SlideShare una empresa de Scribd logo
IES. Los Castillos
Departamento de Lengua y Literatura
2ºESO
1
GUÍA DE LECTURA
El jorobado de Notre Dame, Víctor Hugo
FECHA CAPÍTULOS
Viernes, 20 de febrero Capítulos del 1 al 11
Viernes, 27 de febrero Capítulos del 12 al 17
Viernes, 6 de marzo Capítulos del 18 al 22 + epílogo
Esta versión es una adaptación de la novela de Víctor Hugo, uno de los clásicos
de la literatura francesa. Se ambienta en el siglo XV, la Edad Media y por tanto, a la
hora de leer, tienes que tener en cuenta los conocimientos que tienes de este periodo
histórico: sociedad estamental, el poder de la Iglesia, la Inquisición, etc.
CAPÍTULOS DEL 1 AL 5
1. Resume lo que ocurre en el teatro al principio de la narración. ¿Te llama algo la
atención del teatro en esa época? ¿Se parece al teatro en la actualidad? Razona tus
respuestas.
2. ¿Cómo es descrito Quasimodo? ¿Qué siente él cuando es elegido Rey de los Locos?
3. ¿De qué es acusada Esmeralda? ¿Por qué? ¿Quién la acusa?
4. ¿Cómo es Claude Frollo? ¿Cómo se comporta cuando ve a Quasimodo como el Rey
de los Locos?
5. ¿Qué le ocurre a Esmeralda cuando se retira? ¿Quiénes la atacan? ¿Por qué crees
que lo hacen?
6. ¿Qué es la Corte de los Milagros?
7. ¿Por qué quieren ahorcar a Gringoire? ¿Qué opinión tienes al respecto teniendo en
cuenta la época en la que se desarrolla la novela?
8. ¿Por qué no es ahorcado al final Gringoire?
CAPÍTULO DEL 6 AL 11
9. Esmeralda afirma que sólo puede amar a un tipo de hombre, ¿a cuál? ¿Te parece
una actitud positiva en una mujer?
10. ¿Por qué fue abandonado Quasimodo? ¿Qué significa su nombre?
11. ¿Por qué adopta Frollo a Quasimodo?
12. Relee el fragmento siguiente: "Claude Frollo le enseñó a hablar, a leer y a escribir; a
distinguir la virtud del pecado y a comportarse con prudencia en todos los casos de la
vida. Cuando lo nombraron archidiácono, el sacerdote intercedió para que Quasimodo
recibiera el cargo de campanero de la catedral, y el jorobado quedó tan agradecido que
en adelante obedeció en todo a su padre adoptivo con la sumisión propia de un
esclavo. Si el archidiácono le hubiese pedido que se lanzara desde lo más alto de Notre
Dame, Quasimodo no habría dudado en hacerlo. Y era comprensible, pues el único
cariño que el muchacho había recibido en toda su vida era el de Claude Frollo." Analiza
y valora el comportamiento de ambos personajes.
IES. Los Castillos
Departamento de Lengua y Literatura
2ºESO
2
13. Describe las causas que provocan el castigo de Quasimodo y en qué consiste el
mismo. ¿Crees que es un buen método?
14. ¿Quién se acerca a darle agua a Quasimodo? ¿Por qué lo hace? ¿Podría ser
peligroso?
15. ¿Quién es en realidad Sachette?
CAPÍTULOS DEL 12 AL 17
15. Explica qué tienen en común Frollo, Quasimodo y Gringoire en sus sentimientos
hacia Esmeralda.
16. ¿Qué delito comete Frollo supuestamente por amor a Esmeralda? ¿Cómo se
comporta cuando acusan a la gitana de los hechos? Expón tu opinión al respecto.
17. Explica si el amor de Esmeralda por Febo era correspondido. ¿Qué intención tenía
Febo? ¿Por qué?
18. Esmeralda confiesa un delito que no cometió. ¿Por qué crees que lo hace? Explica
cómo funcionaba la justicia del momento en función de lo que has leído.
19. Cuando Esmeralda va a ser ahorcada, Frollo le dice al oído: "¿Denunciarme? No
seas tonta, ¿piensas que te creerían?" Explica qué quiere decir Frollo. Después valora
su actitud.
CAPÍTULOS DEL 18 AL 22 Y EPÍLOGO
20. Relee el siguiente pasaje: "Quasimodo se entristeció mucho al verla llorar (a
Esmeralda): <<¡Qué lástima!>>, pensó. <<En este mundo sólo son amadas las personas
que son bellas por fuera>>. ¿A qué se refiere Quasimodo? ¿Qué opinas tú?
21. Explica la metáfora de los jarrones que le deja Quasimodo a Esmeralda en la torre.
22. Expón tu opinión ante las siguientes palabras de Frollo hacia Esmeralda: "-¡Estás
loca! [...] ¿Es que no sabes lo que es la piedad? ¿No ves cuánto me haces sufrir? Por ti
he despreciado la ciencia y he desdeñado a Dios; por ti estoy dispuesto a manchar mi
apellido, a abandonar los hábitos y a entregarme a la lujuria; por ti acuchillé al maldito
capitán Febo; por ti sería capaz de todo, y tú, sin embargo..."
23. Explica el final de los diferentes personajes. ¿Qué opinas al respecto?
El lunes 9 de marzo debes entregar una actividad, también en un folio
aparte, bien presentada y siguiendo las pautas que aparecen a continuación:
 Portada en la que aparezca tu nombre completo, el curso al que
perteneces, la fecha de realización y la profesora a la que se lo vas a
entregar, además de la signatura.
 Debes dejar siempre márgenes (arriba, abajo, a derecha e izquierda, un
mínimo de dos centímetros).
 Distribuye tus textos en párrafos distintos y utiliza la sangría de primera
línea.
 Las páginas deben estar numeradas.
 Puedes incluir un índice.
IES. Los Castillos
Departamento de Lengua y Literatura
2ºESO
3
 Si lo quieres entregar escrito a ordenador, recuerda que debes
configurar la página y no se te puede olvidar:
o Los márgenes.
o El párrafo justificado.
o Sangría de primera línea.
o El pie de página con la numeración de las páginas.
La actividad que debes entregar es la siguiente:
 Elige un personaje de la novela y escríbele una carta (un folio por las
dos caras) comentándole todo lo que te ha gustado de él o ella y lo
que no te ha gustado. Recuerda la estructuraque debe tener una carta
(encabezamiento, cuerpo de la carta y despedida).
Recuerda que la nota de las lecturas es un 20% de la calificación final. Por eso debes
esforzarte en realizar bien este trabajo. Dos trabajos que se parezcan en exceso
serán calificados con un 0 cada uno.

Más contenido relacionado

Destacado

Actividades - Pelicula "El jorobado de notre dame"
Actividades - Pelicula "El jorobado de notre dame"Actividades - Pelicula "El jorobado de notre dame"
Actividades - Pelicula "El jorobado de notre dame"orientacionsanmiguel
 
África en el corazón. Guía de lectura
África en el corazón. Guía de lecturaÁfrica en el corazón. Guía de lectura
África en el corazón. Guía de lectura
rafernandezgon
 
La lírica medieval (ii)
La lírica medieval (ii)La lírica medieval (ii)
La lírica medieval (ii)
rafernandezgon
 
Mester de clerecía (ii). el arcipreste de hita
Mester de clerecía (ii). el arcipreste de hitaMester de clerecía (ii). el arcipreste de hita
Mester de clerecía (ii). el arcipreste de hita
rafernandezgon
 
Mester de clerecía (i)
Mester de clerecía (i)Mester de clerecía (i)
Mester de clerecía (i)
rafernandezgon
 
Mester de juglaría
Mester de juglaríaMester de juglaría
Mester de juglaría
rafernandezgon
 
La lírica medieval (i)
La lírica medieval (i)La lírica medieval (i)
La lírica medieval (i)
rafernandezgon
 
El romancero
El romanceroEl romancero
El romancero
rafernandezgon
 
Guía de lectura de la celestina. 2014 15
Guía de lectura de la celestina. 2014 15Guía de lectura de la celestina. 2014 15
Guía de lectura de la celestina. 2014 15rafernandezgon
 
La oración simple. esquemas
La oración simple. esquemasLa oración simple. esquemas
La oración simple. esquemas
rafernandezgon
 
Comente los aspectos más relevantes de la obra que ha leído en relación con s...
Comente los aspectos más relevantes de la obra que ha leído en relación con s...Comente los aspectos más relevantes de la obra que ha leído en relación con s...
Comente los aspectos más relevantes de la obra que ha leído en relación con s...
rafernandezgon
 
Cuentos de la edad media (2014)
Cuentos de la edad media (2014)Cuentos de la edad media (2014)
Cuentos de la edad media (2014)
rafernandezgon
 
Conjugación verbal
Conjugación verbalConjugación verbal
Conjugación verbal
rafernandezgon
 
Texto y mecanismos
Texto y mecanismosTexto y mecanismos
Texto y mecanismos
rafernandezgon
 
Historia de la gaviota y el gato... alumnado
Historia de la gaviota y el gato...  alumnadoHistoria de la gaviota y el gato...  alumnado
Historia de la gaviota y el gato... alumnado
rafernandezgon
 
El asesinato ... 2014
El asesinato ... 2014El asesinato ... 2014
El asesinato ... 2014
rafernandezgon
 
Jorobado de notre dame
Jorobado de notre dameJorobado de notre dame
Grupo 1 El secreto del hombre muerto
Grupo 1  El secreto del hombre muertoGrupo 1  El secreto del hombre muerto
Grupo 1 El secreto del hombre muertomaitpra
 

Destacado (20)

Guía de lectura
Guía de lecturaGuía de lectura
Guía de lectura
 
Actividades - Pelicula "El jorobado de notre dame"
Actividades - Pelicula "El jorobado de notre dame"Actividades - Pelicula "El jorobado de notre dame"
Actividades - Pelicula "El jorobado de notre dame"
 
África en el corazón. Guía de lectura
África en el corazón. Guía de lecturaÁfrica en el corazón. Guía de lectura
África en el corazón. Guía de lectura
 
La lírica medieval (ii)
La lírica medieval (ii)La lírica medieval (ii)
La lírica medieval (ii)
 
Mester de clerecía (ii). el arcipreste de hita
Mester de clerecía (ii). el arcipreste de hitaMester de clerecía (ii). el arcipreste de hita
Mester de clerecía (ii). el arcipreste de hita
 
Mester de clerecía (i)
Mester de clerecía (i)Mester de clerecía (i)
Mester de clerecía (i)
 
Mester de juglaría
Mester de juglaríaMester de juglaría
Mester de juglaría
 
La lírica medieval (i)
La lírica medieval (i)La lírica medieval (i)
La lírica medieval (i)
 
El romancero
El romanceroEl romancero
El romancero
 
Guía de lectura de la celestina. 2014 15
Guía de lectura de la celestina. 2014 15Guía de lectura de la celestina. 2014 15
Guía de lectura de la celestina. 2014 15
 
La oración simple. esquemas
La oración simple. esquemasLa oración simple. esquemas
La oración simple. esquemas
 
Comente los aspectos más relevantes de la obra que ha leído en relación con s...
Comente los aspectos más relevantes de la obra que ha leído en relación con s...Comente los aspectos más relevantes de la obra que ha leído en relación con s...
Comente los aspectos más relevantes de la obra que ha leído en relación con s...
 
Cuentos de la edad media (2014)
Cuentos de la edad media (2014)Cuentos de la edad media (2014)
Cuentos de la edad media (2014)
 
Conjugación verbal
Conjugación verbalConjugación verbal
Conjugación verbal
 
Texto y mecanismos
Texto y mecanismosTexto y mecanismos
Texto y mecanismos
 
Historia de la gaviota y el gato... alumnado
Historia de la gaviota y el gato...  alumnadoHistoria de la gaviota y el gato...  alumnado
Historia de la gaviota y el gato... alumnado
 
El asesinato ... 2014
El asesinato ... 2014El asesinato ... 2014
El asesinato ... 2014
 
Hoyos. guía
Hoyos. guíaHoyos. guía
Hoyos. guía
 
Jorobado de notre dame
Jorobado de notre dameJorobado de notre dame
Jorobado de notre dame
 
Grupo 1 El secreto del hombre muerto
Grupo 1  El secreto del hombre muertoGrupo 1  El secreto del hombre muerto
Grupo 1 El secreto del hombre muerto
 

Similar a El jorobado de notredame alumando

Donde surgen las sombras.docx
Donde surgen las sombras.docxDonde surgen las sombras.docx
Donde surgen las sombras.docx
José Ramón Pastor Aguado
 
El príncipe de la niebla r
El príncipe de la niebla rEl príncipe de la niebla r
El príncipe de la niebla rfsanch10
 
Periodico Estudiantil - la metamorfosis
Periodico Estudiantil - la metamorfosisPeriodico Estudiantil - la metamorfosis
Periodico Estudiantil - la metamorfosis
BeautifulSwim
 
Leandro Fernandez de Moratin
Leandro Fernandez de MoratinLeandro Fernandez de Moratin
Leandro Fernandez de Moratin
Yerik Malaga
 
La metamorfosis
La metamorfosis La metamorfosis
La metamorfosis
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Ficha de anlisis narrativo la dama de las camelias
Ficha de anlisis narrativo la dama de las cameliasFicha de anlisis narrativo la dama de las camelias
Ficha de anlisis narrativo la dama de las camelias
Roger Fernandez
 
Ficha de anlisis narrativo la dama de las camelias
Ficha de anlisis narrativo la dama de las cameliasFicha de anlisis narrativo la dama de las camelias
Ficha de anlisis narrativo la dama de las camelias
zelaportillo
 
Ficha de anlisis narrativo la dama de las camelias
Ficha de anlisis narrativo la dama de las cameliasFicha de anlisis narrativo la dama de las camelias
Ficha de anlisis narrativo la dama de las camelias
Gladiz Lavinia Hernández
 
En la estación - Primavera, 2014
En la estación - Primavera, 2014En la estación - Primavera, 2014
En la estación - Primavera, 2014
El Club de los Domingos
 
EN LA ESTACIÓN. Primavera, 2014
EN LA ESTACIÓN. Primavera, 2014EN LA ESTACIÓN. Primavera, 2014
EN LA ESTACIÓN. Primavera, 2014
Francesca Cañas
 
Hoja de trabajo previo la metamorfosis.
Hoja de trabajo previo la metamorfosis.Hoja de trabajo previo la metamorfosis.
Hoja de trabajo previo la metamorfosis.
Mercedezz18
 
Los espejos venecianos
Los espejos venecianosLos espejos venecianos
Los espejos venecianosLuis Felipe
 

Similar a El jorobado de notredame alumando (20)

Donde surgen las sombras.docx
Donde surgen las sombras.docxDonde surgen las sombras.docx
Donde surgen las sombras.docx
 
El príncipe de la niebla r
El príncipe de la niebla rEl príncipe de la niebla r
El príncipe de la niebla r
 
Periodico Estudiantil - la metamorfosis
Periodico Estudiantil - la metamorfosisPeriodico Estudiantil - la metamorfosis
Periodico Estudiantil - la metamorfosis
 
Leandro Fernandez de Moratin
Leandro Fernandez de MoratinLeandro Fernandez de Moratin
Leandro Fernandez de Moratin
 
Prueba tipos de texto
Prueba tipos de textoPrueba tipos de texto
Prueba tipos de texto
 
El capítulo del charal
El capítulo del charalEl capítulo del charal
El capítulo del charal
 
El caballero de olmedo
El caballero de olmedoEl caballero de olmedo
El caballero de olmedo
 
La metamorfosis
La metamorfosis La metamorfosis
La metamorfosis
 
Ficha de anlisis narrativo la dama de las camelias
Ficha de anlisis narrativo la dama de las cameliasFicha de anlisis narrativo la dama de las camelias
Ficha de anlisis narrativo la dama de las camelias
 
HUIDA AL SUR DE JUAN MADRID
HUIDA AL SUR DE  JUAN MADRIDHUIDA AL SUR DE  JUAN MADRID
HUIDA AL SUR DE JUAN MADRID
 
Ficha de anlisis narrativo la dama de las camelias
Ficha de anlisis narrativo la dama de las cameliasFicha de anlisis narrativo la dama de las camelias
Ficha de anlisis narrativo la dama de las camelias
 
Ficha de anlisis narrativo la dama de las camelias
Ficha de anlisis narrativo la dama de las cameliasFicha de anlisis narrativo la dama de las camelias
Ficha de anlisis narrativo la dama de las camelias
 
En la estación - Primavera, 2014
En la estación - Primavera, 2014En la estación - Primavera, 2014
En la estación - Primavera, 2014
 
EN LA ESTACIÓN. Primavera, 2014
EN LA ESTACIÓN. Primavera, 2014EN LA ESTACIÓN. Primavera, 2014
EN LA ESTACIÓN. Primavera, 2014
 
Lope de vega
Lope de vegaLope de vega
Lope de vega
 
Argumento De Las Obras
Argumento  De  Las ObrasArgumento  De  Las Obras
Argumento De Las Obras
 
ArgumenTo De Las Obras
ArgumenTo  De  Las ObrasArgumenTo  De  Las Obras
ArgumenTo De Las Obras
 
Hoja de trabajo previo la metamorfosis.
Hoja de trabajo previo la metamorfosis.Hoja de trabajo previo la metamorfosis.
Hoja de trabajo previo la metamorfosis.
 
Los espejos venecianos
Los espejos venecianosLos espejos venecianos
Los espejos venecianos
 
Paula climent
Paula climentPaula climent
Paula climent
 

Más de rafernandezgon

Fernando el temerario alumnado
Fernando el temerario alumnadoFernando el temerario alumnado
Fernando el temerario alumnadorafernandezgon
 
Guía de la tejedora de la muerte
Guía de la tejedora de la muerteGuía de la tejedora de la muerte
Guía de la tejedora de la muerterafernandezgon
 
Vacío (cuento concurso)
Vacío (cuento concurso)Vacío (cuento concurso)
Vacío (cuento concurso)
rafernandezgon
 
Proposiciones subordinadas adverbiales
Proposiciones subordinadas adverbialesProposiciones subordinadas adverbiales
Proposiciones subordinadas adverbialesrafernandezgon
 
Oraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbialesOraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbialesrafernandezgon
 
Actividad barrio de las letras
Actividad barrio de las letrasActividad barrio de las letras
Actividad barrio de las letras
rafernandezgon
 
Ren (el teatro y la novela) 2014
Ren (el teatro y la novela) 2014Ren (el teatro y la novela) 2014
Ren (el teatro y la novela) 2014rafernandezgon
 
Proposiciones subordinadas sustantivas
Proposiciones subordinadas sustantivasProposiciones subordinadas sustantivas
Proposiciones subordinadas sustantivasrafernandezgon
 
Proposiciones subordinadas adjetivas
Proposiciones subordinadas adjetivasProposiciones subordinadas adjetivas
Proposiciones subordinadas adjetivasrafernandezgon
 
El renacimiento (i)
El renacimiento (i)El renacimiento (i)
El renacimiento (i)
rafernandezgon
 
Teatro medieval
Teatro medievalTeatro medieval
Teatro medieval
rafernandezgon
 
Prosa medieval. bachillerato
Prosa medieval. bachilleratoProsa medieval. bachillerato
Prosa medieval. bachillerato
rafernandezgon
 
Mester de clerecía (ii). el arcipreste de hita
Mester de clerecía (ii). el arcipreste de hitaMester de clerecía (ii). el arcipreste de hita
Mester de clerecía (ii). el arcipreste de hita
rafernandezgon
 
La oración simple. esquemas
La oración simple. esquemasLa oración simple. esquemas
La oración simple. esquemas
rafernandezgon
 
El romancero
El romanceroEl romancero
El romancero
rafernandezgon
 

Más de rafernandezgon (15)

Fernando el temerario alumnado
Fernando el temerario alumnadoFernando el temerario alumnado
Fernando el temerario alumnado
 
Guía de la tejedora de la muerte
Guía de la tejedora de la muerteGuía de la tejedora de la muerte
Guía de la tejedora de la muerte
 
Vacío (cuento concurso)
Vacío (cuento concurso)Vacío (cuento concurso)
Vacío (cuento concurso)
 
Proposiciones subordinadas adverbiales
Proposiciones subordinadas adverbialesProposiciones subordinadas adverbiales
Proposiciones subordinadas adverbiales
 
Oraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbialesOraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbiales
 
Actividad barrio de las letras
Actividad barrio de las letrasActividad barrio de las letras
Actividad barrio de las letras
 
Ren (el teatro y la novela) 2014
Ren (el teatro y la novela) 2014Ren (el teatro y la novela) 2014
Ren (el teatro y la novela) 2014
 
Proposiciones subordinadas sustantivas
Proposiciones subordinadas sustantivasProposiciones subordinadas sustantivas
Proposiciones subordinadas sustantivas
 
Proposiciones subordinadas adjetivas
Proposiciones subordinadas adjetivasProposiciones subordinadas adjetivas
Proposiciones subordinadas adjetivas
 
El renacimiento (i)
El renacimiento (i)El renacimiento (i)
El renacimiento (i)
 
Teatro medieval
Teatro medievalTeatro medieval
Teatro medieval
 
Prosa medieval. bachillerato
Prosa medieval. bachilleratoProsa medieval. bachillerato
Prosa medieval. bachillerato
 
Mester de clerecía (ii). el arcipreste de hita
Mester de clerecía (ii). el arcipreste de hitaMester de clerecía (ii). el arcipreste de hita
Mester de clerecía (ii). el arcipreste de hita
 
La oración simple. esquemas
La oración simple. esquemasLa oración simple. esquemas
La oración simple. esquemas
 
El romancero
El romanceroEl romancero
El romancero
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

El jorobado de notredame alumando

  • 1. IES. Los Castillos Departamento de Lengua y Literatura 2ºESO 1 GUÍA DE LECTURA El jorobado de Notre Dame, Víctor Hugo FECHA CAPÍTULOS Viernes, 20 de febrero Capítulos del 1 al 11 Viernes, 27 de febrero Capítulos del 12 al 17 Viernes, 6 de marzo Capítulos del 18 al 22 + epílogo Esta versión es una adaptación de la novela de Víctor Hugo, uno de los clásicos de la literatura francesa. Se ambienta en el siglo XV, la Edad Media y por tanto, a la hora de leer, tienes que tener en cuenta los conocimientos que tienes de este periodo histórico: sociedad estamental, el poder de la Iglesia, la Inquisición, etc. CAPÍTULOS DEL 1 AL 5 1. Resume lo que ocurre en el teatro al principio de la narración. ¿Te llama algo la atención del teatro en esa época? ¿Se parece al teatro en la actualidad? Razona tus respuestas. 2. ¿Cómo es descrito Quasimodo? ¿Qué siente él cuando es elegido Rey de los Locos? 3. ¿De qué es acusada Esmeralda? ¿Por qué? ¿Quién la acusa? 4. ¿Cómo es Claude Frollo? ¿Cómo se comporta cuando ve a Quasimodo como el Rey de los Locos? 5. ¿Qué le ocurre a Esmeralda cuando se retira? ¿Quiénes la atacan? ¿Por qué crees que lo hacen? 6. ¿Qué es la Corte de los Milagros? 7. ¿Por qué quieren ahorcar a Gringoire? ¿Qué opinión tienes al respecto teniendo en cuenta la época en la que se desarrolla la novela? 8. ¿Por qué no es ahorcado al final Gringoire? CAPÍTULO DEL 6 AL 11 9. Esmeralda afirma que sólo puede amar a un tipo de hombre, ¿a cuál? ¿Te parece una actitud positiva en una mujer? 10. ¿Por qué fue abandonado Quasimodo? ¿Qué significa su nombre? 11. ¿Por qué adopta Frollo a Quasimodo? 12. Relee el fragmento siguiente: "Claude Frollo le enseñó a hablar, a leer y a escribir; a distinguir la virtud del pecado y a comportarse con prudencia en todos los casos de la vida. Cuando lo nombraron archidiácono, el sacerdote intercedió para que Quasimodo recibiera el cargo de campanero de la catedral, y el jorobado quedó tan agradecido que en adelante obedeció en todo a su padre adoptivo con la sumisión propia de un esclavo. Si el archidiácono le hubiese pedido que se lanzara desde lo más alto de Notre Dame, Quasimodo no habría dudado en hacerlo. Y era comprensible, pues el único cariño que el muchacho había recibido en toda su vida era el de Claude Frollo." Analiza y valora el comportamiento de ambos personajes.
  • 2. IES. Los Castillos Departamento de Lengua y Literatura 2ºESO 2 13. Describe las causas que provocan el castigo de Quasimodo y en qué consiste el mismo. ¿Crees que es un buen método? 14. ¿Quién se acerca a darle agua a Quasimodo? ¿Por qué lo hace? ¿Podría ser peligroso? 15. ¿Quién es en realidad Sachette? CAPÍTULOS DEL 12 AL 17 15. Explica qué tienen en común Frollo, Quasimodo y Gringoire en sus sentimientos hacia Esmeralda. 16. ¿Qué delito comete Frollo supuestamente por amor a Esmeralda? ¿Cómo se comporta cuando acusan a la gitana de los hechos? Expón tu opinión al respecto. 17. Explica si el amor de Esmeralda por Febo era correspondido. ¿Qué intención tenía Febo? ¿Por qué? 18. Esmeralda confiesa un delito que no cometió. ¿Por qué crees que lo hace? Explica cómo funcionaba la justicia del momento en función de lo que has leído. 19. Cuando Esmeralda va a ser ahorcada, Frollo le dice al oído: "¿Denunciarme? No seas tonta, ¿piensas que te creerían?" Explica qué quiere decir Frollo. Después valora su actitud. CAPÍTULOS DEL 18 AL 22 Y EPÍLOGO 20. Relee el siguiente pasaje: "Quasimodo se entristeció mucho al verla llorar (a Esmeralda): <<¡Qué lástima!>>, pensó. <<En este mundo sólo son amadas las personas que son bellas por fuera>>. ¿A qué se refiere Quasimodo? ¿Qué opinas tú? 21. Explica la metáfora de los jarrones que le deja Quasimodo a Esmeralda en la torre. 22. Expón tu opinión ante las siguientes palabras de Frollo hacia Esmeralda: "-¡Estás loca! [...] ¿Es que no sabes lo que es la piedad? ¿No ves cuánto me haces sufrir? Por ti he despreciado la ciencia y he desdeñado a Dios; por ti estoy dispuesto a manchar mi apellido, a abandonar los hábitos y a entregarme a la lujuria; por ti acuchillé al maldito capitán Febo; por ti sería capaz de todo, y tú, sin embargo..." 23. Explica el final de los diferentes personajes. ¿Qué opinas al respecto? El lunes 9 de marzo debes entregar una actividad, también en un folio aparte, bien presentada y siguiendo las pautas que aparecen a continuación:  Portada en la que aparezca tu nombre completo, el curso al que perteneces, la fecha de realización y la profesora a la que se lo vas a entregar, además de la signatura.  Debes dejar siempre márgenes (arriba, abajo, a derecha e izquierda, un mínimo de dos centímetros).  Distribuye tus textos en párrafos distintos y utiliza la sangría de primera línea.  Las páginas deben estar numeradas.  Puedes incluir un índice.
  • 3. IES. Los Castillos Departamento de Lengua y Literatura 2ºESO 3  Si lo quieres entregar escrito a ordenador, recuerda que debes configurar la página y no se te puede olvidar: o Los márgenes. o El párrafo justificado. o Sangría de primera línea. o El pie de página con la numeración de las páginas. La actividad que debes entregar es la siguiente:  Elige un personaje de la novela y escríbele una carta (un folio por las dos caras) comentándole todo lo que te ha gustado de él o ella y lo que no te ha gustado. Recuerda la estructuraque debe tener una carta (encabezamiento, cuerpo de la carta y despedida). Recuerda que la nota de las lecturas es un 20% de la calificación final. Por eso debes esforzarte en realizar bien este trabajo. Dos trabajos que se parezcan en exceso serán calificados con un 0 cada uno.