SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Universidad Nacional Experimental de los Llanos
Occidentales «Ezequiel Zamora»
UNELLEZ – VPA GUANARE
Bachiller:
Andrea Rodríguez
27.937.665
Medicina Veterinaria «C»
Marzo; 2018
Profesor:
José Rosales
Sub-Proyecto:
Nueva
Ciudadanía
El ALCA, (Área de Libre Comercio de las Américas)
Es aquel tratado de libre comercio, que busca impulsar una reducción arancelaria, a las
exportaciones realizadas, entre todas las naciones pertenecientes al conteniente americano.
Sólo la nación de Cuba, quedaría fuera de acuerdo, por medio de disposiciones establecidas
por los Estados Unidos, debido a la antigua rivalidad existente entre ambas naciones.
Las negociaciones comenzaron inmediatamente después de la entrada en vigor del TLC en
Miami 1994 y terminaron en 2005, donde se produjo una declaración final, en donde los
presidentes para ese entonces de Venezuela, Hugo Chávez; Argentina, Néstor Kirchner y
Brasil, Lula Da Silva dieron un NO contundente al ALCA.
Este hecho marcó el nacimiento de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra
América (ALBA), una nueva forma de intercambio regional.
Al gobierno y a los
grandes grupos
económicos de los
Estados Unidos
Pero no a todo el pueblo
norteamericano pues sus trabajadores y
desempleados, los inmigrantes latinos y
otros sectores resultan perjudicados con
este tipo de acuerdos.
El ALCA no es un proyecto de libre comercio sino una pieza
fundamental del proyecto norteamericano de dominación y
saqueo de nuestros recursos naturales y humanos. Cuentan para
ello con la complicidad de gobiernos corruptos y socios
locales.
Si se firmara el ALCA atentaría:
• Contra la soberanía
• Contra los derechos y las conquistas sociales
• Contra la tierra y los recursos naturales
• Contra el medio ambiente
• Contra la vida de nuestros pueblos.
No es un proyecto de integración, sino un intento en
marcha, por culminar la anexión imperial.
El derecho a la mayor ganancia
de los grandes capitales a costa
del saqueo de las riquezas
naturales y la explotación de los
seres humanos.
El ALCA representa un plan
de apropiación de lo que
producen nuestros pueblos.
Busca convertirnos
definitivamente en
consumidores de los
productos del norte y
proveedores de recursos
naturales y materia prima o
bienes manufacturados de
bajo valor agregado.
Igual trato para una pequeña
empresa y para una gran
transnacional. Sólo puede
conducir a más desigualdad e
injusticia.
Pretende
fundamentarse en
los "derechos" del
mercado
La instalación del
ALCA agudizará
La precarización y
flexibilización del trabajo
La desregulación del
mercado financiero
La libertad de los grandes
grupos económicos de ahogar a
la pequeña y mediana empresa
La eliminación de
estándares nacionales
de títulos médicos,
legales y de otras
profesiones claves
La privatización
de escuelas
públicas y
prisiones
La privatización
del correo
El ALCA
incluirá
demandas de
inversionista a
estado.
el ALCA proporcionaría
una cláusula de
"reglamentación"
hemisférica que
explícitamente evalúe las
ganancias de las
corporaciones por encima
del costo humano y
ambiental
Si se firmara el ALCA los
gobiernos perderían la
posibilidad de seguir prestando
servicios gratuitos, porque las
grandes empresas tendrían el
derecho a competir y ganar la
posibilidad de prestar esos
servicios a los que puedan
pagarlos.
En cuanto a los campesinos ya
no se habla de agricultura sino
de agro empresa o agro
industria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de la unasur.
Presentacion de la unasur.Presentacion de la unasur.
Presentacion de la unasur.
Oscar Perez
 
Área de libre comercio de las americas
Área  de libre comercio de las americasÁrea  de libre comercio de las americas
Área de libre comercio de las americas
c397
 
mercosur
mercosurmercosur
mercosur
sheyla9
 
UNASUR
UNASURUNASUR
UNASUR
FAO
 
Unasur
UnasurUnasur
CELAC
CELACCELAC
Presentacion de historia de cuba
Presentacion de historia de cubaPresentacion de historia de cuba
Presentacion de historia de cuba
Camila Bonet
 
Cuadro comparativo Integración Latinoamericana
Cuadro comparativo Integración LatinoamericanaCuadro comparativo Integración Latinoamericana
Cuadro comparativo Integración Latinoamericana
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 
Alba vs alca (1)
Alba vs alca (1)Alba vs alca (1)
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
Viviana Segura
 
SELA (SISTEMA ECONOMICO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE)
SELA (SISTEMA ECONOMICO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE)SELA (SISTEMA ECONOMICO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE)
SELA (SISTEMA ECONOMICO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE)
Alcira Cabrera Dorado
 
Procesos de integración en américa latina
Procesos de integración en américa latinaProcesos de integración en américa latina
Procesos de integración en américa latina
Jair David Rodriguez Salazar
 
Alca vs alba
Alca vs albaAlca vs alba
Alca vs alba
Arianna Guanipa
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
vasquezalber
 
EL ALBA (ALTERNATIVA BOLIVARIANA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE)
EL ALBA (ALTERNATIVA BOLIVARIANA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE)EL ALBA (ALTERNATIVA BOLIVARIANA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE)
EL ALBA (ALTERNATIVA BOLIVARIANA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE)
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
UNASUR
UNASUR UNASUR
La gran colombia
La gran colombiaLa gran colombia
La gran colombia
Carmen Gutiérrez
 
(unasur)
(unasur)(unasur)
(unasur)
PedroParra421
 
Aladi exposicion
Aladi   exposicionAladi   exposicion
Aladi exposicion
Byron Quito
 
Aladi (presentacion)
Aladi (presentacion)Aladi (presentacion)
Aladi (presentacion)
amgarciao1
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion de la unasur.
Presentacion de la unasur.Presentacion de la unasur.
Presentacion de la unasur.
 
Área de libre comercio de las americas
Área  de libre comercio de las americasÁrea  de libre comercio de las americas
Área de libre comercio de las americas
 
mercosur
mercosurmercosur
mercosur
 
UNASUR
UNASURUNASUR
UNASUR
 
Unasur
UnasurUnasur
Unasur
 
CELAC
CELACCELAC
CELAC
 
Presentacion de historia de cuba
Presentacion de historia de cubaPresentacion de historia de cuba
Presentacion de historia de cuba
 
Cuadro comparativo Integración Latinoamericana
Cuadro comparativo Integración LatinoamericanaCuadro comparativo Integración Latinoamericana
Cuadro comparativo Integración Latinoamericana
 
Alba vs alca (1)
Alba vs alca (1)Alba vs alca (1)
Alba vs alca (1)
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 
SELA (SISTEMA ECONOMICO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE)
SELA (SISTEMA ECONOMICO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE)SELA (SISTEMA ECONOMICO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE)
SELA (SISTEMA ECONOMICO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE)
 
Procesos de integración en américa latina
Procesos de integración en américa latinaProcesos de integración en américa latina
Procesos de integración en américa latina
 
Alca vs alba
Alca vs albaAlca vs alba
Alca vs alba
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 
EL ALBA (ALTERNATIVA BOLIVARIANA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE)
EL ALBA (ALTERNATIVA BOLIVARIANA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE)EL ALBA (ALTERNATIVA BOLIVARIANA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE)
EL ALBA (ALTERNATIVA BOLIVARIANA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE)
 
UNASUR
UNASUR UNASUR
UNASUR
 
La gran colombia
La gran colombiaLa gran colombia
La gran colombia
 
(unasur)
(unasur)(unasur)
(unasur)
 
Aladi exposicion
Aladi   exposicionAladi   exposicion
Aladi exposicion
 
Aladi (presentacion)
Aladi (presentacion)Aladi (presentacion)
Aladi (presentacion)
 

Similar a El alca

Alba vs alca
Alba vs alcaAlba vs alca
Alba vs alca
23095365
 
Alba y alca
Alba y alcaAlba y alca
Alba y alca
AndreaRoLo
 
Alba y alca
Alba y alcaAlba y alca
Alba y alca
AndreaRoLo
 
Tratado de libre comercio Colombia . Estados Unidos
Tratado de libre comercio Colombia . Estados UnidosTratado de libre comercio Colombia . Estados Unidos
Tratado de libre comercio Colombia . Estados Unidos
Therazor224
 
alba y alca
alba y alcaalba y alca
alba y alca
ivanna marquez
 
diapositivas grupo "E"
diapositivas grupo "E"diapositivas grupo "E"
John diapositivas
John diapositivasJohn diapositivas
John diapositivas
John Alex Marley
 
Encuentro por el Agua y la Pachamama, por Raúl Zibechi‏
Encuentro por el Agua y la Pachamama, por Raúl Zibechi‏Encuentro por el Agua y la Pachamama, por Raúl Zibechi‏
Encuentro por el Agua y la Pachamama, por Raúl Zibechi‏
ECUADOR DEMOCRATICO
 
NARCOTRÁFICO- EL GRAN DEBATE
NARCOTRÁFICO- EL GRAN DEBATENARCOTRÁFICO- EL GRAN DEBATE
NARCOTRÁFICO- EL GRAN DEBATE
felipelozanor1
 
Debate "EL NARCOTRAFICO"
Debate "EL NARCOTRAFICO"Debate "EL NARCOTRAFICO"
Debate "EL NARCOTRAFICO"
felipelozanor1
 
Diario El Venezolano Miami Florida Estados Unidos
Diario El Venezolano Miami Florida Estados UnidosDiario El Venezolano Miami Florida Estados Unidos
Diario El Venezolano Miami Florida Estados Unidos
Angel Monagas
 
Cuba Y Los Cambios
Cuba Y Los CambiosCuba Y Los Cambios
Cuba Y Los Cambios
El Muerto
 
Por que la izquierda se opne a correa en ecuador.odt
Por que la izquierda se opne a correa en ecuador.odtPor que la izquierda se opne a correa en ecuador.odt
Por que la izquierda se opne a correa en ecuador.odt
Over Dorado Cardona
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
Eward Rivers
 
Revista DEBATES No. 43 Enero-Abril 2006 (Universidad de Antioquia)
Revista DEBATES No. 43 Enero-Abril 2006 (Universidad de Antioquia)Revista DEBATES No. 43 Enero-Abril 2006 (Universidad de Antioquia)
Revista DEBATES No. 43 Enero-Abril 2006 (Universidad de Antioquia)
j g
 
Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
HowardRonaldoSalasFi
 
Alca vs alba
Alca vs albaAlca vs alba
Alca vs alba
GRCHM
 
Ecuador: Manifiesto del levantamiento indígena y popular del campo y la ciudad
Ecuador: Manifiesto del levantamiento indígena y popular del campo y la ciudadEcuador: Manifiesto del levantamiento indígena y popular del campo y la ciudad
Ecuador: Manifiesto del levantamiento indígena y popular del campo y la ciudad
Crónicas del despojo
 
alca alba
alca albaalca alba
alca alba
arnoldtrujillo
 
alba vs alca
alba vs alcaalba vs alca
alba vs alca
arnoldtrujillo
 

Similar a El alca (20)

Alba vs alca
Alba vs alcaAlba vs alca
Alba vs alca
 
Alba y alca
Alba y alcaAlba y alca
Alba y alca
 
Alba y alca
Alba y alcaAlba y alca
Alba y alca
 
Tratado de libre comercio Colombia . Estados Unidos
Tratado de libre comercio Colombia . Estados UnidosTratado de libre comercio Colombia . Estados Unidos
Tratado de libre comercio Colombia . Estados Unidos
 
alba y alca
alba y alcaalba y alca
alba y alca
 
diapositivas grupo "E"
diapositivas grupo "E"diapositivas grupo "E"
diapositivas grupo "E"
 
John diapositivas
John diapositivasJohn diapositivas
John diapositivas
 
Encuentro por el Agua y la Pachamama, por Raúl Zibechi‏
Encuentro por el Agua y la Pachamama, por Raúl Zibechi‏Encuentro por el Agua y la Pachamama, por Raúl Zibechi‏
Encuentro por el Agua y la Pachamama, por Raúl Zibechi‏
 
NARCOTRÁFICO- EL GRAN DEBATE
NARCOTRÁFICO- EL GRAN DEBATENARCOTRÁFICO- EL GRAN DEBATE
NARCOTRÁFICO- EL GRAN DEBATE
 
Debate "EL NARCOTRAFICO"
Debate "EL NARCOTRAFICO"Debate "EL NARCOTRAFICO"
Debate "EL NARCOTRAFICO"
 
Diario El Venezolano Miami Florida Estados Unidos
Diario El Venezolano Miami Florida Estados UnidosDiario El Venezolano Miami Florida Estados Unidos
Diario El Venezolano Miami Florida Estados Unidos
 
Cuba Y Los Cambios
Cuba Y Los CambiosCuba Y Los Cambios
Cuba Y Los Cambios
 
Por que la izquierda se opne a correa en ecuador.odt
Por que la izquierda se opne a correa en ecuador.odtPor que la izquierda se opne a correa en ecuador.odt
Por que la izquierda se opne a correa en ecuador.odt
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Revista DEBATES No. 43 Enero-Abril 2006 (Universidad de Antioquia)
Revista DEBATES No. 43 Enero-Abril 2006 (Universidad de Antioquia)Revista DEBATES No. 43 Enero-Abril 2006 (Universidad de Antioquia)
Revista DEBATES No. 43 Enero-Abril 2006 (Universidad de Antioquia)
 
Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
 
Alca vs alba
Alca vs albaAlca vs alba
Alca vs alba
 
Ecuador: Manifiesto del levantamiento indígena y popular del campo y la ciudad
Ecuador: Manifiesto del levantamiento indígena y popular del campo y la ciudadEcuador: Manifiesto del levantamiento indígena y popular del campo y la ciudad
Ecuador: Manifiesto del levantamiento indígena y popular del campo y la ciudad
 
alca alba
alca albaalca alba
alca alba
 
alba vs alca
alba vs alcaalba vs alca
alba vs alca
 

Último

S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 

Último (20)

S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 

El alca

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales «Ezequiel Zamora» UNELLEZ – VPA GUANARE Bachiller: Andrea Rodríguez 27.937.665 Medicina Veterinaria «C» Marzo; 2018 Profesor: José Rosales Sub-Proyecto: Nueva Ciudadanía
  • 2. El ALCA, (Área de Libre Comercio de las Américas) Es aquel tratado de libre comercio, que busca impulsar una reducción arancelaria, a las exportaciones realizadas, entre todas las naciones pertenecientes al conteniente americano. Sólo la nación de Cuba, quedaría fuera de acuerdo, por medio de disposiciones establecidas por los Estados Unidos, debido a la antigua rivalidad existente entre ambas naciones. Las negociaciones comenzaron inmediatamente después de la entrada en vigor del TLC en Miami 1994 y terminaron en 2005, donde se produjo una declaración final, en donde los presidentes para ese entonces de Venezuela, Hugo Chávez; Argentina, Néstor Kirchner y Brasil, Lula Da Silva dieron un NO contundente al ALCA. Este hecho marcó el nacimiento de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), una nueva forma de intercambio regional.
  • 3. Al gobierno y a los grandes grupos económicos de los Estados Unidos Pero no a todo el pueblo norteamericano pues sus trabajadores y desempleados, los inmigrantes latinos y otros sectores resultan perjudicados con este tipo de acuerdos. El ALCA no es un proyecto de libre comercio sino una pieza fundamental del proyecto norteamericano de dominación y saqueo de nuestros recursos naturales y humanos. Cuentan para ello con la complicidad de gobiernos corruptos y socios locales. Si se firmara el ALCA atentaría: • Contra la soberanía • Contra los derechos y las conquistas sociales • Contra la tierra y los recursos naturales • Contra el medio ambiente • Contra la vida de nuestros pueblos. No es un proyecto de integración, sino un intento en marcha, por culminar la anexión imperial.
  • 4. El derecho a la mayor ganancia de los grandes capitales a costa del saqueo de las riquezas naturales y la explotación de los seres humanos. El ALCA representa un plan de apropiación de lo que producen nuestros pueblos. Busca convertirnos definitivamente en consumidores de los productos del norte y proveedores de recursos naturales y materia prima o bienes manufacturados de bajo valor agregado. Igual trato para una pequeña empresa y para una gran transnacional. Sólo puede conducir a más desigualdad e injusticia. Pretende fundamentarse en los "derechos" del mercado La instalación del ALCA agudizará La precarización y flexibilización del trabajo La desregulación del mercado financiero La libertad de los grandes grupos económicos de ahogar a la pequeña y mediana empresa
  • 5. La eliminación de estándares nacionales de títulos médicos, legales y de otras profesiones claves La privatización de escuelas públicas y prisiones La privatización del correo El ALCA incluirá demandas de inversionista a estado. el ALCA proporcionaría una cláusula de "reglamentación" hemisférica que explícitamente evalúe las ganancias de las corporaciones por encima del costo humano y ambiental
  • 6.
  • 7. Si se firmara el ALCA los gobiernos perderían la posibilidad de seguir prestando servicios gratuitos, porque las grandes empresas tendrían el derecho a competir y ganar la posibilidad de prestar esos servicios a los que puedan pagarlos. En cuanto a los campesinos ya no se habla de agricultura sino de agro empresa o agro industria.