SlideShare una empresa de Scribd logo
“El Ambidiestro”

Ficha Técnica

Dirección: Antonio Palomino Rodríguez
Guión: Antonio Palomino Rodríguez
Fotografía: José Moreno
Montaje: Antonio Palomino Rodríguez
Sonido: Juan Jesús Ruiz
Música: Salva Marina y Carlos Hernández Campos
Producción: Antonio Palomino Rodríguez
Actores: Moni Cruz, Carmelo Crespo y Juan Alberto de Burgos
Duración: 14 min. 13 seg.

Este corto trata de mostrarnos la situación política, económica y social que se vivió en
España durante la guerra civil. Explica el momento en que un hombre se despierta sin
recordar nada sobre su vida y se encuentra con dos trincheras, y el está en medio de
ellas, cada trinchera representa una ideología contraria a la otra: liberal y
conservadora. Como este hombre está entre las dos trincheras, los hombres que están
en éstas deben de saber que tipo de ideología tiene este hombre, pero lo que sucede
es que este hombre se ve entre estas dos ideologías.

Desde mi perspectiva humanista yo creo que este hombre representa a la mayoría de
las personas que comparten ambas ideologías, que muchas de las veces no
necesitamos una guerra para solucionar un conflicto, podemos optar por ambas cosas
sin ningún problema. Y creo que el director nos quiere plasmar que en una guerra
siempre, las personas de pocos recursos son quienes se ven más afectadas, como lo
pudimos ver con este hombre, él ni siquiera tenía idea de que ideología tomar y se vio
muy afectado por esta situación, perdió su familia y todo lo que poseía.

En el film se pueden ubicar ciertos símbolos con los que el director nos da a entender
muchas cosas de la vida cotidiana:
-Las trincheras: Como el hombre, cuando ve que lo van a lastimar las balas, se mete a
una trinchera y ahí se resguarda un rato; yo pienso que en la vida existen trincheras
que nos ayudan a salvaguardarnos un rato de nuestros problemas de la vida, nos
tranquilizan y en ellas recapacitamos y tomamos fuerza para volver a salir.
-Las cabras: Es todo lo que el hombre tenia para poder alimentarse a él y a su familia,
pero por culpa de la matanza que se organizó, mataron a las canas y ahora el hombre
no tiene idea de que es lo que va a pasar con su vida.

Introducción
El ambidiestro es un cortometraje realizado por Antonio Palomino, este film ganó el
premio ASECAN (Asociación de escritores cinematográficos de Andalucia) el mejor
corto Andalus del 2010.
Este film fue grabado en Malaga y ambientado en la guerra civil española. Este
cortometraje fue seleccionado como el mejor corto del extranjero, además ganó la
categoría de ficción y fue reconocido como el mejor guión.

Análisis

La música realizada por Salva Marina y Carlos Hernández Campos, está muy bien
seleccionada porque te introduce a el drama del film, te hace interesarte por el
conflicto que está sucediendo y te contagia lo que el director trata de reflejar por
medio de la música: la desolación, la tristeza, el conflicto interno del protagonista.

La actuación de cada uno de los personajes está muy bien personificada, cada
personaje se metió en su papel y nos plasmó lo que el director trata de transmitir: la
confusión que está viviendo el protagonista, el hecho de que no se acuerda de nada y
los otros cuatro personajes nos contagian sus sentimientos y sus formas de pensar.

El escenario y el vestuario están muy bien adecuados a la época de la guerra civil,
gracias a ellos se le da a entender al televidente la época que está pasando y la
situación económica y social de cada personaje y el tipo de ideología que cada uno
tiene.

Valoración
En general esta película, fue muy bien realizada, todo el contexto de el film concuerda
con lo que el director nos trata de plasmar, y cada elemento que lo conforma hace que
te intereses en la historia, en la situación, en lo que se vivió en España hace 70 años o
más., sólo que en mi punto de vista el director debió de cerrar la historia, porque al
dejarla abierta nos deja con muchas dudas, por ejemplo: ¿el hombre encontró a su
familia?¿Qué pasa con este hombre después de que se encuentra a las cabras
muertas?¿Qué ideología termina optando el protagonista?, etc.,

Conclusión
Antonio Palomino nos plasmó una excelente historia sobre un hombre que su vida está
en riesgo por culpa de la guerra civil en España.
En la película nunca se dice que están viviendo en una guerra pero, el escenario, el
vestuario, y el contexto de los diálogos te dan e entender por lo que Malaga está
viviendo, y las ideologías contrarias que provocaron la guerra.




                                                        Andrea Paola Campos Barragán
                                                                       Administrativas

Más contenido relacionado

Similar a El ambidiestro

El ambidiestro
El ambidiestroEl ambidiestro
El ambidiestro
gabysaantos
 
Critica de cine!!
Critica de cine!!Critica de cine!!
Critica de cine!!
geinar
 
Criticas de cortometrajes 1
Criticas de cortometrajes 1Criticas de cortometrajes 1
Criticas de cortometrajes 1
Charles Chavez
 
Pps Montecristo Final
Pps Montecristo FinalPps Montecristo Final
Pps Montecristo Final
Mariapaulaprieto
 
El ambidiestro luisa
El ambidiestro luisaEl ambidiestro luisa
El ambidiestro luisaclasepaco
 
Critica de cine
Critica de cineCritica de cine
Critica de cinevanekiki11
 
Critica de cine
Critica de cineCritica de cine
Critica de cinevanekiki11
 
Guia Cine La Misión
Guia Cine La MisiónGuia Cine La Misión
Guia Cine La Misión
Gonzalo Rivas Flores
 
El laberinto del fauno Guía de estudio para la clase de español
El laberinto del fauno Guía de estudio para la clase de españolEl laberinto del fauno Guía de estudio para la clase de español
El laberinto del fauno Guía de estudio para la clase de español
Carmen Herrero
 
Sergio Cabrera
Sergio Cabrera Sergio Cabrera
Sergio Cabrera
Cultura Audiovisual
 
El laberinto del fauno ficha tecnica
El laberinto del fauno  ficha tecnicaEl laberinto del fauno  ficha tecnica
El laberinto del fauno ficha tecnica
RonaldoForonda
 

Similar a El ambidiestro (20)

El ambidiestro
El ambidiestroEl ambidiestro
El ambidiestro
 
Ensayo de cine.
Ensayo de cine.Ensayo de cine.
Ensayo de cine.
 
Critica de cine!!
Critica de cine!!Critica de cine!!
Critica de cine!!
 
Ambidiesttro
AmbidiesttroAmbidiesttro
Ambidiesttro
 
Blogcortos
BlogcortosBlogcortos
Blogcortos
 
Criticas de cortometrajes 1
Criticas de cortometrajes 1Criticas de cortometrajes 1
Criticas de cortometrajes 1
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 
Pps Montecristo Final
Pps Montecristo FinalPps Montecristo Final
Pps Montecristo Final
 
Criticas cony
Criticas conyCriticas cony
Criticas cony
 
El ambidiestro luisa
El ambidiestro luisaEl ambidiestro luisa
El ambidiestro luisa
 
Critica de cine
Critica de cineCritica de cine
Critica de cine
 
Critica de cine
Critica de cineCritica de cine
Critica de cine
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Guia Cine La Misión
Guia Cine La MisiónGuia Cine La Misión
Guia Cine La Misión
 
critica 1
critica 1critica 1
critica 1
 
El laberinto del fauno Guía de estudio para la clase de español
El laberinto del fauno Guía de estudio para la clase de españolEl laberinto del fauno Guía de estudio para la clase de español
El laberinto del fauno Guía de estudio para la clase de español
 
Peliculas
PeliculasPeliculas
Peliculas
 
Sergio Cabrera
Sergio Cabrera Sergio Cabrera
Sergio Cabrera
 
El laberinto del fauno ficha tecnica
El laberinto del fauno  ficha tecnicaEl laberinto del fauno  ficha tecnica
El laberinto del fauno ficha tecnica
 

El ambidiestro

  • 1. “El Ambidiestro” Ficha Técnica Dirección: Antonio Palomino Rodríguez Guión: Antonio Palomino Rodríguez Fotografía: José Moreno Montaje: Antonio Palomino Rodríguez Sonido: Juan Jesús Ruiz Música: Salva Marina y Carlos Hernández Campos Producción: Antonio Palomino Rodríguez Actores: Moni Cruz, Carmelo Crespo y Juan Alberto de Burgos Duración: 14 min. 13 seg. Este corto trata de mostrarnos la situación política, económica y social que se vivió en España durante la guerra civil. Explica el momento en que un hombre se despierta sin recordar nada sobre su vida y se encuentra con dos trincheras, y el está en medio de ellas, cada trinchera representa una ideología contraria a la otra: liberal y conservadora. Como este hombre está entre las dos trincheras, los hombres que están en éstas deben de saber que tipo de ideología tiene este hombre, pero lo que sucede es que este hombre se ve entre estas dos ideologías. Desde mi perspectiva humanista yo creo que este hombre representa a la mayoría de las personas que comparten ambas ideologías, que muchas de las veces no necesitamos una guerra para solucionar un conflicto, podemos optar por ambas cosas sin ningún problema. Y creo que el director nos quiere plasmar que en una guerra siempre, las personas de pocos recursos son quienes se ven más afectadas, como lo pudimos ver con este hombre, él ni siquiera tenía idea de que ideología tomar y se vio muy afectado por esta situación, perdió su familia y todo lo que poseía. En el film se pueden ubicar ciertos símbolos con los que el director nos da a entender muchas cosas de la vida cotidiana: -Las trincheras: Como el hombre, cuando ve que lo van a lastimar las balas, se mete a una trinchera y ahí se resguarda un rato; yo pienso que en la vida existen trincheras que nos ayudan a salvaguardarnos un rato de nuestros problemas de la vida, nos tranquilizan y en ellas recapacitamos y tomamos fuerza para volver a salir. -Las cabras: Es todo lo que el hombre tenia para poder alimentarse a él y a su familia, pero por culpa de la matanza que se organizó, mataron a las canas y ahora el hombre no tiene idea de que es lo que va a pasar con su vida. Introducción El ambidiestro es un cortometraje realizado por Antonio Palomino, este film ganó el premio ASECAN (Asociación de escritores cinematográficos de Andalucia) el mejor corto Andalus del 2010.
  • 2. Este film fue grabado en Malaga y ambientado en la guerra civil española. Este cortometraje fue seleccionado como el mejor corto del extranjero, además ganó la categoría de ficción y fue reconocido como el mejor guión. Análisis La música realizada por Salva Marina y Carlos Hernández Campos, está muy bien seleccionada porque te introduce a el drama del film, te hace interesarte por el conflicto que está sucediendo y te contagia lo que el director trata de reflejar por medio de la música: la desolación, la tristeza, el conflicto interno del protagonista. La actuación de cada uno de los personajes está muy bien personificada, cada personaje se metió en su papel y nos plasmó lo que el director trata de transmitir: la confusión que está viviendo el protagonista, el hecho de que no se acuerda de nada y los otros cuatro personajes nos contagian sus sentimientos y sus formas de pensar. El escenario y el vestuario están muy bien adecuados a la época de la guerra civil, gracias a ellos se le da a entender al televidente la época que está pasando y la situación económica y social de cada personaje y el tipo de ideología que cada uno tiene. Valoración En general esta película, fue muy bien realizada, todo el contexto de el film concuerda con lo que el director nos trata de plasmar, y cada elemento que lo conforma hace que te intereses en la historia, en la situación, en lo que se vivió en España hace 70 años o más., sólo que en mi punto de vista el director debió de cerrar la historia, porque al dejarla abierta nos deja con muchas dudas, por ejemplo: ¿el hombre encontró a su familia?¿Qué pasa con este hombre después de que se encuentra a las cabras muertas?¿Qué ideología termina optando el protagonista?, etc., Conclusión Antonio Palomino nos plasmó una excelente historia sobre un hombre que su vida está en riesgo por culpa de la guerra civil en España. En la película nunca se dice que están viviendo en una guerra pero, el escenario, el vestuario, y el contexto de los diálogos te dan e entender por lo que Malaga está viviendo, y las ideologías contrarias que provocaron la guerra. Andrea Paola Campos Barragán Administrativas