SlideShare una empresa de Scribd logo
EL BULLYING.
SHEILA MAESTRE DIAZ
CC: 1082948369
CEAD VALLEDUPAR
PSICOLOGIA
ECSAH
PRIMER EVENTO
QUE ES EL BULLYING O ACOSO
ESCOLAR.
Maltrato físico y/o
psicológico deliberado y
continuado que recibe un
niño por parte de otro u
otros, que se comportan
con él cruelmente con el
objetivo de someterlo y
asustarlo, con el propósito
a obtener algún resultado
favorable para los
acosadores o simplemente
a satisfacer la necesidad
de agredir y destruir que
éstos suelen presentar.
TIPOS DE BULLYING.
• Físico: empujones, patadas,
agresiones con objetos, Se da
con más frecuencia en primaria
que en secundaria.
• Verbal: insultos, menosprecios
en público, resaltar defectos
físicos, Es el más habitual.
• Psicológico: minan la
autoestima del individuo y
fomentan su sensación de
temor.
• Social: pretende aislar al joven
del resto del grupo y
compañeros.
CAUSAS DEL BULLYING.
Las causas de este fenómeno de bullying o acoso
escolar son múltiples y complejas.
• Factores de riesgo de violencia:
– exclusión social
– exposición a la violencia a través de los medios
de comunicación.
• Condiciones protectoras:
– modelos sociales positivos y solidarios
– contextos de ocio y grupos de pertenencia
constructivos
– adultos disponibles y atentos para ayudar.
EL ENTORNO ESCOLAR.
• Mala relación entre profesor y
alumno puede ser causa de:
– Ansiedad y depresión en los
niños
– Descenso de su
rendimiento escolar.
• Mejorar las relaciones entre
profesores y alumnos y, por
tanto, la convivencia en el
entorno escolar.
– Reforzar las tutorías como
medio para solucionar las
tensiones
– También es necesario
preparar bien a los
profesores en cuestiones
de psicología y pedagogía.
AGRESORES.
• Situación social negativa
– rechazados por una parte importante de sus compañeros
– están menos aislados que las víctimas y tienen algunos
amigos que les siguen en su conducta violenta.
• Tendencia a la violencia y al abuso de fuerza.
– Impulsivos, con escasas habilidades sociales, baja
tolerancia a la frustración, dificultad para cumplir
normas, relaciones negativas con los adultos y bajo
rendimiento.
• Carecen de capacidad de autocrítica, lo que se traduce en
una autoestima media o incluso alta.

Más contenido relacionado

Destacado

Screenshots task 11 and 12
Screenshots task 11 and 12Screenshots task 11 and 12
Screenshots task 11 and 12
asmediae15
 
Metamorfosis
MetamorfosisMetamorfosis
Metamorfosis
Muthmainnah Bantasyam
 
My english
My englishMy english
My english
Jose Chivata
 
Buy vending machines
Buy vending machinesBuy vending machines
Buy vending machines
Senbolly Bolly
 
14. anaeli. use of cannabis on ibd
14. anaeli. use of cannabis on ibd14. anaeli. use of cannabis on ibd
14. anaeli. use of cannabis on ibd
anaelishockey
 
Resume_2016
Resume_2016Resume_2016
Resume_2016
Shannon McCoy
 
sistema de cronquist
sistema de cronquistsistema de cronquist
sistema de cronquist
Eduardo Pasaron
 
Picasso - surrealismo 1925-1949
Picasso - surrealismo 1925-1949Picasso - surrealismo 1925-1949
Picasso - surrealismo 1925-1949
Jose Santiago Perlado Jimeno
 
Family dollar store strategy
Family dollar store strategyFamily dollar store strategy
Family dollar store strategy
Maulana M Aulia
 
Diccionario Básico de Conceptos Sobre Actividades Físico Deportivas - Rene Va...
Diccionario Básico de Conceptos Sobre Actividades Físico Deportivas - Rene Va...Diccionario Básico de Conceptos Sobre Actividades Físico Deportivas - Rene Va...
Diccionario Básico de Conceptos Sobre Actividades Físico Deportivas - Rene Va...
Luis Alberto Durazo Teran
 
Adobe illustrator Beginner Tutorial #2 - Telkom University
Adobe illustrator Beginner Tutorial #2 - Telkom UniversityAdobe illustrator Beginner Tutorial #2 - Telkom University
Adobe illustrator Beginner Tutorial #2 - Telkom University
Farid Naufal Aslam
 
Flyer wearscanner en[1]
Flyer wearscanner en[1]Flyer wearscanner en[1]
Flyer wearscanner en[1]
Manel Montesinos
 

Destacado (12)

Screenshots task 11 and 12
Screenshots task 11 and 12Screenshots task 11 and 12
Screenshots task 11 and 12
 
Metamorfosis
MetamorfosisMetamorfosis
Metamorfosis
 
My english
My englishMy english
My english
 
Buy vending machines
Buy vending machinesBuy vending machines
Buy vending machines
 
14. anaeli. use of cannabis on ibd
14. anaeli. use of cannabis on ibd14. anaeli. use of cannabis on ibd
14. anaeli. use of cannabis on ibd
 
Resume_2016
Resume_2016Resume_2016
Resume_2016
 
sistema de cronquist
sistema de cronquistsistema de cronquist
sistema de cronquist
 
Picasso - surrealismo 1925-1949
Picasso - surrealismo 1925-1949Picasso - surrealismo 1925-1949
Picasso - surrealismo 1925-1949
 
Family dollar store strategy
Family dollar store strategyFamily dollar store strategy
Family dollar store strategy
 
Diccionario Básico de Conceptos Sobre Actividades Físico Deportivas - Rene Va...
Diccionario Básico de Conceptos Sobre Actividades Físico Deportivas - Rene Va...Diccionario Básico de Conceptos Sobre Actividades Físico Deportivas - Rene Va...
Diccionario Básico de Conceptos Sobre Actividades Físico Deportivas - Rene Va...
 
Adobe illustrator Beginner Tutorial #2 - Telkom University
Adobe illustrator Beginner Tutorial #2 - Telkom UniversityAdobe illustrator Beginner Tutorial #2 - Telkom University
Adobe illustrator Beginner Tutorial #2 - Telkom University
 
Flyer wearscanner en[1]
Flyer wearscanner en[1]Flyer wearscanner en[1]
Flyer wearscanner en[1]
 

Similar a El bullying sheila maestre_diaz

El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
liderjorge1
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Sahara Verdin
 
Bullying
Bullying Bullying
Bullying
Vanessa Ruiz
 
Bullying (3) bullying
Bullying (3) bullyingBullying (3) bullying
Bullying (3) bullying
Andrea Milena
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Ysabel Manrique
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
fundarevi
 
El bulying
El bulyingEl bulying
Acoso escolar | Bullying R
Acoso escolar | Bullying RAcoso escolar | Bullying R
Acoso escolar | Bullying R
Miguel Banda Gamas
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
Glemi31
 
Power point traballo didactica
Power point traballo didacticaPower point traballo didactica
Power point traballo didactica
Xela Cuñarro Otero
 
Tp maltrato
Tp maltratoTp maltrato
Tp maltrato
edmarcarito
 
Acoso escolar (bullying)
Acoso escolar (bullying)Acoso escolar (bullying)
Acoso escolar (bullying)
Micaela Uribe Cordova
 
Acoso Escolar e intervención en Secundaria con alumnado Asperger
Acoso Escolar e intervención en Secundaria con alumnado AspergerAcoso Escolar e intervención en Secundaria con alumnado Asperger
Acoso Escolar e intervención en Secundaria con alumnado Asperger
Asociación Asperger Granada
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
juliamamani10
 
Bullyng dari
Bullyng dariBullyng dari
Bullyng dari
Dari Cntrs
 
Qué es el bullying.ppt
Qué es el bullying.pptQué es el bullying.ppt
Qué es el bullying.ppt
ssuserf864902
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
saraicri
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
saraicrisostomo
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
Abraham92163
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
MARTIN CASTAÑEDA
 

Similar a El bullying sheila maestre_diaz (20)

El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
Bullying Bullying
Bullying
 
Bullying (3) bullying
Bullying (3) bullyingBullying (3) bullying
Bullying (3) bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El bulying
El bulyingEl bulying
El bulying
 
Acoso escolar | Bullying R
Acoso escolar | Bullying RAcoso escolar | Bullying R
Acoso escolar | Bullying R
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Power point traballo didactica
Power point traballo didacticaPower point traballo didactica
Power point traballo didactica
 
Tp maltrato
Tp maltratoTp maltrato
Tp maltrato
 
Acoso escolar (bullying)
Acoso escolar (bullying)Acoso escolar (bullying)
Acoso escolar (bullying)
 
Acoso Escolar e intervención en Secundaria con alumnado Asperger
Acoso Escolar e intervención en Secundaria con alumnado AspergerAcoso Escolar e intervención en Secundaria con alumnado Asperger
Acoso Escolar e intervención en Secundaria con alumnado Asperger
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Bullyng dari
Bullyng dariBullyng dari
Bullyng dari
 
Qué es el bullying.ppt
Qué es el bullying.pptQué es el bullying.ppt
Qué es el bullying.ppt
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 

El bullying sheila maestre_diaz

  • 1. EL BULLYING. SHEILA MAESTRE DIAZ CC: 1082948369 CEAD VALLEDUPAR PSICOLOGIA ECSAH PRIMER EVENTO
  • 2. QUE ES EL BULLYING O ACOSO ESCOLAR. Maltrato físico y/o psicológico deliberado y continuado que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente con el objetivo de someterlo y asustarlo, con el propósito a obtener algún resultado favorable para los acosadores o simplemente a satisfacer la necesidad de agredir y destruir que éstos suelen presentar.
  • 3. TIPOS DE BULLYING. • Físico: empujones, patadas, agresiones con objetos, Se da con más frecuencia en primaria que en secundaria. • Verbal: insultos, menosprecios en público, resaltar defectos físicos, Es el más habitual. • Psicológico: minan la autoestima del individuo y fomentan su sensación de temor. • Social: pretende aislar al joven del resto del grupo y compañeros.
  • 4. CAUSAS DEL BULLYING. Las causas de este fenómeno de bullying o acoso escolar son múltiples y complejas. • Factores de riesgo de violencia: – exclusión social – exposición a la violencia a través de los medios de comunicación. • Condiciones protectoras: – modelos sociales positivos y solidarios – contextos de ocio y grupos de pertenencia constructivos – adultos disponibles y atentos para ayudar.
  • 5. EL ENTORNO ESCOLAR. • Mala relación entre profesor y alumno puede ser causa de: – Ansiedad y depresión en los niños – Descenso de su rendimiento escolar. • Mejorar las relaciones entre profesores y alumnos y, por tanto, la convivencia en el entorno escolar. – Reforzar las tutorías como medio para solucionar las tensiones – También es necesario preparar bien a los profesores en cuestiones de psicología y pedagogía.
  • 6. AGRESORES. • Situación social negativa – rechazados por una parte importante de sus compañeros – están menos aislados que las víctimas y tienen algunos amigos que les siguen en su conducta violenta. • Tendencia a la violencia y al abuso de fuerza. – Impulsivos, con escasas habilidades sociales, baja tolerancia a la frustración, dificultad para cumplir normas, relaciones negativas con los adultos y bajo rendimiento. • Carecen de capacidad de autocrítica, lo que se traduce en una autoestima media o incluso alta.