SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESERVATIVO O CONDÓN MASCULINO 
Es una funda de hule (látex) impermeable que se coloca en el pene erecto, cubriéndolo en su totalidad antes de la relación sexual. 
Impide el paso de espermatozoides hacia la vagina, el esperma se queda ahí evitando la fecundación del óvulo. El condón en su punta tiene una pequeña bolsita que disminuye la posibilidad de fugas. 
Su efectividad como método anticonceptivo es variable (85 al 95%), la posibilidad de falla puede disminuir usándolo correcta y consistentemente en todas las relaciones sexuales. 
RECOMENDACIONES ANTES DE SU USO: 
Verificar la fecha de caducidad 
Abrir el paquete cuidando de no romper el condón 
Colocar el condón sin desenrollar en la punta del pene erecto 
Apretar la punta del condón mientras se extiende hasta que cubra todo el pene, evitando así que queden burbujas de aire que pueden romperlo 
durante la relación o provocar escurrimientos 
Si el hombre no está circuncidado, deberá retraer la piel del pene hacia atrás hasta liberar el glande (cabeza del pene) 
Después de la eyaculación (salida del esperma) y antes de perder la erección, el pene debe ser retirado de la vagina sujetando el extremo abierto del condón evitando que se derrame el esperma 
Usar un nuevo condón en cada relación 
Los condones nunca deben ser reutilizados 
VENTAJAS: Disminuye la posibilidad de infecciones transmitidas sexualmente. Son seguros, ya que no ocasionan efectos colaterales 
Puede ser usado por hombres de cualquier edad 
Son fáciles de conseguir, los regalan en el IMSS. No hay pretexto. 
Ayudan a prevenir la eyaculación prematura 
El uso del preservativo no disminuye la sensibilidad ni dificulta la eyaculación y el orgasmo 
Algunos hombres pueden sostener una relación sexual durante más tiempo cuando usan condón masculino, esto resulta más gratificante tanto para él como para su pareja 
El condón puede dañarse si se almacena demasiado tiempo, por calor extremo, exposición al sol o a la humedad; al evitar esto se disminuye la posibilidad de que se rompa. 
La posibilidad de que el condón se rompa o se deslice durante la relación sexual es mínima. Sin embargo, si esto sucediera, deberás acudir con tu médico para que te proporcione información específica.
Un condón también evita la propagación de ciertos virus y bacterias que causan enfermedades: El herpes aún puede propagarse si hay contacto entre el pene y la parte externa de la vagina. Los condones no protegen totalmente de la propagación de las verrugas. CONSEJOS IMPORTANTES Asegúrese de que los condones estén cerca para cuando los necesite. Si no se tienen a la mano, puede sentirse tentado a tener relaciones sin condón. Utilice cada condón sólo una vez. No lleve condones en la billetera durante largos períodos. Reemplácelos periódicamente. El uso y el desgaste pueden hacer que se formen pequeños orificios en el condón. No obstante, es preferible usar un condón que ha estado mucho tiempo en su billetera que no usar ninguno en absoluto. No utilice condones que están frágiles, pegajosos o descoloridos. Estos son signos de que están envejecidos y los condones viejos tienen más probabilidades de romperse. Si el empaque de un condón está dañado, no lo utilice, ya que también puede estar averiado. No utilice lubricantes a base de petróleo como Vaselina. Estas sustancias rompen el látex. LA ABSTINENCIA ES LA MEJOR MANERA DE PREVENIR UN EMBARAZO NO DESEADO Y TODO TIPO DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL  __________________________________________ Claudia Díaz Zamorano claudiaz_91@hotmail.com Facultad de Medicina Ginecología Dra. Loza Jiménez Presenta: PLANIFICACIÓN FAMILIAR PARA JÓVENES CONDÓN MASCULINO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterinoCancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterino
Yezz Palomino Escalante
 
Salud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y ReproductivaSalud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y Reproductiva
Las Sesiones de San Blas
 
Presentacion Enfermedades De Transmision Sexual
Presentacion Enfermedades De Transmision SexualPresentacion Enfermedades De Transmision Sexual
Presentacion Enfermedades De Transmision Sexual
Yasmarie Abreu
 
Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería
Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería
Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería
Annabella Torres V
 
EL PRESERVATIVO
EL PRESERVATIVOEL PRESERVATIVO
Charlas Charlas Para Pacientes: virus papiloma humano
Charlas Charlas Para Pacientes: virus papiloma humanoCharlas Charlas Para Pacientes: virus papiloma humano
Charlas Charlas Para Pacientes: virus papiloma humano
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Its
ItsIts
(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)
(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)
(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Implantes subdermico
Implantes subdermicoImplantes subdermico
Implantes subdermico
evelyn sagredo
 
Signos de alarma en el embarazo
Signos de alarma en el embarazoSignos de alarma en el embarazo
Signos de alarma en el embarazo
Maria Victoria Padilla
 
Powerpoint planificación familiar
Powerpoint planificación familiarPowerpoint planificación familiar
Powerpoint planificación familiar
Magdalena Ravagnan
 
Infecciones de Transmisión Sexual - ITS. Dra. Regina López
Infecciones de Transmisión Sexual - ITS. Dra. Regina LópezInfecciones de Transmisión Sexual - ITS. Dra. Regina López
Infecciones de Transmisión Sexual - ITS. Dra. Regina López
SOSTelemedicina UCV
 
Power point embarazo,
Power point embarazo,Power point embarazo,
Power point embarazo,
guestf3561ca2
 
Métodos anticonceptivos de barrera
Métodos anticonceptivos de barreraMétodos anticonceptivos de barrera
Métodos anticonceptivos de barrera
Tarcy Tinoco Ambriz
 
Complicaciones en el embarazo
Complicaciones en el embarazoComplicaciones en el embarazo
Complicaciones en el embarazo
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
 
Metodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturalesMetodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturales
kimberlyn
 
Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.
Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.
Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.
Kleyber Castellano
 
Lactancia Materna para MF
Lactancia Materna para MFLactancia Materna para MF
Lactancia Materna para MF
Centro de Salud El Greco
 
Diapositivas salus sexual y reproductiva final
Diapositivas salus sexual y reproductiva finalDiapositivas salus sexual y reproductiva final
Diapositivas salus sexual y reproductiva final
eugeboni
 
Métodos anticonceptivos hormonal inyectables
Métodos anticonceptivos hormonal inyectablesMétodos anticonceptivos hormonal inyectables
Métodos anticonceptivos hormonal inyectables
Mildred De León
 

La actualidad más candente (20)

Cancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterinoCancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterino
 
Salud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y ReproductivaSalud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y Reproductiva
 
Presentacion Enfermedades De Transmision Sexual
Presentacion Enfermedades De Transmision SexualPresentacion Enfermedades De Transmision Sexual
Presentacion Enfermedades De Transmision Sexual
 
Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería
Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería
Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería
 
EL PRESERVATIVO
EL PRESERVATIVOEL PRESERVATIVO
EL PRESERVATIVO
 
Charlas Charlas Para Pacientes: virus papiloma humano
Charlas Charlas Para Pacientes: virus papiloma humanoCharlas Charlas Para Pacientes: virus papiloma humano
Charlas Charlas Para Pacientes: virus papiloma humano
 
Its
ItsIts
Its
 
(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)
(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)
(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)
 
Implantes subdermico
Implantes subdermicoImplantes subdermico
Implantes subdermico
 
Signos de alarma en el embarazo
Signos de alarma en el embarazoSignos de alarma en el embarazo
Signos de alarma en el embarazo
 
Powerpoint planificación familiar
Powerpoint planificación familiarPowerpoint planificación familiar
Powerpoint planificación familiar
 
Infecciones de Transmisión Sexual - ITS. Dra. Regina López
Infecciones de Transmisión Sexual - ITS. Dra. Regina LópezInfecciones de Transmisión Sexual - ITS. Dra. Regina López
Infecciones de Transmisión Sexual - ITS. Dra. Regina López
 
Power point embarazo,
Power point embarazo,Power point embarazo,
Power point embarazo,
 
Métodos anticonceptivos de barrera
Métodos anticonceptivos de barreraMétodos anticonceptivos de barrera
Métodos anticonceptivos de barrera
 
Complicaciones en el embarazo
Complicaciones en el embarazoComplicaciones en el embarazo
Complicaciones en el embarazo
 
Metodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturalesMetodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturales
 
Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.
Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.
Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.
 
Lactancia Materna para MF
Lactancia Materna para MFLactancia Materna para MF
Lactancia Materna para MF
 
Diapositivas salus sexual y reproductiva final
Diapositivas salus sexual y reproductiva finalDiapositivas salus sexual y reproductiva final
Diapositivas salus sexual y reproductiva final
 
Métodos anticonceptivos hormonal inyectables
Métodos anticonceptivos hormonal inyectablesMétodos anticonceptivos hormonal inyectables
Métodos anticonceptivos hormonal inyectables
 

Destacado

Triptico
TripticoTriptico
Triptico
Yesenita Ulloa
 
Tríptico sobre anticoncepción en adolescentes
Tríptico sobre anticoncepción en adolescentesTríptico sobre anticoncepción en adolescentes
Tríptico sobre anticoncepción en adolescentes
Rosa María Aldana Armas
 
Triptico anticonceptivos
Triptico anticonceptivosTriptico anticonceptivos
Triptico anticonceptivos
110519
 
triptico anticonceptivos
triptico anticonceptivostriptico anticonceptivos
triptico anticonceptivos
beatojuanxxiii
 
Metodos anticonceptivos triptico
Metodos anticonceptivos tripticoMetodos anticonceptivos triptico
Metodos anticonceptivos triptico
JesedEspinosa
 
Bits y átomos
Bits y átomosBits y átomos
Bits y átomos
mlilianaguerrero20
 
Metodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturalesMetodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturales
Zayzz
 
Giovi
GioviGiovi
Triptico uso racional_medicamentos_alicante SVMFiC
Triptico uso racional_medicamentos_alicante SVMFiCTriptico uso racional_medicamentos_alicante SVMFiC
Triptico uso racional_medicamentos_alicante SVMFiC
Grup del Medicament
 
Planificación Familiar
Planificación FamiliarPlanificación Familiar
Planificación Familiar
Grecia Yeraldine Villagra Gamarra
 
Los métodos anticonceptivos
Los métodos anticonceptivosLos métodos anticonceptivos
Los métodos anticonceptivos
socialistas31
 
Que es un metodo anticonceptivo triptico
Que es un metodo anticonceptivo tripticoQue es un metodo anticonceptivo triptico
Que es un metodo anticonceptivo triptico
Abigail Rojas
 
Los métodos anticonceptivos. Bonares
Los métodos anticonceptivos. BonaresLos métodos anticonceptivos. Bonares
Los métodos anticonceptivos. Bonares
JOSEMA8996
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
minkamr
 
16.metodos anticonceptivos
16.metodos anticonceptivos16.metodos anticonceptivos
16.metodos anticonceptivos
Marco Alonso
 
Medida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexual
Medida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexualMedida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexual
Medida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexual
daniela758
 
Anticonceptivos triptico
Anticonceptivos   tripticoAnticonceptivos   triptico
Anticonceptivos triptico
beatojuanxxiii
 
Triptico Metodos Anticonceptivos
Triptico Metodos AnticonceptivosTriptico Metodos Anticonceptivos
Triptico Metodos Anticonceptivos
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Condón femenino power point
Condón femenino power pointCondón femenino power point
Condón femenino power point
Luisa Martinez
 
Triptico vih
Triptico vihTriptico vih
Triptico vih
jabbailon
 

Destacado (20)

Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Tríptico sobre anticoncepción en adolescentes
Tríptico sobre anticoncepción en adolescentesTríptico sobre anticoncepción en adolescentes
Tríptico sobre anticoncepción en adolescentes
 
Triptico anticonceptivos
Triptico anticonceptivosTriptico anticonceptivos
Triptico anticonceptivos
 
triptico anticonceptivos
triptico anticonceptivostriptico anticonceptivos
triptico anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos triptico
Metodos anticonceptivos tripticoMetodos anticonceptivos triptico
Metodos anticonceptivos triptico
 
Bits y átomos
Bits y átomosBits y átomos
Bits y átomos
 
Metodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturalesMetodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturales
 
Giovi
GioviGiovi
Giovi
 
Triptico uso racional_medicamentos_alicante SVMFiC
Triptico uso racional_medicamentos_alicante SVMFiCTriptico uso racional_medicamentos_alicante SVMFiC
Triptico uso racional_medicamentos_alicante SVMFiC
 
Planificación Familiar
Planificación FamiliarPlanificación Familiar
Planificación Familiar
 
Los métodos anticonceptivos
Los métodos anticonceptivosLos métodos anticonceptivos
Los métodos anticonceptivos
 
Que es un metodo anticonceptivo triptico
Que es un metodo anticonceptivo tripticoQue es un metodo anticonceptivo triptico
Que es un metodo anticonceptivo triptico
 
Los métodos anticonceptivos. Bonares
Los métodos anticonceptivos. BonaresLos métodos anticonceptivos. Bonares
Los métodos anticonceptivos. Bonares
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
 
16.metodos anticonceptivos
16.metodos anticonceptivos16.metodos anticonceptivos
16.metodos anticonceptivos
 
Medida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexual
Medida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexualMedida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexual
Medida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexual
 
Anticonceptivos triptico
Anticonceptivos   tripticoAnticonceptivos   triptico
Anticonceptivos triptico
 
Triptico Metodos Anticonceptivos
Triptico Metodos AnticonceptivosTriptico Metodos Anticonceptivos
Triptico Metodos Anticonceptivos
 
Condón femenino power point
Condón femenino power pointCondón femenino power point
Condón femenino power point
 
Triptico vih
Triptico vihTriptico vih
Triptico vih
 

Similar a Preservativo o condón masculino

Endocrinología y Sexualidad condón femenino y masculino
Endocrinología y Sexualidad condón femenino y masculinoEndocrinología y Sexualidad condón femenino y masculino
Endocrinología y Sexualidad condón femenino y masculino
Lucia Garza
 
Uso del condón
Uso del condónUso del condón
USO DEL CONDÓN MASCULINO Y FEMENINO.pptx
USO DEL CONDÓN  MASCULINO Y FEMENINO.pptxUSO DEL CONDÓN  MASCULINO Y FEMENINO.pptx
USO DEL CONDÓN MASCULINO Y FEMENINO.pptx
AndresOropeza12
 
Mtodos anticonceptivos2
Mtodos anticonceptivos2Mtodos anticonceptivos2
Mtodos anticonceptivos2
tabitacarolina
 
Uso De Los Condones Femenino Y Masulino
Uso De Los Condones Femenino Y MasulinoUso De Los Condones Femenino Y Masulino
Uso De Los Condones Femenino Y Masulino
Benjamin Emanuel Silva Luévanos
 
MÉTODOS DE BARRERA
MÉTODOS DE BARRERAMÉTODOS DE BARRERA
MÉTODOS DE BARRERA
Ivette Quiñones Anaya
 
Metodos anti conceptivos
Metodos anti conceptivos Metodos anti conceptivos
Metodos anti conceptivos
Roco Nm
 
Condones
CondonesCondones
Condones
Paulo Arieu
 
Preservativo masculino
Preservativo masculinoPreservativo masculino
Preservativo masculino
Patricia96d
 
hablemos del condon.pptx
hablemos del condon.pptxhablemos del condon.pptx
hablemos del condon.pptx
JuanSeyer1
 
Informatica - Metodos de Barrera
Informatica - Metodos de BarreraInformatica - Metodos de Barrera
Informatica - Metodos de Barrera
brisbany
 
Condon ++
Condon ++Condon ++
Condon ++
KATHA Robles
 
METODOS MODERNOS DIU.ppt METODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS MODERNOS DIU.ppt METODOS ANTICONCEPTIVOSMETODOS MODERNOS DIU.ppt METODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS MODERNOS DIU.ppt METODOS ANTICONCEPTIVOS
maytteRodas
 
Condón femenino
Condón femenino Condón femenino
Condón femenino
NIEVES888
 
Metodos de barrera listo
Metodos de barrera listoMetodos de barrera listo
Metodos de barrera listo
Verito 03
 
Métodos anticonceptivos: Condones e interrupción del coito
Métodos anticonceptivos: Condones e interrupción del coitoMétodos anticonceptivos: Condones e interrupción del coito
Métodos anticonceptivos: Condones e interrupción del coito
Andrea Monserrat
 
Condon
CondonCondon
Métodos anticonceptivos de barrera - Preservativo / condón
Métodos anticonceptivos de barrera - Preservativo / condónMétodos anticonceptivos de barrera - Preservativo / condón
Métodos anticonceptivos de barrera - Preservativo / condón
ConsejeraSSR
 
34. Resumen de Anticonceptivos (11-Oct-2013)
34. Resumen de Anticonceptivos (11-Oct-2013)34. Resumen de Anticonceptivos (11-Oct-2013)
34. Resumen de Anticonceptivos (11-Oct-2013)
MedicinaUas
 
CONDONES.docx
CONDONES.docxCONDONES.docx
CONDONES.docx
MetaHumano1
 

Similar a Preservativo o condón masculino (20)

Endocrinología y Sexualidad condón femenino y masculino
Endocrinología y Sexualidad condón femenino y masculinoEndocrinología y Sexualidad condón femenino y masculino
Endocrinología y Sexualidad condón femenino y masculino
 
Uso del condón
Uso del condónUso del condón
Uso del condón
 
USO DEL CONDÓN MASCULINO Y FEMENINO.pptx
USO DEL CONDÓN  MASCULINO Y FEMENINO.pptxUSO DEL CONDÓN  MASCULINO Y FEMENINO.pptx
USO DEL CONDÓN MASCULINO Y FEMENINO.pptx
 
Mtodos anticonceptivos2
Mtodos anticonceptivos2Mtodos anticonceptivos2
Mtodos anticonceptivos2
 
Uso De Los Condones Femenino Y Masulino
Uso De Los Condones Femenino Y MasulinoUso De Los Condones Femenino Y Masulino
Uso De Los Condones Femenino Y Masulino
 
MÉTODOS DE BARRERA
MÉTODOS DE BARRERAMÉTODOS DE BARRERA
MÉTODOS DE BARRERA
 
Metodos anti conceptivos
Metodos anti conceptivos Metodos anti conceptivos
Metodos anti conceptivos
 
Condones
CondonesCondones
Condones
 
Preservativo masculino
Preservativo masculinoPreservativo masculino
Preservativo masculino
 
hablemos del condon.pptx
hablemos del condon.pptxhablemos del condon.pptx
hablemos del condon.pptx
 
Informatica - Metodos de Barrera
Informatica - Metodos de BarreraInformatica - Metodos de Barrera
Informatica - Metodos de Barrera
 
Condon ++
Condon ++Condon ++
Condon ++
 
METODOS MODERNOS DIU.ppt METODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS MODERNOS DIU.ppt METODOS ANTICONCEPTIVOSMETODOS MODERNOS DIU.ppt METODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS MODERNOS DIU.ppt METODOS ANTICONCEPTIVOS
 
Condón femenino
Condón femenino Condón femenino
Condón femenino
 
Metodos de barrera listo
Metodos de barrera listoMetodos de barrera listo
Metodos de barrera listo
 
Métodos anticonceptivos: Condones e interrupción del coito
Métodos anticonceptivos: Condones e interrupción del coitoMétodos anticonceptivos: Condones e interrupción del coito
Métodos anticonceptivos: Condones e interrupción del coito
 
Condon
CondonCondon
Condon
 
Métodos anticonceptivos de barrera - Preservativo / condón
Métodos anticonceptivos de barrera - Preservativo / condónMétodos anticonceptivos de barrera - Preservativo / condón
Métodos anticonceptivos de barrera - Preservativo / condón
 
34. Resumen de Anticonceptivos (11-Oct-2013)
34. Resumen de Anticonceptivos (11-Oct-2013)34. Resumen de Anticonceptivos (11-Oct-2013)
34. Resumen de Anticonceptivos (11-Oct-2013)
 
CONDONES.docx
CONDONES.docxCONDONES.docx
CONDONES.docx
 

Más de Claudia Díaz

Manual de protocolos de Urgencia 2010
Manual de protocolos de Urgencia 2010Manual de protocolos de Urgencia 2010
Manual de protocolos de Urgencia 2010
Claudia Díaz
 
Patología mamaria benigna
Patología mamaria benignaPatología mamaria benigna
Patología mamaria benigna
Claudia Díaz
 
Citología exfoliativa cervicovaginal
Citología exfoliativa cervicovaginalCitología exfoliativa cervicovaginal
Citología exfoliativa cervicovaginal
Claudia Díaz
 
Tabla comparativa infecciones genitales
Tabla comparativa infecciones genitalesTabla comparativa infecciones genitales
Tabla comparativa infecciones genitales
Claudia Díaz
 
Tumores benignos del cuerpo uterino
Tumores benignos del cuerpo uterinoTumores benignos del cuerpo uterino
Tumores benignos del cuerpo uterino
Claudia Díaz
 
Perfíl ginecológico hormonal
Perfíl ginecológico hormonalPerfíl ginecológico hormonal
Perfíl ginecológico hormonal
Claudia Díaz
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
Claudia Díaz
 
Anemia de células falciformes
Anemia de células falciformesAnemia de células falciformes
Anemia de células falciformes
Claudia Díaz
 
Bronquiolitis pediátrica
Bronquiolitis pediátricaBronquiolitis pediátrica
Bronquiolitis pediátrica
Claudia Díaz
 
Pubertad temprana y tardía
Pubertad temprana y tardíaPubertad temprana y tardía
Pubertad temprana y tardía
Claudia Díaz
 

Más de Claudia Díaz (10)

Manual de protocolos de Urgencia 2010
Manual de protocolos de Urgencia 2010Manual de protocolos de Urgencia 2010
Manual de protocolos de Urgencia 2010
 
Patología mamaria benigna
Patología mamaria benignaPatología mamaria benigna
Patología mamaria benigna
 
Citología exfoliativa cervicovaginal
Citología exfoliativa cervicovaginalCitología exfoliativa cervicovaginal
Citología exfoliativa cervicovaginal
 
Tabla comparativa infecciones genitales
Tabla comparativa infecciones genitalesTabla comparativa infecciones genitales
Tabla comparativa infecciones genitales
 
Tumores benignos del cuerpo uterino
Tumores benignos del cuerpo uterinoTumores benignos del cuerpo uterino
Tumores benignos del cuerpo uterino
 
Perfíl ginecológico hormonal
Perfíl ginecológico hormonalPerfíl ginecológico hormonal
Perfíl ginecológico hormonal
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
 
Anemia de células falciformes
Anemia de células falciformesAnemia de células falciformes
Anemia de células falciformes
 
Bronquiolitis pediátrica
Bronquiolitis pediátricaBronquiolitis pediátrica
Bronquiolitis pediátrica
 
Pubertad temprana y tardía
Pubertad temprana y tardíaPubertad temprana y tardía
Pubertad temprana y tardía
 

Último

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 

Último (20)

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 

Preservativo o condón masculino

  • 1. PRESERVATIVO O CONDÓN MASCULINO Es una funda de hule (látex) impermeable que se coloca en el pene erecto, cubriéndolo en su totalidad antes de la relación sexual. Impide el paso de espermatozoides hacia la vagina, el esperma se queda ahí evitando la fecundación del óvulo. El condón en su punta tiene una pequeña bolsita que disminuye la posibilidad de fugas. Su efectividad como método anticonceptivo es variable (85 al 95%), la posibilidad de falla puede disminuir usándolo correcta y consistentemente en todas las relaciones sexuales. RECOMENDACIONES ANTES DE SU USO: Verificar la fecha de caducidad Abrir el paquete cuidando de no romper el condón Colocar el condón sin desenrollar en la punta del pene erecto Apretar la punta del condón mientras se extiende hasta que cubra todo el pene, evitando así que queden burbujas de aire que pueden romperlo durante la relación o provocar escurrimientos Si el hombre no está circuncidado, deberá retraer la piel del pene hacia atrás hasta liberar el glande (cabeza del pene) Después de la eyaculación (salida del esperma) y antes de perder la erección, el pene debe ser retirado de la vagina sujetando el extremo abierto del condón evitando que se derrame el esperma Usar un nuevo condón en cada relación Los condones nunca deben ser reutilizados VENTAJAS: Disminuye la posibilidad de infecciones transmitidas sexualmente. Son seguros, ya que no ocasionan efectos colaterales Puede ser usado por hombres de cualquier edad Son fáciles de conseguir, los regalan en el IMSS. No hay pretexto. Ayudan a prevenir la eyaculación prematura El uso del preservativo no disminuye la sensibilidad ni dificulta la eyaculación y el orgasmo Algunos hombres pueden sostener una relación sexual durante más tiempo cuando usan condón masculino, esto resulta más gratificante tanto para él como para su pareja El condón puede dañarse si se almacena demasiado tiempo, por calor extremo, exposición al sol o a la humedad; al evitar esto se disminuye la posibilidad de que se rompa. La posibilidad de que el condón se rompa o se deslice durante la relación sexual es mínima. Sin embargo, si esto sucediera, deberás acudir con tu médico para que te proporcione información específica.
  • 2. Un condón también evita la propagación de ciertos virus y bacterias que causan enfermedades: El herpes aún puede propagarse si hay contacto entre el pene y la parte externa de la vagina. Los condones no protegen totalmente de la propagación de las verrugas. CONSEJOS IMPORTANTES Asegúrese de que los condones estén cerca para cuando los necesite. Si no se tienen a la mano, puede sentirse tentado a tener relaciones sin condón. Utilice cada condón sólo una vez. No lleve condones en la billetera durante largos períodos. Reemplácelos periódicamente. El uso y el desgaste pueden hacer que se formen pequeños orificios en el condón. No obstante, es preferible usar un condón que ha estado mucho tiempo en su billetera que no usar ninguno en absoluto. No utilice condones que están frágiles, pegajosos o descoloridos. Estos son signos de que están envejecidos y los condones viejos tienen más probabilidades de romperse. Si el empaque de un condón está dañado, no lo utilice, ya que también puede estar averiado. No utilice lubricantes a base de petróleo como Vaselina. Estas sustancias rompen el látex. LA ABSTINENCIA ES LA MEJOR MANERA DE PREVENIR UN EMBARAZO NO DESEADO Y TODO TIPO DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL  __________________________________________ Claudia Díaz Zamorano claudiaz_91@hotmail.com Facultad de Medicina Ginecología Dra. Loza Jiménez Presenta: PLANIFICACIÓN FAMILIAR PARA JÓVENES CONDÓN MASCULINO