SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por:
José Salvador Fraile Infantes
El Hockey Pista es un deporte colectivo
y directo.
Su complemento principal es el stick y
su móvil es la bola.
Este deporte enfrenta a dos equipos de siete jugadores con dos
porterías.
Cada partido tiene dos tiempos de 20 minutos cada uno y un
descanso de 10 minutos.
Se originó en el siglo XX por la imposibilidad de practicar
el hockey sobre hierba durante los meses de otoño. Se
jugaba sobre madera, cemento u hormigón, y con porterías
de medidas diferentes. Una de las competiciones más
importantes del hockey sala es la Copa de
Europa, celebrada por primera vez por equipos masculinos
en 1857.
Lo que se puede hacer:
• Moverse libremente por el terreno
de juego.
• Correr por fuera del terreno.
• Conducir rodando la pelota con el
stick.
• Lanzar desde dentro del área de
portería y elevarla.
• Golpear la pelota sin movimientos violentos o exagerados.
• Presionar y acosar a un contrario para recuperar la pelota pero sin
contacto físico.
Lo que no se puede hacer:
• No se deben realizar movimientos
violentos con el stick.
• No se debe tocar la pelota con
ninguna parte del cuerpo.
• No se puede soltar, tirar o lanzar
el stick.
• La pelota debe ir rasa.
• No se puede impedir ni obstruir el
avance de un jugador con los brazos,
piernas o el tronco.
Las porterías:
• Las más comunes son las que se utilizan para balonmano.
Los jugadores:
• Su número depende de la modalidad variando de 5, 7 o
más, cada equipo.
• Se permiten hacer los cambios que sean necesarios.
La bola:
• Es pequeña, con el peso suficiente para que ruede
adecuadamente y se pueda golpear con el stick.
El stick:
• Tiene una parte superior, llamada mango, y
otra inferior, llamada pala.
Puntuaciones:
• Los tiros libres: 1 punto.
• Balón encestado: 2 puntos.
• Lanzamiento más allá de 6,25 m: 3 puntos.
Las sanciones:
• Golpe franco: Sacarán el equipo contrario
desde el lugar donde se cometió la falta.
• Penalti: Se lanza desde la línea de penalti,
sin defensores y con el portero situado en
la línea de la portería.
El terreno:
• Es rectangular y la superficie puede ser de hierba, tierra o
cemento, pero la bola debe rodar de forma regular.
• Manipulación del stick: Usamos los movimientos para manejar la bola.
• Desplazamiento con bola: Los utilizamos para mover la bola y
desplazarnos al mismo tiempo.
• Pasar y recibir: Se utiliza para pasar la bola de un compañero a otro con
seguridad.
• El lanzamiento: Es la acción en la que el jugador intentara marcar un gol
con potencia y fuerza.
• El regate: Series de movimientos que realiza un equipo para llegar a la
portería con la bola en su poder.
• Interceptación: Acción en la que se detiene la pelota de un lanzamiento
contrario.

•

Bloqueo defensivo: Se impide que el equipo contrario llegue a la
portería con la bola.

•

Tackle: Acción arriesgada que tiene como objetivo quitarle la bola al
contrario.

•

Marcaje: Acción en la que se controla al contrario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BALONCESTO
BALONCESTOBALONCESTO
BALONCESTO
oiane10
 
Lanzamiento del disco
Lanzamiento del discoLanzamiento del disco
Lanzamiento del disco
mafer_20
 
LANZAMIENTO DE MARTILLO 2º B.
LANZAMIENTO DE MARTILLO 2º B.LANZAMIENTO DE MARTILLO 2º B.
LANZAMIENTO DE MARTILLO 2º B.
ravenegas
 
El Cielo Paulo Coelho
El Cielo Paulo CoelhoEl Cielo Paulo Coelho
El Cielo Paulo Coelho
Ceci Gadea
 
Reglas del baloncesto
Reglas del baloncestoReglas del baloncesto
Reglas del baloncesto
aha100
 
Juegos olímpicos munich 1972
Juegos olímpicos munich 1972Juegos olímpicos munich 1972
Juegos olímpicos munich 1972
lidialosa98
 
Carreras de orientación. guía de aprendizaje capitulos
Carreras de orientación. guía de aprendizaje capitulosCarreras de orientación. guía de aprendizaje capitulos
Carreras de orientación. guía de aprendizaje capitulos
alonsocr23
 
Fruncieri mortal atrás agrupado
Fruncieri   mortal atrás agrupadoFruncieri   mortal atrás agrupado
Fruncieri mortal atrás agrupado
Seba Fruncieri
 

La actualidad más candente (20)

BALONCESTO
BALONCESTOBALONCESTO
BALONCESTO
 
Cabeceo
CabeceoCabeceo
Cabeceo
 
salto de altura
salto de alturasalto de altura
salto de altura
 
Lanzamiento del disco
Lanzamiento del discoLanzamiento del disco
Lanzamiento del disco
 
LANZAMIENTO DE MARTILLO 2º B.
LANZAMIENTO DE MARTILLO 2º B.LANZAMIENTO DE MARTILLO 2º B.
LANZAMIENTO DE MARTILLO 2º B.
 
Exposicion de softbol
Exposicion de softbolExposicion de softbol
Exposicion de softbol
 
El Cielo Paulo Coelho
El Cielo Paulo CoelhoEl Cielo Paulo Coelho
El Cielo Paulo Coelho
 
Trabajo final esgrima
Trabajo final esgrimaTrabajo final esgrima
Trabajo final esgrima
 
Petanca
PetancaPetanca
Petanca
 
Balonmano aspectos técnicos.
Balonmano aspectos técnicos.Balonmano aspectos técnicos.
Balonmano aspectos técnicos.
 
Reglas del baloncesto
Reglas del baloncestoReglas del baloncesto
Reglas del baloncesto
 
Lanzamiento de peso
Lanzamiento de pesoLanzamiento de peso
Lanzamiento de peso
 
El toque de dedos. voleibol
El toque de dedos. voleibolEl toque de dedos. voleibol
El toque de dedos. voleibol
 
El remate en el voleibol
El remate en el voleibolEl remate en el voleibol
El remate en el voleibol
 
lanzamiento de la bala
lanzamiento de la balalanzamiento de la bala
lanzamiento de la bala
 
Juegos olímpicos munich 1972
Juegos olímpicos munich 1972Juegos olímpicos munich 1972
Juegos olímpicos munich 1972
 
REGLAMENTO BÁSICO BÁDMINTON
REGLAMENTO BÁSICO BÁDMINTONREGLAMENTO BÁSICO BÁDMINTON
REGLAMENTO BÁSICO BÁDMINTON
 
Carreras de orientación. guía de aprendizaje capitulos
Carreras de orientación. guía de aprendizaje capitulosCarreras de orientación. guía de aprendizaje capitulos
Carreras de orientación. guía de aprendizaje capitulos
 
Aspectos técnicos del voleibol
Aspectos técnicos del voleibolAspectos técnicos del voleibol
Aspectos técnicos del voleibol
 
Fruncieri mortal atrás agrupado
Fruncieri   mortal atrás agrupadoFruncieri   mortal atrás agrupado
Fruncieri mortal atrás agrupado
 

Destacado (9)

Hockey pista
Hockey pistaHockey pista
Hockey pista
 
Hockey pista
Hockey pistaHockey pista
Hockey pista
 
Aclaraciones reglas de hockey indoor 2015 fih
Aclaraciones reglas de hockey indoor 2015 fihAclaraciones reglas de hockey indoor 2015 fih
Aclaraciones reglas de hockey indoor 2015 fih
 
Unidad didactica de hockey sala
Unidad didactica de hockey salaUnidad didactica de hockey sala
Unidad didactica de hockey sala
 
Historia del hockey
Historia del hockeyHistoria del hockey
Historia del hockey
 
PPT Hockey sala 4ºESO
PPT Hockey sala 4ºESOPPT Hockey sala 4ºESO
PPT Hockey sala 4ºESO
 
Presentación ejercicios uni hockey
Presentación ejercicios uni hockeyPresentación ejercicios uni hockey
Presentación ejercicios uni hockey
 
Apuntes hockey sala
Apuntes hockey salaApuntes hockey sala
Apuntes hockey sala
 
Futbol club barcelona
Futbol club barcelonaFutbol club barcelona
Futbol club barcelona
 

Similar a HOCKEY PISTA (20)

Hockey
HockeyHockey
Hockey
 
Apuntesdefloorball
ApuntesdefloorballApuntesdefloorball
Apuntesdefloorball
 
Hockey sala
Hockey salaHockey sala
Hockey sala
 
Apuntes de floorball 4º eso
Apuntes de floorball 4º esoApuntes de floorball 4º eso
Apuntes de floorball 4º eso
 
Floorball - Marco, Janire, Diego, Mario y Raul
Floorball - Marco, Janire, Diego, Mario y RaulFloorball - Marco, Janire, Diego, Mario y Raul
Floorball - Marco, Janire, Diego, Mario y Raul
 
Los Juegos Alternativos
Los Juegos AlternativosLos Juegos Alternativos
Los Juegos Alternativos
 
FLOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOORBALL 2º ESO.ppt
FLOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOORBALL 2º ESO.pptFLOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOORBALL 2º ESO.ppt
FLOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOORBALL 2º ESO.ppt
 
Apuntes hockey
Apuntes hockeyApuntes hockey
Apuntes hockey
 
Hockey pista
Hockey pistaHockey pista
Hockey pista
 
Trabajo informática jordi toapanta
Trabajo informática jordi toapantaTrabajo informática jordi toapanta
Trabajo informática jordi toapanta
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
Voleybol 2º eso
Voleybol 2º esoVoleybol 2º eso
Voleybol 2º eso
 
Ud hockey floorball primaria
Ud hockey   floorball primariaUd hockey   floorball primaria
Ud hockey floorball primaria
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
El baloncesto power
El baloncesto powerEl baloncesto power
El baloncesto power
 
El basquet
El basquetEl basquet
El basquet
 
Hockey floorball
Hockey floorballHockey floorball
Hockey floorball
 
juegos alternativos daniel parra
 juegos alternativos daniel parra juegos alternativos daniel parra
juegos alternativos daniel parra
 
Floorball
FloorballFloorball
Floorball
 

Más de José Salvador Fraile Infantes (14)

QUIERO SER DIRECTOR DE CINE
QUIERO SER DIRECTOR DE CINEQUIERO SER DIRECTOR DE CINE
QUIERO SER DIRECTOR DE CINE
 
LOS TRES BAÚLES
LOS TRES BAÚLESLOS TRES BAÚLES
LOS TRES BAÚLES
 
LOS DETERMINANTES
LOS DETERMINANTESLOS DETERMINANTES
LOS DETERMINANTES
 
MI BARRIO EN FRANCÉS
MI BARRIO EN FRANCÉSMI BARRIO EN FRANCÉS
MI BARRIO EN FRANCÉS
 
ETAPAS DE LA HISTORIA DE LA LITERATURA
ETAPAS DE LA HISTORIA DE LA LITERATURAETAPAS DE LA HISTORIA DE LA LITERATURA
ETAPAS DE LA HISTORIA DE LA LITERATURA
 
MI PRESENTACIÓN EN INGLÉS
MI PRESENTACIÓN EN INGLÉSMI PRESENTACIÓN EN INGLÉS
MI PRESENTACIÓN EN INGLÉS
 
LA EXPRESIÓN GRÁFICA
LA EXPRESIÓN GRÁFICALA EXPRESIÓN GRÁFICA
LA EXPRESIÓN GRÁFICA
 
LA NUTRICIÓN DE LOS ANIMALES
LA NUTRICIÓN DE LOS ANIMALESLA NUTRICIÓN DE LOS ANIMALES
LA NUTRICIÓN DE LOS ANIMALES
 
MEDIOS DE GRABACIÓN Y REPRODUCCIÓN DEL SONIDO
MEDIOS DE GRABACIÓN Y REPRODUCCIÓN DEL SONIDOMEDIOS DE GRABACIÓN Y REPRODUCCIÓN DEL SONIDO
MEDIOS DE GRABACIÓN Y REPRODUCCIÓN DEL SONIDO
 
BALONMANO
BALONMANOBALONMANO
BALONMANO
 
Voleibol
Voleibol Voleibol
Voleibol
 
CAMPEONATO DE VOLEIBOL
CAMPEONATO DE VOLEIBOLCAMPEONATO DE VOLEIBOL
CAMPEONATO DE VOLEIBOL
 
FRISBEE
FRISBEEFRISBEE
FRISBEE
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 

HOCKEY PISTA

  • 2.
  • 3. El Hockey Pista es un deporte colectivo y directo. Su complemento principal es el stick y su móvil es la bola. Este deporte enfrenta a dos equipos de siete jugadores con dos porterías. Cada partido tiene dos tiempos de 20 minutos cada uno y un descanso de 10 minutos.
  • 4. Se originó en el siglo XX por la imposibilidad de practicar el hockey sobre hierba durante los meses de otoño. Se jugaba sobre madera, cemento u hormigón, y con porterías de medidas diferentes. Una de las competiciones más importantes del hockey sala es la Copa de Europa, celebrada por primera vez por equipos masculinos en 1857.
  • 5. Lo que se puede hacer: • Moverse libremente por el terreno de juego. • Correr por fuera del terreno. • Conducir rodando la pelota con el stick. • Lanzar desde dentro del área de portería y elevarla. • Golpear la pelota sin movimientos violentos o exagerados. • Presionar y acosar a un contrario para recuperar la pelota pero sin contacto físico.
  • 6. Lo que no se puede hacer: • No se deben realizar movimientos violentos con el stick. • No se debe tocar la pelota con ninguna parte del cuerpo. • No se puede soltar, tirar o lanzar el stick. • La pelota debe ir rasa. • No se puede impedir ni obstruir el avance de un jugador con los brazos, piernas o el tronco.
  • 7. Las porterías: • Las más comunes son las que se utilizan para balonmano. Los jugadores: • Su número depende de la modalidad variando de 5, 7 o más, cada equipo. • Se permiten hacer los cambios que sean necesarios. La bola: • Es pequeña, con el peso suficiente para que ruede adecuadamente y se pueda golpear con el stick. El stick: • Tiene una parte superior, llamada mango, y otra inferior, llamada pala.
  • 8. Puntuaciones: • Los tiros libres: 1 punto. • Balón encestado: 2 puntos. • Lanzamiento más allá de 6,25 m: 3 puntos. Las sanciones: • Golpe franco: Sacarán el equipo contrario desde el lugar donde se cometió la falta. • Penalti: Se lanza desde la línea de penalti, sin defensores y con el portero situado en la línea de la portería. El terreno: • Es rectangular y la superficie puede ser de hierba, tierra o cemento, pero la bola debe rodar de forma regular.
  • 9. • Manipulación del stick: Usamos los movimientos para manejar la bola. • Desplazamiento con bola: Los utilizamos para mover la bola y desplazarnos al mismo tiempo. • Pasar y recibir: Se utiliza para pasar la bola de un compañero a otro con seguridad. • El lanzamiento: Es la acción en la que el jugador intentara marcar un gol con potencia y fuerza. • El regate: Series de movimientos que realiza un equipo para llegar a la portería con la bola en su poder.
  • 10. • Interceptación: Acción en la que se detiene la pelota de un lanzamiento contrario. • Bloqueo defensivo: Se impide que el equipo contrario llegue a la portería con la bola. • Tackle: Acción arriesgada que tiene como objetivo quitarle la bola al contrario. • Marcaje: Acción en la que se controla al contrario.