SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: Ciclo del agua
Profa. Madelin Nieves Mártir
Ciencias 4-6
Proyecto Linus 2014
Conceptos
Cambios en el estado del agua
(solidificación, fusión, evaporación,
condensación).
Ciclo del agua, precipitación, cuerpos de
agua (ríos, cauces, lagos, lagunas, océanos,
mares) acuífero, aguas subterráneas,
atmósfera, brisa, viento, erosión, oxígeno,
aire.
Estándares
1. Naturaleza de la Ciencia tecnología y
sociedad.
2. La estructura y los niveles de organización
de la materia.
3. Los sistemas y los modelos.
4. Las interacciones.
Destrezas
Identificarán los cambios de estados del
agua.
Describirán lo que ocurre en el ciclo del
agua.
Reconocerán los cuerpos de agua
Reconocerán la importancia del agua.
Introducción:
Estudiaremos algo del ciclo del elemento más
cotidiano y necesario: el agua. En el medio
ambiente existe mucha agua. Pero gran
cantidad de la misma está en los mares y
océanos (con sales), y otra en hielo o
subterránea. El agua disponible para
consumo es menos del 1% del total existente.
Introducción
El agua siempre se mueve en el medio
ambiente: por ejemplo, el agua cae en forma
de lluvia, corre en los ríos y arroyos, etc. El
ciclo del agua describe cómo este elemento se
mueve continuamente en el medio ambiente.
En esencia, consiste en que el agua pasa a la
atmósfera por evaporación o transpiración y
vuelve al suelo por condensación y
precipitación. Estos y otros aspectos del ciclo
del agua requieren más consideración.
Introducción
El agua de los ríos, arroyos y océanos se
transforma en vapor.
Este proceso se llama evaporación.
Este vapor sube en el aire, forma nubes y se
enfría - formando gotas de agua.
A este proceso se lo conoce como
condensación. Cuando una nube está muy
llena de gotas de agua, éstas caen en forma
de lluvia, granizo o nieve por el proceso de
precipitación.
¿Cuál es la importancia del
agua?
El agua es la materia más importante e indispensable
para la vida. Sin agua, las plantas, animales y las
personas no pueden sobrevivir.
La mayor parte del agua en el planeta Tierra no es
consumible para los seres vivos: muy poca agua es
dulce y, además, mucha agua dulce se encuentra
solamente en forma de hielo o en capas muy
profundas de la tierra. El ciclo del agua conecta todos los
cuerpos de agua del planeta.
Continuación
Las causas de contaminación del agua: las
personas tira su basura en los ríos y otros, las
empresas vierten productos tóxicos al agua y los
productos químicos que se usan en la agricultura
llegan a los ríos, y arroyos a través del proceso de
transporte natural del agua.
Su contaminación llega a causar daño a muchos
animales, plantas y personas.
Entonces debemos ser cuidadosos de no
contaminar el agua.
Precipitación. Evaporación. Condensación.
Precipitación, evaporación y condensación son
palabras que tal vez ya conoces.Todas son parte del
ciclo del agua.
El ciclo del agua nos da agua para beber, mantiene
nuestros lagos y océanos llenos y produce lluvia para
ayudar a que crezcan nuestras plantas.
A medida que el agua se evapora, los vapores suben
y se condensan para formar nubes.
Las nubes viajan sobre la tierra, la precipitación cae
en forma de lluvia, hielo o nieve. El agua que cae llena
los arroyos, ríos y finalmente fluye al océano, donde
nuevamente empieza el proceso de evaporación.
Precipitación, Evaporación y Condensación.
Evaporación - proceso en cual el líquido cambia a forma de
gas. Durante el ciclo del agua alguna parte del agua en los
océanos, lagos y ríos es calentada por el sol y se evapora en el
aire.
Condensación - Esto es lo contrario de la evaporación. La
condensación ocurre cuando el gas se cambia a forma de líquido.
Cuando el ciclo del agua pasa por la condensación las pequeñas
gotas de agua forman nubes en el cielo.
Precipitación - Se forma bajo condiciones adecuadas de la
temperatura y la atmósfera. Pequeñas gotas de agua van
creciendo más y más en las nubes hasta que caen al suelo
causando precipitación, lluvia, nieve o granizo. Así es como
regresa el agua a la tierra.
El ciclo del agua
El ciclo comienza cuando el sol calienta y evapora el
agua del mar, de los ríos y los lagos, y forma el
vapor de agua.
El vapor del agua se condensa y forma las nubes.
Las nubes pueden producir lluvia, granizo o nieve.
Esto se conoce como precipitación.
El agua de la lluvia, del granizo y de la nieve cae otra
vez a los mares, océanos o viaja por los ríos
hasta llegar nuevamente al mar.
El ciclo del agua
Este proceso ocurre desde los cuerpos de agua hasta la
atmósfera, y de la atmósfera hasta los cuerpos de agua.
Actividades que puedes realizar con
el ciclo del agua
Yo soy el sol y soy tu amigo
caliento laTierra y los mares
Ilumino la faz de laTierra
Y me llevo el agua por vanes.
Recojo las aguas en las nubes
al ocurrir la evaporación
y ya cuando va a las nubes
ha ocurrido la condensación
Unidas las gotas amigas
Juntitas en gran bendición
se ponen pesadas y gorditas
y ocurre la precipitación.
Devuelvo las aguas a sus sitio
LaTierra se pone a gozar.
Las plantas se ponen alegres
Las aguas se van a bailar
Entonces el sol ilumina
y el ciclo vuelve a comenzar
Autora: Teresa Vega Arenas
Actividades
Actividad Identificar el ciclo del agua y colorear
Identifica conceptos estudiados del ciclo del agua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los procesos del ciclo del agua
Los  procesos del ciclo del aguaLos  procesos del ciclo del agua
Los procesos del ciclo del aguaHernán Fernández
 
Diapositiva Ciclo del agua.
Diapositiva Ciclo del agua.Diapositiva Ciclo del agua.
Diapositiva Ciclo del agua.
stephanytequiere
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del aguaalexis95
 
Fases Del Ciclo Del Agua
Fases Del Ciclo Del AguaFases Del Ciclo Del Agua
Fases Del Ciclo Del Aguajacki7
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
Ciclo del agua, Material para clases
Ciclo del agua, Material para clasesCiclo del agua, Material para clases
Ciclo del agua, Material para clasesAriadna_Caceres
 
El Ciclo del Agua
El Ciclo del AguaEl Ciclo del Agua
El Ciclo del Agua
pablo.mendez
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
maritzamis
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del aguaelenmontoya
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
PABLO ATZO
 
El agua (triptico) Colegio RICARDO PALMA
El agua (triptico) Colegio RICARDO PALMAEl agua (triptico) Colegio RICARDO PALMA
El agua (triptico) Colegio RICARDO PALMA
GianfrancoChavezFlores
 
Ciclo hidrológico e integral del agua
Ciclo hidrológico e integral del aguaCiclo hidrológico e integral del agua
Ciclo hidrológico e integral del aguafrankespulpo
 
El ciclo del agua.pptx p
El ciclo del agua.pptx pEl ciclo del agua.pptx p
El ciclo del agua.pptx p
paoworozco
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
Yalab Yalab
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del aguaguest065446
 
Sabemos por qué llueve
Sabemos por qué llueveSabemos por qué llueve
Sabemos por qué llueve
Dgsoria
 
Modulo educativo, El Ciclo de Agua
Modulo educativo, El Ciclo de Agua Modulo educativo, El Ciclo de Agua
Modulo educativo, El Ciclo de Agua
hjzayas
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
juanpabrutus96
 

La actualidad más candente (20)

Los procesos del ciclo del agua
Los  procesos del ciclo del aguaLos  procesos del ciclo del agua
Los procesos del ciclo del agua
 
Diapositiva Ciclo del agua.
Diapositiva Ciclo del agua.Diapositiva Ciclo del agua.
Diapositiva Ciclo del agua.
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Fases Del Ciclo Del Agua
Fases Del Ciclo Del AguaFases Del Ciclo Del Agua
Fases Del Ciclo Del Agua
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Ciclo del agua, Material para clases
Ciclo del agua, Material para clasesCiclo del agua, Material para clases
Ciclo del agua, Material para clases
 
El Ciclo del Agua
El Ciclo del AguaEl Ciclo del Agua
El Ciclo del Agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
El agua (triptico) Colegio RICARDO PALMA
El agua (triptico) Colegio RICARDO PALMAEl agua (triptico) Colegio RICARDO PALMA
El agua (triptico) Colegio RICARDO PALMA
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo hidrológico e integral del agua
Ciclo hidrológico e integral del aguaCiclo hidrológico e integral del agua
Ciclo hidrológico e integral del agua
 
El ciclo del agua.pptx p
El ciclo del agua.pptx pEl ciclo del agua.pptx p
El ciclo del agua.pptx p
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Sabemos por qué llueve
Sabemos por qué llueveSabemos por qué llueve
Sabemos por qué llueve
 
Modulo educativo, El Ciclo de Agua
Modulo educativo, El Ciclo de Agua Modulo educativo, El Ciclo de Agua
Modulo educativo, El Ciclo de Agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
EL CICLO DEL AGUA
EL CICLO DEL AGUAEL CICLO DEL AGUA
EL CICLO DEL AGUA
 

Destacado

Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
Cra manchuela
 
Sesion perueduca
Sesion perueducaSesion perueduca
Sesion perueduca
Carmen Cunya
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
lucyeburbano
 
Ciclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power PointCiclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power Point
guest16ff7b
 
Proyecto Educación Infantil sobre el agua
Proyecto Educación Infantil sobre el aguaProyecto Educación Infantil sobre el agua
Proyecto Educación Infantil sobre el aguabeatic_
 

Destacado (6)

Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Sesion perueduca
Sesion perueducaSesion perueduca
Sesion perueduca
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
 
Ciclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power PointCiclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power Point
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Proyecto Educación Infantil sobre el agua
Proyecto Educación Infantil sobre el aguaProyecto Educación Infantil sobre el agua
Proyecto Educación Infantil sobre el agua
 

Similar a Ciclo del agua

El agua por wendy farias
El agua por wendy fariasEl agua por wendy farias
El agua por wendy fariaswendysusana
 
El agua
El aguaEl agua
el agua Ficha para alumnos
el agua Ficha para alumnos el agua Ficha para alumnos
el agua Ficha para alumnos
carobio73
 
Unidad educativa ¨verbo divino¨
Unidad educativa ¨verbo divino¨Unidad educativa ¨verbo divino¨
Unidad educativa ¨verbo divino¨JhoselynPaola9
 
Unidad educativa ¨verbo divino¨
Unidad educativa ¨verbo divino¨Unidad educativa ¨verbo divino¨
Unidad educativa ¨verbo divino¨JhoselynArguello
 
ciclo del agua.pptx
ciclo del agua.pptxciclo del agua.pptx
ciclo del agua.pptx
DiegoGarca603678
 
Contaminacion De Aguas
Contaminacion De AguasContaminacion De Aguas
Contaminacion De Aguasfiviflower
 
Presentación4.4
Presentación4.4Presentación4.4
Presentación4.4
ancagonsil
 
Agua, ciclo, contaminacion y manejo del recurso
Agua, ciclo, contaminacion y manejo del recursoAgua, ciclo, contaminacion y manejo del recurso
Agua, ciclo, contaminacion y manejo del recursoEscuela Superior NSG
 
Diapositivas Cambios Estado Materia Y Ciclo Agua
Diapositivas Cambios Estado Materia Y Ciclo AguaDiapositivas Cambios Estado Materia Y Ciclo Agua
Diapositivas Cambios Estado Materia Y Ciclo Agua
Andrea Robles
 
Obras hidraulicas-parte-1a
Obras hidraulicas-parte-1aObras hidraulicas-parte-1a
Obras hidraulicas-parte-1a
Walter Rayf Tomás Rivera
 
Estadosdelamateria1
Estadosdelamateria1Estadosdelamateria1
Estadosdelamateria1Flor
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
Karina Martínez
 
Agua01
Agua01Agua01
Agua01
alcae alcae
 
EL AGUA ELEMENTO VITAL PARA LA VIDA AYER Y HOY
EL AGUA ELEMENTO VITAL PARA LA VIDA AYER Y HOYEL AGUA ELEMENTO VITAL PARA LA VIDA AYER Y HOY
EL AGUA ELEMENTO VITAL PARA LA VIDA AYER Y HOY
Escuela 13 DE 21
 

Similar a Ciclo del agua (20)

El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua por wendy farias
El agua por wendy fariasEl agua por wendy farias
El agua por wendy farias
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
el agua Ficha para alumnos
el agua Ficha para alumnos el agua Ficha para alumnos
el agua Ficha para alumnos
 
Ciclo del agua.
Ciclo del agua.Ciclo del agua.
Ciclo del agua.
 
Ciclo del agua.
Ciclo del agua.Ciclo del agua.
Ciclo del agua.
 
Unidad educativa ¨verbo divino¨
Unidad educativa ¨verbo divino¨Unidad educativa ¨verbo divino¨
Unidad educativa ¨verbo divino¨
 
Unidad educativa ¨verbo divino¨
Unidad educativa ¨verbo divino¨Unidad educativa ¨verbo divino¨
Unidad educativa ¨verbo divino¨
 
ciclo del agua.pptx
ciclo del agua.pptxciclo del agua.pptx
ciclo del agua.pptx
 
Contaminacion De Aguas
Contaminacion De AguasContaminacion De Aguas
Contaminacion De Aguas
 
Presentación4.4
Presentación4.4Presentación4.4
Presentación4.4
 
Agua, ciclo, contaminacion y manejo del recurso
Agua, ciclo, contaminacion y manejo del recursoAgua, ciclo, contaminacion y manejo del recurso
Agua, ciclo, contaminacion y manejo del recurso
 
Diapositivas Cambios Estado Materia Y Ciclo Agua
Diapositivas Cambios Estado Materia Y Ciclo AguaDiapositivas Cambios Estado Materia Y Ciclo Agua
Diapositivas Cambios Estado Materia Y Ciclo Agua
 
Obras hidraulicas-parte-1a
Obras hidraulicas-parte-1aObras hidraulicas-parte-1a
Obras hidraulicas-parte-1a
 
Estadosdelamateria1
Estadosdelamateria1Estadosdelamateria1
Estadosdelamateria1
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Agua01
Agua01Agua01
Agua01
 
EL AGUA ELEMENTO VITAL PARA LA VIDA AYER Y HOY
EL AGUA ELEMENTO VITAL PARA LA VIDA AYER Y HOYEL AGUA ELEMENTO VITAL PARA LA VIDA AYER Y HOY
EL AGUA ELEMENTO VITAL PARA LA VIDA AYER Y HOY
 
Power udp
Power udpPower udp
Power udp
 
Agua
AguaAgua
Agua
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Ciclo del agua

  • 1. Tema: Ciclo del agua Profa. Madelin Nieves Mártir Ciencias 4-6 Proyecto Linus 2014
  • 2. Conceptos Cambios en el estado del agua (solidificación, fusión, evaporación, condensación). Ciclo del agua, precipitación, cuerpos de agua (ríos, cauces, lagos, lagunas, océanos, mares) acuífero, aguas subterráneas, atmósfera, brisa, viento, erosión, oxígeno, aire.
  • 3. Estándares 1. Naturaleza de la Ciencia tecnología y sociedad. 2. La estructura y los niveles de organización de la materia. 3. Los sistemas y los modelos. 4. Las interacciones.
  • 4. Destrezas Identificarán los cambios de estados del agua. Describirán lo que ocurre en el ciclo del agua. Reconocerán los cuerpos de agua Reconocerán la importancia del agua.
  • 5. Introducción: Estudiaremos algo del ciclo del elemento más cotidiano y necesario: el agua. En el medio ambiente existe mucha agua. Pero gran cantidad de la misma está en los mares y océanos (con sales), y otra en hielo o subterránea. El agua disponible para consumo es menos del 1% del total existente.
  • 6. Introducción El agua siempre se mueve en el medio ambiente: por ejemplo, el agua cae en forma de lluvia, corre en los ríos y arroyos, etc. El ciclo del agua describe cómo este elemento se mueve continuamente en el medio ambiente. En esencia, consiste en que el agua pasa a la atmósfera por evaporación o transpiración y vuelve al suelo por condensación y precipitación. Estos y otros aspectos del ciclo del agua requieren más consideración.
  • 7. Introducción El agua de los ríos, arroyos y océanos se transforma en vapor. Este proceso se llama evaporación. Este vapor sube en el aire, forma nubes y se enfría - formando gotas de agua. A este proceso se lo conoce como condensación. Cuando una nube está muy llena de gotas de agua, éstas caen en forma de lluvia, granizo o nieve por el proceso de precipitación.
  • 8. ¿Cuál es la importancia del agua? El agua es la materia más importante e indispensable para la vida. Sin agua, las plantas, animales y las personas no pueden sobrevivir. La mayor parte del agua en el planeta Tierra no es consumible para los seres vivos: muy poca agua es dulce y, además, mucha agua dulce se encuentra solamente en forma de hielo o en capas muy profundas de la tierra. El ciclo del agua conecta todos los cuerpos de agua del planeta.
  • 9. Continuación Las causas de contaminación del agua: las personas tira su basura en los ríos y otros, las empresas vierten productos tóxicos al agua y los productos químicos que se usan en la agricultura llegan a los ríos, y arroyos a través del proceso de transporte natural del agua. Su contaminación llega a causar daño a muchos animales, plantas y personas. Entonces debemos ser cuidadosos de no contaminar el agua.
  • 10. Precipitación. Evaporación. Condensación. Precipitación, evaporación y condensación son palabras que tal vez ya conoces.Todas son parte del ciclo del agua. El ciclo del agua nos da agua para beber, mantiene nuestros lagos y océanos llenos y produce lluvia para ayudar a que crezcan nuestras plantas. A medida que el agua se evapora, los vapores suben y se condensan para formar nubes. Las nubes viajan sobre la tierra, la precipitación cae en forma de lluvia, hielo o nieve. El agua que cae llena los arroyos, ríos y finalmente fluye al océano, donde nuevamente empieza el proceso de evaporación.
  • 11. Precipitación, Evaporación y Condensación. Evaporación - proceso en cual el líquido cambia a forma de gas. Durante el ciclo del agua alguna parte del agua en los océanos, lagos y ríos es calentada por el sol y se evapora en el aire. Condensación - Esto es lo contrario de la evaporación. La condensación ocurre cuando el gas se cambia a forma de líquido. Cuando el ciclo del agua pasa por la condensación las pequeñas gotas de agua forman nubes en el cielo. Precipitación - Se forma bajo condiciones adecuadas de la temperatura y la atmósfera. Pequeñas gotas de agua van creciendo más y más en las nubes hasta que caen al suelo causando precipitación, lluvia, nieve o granizo. Así es como regresa el agua a la tierra.
  • 12. El ciclo del agua El ciclo comienza cuando el sol calienta y evapora el agua del mar, de los ríos y los lagos, y forma el vapor de agua. El vapor del agua se condensa y forma las nubes. Las nubes pueden producir lluvia, granizo o nieve. Esto se conoce como precipitación. El agua de la lluvia, del granizo y de la nieve cae otra vez a los mares, océanos o viaja por los ríos hasta llegar nuevamente al mar.
  • 13. El ciclo del agua Este proceso ocurre desde los cuerpos de agua hasta la atmósfera, y de la atmósfera hasta los cuerpos de agua.
  • 14. Actividades que puedes realizar con el ciclo del agua
  • 15. Yo soy el sol y soy tu amigo caliento laTierra y los mares Ilumino la faz de laTierra Y me llevo el agua por vanes. Recojo las aguas en las nubes al ocurrir la evaporación y ya cuando va a las nubes ha ocurrido la condensación Unidas las gotas amigas Juntitas en gran bendición se ponen pesadas y gorditas y ocurre la precipitación. Devuelvo las aguas a sus sitio LaTierra se pone a gozar. Las plantas se ponen alegres Las aguas se van a bailar Entonces el sol ilumina y el ciclo vuelve a comenzar Autora: Teresa Vega Arenas
  • 17. Actividad Identificar el ciclo del agua y colorear
  • 18. Identifica conceptos estudiados del ciclo del agua.