SlideShare una empresa de Scribd logo
 Charles Milles Manson nace el 12 de noviembre
de 1934 en Cincinati, Ohio, hijo ilegítimo de una
prostituta de 16 años llamada Katheleen
Maddox.
 Su primera historia infantil es bastante atípica:
"Cuentan que mamá estaba en un café una tarde.
Yo estaba en su regazo. La mesera entre bromas
dijo que me compraría. ‘Una jarra de cerveza y
es tuyo’, dijo mamá. La mesera trajo la cerveza y
mamá salió del lugar sin mí. Días después, mi tío
tuvo que buscar a la mesera por todo el pueblo
para traerme de regreso"
 En la cárcel, comienza su formación esotérica.
Lee sobre budismo y orientalismo. Manson
comenzó a experimentar con drogas
alucinógenas y bastante fuertes diseñadas para
causar un choque psicótico, tales como el LSD y
otros derivados.
 Después que fue liberado en marzo de 1967 y se
trasladó a San Francisco, donde reunió a un
grupo de seguidores a los que se referiría como
"La Familia". Poco después volvió a trasladarse,
esta vez a Los Ángeles con "La Familia"
 Charles Manson publicó el álbum Lie el 6 de
marzo de 1970 (grabado entre septiembre del 67
y agosto del 68) para poder financiar su defensa.
Una de las canciones del álbum había sido
grabada previamente por los Beach Boys, uno de
cuyos miembros, Dennis Wilson, había sido
colaborador cercano de "La Familia".
 Crímenes de "La Familia"Asesinatos en Cielo
Drive 10050
 mataron salvajemente a Sharon Tate, la mujer
de Román Polanski, que estaba embarazada,
cortándole los pechos y dejándola morir
desangrada, junto a sus invitados Jay Sebring,
Abigail Folger y Voytek Frykowski .
 Antes de entrar, habían disparado y dado muerte
al joven Steven Parent
 La noche siguiente, Charles Manson entró en la
casa del empresario Leno LaBianca y su mujer
Rosemary en las afueras de Los Ángeles
 Charles Manson no había estado presente en los
asesinatos, pero fue sentenciado por
conspiración el 25 de enero de 1971 y, el 29 de
marzo del mismo año, a pena de muerte.
 Charles Manson ha inspirado a otros músicos,
entre ellos Marilyn Manson y Axl Rose, quien
grabó una versión de una canción de Manson
para el disco “The Spaghetti Incident” de Guns
N' Roses.
 El líder de los Guns N' Roses usó en su momento
una ya emblemática camiseta que llevaba el
rostro de Manson, además de la cita "Charlie
don’t surf"
 Nadie quiere odiar al principio. Pero el odio brota
lo mismo en muchas vidas, por la obstrucción de
la autoestima y la asociación fraternal. (G.
Allport)
 Por lo que se puede rescatar de la biografía de
este asesino serial condenado finalmente por
conspiración, su infancia fue poco menos que
desgraciada.
 De familia disfuncional. Esta característica
parece preceder a la mayoría de los asesinos
estudiados por la psicología social, psicología
criminal, psicología clínica, la sociología
criminal, y la criminología en particular.
 Manson sostiene que su madre lo permuto por
una cerveza entregándolo a una camarera que
fue la que le sirvió la cerveza. La mención de
este hecho permite apreciar el sentimiento de
abandono prematuro, que dejó en él, su joven
madre
 Habría un padre que termina aceptando su
paternidad pero no asumiéndola, y tíos, en
especial una tía que sería como la antítesis de
los valores que practicaba la madre
 Estudios realizados sobre el C.I., Manson tiene
un promedio de 121, es decir un coeficiente
superior a lo normal.
 A pesar de concurrir de forma irregular, 4 años, a
la escuela, se supone analfabeto
 La información que se tiene es que nació de una
madre menor que ejercía la prostitución y no
disponía de los recursos para criar a su hijo. Este
es otro dato estadístico al parecer determinante
en los posibles y futuros delincuentes
 No se tiene referencia de que Manson haya
pertenecido a algún grupo definido, más bien se
menciona a parejas delincuentes o dispuestas a
cometer delitos con él o para él utilizando
drogas, especialmente las de esa época como el
LSD.
 Manipulador
 La década del 60 definió la contracultura en una
sociedad (la norteamericana) que si bien
buscaba definir la democracia, aún no respetaba
los plenos derechos de sus ciudadanos y la
libertad
 No es difícil entender la influencia de los Beatles
y de la letra de algunas canciones. En especial la
de John Lennon, Imagina. Para situarse
correctamente en lo que fue la década del 60
específicamente. Y lo que esperaban los jóvenes
de la sociedad norteamericana y de algunos
países europeos
 En el caso Charles Manson se viene a confirmar
que la historia familiar podría ser un disparador a
futuro, de conductas delictivas. A esto se suma
la escuela carcelaria, de la que hoy no dudan los
penalistas y criminólogos en definir a la cárcel,
como verdadera universidad del delito. Si algo
logró la prisión fue un refuerzo negativo
 Estudiosos del delito, el delincuente y de la
conducta criminal, no dejan de expresar que,
donde está ausente la familia y la educación de
base, la cárcel parece un destino obligado.
 Está claro que Manson no reconoce a la
autoridad y ni a sus instituciones. Producto tal
vez, de su historia en la que la célula primaria
que es la familia, sería el desencadenante.
 Manson y las drogas
 El Yo se debilita ante la droga, el Ello prevalece
primitivo, libre para hacer funcionar las
conductas más salvajes, el superyo no reconoce
los parámetros morales y se ausenta mientras
dura el efecto. Luego no reconocerá su
cometido, El Yo, fundamentará su
inimputabilidad. (2ª Tópica freudiana)
 Los trastornos relacionados con sustancias se
dividen en dos grupos: trastornos por consumo de
sustancias (dependencia y abuso) y trastornos
inducidos por sustancias (intoxicación, abstinencia)
 - D.S.M. IV
 Trastornos relacionados con sustancias:
 ...delirium inducido por sustancias, demencia
persistente inducida por sustancias trastorno
amnésico, inducido por sustancias, trastorno
psicótico inducido por sustancias, trastorno del
estado de ánimo, inducido por sustancias, ansiedad
inducida por sustancias, disfunción sexual inducida
por sustancias, y trastorno del sueño inducido por
sustancias) D.S.M. IV
 Seguramente este criminal haya padecido parte de
los trastornos que menciona el D.S.M. IV.
 Se está seguro que bajo el efecto de
estupefacientes de la época realizó casi todos
los delitos. Prevalecía entonces, el uso de
anfetaminas que permitían estar todo el tiempo
que quisieran en vigilia e hiperactivos, daban
una falsa seguridad, mientras que otras como el
LSD permitían ingresar al mundo psicodélico,
espiritual, místico y diabólico, según cada uno se
aplicara en la búsqueda.
 MECANISMOS DE DEFENSA
 Si la dedicación a la música de Charles Manson
fue sublimación, este mecanismo no controló la
perversidad criminal. En la conducta mística
tampoco se pudo apreciar una sublimación
exitosa.
 Si aceptamos que Manson tenía cierto grado de
paranoia, podemos decir que el mecanismo
defensivo dominante haya sido la proyección
 La Sublimación se considera en la Psicología del
Yo como un mecanismo de defensa maduro, que
consiste en canalizar las pulsiones desde el
territorio de los deseos hacia otro terreno donde
estos sean más viables o se consideren más
aceptables
 Refiriéndose a los perfiles criminales, el doctor
Raffo sostiene:
 Hay básicamente, cuatro variedades
fundamentales:
 los místicos que oyen voces
 los elegidos que pretenden modificar la moral o la
sociedad
 los sádicos que matan por placer y
 los sexópatas (adicción al sexo)
 Trastorno narcisista de la personalidad.
 La característica esencial del trastorno
narcisista de la personalidad es un patrón
general de grandiosidad, necesidad de
admiración y falta de empatía que empieza al
comienzo de la edad adulta y que se da en
diversos contextos.
 Los sujetos con trastorno narcisista de la
personalidad creen que son superiores,
especiales o únicos y esperan que los demás les
reconozcan como tales
 La característica esencial del trastorno antisocial
de la personalidad es un patrón general de
desprecio y violación de los derechos de los
demás, que comienza en la infancia o el principio
de la adolescencia y continúa en la edad adulta.
 Este patrón también ha sido denominado
psicopatía, sociopatía o trastorno disocial de la
personalidad.
 Puesto que el engaño y la manipulación son
características centrales del trastorno antisocial
de la personalidad, puede ser especialmente útil
integrar la información obtenida.
 La característica esencial del trastorno paranoide de
la personalidad es un patrón de desconfianza y
suspicacia general hacia los otros, de forma que las
intenciones de éstos son interpretadas como
maliciosas. Este patrón empieza al principio de la
edad adulta y aparece en diversos contextos.
 Los individuos con este trastorno dan por hecho que
los demás se van a aprovechar de ellos, les van a
hacer daño o les van a engañar, aunque no tengan
prueba alguna que apoye estas previsiones. Los
individuos con este trastorno suelen albergar
rencores y son incapaces de olvidar los insultos,
injurias o desprecios de que creen haber sido objeto
El menor desprecio provoca una gran hostilidad, que
persiste durante mucho tiempo.
Con referencia al grupo de seguidores y en
cada uno de ellos, se puede destacar un
marcado trastorno de dependencia
La característica esencial del trastorno de la
personalidad por dependencia es una
necesidad general y excesiva de que se
ocupen de uno, que ocasiona un
comportamiento de sumisión y adhesión y
temores de separación
 Los crímenes definen el perfil criminal de su autor.
Los muertos hablan de lo que paso, siempre en
tiempo pasado. El cuerpo mutilado de Sharon Tate
a la altura de los pechos indicaría que el asesino o
los asesinos depositan un sadismo sexual en la
víctima que, casi siempre, se continúa con las
mutilaciones en los genitales femeninos o
masculinos.
 nos encontramos ante un mal definido asesino
serial
 PERFIL DEL ASESINO SERIAL, Charles Manson.
 Los asesinos seriales a diferencia de otros
homicidas, como los sicarios que matan por dinero
o los fanáticos que lo hacen por ideales, matan por
algo que está dentro de ellos y que solo para ellos
tienen alguna significación (Silva-Torre) El Asesino
serial no siempre pondera el riesgo, incluye la
posibilidad de perder y que lo atrapen, pero esto,
no lo inhibe de la acción criminal
 La expresión asesino serial fue introducida por el
criminólogo Robert Ressler del FBI
 Con esta denominación son reconocidos aquellos
individuos que matan en forma reiterada, con
intervalos entre uno y otro hecho sin motivo
aparente, ejecutando al menos tres homicidios, sin
tener en cuenta la cantidad de víctimas implicadas
en cada episodio
 El 90% de los asesinos seriales son blancos. Este
dato, y los otros, parece coincidir con el Clan
Manson
 Se conocen mujeres asesinas seriales mujeres,
aunque el número es inferior al de los hombres. En
este caso las autoras materiales son mujeres
 Charles Manson como todos los criminales tienen
características propias, aún cuando suelen imitar
a otros (copy cat)
 Manson a diferencia de otros criminales seriales,
cometió otros delitos como hurtos y robos o sea
delitos contra la propiedad
 Hizo uso de drogas y cometió los crímenes en banda
dándole a los delitos motivos místicos y
características distintas para la estadística criminal.
 Manson practicó la homosexualidad en casi toda su
adolescencia. No se conoce si la practica homosexual
fue activa, pasiva, o las dos. En todo caso, en muchos
asesinos seriales se ha comprobado la
homosexualidad, además de parafilias . Entre ellos, el
sadismo, el masoquismo, y otros. A modo de
referencia estadística, hay que recordar que Manson
había sido abusado sexualmente, y en estos
criminales estos hechos de abuso y violación existen
en casi todos los casos
 Se podría decir que los criminales seriales, no tienen
ninguna razón para matar. Charles Manson y su grupo
no tenía un móvil aparente para cometer los crímenes
lo que lo hace encuadrar en el perfil de asesino serial.
 Por encontrarse en la escena del crimen un gran
desorden, se pensó que eran homicidas
desorganizados los que son llamados habitualmente
asesinos psicóticos. Corresponden en algunos casos,
a cuadros de esquizofrenia paranoide.
 Manson, como se ha podido ver, sufría de trastornos
de personalidad que incluía en parte, estas
características. No se pudo probar que él haya estado
en la escena del crimen y que los haya cometido.
El caso charles manson criminología

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criminologia endocrinologia
Criminologia endocrinologiaCriminologia endocrinologia
Criminologia endocrinologia
joseral
 
Genetica criminal
Genetica criminalGenetica criminal
Genetica criminal
ELGERMAN0609
 
Criminología crítica
Criminología críticaCriminología crítica
Criminología crítica
julio jairo bravo barreto
 
Criminología 6
Criminología 6Criminología 6
Criminología 6
Ram Cerv
 
Escuelas criminologia
Escuelas criminologiaEscuelas criminologia
Escuelas criminologia
Gabriel Barrera
 
Juana barraza "la mataviejitas"
Juana barraza "la mataviejitas"Juana barraza "la mataviejitas"
Juana barraza "la mataviejitas"
Yedany Toledo Torres
 
Historia clínica de Daniel Camargo Barbosa (Asesino Serial)
Historia clínica de Daniel Camargo Barbosa (Asesino Serial)Historia clínica de Daniel Camargo Barbosa (Asesino Serial)
Historia clínica de Daniel Camargo Barbosa (Asesino Serial)
Robinson Suárez García
 
Biologia criminal
Biologia criminalBiologia criminal
Biologia criminal
dereccho
 
Criminogénesis y criminodinámica
Criminogénesis y criminodinámicaCriminogénesis y criminodinámica
Criminogénesis y criminodinámica
valebalt
 
Teorias sobre la delincuencia juvenil
Teorias sobre la delincuencia juvenilTeorias sobre la delincuencia juvenil
Teorias sobre la delincuencia juvenil
sistemasvenecia
 
Perfil criminal presentación
Perfil criminal presentaciónPerfil criminal presentación
Perfil criminal presentación
joshua0542
 
Factores criminógenos
Factores criminógenosFactores criminógenos
Factores criminógenos
Wael Hikal
 
Criminologia aplicada
Criminologia aplicadaCriminologia aplicada
Criminologia aplicada
Marly MV
 
El perfil criminológico
El perfil criminológicoEl perfil criminológico
El perfil criminológico
taurusspecial
 
Luis alfredo garavito
Luis alfredo garavitoLuis alfredo garavito
Luis alfredo garavito
Ssolanshss
 
7# tema,salidad de la institucion penitenciaria
7# tema,salidad de la institucion penitenciaria7# tema,salidad de la institucion penitenciaria
7# tema,salidad de la institucion penitenciaria
Juanvy Lozano
 
Perfil psicológico de un asesino
Perfil psicológico de un asesinoPerfil psicológico de un asesino
Perfil psicológico de un asesino
michaelnarvaez1994
 
Exposición de criminología
Exposición de criminologíaExposición de criminología
Exposición de criminología
Ram Cerv
 
tipos de delincuentes
tipos de delincuentestipos de delincuentes
tipos de delincuentes
Miiguuel Saldaña
 
Escuela criminologica
Escuela criminologica Escuela criminologica
Escuela criminologica
Ram Cerv
 

La actualidad más candente (20)

Criminologia endocrinologia
Criminologia endocrinologiaCriminologia endocrinologia
Criminologia endocrinologia
 
Genetica criminal
Genetica criminalGenetica criminal
Genetica criminal
 
Criminología crítica
Criminología críticaCriminología crítica
Criminología crítica
 
Criminología 6
Criminología 6Criminología 6
Criminología 6
 
Escuelas criminologia
Escuelas criminologiaEscuelas criminologia
Escuelas criminologia
 
Juana barraza "la mataviejitas"
Juana barraza "la mataviejitas"Juana barraza "la mataviejitas"
Juana barraza "la mataviejitas"
 
Historia clínica de Daniel Camargo Barbosa (Asesino Serial)
Historia clínica de Daniel Camargo Barbosa (Asesino Serial)Historia clínica de Daniel Camargo Barbosa (Asesino Serial)
Historia clínica de Daniel Camargo Barbosa (Asesino Serial)
 
Biologia criminal
Biologia criminalBiologia criminal
Biologia criminal
 
Criminogénesis y criminodinámica
Criminogénesis y criminodinámicaCriminogénesis y criminodinámica
Criminogénesis y criminodinámica
 
Teorias sobre la delincuencia juvenil
Teorias sobre la delincuencia juvenilTeorias sobre la delincuencia juvenil
Teorias sobre la delincuencia juvenil
 
Perfil criminal presentación
Perfil criminal presentaciónPerfil criminal presentación
Perfil criminal presentación
 
Factores criminógenos
Factores criminógenosFactores criminógenos
Factores criminógenos
 
Criminologia aplicada
Criminologia aplicadaCriminologia aplicada
Criminologia aplicada
 
El perfil criminológico
El perfil criminológicoEl perfil criminológico
El perfil criminológico
 
Luis alfredo garavito
Luis alfredo garavitoLuis alfredo garavito
Luis alfredo garavito
 
7# tema,salidad de la institucion penitenciaria
7# tema,salidad de la institucion penitenciaria7# tema,salidad de la institucion penitenciaria
7# tema,salidad de la institucion penitenciaria
 
Perfil psicológico de un asesino
Perfil psicológico de un asesinoPerfil psicológico de un asesino
Perfil psicológico de un asesino
 
Exposición de criminología
Exposición de criminologíaExposición de criminología
Exposición de criminología
 
tipos de delincuentes
tipos de delincuentestipos de delincuentes
tipos de delincuentes
 
Escuela criminologica
Escuela criminologica Escuela criminologica
Escuela criminologica
 

Similar a El caso charles manson criminología

Asesinos en serie power point corregido y revisado 1
Asesinos en serie power point corregido y revisado 1Asesinos en serie power point corregido y revisado 1
Asesinos en serie power point corregido y revisado 1
sonialopezsonera
 
Asesinos en serie power point corregido y revisado 1
Asesinos en serie power point corregido y revisado 1Asesinos en serie power point corregido y revisado 1
Asesinos en serie power point corregido y revisado 1
sonialopezsonera
 
Charles manson
Charles mansonCharles manson
Charles manson
Nibia Hernendez
 
Charles manson: El emisario de Satanás
Charles manson: El emisario de SatanásCharles manson: El emisario de Satanás
Charles manson: El emisario de Satanás
Nibia Hernendez
 
Charles manson. El emisario de Satanás
Charles manson. El emisario de SatanásCharles manson. El emisario de Satanás
Charles manson. El emisario de Satanás
Gabriel Antonio Pombo
 
Satanismo en el siglo XX: Charles Manson
Satanismo en el siglo XX: Charles MansonSatanismo en el siglo XX: Charles Manson
Satanismo en el siglo XX: Charles Manson
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Charles manson y "La Familia"
Charles manson y "La Familia"Charles manson y "La Familia"
Charles manson y "La Familia"
valentinacatalina2
 
Asesinos seriales
Asesinos serialesAsesinos seriales
Asesinos seriales
Chriis Giil
 
La sexualidad en los asesinos en serie
La sexualidad en los asesinos en serieLa sexualidad en los asesinos en serie
La sexualidad en los asesinos en serie
ANNAJIMENEZ35
 
perfil psicologico de Charles Manson.pptx
perfil psicologico de Charles Manson.pptxperfil psicologico de Charles Manson.pptx
perfil psicologico de Charles Manson.pptx
CamilaRuiz296067
 
Psicopatología
PsicopatologíaPsicopatología
Psicopatología
asmodan116
 
Asesinos en serie
Asesinos en serieAsesinos en serie
Asesinos en serie
Gabita R-Paz
 
Caso Charles Manson
Caso Charles MansonCaso Charles Manson
Caso Charles Manson
Jose Luis Gallego
 
Los asesinos seriales
Los asesinos serialesLos asesinos seriales
Los asesinos seriales
cereal-killer
 
Charles Manson
Charles MansonCharles Manson
Charles Manson
nathf88
 
Ensayo final as
Ensayo final asEnsayo final as
Ensayo final as
Iryan Irene Vigueras
 
Analisis Hannibal Lecter El Origen del mal
Analisis Hannibal Lecter El Origen del mal Analisis Hannibal Lecter El Origen del mal
Analisis Hannibal Lecter El Origen del mal
Juan Hernandez
 
Psicópatas y asesinos en serie
Psicópatas y asesinos en seriePsicópatas y asesinos en serie
Psicópatas y asesinos en serie
guesta7fb9
 
Enfermos
EnfermosEnfermos
Enfermos
Jhonny02j20
 
Asesinos seriales mas famosos del mundo
Asesinos seriales mas famosos del mundoAsesinos seriales mas famosos del mundo
Asesinos seriales mas famosos del mundo
cariiisss
 

Similar a El caso charles manson criminología (20)

Asesinos en serie power point corregido y revisado 1
Asesinos en serie power point corregido y revisado 1Asesinos en serie power point corregido y revisado 1
Asesinos en serie power point corregido y revisado 1
 
Asesinos en serie power point corregido y revisado 1
Asesinos en serie power point corregido y revisado 1Asesinos en serie power point corregido y revisado 1
Asesinos en serie power point corregido y revisado 1
 
Charles manson
Charles mansonCharles manson
Charles manson
 
Charles manson: El emisario de Satanás
Charles manson: El emisario de SatanásCharles manson: El emisario de Satanás
Charles manson: El emisario de Satanás
 
Charles manson. El emisario de Satanás
Charles manson. El emisario de SatanásCharles manson. El emisario de Satanás
Charles manson. El emisario de Satanás
 
Satanismo en el siglo XX: Charles Manson
Satanismo en el siglo XX: Charles MansonSatanismo en el siglo XX: Charles Manson
Satanismo en el siglo XX: Charles Manson
 
Charles manson y "La Familia"
Charles manson y "La Familia"Charles manson y "La Familia"
Charles manson y "La Familia"
 
Asesinos seriales
Asesinos serialesAsesinos seriales
Asesinos seriales
 
La sexualidad en los asesinos en serie
La sexualidad en los asesinos en serieLa sexualidad en los asesinos en serie
La sexualidad en los asesinos en serie
 
perfil psicologico de Charles Manson.pptx
perfil psicologico de Charles Manson.pptxperfil psicologico de Charles Manson.pptx
perfil psicologico de Charles Manson.pptx
 
Psicopatología
PsicopatologíaPsicopatología
Psicopatología
 
Asesinos en serie
Asesinos en serieAsesinos en serie
Asesinos en serie
 
Caso Charles Manson
Caso Charles MansonCaso Charles Manson
Caso Charles Manson
 
Los asesinos seriales
Los asesinos serialesLos asesinos seriales
Los asesinos seriales
 
Charles Manson
Charles MansonCharles Manson
Charles Manson
 
Ensayo final as
Ensayo final asEnsayo final as
Ensayo final as
 
Analisis Hannibal Lecter El Origen del mal
Analisis Hannibal Lecter El Origen del mal Analisis Hannibal Lecter El Origen del mal
Analisis Hannibal Lecter El Origen del mal
 
Psicópatas y asesinos en serie
Psicópatas y asesinos en seriePsicópatas y asesinos en serie
Psicópatas y asesinos en serie
 
Enfermos
EnfermosEnfermos
Enfermos
 
Asesinos seriales mas famosos del mundo
Asesinos seriales mas famosos del mundoAsesinos seriales mas famosos del mundo
Asesinos seriales mas famosos del mundo
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

El caso charles manson criminología

  • 1.
  • 2.  Charles Milles Manson nace el 12 de noviembre de 1934 en Cincinati, Ohio, hijo ilegítimo de una prostituta de 16 años llamada Katheleen Maddox.  Su primera historia infantil es bastante atípica: "Cuentan que mamá estaba en un café una tarde. Yo estaba en su regazo. La mesera entre bromas dijo que me compraría. ‘Una jarra de cerveza y es tuyo’, dijo mamá. La mesera trajo la cerveza y mamá salió del lugar sin mí. Días después, mi tío tuvo que buscar a la mesera por todo el pueblo para traerme de regreso"
  • 3.  En la cárcel, comienza su formación esotérica. Lee sobre budismo y orientalismo. Manson comenzó a experimentar con drogas alucinógenas y bastante fuertes diseñadas para causar un choque psicótico, tales como el LSD y otros derivados.
  • 4.  Después que fue liberado en marzo de 1967 y se trasladó a San Francisco, donde reunió a un grupo de seguidores a los que se referiría como "La Familia". Poco después volvió a trasladarse, esta vez a Los Ángeles con "La Familia"
  • 5.  Charles Manson publicó el álbum Lie el 6 de marzo de 1970 (grabado entre septiembre del 67 y agosto del 68) para poder financiar su defensa. Una de las canciones del álbum había sido grabada previamente por los Beach Boys, uno de cuyos miembros, Dennis Wilson, había sido colaborador cercano de "La Familia".
  • 6.  Crímenes de "La Familia"Asesinatos en Cielo Drive 10050  mataron salvajemente a Sharon Tate, la mujer de Román Polanski, que estaba embarazada, cortándole los pechos y dejándola morir desangrada, junto a sus invitados Jay Sebring, Abigail Folger y Voytek Frykowski .  Antes de entrar, habían disparado y dado muerte al joven Steven Parent
  • 7.
  • 8.  La noche siguiente, Charles Manson entró en la casa del empresario Leno LaBianca y su mujer Rosemary en las afueras de Los Ángeles  Charles Manson no había estado presente en los asesinatos, pero fue sentenciado por conspiración el 25 de enero de 1971 y, el 29 de marzo del mismo año, a pena de muerte.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.  Charles Manson ha inspirado a otros músicos, entre ellos Marilyn Manson y Axl Rose, quien grabó una versión de una canción de Manson para el disco “The Spaghetti Incident” de Guns N' Roses.  El líder de los Guns N' Roses usó en su momento una ya emblemática camiseta que llevaba el rostro de Manson, además de la cita "Charlie don’t surf"
  • 13.
  • 14.  Nadie quiere odiar al principio. Pero el odio brota lo mismo en muchas vidas, por la obstrucción de la autoestima y la asociación fraternal. (G. Allport)  Por lo que se puede rescatar de la biografía de este asesino serial condenado finalmente por conspiración, su infancia fue poco menos que desgraciada.  De familia disfuncional. Esta característica parece preceder a la mayoría de los asesinos estudiados por la psicología social, psicología criminal, psicología clínica, la sociología criminal, y la criminología en particular.
  • 15.  Manson sostiene que su madre lo permuto por una cerveza entregándolo a una camarera que fue la que le sirvió la cerveza. La mención de este hecho permite apreciar el sentimiento de abandono prematuro, que dejó en él, su joven madre  Habría un padre que termina aceptando su paternidad pero no asumiéndola, y tíos, en especial una tía que sería como la antítesis de los valores que practicaba la madre
  • 16.  Estudios realizados sobre el C.I., Manson tiene un promedio de 121, es decir un coeficiente superior a lo normal.  A pesar de concurrir de forma irregular, 4 años, a la escuela, se supone analfabeto  La información que se tiene es que nació de una madre menor que ejercía la prostitución y no disponía de los recursos para criar a su hijo. Este es otro dato estadístico al parecer determinante en los posibles y futuros delincuentes
  • 17.  No se tiene referencia de que Manson haya pertenecido a algún grupo definido, más bien se menciona a parejas delincuentes o dispuestas a cometer delitos con él o para él utilizando drogas, especialmente las de esa época como el LSD.  Manipulador
  • 18.
  • 19.  La década del 60 definió la contracultura en una sociedad (la norteamericana) que si bien buscaba definir la democracia, aún no respetaba los plenos derechos de sus ciudadanos y la libertad  No es difícil entender la influencia de los Beatles y de la letra de algunas canciones. En especial la de John Lennon, Imagina. Para situarse correctamente en lo que fue la década del 60 específicamente. Y lo que esperaban los jóvenes de la sociedad norteamericana y de algunos países europeos
  • 20.  En el caso Charles Manson se viene a confirmar que la historia familiar podría ser un disparador a futuro, de conductas delictivas. A esto se suma la escuela carcelaria, de la que hoy no dudan los penalistas y criminólogos en definir a la cárcel, como verdadera universidad del delito. Si algo logró la prisión fue un refuerzo negativo
  • 21.
  • 22.  Estudiosos del delito, el delincuente y de la conducta criminal, no dejan de expresar que, donde está ausente la familia y la educación de base, la cárcel parece un destino obligado.  Está claro que Manson no reconoce a la autoridad y ni a sus instituciones. Producto tal vez, de su historia en la que la célula primaria que es la familia, sería el desencadenante.
  • 23.  Manson y las drogas  El Yo se debilita ante la droga, el Ello prevalece primitivo, libre para hacer funcionar las conductas más salvajes, el superyo no reconoce los parámetros morales y se ausenta mientras dura el efecto. Luego no reconocerá su cometido, El Yo, fundamentará su inimputabilidad. (2ª Tópica freudiana)
  • 24.  Los trastornos relacionados con sustancias se dividen en dos grupos: trastornos por consumo de sustancias (dependencia y abuso) y trastornos inducidos por sustancias (intoxicación, abstinencia)  - D.S.M. IV  Trastornos relacionados con sustancias:  ...delirium inducido por sustancias, demencia persistente inducida por sustancias trastorno amnésico, inducido por sustancias, trastorno psicótico inducido por sustancias, trastorno del estado de ánimo, inducido por sustancias, ansiedad inducida por sustancias, disfunción sexual inducida por sustancias, y trastorno del sueño inducido por sustancias) D.S.M. IV  Seguramente este criminal haya padecido parte de los trastornos que menciona el D.S.M. IV.
  • 25.  Se está seguro que bajo el efecto de estupefacientes de la época realizó casi todos los delitos. Prevalecía entonces, el uso de anfetaminas que permitían estar todo el tiempo que quisieran en vigilia e hiperactivos, daban una falsa seguridad, mientras que otras como el LSD permitían ingresar al mundo psicodélico, espiritual, místico y diabólico, según cada uno se aplicara en la búsqueda.
  • 26.  MECANISMOS DE DEFENSA  Si la dedicación a la música de Charles Manson fue sublimación, este mecanismo no controló la perversidad criminal. En la conducta mística tampoco se pudo apreciar una sublimación exitosa.  Si aceptamos que Manson tenía cierto grado de paranoia, podemos decir que el mecanismo defensivo dominante haya sido la proyección
  • 27.  La Sublimación se considera en la Psicología del Yo como un mecanismo de defensa maduro, que consiste en canalizar las pulsiones desde el territorio de los deseos hacia otro terreno donde estos sean más viables o se consideren más aceptables
  • 28.  Refiriéndose a los perfiles criminales, el doctor Raffo sostiene:  Hay básicamente, cuatro variedades fundamentales:  los místicos que oyen voces  los elegidos que pretenden modificar la moral o la sociedad  los sádicos que matan por placer y  los sexópatas (adicción al sexo)
  • 29.  Trastorno narcisista de la personalidad.  La característica esencial del trastorno narcisista de la personalidad es un patrón general de grandiosidad, necesidad de admiración y falta de empatía que empieza al comienzo de la edad adulta y que se da en diversos contextos.  Los sujetos con trastorno narcisista de la personalidad creen que son superiores, especiales o únicos y esperan que los demás les reconozcan como tales
  • 30.
  • 31.  La característica esencial del trastorno antisocial de la personalidad es un patrón general de desprecio y violación de los derechos de los demás, que comienza en la infancia o el principio de la adolescencia y continúa en la edad adulta.  Este patrón también ha sido denominado psicopatía, sociopatía o trastorno disocial de la personalidad.  Puesto que el engaño y la manipulación son características centrales del trastorno antisocial de la personalidad, puede ser especialmente útil integrar la información obtenida.
  • 32.
  • 33.  La característica esencial del trastorno paranoide de la personalidad es un patrón de desconfianza y suspicacia general hacia los otros, de forma que las intenciones de éstos son interpretadas como maliciosas. Este patrón empieza al principio de la edad adulta y aparece en diversos contextos.  Los individuos con este trastorno dan por hecho que los demás se van a aprovechar de ellos, les van a hacer daño o les van a engañar, aunque no tengan prueba alguna que apoye estas previsiones. Los individuos con este trastorno suelen albergar rencores y son incapaces de olvidar los insultos, injurias o desprecios de que creen haber sido objeto El menor desprecio provoca una gran hostilidad, que persiste durante mucho tiempo.
  • 34.
  • 35. Con referencia al grupo de seguidores y en cada uno de ellos, se puede destacar un marcado trastorno de dependencia La característica esencial del trastorno de la personalidad por dependencia es una necesidad general y excesiva de que se ocupen de uno, que ocasiona un comportamiento de sumisión y adhesión y temores de separación
  • 36.  Los crímenes definen el perfil criminal de su autor. Los muertos hablan de lo que paso, siempre en tiempo pasado. El cuerpo mutilado de Sharon Tate a la altura de los pechos indicaría que el asesino o los asesinos depositan un sadismo sexual en la víctima que, casi siempre, se continúa con las mutilaciones en los genitales femeninos o masculinos.
  • 37.  nos encontramos ante un mal definido asesino serial  PERFIL DEL ASESINO SERIAL, Charles Manson.  Los asesinos seriales a diferencia de otros homicidas, como los sicarios que matan por dinero o los fanáticos que lo hacen por ideales, matan por algo que está dentro de ellos y que solo para ellos tienen alguna significación (Silva-Torre) El Asesino serial no siempre pondera el riesgo, incluye la posibilidad de perder y que lo atrapen, pero esto, no lo inhibe de la acción criminal
  • 38.  La expresión asesino serial fue introducida por el criminólogo Robert Ressler del FBI  Con esta denominación son reconocidos aquellos individuos que matan en forma reiterada, con intervalos entre uno y otro hecho sin motivo aparente, ejecutando al menos tres homicidios, sin tener en cuenta la cantidad de víctimas implicadas en cada episodio
  • 39.  El 90% de los asesinos seriales son blancos. Este dato, y los otros, parece coincidir con el Clan Manson  Se conocen mujeres asesinas seriales mujeres, aunque el número es inferior al de los hombres. En este caso las autoras materiales son mujeres  Charles Manson como todos los criminales tienen características propias, aún cuando suelen imitar a otros (copy cat)  Manson a diferencia de otros criminales seriales, cometió otros delitos como hurtos y robos o sea delitos contra la propiedad
  • 40.  Hizo uso de drogas y cometió los crímenes en banda dándole a los delitos motivos místicos y características distintas para la estadística criminal.  Manson practicó la homosexualidad en casi toda su adolescencia. No se conoce si la practica homosexual fue activa, pasiva, o las dos. En todo caso, en muchos asesinos seriales se ha comprobado la homosexualidad, además de parafilias . Entre ellos, el sadismo, el masoquismo, y otros. A modo de referencia estadística, hay que recordar que Manson había sido abusado sexualmente, y en estos criminales estos hechos de abuso y violación existen en casi todos los casos
  • 41.  Se podría decir que los criminales seriales, no tienen ninguna razón para matar. Charles Manson y su grupo no tenía un móvil aparente para cometer los crímenes lo que lo hace encuadrar en el perfil de asesino serial.  Por encontrarse en la escena del crimen un gran desorden, se pensó que eran homicidas desorganizados los que son llamados habitualmente asesinos psicóticos. Corresponden en algunos casos, a cuadros de esquizofrenia paranoide.  Manson, como se ha podido ver, sufría de trastornos de personalidad que incluía en parte, estas características. No se pudo probar que él haya estado en la escena del crimen y que los haya cometido.