SlideShare una empresa de Scribd logo
El agua, sus estados y su ciclo.
AGUA Sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrogeno y uno de oxigeno (H2O).  Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida Cubre el 71% de la superficie de la corteza terrestre.
Estados Sólido: sustancia con volumen y forma usualmente no puede fluir, excepto en el caso de glaciares.
Liquido: Sustancia con volumen determinado, pero su forma mantiene la forma del envase que lo contiene.
Gaseoso: Sustancia sin volumen o forma determinada
Conocido científicamente como el ciclo hidrológico. Es un continuo intercambio de agua dentro de la hidrosfera. Fuerzas que mueven a este ciclo: energía solar y circulación del aire en la atmosfera Ciclos del agua
Se inicia con el proceso de evaporación en la superficie terrestre y masas de agua; A medida que se eleva, el aire humedecido se enfría y el vapor se transforma en agua (condensación); Las gotas se juntan y forman una nube; Luego, caen por su propio peso: es la precipitación.
Si en la atmósfera hace mucho frío, el agua cae como nieve o granizo.  Si es más cálida, caerán gotas de lluvia.
Fases del ciclo del agua Evaporación: El agua se evapora en la superficie oceánica, sobre la superficie terrestre y también por el fenómeno de la transpiración en plantas y en animales Fusión: se produce cuando la nieve pasa a estado líquido al producirse el deshielo.
Condensación: El agua en forma de vapor sube y forma las nubes constituidas por agua en pequeñas gotas. Precipitación: las gotas de agua que forman las nubes se enfrían acelerando la condensación y uniendo las gotitas de agua para formar gotas mayores.
 Infiltración: El agua alcanza el suelo, se penetra a través de sus poros y pasa a ser subterránea.  Parte del agua infiltrada vuelve a la atmósfera por evaporación o por la transpiración de las plantas,  Otra parte se incorpora a los acuíferos, niveles que contienen agua estancada o circulante.
 Escorrentía: diversos medios por los que el agua líquida se desliza cuesta abajo por la superficie del terreno. La escorrentía es el principal agente geológico de la erosión y de transporte de sedimentos.
Circulación subterránea: Se produce por  la gravedad. Se presenta en dos modalidades: Primero, se da en la zona vadosa, especialmente en rocas karstificadas (calizas) Segundo, ocurre en los acuíferos en forma de agua intersticial que llena los poros de una roca permeable,;
 Solidificación:  Al disminuir la temperatura en el interior de una nube por debajo de 0° C, el vapor de agua o el agua misma se congelan, precipitándose en forma de nieve o granizo
Meza, Karen 3ro 3ra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ciclo del agua alejandro
El ciclo del agua   alejandroEl ciclo del agua   alejandro
El ciclo del agua alejandro
ralpheumi2010
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
María Martínez Saavedra
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del aguaelenmontoya
 
Diapositiva Ciclo del agua.
Diapositiva Ciclo del agua.Diapositiva Ciclo del agua.
Diapositiva Ciclo del agua.
stephanytequiere
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
Marisolurrea
 
El ciclo de agua en la naturaleza
El ciclo de agua en la naturalezaEl ciclo de agua en la naturaleza
El ciclo de agua en la naturaleza
JENIFHERDIANA
 
Estados del agua
Estados del aguaEstados del agua
Estados del agua
asbonetti
 
Fases del ciclo del agua
Fases del ciclo del aguaFases del ciclo del agua
Fases del ciclo del aguapherrerop
 
Los procesos del ciclo del agua
Los  procesos del ciclo del aguaLos  procesos del ciclo del agua
Los procesos del ciclo del aguaHernán Fernández
 
El Ciclo del Agua
El Ciclo del AguaEl Ciclo del Agua
El Ciclo del Agua
pablo.mendez
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
cienciaactivazorelle
 
Joaquin Huaman 1ro De Secundaria Ciclo Del Agua
Joaquin Huaman 1ro De Secundaria Ciclo Del AguaJoaquin Huaman 1ro De Secundaria Ciclo Del Agua
Joaquin Huaman 1ro De Secundaria Ciclo Del Aguakemdegodoy
 
Fases Del Ciclo Del Agua
Fases Del Ciclo Del AguaFases Del Ciclo Del Agua
Fases Del Ciclo Del Aguajacki7
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
Mariadelangel1957
 

La actualidad más candente (20)

El ciclo del agua alejandro
El ciclo del agua   alejandroEl ciclo del agua   alejandro
El ciclo del agua alejandro
 
EL CICLO DEL AGUA
EL CICLO DEL AGUAEL CICLO DEL AGUA
EL CICLO DEL AGUA
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Diapositiva Ciclo del agua.
Diapositiva Ciclo del agua.Diapositiva Ciclo del agua.
Diapositiva Ciclo del agua.
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
El ciclo de agua en la naturaleza
El ciclo de agua en la naturalezaEl ciclo de agua en la naturaleza
El ciclo de agua en la naturaleza
 
Estados del agua
Estados del aguaEstados del agua
Estados del agua
 
Fases del ciclo del agua
Fases del ciclo del aguaFases del ciclo del agua
Fases del ciclo del agua
 
Los procesos del ciclo del agua
Los  procesos del ciclo del aguaLos  procesos del ciclo del agua
Los procesos del ciclo del agua
 
El Ciclo del Agua
El Ciclo del AguaEl Ciclo del Agua
El Ciclo del Agua
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Joaquin Huaman 1ro De Secundaria Ciclo Del Agua
Joaquin Huaman 1ro De Secundaria Ciclo Del AguaJoaquin Huaman 1ro De Secundaria Ciclo Del Agua
Joaquin Huaman 1ro De Secundaria Ciclo Del Agua
 
Fases Del Ciclo Del Agua
Fases Del Ciclo Del AguaFases Del Ciclo Del Agua
Fases Del Ciclo Del Agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 

Similar a El agua, sus estados y su ciclo

Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del aguatorres14_
 
El ciclo del agua luis ramon weblesson
El ciclo del agua luis ramon weblessonEl ciclo del agua luis ramon weblesson
El ciclo del agua luis ramon weblessonjulietapinilla
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
Jessenriquez
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
Dani Cáceres
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
hyldaxochi
 
Ciclo hidrológico
Ciclo hidrológicoCiclo hidrológico
Ciclo hidrológico
hyldaxochi
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
ezequielavilapsm
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
ramongrijalba2888
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del aguashowgiro
 
Agua, ciclo, contaminacion y manejo del recurso
Agua, ciclo, contaminacion y manejo del recursoAgua, ciclo, contaminacion y manejo del recurso
Agua, ciclo, contaminacion y manejo del recursoEscuela Superior NSG
 
Ciclo del aguaa
Ciclo del aguaaCiclo del aguaa
Ciclo del aguaa
ramongrijalba2888
 
El ciclo hidrologico
El ciclo hidrologico El ciclo hidrologico
El ciclo hidrologico
henrique acuña Davis
 
Ciclo hidrológico
Ciclo hidrológicoCiclo hidrológico
Ciclo hidrológico
andvelazquez
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
Lorena Garcia
 
Ciclo del agua
Ciclo del agua Ciclo del agua
Ciclo del agua
MelissaGH2
 

Similar a El agua, sus estados y su ciclo (20)

Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
El ciclo del agua
El ciclo del agua El ciclo del agua
El ciclo del agua
 
El ciclo del agua luis ramon weblesson
El ciclo del agua luis ramon weblessonEl ciclo del agua luis ramon weblesson
El ciclo del agua luis ramon weblesson
 
Ciclo hidrológico
Ciclo hidrológicoCiclo hidrológico
Ciclo hidrológico
 
CICLO DEL AGUA
CICLO DEL AGUACICLO DEL AGUA
CICLO DEL AGUA
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo hidrológico
Ciclo hidrológicoCiclo hidrológico
Ciclo hidrológico
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Agua, ciclo, contaminacion y manejo del recurso
Agua, ciclo, contaminacion y manejo del recursoAgua, ciclo, contaminacion y manejo del recurso
Agua, ciclo, contaminacion y manejo del recurso
 
Ciclo del aguaa
Ciclo del aguaaCiclo del aguaa
Ciclo del aguaa
 
El ciclo hidrologico
El ciclo hidrologico El ciclo hidrologico
El ciclo hidrologico
 
Ciclo hidrológico
Ciclo hidrológicoCiclo hidrológico
Ciclo hidrológico
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del agua Ciclo del agua
Ciclo del agua
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

El agua, sus estados y su ciclo

  • 1. El agua, sus estados y su ciclo.
  • 2. AGUA Sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrogeno y uno de oxigeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida Cubre el 71% de la superficie de la corteza terrestre.
  • 3. Estados Sólido: sustancia con volumen y forma usualmente no puede fluir, excepto en el caso de glaciares.
  • 4. Liquido: Sustancia con volumen determinado, pero su forma mantiene la forma del envase que lo contiene.
  • 5. Gaseoso: Sustancia sin volumen o forma determinada
  • 6. Conocido científicamente como el ciclo hidrológico. Es un continuo intercambio de agua dentro de la hidrosfera. Fuerzas que mueven a este ciclo: energía solar y circulación del aire en la atmosfera Ciclos del agua
  • 7. Se inicia con el proceso de evaporación en la superficie terrestre y masas de agua; A medida que se eleva, el aire humedecido se enfría y el vapor se transforma en agua (condensación); Las gotas se juntan y forman una nube; Luego, caen por su propio peso: es la precipitación.
  • 8. Si en la atmósfera hace mucho frío, el agua cae como nieve o granizo. Si es más cálida, caerán gotas de lluvia.
  • 9. Fases del ciclo del agua Evaporación: El agua se evapora en la superficie oceánica, sobre la superficie terrestre y también por el fenómeno de la transpiración en plantas y en animales Fusión: se produce cuando la nieve pasa a estado líquido al producirse el deshielo.
  • 10. Condensación: El agua en forma de vapor sube y forma las nubes constituidas por agua en pequeñas gotas. Precipitación: las gotas de agua que forman las nubes se enfrían acelerando la condensación y uniendo las gotitas de agua para formar gotas mayores.
  • 11.  Infiltración: El agua alcanza el suelo, se penetra a través de sus poros y pasa a ser subterránea. Parte del agua infiltrada vuelve a la atmósfera por evaporación o por la transpiración de las plantas, Otra parte se incorpora a los acuíferos, niveles que contienen agua estancada o circulante.
  • 12.  Escorrentía: diversos medios por los que el agua líquida se desliza cuesta abajo por la superficie del terreno. La escorrentía es el principal agente geológico de la erosión y de transporte de sedimentos.
  • 13. Circulación subterránea: Se produce por la gravedad. Se presenta en dos modalidades: Primero, se da en la zona vadosa, especialmente en rocas karstificadas (calizas) Segundo, ocurre en los acuíferos en forma de agua intersticial que llena los poros de una roca permeable,;
  • 14.  Solidificación: Al disminuir la temperatura en el interior de una nube por debajo de 0° C, el vapor de agua o el agua misma se congelan, precipitándose en forma de nieve o granizo