBRIÓN MUERE ANTES DE HABER PODIDO NACER. • SUELEN PRESENTARSE A LOS PRIMEROS MESES DE EMBARAZO. • MUCHAS TRES VECES LAS MUJERES NO SE DAN CUENTA DE QUE HAN SUFRIDO UN ABORTO ESPONTANEO, YA QUE ESTE SE PUEDE MANIFESTAR COMO UNA MENSTRUACIÓN. EL ABORTO INDUCIDO O PROVOCADO • GENERA MAYORES CONTROVERSIAS, YA QUE SE ES VISTO DE 2 FORMAS: COMO VIOLACIÓN AL DERECHO DE LA VIDA, Y EL DERECHO DE ELECCIÓN DE MADRE. • INTERRUPCIÓN DELIBERADA DEL EMBARAZO • EN EL PERÚ EL ABORTO INDUCIDO ES PROHIBIDO Y SE PRACTICA GENERALMENTE EN CLÍNICAS CLANDESTINAS.
  • 4. EL ABORTO EN EL PERÚ • SE ESTIMA QUE EN EL PERÚ SE PRODUJERON EN EL AÑO 2001 352,000 ABORTOS. EN EL 2002 LA CIFRA AUMENTÓ. POR CADA SER VIVO SE REGISTRA UN ABORTO. EN NUESTRO PAÍS EL ABORTO ESTÁ PROHIBIDO Y PENADO POR LEY, SIN EMBARGO CADA AÑO LA CIFRA DE ESTA PRÁCTICA ESTÁ EN ALARMANTE AUMENTO. EL ÚNICO CASO POR EL CUAL EL ABORTO ES PERMITIDO, ES CUANDO LA SITUACIÓN COMPROMETE LA VIDA DE LA MADRE. SEGÚN ENCUESTAS REALIZADAS POR LA ORGANIZACIÓN FEMINISTA FLORA TRISTÁN, EL ABORTO SE ENCUENTRA EN EL CUARTO LUGAR COMO LA CAUSA DE LA MUERTE MATERNA.
  • 5. Causas principales del aborto en el Perú Condición socioeconómica Problemas familiares Presión de la pareja Violación Desconocimiento de los métodos anticonceptivos
  • 6. CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA. ESTABILIDAD ECONÓMICA . Esta influye en gran medida en la decisión de la madre, ya que esta no cuenta con una estabilidad económica y carece de necesidades básicas, impidiéndole brindar a su hijo una calidad de vida digna.
  • 8. PROBLEMAS FAMILIARES. SON DE GRAN INFLUENCIA EN LA TOMO DE DECISIONES QUE MARCARAN EN NUESTRA VIDA. DECIDIR ABORTAR UN NIÑO, EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS RADICA POR PROBLEMAS EN LA FAMILIA, DONDE LA MAYORÍA DE HOGARES PERUANOS TIENEN ESTÁNDARES DE VIDA QUE IMPLICA LAS DECISIONES DONDE LAS OPINIONES NO SON TOMADAS EN CUENTA. Como indican Faúndes y Barzelatto (2005): “El nacimiento fuera del matrimonio puede ser socialmente aceptable entre los pobres de América Latina, pero no en las familias de clase media o de alto ingresos”.
  • 9. PRESIÓN DE LA PAREJA Mucha controversia en tomar una decisión. Mayormente los temores son: • asumir una responsabilidad del cual no estaban preparados. • truncando sus estudios. • verse abandonadas y sin un apoyo o sostén que las pueda secundar y motivar en el cuidado de la criatura. Por ello deciden abortar como una solución rápida.
  • 10. VIOLACIÓN. La violación es un abuso horrible con efectos traumáticos para muchas de sus víctimas. Para una mujer que lleva en sus entrañas una criatura fruto de una violación no es ningún consuelo el saber que el embarazo raramente ocurre en éstos casos. Sin embargo, aún en ésta situación estamos hablando de un ser humano. Una mujer violada que escribió anónimamente a una revista, dijo que había hecho la cita para hacerse un aborto y que la canceló. "Sabía que lo que llevaba en mis entrañas era mi bebé. Ahora tengo una hija, una preciosa niña y doy gracias a Dios diariamente por no haber
  • 11. DESCONOCIMIENTO DE LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS • LA PREVALENCIA DE EMBARAZOS NO DESEADOS, LA FALTA DE USO DE ANTICONCEPTIVOS O SUS FALLAS, RESULTAN ESENCIALES PARA COMPRENDER EL CONTEXTO EN EL CUAL LAS MUJERES RECURREN AL ABORTO. • EL ABORTO ES MAYORMENTE REALIZADO POR LOS ADOLESCENTE A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL LO CUAL TRAE CONSECUENCIAS FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS, PROVOCANDO ASÍ EL ABORTO. • INVOLUCRA A LA VEZ LA FALTA DE CONCIENCIA EN LA SOCIEDAD YA QUE ESTÁ NO RECURRE A LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN ADECUADA, • RESPECTO A TOMAR LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA TENER • RELACIONES SEXUALES, SE EXPONEN A GRANDES PELIGROS • EN CUANTO A SU VIDA.
  • 13. RECOMENDACIONES Lo recomendable para muchos de los adolescentes que pasan por estas situaciones ,es usar estos métodos anticonceptivos o abstenerse a estas relaciones tempranas hasta que se encuentren física y psicológicamente madura para afrontar un posible embarazo.
  • 14. EDUCACIÓN SEXUAL EN EL PERÚ  En el Perú la educación sexual que reciben los jóvenes son lamentablemente escazas, debido que la falta de comunicación de padres a hijos se limita a hablar sobre situaciones adversas a la sexualidad.  La educación Peruana no es buena ya que en las escuelas creen que enseñar sobre sexo es inmoral, es por esto que debemos dar a las jóvenes herramientas para que tengan una vida sexual sana y saludable.  Esto demuestra que el aborto es un problema nacional que no distingue género, edad ni clase social.
  • 15. PENSAMIENTO DE *RAGUZ*, CITADA POR TORRES (2008) LAS PERSONAS QUE RECIBEN INFORMACIÓN SOBRE SEXUALIDAD DESDE PEQUEÑOS O ANTES DE HABERSE INICIADO SEXUALMENTE, TIENDEN A POSTERGAR EN SU PRIMERA RELACIÓN, Y CUANDO Y CUANDO ESTA SE DA, ES DESEADA, PROTEGIDA Y NO VIOLENTA. LA MAYORÍA DE PERSONAS , QUÉ RECIBEN INFORMACIÓN ADECUADA DESDE SU NIÑEZ POR PARTE DE FAMILIARES, ESCUELA O AMIGOS, ACERCA DE LA VIDA SEXUAL O SEXUALIDAD SON LOS QUE PREVIENEN CON RESPONSABILIDAD Y CONCIENCIA, A DIFERENCIA DE AQUELLOS QUE NO ESTÁN INFORMADAS E INICIAN SU VIDA SEXUAL A TEMPRANA EDAD, PROVOCANDO ASÍ EL ABORTO.
  • 16. CULPABILIDAD  Este es el primer y más importante efecto psicológico que posee una mujer que haya realizado un aborto en los últimos tiempos.  La mujer en si se siente con un cierto cargo de culpabilidad por haber realizado ese acto cruel de haberle quitado la vida al hijo  que crecía en su vientre. El sujeto siente remordimientos por el simple hecho de pensar lo que los demás pensarían o como habría sido la vida si es que ese niño o niña llegaba a nacer  Lo más recomendable en estos casos es que la persona reciba apoyo de sus allegados, ya que en si el SER HUMANO SIENTE CULPABILIDAD POR NATURALEZA y el perder el hijo es uno de los factores más influyentes para que esto suceda, provocando que la persona pierda grandes partes de autoestima .
  • 17. IMPULSOS SUICIDAS  Es el deseo de acabar con la vida de la misma persona, y en el caso del aborto la razón del impulso suicida es el hecho de sentirse culpable por haber realizado el acto abortivo.  En de las mujeres , se siente más vulnerable y posee una débil definición de sí mismas , la cual no puede ser perdonada, tiende a autocastigarse, encontrado como mejor  opción el suicidarse. un hecho muy tráumate y entendible que El perder un hijo es la persona que dejo que esto sucediera se sienta de la peor  forma posible de que ella logre su recuperación , es que su La única forma mente vuelva a llenarse de esperanza y buena voluntad y esto se logra únicamente con la afectividad moral, dándole ánimos y diciendo cosas que eleven su autoestima y mejore su auto concepto.
  • 18. SENSACIÓN DE PERDIDA Sensación de lastima por sí misma, sensación que aqueja a la persona y mata poco a poco a la persona porque sabe que no podrá tener a su hijo.  Siente deseos de regresar el tiempo pero no es  posible. La adolescente siente malestar por pensar que ha cometido un error y ese error significa tener un hijo no nacido y no poseer otra cosa más que vivir con esa culpabilidad sobre ella.  Estos sentimientos son peligrosos para un adolescente.  Esto afecta más su auto concepto, ya que piensa más y más en cosas negativas de sí misma y esto termina en completo fracaso.
  • 21. PÉRDIDA DE CONFIANZA EN LA CAPACIDAD DE TOMA DE DECISIONES Tomar decisión de otros
  • 23. PREOCUPACIÓN POR LA MUERTE • SUCEDE EN POCOS CASOS PERO NO PIERDE SU GRADO DE POSIBILIDAD. • EN ESTOS CASOS LA ADOLESCENTE POSEE UN TRAUMA QUE CONSISTE EN PENSAR QUE LO QUE REALIZO PUEDE TRAER COMPLICACIONES EN SU SALUD, ES DECIR NO ESTÁ BIEN CON SÍ MISMA Y SU PREOCUPACIÓN POR SU BIENESTAR LE IMPLICA A PENSAR DE MANERA NEGATIVA, CON EL TEMOR DE PERDER SU VIDA TAMBIÉN.
  • 24. • SIN EMBARGO HAY CASOS FUERTES, DONDE LA IDEA DEL ABORTO SE TORNA EN UNA TENTACIÓN. QUIERO DECIR A LOS EMBARAZOS PRODUCTO DE VIOLACIONES. z Atenta contra la moral el físico y la intimidad de una mujer VIOLACION Es un acto inmoral es decir un crimen Algunas de las mujeres víctimas de violaciones, res ultan embarazadas Tener al niño, a la madre le resultara muy difícil En estos casos, pienso yo el aborto es una alternativa.
  • 25. PREVENCIÓN • EN LOS COLEGIOS SE PODRÍAN REALIZAR CHARLAS HABLANDO ACERCA DEL TEMA DEL ABORTO Y LOS RIESGOS • EL MINISTERIO DE SALUD DEBE REALIZAR CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN ORIENTANDO A LOS ADOLESCENTES AL BUEN USO DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS, NO SOLO PARA PREVENIR EL EMBARAZO PRECOZ SINO TAMBIÉN LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. • LA TRANSMISIÓN DE ANUNCIOS PUBLICITARIOS Y AFICHES QUE INCENTIVEN EL BUEN USO DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
  • 26. • EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y UNIVERSIDADES SE DEBEN DIFUNDIR VIDEOS EDUCATIVOS SOBRE EL ABORTO Y SUS CONSECUENCIAS • CONCIENTIZAR A LAS JÓVENES QUE TIENEN DERECHO A DECIDIR SOBRE SU CUERPO DECIDIENDO CUANDO Y CON QUIÉN TENER RELACIONES • FOMENTAR EN LOS HOMBRES CONCIENCIA PARA QUE ASUMAN CON RESPONSABILIDAD LA PLANIFICACIÓN FAMILIAR CON LA FINALIDAD DE PREVENIR LOS EMBARAZOS NO DESEADOS
  • 27. • „ 370,000 ABORTOS CLANDESTINOS SE PRODUCEN ANUALMENTE EN EL PAÍS, LO QUE SIGNIFICA QUE HAY 5 MUJERES QUE ABORTAN POR CADA100 GESTANTES • „LOS ABORTOS INSEGUROS Y LAS COMPLICACIONES DERIVADAS DE ELLOS SON LA TERCERA CAUSA DE MORTALIDAD MATERNA Y LA PRIMERA CAUSA DE MORBILIDAD DE HOSPITALIZACIÓN DE LAS MUJERES. • „ LA MAYORÍA DE MUJERES QUE INTERRUMPE SU EMBARAZO ACUDE A PERSONAS NO CALIFICADAS (44%), EL 39% A UNA OBSTETRAS Y EL 17% AUN/A PROFESIONAL MÉDICO/A. • „ ESTOS PORCENTAJES SE AGRAVAN EN LAS ZONAS RURALES DONDE LA GRAN MAYORÍA (65%) RECURRE A PERSONAL NO CALIFICADO. ALGUNAS CIFRAS DEL ABORTO EN EL PERÚ:
  • 28. • „ EL 57% DE NACIMIENTOS OCURRIDOS ENTRE EL 2000 -2005 SE DIO SIN HABER SIDO DESEADOS, ES DECIR, UN ESTIMADO DE 1.8 MILLONES. • „ DE 3.8 MILLONES MUJERES SEXUALMENTE ACTIVAS, CERCA DEL 30%, 1.4 MILLONES, ESTÁN EXPUESTAS AL RIESGO DE EMBARAZOS NO DESEADOS POR FALTA DE ACCESO A MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS. • „ AL 2009, EL 13.7 DE LAS ADOLESCENTES EN EL PAÍS SE ENCONTRABA GESTANDO O YA ERA MADRE POR PRIMERA VEZ.
  • 29. CONCLUSIÓN • EL ABORTO EN LA ADOLESCENCIA ES UN TEMA DE CONTROVERSIA Y SOBRE TODO UN PROBLEMA SOCIAL QUE NO DISTINGUE CLASE, COLOR Y RAZA, ES DECIR ES UN FACTOR DE MUCHA INFLUENCIA EN NUESTRO PAÍS QUE SE DEBE TOMAR EN CUENTA Y ACTUAR CON CONCIENCIA Y NO TOMARLO DE DESAPERCIBIDO, ES UN PUNTO DE IMPORTANCIA E INTERÉS COMÚN. • SE SABE QUE LOS ADOLESCENTES CARECEN DE ESCAZA COMUNICACIÓN CON SUS PADRES, HACIENDO QUE NO TENGAN LA INFORMACIÓN NECESARIA SOBRE LOS TEMAS DE SEXUALIDAD Y DÁNDOLES LA LIBERTAD DE EXPERIMENTAR Y ARRIESGÁNDOLOS A SITUACIONES NO ADECUADAS PARA SU DESARROLLO PERSONAL.
  • 30. ESTADÍSTICAS • EN 1995 LA CIFRA TOTAL DE ABORTOS INDUCIDOS ALCANZÓ LOS 46 MILLONES, 26 MILLONES LEGALES Y 20 CLANDESTINOS. • EN AMÉRICA LATINA SE PRODUCEN 4’200.000 ABORTOS AL AÑO, DISTRIBUIDOS ASÍ: • EN LAS ISLAS DEL CARIBE 400.000, • EN PAÍSES DE AMÉRICA CENTRAL 800.000 Y EN SURAMÉRICA 3’000.000, • TODOS ILEGALES PUES EN ESTOS PAÍSES EL ABORTO NO ES PERMITIDO.
  • 31. CIFRAS EN NUESTRO PAÍS ACERCA DE LA EVOLUCIÓN JUVENIL EN PERÚ DURANTE LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS. FUENTES: INE.