SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CAPTUSEL CAPTUS
¿QUÉ ES UN CACTUS?
• Una planta que secularmente se ha adaptado a un medio
seco. Han desaparecido sus hojas, convertidas en
espinas la mayor parte de las veces y ha transformado
su tallo en lugar de almacenamiento de agua y de
asimilación de la clorofila.
Estimar la edad de las cactaceas es prácticamente
imposible. Porque su crecimiento no forma anillos
concéntricos como los árboles y porque las condiciones
de cultivo influyen mucho en el tamaño y porte de la
planta.
Podemos decir que el conocimiento de las Cactáceas es
reciente, lo que hace que sus géneros estén en
constante revisión, siguen apareciendo nuevas especies y
es difícil que los botánicos se pongan de acuerdo en la
clasificación. Por lo que constantemente se está
revisando esa clasificación y bailando las especies de un
lugar a otro con la consiguiente abundancia de sinónimos.
ALGUNAS FORMAS DE
CACTUS
• Los cactus tienen una morfología muy caracteristica:
un cuerpo hinchado protegido en muchos casos por un
espeso bosque de espinas.
Pueden tener forma de bola ( Mammillaria ), forma de
cirio ( Cereus ) o forma aplanada (Epyphyllum ). La
superficie del tallo presenta surcos verticales,
costillas, que a su vez pueden estar divididas en
pezones o mamillas.
Y como de pezones o mamillas se trata, las espinas
aparecen en el centro de una aréola, monton de
pelillos que no es otra cosa más que una yema lateral. 
LAS RAÍCES DE LOS
CACTUS
• Tipos de raíces.
• Raíces profundas,suelen ser raíces de cactus que
crecen en zonas muy áridas donde el conservar y
almacenar el agua es fundamental, aun a costa de
que la parte aérea se deshidrate, son propias de
especies como Lophophora, Ariocarpus,
Echinocereus, Turbinicarpus.
• Raíces superficiales. Van a buscar la humedad a
menudo muy lejos, especialmente bajo las piedras
donde se condensa el agua.
EL TALLO.
• En la mayoría de las cataceas la parte aérea
se reduce al tallo, ya que carecen de hoja, su
función en las plantas crasas es:
• Función de soporte, sobre todo en especies de
gran tamaño y peso como Carnegiea, o
Pachycereus.
• Función de transmisión de savia desde las
raíces.
• Asimilación de la clorofila (en el caso de las
cactaceas es el único órgano que cumple esta
función).
• En ella se encuentran los estomas que son las
puertas y salidas para la respiración.
ESPINAS
• Las espinas de las Euphorbias (puas)
son como las de la Rosa, una
excrecencia epidérmica, cuando se le
arranca un pedazo de epidermis se
desgaja con ella.
• .
• Las espinas de los cactus. Son por el
contrario de naturaleza diferente,
están fijadas sobre areolas hacia
adentro del tejido, la misma areola
se encuentra protegida a sí misma
por un enfurtido constituido de
pelillos. Flores y ramas secundarias
nacen de estas.
CLASES DE ESPINAS.
CUIDADOS DE LOS
CACTUS.
• El cuidado de los cactus depende
mucho de las condiciones climáticas
del lugar.
LUZ Y SOL.
• Todos los cactus desérticos
necesitan bastante luz, pero ello no
indica que se les exponga al Sol
directo, el cual no solo lleva luz, sino
también calor y radiaciones UV que
pueden llegar ser muy altas en los
días estivales.
RIEGO.
• La señal más clara de cuando un cactus
necesita agua, es cuando este se ablanda
ligeramente y lo hace poco a poco, sin
descolorarse, su tallo generalmente se
sumerge, y suelen aparecerle líneas
(como arrugas) sobre la base del mismo.
No tiene el sustrato húmedo, ha estado
haciendo calor, o simplemente ya tiene
tiempo que no se le riega.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Breve historia de los cactus
Breve historia de los cactusBreve historia de los cactus
Breve historia de los cactus
Valeria Orcellet
 
Orquídeas y su cuidado
Orquídeas y su cuidadoOrquídeas y su cuidado
Orquídeas y su cuidado
guest4bc056e
 
Taller de diapositivas de la Orquideas
Taller de diapositivas de la OrquideasTaller de diapositivas de la Orquideas
Taller de diapositivas de la Orquideas
diesmesa
 
Cactus o suculentas
Cactus o suculentasCactus o suculentas
Cactus o suculentas
Valeria Orcellet
 
Las orquídeas
Las orquídeasLas orquídeas
Las orquídeas
Ani_torres
 
Los Tipos De Orquideas
Los Tipos De OrquideasLos Tipos De Orquideas
Los Tipos De Orquideasalexandra
 
Orquideas Genero lycaste
Orquideas Genero lycasteOrquideas Genero lycaste
Orquideas Genero lycasteWerner Granados
 
Cactus o suculentas
Cactus o suculentas Cactus o suculentas
Cactus o suculentas
Valeria Orcellet
 
Alocasia
AlocasiaAlocasia
La vida secreta de los arboles presentacion
La vida secreta de los arboles presentacionLa vida secreta de los arboles presentacion
La vida secreta de los arboles presentacion
Olivia Esquivel
 
MANUAL PRODUCCION ORQUIDEAS
MANUAL PRODUCCION ORQUIDEAS MANUAL PRODUCCION ORQUIDEAS
MANUAL PRODUCCION ORQUIDEAS
Aaròn JG
 
Evolución
Evolución Evolución
Trabajo De Biologia Carnegiea Gigantea Ignacio
Trabajo De Biologia Carnegiea Gigantea IgnacioTrabajo De Biologia Carnegiea Gigantea Ignacio
Trabajo De Biologia Carnegiea Gigantea Ignacioracalviz
 

La actualidad más candente (20)

Breve historia de los cactus
Breve historia de los cactusBreve historia de los cactus
Breve historia de los cactus
 
Orquídeas y su cuidado
Orquídeas y su cuidadoOrquídeas y su cuidado
Orquídeas y su cuidado
 
Taller de diapositivas de la Orquideas
Taller de diapositivas de la OrquideasTaller de diapositivas de la Orquideas
Taller de diapositivas de la Orquideas
 
Cactus o suculentas
Cactus o suculentasCactus o suculentas
Cactus o suculentas
 
Las orquídeas
Las orquídeasLas orquídeas
Las orquídeas
 
Los Tipos De Orquideas
Los Tipos De OrquideasLos Tipos De Orquideas
Los Tipos De Orquideas
 
La zarzamora
La zarzamoraLa zarzamora
La zarzamora
 
Orquideas Genero lycaste
Orquideas Genero lycasteOrquideas Genero lycaste
Orquideas Genero lycaste
 
Familia: Cactáceas
Familia: CactáceasFamilia: Cactáceas
Familia: Cactáceas
 
LA MADRESELVA
LA MADRESELVALA MADRESELVA
LA MADRESELVA
 
Cactus o suculentas
Cactus o suculentas Cactus o suculentas
Cactus o suculentas
 
Alocasia
AlocasiaAlocasia
Alocasia
 
La vida secreta de los arboles presentacion
La vida secreta de los arboles presentacionLa vida secreta de los arboles presentacion
La vida secreta de los arboles presentacion
 
ORQUIDEAS
ORQUIDEASORQUIDEAS
ORQUIDEAS
 
Diapositivas ximena orquideas
Diapositivas ximena orquideasDiapositivas ximena orquideas
Diapositivas ximena orquideas
 
MANUAL PRODUCCION ORQUIDEAS
MANUAL PRODUCCION ORQUIDEAS MANUAL PRODUCCION ORQUIDEAS
MANUAL PRODUCCION ORQUIDEAS
 
Evolución
Evolución Evolución
Evolución
 
Sahuaro
SahuaroSahuaro
Sahuaro
 
Trabajo De Biologia Carnegiea Gigantea Ignacio
Trabajo De Biologia Carnegiea Gigantea IgnacioTrabajo De Biologia Carnegiea Gigantea Ignacio
Trabajo De Biologia Carnegiea Gigantea Ignacio
 
El junco
El juncoEl junco
El junco
 

Similar a El Captus Ii[1]

El Captus Ii[1]
El Captus Ii[1]El Captus Ii[1]
El Captus Ii[1]andrypinto
 
Práctica ósmosis
Práctica ósmosisPráctica ósmosis
Práctica ósmosis
Ecker15
 
Practica de-laboratorio-ósmosis
Practica de-laboratorio-ósmosisPractica de-laboratorio-ósmosis
Practica de-laboratorio-ósmosis
Alex GM
 
Ósmosis
ÓsmosisÓsmosis
Práctica de Laboratorio 3: Ósmosis
Práctica de Laboratorio 3: ÓsmosisPráctica de Laboratorio 3: Ósmosis
Práctica de Laboratorio 3: Ósmosis
sparkhigu6
 
Plantas xerofitas (2)
Plantas xerofitas (2)Plantas xerofitas (2)
Plantas xerofitas (2)
NIKLEYRAMIREZ06
 
presentacion-botanica1-primer-bimestre-1233959343732062-1.pptx
presentacion-botanica1-primer-bimestre-1233959343732062-1.pptxpresentacion-botanica1-primer-bimestre-1233959343732062-1.pptx
presentacion-botanica1-primer-bimestre-1233959343732062-1.pptx
LuzDivina26
 
Adaptaciones de los seres vivos matias y agustina m 10
Adaptaciones de los seres vivos matias y agustina m 10Adaptaciones de los seres vivos matias y agustina m 10
Adaptaciones de los seres vivos matias y agustina m 10
ColegioMisericordia
 
5.2 Clasificacion Tallo.pdf partes de un tallo
5.2 Clasificacion Tallo.pdf partes de un tallo5.2 Clasificacion Tallo.pdf partes de un tallo
5.2 Clasificacion Tallo.pdf partes de un tallo
HussetfdinilzonSnche
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
Dayra Benalcazar
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
gonzalezelizabeth09
 
Introducción al Cultivo de las Orquídeas
Introducción al Cultivo de las OrquídeasIntroducción al Cultivo de las Orquídeas
Introducción al Cultivo de las Orquídeas
Jorge
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetalcatalina
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetalcatalina
 
Nuevo Documental De Las Hojas
Nuevo Documental De Las HojasNuevo Documental De Las Hojas
Nuevo Documental De Las Hojasyvillaciscalero
 
Libro de familias botanicas
Libro de familias botanicasLibro de familias botanicas
Libro de familias botanicas
JHONATANSANCHEZMEGO
 
8 morfologia tallo_y_adaptaciones
8 morfologia tallo_y_adaptaciones8 morfologia tallo_y_adaptaciones
8 morfologia tallo_y_adaptaciones
mariaalanoca
 

Similar a El Captus Ii[1] (20)

El Captus Ii[1]
El Captus Ii[1]El Captus Ii[1]
El Captus Ii[1]
 
Práctica ósmosis
Práctica ósmosisPráctica ósmosis
Práctica ósmosis
 
Practica de-laboratorio-ósmosis
Practica de-laboratorio-ósmosisPractica de-laboratorio-ósmosis
Practica de-laboratorio-ósmosis
 
Ósmosis
ÓsmosisÓsmosis
Ósmosis
 
Práctica de Laboratorio 3: Ósmosis
Práctica de Laboratorio 3: ÓsmosisPráctica de Laboratorio 3: Ósmosis
Práctica de Laboratorio 3: Ósmosis
 
Los cactus
Los cactusLos cactus
Los cactus
 
Plantas xerofitas (2)
Plantas xerofitas (2)Plantas xerofitas (2)
Plantas xerofitas (2)
 
presentacion-botanica1-primer-bimestre-1233959343732062-1.pptx
presentacion-botanica1-primer-bimestre-1233959343732062-1.pptxpresentacion-botanica1-primer-bimestre-1233959343732062-1.pptx
presentacion-botanica1-primer-bimestre-1233959343732062-1.pptx
 
Adaptaciones de los seres vivos matias y agustina m 10
Adaptaciones de los seres vivos matias y agustina m 10Adaptaciones de los seres vivos matias y agustina m 10
Adaptaciones de los seres vivos matias y agustina m 10
 
5.2 Clasificacion Tallo.pdf partes de un tallo
5.2 Clasificacion Tallo.pdf partes de un tallo5.2 Clasificacion Tallo.pdf partes de un tallo
5.2 Clasificacion Tallo.pdf partes de un tallo
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 
Introducción al Cultivo de las Orquídeas
Introducción al Cultivo de las OrquídeasIntroducción al Cultivo de las Orquídeas
Introducción al Cultivo de las Orquídeas
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
Nuevo Documental De Las Hojas
Nuevo Documental De Las HojasNuevo Documental De Las Hojas
Nuevo Documental De Las Hojas
 
Libro de familias botanicas
Libro de familias botanicasLibro de familias botanicas
Libro de familias botanicas
 
8 morfologia tallo_y_adaptaciones
8 morfologia tallo_y_adaptaciones8 morfologia tallo_y_adaptaciones
8 morfologia tallo_y_adaptaciones
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
Humedales
HumedalesHumedales
Humedales
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

El Captus Ii[1]

  • 2. ¿QUÉ ES UN CACTUS? • Una planta que secularmente se ha adaptado a un medio seco. Han desaparecido sus hojas, convertidas en espinas la mayor parte de las veces y ha transformado su tallo en lugar de almacenamiento de agua y de asimilación de la clorofila. Estimar la edad de las cactaceas es prácticamente imposible. Porque su crecimiento no forma anillos concéntricos como los árboles y porque las condiciones de cultivo influyen mucho en el tamaño y porte de la planta. Podemos decir que el conocimiento de las Cactáceas es reciente, lo que hace que sus géneros estén en constante revisión, siguen apareciendo nuevas especies y es difícil que los botánicos se pongan de acuerdo en la clasificación. Por lo que constantemente se está revisando esa clasificación y bailando las especies de un lugar a otro con la consiguiente abundancia de sinónimos.
  • 4. • Los cactus tienen una morfología muy caracteristica: un cuerpo hinchado protegido en muchos casos por un espeso bosque de espinas. Pueden tener forma de bola ( Mammillaria ), forma de cirio ( Cereus ) o forma aplanada (Epyphyllum ). La superficie del tallo presenta surcos verticales, costillas, que a su vez pueden estar divididas en pezones o mamillas. Y como de pezones o mamillas se trata, las espinas aparecen en el centro de una aréola, monton de pelillos que no es otra cosa más que una yema lateral. 
  • 5. LAS RAÍCES DE LOS CACTUS • Tipos de raíces. • Raíces profundas,suelen ser raíces de cactus que crecen en zonas muy áridas donde el conservar y almacenar el agua es fundamental, aun a costa de que la parte aérea se deshidrate, son propias de especies como Lophophora, Ariocarpus, Echinocereus, Turbinicarpus. • Raíces superficiales. Van a buscar la humedad a menudo muy lejos, especialmente bajo las piedras donde se condensa el agua.
  • 6. EL TALLO. • En la mayoría de las cataceas la parte aérea se reduce al tallo, ya que carecen de hoja, su función en las plantas crasas es: • Función de soporte, sobre todo en especies de gran tamaño y peso como Carnegiea, o Pachycereus. • Función de transmisión de savia desde las raíces. • Asimilación de la clorofila (en el caso de las cactaceas es el único órgano que cumple esta función). • En ella se encuentran los estomas que son las puertas y salidas para la respiración.
  • 7. ESPINAS • Las espinas de las Euphorbias (puas) son como las de la Rosa, una excrecencia epidérmica, cuando se le arranca un pedazo de epidermis se desgaja con ella.
  • 9. • Las espinas de los cactus. Son por el contrario de naturaleza diferente, están fijadas sobre areolas hacia adentro del tejido, la misma areola se encuentra protegida a sí misma por un enfurtido constituido de pelillos. Flores y ramas secundarias nacen de estas.
  • 11.
  • 12.
  • 13. CUIDADOS DE LOS CACTUS. • El cuidado de los cactus depende mucho de las condiciones climáticas del lugar.
  • 14. LUZ Y SOL. • Todos los cactus desérticos necesitan bastante luz, pero ello no indica que se les exponga al Sol directo, el cual no solo lleva luz, sino también calor y radiaciones UV que pueden llegar ser muy altas en los días estivales.
  • 15. RIEGO. • La señal más clara de cuando un cactus necesita agua, es cuando este se ablanda ligeramente y lo hace poco a poco, sin descolorarse, su tallo generalmente se sumerge, y suelen aparecerle líneas (como arrugas) sobre la base del mismo. No tiene el sustrato húmedo, ha estado haciendo calor, o simplemente ya tiene tiempo que no se le riega.