SlideShare una empresa de Scribd logo
El Bullying
Presentado por: Diego Cesar Nuñez Ccallo
Definición:
El bullying es el maltrato físico y/o psicológico
deliberado y continuado que recibe un niño por
parte de otro u otros, que se comportan con él
cruelmente con el objetivo de someterlo y
asustarlo, con vistas a obtener algún resultado
favorable para los acosadores o simplemente a
satisfacer la necesidad de agredir y destruir que
éstos suelen presentar.
Características
- Suele incluir conductas de
diversa naturaleza (burlas,
amenazas, agresiones
físicas, aislamiento
sistemático, etc.).
- Tiende a
originar problemas que se
repiten y prolongan durante
cierto tiempo.
- Suele estar provocado por
un alumno, apoyado por un
grupo, contra una víctima
que se encuentra indefensa.
- Se mantiene debido a la ignorancia o pasividad de las personas que
rodean a los agresores y a las víctimas sin intervenir directamente
- La víctima desarrolla miedo y rechazo al contexto en el que sufre
la violencia; pérdida de confianza en sí mismo y en los demás y
disminución del rendimiento escolar.
- Disminuye la capacidad de comprensión moral y de empatía del
agresor, mientras que se produce un refuerzo de un estilo violento de
interacción.
- En las personas que
observan la violencia sin
hacer nada para evitarla,
se produce faltade
sensibilidad, apatíae
insolidaridad.
- Se reduce la calidadde
vida del entorno en el que se
produce: dificultad para
lograr objetivos y aumento
de los problemas y
tensiones.
Tipos de Bullying
• - Físico: empujones,
patadas, agresiones con
objetos, etc. Se da con más
frecuencia en primaria que
en secundaria.
Tipo Verbal
• - Verbal: insultos y
motes, menosprecios
en público, resaltar
defectos físicos, etc. Es
el más habitual
Tipo Psicológico
• - Psicológico: minan la
autoestima del individuo
y fomentan su sensación
de temor.
Tipo Social
• - Social:
pretende aislar
al joven del
resto del grupo
y compañeros.
Causas
• Bullying: El problema se origina en casa. La
falta de normas en casa y la excesiva
tolerancia de los padres de conductas
inadecuadas en el niño y en el adolescente,
también contribuyen al origen del bullying.
Existen recuerdos que algunos niños y
adolescentes quisieran olvidar para siempre,
pero es imposible.
Consecuencias
• Consecuencias del acoso escolar para la víctima.
Las consecuencias del acoso escolar son muchas y
profundas. Para la víctima de acoso escolar, las
consecuencias se notan con una evidente baja
autoestima, actitudes pasivas, trastornos emocionales,
problemas psicosomáticos, depresión, ansiedad o
pensamientos suicidas
Detener el acoso antes de que
comience: Hable con sus hijos
acerca del acoso escolar.
Una casa “libre de acosadores”:
Los niños imitan las formas de
comportamiento que adoptan
sus padres.
Detectar problemas de
autoestima: A menudo, los
niños con problemas de
autoestima acosan a otros para
sentirse bien consigo mismos.
Como prevenir el bullying
Conclusión
• Los estudiantes que son víctimas del acoso escolar
pueden sentirse abrumados, deprimidos o ansiosos.
Si su hijo confronta problemas en la escuela o con sus
amigos como resultado del acoso, un profesional de
salud mental, como por ejemplo, un psicólogo, puede
ayudarle a crear resiliencia y confianza en sí mismo.
Esto le permitirá ser más exitoso tanto en el aspecto
social como en el académico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
futbol
futbolfutbol
futbol
 
bullying
bullyingbullying
bullying
 
Maestria ucsm
Maestria ucsmMaestria ucsm
Maestria ucsm
 
bullying, conocer para prevenir
bullying, conocer para prevenirbullying, conocer para prevenir
bullying, conocer para prevenir
 
El Bullying
El BullyingEl Bullying
El Bullying
 
Trabajo bullyng diapositivas
Trabajo bullyng diapositivasTrabajo bullyng diapositivas
Trabajo bullyng diapositivas
 
bullying
bullyingbullying
bullying
 
El bullying (todo sobre el bulying)
El bullying (todo sobre el bulying)El bullying (todo sobre el bulying)
El bullying (todo sobre el bulying)
 
El bull ying
El bull yingEl bull ying
El bull ying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Clcruz1
Clcruz1Clcruz1
Clcruz1
 

Similar a El bulying

Similar a El bulying (20)

El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
bulling escolar.docx
bulling escolar.docxbulling escolar.docx
bulling escolar.docx
 
1 tema
1 tema1 tema
1 tema
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Infor
InforInfor
Infor
 
Tarea 10 yosmar fernandez
Tarea 10 yosmar fernandezTarea 10 yosmar fernandez
Tarea 10 yosmar fernandez
 
Bullying cggr4 c
Bullying cggr4 cBullying cggr4 c
Bullying cggr4 c
 
Bullying (3) bullying
Bullying (3) bullyingBullying (3) bullying
Bullying (3) bullying
 
El bullyng presentacion
El bullyng presentacion  El bullyng presentacion
El bullyng presentacion
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Bullying
Bullying Bullying
Bullying
 
Presentacion 1 BULLIYNG
Presentacion 1 BULLIYNGPresentacion 1 BULLIYNG
Presentacion 1 BULLIYNG
 
Qué es el bullying
Qué es el bullyingQué es el bullying
Qué es el bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying o violencia escolar
Bullying o violencia escolarBullying o violencia escolar
Bullying o violencia escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Acoso Escolar o Bullying
Acoso Escolar o BullyingAcoso Escolar o Bullying
Acoso Escolar o Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying en pediatria
Bullying en pediatriaBullying en pediatria
Bullying en pediatria
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

El bulying

  • 1. El Bullying Presentado por: Diego Cesar Nuñez Ccallo
  • 2. Definición: El bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y continuado que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente con el objetivo de someterlo y asustarlo, con vistas a obtener algún resultado favorable para los acosadores o simplemente a satisfacer la necesidad de agredir y destruir que éstos suelen presentar.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Características - Suele incluir conductas de diversa naturaleza (burlas, amenazas, agresiones físicas, aislamiento sistemático, etc.). - Tiende a originar problemas que se repiten y prolongan durante cierto tiempo. - Suele estar provocado por un alumno, apoyado por un grupo, contra una víctima que se encuentra indefensa.
  • 6. - Se mantiene debido a la ignorancia o pasividad de las personas que rodean a los agresores y a las víctimas sin intervenir directamente - La víctima desarrolla miedo y rechazo al contexto en el que sufre la violencia; pérdida de confianza en sí mismo y en los demás y disminución del rendimiento escolar. - Disminuye la capacidad de comprensión moral y de empatía del agresor, mientras que se produce un refuerzo de un estilo violento de interacción.
  • 7. - En las personas que observan la violencia sin hacer nada para evitarla, se produce faltade sensibilidad, apatíae insolidaridad. - Se reduce la calidadde vida del entorno en el que se produce: dificultad para lograr objetivos y aumento de los problemas y tensiones.
  • 8. Tipos de Bullying • - Físico: empujones, patadas, agresiones con objetos, etc. Se da con más frecuencia en primaria que en secundaria.
  • 9. Tipo Verbal • - Verbal: insultos y motes, menosprecios en público, resaltar defectos físicos, etc. Es el más habitual
  • 10. Tipo Psicológico • - Psicológico: minan la autoestima del individuo y fomentan su sensación de temor.
  • 11. Tipo Social • - Social: pretende aislar al joven del resto del grupo y compañeros.
  • 12. Causas • Bullying: El problema se origina en casa. La falta de normas en casa y la excesiva tolerancia de los padres de conductas inadecuadas en el niño y en el adolescente, también contribuyen al origen del bullying. Existen recuerdos que algunos niños y adolescentes quisieran olvidar para siempre, pero es imposible.
  • 13. Consecuencias • Consecuencias del acoso escolar para la víctima. Las consecuencias del acoso escolar son muchas y profundas. Para la víctima de acoso escolar, las consecuencias se notan con una evidente baja autoestima, actitudes pasivas, trastornos emocionales, problemas psicosomáticos, depresión, ansiedad o pensamientos suicidas
  • 14. Detener el acoso antes de que comience: Hable con sus hijos acerca del acoso escolar. Una casa “libre de acosadores”: Los niños imitan las formas de comportamiento que adoptan sus padres. Detectar problemas de autoestima: A menudo, los niños con problemas de autoestima acosan a otros para sentirse bien consigo mismos. Como prevenir el bullying
  • 15. Conclusión • Los estudiantes que son víctimas del acoso escolar pueden sentirse abrumados, deprimidos o ansiosos. Si su hijo confronta problemas en la escuela o con sus amigos como resultado del acoso, un profesional de salud mental, como por ejemplo, un psicólogo, puede ayudarle a crear resiliencia y confianza en sí mismo. Esto le permitirá ser más exitoso tanto en el aspecto social como en el académico.