SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CABALLERO DE OLMEDO



Contesta a las preguntas que se plantean y te ayudarán a entender el argumento del mismo

   1. Justifica el título de la Obra, es decir, ¿quién es el caballero? ¿Qué relación hay con la
      ciudad de Olmedo?

   2. Enumera a los personajes de la obra, a todos, y clasifícalos en personajes principales y
      secundarios, ricos y pobres, trágicos y cómicos. Todo esto te dará pistas para entender la
      obra.

   3. Don Alonso y doña Inés se conocen al principio de la obra: ¿dónde? ¿se enamoran? ¿quién
      media para que ellos se conozcan? ¿qué hace para llevar las noticias de un lado para otro la
      mediadora? Descríbela, es joven, bella, madura, fea, cómo habla…

   4. ¿Cuántos días transcurren desde que comienza la obra hasta que termina?

   5. ¿Cuántos actos hay?

   6. ¿Qué ocurre en cada uno de los actos?

   7. ¿Dónde sucede el primer encuentro de enamorados entre Doña Inés y Don Alonso? ¿Qué
      ocurre en ese momento?

   8. ¿Cón quién quiere casarle el padre de la muchacha?

   9. Doña Inés finge querer ser monja. Busca en el libro la causa de esta decisión. ¿Al final entra
      en el convento? ¿Entonces, qué sucede?

   10. Don Alonso viaja siempre entre Olmedo y Medina del Campo, por qué son estos lugares?
       ¿En cuál de los dos vive? ¿por qué visita el otro lugar?

   11. ¿Qué le sucede en uno de los viajes entre Medina y Olmedo? Desarrolla la respuesta

   12. ¿Quién lo rescata de la emboscada en la que se ve envuelto? ¿sobrevive, cómo?

   13. ¿Cómo reacciona Doña Inés al enterarse de lo que le sucede a Don Alonso.

   14. Cuenta la importancia que tiene el rey Don Juan II en todo esto. ¿Qué medidas impone
       cuando se entera de que Don Alonso ha sido malherido?

   15. ¿Crees que el rey es un hombre justo y bueno? ¿por qué?

   16. ¿Qué papel juega Doña Leonor en toda esta historia?

   17. Tello cobra importancia al final de la obra. Describe la relación de este con Don Alonso y el
       mensaje que envía al rey Don Juan II.

   18. ¿Qué temas se trabajan en el libro?
19. Cuenta el final de la obra en unas diez líneas, intenta incluir todos los detalles posibles.

20. ¿Triunfa el amor entre Doña Inés y Don Alonso? Razona tu respuesta

Más contenido relacionado

Similar a El caballero de olmedo

Respuestas al cuestionario de don juan tenorio
Respuestas al cuestionario de don juan tenorioRespuestas al cuestionario de don juan tenorio
Respuestas al cuestionario de don juan tenorio
May_Chaves
 
El Caballero De Olmedo
El Caballero De OlmedoEl Caballero De Olmedo
El Caballero De Olmedo
garza210
 
El caballero de olmedo
El caballero de olmedoEl caballero de olmedo
El caballero de olmedo
ivancam21
 
Leandro Fernandez de Moratin
Leandro Fernandez de MoratinLeandro Fernandez de Moratin
Leandro Fernandez de Moratin
Yerik Malaga
 
Lg 2011-guía lectura el sí de las niñas
Lg 2011-guía lectura el sí de las niñasLg 2011-guía lectura el sí de las niñas
Lg 2011-guía lectura el sí de las niñas
HELMANTICA
 
Hosmer (1)
Hosmer (1)Hosmer (1)
Hosmer (1)
behimer gonzales
 
Si De Las NiñAs
Si De Las NiñAsSi De Las NiñAs
Si De Las NiñAs
Junior Principe Rodriguez
 
El Caballero de Olmedo - Actividades
El Caballero de Olmedo - ActividadesEl Caballero de Olmedo - Actividades
El Caballero de Olmedo - Actividades
AitorGalisteo1
 
El jorobado de notredame alumando
El jorobado de notredame alumandoEl jorobado de notredame alumando
El jorobado de notredame alumando
rafernandezgon
 
El sí de las niñas
El sí de las niñasEl sí de las niñas
El sí de las niñas
JOSE ANDRES
 
Lope de vega
Lope de vegaLope de vega
Don Juan Tenorio
Don Juan Tenorio Don Juan Tenorio
Don Juan Tenorio
Lucía Rivera Calvo
 
El caballero de olmedo
El caballero de olmedo El caballero de olmedo
El caballero de olmedo
Christian Carrion Martinez
 
El caballero de olmedo
El caballero de olmedoEl caballero de olmedo
El caballero de olmedo
Christian Carrion Martinez
 
Listas De Libros
Listas De LibrosListas De Libros
Listas De Libros
manuellledias
 
Leandro fernández de moratín.pptx
Leandro fernández de moratín.pptxLeandro fernández de moratín.pptx
Leandro fernández de moratín.pptx
fernandoi
 
Preguntas Yuyo
Preguntas YuyoPreguntas Yuyo
Preguntas Yuyo
solascriptura2008
 
Preguntas yuyo
Preguntas yuyoPreguntas yuyo
Preguntas yuyo
profesornfigueroa
 
Obra de teatro el desalojo
Obra de teatro el desalojoObra de teatro el desalojo
Obra de teatro el desalojo
princesita
 
DON JUAN TENORIO.
DON JUAN TENORIO.DON JUAN TENORIO.
DON JUAN TENORIO.
Andrea Reyes Roldán
 

Similar a El caballero de olmedo (20)

Respuestas al cuestionario de don juan tenorio
Respuestas al cuestionario de don juan tenorioRespuestas al cuestionario de don juan tenorio
Respuestas al cuestionario de don juan tenorio
 
El Caballero De Olmedo
El Caballero De OlmedoEl Caballero De Olmedo
El Caballero De Olmedo
 
El caballero de olmedo
El caballero de olmedoEl caballero de olmedo
El caballero de olmedo
 
Leandro Fernandez de Moratin
Leandro Fernandez de MoratinLeandro Fernandez de Moratin
Leandro Fernandez de Moratin
 
Lg 2011-guía lectura el sí de las niñas
Lg 2011-guía lectura el sí de las niñasLg 2011-guía lectura el sí de las niñas
Lg 2011-guía lectura el sí de las niñas
 
Hosmer (1)
Hosmer (1)Hosmer (1)
Hosmer (1)
 
Si De Las NiñAs
Si De Las NiñAsSi De Las NiñAs
Si De Las NiñAs
 
El Caballero de Olmedo - Actividades
El Caballero de Olmedo - ActividadesEl Caballero de Olmedo - Actividades
El Caballero de Olmedo - Actividades
 
El jorobado de notredame alumando
El jorobado de notredame alumandoEl jorobado de notredame alumando
El jorobado de notredame alumando
 
El sí de las niñas
El sí de las niñasEl sí de las niñas
El sí de las niñas
 
Lope de vega
Lope de vegaLope de vega
Lope de vega
 
Don Juan Tenorio
Don Juan Tenorio Don Juan Tenorio
Don Juan Tenorio
 
El caballero de olmedo
El caballero de olmedo El caballero de olmedo
El caballero de olmedo
 
El caballero de olmedo
El caballero de olmedoEl caballero de olmedo
El caballero de olmedo
 
Listas De Libros
Listas De LibrosListas De Libros
Listas De Libros
 
Leandro fernández de moratín.pptx
Leandro fernández de moratín.pptxLeandro fernández de moratín.pptx
Leandro fernández de moratín.pptx
 
Preguntas Yuyo
Preguntas YuyoPreguntas Yuyo
Preguntas Yuyo
 
Preguntas yuyo
Preguntas yuyoPreguntas yuyo
Preguntas yuyo
 
Obra de teatro el desalojo
Obra de teatro el desalojoObra de teatro el desalojo
Obra de teatro el desalojo
 
DON JUAN TENORIO.
DON JUAN TENORIO.DON JUAN TENORIO.
DON JUAN TENORIO.
 

Más de Mercedes Lebrón Jiménez

Tipos de sintagmas
Tipos de sintagmasTipos de sintagmas
Tipos de sintagmas
Mercedes Lebrón Jiménez
 
Practica de complementos verbales
Practica de complementos verbalesPractica de complementos verbales
Practica de complementos verbales
Mercedes Lebrón Jiménez
 
Grupo nominal
Grupo nominalGrupo nominal
Grupo nominal
Grupo nominalGrupo nominal
Grupo nominal
Grupo nominalGrupo nominal
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
Mercedes Lebrón Jiménez
 
Lírica del siglo xv
Lírica del siglo xvLírica del siglo xv
Lírica del siglo xv
Mercedes Lebrón Jiménez
 
El realismo
El realismoEl realismo

Más de Mercedes Lebrón Jiménez (8)

Tipos de sintagmas
Tipos de sintagmasTipos de sintagmas
Tipos de sintagmas
 
Practica de complementos verbales
Practica de complementos verbalesPractica de complementos verbales
Practica de complementos verbales
 
Grupo nominal
Grupo nominalGrupo nominal
Grupo nominal
 
Grupo nominal
Grupo nominalGrupo nominal
Grupo nominal
 
Grupo nominal
Grupo nominalGrupo nominal
Grupo nominal
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
Lírica del siglo xv
Lírica del siglo xvLírica del siglo xv
Lírica del siglo xv
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

El caballero de olmedo

  • 1. EL CABALLERO DE OLMEDO Contesta a las preguntas que se plantean y te ayudarán a entender el argumento del mismo 1. Justifica el título de la Obra, es decir, ¿quién es el caballero? ¿Qué relación hay con la ciudad de Olmedo? 2. Enumera a los personajes de la obra, a todos, y clasifícalos en personajes principales y secundarios, ricos y pobres, trágicos y cómicos. Todo esto te dará pistas para entender la obra. 3. Don Alonso y doña Inés se conocen al principio de la obra: ¿dónde? ¿se enamoran? ¿quién media para que ellos se conozcan? ¿qué hace para llevar las noticias de un lado para otro la mediadora? Descríbela, es joven, bella, madura, fea, cómo habla… 4. ¿Cuántos días transcurren desde que comienza la obra hasta que termina? 5. ¿Cuántos actos hay? 6. ¿Qué ocurre en cada uno de los actos? 7. ¿Dónde sucede el primer encuentro de enamorados entre Doña Inés y Don Alonso? ¿Qué ocurre en ese momento? 8. ¿Cón quién quiere casarle el padre de la muchacha? 9. Doña Inés finge querer ser monja. Busca en el libro la causa de esta decisión. ¿Al final entra en el convento? ¿Entonces, qué sucede? 10. Don Alonso viaja siempre entre Olmedo y Medina del Campo, por qué son estos lugares? ¿En cuál de los dos vive? ¿por qué visita el otro lugar? 11. ¿Qué le sucede en uno de los viajes entre Medina y Olmedo? Desarrolla la respuesta 12. ¿Quién lo rescata de la emboscada en la que se ve envuelto? ¿sobrevive, cómo? 13. ¿Cómo reacciona Doña Inés al enterarse de lo que le sucede a Don Alonso. 14. Cuenta la importancia que tiene el rey Don Juan II en todo esto. ¿Qué medidas impone cuando se entera de que Don Alonso ha sido malherido? 15. ¿Crees que el rey es un hombre justo y bueno? ¿por qué? 16. ¿Qué papel juega Doña Leonor en toda esta historia? 17. Tello cobra importancia al final de la obra. Describe la relación de este con Don Alonso y el mensaje que envía al rey Don Juan II. 18. ¿Qué temas se trabajan en el libro?
  • 2. 19. Cuenta el final de la obra en unas diez líneas, intenta incluir todos los detalles posibles. 20. ¿Triunfa el amor entre Doña Inés y Don Alonso? Razona tu respuesta