SlideShare una empresa de Scribd logo
O ciclo da auga
Índice
1.Introdución
2.Evaporación
3.Condensación
4.Precipitación
5.Absorción
6.Transporte
INTRODUCIÓN
Nuestro planeta es denominado planeta azul referido al agua
que tenemos en su interior, este es un elemento indispensable
para la vida pero no todo el agua es apta para consumo
humano la mayoría del agua es agua salada no apta para
consumo humano, el agua dulce que es la que nosotros
necesitamos es muy escasa ya que la mayoría se encuentra en
estado solido o a gran profundidad en las capas internas de la
tierra, el agua tiene muchas formas de manifestarse ya puede
ser con precipitaciones solidas liquidas o gaseosas.el ciclo del
agua nos permite ver como este elemento se mueve.
Evaporación
La evaporación es el primer proceso de este ciclo la
evaporación es un proceso físico que consiste en el paso lento
del agua a un estado gaseoso la evaporación se puede producir
a cualquier teperatura siendo mas alta la evaporación sera mas
rápida
Condensación
La condensación es el cambio de estado de la materia que se
encuentra en forma gaseosa a forma líquida. El vapor que
forma el proceso de evaporación lo que hace es subir al aire,
forma nubes y se enfría formando así gotas de agua.
Precipitación
El agua acumulada en las nuves cae a la superficie terrestre.
Esta puede caer de diferentes formas según la temperatura a la
que se encuentre y puede tener variedad en el tiempo
dependiendo del clima en el que nos encontremos, por
ejemplo no es lo mismo las precipitaciones en Galicia que son
mas abundantes que en andalucia que son mas escasas.
Absorción
El agua que es precipitada no siempre se queda en la superficie
en mares o ríos, esta agua también puede ser absorbida por el
suelo alimentando reservas de agua o formando riachuelos en
el interior de la tierra
Transporte
El agua llega por la tierra hacia un río o arroyo cercano y fluye
de nuevo hacia el mar. Aquí de nuevo se repetiría el Ciclo al
calentarse el agua con el sol y producirse de nuevo la
evaporación.
.
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso racional del agua power
Uso racional del agua  powerUso racional del agua  power
Uso racional del agua powerSergioFarana21
 
EL AGUA Y SU IMPORTANCIA
EL AGUA Y SU IMPORTANCIAEL AGUA Y SU IMPORTANCIA
EL AGUA Y SU IMPORTANCIAjuanpa3333
 
Cuidados del agua Para No Contaminar, Ni Malgastar
Cuidados del agua Para No Contaminar, Ni MalgastarCuidados del agua Para No Contaminar, Ni Malgastar
Cuidados del agua Para No Contaminar, Ni MalgastarEscuela del Parque
 
EL CUIDADO DEL AGUA
EL CUIDADO DEL AGUAEL CUIDADO DEL AGUA
EL CUIDADO DEL AGUADary MH
 
Hombre de guitarrero
Hombre de guitarreroHombre de guitarrero
Hombre de guitarreroUNMSM
 
¿Qué hacer para reutilizar el agua?
¿Qué hacer para reutilizar el agua?¿Qué hacer para reutilizar el agua?
¿Qué hacer para reutilizar el agua?NHDZ99
 
Dia del campesino 6º G
Dia del campesino 6º GDia del campesino 6º G
Dia del campesino 6º Gdancp30
 
Triptico cosecha de la cebada
Triptico  cosecha de la cebadaTriptico  cosecha de la cebada
Triptico cosecha de la cebadaandhersontorres
 
triptico purificador.docx
triptico purificador.docxtriptico purificador.docx
triptico purificador.docxRosarioQp1
 
Uso de las 3 rs :3
Uso de las 3 rs :3Uso de las 3 rs :3
Uso de las 3 rs :3Gerardo Ü
 
Arte rupestre de lauricocha
Arte rupestre de lauricochaArte rupestre de lauricocha
Arte rupestre de lauricochaucv
 

La actualidad más candente (20)

Purificador casero de agua
Purificador casero de aguaPurificador casero de agua
Purificador casero de agua
 
S2 ct exp 7, act 4.
S2 ct exp 7, act 4.S2 ct exp 7, act 4.
S2 ct exp 7, act 4.
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Uso racional del agua power
Uso racional del agua  powerUso racional del agua  power
Uso racional del agua power
 
EL AGUA Y SU IMPORTANCIA
EL AGUA Y SU IMPORTANCIAEL AGUA Y SU IMPORTANCIA
EL AGUA Y SU IMPORTANCIA
 
Cuidados del agua Para No Contaminar, Ni Malgastar
Cuidados del agua Para No Contaminar, Ni MalgastarCuidados del agua Para No Contaminar, Ni Malgastar
Cuidados del agua Para No Contaminar, Ni Malgastar
 
EL CUIDADO DEL AGUA
EL CUIDADO DEL AGUAEL CUIDADO DEL AGUA
EL CUIDADO DEL AGUA
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Hombre de guitarrero
Hombre de guitarreroHombre de guitarrero
Hombre de guitarrero
 
¿Qué hacer para reutilizar el agua?
¿Qué hacer para reutilizar el agua?¿Qué hacer para reutilizar el agua?
¿Qué hacer para reutilizar el agua?
 
Dia del campesino 6º G
Dia del campesino 6º GDia del campesino 6º G
Dia del campesino 6º G
 
Triptico entre viñas_y_puerto
Triptico entre viñas_y_puertoTriptico entre viñas_y_puerto
Triptico entre viñas_y_puerto
 
Triptico cosecha de la cebada
Triptico  cosecha de la cebadaTriptico  cosecha de la cebada
Triptico cosecha de la cebada
 
triptico purificador.docx
triptico purificador.docxtriptico purificador.docx
triptico purificador.docx
 
Cerámica moche
Cerámica mocheCerámica moche
Cerámica moche
 
Los paisajes
Los paisajesLos paisajes
Los paisajes
 
Uso de las 3 rs :3
Uso de las 3 rs :3Uso de las 3 rs :3
Uso de las 3 rs :3
 
Cuidado del agua
Cuidado del aguaCuidado del agua
Cuidado del agua
 
Arte rupestre de lauricocha
Arte rupestre de lauricochaArte rupestre de lauricocha
Arte rupestre de lauricocha
 
El agua.
El agua.El agua.
El agua.
 

Similar a Ciclo del agua

Similar a Ciclo del agua (20)

El Ciclo Del Agua
El Ciclo Del AguaEl Ciclo Del Agua
El Ciclo Del Agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del agua Ciclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Sabemos por qué llueve
Sabemos por qué llueveSabemos por qué llueve
Sabemos por qué llueve
 
Sabemos por qué llueve
Sabemos por qué llueveSabemos por qué llueve
Sabemos por qué llueve
 
¿Sabemos por qué llueve?
¿Sabemos por qué llueve?¿Sabemos por qué llueve?
¿Sabemos por qué llueve?
 
Resumen ciclo el agua
Resumen ciclo el aguaResumen ciclo el agua
Resumen ciclo el agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Agua, ciclo, contaminacion y manejo del recurso
Agua, ciclo, contaminacion y manejo del recursoAgua, ciclo, contaminacion y manejo del recurso
Agua, ciclo, contaminacion y manejo del recurso
 
Ciclo del aguaa
Ciclo del aguaaCiclo del aguaa
Ciclo del aguaa
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
 
El ciclo del agua mayra vera v3
El ciclo del agua   mayra vera v3El ciclo del agua   mayra vera v3
El ciclo del agua mayra vera v3
 
Aguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.ppt
Aguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.pptAguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.ppt
Aguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.ppt
 
ciclo-hidrologico.ppt
ciclo-hidrologico.pptciclo-hidrologico.ppt
ciclo-hidrologico.ppt
 
Ciclo hidrológico
Ciclo hidrológicoCiclo hidrológico
Ciclo hidrológico
 

Más de cienciaactivazorelle

Día de Europa- Europa y el Medio Ambiente.pptx
Día de Europa- Europa y el Medio Ambiente.pptxDía de Europa- Europa y el Medio Ambiente.pptx
Día de Europa- Europa y el Medio Ambiente.pptxcienciaactivazorelle
 
IX FESTIVAL DO LIBRO_ Buscando a ciencia no cómic!.pptx
IX FESTIVAL DO LIBRO_ Buscando a ciencia no cómic!.pptxIX FESTIVAL DO LIBRO_ Buscando a ciencia no cómic!.pptx
IX FESTIVAL DO LIBRO_ Buscando a ciencia no cómic!.pptxcienciaactivazorelle
 
Ciencia y literatura con Verne en el _Viaje al centro de la Tierra_.pptx
Ciencia y literatura con Verne en el _Viaje al centro de la Tierra_.pptxCiencia y literatura con Verne en el _Viaje al centro de la Tierra_.pptx
Ciencia y literatura con Verne en el _Viaje al centro de la Tierra_.pptxcienciaactivazorelle
 
VIII Festival del libro- Lecturas preferidas del alumnado de 3º ESO
VIII Festival del libro- Lecturas preferidas del alumnado de 3º ESOVIII Festival del libro- Lecturas preferidas del alumnado de 3º ESO
VIII Festival del libro- Lecturas preferidas del alumnado de 3º ESOcienciaactivazorelle
 
Guia de viaje de Londres por tutoría de 4º ESO A
Guia de viaje de Londres  por tutoría de 4º ESO AGuia de viaje de Londres  por tutoría de 4º ESO A
Guia de viaje de Londres por tutoría de 4º ESO Acienciaactivazorelle
 

Más de cienciaactivazorelle (20)

Día de Europa- Europa y el Medio Ambiente.pptx
Día de Europa- Europa y el Medio Ambiente.pptxDía de Europa- Europa y el Medio Ambiente.pptx
Día de Europa- Europa y el Medio Ambiente.pptx
 
IX FESTIVAL DO LIBRO_ Buscando a ciencia no cómic!.pptx
IX FESTIVAL DO LIBRO_ Buscando a ciencia no cómic!.pptxIX FESTIVAL DO LIBRO_ Buscando a ciencia no cómic!.pptx
IX FESTIVAL DO LIBRO_ Buscando a ciencia no cómic!.pptx
 
Ciencia y literatura con Verne en el _Viaje al centro de la Tierra_.pptx
Ciencia y literatura con Verne en el _Viaje al centro de la Tierra_.pptxCiencia y literatura con Verne en el _Viaje al centro de la Tierra_.pptx
Ciencia y literatura con Verne en el _Viaje al centro de la Tierra_.pptx
 
VIII Festival del libro- Lecturas preferidas del alumnado de 3º ESO
VIII Festival del libro- Lecturas preferidas del alumnado de 3º ESOVIII Festival del libro- Lecturas preferidas del alumnado de 3º ESO
VIII Festival del libro- Lecturas preferidas del alumnado de 3º ESO
 
¡Disfrutemos leyendo!
¡Disfrutemos leyendo!¡Disfrutemos leyendo!
¡Disfrutemos leyendo!
 
Ambiente metamórfico
Ambiente metamórficoAmbiente metamórfico
Ambiente metamórfico
 
Ambiente sedimentario
Ambiente sedimentarioAmbiente sedimentario
Ambiente sedimentario
 
Deriva continental
Deriva continental Deriva continental
Deriva continental
 
Guia de viaje de Londres por tutoría de 4º ESO A
Guia de viaje de Londres  por tutoría de 4º ESO AGuia de viaje de Londres  por tutoría de 4º ESO A
Guia de viaje de Londres por tutoría de 4º ESO A
 
Los riesgos de internet
Los riesgos de internetLos riesgos de internet
Los riesgos de internet
 
Santiago ramón y cajal
Santiago ramón y cajalSantiago ramón y cajal
Santiago ramón y cajal
 
Presentacion bioloxia modificado
Presentacion bioloxia   modificadoPresentacion bioloxia   modificado
Presentacion bioloxia modificado
 
Marie curie
Marie curieMarie curie
Marie curie
 
La formación de la tierra
La formación de la tierraLa formación de la tierra
La formación de la tierra
 
Golfiños 2
Golfiños 2Golfiños 2
Golfiños 2
 
Alfred wegener
Alfred wegenerAlfred wegener
Alfred wegener
 
El magmatismo
El magmatismoEl magmatismo
El magmatismo
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
O aparello respiratorio humano
O aparello respiratorio humanoO aparello respiratorio humano
O aparello respiratorio humano
 
Mendeléiev
MendeléievMendeléiev
Mendeléiev
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

Ciclo del agua

  • 1. O ciclo da auga
  • 3. INTRODUCIÓN Nuestro planeta es denominado planeta azul referido al agua que tenemos en su interior, este es un elemento indispensable para la vida pero no todo el agua es apta para consumo humano la mayoría del agua es agua salada no apta para consumo humano, el agua dulce que es la que nosotros necesitamos es muy escasa ya que la mayoría se encuentra en estado solido o a gran profundidad en las capas internas de la tierra, el agua tiene muchas formas de manifestarse ya puede ser con precipitaciones solidas liquidas o gaseosas.el ciclo del agua nos permite ver como este elemento se mueve.
  • 4. Evaporación La evaporación es el primer proceso de este ciclo la evaporación es un proceso físico que consiste en el paso lento del agua a un estado gaseoso la evaporación se puede producir a cualquier teperatura siendo mas alta la evaporación sera mas rápida
  • 5. Condensación La condensación es el cambio de estado de la materia que se encuentra en forma gaseosa a forma líquida. El vapor que forma el proceso de evaporación lo que hace es subir al aire, forma nubes y se enfría formando así gotas de agua.
  • 6. Precipitación El agua acumulada en las nuves cae a la superficie terrestre. Esta puede caer de diferentes formas según la temperatura a la que se encuentre y puede tener variedad en el tiempo dependiendo del clima en el que nos encontremos, por ejemplo no es lo mismo las precipitaciones en Galicia que son mas abundantes que en andalucia que son mas escasas.
  • 7. Absorción El agua que es precipitada no siempre se queda en la superficie en mares o ríos, esta agua también puede ser absorbida por el suelo alimentando reservas de agua o formando riachuelos en el interior de la tierra
  • 8. Transporte El agua llega por la tierra hacia un río o arroyo cercano y fluye de nuevo hacia el mar. Aquí de nuevo se repetiría el Ciclo al calentarse el agua con el sol y producirse de nuevo la evaporación. . Fin