SlideShare una empresa de Scribd logo
Ser feliz es tener la
madurez de decir "Me
equivoqué", la osadía de
decir "Perdón" y la
capacidad de decir "Te
quiero".
BLOQUE I
•LOS PROPÓSITOS DE LA
ENSEÑANZA DEL
ESPAÑOL EN LA
EDUCACIÓN BÁSICA
•
ELALFABETISMO
DENTRO Y FUERA DE
LA ESCUELA
LAUREN B. RESNICK
• ¿Qué implicaciones tiene para la escuela
pensar el alfabetismo como un conjunto de
prácticas culturales?
• ¿Como define la autora los tres tipos de
alfabetismo más comunes?
• ¿Que papel desempeñan la familia, la
escuela y los medios de comunicación en
el proceso de alfabetización?
Acuerdos Desacuerdos Conclusión
Hay que vivir sin limitar,
planear sin olvidar,
seguir y continuar,
caer y levantar.
Teniendo en mente,
que nada dura para siempre
• Dar lectura al texto "Alfabetismo dentro y fuera de la
escuela" de Lauren B. Resnick.
• 2.- Escribir 3 ideas centrales, una de cada uno de los
tipos de alfabetismo: útil, informativo y recreativo.
• 3.- Cada una de las ideas centrales acompañada de un
ejemplo, concretamente relacionado con la vida escolar
en cada caso. (acompañar de una imagen relacionada).
• 4.- Formular una valoración personal en relación a la
lectura en general.
• 5.- Por último ampliar el comentario de algún equipo en
particular (no duplicar comentarios).
• El Alfabetismo Útil: uso de texto como mediador de
actividades practicas, la cual requiere que los lectores
hagan inferencias sobre el estado de un sistema físico a
partir del material escrito, sin poder verlo directamente ni
interactuar con él. También incluye el uso de textos que
ayudan al lector a actuar en y sobre los sistemas
sociales. Sin embargo, no está presente en la escuela.
• ejemplo leer recetas, seguir instrucciones para armar o
manipular equipo, consultar horarios de autobuses o
aviones, escribir cartas para pedir información, llenar
formas de solicitud de trabajo, escribir recados, etc.
• * Alfabetismo Informativo: uso de texto para transmitir o
adquirir conocimientos. La única actividad inmediata
posible de leer es la discusión con otros. La principal
tarea del lector es construir una representación mental de
la situación presentada en el texto y relacionar la nueva
información con conocimientos previamente adquiridos.
La lectura informativa puede ser motivada por una amplia
gama de intenciones, desde el interés personal y el
querer saber de lo que habla la gente, hasta la necesidad
de obtener los conocimientos básicos de una profesión.
Este tipo de lectura es utilizado diariamente en nuestra
vida cotidiana, ya que la mayoría de las personas leen
diarios y revistas.
• Alfabetismo Recreativo: lectura como esparcimiento. Las
narraciones –textos con una historia ya sea de ficción o
con base a la realidad- generalmente son consideradas
como la materia prima de la lectura recreativa, aunque
alguna personas leen textos expositivos, que pueden ser
clasificados como informativos, por el puro placer de
hacerlo. Involucrarse con el texto es el primer requisito
para el alfabetismo recreativo, y muchos tipos de textos –
desde las historias de crímenes, pasando por las novelas.
Sesión IV
• ¿qué imágenes me formo de los alumnos a partir de lo
que escriben?,
• ¿cómo son sus clases y sus maestros?,
• ¿me dan información nueva?, ¿sobre qué asuntos?); y
por otro,
• juzgar la calidad de los textos:
• ¿los alumnos logran comunicar lo que se les ha
encomendado?,
• ¿qué tanta colaboración le exigen al lector para
comprender sus ideas?,
• ¿cuáles son los aciertos y las fallas más comunes?
• Cada equipo dará a conocer al resto del grupo sus
conclusiones.
TAREA
• Leer individualmente el texto “El club de los que leen y
escriben”, de Smith. Realizar un reporte de lectura

Más contenido relacionado

Destacado

Google now 2.0
Google now 2.0Google now 2.0
Google now 2.0
Goobec Brasil
 
Terminos informaticos
Terminos informaticos Terminos informaticos
Terminos informaticos
q785
 
Marina
MarinaMarina
La pobreza q se vive en el mundo
La pobreza q se vive en el mundoLa pobreza q se vive en el mundo
La pobreza q se vive en el mundo
joseperez041312
 
Guitar Player Subscriber Profile
Guitar Player Subscriber ProfileGuitar Player Subscriber Profile
Guitar Player Subscriber Profile
Tyler Reed
 
Herramientasde oficio(clase3.1)
Herramientasde oficio(clase3.1)Herramientasde oficio(clase3.1)
Herramientasde oficio(clase3.1)
Jorge Juárez
 
Plantilla identperfiles fpi
Plantilla identperfiles fpiPlantilla identperfiles fpi
Plantilla identperfiles fpi
lizdayana91
 
dagli
daglidagli
Analisis literario romeo y julieta
Analisis literario romeo y julietaAnalisis literario romeo y julieta
Analisis literario romeo y julieta
Ruth Mirian Guevara Sanchez
 
14.01.02 business intelligence no ambiente
14.01.02    business intelligence no ambiente14.01.02    business intelligence no ambiente
14.01.02 business intelligence no ambiente
Talita Lima
 
Case free hugs campaign
Case free hugs campaignCase free hugs campaign
Case free hugs campaign
Delianne Lima
 
Conservacion ambiental
Conservacion ambientalConservacion ambiental
Conservacion ambiental
Mirtha Helguero Delboy
 
Area Projecto cortiça
Area Projecto cortiçaArea Projecto cortiça
Area Projecto cortiça
virgiliosilva
 
T@rget trust design de aplicativos css e skinning
T@rget trust   design de aplicativos css e skinningT@rget trust   design de aplicativos css e skinning
T@rget trust design de aplicativos css e skinning
Targettrust
 
agua veen
agua veenagua veen
agua veen
mrsnuriavp
 
Ignacio fornés.
Ignacio fornés.Ignacio fornés.
Ignacio fornés.
alvarofiallosortega
 
O olho humano
O olho humanoO olho humano
O olho humano
cindymacedo
 
Estudos da linguagem livro
Estudos da linguagem livroEstudos da linguagem livro
Estudos da linguagem livro
Rdo Isídio Sousa Isídio
 
Ficha xix
Ficha xixFicha xix
Ficha xix
Anita Silva
 

Destacado (20)

Google now 2.0
Google now 2.0Google now 2.0
Google now 2.0
 
Terminos informaticos
Terminos informaticos Terminos informaticos
Terminos informaticos
 
Marina
MarinaMarina
Marina
 
La pobreza q se vive en el mundo
La pobreza q se vive en el mundoLa pobreza q se vive en el mundo
La pobreza q se vive en el mundo
 
Guitar Player Subscriber Profile
Guitar Player Subscriber ProfileGuitar Player Subscriber Profile
Guitar Player Subscriber Profile
 
Herramientasde oficio(clase3.1)
Herramientasde oficio(clase3.1)Herramientasde oficio(clase3.1)
Herramientasde oficio(clase3.1)
 
Plantilla identperfiles fpi
Plantilla identperfiles fpiPlantilla identperfiles fpi
Plantilla identperfiles fpi
 
Me-Plan-5exemples
Me-Plan-5exemplesMe-Plan-5exemples
Me-Plan-5exemples
 
dagli
daglidagli
dagli
 
Analisis literario romeo y julieta
Analisis literario romeo y julietaAnalisis literario romeo y julieta
Analisis literario romeo y julieta
 
14.01.02 business intelligence no ambiente
14.01.02    business intelligence no ambiente14.01.02    business intelligence no ambiente
14.01.02 business intelligence no ambiente
 
Case free hugs campaign
Case free hugs campaignCase free hugs campaign
Case free hugs campaign
 
Conservacion ambiental
Conservacion ambientalConservacion ambiental
Conservacion ambiental
 
Area Projecto cortiça
Area Projecto cortiçaArea Projecto cortiça
Area Projecto cortiça
 
T@rget trust design de aplicativos css e skinning
T@rget trust   design de aplicativos css e skinningT@rget trust   design de aplicativos css e skinning
T@rget trust design de aplicativos css e skinning
 
agua veen
agua veenagua veen
agua veen
 
Ignacio fornés.
Ignacio fornés.Ignacio fornés.
Ignacio fornés.
 
O olho humano
O olho humanoO olho humano
O olho humano
 
Estudos da linguagem livro
Estudos da linguagem livroEstudos da linguagem livro
Estudos da linguagem livro
 
Ficha xix
Ficha xixFicha xix
Ficha xix
 

Similar a El alfabestimo dentro y fuera del aula

El alfabestimo dentro y fuera del aula
El alfabestimo dentro y fuera del aulaEl alfabestimo dentro y fuera del aula
El alfabestimo dentro y fuera del aula
Chiosann
 
El alfabestimo dentro y fuera del aula
El alfabestimo dentro y fuera del aulaEl alfabestimo dentro y fuera del aula
El alfabestimo dentro y fuera del aula
Sol Fernandez
 
Plan fomento de la lectura
Plan fomento de la lectura Plan fomento de la lectura
Plan fomento de la lectura
Yezz Ortiz
 
Plan fomento lectura
Plan fomento lecturaPlan fomento lectura
Plan fomento lectura
noeliadirectora
 
Antologia Quinto
Antologia QuintoAntologia Quinto
Antologia Quinto
Gricel Trujillo Trujillo
 
5 antologia quinto
5 antologia quinto5 antologia quinto
5 antologia quinto
Silvia Susana Reyes
 
Ensayo_Lectura y Escritura
Ensayo_Lectura y EscrituraEnsayo_Lectura y Escritura
Ensayo_Lectura y Escritura
alejandraq2404
 
Leer literatura
Leer literaturaLeer literatura
Leer literatura
manuelacarrazan
 
La lectura[1]
La lectura[1]La lectura[1]
La lectura[1]
luciabaza
 
Presentacionlalectura
PresentacionlalecturaPresentacionlalectura
Presentacionlalectura
marialila22
 
La lectura[1]
La lectura[1]La lectura[1]
La lectura[1]
Juan11Juan
 
La lectura presentacion
La lectura presentacionLa lectura presentacion
La lectura presentacion
Daniel Muñiz
 
Pedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenilPedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenil
Videoconferencias UTPL
 
Entorno a la cultura escrita
Entorno a la cultura  escritaEntorno a la cultura  escrita
Entorno a la cultura escrita
Valeria Gomez
 
4 antologia cuarto
4 antologia cuarto4 antologia cuarto
4 antologia cuarto
Silvia Susana Reyes
 
Antologia Cuarto
Antologia CuartoAntologia Cuarto
Antologia Cuarto
Gricel Trujillo Trujillo
 

Similar a El alfabestimo dentro y fuera del aula (16)

El alfabestimo dentro y fuera del aula
El alfabestimo dentro y fuera del aulaEl alfabestimo dentro y fuera del aula
El alfabestimo dentro y fuera del aula
 
El alfabestimo dentro y fuera del aula
El alfabestimo dentro y fuera del aulaEl alfabestimo dentro y fuera del aula
El alfabestimo dentro y fuera del aula
 
Plan fomento de la lectura
Plan fomento de la lectura Plan fomento de la lectura
Plan fomento de la lectura
 
Plan fomento lectura
Plan fomento lecturaPlan fomento lectura
Plan fomento lectura
 
Antologia Quinto
Antologia QuintoAntologia Quinto
Antologia Quinto
 
5 antologia quinto
5 antologia quinto5 antologia quinto
5 antologia quinto
 
Ensayo_Lectura y Escritura
Ensayo_Lectura y EscrituraEnsayo_Lectura y Escritura
Ensayo_Lectura y Escritura
 
Leer literatura
Leer literaturaLeer literatura
Leer literatura
 
La lectura[1]
La lectura[1]La lectura[1]
La lectura[1]
 
Presentacionlalectura
PresentacionlalecturaPresentacionlalectura
Presentacionlalectura
 
La lectura[1]
La lectura[1]La lectura[1]
La lectura[1]
 
La lectura presentacion
La lectura presentacionLa lectura presentacion
La lectura presentacion
 
Pedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenilPedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenil
 
Entorno a la cultura escrita
Entorno a la cultura  escritaEntorno a la cultura  escrita
Entorno a la cultura escrita
 
4 antologia cuarto
4 antologia cuarto4 antologia cuarto
4 antologia cuarto
 
Antologia Cuarto
Antologia CuartoAntologia Cuarto
Antologia Cuarto
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

El alfabestimo dentro y fuera del aula

  • 1. Ser feliz es tener la madurez de decir "Me equivoqué", la osadía de decir "Perdón" y la capacidad de decir "Te quiero".
  • 2. BLOQUE I •LOS PROPÓSITOS DE LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA •
  • 3. ELALFABETISMO DENTRO Y FUERA DE LA ESCUELA LAUREN B. RESNICK
  • 4. • ¿Qué implicaciones tiene para la escuela pensar el alfabetismo como un conjunto de prácticas culturales? • ¿Como define la autora los tres tipos de alfabetismo más comunes? • ¿Que papel desempeñan la familia, la escuela y los medios de comunicación en el proceso de alfabetización?
  • 6. Hay que vivir sin limitar, planear sin olvidar, seguir y continuar, caer y levantar. Teniendo en mente, que nada dura para siempre
  • 7. • Dar lectura al texto "Alfabetismo dentro y fuera de la escuela" de Lauren B. Resnick. • 2.- Escribir 3 ideas centrales, una de cada uno de los tipos de alfabetismo: útil, informativo y recreativo. • 3.- Cada una de las ideas centrales acompañada de un ejemplo, concretamente relacionado con la vida escolar en cada caso. (acompañar de una imagen relacionada). • 4.- Formular una valoración personal en relación a la lectura en general. • 5.- Por último ampliar el comentario de algún equipo en particular (no duplicar comentarios).
  • 8. • El Alfabetismo Útil: uso de texto como mediador de actividades practicas, la cual requiere que los lectores hagan inferencias sobre el estado de un sistema físico a partir del material escrito, sin poder verlo directamente ni interactuar con él. También incluye el uso de textos que ayudan al lector a actuar en y sobre los sistemas sociales. Sin embargo, no está presente en la escuela. • ejemplo leer recetas, seguir instrucciones para armar o manipular equipo, consultar horarios de autobuses o aviones, escribir cartas para pedir información, llenar formas de solicitud de trabajo, escribir recados, etc.
  • 9. • * Alfabetismo Informativo: uso de texto para transmitir o adquirir conocimientos. La única actividad inmediata posible de leer es la discusión con otros. La principal tarea del lector es construir una representación mental de la situación presentada en el texto y relacionar la nueva información con conocimientos previamente adquiridos. La lectura informativa puede ser motivada por una amplia gama de intenciones, desde el interés personal y el querer saber de lo que habla la gente, hasta la necesidad de obtener los conocimientos básicos de una profesión. Este tipo de lectura es utilizado diariamente en nuestra vida cotidiana, ya que la mayoría de las personas leen diarios y revistas.
  • 10. • Alfabetismo Recreativo: lectura como esparcimiento. Las narraciones –textos con una historia ya sea de ficción o con base a la realidad- generalmente son consideradas como la materia prima de la lectura recreativa, aunque alguna personas leen textos expositivos, que pueden ser clasificados como informativos, por el puro placer de hacerlo. Involucrarse con el texto es el primer requisito para el alfabetismo recreativo, y muchos tipos de textos – desde las historias de crímenes, pasando por las novelas.
  • 11.
  • 12. Sesión IV • ¿qué imágenes me formo de los alumnos a partir de lo que escriben?, • ¿cómo son sus clases y sus maestros?, • ¿me dan información nueva?, ¿sobre qué asuntos?); y por otro, • juzgar la calidad de los textos: • ¿los alumnos logran comunicar lo que se les ha encomendado?, • ¿qué tanta colaboración le exigen al lector para comprender sus ideas?, • ¿cuáles son los aciertos y las fallas más comunes?
  • 13. • Cada equipo dará a conocer al resto del grupo sus conclusiones.
  • 14. TAREA • Leer individualmente el texto “El club de los que leen y escriben”, de Smith. Realizar un reporte de lectura