SlideShare una empresa de Scribd logo
22/05/2012




    Escuela Carlos Pereyra                            22/05/2012                                   Carlos Ch.



                           CORTOMETRAJES                                       (CRÍTICA)




                                         “EL AMBIDIESTRO”
                                             Crítica cinematográfica
En el año de 1937 España se ve azotada por un                 historia se desarrolla en un campo español ubicado
conflicto social y armado el cual después es                  en Andalucía, lugar donde un obrero se encuentra
denominado como “Guerra civil Española”. El                   tirado y al parecer sin recuerdo alguno de como
conflicto era llevado acabo por dos bandos el                 llego ahí, tras un intento de los personajes
“republicano” y el “sublevado”, a estos grupos                pertenecientes a ambos bandos de intentar saber
eran pertenecientes algunos personajes que                    algo sobre el y sus preferencias, éste decide huir y
                                                              no es hasta que llega a un lugar donde observa
    “El hombre se encontraba en ese lugar porque              animales muertos y un lugar destruido que todo
    ahí era su hogar y esos eran sus animales, todo           vuelve a su memoria, éste es el clímax de la
               acabado por la guerra.”                        historia, el hombre se encontraba en ese lugar
                                                              porque ahí era su hogar y esos eran sus animales,
aparecen en este cortometraje, ahí establecen una             todo acabado por la guerra.
relación entre ellos aunque el personaje principal
de la historia no es perteneciente a uno de estos
que es parte importante para entender el corto. La

                          “THE LADY AND THE REAPER”
               Crítica cinematográfica
En este cortometraje el tema principal queda muy                   El lenguaje utilizado para transmitir la historia son
claro a todo público, la muerte. El tema se va                           solamente sonidos guturales y señales.
desarrollando durante toda la historia que se nos
                                                              que su único deseo es poder descansar en paz para
presenta, pero ésta se presenta con cierta
                                                              poder ir donde esta su esposo, cosa que trata con
peculiaridad a diferencia de otros cortos, el
                                                              la misma muerte. Sin embargo su deseo se ve
lenguaje. El lenguaje utilizado para transmitir la
                                                              truncado en una lucha constante entre la vida y la
historia son solamente sonidos guturales y señales
                                                              muerte, por un lado un doctor tratándola de salvar
que son apoyadas por música de fondo que intenta
                                                              y por el otro lado la muerte, al final de la historia
dar un mayor conocimiento de la escena.
                                                              ella es la que decide su paradero el cuál como en
La trama de la historia nos presenta a una anciana            un principio fue su decisión, terminó con la


 Críticas realizadas por Carlos
22/05/2012


muerte.



                                        “FRENCH ROAST”
                                         Crítica Cinematográfica
                                                                Una interesante y motivadora historia con un mensaje
                                                                bastante claro es la que se presenta en este corto de
       El tema del corto se puede decir que es el apoyo         nombre “French Roast”. Corto animado que cuenta
         entre una persona y otra para que todos estén          con varios aspectos a destacarse, uno de ellos como
                              bien.                             ya lo mencione, es el mensaje que busca transmitir,
                                                                otro aspecto importante y que se debe destacar es el
trabajo realizado por la cámara, las tomas realizadas, los movimientos son parte importante para el desarrollo de la
historia. La historia presenta a varios personajes, un vagabundo, un señor al parecer empresario tomando un café,
el mesero de la cafetería, una anciana y un policía. La historia relaciona la vida de todos los personajes para dar un
desenlace que es el encargado de mandar el mensaje, cual es el objetivo principal del corto.




                                                “DE RAÍZ”
   La vida mostrada desde la raíz
Ficha Técnica                                                               SINOPSIS:
                                                   Uno de los personajes se encuentra escribiendo, se expresa por
Titulo:             De Raíz
                                                   medio de las palabras cuando de repente llega otro personaje y le
Director:           Carlos Carrera                 arrebata el papel y lo rompe y el anterior personaje busca seguir
                                                   expresándose ahora escribiendo en el mismo suelo pero de nuevo
Año         de 2004                                este devastador personaje rompe con sus deseos lo que le provoca
                                                   una gran impotencia, pero éste no puede hacer nada con alguien que
Producción:                                        es más fuerte que el simplemente calla y es matado en manos del
                                                   personaje robusto, luego es encontrado por una mujer.
País de origen:     México
Formato:            Video, VHS
                                             Carlos Carrera es el director de este cortometraje, éste Mexicano ha
Duración:           8 minutos                ganado 4 veces el premio Ariel por mejor director, guionista, animador
Género:             Animación/Drama y dibujante mexicano. Carrera ha realizado infinidad de cortometrajes y
                                             adaptaciones, su cortometraje más reconocido es llamado “El héroe”,
además fue invitado para filmar la famosa película “El crimen del padre Amaro” y “La mujer de Benjamín”.En
términos comparativos, a diferencia de su corto más reconocido “El héroe”, éste cortometraje es logrado y
representado en otro género y realizado de manera diferente, en ellos Carrera utiliza distintos materiales por
ejemplos las pinturas de acuarela y en el caso de “De raíz” utiliza la plastilina y la técnica del stop motion.
Carlos Carrera realizador de este corto es altamente reconocido en México e Internacionalmente por sus trabajos y
representaciones, que muestran una verdad cruda de lo que en realidad se vive representado de maneras poco
utilizadas y con ciertas exageraciones. Su máximo reconocimiento ha sido en Cannes.
En este cortometraje los personajes interpretan el papel de cualquier persona común y corriente perteneciente a
nuestro mundo. Quizás para muchos podrá parecer algo “feo” el aspecto de los personajes pero tratan de
22/05/2012




representar algo, además es la modalidad de trabajo del director. En la historia que se nos presenta durante el
cortometraje podemos observar solamente a 3 personajes, al principio aparece lo que es un hombre delgado con
un rostro también delgado y con unos ojos llenos de lágrimas, después aparece un superior a éste hombre, es un
hombre robusto, grande con un aspecto de enojo en su cara y pequeños “tanques de guerra” en lo que
normalmente serían sus pies. En otra parte de la historia aparece una mujer también delgada y vistiendo unas ropas
viejas y rotas.
El tema de la película puede ser interpretado de distinta
manera de acuerdo a la percepción de la persona, pero el
                                                                     En el guión entran todos los movimientos
verdadero tema que Carrera trata de representar es la
                                                                     realizados por los personajes, los diálogos
lucha que existe entre las ideas innovadoras de
pensadores contra las ideas conservadoras, lo que trata             no porque no los hay pero si hay una música
de mostrar Carrera es que no importa la forma, siempre               de fondo que apoya a la escena además de
se encontrara una forma de expresarse y hacerse notar.              los sonidos producidos por los personajes y
En este cortometraje los personajes interpretan el papel
                                                                            por las facciones en sus caras.
de cualquier persona común y corriente perteneciente a
nuestro mundo. Quizás para muchos podrá parecer algo
“feo” el aspecto de los personajes pero tratan de representar algo, además es la modalidad de trabajo del director.
En la historia que se nos presenta durante el cortometraje podemos observar solamente a 3 personajes, al principio
aparece lo que es un hombre delgado con un rostro también delgado y con unos ojos llenos de lágrimas, después
aparece un superior a éste hombre, es un hombre robusto, grande con un aspecto de enojo en su cara y pequeños
“tanques de guerra” en lo que normalmente serían sus pies. En otra parte de la historia aparece una mujer también
delgada y vistiendo unas ropas viejas y rotas. La historia es llevada en un mismo lugar que al parecer es una ciudad
destruida de la cuales solo quedan ruinas. El ritmo de la presentación del cortometraje es presentado de forma
lenta hasta que llega el clímax de la historia lo cual nos lleva al desenlace.
En mi humilde opinión, el corto tiene un tema y un mensaje interesante y bueno, aunque a muchos les podrá
parecer extraña y grotesca la representación de la historia, en mi pensar, por algo es así, se trata de representar a lo
que en realidad es la sociedad, por medio de facciones nos damos cuenta del poder que cada personaje tiene. Si
                                                         tuviera la oportunidad de calificar al cortometraje del 1 al
                                                         10, le daría un 9, quizás no el 10 porque pienso que aunque
           Al establecer una relación de lo              quizás el mensaje pueda ser claro, éste puede confundirse e
   representado en el cortometraje con la vida           interpretarse de diferentes maneras, un poco más de
                                                         atención en ese aspecto hubiera logrado una mejoría,
       real, debemos aceptar que es una muy
                                                         quizás algo de diálogos o un poco más de sonidos que nos
        buena representación de la realidad.             representaran la escena y no dejar todo el trabajo a la
                                                         música y a las facciones de los personajes. La ambientación
                                                         del lugar es buena, apoya mucho a la historia ya que es un
acompañamiento perfecto para los sentimientos vividos durante la historia. Hay personas que tratan de expresarse
pero sus voces son calladas por personas que cuentan con poder y hacen cualquier cosa para detener a aquellos que
buscan el cambio para una mejoría, porque saben bien que a ellos no les convendría cambiar porque perderían
parte de su poder, y además estarían a la par de los demás. Como conclusión, quiero hacer una atenta invitación a
todo aquel público que goza del cine y de estas proyecciones, a ver este cortometraje y el resto del material
presentado por Carlos Carrera, ya que representa muchas de las cosas que actualmente vivimos y que pasados años
hemos vivido. Es un estilo diferente, pero del cuál Carrera saber sacar provecho y de seguro les gustara a muchos.
Debemos apreciar el cine y más el nacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
yadia21
 
5º Civilización U5º VA: Ramon castilla
5º Civilización U5º VA: Ramon castilla5º Civilización U5º VA: Ramon castilla
5º Civilización U5º VA: Ramon castilla
ebiolibros
 
2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)
2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)
2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)
Rolando Ramos Nación
 
Tradiciones peruanas de ricardo palma
Tradiciones peruanas de ricardo palmaTradiciones peruanas de ricardo palma
Tradiciones peruanas de ricardo palma
jorge eduardo zavala stuart
 
Reconstruccion nacional
Reconstruccion nacionalReconstruccion nacional
Reconstruccion nacional
TEOFILO JULIO OBREGON CALERO
 
Tradiciones peruanas
Tradiciones peruanasTradiciones peruanas
Tradiciones peruanas
Rousy Herdez
 
Lenguaje De Medios Audiovisuales
Lenguaje De Medios AudiovisualesLenguaje De Medios Audiovisuales
Lenguaje De Medios Audiovisuales
Addy Molina
 
Fuente Ovejuna
Fuente OvejunaFuente Ovejuna
Triptico manuel ascencio segura
Triptico manuel ascencio seguraTriptico manuel ascencio segura
Triptico manuel ascencio segura
Daniiiimb
 
Jorge Manrique
Jorge ManriqueJorge Manrique
Jorge Manrique
Literatura y Tradición
 
Literatura peruana (representantes importantes)
Literatura peruana (representantes importantes)Literatura peruana (representantes importantes)
Literatura peruana (representantes importantes)
Ana240393
 
Linea de tiempo de Francisco Bolognesi
Linea de tiempo de Francisco BolognesiLinea de tiempo de Francisco Bolognesi
Linea de tiempo de Francisco Bolognesi
Mónica Huapaya
 
Reconstrucción nacional (todos)
Reconstrucción nacional (todos)Reconstrucción nacional (todos)
Reconstrucción nacional (todos)
Junior Goycochea
 
Bustamante y rivero
Bustamante y riveroBustamante y rivero
Bustamante y rivero
Jeyireh Ulloa Laguna
 
Mariano melgar
Mariano melgarMariano melgar
Mariano melgar
lizsaiconu
 
Importancia del Estilo Literario de Jose Maria Arguedas
Importancia del Estilo Literario de Jose Maria ArguedasImportancia del Estilo Literario de Jose Maria Arguedas
Importancia del Estilo Literario de Jose Maria Arguedas
Xiomita Lizaraso
 
PPT TODAS LAS SANGRES DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
PPT TODAS LAS SANGRES DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdfPPT TODAS LAS SANGRES DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
PPT TODAS LAS SANGRES DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
ssuser499ee4
 
Los perros hambrientos comunicacion iii ya terminado subir al blog
Los perros hambrientos comunicacion iii ya terminado subir al blogLos perros hambrientos comunicacion iii ya terminado subir al blog
Los perros hambrientos comunicacion iii ya terminado subir al blognikolmartinez
 

La actualidad más candente (20)

La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
 
5º Civilización U5º VA: Ramon castilla
5º Civilización U5º VA: Ramon castilla5º Civilización U5º VA: Ramon castilla
5º Civilización U5º VA: Ramon castilla
 
2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)
2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)
2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)
 
Héroes civiles del perú
Héroes civiles del perúHéroes civiles del perú
Héroes civiles del perú
 
Tradiciones peruanas de ricardo palma
Tradiciones peruanas de ricardo palmaTradiciones peruanas de ricardo palma
Tradiciones peruanas de ricardo palma
 
Reconstruccion nacional
Reconstruccion nacionalReconstruccion nacional
Reconstruccion nacional
 
Tradiciones peruanas
Tradiciones peruanasTradiciones peruanas
Tradiciones peruanas
 
Lenguaje De Medios Audiovisuales
Lenguaje De Medios AudiovisualesLenguaje De Medios Audiovisuales
Lenguaje De Medios Audiovisuales
 
Fuente Ovejuna
Fuente OvejunaFuente Ovejuna
Fuente Ovejuna
 
Triptico manuel ascencio segura
Triptico manuel ascencio seguraTriptico manuel ascencio segura
Triptico manuel ascencio segura
 
Jorge Manrique
Jorge ManriqueJorge Manrique
Jorge Manrique
 
Literatura peruana (representantes importantes)
Literatura peruana (representantes importantes)Literatura peruana (representantes importantes)
Literatura peruana (representantes importantes)
 
Linea de tiempo de Francisco Bolognesi
Linea de tiempo de Francisco BolognesiLinea de tiempo de Francisco Bolognesi
Linea de tiempo de Francisco Bolognesi
 
Romanticismo
Romanticismo   Romanticismo
Romanticismo
 
Reconstrucción nacional (todos)
Reconstrucción nacional (todos)Reconstrucción nacional (todos)
Reconstrucción nacional (todos)
 
Bustamante y rivero
Bustamante y riveroBustamante y rivero
Bustamante y rivero
 
Mariano melgar
Mariano melgarMariano melgar
Mariano melgar
 
Importancia del Estilo Literario de Jose Maria Arguedas
Importancia del Estilo Literario de Jose Maria ArguedasImportancia del Estilo Literario de Jose Maria Arguedas
Importancia del Estilo Literario de Jose Maria Arguedas
 
PPT TODAS LAS SANGRES DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
PPT TODAS LAS SANGRES DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdfPPT TODAS LAS SANGRES DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
PPT TODAS LAS SANGRES DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
 
Los perros hambrientos comunicacion iii ya terminado subir al blog
Los perros hambrientos comunicacion iii ya terminado subir al blogLos perros hambrientos comunicacion iii ya terminado subir al blog
Los perros hambrientos comunicacion iii ya terminado subir al blog
 

Similar a Criticas de cortometrajes 1

Critica de cortometrajes 2
Critica de cortometrajes 2Critica de cortometrajes 2
Critica de cortometrajes 2
Charles Chavez
 
Deraiz luisa
Deraiz luisaDeraiz luisa
Deraiz luisaclasepaco
 
Pps Montecristo Final
Pps Montecristo FinalPps Montecristo Final
Pps Montecristo Final
Mariapaulaprieto
 
Cómo escribir guiones de televisión
Cómo escribir guiones de televisiónCómo escribir guiones de televisión
Cómo escribir guiones de televisión
lonai
 
GéNero
GéNeroGéNero
GéNeromery17
 
GéNero
GéNeroGéNero
GéNeromery17
 
¿Spec ops the Line se basa en Heart of Darkness?
¿Spec ops the Line se basa en Heart of Darkness?¿Spec ops the Line se basa en Heart of Darkness?
¿Spec ops the Line se basa en Heart of Darkness?
ZigzagAlloy01
 
Barrio
BarrioBarrio
Generos del cine
Generos del cineGeneros del cine
Generos del cine
josevg23
 
Novedades febrero literatura
Novedades febrero literaturaNovedades febrero literatura
Novedades febrero literatura
Bibliotecadicoruna
 
Guia didáctica "Encontrarás dragones"
Guia didáctica "Encontrarás dragones"Guia didáctica "Encontrarás dragones"
Guia didáctica "Encontrarás dragones"
UIC Barcelona (Universitat Internacional de Catalunya)
 
Generos del cine.,
Generos del cine.,Generos del cine.,
Generos del cine.,
josevg23
 
Novela Vs Film: La reinterpretación de las historias
Novela Vs Film: La reinterpretación de las historiasNovela Vs Film: La reinterpretación de las historias
Novela Vs Film: La reinterpretación de las historias
Dailara
 

Similar a Criticas de cortometrajes 1 (20)

Critica de cortometrajes 2
Critica de cortometrajes 2Critica de cortometrajes 2
Critica de cortometrajes 2
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Criticas 3
Criticas 3Criticas 3
Criticas 3
 
Deraiz luisa
Deraiz luisaDeraiz luisa
Deraiz luisa
 
Ensayo de cine.
Ensayo de cine.Ensayo de cine.
Ensayo de cine.
 
El ambidiestro
El ambidiestroEl ambidiestro
El ambidiestro
 
CRÍTICAS cortos
CRÍTICAS cortosCRÍTICAS cortos
CRÍTICAS cortos
 
De raiz
De raizDe raiz
De raiz
 
Pps Montecristo Final
Pps Montecristo FinalPps Montecristo Final
Pps Montecristo Final
 
Cómo escribir guiones de televisión
Cómo escribir guiones de televisiónCómo escribir guiones de televisión
Cómo escribir guiones de televisión
 
GéNero
GéNeroGéNero
GéNero
 
GéNero
GéNeroGéNero
GéNero
 
¿Spec ops the Line se basa en Heart of Darkness?
¿Spec ops the Line se basa en Heart of Darkness?¿Spec ops the Line se basa en Heart of Darkness?
¿Spec ops the Line se basa en Heart of Darkness?
 
Barrio
BarrioBarrio
Barrio
 
Drama
DramaDrama
Drama
 
Generos del cine
Generos del cineGeneros del cine
Generos del cine
 
Novedades febrero literatura
Novedades febrero literaturaNovedades febrero literatura
Novedades febrero literatura
 
Guia didáctica "Encontrarás dragones"
Guia didáctica "Encontrarás dragones"Guia didáctica "Encontrarás dragones"
Guia didáctica "Encontrarás dragones"
 
Generos del cine.,
Generos del cine.,Generos del cine.,
Generos del cine.,
 
Novela Vs Film: La reinterpretación de las historias
Novela Vs Film: La reinterpretación de las historiasNovela Vs Film: La reinterpretación de las historias
Novela Vs Film: La reinterpretación de las historias
 

Más de Charles Chavez

Reseña La dictadura perfecta
Reseña La dictadura perfectaReseña La dictadura perfecta
Reseña La dictadura perfecta
Charles Chavez
 
Reseña "El pianista"
Reseña "El pianista"Reseña "El pianista"
Reseña "El pianista"
Charles Chavez
 
Reseña película "El pianista"
Reseña película "El pianista"Reseña película "El pianista"
Reseña película "El pianista"
Charles Chavez
 
Entrevista Sr. Martinez
Entrevista Sr. MartinezEntrevista Sr. Martinez
Entrevista Sr. Martinez
Charles Chavez
 
Vamos Pa´l Norte
Vamos Pa´l NorteVamos Pa´l Norte
Vamos Pa´l Norte
Charles Chavez
 
Se desconoce paradero de normalistas en Guerrero
Se desconoce paradero de normalistas en GuerreroSe desconoce paradero de normalistas en Guerrero
Se desconoce paradero de normalistas en Guerrero
Charles Chavez
 
Criticas de cortoemtrajes 3
Criticas de cortoemtrajes 3Criticas de cortoemtrajes 3
Criticas de cortoemtrajes 3Charles Chavez
 
Bienvenido a Solo venimos 4
Bienvenido a Solo venimos 4Bienvenido a Solo venimos 4
Bienvenido a Solo venimos 4
Charles Chavez
 
Blog en Wordpress
Blog en WordpressBlog en Wordpress
Blog en Wordpress
Charles Chavez
 

Más de Charles Chavez (9)

Reseña La dictadura perfecta
Reseña La dictadura perfectaReseña La dictadura perfecta
Reseña La dictadura perfecta
 
Reseña "El pianista"
Reseña "El pianista"Reseña "El pianista"
Reseña "El pianista"
 
Reseña película "El pianista"
Reseña película "El pianista"Reseña película "El pianista"
Reseña película "El pianista"
 
Entrevista Sr. Martinez
Entrevista Sr. MartinezEntrevista Sr. Martinez
Entrevista Sr. Martinez
 
Vamos Pa´l Norte
Vamos Pa´l NorteVamos Pa´l Norte
Vamos Pa´l Norte
 
Se desconoce paradero de normalistas en Guerrero
Se desconoce paradero de normalistas en GuerreroSe desconoce paradero de normalistas en Guerrero
Se desconoce paradero de normalistas en Guerrero
 
Criticas de cortoemtrajes 3
Criticas de cortoemtrajes 3Criticas de cortoemtrajes 3
Criticas de cortoemtrajes 3
 
Bienvenido a Solo venimos 4
Bienvenido a Solo venimos 4Bienvenido a Solo venimos 4
Bienvenido a Solo venimos 4
 
Blog en Wordpress
Blog en WordpressBlog en Wordpress
Blog en Wordpress
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Criticas de cortometrajes 1

  • 1. 22/05/2012 Escuela Carlos Pereyra 22/05/2012 Carlos Ch. CORTOMETRAJES (CRÍTICA) “EL AMBIDIESTRO” Crítica cinematográfica En el año de 1937 España se ve azotada por un historia se desarrolla en un campo español ubicado conflicto social y armado el cual después es en Andalucía, lugar donde un obrero se encuentra denominado como “Guerra civil Española”. El tirado y al parecer sin recuerdo alguno de como conflicto era llevado acabo por dos bandos el llego ahí, tras un intento de los personajes “republicano” y el “sublevado”, a estos grupos pertenecientes a ambos bandos de intentar saber eran pertenecientes algunos personajes que algo sobre el y sus preferencias, éste decide huir y no es hasta que llega a un lugar donde observa “El hombre se encontraba en ese lugar porque animales muertos y un lugar destruido que todo ahí era su hogar y esos eran sus animales, todo vuelve a su memoria, éste es el clímax de la acabado por la guerra.” historia, el hombre se encontraba en ese lugar porque ahí era su hogar y esos eran sus animales, aparecen en este cortometraje, ahí establecen una todo acabado por la guerra. relación entre ellos aunque el personaje principal de la historia no es perteneciente a uno de estos que es parte importante para entender el corto. La “THE LADY AND THE REAPER” Crítica cinematográfica En este cortometraje el tema principal queda muy El lenguaje utilizado para transmitir la historia son claro a todo público, la muerte. El tema se va solamente sonidos guturales y señales. desarrollando durante toda la historia que se nos que su único deseo es poder descansar en paz para presenta, pero ésta se presenta con cierta poder ir donde esta su esposo, cosa que trata con peculiaridad a diferencia de otros cortos, el la misma muerte. Sin embargo su deseo se ve lenguaje. El lenguaje utilizado para transmitir la truncado en una lucha constante entre la vida y la historia son solamente sonidos guturales y señales muerte, por un lado un doctor tratándola de salvar que son apoyadas por música de fondo que intenta y por el otro lado la muerte, al final de la historia dar un mayor conocimiento de la escena. ella es la que decide su paradero el cuál como en La trama de la historia nos presenta a una anciana un principio fue su decisión, terminó con la Críticas realizadas por Carlos
  • 2. 22/05/2012 muerte. “FRENCH ROAST” Crítica Cinematográfica Una interesante y motivadora historia con un mensaje bastante claro es la que se presenta en este corto de El tema del corto se puede decir que es el apoyo nombre “French Roast”. Corto animado que cuenta entre una persona y otra para que todos estén con varios aspectos a destacarse, uno de ellos como bien. ya lo mencione, es el mensaje que busca transmitir, otro aspecto importante y que se debe destacar es el trabajo realizado por la cámara, las tomas realizadas, los movimientos son parte importante para el desarrollo de la historia. La historia presenta a varios personajes, un vagabundo, un señor al parecer empresario tomando un café, el mesero de la cafetería, una anciana y un policía. La historia relaciona la vida de todos los personajes para dar un desenlace que es el encargado de mandar el mensaje, cual es el objetivo principal del corto. “DE RAÍZ” La vida mostrada desde la raíz Ficha Técnica SINOPSIS: Uno de los personajes se encuentra escribiendo, se expresa por Titulo: De Raíz medio de las palabras cuando de repente llega otro personaje y le Director: Carlos Carrera arrebata el papel y lo rompe y el anterior personaje busca seguir expresándose ahora escribiendo en el mismo suelo pero de nuevo Año de 2004 este devastador personaje rompe con sus deseos lo que le provoca una gran impotencia, pero éste no puede hacer nada con alguien que Producción: es más fuerte que el simplemente calla y es matado en manos del personaje robusto, luego es encontrado por una mujer. País de origen: México Formato: Video, VHS Carlos Carrera es el director de este cortometraje, éste Mexicano ha Duración: 8 minutos ganado 4 veces el premio Ariel por mejor director, guionista, animador Género: Animación/Drama y dibujante mexicano. Carrera ha realizado infinidad de cortometrajes y adaptaciones, su cortometraje más reconocido es llamado “El héroe”, además fue invitado para filmar la famosa película “El crimen del padre Amaro” y “La mujer de Benjamín”.En términos comparativos, a diferencia de su corto más reconocido “El héroe”, éste cortometraje es logrado y representado en otro género y realizado de manera diferente, en ellos Carrera utiliza distintos materiales por ejemplos las pinturas de acuarela y en el caso de “De raíz” utiliza la plastilina y la técnica del stop motion. Carlos Carrera realizador de este corto es altamente reconocido en México e Internacionalmente por sus trabajos y representaciones, que muestran una verdad cruda de lo que en realidad se vive representado de maneras poco utilizadas y con ciertas exageraciones. Su máximo reconocimiento ha sido en Cannes. En este cortometraje los personajes interpretan el papel de cualquier persona común y corriente perteneciente a nuestro mundo. Quizás para muchos podrá parecer algo “feo” el aspecto de los personajes pero tratan de
  • 3. 22/05/2012 representar algo, además es la modalidad de trabajo del director. En la historia que se nos presenta durante el cortometraje podemos observar solamente a 3 personajes, al principio aparece lo que es un hombre delgado con un rostro también delgado y con unos ojos llenos de lágrimas, después aparece un superior a éste hombre, es un hombre robusto, grande con un aspecto de enojo en su cara y pequeños “tanques de guerra” en lo que normalmente serían sus pies. En otra parte de la historia aparece una mujer también delgada y vistiendo unas ropas viejas y rotas. El tema de la película puede ser interpretado de distinta manera de acuerdo a la percepción de la persona, pero el En el guión entran todos los movimientos verdadero tema que Carrera trata de representar es la realizados por los personajes, los diálogos lucha que existe entre las ideas innovadoras de pensadores contra las ideas conservadoras, lo que trata no porque no los hay pero si hay una música de mostrar Carrera es que no importa la forma, siempre de fondo que apoya a la escena además de se encontrara una forma de expresarse y hacerse notar. los sonidos producidos por los personajes y En este cortometraje los personajes interpretan el papel por las facciones en sus caras. de cualquier persona común y corriente perteneciente a nuestro mundo. Quizás para muchos podrá parecer algo “feo” el aspecto de los personajes pero tratan de representar algo, además es la modalidad de trabajo del director. En la historia que se nos presenta durante el cortometraje podemos observar solamente a 3 personajes, al principio aparece lo que es un hombre delgado con un rostro también delgado y con unos ojos llenos de lágrimas, después aparece un superior a éste hombre, es un hombre robusto, grande con un aspecto de enojo en su cara y pequeños “tanques de guerra” en lo que normalmente serían sus pies. En otra parte de la historia aparece una mujer también delgada y vistiendo unas ropas viejas y rotas. La historia es llevada en un mismo lugar que al parecer es una ciudad destruida de la cuales solo quedan ruinas. El ritmo de la presentación del cortometraje es presentado de forma lenta hasta que llega el clímax de la historia lo cual nos lleva al desenlace. En mi humilde opinión, el corto tiene un tema y un mensaje interesante y bueno, aunque a muchos les podrá parecer extraña y grotesca la representación de la historia, en mi pensar, por algo es así, se trata de representar a lo que en realidad es la sociedad, por medio de facciones nos damos cuenta del poder que cada personaje tiene. Si tuviera la oportunidad de calificar al cortometraje del 1 al 10, le daría un 9, quizás no el 10 porque pienso que aunque Al establecer una relación de lo quizás el mensaje pueda ser claro, éste puede confundirse e representado en el cortometraje con la vida interpretarse de diferentes maneras, un poco más de atención en ese aspecto hubiera logrado una mejoría, real, debemos aceptar que es una muy quizás algo de diálogos o un poco más de sonidos que nos buena representación de la realidad. representaran la escena y no dejar todo el trabajo a la música y a las facciones de los personajes. La ambientación del lugar es buena, apoya mucho a la historia ya que es un acompañamiento perfecto para los sentimientos vividos durante la historia. Hay personas que tratan de expresarse pero sus voces son calladas por personas que cuentan con poder y hacen cualquier cosa para detener a aquellos que buscan el cambio para una mejoría, porque saben bien que a ellos no les convendría cambiar porque perderían parte de su poder, y además estarían a la par de los demás. Como conclusión, quiero hacer una atenta invitación a todo aquel público que goza del cine y de estas proyecciones, a ver este cortometraje y el resto del material presentado por Carlos Carrera, ya que representa muchas de las cosas que actualmente vivimos y que pasados años hemos vivido. Es un estilo diferente, pero del cuál Carrera saber sacar provecho y de seguro les gustara a muchos. Debemos apreciar el cine y más el nacional.