SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por:
José Salvador Fraile Infantes
Rocío Rodríguez
Ainhoa Guareño Rodríguez
Víctor Manuel Pérez Cénic
El baloncesto es un deporte colectivo y directo en el que se invade al campo
contrario para anotar punto metiendo una pelota en una canasta.
Nuestro deporte es el Baloncesto y esperamos que os sirva de ayuda esta explicación.
Hemos preparado un Mapa Mental y un PowerPoint en el que vamos a ir explicando
detenidamente todos sus elementos.
Nació en 1891 en Estados Unidos, concretamente en la Universidad de MICA.

El profesor James Naismith, creó un deporte que se practicara
en el gimnasio durante el frío invernal. Redactó once normas
de un juego que es el Baloncesto.
James colocó dos cestas de melocotones clavadas en los
extremos de una pista. De ahí surgió el nombre de basketball,
palabra inglesa que define el objetivo del juego: introducir la
pelota dentro de una cesta.

El baloncesto femenino no fue olímpico hasta los juegos de Montreal, en 1976.
Y un año después se empezó a jugar con equipos de cinco jugadores.
El reglamento del baloncesto es el responsable de que sea un juego rápido, de escaso
contacto, muy técnico, vistoso y emocionante.
Reglamentos:
Tipos de faltas:
Personal.
Descalificante.
Técnica.
Antideportiva.
Normas del juego:
Pasos
24
Campo atrás
Pies
Puntuación:
1 punto: Tiros libres.
2 punto: Dentro de la línea de triple.
3 puntos: A partir de la línea de triple.
Móvil (Pelota):
Es esférica, con una cámara cubierta de caucho.
Nº de jugadores:
Formado por 12 jugadores. 5 formarán el quinteto inicial y los otros 7 serán los
suplentes. El entrenador podrá cambiar a los jugadores tantas veces como desee.
Árbitros:
En los partidos hay dos árbitros: uno principal y otro auxiliar.

Equipación:
• Una camiseta.
• El pantalón.
• El calzado.
• Los calcetines.
Puestos de los jugadores:
Base.
Escolta.
Alero.
Pívot.
Duración de un partido: En partido está
compuesto por cuatro cuartos de 10 minutos
cada uno.
Instalaciones:
• Una superficie dura, plana, rectangular y libre de obstáculos, con 15 m de ancho
y 28 m de longitud.
Con un círculo que parte del centro de la pista.
Con una línea de tiros libres.
Con una línea laterales
Con una línea de fondo.
Con una zona de tres segundos.
Botes:
Tipos de botes:
Bote de control: El jugador anda por medio de la pista con un
bote alto y fuerte a su altura.

Bote de protección: Se utiliza
cuando tenemos un defensa cerca
que nos impide progresar con la
pelota.

Bote de velocidad: Se utiliza cuando se quiere avanzar
rápidamente y no tenemos ningún defensa delante.
Pases:
Tipos:
Pase de pecho: Se ponen los brazos flexionados a la altura
del pecho y se lanza la pelota mediante la extensión de los
brazos.
Pase picado: Igual que el pase de pecho, pero los
brazos van en la dirección hacia el suelo.
Pase por encima de la cabeza: Manteniendo la pelota por
encima de la cabeza, los brazos se extienden en la misma
dirección hacia donde queremos que vaya la pelota y se tira.
Otros:
De béisbol.
De bolos.
Por detrás de la espalda.
Alley-oop.
Con el codo.
Pase de mano a mano.
Tiro a canasta:
Tipos:
Tiro en suspensión: Lanzamiento a canasta tras
elevarse en el aire, apoyando el balón en una mano
mientras se sujeta con el otro.
Tiro libre: Lanzamiento desde la línea de tiros libres,
después de una falta personal o una falta técnica.
Bandeja o doble paso: Lanzamiento en carrera, con
una sola mano, después de haber dado máximo dos
pasos después de dejar de botar el balón.
Mate: Similar a la bandeja, pero introduciendo el balón
en la canasta de arriba a abajo, con una o dos manos.

Gancho: Lanzamiento con una única mano, es un tiro
de corta distancia.
ATAQUE:
•

Avanzar hacia canasta: Nos podemos encontrar defensas
que presionan o defensas que no.

•

Mantener la posesión del balón: Mantener la posesión es el
objetivo principal para poder conseguir una canasta.
Disponemos de 24 segundos.

•

Conseguir meter canasta: Este es el objetivo final, para ello
sólo existe un método final que consiste en el tiro. Para
conseguir dicho objetivo dependeremos de haber realizado un
buen avance y una buena estrategia durante el mantenimiento
de la posesión.
DEFENSA:
• Impedir el avance: El primer paso es impedir que el
adversario se acerque a la canasta. Utilizando acciones
tácticas interceptar un pase para recuperar el balón, será la
siguiente acción colectiva.

•

Recuperar el balón: Para recuperar el balón podremos
interceptar un pase, o robar a un adversario el balón.
Deberemos, en el momento justo, meter la mano y robarle
el balón.

•

Impedir la consecución de la canasta: El objetivo principal de
una defensa es no encajar puntos.
El básquetbol, originado en los Estados Unidos, se ha hecho muy popular en todo el mundo.
El objetivo es apoderarse de una pelota e introducirla en la canasta del equipo rival,
situada a cierta altura.
Uno de los rasgos de la evolución del básquetbol como práctica deportiva ha sido el
constante cambio de reglas. La cancha o pista de juego, fabricada con algún material
sólido, es rectangular y presenta unas dimensiones de 24 a 26 m de largo por 13 1 15 de
ancho.
La constante evolución experimentada por las normas de juego contribuye a incrementar la
espectacularidad y la emoción del básquetbol, sin duda uno de los deportes más
practicados y admirados.
Biblioteca de Consulta Microsoft ® Encarta ® 2005. © 1993-2004 Microsoft Corporation.
Reservados todos los derechos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soccer
SoccerSoccer
History Of Basketball
History Of BasketballHistory Of Basketball
History Of Basketball
Àlex last
 
Football: A Brief Info
Football: A Brief InfoFootball: A Brief Info
Football: A Brief Info
Ahmar Khan
 
Basketball.pptx
Basketball.pptxBasketball.pptx
Basketball.pptx
MartinGeraldine
 
Volleyball slideshare
Volleyball slideshareVolleyball slideshare
Volleyball slideshare
Jose Manuel Cartagena
 
Basketball history
Basketball historyBasketball history
Basketball history
Eron Miranda
 
Jose mourinho's presentation to fc porto (translated version).
Jose mourinho's presentation to fc porto (translated version).Jose mourinho's presentation to fc porto (translated version).
Jose mourinho's presentation to fc porto (translated version).
Nachiketh Ramesh
 
El voleibol
El voleibol El voleibol
El voleibol
francisco-paco
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
Luz Parejo
 
Tenis meja
Tenis mejaTenis meja
Tenis meja
Bagus07
 
Teknik dasar bulu tangkis
Teknik dasar bulu tangkisTeknik dasar bulu tangkis
Teknik dasar bulu tangkis
Sunardi Sunardi
 
Basketball power point
Basketball power pointBasketball power point
Basketball power point
jratliff2
 
Basketball ppt
Basketball pptBasketball ppt
Basketball ppt
MahakVerma5
 
Handball power point
Handball power pointHandball power point
Handball power point
Luciano Malossi
 
VOLLEYBALL AND BASIC SKILLS IN VOLLEYBALL.pptx
VOLLEYBALL AND BASIC SKILLS IN VOLLEYBALL.pptxVOLLEYBALL AND BASIC SKILLS IN VOLLEYBALL.pptx
VOLLEYBALL AND BASIC SKILLS IN VOLLEYBALL.pptx
Ralphjeanomurillo
 
9th Graders - Sports and Leisure Activities (Englishpost.org)
9th Graders - Sports and Leisure Activities (Englishpost.org)9th Graders - Sports and Leisure Activities (Englishpost.org)
9th Graders - Sports and Leisure Activities (Englishpost.org)
José Manuel Campos Noguera
 
FIBA 3 Person-Basic- Part 1
FIBA 3 Person-Basic- Part 1FIBA 3 Person-Basic- Part 1
FIBA 3 Person-Basic- Part 1
FIBA - EDUCATION CHANNEL
 
Diagrama de árbol sobre el Voleibol
Diagrama de árbol sobre el VoleibolDiagrama de árbol sobre el Voleibol
Diagrama de árbol sobre el Voleibol
LuisLeandro15
 
El balonmano
El balonmanoEl balonmano
Отчет по игре соперника: "Локомотив Москва" (сент_2016)
Отчет по игре соперника: "Локомотив Москва" (сент_2016)Отчет по игре соперника: "Локомотив Москва" (сент_2016)
Отчет по игре соперника: "Локомотив Москва" (сент_2016)
Peter Chulkov
 

La actualidad más candente (20)

Soccer
SoccerSoccer
Soccer
 
History Of Basketball
History Of BasketballHistory Of Basketball
History Of Basketball
 
Football: A Brief Info
Football: A Brief InfoFootball: A Brief Info
Football: A Brief Info
 
Basketball.pptx
Basketball.pptxBasketball.pptx
Basketball.pptx
 
Volleyball slideshare
Volleyball slideshareVolleyball slideshare
Volleyball slideshare
 
Basketball history
Basketball historyBasketball history
Basketball history
 
Jose mourinho's presentation to fc porto (translated version).
Jose mourinho's presentation to fc porto (translated version).Jose mourinho's presentation to fc porto (translated version).
Jose mourinho's presentation to fc porto (translated version).
 
El voleibol
El voleibol El voleibol
El voleibol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Tenis meja
Tenis mejaTenis meja
Tenis meja
 
Teknik dasar bulu tangkis
Teknik dasar bulu tangkisTeknik dasar bulu tangkis
Teknik dasar bulu tangkis
 
Basketball power point
Basketball power pointBasketball power point
Basketball power point
 
Basketball ppt
Basketball pptBasketball ppt
Basketball ppt
 
Handball power point
Handball power pointHandball power point
Handball power point
 
VOLLEYBALL AND BASIC SKILLS IN VOLLEYBALL.pptx
VOLLEYBALL AND BASIC SKILLS IN VOLLEYBALL.pptxVOLLEYBALL AND BASIC SKILLS IN VOLLEYBALL.pptx
VOLLEYBALL AND BASIC SKILLS IN VOLLEYBALL.pptx
 
9th Graders - Sports and Leisure Activities (Englishpost.org)
9th Graders - Sports and Leisure Activities (Englishpost.org)9th Graders - Sports and Leisure Activities (Englishpost.org)
9th Graders - Sports and Leisure Activities (Englishpost.org)
 
FIBA 3 Person-Basic- Part 1
FIBA 3 Person-Basic- Part 1FIBA 3 Person-Basic- Part 1
FIBA 3 Person-Basic- Part 1
 
Diagrama de árbol sobre el Voleibol
Diagrama de árbol sobre el VoleibolDiagrama de árbol sobre el Voleibol
Diagrama de árbol sobre el Voleibol
 
El balonmano
El balonmanoEl balonmano
El balonmano
 
Отчет по игре соперника: "Локомотив Москва" (сент_2016)
Отчет по игре соперника: "Локомотив Москва" (сент_2016)Отчет по игре соперника: "Локомотив Москва" (сент_2016)
Отчет по игре соперника: "Локомотив Москва" (сент_2016)
 

Similar a El baloncesto

Baloncesto 1º A
Baloncesto 1º ABaloncesto 1º A
Baloncesto 1º A
ravenegas
 
Baloncesto (1)
Baloncesto (1)Baloncesto (1)
Baloncesto (1)
Oscar Aldana
 
El basquetbol
El basquetbolEl basquetbol
El basquetbol
ANTONIO491336
 
BASQUET.docx
BASQUET.docxBASQUET.docx
BASQUET.docx
Fabio Daniel Riveros
 
Baloncesto, marta galvez
Baloncesto, marta galvezBaloncesto, marta galvez
Baloncesto, marta galvez
amoralescalvillo
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
francisco-paco
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
Daguilarq
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
Daguilarq
 
Ejer word grupo 15
Ejer word grupo 15Ejer word grupo 15
Ejer word grupo 15
grupo15EPSF
 
Historiadelbasquetball 101128184423-phpapp02
Historiadelbasquetball 101128184423-phpapp02Historiadelbasquetball 101128184423-phpapp02
Historiadelbasquetball 101128184423-phpapp02
Ricardo Carrera Altamirano
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
23730754nicol
 
Baloncesto y voleibol 1111
Baloncesto y voleibol 1111Baloncesto y voleibol 1111
Baloncesto y voleibol 1111
Patricia carolina calcurian sanchez
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Voleibol
VoleibolVoleibol
BASQUET (1).pptx
BASQUET (1).pptxBASQUET (1).pptx
BASQUET (1).pptx
ScripYt
 
Ud hockey floorball
Ud hockey   floorballUd hockey   floorball
Ud hockey floorball
maestrojuanavila
 
Ud hockey floorball
Ud hockey   floorballUd hockey   floorball
Ud hockey floorball
inesizquierdo
 
Apuntes de baloncesto
Apuntes de baloncestoApuntes de baloncesto
Apuntes de baloncesto
ricardo2010colegio
 
Reglamento de baloncesto
Reglamento de baloncestoReglamento de baloncesto
Reglamento de baloncesto
AlbertoPrez98
 
baloncesto
 baloncesto baloncesto
baloncesto
JoseeMRC
 

Similar a El baloncesto (20)

Baloncesto 1º A
Baloncesto 1º ABaloncesto 1º A
Baloncesto 1º A
 
Baloncesto (1)
Baloncesto (1)Baloncesto (1)
Baloncesto (1)
 
El basquetbol
El basquetbolEl basquetbol
El basquetbol
 
BASQUET.docx
BASQUET.docxBASQUET.docx
BASQUET.docx
 
Baloncesto, marta galvez
Baloncesto, marta galvezBaloncesto, marta galvez
Baloncesto, marta galvez
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
Ejer word grupo 15
Ejer word grupo 15Ejer word grupo 15
Ejer word grupo 15
 
Historiadelbasquetball 101128184423-phpapp02
Historiadelbasquetball 101128184423-phpapp02Historiadelbasquetball 101128184423-phpapp02
Historiadelbasquetball 101128184423-phpapp02
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Baloncesto y voleibol 1111
Baloncesto y voleibol 1111Baloncesto y voleibol 1111
Baloncesto y voleibol 1111
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
BASQUET (1).pptx
BASQUET (1).pptxBASQUET (1).pptx
BASQUET (1).pptx
 
Ud hockey floorball
Ud hockey   floorballUd hockey   floorball
Ud hockey floorball
 
Ud hockey floorball
Ud hockey   floorballUd hockey   floorball
Ud hockey floorball
 
Apuntes de baloncesto
Apuntes de baloncestoApuntes de baloncesto
Apuntes de baloncesto
 
Reglamento de baloncesto
Reglamento de baloncestoReglamento de baloncesto
Reglamento de baloncesto
 
baloncesto
 baloncesto baloncesto
baloncesto
 

Más de José Salvador Fraile Infantes

QUIERO SER DIRECTOR DE CINE
QUIERO SER DIRECTOR DE CINEQUIERO SER DIRECTOR DE CINE
QUIERO SER DIRECTOR DE CINE
José Salvador Fraile Infantes
 
LOS TRES BAÚLES
LOS TRES BAÚLESLOS TRES BAÚLES
LOS DETERMINANTES
LOS DETERMINANTESLOS DETERMINANTES
ETAPAS DE LA HISTORIA DE LA LITERATURA
ETAPAS DE LA HISTORIA DE LA LITERATURAETAPAS DE LA HISTORIA DE LA LITERATURA
ETAPAS DE LA HISTORIA DE LA LITERATURA
José Salvador Fraile Infantes
 
MI PRESENTACIÓN EN INGLÉS
MI PRESENTACIÓN EN INGLÉSMI PRESENTACIÓN EN INGLÉS
MI PRESENTACIÓN EN INGLÉS
José Salvador Fraile Infantes
 
LA EXPRESIÓN GRÁFICA
LA EXPRESIÓN GRÁFICALA EXPRESIÓN GRÁFICA
LA EXPRESIÓN GRÁFICA
José Salvador Fraile Infantes
 
LA NUTRICIÓN DE LOS ANIMALES
LA NUTRICIÓN DE LOS ANIMALESLA NUTRICIÓN DE LOS ANIMALES
LA NUTRICIÓN DE LOS ANIMALES
José Salvador Fraile Infantes
 
MEDIOS DE GRABACIÓN Y REPRODUCCIÓN DEL SONIDO
MEDIOS DE GRABACIÓN Y REPRODUCCIÓN DEL SONIDOMEDIOS DE GRABACIÓN Y REPRODUCCIÓN DEL SONIDO
MEDIOS DE GRABACIÓN Y REPRODUCCIÓN DEL SONIDO
José Salvador Fraile Infantes
 
BALONMANO
BALONMANOBALONMANO
Voleibol
Voleibol Voleibol
CAMPEONATO DE VOLEIBOL
CAMPEONATO DE VOLEIBOLCAMPEONATO DE VOLEIBOL
CAMPEONATO DE VOLEIBOL
José Salvador Fraile Infantes
 
FRISBEE
FRISBEEFRISBEE
HOCKEY PISTA
HOCKEY PISTA HOCKEY PISTA
El voleibol
El voleibolEl voleibol

Más de José Salvador Fraile Infantes (15)

QUIERO SER DIRECTOR DE CINE
QUIERO SER DIRECTOR DE CINEQUIERO SER DIRECTOR DE CINE
QUIERO SER DIRECTOR DE CINE
 
LOS TRES BAÚLES
LOS TRES BAÚLESLOS TRES BAÚLES
LOS TRES BAÚLES
 
LOS DETERMINANTES
LOS DETERMINANTESLOS DETERMINANTES
LOS DETERMINANTES
 
MI BARRIO EN FRANCÉS
MI BARRIO EN FRANCÉSMI BARRIO EN FRANCÉS
MI BARRIO EN FRANCÉS
 
ETAPAS DE LA HISTORIA DE LA LITERATURA
ETAPAS DE LA HISTORIA DE LA LITERATURAETAPAS DE LA HISTORIA DE LA LITERATURA
ETAPAS DE LA HISTORIA DE LA LITERATURA
 
MI PRESENTACIÓN EN INGLÉS
MI PRESENTACIÓN EN INGLÉSMI PRESENTACIÓN EN INGLÉS
MI PRESENTACIÓN EN INGLÉS
 
LA EXPRESIÓN GRÁFICA
LA EXPRESIÓN GRÁFICALA EXPRESIÓN GRÁFICA
LA EXPRESIÓN GRÁFICA
 
LA NUTRICIÓN DE LOS ANIMALES
LA NUTRICIÓN DE LOS ANIMALESLA NUTRICIÓN DE LOS ANIMALES
LA NUTRICIÓN DE LOS ANIMALES
 
MEDIOS DE GRABACIÓN Y REPRODUCCIÓN DEL SONIDO
MEDIOS DE GRABACIÓN Y REPRODUCCIÓN DEL SONIDOMEDIOS DE GRABACIÓN Y REPRODUCCIÓN DEL SONIDO
MEDIOS DE GRABACIÓN Y REPRODUCCIÓN DEL SONIDO
 
BALONMANO
BALONMANOBALONMANO
BALONMANO
 
Voleibol
Voleibol Voleibol
Voleibol
 
CAMPEONATO DE VOLEIBOL
CAMPEONATO DE VOLEIBOLCAMPEONATO DE VOLEIBOL
CAMPEONATO DE VOLEIBOL
 
FRISBEE
FRISBEEFRISBEE
FRISBEE
 
HOCKEY PISTA
HOCKEY PISTA HOCKEY PISTA
HOCKEY PISTA
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 

El baloncesto

  • 1. Realizado por: José Salvador Fraile Infantes Rocío Rodríguez Ainhoa Guareño Rodríguez Víctor Manuel Pérez Cénic
  • 2.
  • 3. El baloncesto es un deporte colectivo y directo en el que se invade al campo contrario para anotar punto metiendo una pelota en una canasta.
  • 4. Nuestro deporte es el Baloncesto y esperamos que os sirva de ayuda esta explicación. Hemos preparado un Mapa Mental y un PowerPoint en el que vamos a ir explicando detenidamente todos sus elementos.
  • 5. Nació en 1891 en Estados Unidos, concretamente en la Universidad de MICA. El profesor James Naismith, creó un deporte que se practicara en el gimnasio durante el frío invernal. Redactó once normas de un juego que es el Baloncesto. James colocó dos cestas de melocotones clavadas en los extremos de una pista. De ahí surgió el nombre de basketball, palabra inglesa que define el objetivo del juego: introducir la pelota dentro de una cesta. El baloncesto femenino no fue olímpico hasta los juegos de Montreal, en 1976. Y un año después se empezó a jugar con equipos de cinco jugadores.
  • 6. El reglamento del baloncesto es el responsable de que sea un juego rápido, de escaso contacto, muy técnico, vistoso y emocionante. Reglamentos: Tipos de faltas: Personal. Descalificante. Técnica. Antideportiva. Normas del juego: Pasos 24 Campo atrás Pies Puntuación: 1 punto: Tiros libres. 2 punto: Dentro de la línea de triple. 3 puntos: A partir de la línea de triple.
  • 7. Móvil (Pelota): Es esférica, con una cámara cubierta de caucho. Nº de jugadores: Formado por 12 jugadores. 5 formarán el quinteto inicial y los otros 7 serán los suplentes. El entrenador podrá cambiar a los jugadores tantas veces como desee. Árbitros: En los partidos hay dos árbitros: uno principal y otro auxiliar. Equipación: • Una camiseta. • El pantalón. • El calzado. • Los calcetines.
  • 8. Puestos de los jugadores: Base. Escolta. Alero. Pívot. Duración de un partido: En partido está compuesto por cuatro cuartos de 10 minutos cada uno. Instalaciones: • Una superficie dura, plana, rectangular y libre de obstáculos, con 15 m de ancho y 28 m de longitud. Con un círculo que parte del centro de la pista. Con una línea de tiros libres. Con una línea laterales Con una línea de fondo. Con una zona de tres segundos.
  • 9.
  • 10. Botes: Tipos de botes: Bote de control: El jugador anda por medio de la pista con un bote alto y fuerte a su altura. Bote de protección: Se utiliza cuando tenemos un defensa cerca que nos impide progresar con la pelota. Bote de velocidad: Se utiliza cuando se quiere avanzar rápidamente y no tenemos ningún defensa delante.
  • 11. Pases: Tipos: Pase de pecho: Se ponen los brazos flexionados a la altura del pecho y se lanza la pelota mediante la extensión de los brazos. Pase picado: Igual que el pase de pecho, pero los brazos van en la dirección hacia el suelo. Pase por encima de la cabeza: Manteniendo la pelota por encima de la cabeza, los brazos se extienden en la misma dirección hacia donde queremos que vaya la pelota y se tira. Otros: De béisbol. De bolos. Por detrás de la espalda. Alley-oop. Con el codo. Pase de mano a mano.
  • 12. Tiro a canasta: Tipos: Tiro en suspensión: Lanzamiento a canasta tras elevarse en el aire, apoyando el balón en una mano mientras se sujeta con el otro. Tiro libre: Lanzamiento desde la línea de tiros libres, después de una falta personal o una falta técnica. Bandeja o doble paso: Lanzamiento en carrera, con una sola mano, después de haber dado máximo dos pasos después de dejar de botar el balón. Mate: Similar a la bandeja, pero introduciendo el balón en la canasta de arriba a abajo, con una o dos manos. Gancho: Lanzamiento con una única mano, es un tiro de corta distancia.
  • 13. ATAQUE: • Avanzar hacia canasta: Nos podemos encontrar defensas que presionan o defensas que no. • Mantener la posesión del balón: Mantener la posesión es el objetivo principal para poder conseguir una canasta. Disponemos de 24 segundos. • Conseguir meter canasta: Este es el objetivo final, para ello sólo existe un método final que consiste en el tiro. Para conseguir dicho objetivo dependeremos de haber realizado un buen avance y una buena estrategia durante el mantenimiento de la posesión.
  • 14. DEFENSA: • Impedir el avance: El primer paso es impedir que el adversario se acerque a la canasta. Utilizando acciones tácticas interceptar un pase para recuperar el balón, será la siguiente acción colectiva. • Recuperar el balón: Para recuperar el balón podremos interceptar un pase, o robar a un adversario el balón. Deberemos, en el momento justo, meter la mano y robarle el balón. • Impedir la consecución de la canasta: El objetivo principal de una defensa es no encajar puntos.
  • 15. El básquetbol, originado en los Estados Unidos, se ha hecho muy popular en todo el mundo. El objetivo es apoderarse de una pelota e introducirla en la canasta del equipo rival, situada a cierta altura. Uno de los rasgos de la evolución del básquetbol como práctica deportiva ha sido el constante cambio de reglas. La cancha o pista de juego, fabricada con algún material sólido, es rectangular y presenta unas dimensiones de 24 a 26 m de largo por 13 1 15 de ancho. La constante evolución experimentada por las normas de juego contribuye a incrementar la espectacularidad y la emoción del básquetbol, sin duda uno de los deportes más practicados y admirados.
  • 16. Biblioteca de Consulta Microsoft ® Encarta ® 2005. © 1993-2004 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.