SlideShare una empresa de Scribd logo
AGOSTO 2019
APRENDIZAJE EN LA
PRIMERA INFANCIA
ENFOQUES DE LA ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE.
AGENDA
1. Metas de aprendizaje
2. Rutina de pensamiento: Mezclar, batir y remover…
3. El aprendizaje en la primera infancia.
4. Cómo apoyan los maestros el proceso de aprendizaje en la P.I
5. Características del aprendizaje en la primera infancia.
6. Agencia.
7. Enfoques de la enseñanza.
8. Reflexión 2.
9. Enfoques del aprendizaje.
10. Reflexión 3:Diagrama de Ben.
11. Enfoques en la práctica.
12. Cierre.
Metas de Aprendizaje
• Comprender generalidades sobre las características
del aprendizaje en la primera infancia.
• Comprender la importancia de los enfoques de
enseñanza y aprendizaje y su practica en el quehacer
pedagógico.
Preguntas Claves o detonadoras
MEZCLAR: ¿Qué creen que ya saben acerca de los
E.A?
¿A que te suena enfoques de enseñanza/ aprendizaje?
BATIR: ¿Qué les entusiasma acerca de los E.A?
REMOVER: ¿Que les preocupa de los E.A?
El aprendizaje en la primera
infancia
Por naturaleza, los niños son indagadores
desde su nacimiento; tienen la capacidad de
aprender acerca del
mundo que los rodea, interpretarlo e
interactuar con él.
Son miembros curiosos y capaces de la
comunidad de aprendizaje con sentido de
agencia, que
poseen mucho potencial y aportan
habilidades, preferencias y conocimientos
válidos al proceso educativo.
Habilidades cognitivas- Representación-
Relacionales.
¿cómo apoyan los maestros el
proceso de aprendizaje en la
primera infancia?
• Planificando tiempo asignado al juego sin
interrupciones.
• Estableciendo relaciones sólidas con los alumnos y sus
familias.
• Manteniendo un equilibrio entre la planificación y
documentación del aprendizaje y el progreso del
grupo.
• Ofreciendo múltiples oportunidades para la
exploración y expresión simbólicas.
Características del aprendizaje en
la primera infancia
Agencia
Conceptualizada por Albert Bandura en la teoría cognitiva social, la
agencia “permite a las personas desempeñar un papel en su desarrollo
personal, adaptación y autorrenovacion en tiempos de cambio”
Bandura, 2001 .
• Organización del aula.
• Elección y confianza.
• Planificación de su propia jornada.
• Evaluación de conceptos previos.
• Reuniones tripartitas
ENFOQUES DE LA ENSEÑANZA:
1. Están basados en la indagación.
2. Están centrados en la comprensión conceptual.
3. Se desarrollan en contextos locales y globales.
4. Se centran en el trabajo en equipo y colaboración eficaces.
5. Están diseñados para eliminar barreras para el aprendizaje.
6. Están guiados por la evaluación.
REFLEXION 2.
¿Cuál es la función de las
habilidades/conocimientos en el aprendizaje?
ENFOQUES DEL APRENDIZAJE
Existen cinco categorías de habilidades interrelacionadas que
tienen como objetivo ayudar a los alumnos de todas las edades a
convertirse en alumnos autorregulados, que sepan
cómo plantear buenas preguntas, establecer metas eficaces y
trabajar en pos de sus aspiraciones con la determinación
necesaria para cumplirlas.
Estas habilidades también ayudan a los alumnos a desarrollar el
sentido de agencia, al animarlos a ver su aprendizaje como un
proceso activo y dinámico (IB, 2017)
REFLEXION 3.DIAGRAMA DE VENN
Zombies en la escuela
https://www.youtube.com/watch?v=g6zBmBUOMhY
Karate kid
https://www.youtube.com/watch?v=0VuuWjKAXMg
ACTIVIDAD
Pensarse una experiencia por habilidad teniendo en
la edad de los estudiantes.
EDAD- HABILIDAD-HABILIDAD SECUNDARIA-
EXPERIENCIA
EDAD HABILIDAD HABILIDAD SECUNDARIA EXPERIENCIA
4-5 Comunicación Expresión oral Aprender poemas a través de
movimientos.
ESTRATEGIA PARA EVALUAR LA
COMPRENSION SOBRE EL TALLER
Diseñar una herramienta para organizar,
apoyar y evaluar el desarrollo y adquisición de
habilidades en el colegio.
Ej: Lista de cotejo, rubrica.
REFLEXIÓN FINAL.
Rutina de pensamiento C.S.I
Color- Símbolo-Imagen

Más contenido relacionado

Similar a El-aprendizaje-en-la-primera-infancia-expo.pptx

Aprender a aprender bilbao octubre 2011
Aprender a aprender bilbao octubre 2011Aprender a aprender bilbao octubre 2011
Aprender a aprender bilbao octubre 2011
Irene Gonzalez
 
Padres y estilos de aprendizaje de sus hijos
Padres y estilos de aprendizaje de sus hijosPadres y estilos de aprendizaje de sus hijos
Padres y estilos de aprendizaje de sus hijos
romuma
 
Actividad 2. Lo que hacen los mejores profesores universitarios
Actividad 2. Lo que hacen los mejores profesores universitariosActividad 2. Lo que hacen los mejores profesores universitarios
Actividad 2. Lo que hacen los mejores profesores universitarios
María Esperanza Castelló Olucha
 
Lo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesoresLo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesores
Allyn
 
El Aprendizaje Basado En Problemas (Abp O
El Aprendizaje Basado En Problemas (Abp OEl Aprendizaje Basado En Problemas (Abp O
El Aprendizaje Basado En Problemas (Abp O
astridmateus
 
The nature of learning.practitioner guide.esp
The nature of learning.practitioner guide.espThe nature of learning.practitioner guide.esp
The nature of learning.practitioner guide.esp
Cecilia Mendoza
 

Similar a El-aprendizaje-en-la-primera-infancia-expo.pptx (20)

PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACIONPSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
 
Aprender a aprender bilbao octubre 2011
Aprender a aprender bilbao octubre 2011Aprender a aprender bilbao octubre 2011
Aprender a aprender bilbao octubre 2011
 
Mejores profesores universitario1
Mejores profesores universitario1Mejores profesores universitario1
Mejores profesores universitario1
 
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en escuela. rural. mixta el si...
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en  escuela. rural. mixta el si...Motivación para el desarrollo del aprendizaje en  escuela. rural. mixta el si...
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en escuela. rural. mixta el si...
 
Aprendizaje Rv
Aprendizaje RvAprendizaje Rv
Aprendizaje Rv
 
Padres y estilos de aprendizaje de sus hijos
Padres y estilos de aprendizaje de sus hijosPadres y estilos de aprendizaje de sus hijos
Padres y estilos de aprendizaje de sus hijos
 
S4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamutS4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamut
 
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIASESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS
 
SEMANA3- Enseñanza aprendizaje 22 (1).pdf
SEMANA3- Enseñanza aprendizaje 22 (1).pdfSEMANA3- Enseñanza aprendizaje 22 (1).pdf
SEMANA3- Enseñanza aprendizaje 22 (1).pdf
 
APRENDIZAJE+PARA+LA+VIDA+powerpoint.pdf
APRENDIZAJE+PARA+LA+VIDA+powerpoint.pdfAPRENDIZAJE+PARA+LA+VIDA+powerpoint.pdf
APRENDIZAJE+PARA+LA+VIDA+powerpoint.pdf
 
Pautas para ser exitoso en los estudios
Pautas para ser exitoso en los estudiosPautas para ser exitoso en los estudios
Pautas para ser exitoso en los estudios
 
tutoria 2
tutoria 2tutoria 2
tutoria 2
 
Actividad 2. Lo que hacen los mejores profesores universitarios
Actividad 2. Lo que hacen los mejores profesores universitariosActividad 2. Lo que hacen los mejores profesores universitarios
Actividad 2. Lo que hacen los mejores profesores universitarios
 
Ken bain modulo1 (1)
Ken bain modulo1 (1)Ken bain modulo1 (1)
Ken bain modulo1 (1)
 
Inclusividad. Juan de Dios
Inclusividad. Juan de DiosInclusividad. Juan de Dios
Inclusividad. Juan de Dios
 
Lo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesoresLo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesores
 
Tarea sesion 9: Pensamiento Critico desde los primeros anios de basica hasta...
Tarea sesion 9: Pensamiento Critico desde los primeros anios de basica  hasta...Tarea sesion 9: Pensamiento Critico desde los primeros anios de basica  hasta...
Tarea sesion 9: Pensamiento Critico desde los primeros anios de basica hasta...
 
El Aprendizaje Basado En Problemas (Abp O
El Aprendizaje Basado En Problemas (Abp OEl Aprendizaje Basado En Problemas (Abp O
El Aprendizaje Basado En Problemas (Abp O
 
The nature of learning.practitioner guide.esp
The nature of learning.practitioner guide.espThe nature of learning.practitioner guide.esp
The nature of learning.practitioner guide.esp
 
Metodo de enseñanza basado en problemas
Metodo de enseñanza basado en problemasMetodo de enseñanza basado en problemas
Metodo de enseñanza basado en problemas
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

El-aprendizaje-en-la-primera-infancia-expo.pptx

  • 1. AGOSTO 2019 APRENDIZAJE EN LA PRIMERA INFANCIA
  • 2. ENFOQUES DE LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE.
  • 3. AGENDA 1. Metas de aprendizaje 2. Rutina de pensamiento: Mezclar, batir y remover… 3. El aprendizaje en la primera infancia. 4. Cómo apoyan los maestros el proceso de aprendizaje en la P.I 5. Características del aprendizaje en la primera infancia. 6. Agencia. 7. Enfoques de la enseñanza. 8. Reflexión 2. 9. Enfoques del aprendizaje. 10. Reflexión 3:Diagrama de Ben. 11. Enfoques en la práctica. 12. Cierre.
  • 4. Metas de Aprendizaje • Comprender generalidades sobre las características del aprendizaje en la primera infancia. • Comprender la importancia de los enfoques de enseñanza y aprendizaje y su practica en el quehacer pedagógico.
  • 5. Preguntas Claves o detonadoras MEZCLAR: ¿Qué creen que ya saben acerca de los E.A? ¿A que te suena enfoques de enseñanza/ aprendizaje? BATIR: ¿Qué les entusiasma acerca de los E.A? REMOVER: ¿Que les preocupa de los E.A?
  • 6. El aprendizaje en la primera infancia Por naturaleza, los niños son indagadores desde su nacimiento; tienen la capacidad de aprender acerca del mundo que los rodea, interpretarlo e interactuar con él. Son miembros curiosos y capaces de la comunidad de aprendizaje con sentido de agencia, que poseen mucho potencial y aportan habilidades, preferencias y conocimientos válidos al proceso educativo. Habilidades cognitivas- Representación- Relacionales.
  • 7. ¿cómo apoyan los maestros el proceso de aprendizaje en la primera infancia? • Planificando tiempo asignado al juego sin interrupciones. • Estableciendo relaciones sólidas con los alumnos y sus familias. • Manteniendo un equilibrio entre la planificación y documentación del aprendizaje y el progreso del grupo. • Ofreciendo múltiples oportunidades para la exploración y expresión simbólicas.
  • 8. Características del aprendizaje en la primera infancia
  • 9. Agencia Conceptualizada por Albert Bandura en la teoría cognitiva social, la agencia “permite a las personas desempeñar un papel en su desarrollo personal, adaptación y autorrenovacion en tiempos de cambio” Bandura, 2001 . • Organización del aula. • Elección y confianza. • Planificación de su propia jornada. • Evaluación de conceptos previos. • Reuniones tripartitas
  • 10. ENFOQUES DE LA ENSEÑANZA: 1. Están basados en la indagación. 2. Están centrados en la comprensión conceptual. 3. Se desarrollan en contextos locales y globales. 4. Se centran en el trabajo en equipo y colaboración eficaces. 5. Están diseñados para eliminar barreras para el aprendizaje. 6. Están guiados por la evaluación.
  • 11. REFLEXION 2. ¿Cuál es la función de las habilidades/conocimientos en el aprendizaje?
  • 12. ENFOQUES DEL APRENDIZAJE Existen cinco categorías de habilidades interrelacionadas que tienen como objetivo ayudar a los alumnos de todas las edades a convertirse en alumnos autorregulados, que sepan cómo plantear buenas preguntas, establecer metas eficaces y trabajar en pos de sus aspiraciones con la determinación necesaria para cumplirlas. Estas habilidades también ayudan a los alumnos a desarrollar el sentido de agencia, al animarlos a ver su aprendizaje como un proceso activo y dinámico (IB, 2017)
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. REFLEXION 3.DIAGRAMA DE VENN Zombies en la escuela https://www.youtube.com/watch?v=g6zBmBUOMhY Karate kid https://www.youtube.com/watch?v=0VuuWjKAXMg
  • 19. ACTIVIDAD Pensarse una experiencia por habilidad teniendo en la edad de los estudiantes. EDAD- HABILIDAD-HABILIDAD SECUNDARIA- EXPERIENCIA EDAD HABILIDAD HABILIDAD SECUNDARIA EXPERIENCIA 4-5 Comunicación Expresión oral Aprender poemas a través de movimientos.
  • 20. ESTRATEGIA PARA EVALUAR LA COMPRENSION SOBRE EL TALLER Diseñar una herramienta para organizar, apoyar y evaluar el desarrollo y adquisición de habilidades en el colegio. Ej: Lista de cotejo, rubrica.
  • 21. REFLEXIÓN FINAL. Rutina de pensamiento C.S.I Color- Símbolo-Imagen