SlideShare una empresa de Scribd logo
@elchirerito
@elchirerito cesar100986@hotmail.com Contacto
0414-3738293
0414-5690335
/
/ /
Precios suben al dólar del día
Con 130 bolívares las amas
de casa no compran
hortalizas ni frutas
Realizamos un recorrido a primeras horas de la mañana por el centro de
la ciudad, donde se pudo observar que los precios muchas veces están
acorde al precio dolarizado del día, lo que resulta complicado adquirir
todo lo que las amas de casa desean para su alimentación. (Pág. 5)
Concejal Eudis Márquez
*Reconocimiento y homenaje a
jóvenes y atletas se cumplirán en
Sesiones Especiales* (Pág. 3)
Plan Quirúrgico diario
reinicia Funsalud en febrero
(Pág. 5)
Precisó el concejal Alberto Guerrero
Comisión de Transporte se
reúne con miembros de líneas
urbanas para establecer
acuerdos (Pág. 5)
El presidente de la Comisión de Transporte
de la Cámara Municipal, que encabeza el
concejal Alberto Guerrero, informó que se
vienen realizando mesas de trabajo con los
diferentes representantes de las cinco
líneas urbanas de transporte con el fin de
escuchar las propuestas de este sector
para mejorar el servicio en pro de la
colectividad barinesa.
Gobernación crea programa
full deporte y recreación en
carnavales Barinas 2023 (Pág. 6)
REPORTERO GRÁFICO: César Álvarez
Circulamos
Lunes
Miércoles
Viernes
Medio de Comunicación
Dep. Legal: BA2022000021
/ VIERNES, 27 de enero de 2023
Barinas - Venezuela
BANCO CENTRAL
DE VENEZUELA
Tipo de Cambio
de Referencia
$ Bs/USD 21,72
AÑO II - Edición N° 111
Este lunes 30 de enero Representantes de la Coalición Sindical marcharán por su dignidad (Pág. 2)
Según representante del magisterio
Leyes venezolanas prohíben
que UBCH actúen en
actividades académicas
Aseveró el jurista Gabriel Linares
“Protestas del sector educativo
es una señal de que saldremos
de este sistema”
Gremios y sindicatos
no desmayarán para seguir
exigiendo reivindicaciones
Este lunes 30 de enero
Representantes de la Coalición
Sindical marcharán por su dignidad
*** Velarán para que el ejercicio de la
docencia esté a cargo de personas
con el título profesional respectivo,
de reconocida moralidad e idoneidad
para la debida formación del
estudiantado.
El Chirerito - (Kathiuska Francis).- Las
Unidades de Batalla Bolívar Chávez
(UBCH) son estructuras partidistas
prohibidas en la Ley Orgánica de
Educación (LOE) en su artículo número
12, y que académica o legalmente no
existe en ningún instrumento jurídico
para intervenir y decidir en las
instituciones educativas, donde la
máxima autoridad colegiada es un
Consejo Docente Ampliado para decidir
sobre temas institucionales.
Así lo enfatizó, el licenciado Manuel
Moya, representante del magisterio,
quien a través de un comunicado, señaló
que se mantienen en pie de lucha por
sus reivindicaciones y un salario digno y
justo, además desmiente al gobierno
nacional y al ministro del Poder Popular
para las Comunas y Movimientos
Sociales y enlace del Psuv Barinas;
JorgeArreaza, quien en su discurso le da
responsabilidad para dar clases, cuando
la misma ley lo desmiente.
“Existen algunos articulados de las
diferentes leyes que así lo prohíbe, entre
ellas: comenzamos por la Constitución
Nacional en sus artículos 91, 92, 93, 104;
la Ley Orgánica de Educación (LOE) en
sus artículos 36, 40, 41 y 42; la Ley
Orgánica del Trabajo (LOTT), en sus
artículos 97, 98, 99, 103, 109, 110, 111; el
Reglamento de Ejercicio de la Profesión
Docente (REPD) en sus artículos 04, 06,
07, 08, 10. Igualmente los decretos y
resoluciones de Ley que norman y
regulan el ejercicio profesional, además
del dictamen que el Estado promoverá y
asegurará las condiciones idóneas para
garantizar el derecho a la educación”,
explicó.
Del mismo modo, indicó Moya que se
velará porque el ejercicio de la docencia
esté a cargo de personas con el título
profesional respectivo, de reconocida
moralidad e idoneidad para la debida
formación del estudiantado, y
adicionalmente, la legalidad vigente en
el país contempla que el Estado
garantizará al trabajador un salario
suficiente para cubrir sus necesidades
básicas materiales, intelectuales y
sociales.
Enfatizó, el profesor Manuel Moya que
“no somos esclavos ni soldados; somos
ciudadanos profesionales con derechos
que están siendo violentados por este
gobierno inhumano, que pretende
matarnos de hambre para seguir
fingiendo ante la sociedad una
normalidad que no existe en el sistema
educativo, que requiere urgente
atención para salvaguardar los derechos
a la vida, al estudio y a una educación de
calidad en el país”.
* Destacó que precisamente este
sector educativo, el cual tiene la
responsabilidad de formar a jóvenes
del futuro, se ha revelado ante tantas
injusticias que ha venido cometiendo
el gobierno nacional a través de la
figura del Presidente Maduro.
El Chirerito - (Kathiuska Francis).- El
jurista Gabriel Linares ante los cambios
que se avecinan en el país, mencionó
que este movimiento popular que nació a
comienzos de enero del presente año,
ha sorprendido a todo el mundo, en
especial al gobierno nacional, pues no
existe una persona que liderice las
marchas y protestas, sino es el pueblo
de Venezuela, quien se ha abocado a
buscar una solución sobre el bajo salario
que devengan los docentes, médicos y
trabajadores del sector público.
Destacó que precisamente el sector
e d u c a t i v o , e l c u a l t i e n e l a
responsabilidad de formar a jóvenes del
futuro, se ha revelado ante tantas
injusticias que han venido cometiendo el
gobierno nacional a través de la figura
del Presidente Maduro.
Acotó Linares que la incidencia del
gremio, viene a trascender hacia la vida
social de todos los venezolanos, en este
caso de los barineses, pues al originarse
e s t e m o v i m i e n t o s o c i a l n a c e
nuevamente el interés de querer salir de
este sistema, “esto es una buena señal
de que si lo vamos a conseguir”.
Enfatizó el abogado que la educación es
fundamental para el desarrollo de un
país, lo que ocurre ahora es un signo
positivo y constructivo de que “vamos
bien encaminado hacia la consecución
de los objetivos sobre el sistema salarial,
así como en otros temas que tiene gran
interés la sociedad”.
Señalan que hasta la fecha no ha
habido un pronunciamiento por parte
del Jefe de Estado, en relación al
problema salarial.
El Chirerito.- Los representantes de los
distintos gremios y sindicatos del estado
Barinas, aseguraron que no cesarán las
protestas, por lo que seguirán las
programaciones en función de seguir en
las calles pacíficamente hasta que el
gobierno nacional les dignifique el
salario y mejore las condiciones
contractuales.
El presidente del Sindicato Bolivariano
de Educadores del estado Barinas,
Alexander Gómez, aseguró que la
educación, desde primaria hasta
universitaria en Venezuela se encuentra
completamente destruida "hemos
salimos a la calle para solicitar al
gobierno que cumpla lo establecido con
nuestra normativa laboral. Aquí
estamos pacífica y democráticamente".
Por su parte, Víctor Venegas,
presidente de Fenatev en Barinas,
i n d i c ó q u e " a p e s a r d e l a s
intimidaciones, los maestros no darán
un paso atrás porque hay una
conciencia clara del trabajador, ya que
el objetivo de la lucha que hemos
emprendido es lograr un salario digno y
mejoras laborales".
"Estamos cansados de un bajo salario.
Los docentes exigimos un sueldo digno
porque nosotros salimos día a día a
forjar este país", señaló Venegas tras
destacar que hasta la fecha no ha
habido un pronunciamiento por parte del
Jefe de Estado, en relación al problema
salarial.
A estos reclamos se sumaron los
representantes de sindicatos de la
Salud, y demás sindicatos de la
administración pública, quienes
indicaron que no existe una "justicia
social" para los empleados públicos del
país.
* Aseguran “vamos todos a la calle
por unos salarios dignos y justos, y
en contra del dólar criminal del Banco
Central que ataca tu nevera”.
El Chirerito - (Kathiuska Francis).- Los
representantes de la Coalición Sindical
nacional hacen un llamado a toda la
colectividad barinesa y al pueblo de
Venezuela a participar el próximo 30 de
enero, a la gran marcha en contra de la
represión del gobierno nacional que no
ha podido dar respuestas contundentes
ante las exigencias de los diferentes
sectores de educación, administración
pública y salud sobre el salario digno y
justo para la sociedad venezolana.
Cantando consignas como: “No
tenemos miedo, se cambió de acera”, los
miembros de este grupo sindical dan un
“No” contundente a las pretensiones del
Poder Ejecutivo, el cual “está matando
de hambre a un pueblo digno, todos hijos
de esta patria grande”.
Señalaron que marcharán en contra de
las “centrales que quieren imponer un
salario de Maquila en Venezuela, por tal
motivo, vamos todos a la calle por unos
salarios dignos y justos y en contra del
dólar criminal del Banco Central que
ataca tu nevera”.
Viernes, 27 de enero de 2023 Pág. 2
Información de interés local - Barinas
Sistema Vacuum trabaja intensamente
Mantenimiento de aguas negras
incrementa la gobernación
Jornada médica y jurídica
atendió a privados de libertad
en la Polimuba
Concejal Eudis Márquez
*Reconocimiento y homenaje a
jóvenes y atletas se cumplirán
en Sesiones Especiales* Con la acción, se suman 40 familias
beneficiadas por el destape de
cañerías de aguas servidas, que se
viene desplegando por varias
comunidades como Primero de
Diciembre, Alfa y Omega, Corralito y
Altamiral.
El Chirerito - (Prensa-ORI).- El equipo
del sistema Vacuum adscrito a la
Secretaría de Infraestructura y
Ordenamiento Territorial(SIOT) de la
gobernación de Barinas, ejecutó
t r a b a j o s d e m a n t e n i m i e n t o y
descongestión de aguas negras en el
barrio Primero de Diciembre, I Etapa,
Calle 7 conAvenida Obispo.
Así lo dio a conocer Luis Romero, jefe del
Sistema Vacuum, quien informó que
además se viene realizando un intenso
trabajo por comunidades como
Altamira, Alfa y Omega, Corralito, en las
parroquias de la parte baja de la ciudad,
Ramón Ignacio Méndez y Corazón de
Jesús.
Según se pudo conocer, con el reciente
trabajo fueron beneficiadas 40 familias,
gracias a la gestión del gobernador
Sergio Garrido.
A P O Y O C O N E L VA C C U M A
PARROQUIAS FORÁNEAS
Asimismo, Romero afirmó que el equipo
realizó un excelente trabajo en los
municipios Rojas y Sosa, donde fueron
beneficiadas unas 200 personas.
E x p l i c ó e l f u n c i o n a r i o q u e l a
concentración de estas acciones se dió
en el caso de Sosa, en la ciudad capital
Ciudad de Nutrias y la Parroquia Puerto
Nutrias.
Por su parte, en la misma gira, el equipo
de mantenimiento del SIOT, desarrolló el
descongestionamiento de aguas
servidas en el municipio Rojas,
específicamente en las parroquias
Libertad y Dolores, dando muestras de
efectividad y dedicación, para continuar
prontamente en otros municipios de
nuestro estado.
El Chirerito – (Prensa Polimuba).-
En la mañana de este miércoles, se
realizó en la Policía del Municipio
Barinas una Jornada de Solidaridad
Integral médica y jurídica dirigida a los
privados de libertad recluidos en el
centro de detención preventiva de la
institución policial.
Así lo dio a conocer el Comisionado Jefe
Juan Barrios, director de la Policía del
Municipio Barinas, quien destacó que
dicha jornada fue programada por la
F i s c a l í a 1 2 d e l o s D e r e c h o s
Fundamentales del Ministerio Público a
cargo de Beatriz Páez, siguiendo
instrucciones de la Dirección de
Protección de Derechos Humanos de la
Fiscalía General de la República.
Agregó el jefe policial que en dicha
jornada fueron se brindaron chequeos
médicos, entregas gratuitas de
medicinas y asistencia jurídica, todo con
el apoyo del personal del Ministerio del
P o d e r P o p u l a r p a r a l a S a l u d ,
Farmapatria, el Departamento de
Inmunización y la Defensa Pública.
Estas jornadas se llevan a cabo
mensualmente de acuerdo a lo
establecido por la Dirección de
Protección de los Derechos Humanos de
la Fiscalía General.
***En la sesión presidida por el
Concejal Eudis Marquez, y con
presencia de todos los concejales
fueron aprobadas dos...
El Chirerito - (Prensa CMB).- En el
marco de la sesión ordinaria de este
jueves fueron aprobadas dos sesiones
especiales las cuales permitirán
reconocer el desempeño de jóvenes
barineses y de destacados atletas.
En la sesión presidida por el Concejal
Eudis Marquez, y con presencia de
todos los concejales fueron aprobadas
dos sesiones especiales, con motivo del
Día de la Juventud y la Fundación del
Instituto Municipal de Deportes,
(Fumder).
En razón de ambas actividades el
Concejal Marquez, resaltó que el trabajo
que se viene haciendo desde el Concejo
Municipal, busca fortalecer siempre al
pueblo barines y seguir avanzando en
las acciones del Gobierno Municipal del
Alcalde Rafael Paredes, para la mayor
suma de felicidad posible de los
barineses.
En este sentido está previsto la
realización de la sesión del Día de la
Juventud el próximo 12 de Febrero y el
14 de Febrero se realizará la sesión por
el aniversario de Fumder.
De esta forma el Concejo del Municipio
Barinas sigue avanzando en una gestión
de atención y respuestas a los
barineses, bajo las premisas del
Gobierno Revolucionario del Presidente
Nicolás Maduro Moros y en sintonía a la
gestión delAlcalde Rafael Paredes.
Información de interés local - Barinas Viernes, 27 de enero de 2023 Pág. 3
Información de interés local - Barinas
Apoyo al sector productivo en Barinas
Intravial impulsa alianzas con
productores para brindar
atención a vialidad agrícola
Destacó el presidente de Intravial,
Jesús Macabeo, que para nadie es un
secreto que la administración del
gobernador Sergio Garrido recibió
una deuda heredada por muchos
años, con más del 95 de la vialidad
agrícola destrozada, “razón por la cual
junto a los productores locales, han
sido elaborados algunos planes
oportunos y puntuales para la mejora
de la vialidad”, precisó.
El Chirerito - (Prensa ORI).- Una serie
de alianzas con sectores productivos
agropecuarios de la entidad impulsa
Intravial en Barinas, con el fin de brindar
atención oportuna a las demandas de
reparación de la vialidad agrícola en la
entidad.
Al respecto, Jesús Macabeo, presidente
del organismo del gobierno de Sergio
Garrido, sostuvo que recientemente
estuvieron en la población de Curbatí,
parroquia José Félix Ribas del municipio
Pedraza, acompañados del alcalde de
esa localidad, Frenchy Díaz, “en una
fructífera reunión con productores de la
zona, a fin de proyectar soluciones en
cuanto a la vialidad agrícola se refiere”,
comentó.
Destacó el presidente de Intravial que
para nadie es un secreto que la
administración del gobernador Sergio
Garrido recibió una deuda heredada por
muchos años, con más del 95 de la
vialidad agrícola destrozada, “razón por
la cual junto a los productores locales,
han sido elaborados algunos planes
oportunos y puntuales para la mejora de
la vialidad”, precisó.
Recalcó Macabeo que se están uniendo
esfuerzos con el fin de articular entre
todos las soluciones pertinentes, “con los
productores de la zona se dispusieron de
algunos equipos existentes en la
comunidades, algunos recursos como
combustibles y unidades de transporte
tipo volteo por parte de Intravial y la
Alcaldía de Pedraza para atender esa
necesidad”, indicó.
Asimismo, Macabeo recordó que eso es
lo que se ha venido haciendo y que se
trata de un plan que resultó muy
favorable en 2022, “ estamos empeñados
en que los productores comprendan que
ese Estado y esos gobiernos que en el
pasado atendían la vialidad, en estos
momentos no existe esa posibilidad
debido a los recortes presupuestarios y
los pocos recursos que manejan los
gobiernos regionales y municipales,
aunado al tema inflacionario que está
afectando a las instituciones a las que le
compete esta actividad, razón por la cual
recurrimos a unificar esfuerzos con
productores, gobiernos regional y
municipales ”, aseguró.
Por último, el presidente de Intravial no
descartó la posibilidad de realizar
algunas alianzas con instituciones del
Ejecutivo nacional, en el entendido de
que es lo que debería ser, al propio
tiempo que reconoció que “muchas
instituciones que pertenecen al gobierno
n a c i o n a l y o t r a s d e g o b i e r n o s
municipales que no son afectos al
Ejecutivo regional, se han dado a la tarea
de boicotear o no querer aportar su apoyo
y en definitiva, quien sufre no son los
gobiernos, sino los ciudadanos que están
esperando que se le den respuestas a
sus necesidades”, acotó.
Taller sobre rendición de cuentas
realizaron funcionarios del CMB
***En el Salón de Sesiones de la
Alcaldía de Barinas, el licenciado
José Martínez, director de Atención al
Ciudadano de la Contraloría del
Municipio, explicó la importancia de
que los asistentes conozcan el
instructivo establecido a nivel
nacional.
El Chirerito - (Prensa CMB).- En
cumplimiento a las normativas legales y
a fin de fortalecer la labor que realiza
personal directivo y de confianza del
Concejo del Municipio Barinas, los
mismos participaron en el taller sobre
Rendición de Cuentas.
En el Salón de Sesiones de laAlcaldía de
Barinas, el licenciado José Martínez,
director de Atención al Ciudadano de la
Contraloría del Municipio, explico la
importancia de que los asistentes
conozcan el instructivo establecido a
nivel nacional para que se cumpla con lo
correspondiente al manejo de los
recursos.
Las normas fueron expuestas cómo lo
contempla la ley, a fin de que una vez les
corresponda estén capacitados para
elaborar los informes necesarios como
p a r t e d e l a l a b o r y e j e c u c i ó n
presupuestaria cumplida.
Los informes deben ser presentados
digital y/ o en físico para que se pueda
cumplir ante la Contraloría Municipal, en
razón de que exista el reporte de la
rendición en las fechas establecidas.
Los directores, jefes de oficina,
asistentes y asesores del Concejo del
Municipio Barinas, acudieron a la
formación como parte de la orientación
del Presidente Concejal Eudis Márquez,
en función de su política de gestión
apegada aaa normas y con el
fortalecimiento del personal que integra
la institución.
Viernes, 27 de enero de 2023 Pág. 4
Información de interés local - Barinas
Plan Quirúrgico diario reinicia
Funsalud en febrero
Conforman Comité para garantizar
vidas materno infantil en Barinas
Precios suben al dólar del día
Con 130 bolívares las amas de casa no compran hortalizas ni frutas
Precisó el concejal Alberto Guerrero
Comisión de Transporte se reúne
con miembros de líneas urbanas
para establecer acuerdos
Edgar Reyes Graterol, gerente general
del organismo sanitario de la
gobernación de Barinas, también
anunció la optimización de servicios
de Rayos X, ecografías y laboratorio.
El Chirerito - (Prensa ORI).- Se espera
para la segunda semana de febrero, el
reinicio del Plan Quirúrgico diario de la
Fundación para la Salud del estado
Barinas(Funsalud), como parte del
objetivo de optimización general
planteada para este año 2023, el cual
también incluye el mejoramiento de los
servicios de Rayos X, ecografías y
laboratorio.
El anuncio lo hizo Edgar Reyes, gerente
general de Funsalud, quien se mostró
satisfecho por el avance y el impulso que
se ofrecerá prontamente con la salida del
exitoso plan de intervenciones
quirúrgicas, que se venía gestando en el
año 2022, con apoyo del gremio médico y
centros asistenciales de la entidad.
Aseguró que el gobernador Sergio
Garrido, está preparado para mantener a
la Fundación para la Salud en el sitial que
ha logrado en la población, aun a pesar
de la fuerte crisis presupuestaria que le
ha correspondido afrontar al ejecutivo
regional.
Destacó Edgar Reyes que " estamos
convencidos que el gobernador Garrido y
todo su equipo, junto al personal de
Funsalud; vamos a lograr superar las
dificultades y por ello se concentrarán los
esfuerzos en el Municipio Barinas, para el
beneficio de nuestros paisanos
barineses".
***En cada municipio se conformarán
comités pro Salud Materno Infantil con
el fin de vigilar a las embarazadas
registradas por comunidad.
El Chirerito - (Prensa Dir Salud).- Con
el fin de garantizar la vida materna infantil
en el estado Barinas, se conformó
Comité pro Salud Materno Infantil, para
evitar futuras complicaciones de muertes
maternas en la región y por ende
disminuir los porcentajes en este
aspecto.
Así lo dio a conocer la Dra.Angela Torres,
Autoridad Única de Salud durante
encuentro sostenido con directores de
hospitales, área de obstetricia,
C o o r d i n a c i ó n d e E d u c a c i ó n e
Investigación en DES, epidemiología,
red hospitalaria, especializada, red de
salud, estadística y Universidad de
Ciencias de la Salud “Hugo Chávez”, se
discutió los métodos necesarios para
garantizar la vida materno infantil.
* Conversando con la usuaria
Mariluz González, manifestó con
mucha tristeza que los 130
bolívares no le alcanzaron para
nada, pues “iba a comprar 10
productos por kilo y solo compre
cinco a medio kilo”.
El Chirerito - (KFM).- Realizamos un
recorrido a primeras horas de la
mañana por el centro de la ciudad,
donde se pudo observar que los
precios muchas veces están acorde al
precio dolarizado del día, lo que
resulta complicado adquirir todo lo que
las amas de casa desean para su
alimentación.
Los altos costos se pueden constatar
específicamente en los locales
ubicados en la antigua sede del Banco
Venezuela, donde se encuentran
reubicados los vendedores de
hortalizas, vegetales y frutas, además
por las instalaciones del mercado
municipal.
Las dueñas de casa llevan largas listas
y regresan a sus casas solo con lo
necesario, pues los precios de las
hortalizas y vegetales oscilan entre 20
a 50 bolívares el kilo, en cuanto al kilo
de papá, calabacín y el repollo 20
bolívares, el pimentón en 47 bolívares,
la cebolla y el tomate en 30 bolívares,
el ajo en 35 bolívares, la zanahoria en
25 bolívares.
Referente al precio de las frutas, la
fresa en 50 bolívares, los cambures en
6 bolívares, el plátano 2 en 5 bolívares,
la lechosa 20 bolívares el kilo, la piña
por 15 bolívares, la patilla en 10
bolívares el kilo, las mandarinas el kilo
a 12 bolívares, el aguacate el kilo en 20
bolívares…y pare usted de contar…
estos precios se fueron al precipicio
cuando hablamos de un sueldo
mínimo de 130 bolívares, ya que no
alcanzan para hacer un gran mercado
de frutas , hortalizas y vegetales.
Conversando con la señora Mariluz
González, manifestó con mucha
tristeza que los 130 bolívares no le
alcanzaron para nada, pues “iba a
comprar 10 productos por kilo y solo
compre cinco a medio kilo, porque
todavía me falta por comprar otras
cosas, pero mejor me voy a la casa,
porque con 30 bolívares no hago nada
de mercado”.
“Imagínate, todavía necesito comprar
arroz, huevo, carne y pasta dental,
pues con lo que me quedo, no hago
nada, tendré que llegarme a la casa y
preguntarle a mi esposo si le quedo
algo para completar por lo menos para
comprar el arroz, bueno que se puede
comprar con este sueldo mínimo”,
puntualizó González.
* Además, aseveró el Presidente de la
Comisión de Transporte que una de
las propuestas que se generó en estas
mesas de trabajo, fue atacar a la
brevedad posible la recaudación de
los impuestos vehiculares, es decir,
vehículos particulares y motos.
El Chirerito - (Kathiuska Francis).- El
presidente de la Comisión de Transporte
de la Cámara Municipal, que encabeza el
concejal Alberto Guerrero, informó que
se vienen realizando mesas de trabajo
con los diferentes representantes de las
cinco líneas urbanas de transporte con el
fin de escuchar las propuestas de este
sector para mejorar el servicio en pro de
la colectividad barinesa.
Señaló el edil Guerrero, que se ha
reunido de manera individual con
representantes de las líneas de
transporte urbano, entre ellas la Línea
Venezuela, El Pilar, Los Centauros, Juan
Pablo y La Marquesa, quienes han dado
sus propuestas a las autoridades de este
órgano municipal.
Indicó que cada uno de ellos han emitido
algunas propuestas para optimizar este
sector del transporte, por tal motivo,
próximamente los miembros de las cinco
líneas urbanas serán convocados a una
reunión amplia, donde además estarán
los concejales que forman parte de la
comisión de transporte.
Explicó que los encuentros se realizarán
de manera progresiva con representes
de la Línea Camirí 22, la cual forma parte
de la línea urbana, así como con las
periféricas, también se realizarán mesas
de trabajo con representantes del
mototaxi, taxistas y con la gente del
terminal de pasajeros, en aras de buscar
una solución y prestar un mejor servicio a
la colectividad barinesa.
Informó Alberto Guerrero, que una de las
propuestas que se generó en estas
mesas de trabajo fue la de atacar la
recaudación de los impuestos de
vehículos particulares y motos, recursos
que serán invertidos en obras y bienes
para el municipio como la recuperación
de la vialidad, los semáforos, de esta
forma, apoyar la gestión del alcalde
Rafael Paredes.
“Es importante reconocer esta labor
humanística que viene realizando el
alcalde Paredes, quien tiene una gran
disposición en trabajar mano a mano con
este sector transporte y con el equipo
legislativo, eso sin un tinte político, pues
se busca la mejor solución para llevar la
mayor suma de beneficios y de felicidad a
la comunidad barinesa, en tal sentido, se
está dando el primer paso con el proyecto
sobre la demarcación de las calles, plan
de mejoramiento de las paradas,
recuperación de los corredores viales,
además de crear una cedulación para
aquellos ciudadanos que realmente
están laborando en este sector
transporte”, puntualizóAlberto Guerrero.
Viernes, 27 de enero de 2023 Pág. 5
Información de interés local - Barinas
Gobernación crea programa
full deporte y recreación en
carnavales Barinas 2023
En el municipio San Genaro
Profesora Elsa Castillo
acompañó a empleados públicos
en concentración
Urgente y obligatoria
Irdeb convoca a todas
las asociaciones
El Chirerito - (Prensa Irdeb).-
Con la intervención directa de las
gerencias de alto rendimiento y
desarrollo deportivo el Instituto Regional
de Deporte del estado Barinas (Irdeb),
comenzó a preparar el programa
recreativo para el disfrute de todos los
temporadistas para los carnavales 2023,
junto al apoyo de Corbatur, instituto de
Cultura, Fundación del Niño, Desarrollo
Social, secretaria Ejecutiva de Salud y de
Educación todos bajo la coordinación de
la gobernación del estado.
La primera mesa de trabajo se realizó
este jueves 26 de enero en presidencia
del Irdeb ubicada en la Ciudad Deportiva
Gran Mariscal de Ayacucho de la ciudad
de Barinas, a la que acudieron los
representantes del instituto autónomo de
cultura, fundación del niño, desarrollo
social, salud, educación y las gerencias
del instituto bajo la coordinación el
presidente Juan José Pacheco.
Las actividades del cronograma de los
carnavales Barinas 2023 se inician del 17
al 21 de febrero a desarrollarse en el
b a l n e a r i o S i m ó n B o l í v a r
Conservacionista del río Santo Domingo
por la avenida Ribereña, fue presentado
por Luís Peña gerente de desarrollo
deportivo quien contará con el respaldo
de los promotores deportivos.
Entre las actividades físicas se tiene para
desarrollar bailoterapias, crossfit, fitnes,
desafíos, gimkanna en agua y tierra
además de los tradicionales. Para las
actividades recreativas se tiene toma del
cielo (papagayos), juegos de interés
psicosocial, destrezas psicomotoras y
otras habilidades. Actividades deportivas
competitivas con el festival de fútbol
playa, voleibol de playa, bolas criollas y
atletismo.
Se conoció que la próxima mesa de
trabajo se pautó para el martes 31 de
enero en la sede de Corbatur, muy
cercano a la plaza Zamora de la ciudad
d e B a r i n a s , c o n l o s m i e m b r o s
involucrados además de la coordinación
de los organismos de seguridad.
El Chirerito - (Juan Mujica).- Este
miércoles 25 de enero, la profesora Elsa
Castillo visitó la ciudad de Boconoito
capital del municipio San Genaro del
estado Portuguesa, donde fue recibida
en la entrada de esta población a la altura
de la autopista José Antonio Páez por los
empleados públicos de educación, salud
y sociedad civil.
Es evidente destacar, que la profesora
Castillo aprovechó la oportunidad para
acompañar en un recorrido por diversas
calles de la población de Boconoito a los
dirigentes de la coalición sindical
municipal, empleados públicos y
sociedad civil hasta llegar a la Plaza
Bolívar de esta población, donde se
concentraron para escucharla con un
mensaje alentador dirigido a los
presentes.
Indicó que la lucha sigue hasta tanto el
E j e c u t i v o N a c i o n a l p r o c e d a a
incrementar de manera justa el salario de
los trabajadores del país, incluyendo
hasta los policías y demás cuerpos de
seguridad que también lo merecen
porque son los que brindan seguridad
ciudadana y de este modo se tenga un
país con justicia.
Asimismo, dijo “necesitamos unos
docentes bien pagados porque el origen
de todas las carreras nace en educación,
si a un niño se le da una buena formación
en la escuela y usted se ocupa de
sembrar valores y principios, tendremos
profesionales más adelante con valores
porque los responsables de esta
educación son ustedes”.
Igualmente, en su mensaje expresó
“prohibido desmayar, prohibido
entregarse, si los sindicatos no sirven
entonces bótenlos y proceden a
desafiliarse”. También recomendó no
caer en la tentación de una provocación
porque “le estamos cayendo mal a
mucha gente, por favor mantengan la
lucha y calidad de su trabajo”, aseveró la
profesora Castillo.
Recalcó además, que está prohibido
ayudar a la chamba juvenil asegurando
que son ellos los primeros esquiroles que
intentan quebrantar las luchas,
perjudicando a los niños en su formación
educativa.
Finalmente, la profesora Elsa Castillo dijo
a los educadores “apréndanse el
Reglamento del Ejercicio de la Profesión
Docente y exijan que efectivamente se
aplique, como no hay Junta Calificadora
ni regional tampoco nacional, nombren el
Comité de Sustanciación en cada plantel
porque está vigente”.
El Chirerito - (Prensa Irdeb).-
Con la finalidad de tratar el cronograma
deportivo – competitivo del año
calendario 2023 y sobre las bases
legales para la activación de algunas
disciplinas, el Instituto Regional de
Deporte del estado Barinas (Irdeb), ha
convocado una asamblea con carácter
de urgencia y obligatoriedad con la
presencia de representantes de todas las
asociaciones deportivas de la entidad
para el viernes 27 de enero para iniciar a
las 9 de la mañana.
El salón de reuniones del popular
“chigüirito” de la Ciudad Deportiva Gran
Mariscal deAyacucho servirá de punto de
encuentro para la reunión que contará
con la presencia de Juan José Pacheco
Presidente del Irdeb junto a las
consultoras jurídicas de la institución
además de los gerentes deportivos como
de alto rendimiento y desarrollo.
“Hay muchas aspectos por mencionar
que son para todas las asociaciones para
este nuevo año calendario para sus
competiciones, además para poner a
derecho las entidades que no están
funcionando de manera legal”, expresó
Pacheco tras realizar la convocatoria
para la asamblea de carácter urgente.
De la reunión que se sostendrá más allá
de organizar los aspectos legales se
tiene temas para las competiciones para
el ciclo olímpico, por lo que reviste de
importancia para todas las asociaciones,
pero lo que se espera contar con
presidente o en su defecto algún
representante de cada organización
deportiva de Barinas.
Viernes, 27 de enero de 2023 Pág. 6
Información de interés Nacional e Internacional
Presidente Maduro instaló plenaria
del Consejo Federal de Gobierno
L a p r i m e r a j o r n a d a d e t r a b a j o
correspondiente al año 2023, busca
afinar los planes y estrategias dirigidas al
desarrollo nacional.
El presidente de la República, Nicolás
Maduro, instaló este jueves la plenaria
del Consejo Federal de Gobierno en aras
de trazar estrategias eficientes a partir de
las siete líneas de trabajo para este año
2023.
El encuentro que se desarrolló en Palacio
Blanco, ubicado en Caracas, se inscribe
en el “Gobierno de las 7 Líneas”,
mecanismo de gestión nacional, regional
y municipal que traza la nueva etapa del
Gobierno de Calle, en compañía del
Poder Popular, para atender las
comunidades.
Al respecto, el “Gobierno de las 7 Líneas”
se erige sobre la base de áreas
prioritarias vinculadas al crecimiento
económico, protección social, Poder
Popular, seguridad integral y garantía de
justicia, 1×10 del Buen Gobierno,
independencia y descolonización; y
consolidación de la Patria Grande.
“Siete líneas estratégicas de trabajo
compartido, una visión justa y necesaria
para ir remando hacia el mismo puerto”,
enfatizó el jefe de Estado, Nicolás
Maduro, al reiterar que –a través del
“Gobierno de las 7 Líneas”- será posible
“optimizar el esfuerzo en todos los
sentidos”.
En el año 2022, el Consejo Federal de
Gobierno dedicó recursos financieros a la
recuperación de las capacidades de los
servicios públicos. En este sentido, se
determinó la inversión del 35% de los
fondos al agua; del 25% a electricidad;
del 20% a vialidad; del 10% a gas y del
10% a desechos sólidos.
Dentro de la agenda de trabajo,
igualmente se incluyeron los sectores de
seguridad ciudadana y salud, en este
último se destinaron recursos financieros
para la rehabilitación integral de
infraestructura.
Por otro lado, la Secretaría del Consejo
Federal de Gobierno, a cargo de Guy
Vernáez, guió su accionar a fomentar la
articulación para “llevar adelante las
riendas colectivas y democráticas del
Consejo Federal de Gobierno”,
puntualizó el mandatario Nicolás Maduro
en enero de 2022.
Además de la vicepresidenta de la
República, Delcy Rodríguez, el Consejo
Federal de Gobierno estuvo integrado
por los vicepresidentes de Economía,
Tareck El Aissami, y de Obras Públicas y
Servicios, Néstor Reverol.
Asimismo, contó con la participación de
los gobernadores de Miranda, Héctor
R o d r í g u e z ; A m a z o n a s , L i z e t a
Hernández; y de Cojedes, José Alberto
Galíndez. En tanto, en representación de
los alcaldes, se encontraban Carmen
Meléndez del municipio Libertador
(Caracas), Luis Jonás Reyes de Iribarren
(Lara) y Gustavo Fernández de San
Francisco (Zulia).
El Consejo Federal de Gobierno,
establecido en el artículo 185 de la
Constitución de la República Bolivariana
de Venezuela, está encargado de la
coordinación y planificación de políticas y
acciones para el desarrollo del proceso
de descentralización y transferencia de
competencias del Poder Ejecutivo a los
estados y municipios.
Diosdado Cabello descarta
eliminar las Organizaciones
No Gubernamentales
El primer vicepresidente del Partido
Socialista Unido de Venezuela,
Diosdado Cabello, aseguró que con la
nueva ley de fiscalización no se
eliminarán a las Organizaciones No
Gubernamentales que operan en el país.
"Nosotros lo que vamos a hacer es
cumplir con la Constitución, con la Ley, se
hará una consulta pública. ¿Por qué
dicen que son Organizaciones no
Gubernamentales? Casi todas operan
con fines políticos. ¿Qué es lo que debe
hacer usted cuando decide asociarse
con fines lícitos? Registrar esa empresa
para pagar los impuestos”, declaró.
Cabello detalló que se han identificado
más de 60 organizaciones de la sociedad
civil que operan con fines políticos y que
reciben financiamiento de otras
naciones.
Comisión de Economía y Finanzas y
Organización Internacional del
Trabajo revisarán situación salarial
Representantes sindicales rechazan
falta de participación en encuentros
con Alto Comisionado de la ONU
Comenzó la entrega del bono
"Pueblo Movilizado"
Desde la Comisión de Economía y
Finanzas de la Asamblea Nacional esperan
que la visita de representantes de la
Organización Internacional del Trabajo, sea
un punto de encuentro entre todos los
sectores para la discusión de la actual
situación salarial.
Óscar Rondaros, vicepresidente de
referida comisión señaló que los
trabajadores, empresa privada y gobierno
presentarán sus requerimientos y
necesidades en materia económica.
“Hay conciencia en la clase política del
reclamo legítimo salarial porque a la gente
no le alcanza para comprar la cesta básica,
todos andamos en plan de incrementar
soluciones, todos estamos en plan de
incrementar los ingresos de distintas
maneras promoviendo las importaciones
no petroleras, las no tradicionales
facilitando el tema de la exportación a
cualquier venezolano que quisiera
producir”.
Indicó que la semana que viene iniciará el
proceso de consulta salarial con todos los
sectores del país esto en conjunto con la
visita de la OIT.
“Buscando una solución para recuperar la
capacidad adquisitiva del salario de todos
los venezolanos, será toda la semana que
viene que van a estar instalados en la isla
de Margarita, los mediadores de OIT, el
gobierno nacional, los trabajadores y la
patronal Fedecamaras”.
El diputado Óscar Ronderos, también
resaltó que la Asamblea Nacional está
abierta a recibir propuestas salariales, de
las distintas centrales y federaciones de
trabajadores del país, y discutirlas en el
seno de laAsamblea Nacional.
Representantes sindicales cuestionaron la
visita del alto comisionado para los
derechos humanos de naciones unidas,
Volker Turk, porque aseguraron no estar
representados en los encuentros que se
llevarán a cabo con el ejecutivo nacional.
Aseveraron los dirigentes gremiales que
esperan que tanto Naciones Unidas, como
la Organización Internacional del Trabajo,
puedan intervenir en la situación laboral por
la que atraviesan los trabajadores en
Venezuela.
“Para defender no solamente el salario,
sino las prestaciones sociales que ahora es
el otro lomito por el que viene bueno nada
más”, Eduardo Sánchez, presidente del
Sindicato deTrabajadores de la UCV.
Reiteraron que el salario que perciben los
trabajadores de las instituciones públicas
es el más bajo en toda América Latina, con
el cual no pueden vivir, sobre todo para los
jubilados y pensionados.
Los dirigentes sindicales de los sectores
educación, universitarios, salud y demás
trabajadores de instituciones del Estado,
manifestaron que es necesaria un
encuentro de todos los factores para lograr
una aumento salarial que cubra las
necesidades de la canasta básica.
El monto de este bono es de 72,00
bolívares o 3,38 dólares al tipo de
cambio vigente.
Este miércoles 25 de enero el
Gobierno de Venezuela inició la
entrega del bono "Pueblo Movilizado"
a través del Sistema Patria, un
beneficio dirigido a la población
venezolana.
El monto de este bono es de 72,00
bolívares o 3,38 dólares al tipo de
cambio vigente en ese momento del
Banco Central de Venezuela.
Viernes, 27 de enero de 2023 Pág. 7
REPORTERO GRÁFICO: César Álvarez
Circulamos
Lunes
Miércoles
Viernes
Medio de Comunicación
Dep. Legal: BA2022000021 Barinas - Venezuela
@elchirerito
@elchirerito cesar100986@hotmail.com Contacto
0414-3738293
0414-5690335
/
/ /
/ VIERNES, 27 de enero de 2023
BANCO CENTRAL
DE VENEZUELA
Tipo de Cambio
de Referencia
$ Bs/USD 21,72
AÑO II - Edición N° 111

Más contenido relacionado

Similar a El Chirerito VIERNES 27-ENERO.pdf

Sintesis informativa 04 06 2016
Sintesis informativa 04 06 2016Sintesis informativa 04 06 2016
Sintesis informativa 04 06 2016
megaradioexpress
 
Derechos h umanos finalizado
Derechos h umanos  finalizadoDerechos h umanos  finalizado
Derechos h umanos finalizado
aurora morales moya
 
Sintesis informativa 05 de noviembre 2014
Sintesis informativa 05 de noviembre 2014Sintesis informativa 05 de noviembre 2014
Sintesis informativa 05 de noviembre 2014
megaradioexpress
 
Sintesis informativa oaxaca 27 de enero 2015
Sintesis informativa oaxaca 27 de enero 2015Sintesis informativa oaxaca 27 de enero 2015
Sintesis informativa oaxaca 27 de enero 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 10 06 2013
Sintesis informativa 10 06 2013Sintesis informativa 10 06 2013
Sintesis informativa 10 06 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa sabado 23 de febrero de 2019
Sintesis informativa sabado 23 de febrero de 2019Sintesis informativa sabado 23 de febrero de 2019
Sintesis informativa sabado 23 de febrero de 2019
megaradioexpress
 
EDICION 359, IMPRESA
EDICION 359, IMPRESAEDICION 359, IMPRESA
EDICION 359, IMPRESA
Mariano Plaza
 
Sintesis informativa 070111
Sintesis informativa 070111Sintesis informativa 070111
Sintesis informativa 070111
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 07 de mayo 2014
Sintesis informativa 07 de mayo 2014Sintesis informativa 07 de mayo 2014
Sintesis informativa 07 de mayo 2014megaradioexpress
 
Multitudinaria manifestacion magisteria 21 04 2013
Multitudinaria manifestacion magisteria 21 04 2013Multitudinaria manifestacion magisteria 21 04 2013
Multitudinaria manifestacion magisteria 21 04 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa 25 septiembre 2014
Sintesis informativa 25 septiembre 2014Sintesis informativa 25 septiembre 2014
Sintesis informativa 25 septiembre 2014
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 08 06 2013
Sintesis informativa 08 06 2013Sintesis informativa 08 06 2013
Sintesis informativa 08 06 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa sabado 22 de junio de 2019
Sintesis informativa sabado 22 de junio de 2019Sintesis informativa sabado 22 de junio de 2019
Sintesis informativa sabado 22 de junio de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 29 de marzo de 204
Sintesis informativa 29 de marzo de 204Sintesis informativa 29 de marzo de 204
Sintesis informativa 29 de marzo de 204megaradioexpress
 
Sintesis informativa 30 08 2014
Sintesis informativa 30 08 2014Sintesis informativa 30 08 2014
Sintesis informativa 30 08 2014
megaradioexpress
 
130414 agenda nacional
130414 agenda nacional130414 agenda nacional
130414 agenda nacionalLhm Hernández
 
Sintesis informativa 2001 2014
Sintesis informativa 2001 2014Sintesis informativa 2001 2014
Sintesis informativa 2001 2014
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 130511
Sintesis informativa 130511Sintesis informativa 130511
Sintesis informativa 130511megaradioexpress
 
Sintesis informativa martes 29 de octubre de 2019
Sintesis informativa martes 29 de octubre de 2019Sintesis informativa martes 29 de octubre de 2019
Sintesis informativa martes 29 de octubre de 2019
megaradioexpress
 

Similar a El Chirerito VIERNES 27-ENERO.pdf (20)

Sintesis informativa 04 06 2016
Sintesis informativa 04 06 2016Sintesis informativa 04 06 2016
Sintesis informativa 04 06 2016
 
Derechos h umanos finalizado
Derechos h umanos  finalizadoDerechos h umanos  finalizado
Derechos h umanos finalizado
 
Sintesis informativa 05 de noviembre 2014
Sintesis informativa 05 de noviembre 2014Sintesis informativa 05 de noviembre 2014
Sintesis informativa 05 de noviembre 2014
 
Sintesis informativa oaxaca 27 de enero 2015
Sintesis informativa oaxaca 27 de enero 2015Sintesis informativa oaxaca 27 de enero 2015
Sintesis informativa oaxaca 27 de enero 2015
 
Sintesis informativa 10 06 2013
Sintesis informativa 10 06 2013Sintesis informativa 10 06 2013
Sintesis informativa 10 06 2013
 
Revista Mayo 2012
Revista Mayo 2012Revista Mayo 2012
Revista Mayo 2012
 
Sintesis informativa sabado 23 de febrero de 2019
Sintesis informativa sabado 23 de febrero de 2019Sintesis informativa sabado 23 de febrero de 2019
Sintesis informativa sabado 23 de febrero de 2019
 
EDICION 359, IMPRESA
EDICION 359, IMPRESAEDICION 359, IMPRESA
EDICION 359, IMPRESA
 
Sintesis informativa 070111
Sintesis informativa 070111Sintesis informativa 070111
Sintesis informativa 070111
 
Sintesis informativa 07 de mayo 2014
Sintesis informativa 07 de mayo 2014Sintesis informativa 07 de mayo 2014
Sintesis informativa 07 de mayo 2014
 
Multitudinaria manifestacion magisteria 21 04 2013
Multitudinaria manifestacion magisteria 21 04 2013Multitudinaria manifestacion magisteria 21 04 2013
Multitudinaria manifestacion magisteria 21 04 2013
 
Sintesis informativa 25 septiembre 2014
Sintesis informativa 25 septiembre 2014Sintesis informativa 25 septiembre 2014
Sintesis informativa 25 septiembre 2014
 
Sintesis informativa 08 06 2013
Sintesis informativa 08 06 2013Sintesis informativa 08 06 2013
Sintesis informativa 08 06 2013
 
Sintesis informativa sabado 22 de junio de 2019
Sintesis informativa sabado 22 de junio de 2019Sintesis informativa sabado 22 de junio de 2019
Sintesis informativa sabado 22 de junio de 2019
 
Sintesis informativa 29 de marzo de 204
Sintesis informativa 29 de marzo de 204Sintesis informativa 29 de marzo de 204
Sintesis informativa 29 de marzo de 204
 
Sintesis informativa 30 08 2014
Sintesis informativa 30 08 2014Sintesis informativa 30 08 2014
Sintesis informativa 30 08 2014
 
130414 agenda nacional
130414 agenda nacional130414 agenda nacional
130414 agenda nacional
 
Sintesis informativa 2001 2014
Sintesis informativa 2001 2014Sintesis informativa 2001 2014
Sintesis informativa 2001 2014
 
Sintesis informativa 130511
Sintesis informativa 130511Sintesis informativa 130511
Sintesis informativa 130511
 
Sintesis informativa martes 29 de octubre de 2019
Sintesis informativa martes 29 de octubre de 2019Sintesis informativa martes 29 de octubre de 2019
Sintesis informativa martes 29 de octubre de 2019
 

Último

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 

Último (20)

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 

El Chirerito VIERNES 27-ENERO.pdf

  • 1. @elchirerito @elchirerito cesar100986@hotmail.com Contacto 0414-3738293 0414-5690335 / / / Precios suben al dólar del día Con 130 bolívares las amas de casa no compran hortalizas ni frutas Realizamos un recorrido a primeras horas de la mañana por el centro de la ciudad, donde se pudo observar que los precios muchas veces están acorde al precio dolarizado del día, lo que resulta complicado adquirir todo lo que las amas de casa desean para su alimentación. (Pág. 5) Concejal Eudis Márquez *Reconocimiento y homenaje a jóvenes y atletas se cumplirán en Sesiones Especiales* (Pág. 3) Plan Quirúrgico diario reinicia Funsalud en febrero (Pág. 5) Precisó el concejal Alberto Guerrero Comisión de Transporte se reúne con miembros de líneas urbanas para establecer acuerdos (Pág. 5) El presidente de la Comisión de Transporte de la Cámara Municipal, que encabeza el concejal Alberto Guerrero, informó que se vienen realizando mesas de trabajo con los diferentes representantes de las cinco líneas urbanas de transporte con el fin de escuchar las propuestas de este sector para mejorar el servicio en pro de la colectividad barinesa. Gobernación crea programa full deporte y recreación en carnavales Barinas 2023 (Pág. 6) REPORTERO GRÁFICO: César Álvarez Circulamos Lunes Miércoles Viernes Medio de Comunicación Dep. Legal: BA2022000021 / VIERNES, 27 de enero de 2023 Barinas - Venezuela BANCO CENTRAL DE VENEZUELA Tipo de Cambio de Referencia $ Bs/USD 21,72 AÑO II - Edición N° 111 Este lunes 30 de enero Representantes de la Coalición Sindical marcharán por su dignidad (Pág. 2)
  • 2. Según representante del magisterio Leyes venezolanas prohíben que UBCH actúen en actividades académicas Aseveró el jurista Gabriel Linares “Protestas del sector educativo es una señal de que saldremos de este sistema” Gremios y sindicatos no desmayarán para seguir exigiendo reivindicaciones Este lunes 30 de enero Representantes de la Coalición Sindical marcharán por su dignidad *** Velarán para que el ejercicio de la docencia esté a cargo de personas con el título profesional respectivo, de reconocida moralidad e idoneidad para la debida formación del estudiantado. El Chirerito - (Kathiuska Francis).- Las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH) son estructuras partidistas prohibidas en la Ley Orgánica de Educación (LOE) en su artículo número 12, y que académica o legalmente no existe en ningún instrumento jurídico para intervenir y decidir en las instituciones educativas, donde la máxima autoridad colegiada es un Consejo Docente Ampliado para decidir sobre temas institucionales. Así lo enfatizó, el licenciado Manuel Moya, representante del magisterio, quien a través de un comunicado, señaló que se mantienen en pie de lucha por sus reivindicaciones y un salario digno y justo, además desmiente al gobierno nacional y al ministro del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales y enlace del Psuv Barinas; JorgeArreaza, quien en su discurso le da responsabilidad para dar clases, cuando la misma ley lo desmiente. “Existen algunos articulados de las diferentes leyes que así lo prohíbe, entre ellas: comenzamos por la Constitución Nacional en sus artículos 91, 92, 93, 104; la Ley Orgánica de Educación (LOE) en sus artículos 36, 40, 41 y 42; la Ley Orgánica del Trabajo (LOTT), en sus artículos 97, 98, 99, 103, 109, 110, 111; el Reglamento de Ejercicio de la Profesión Docente (REPD) en sus artículos 04, 06, 07, 08, 10. Igualmente los decretos y resoluciones de Ley que norman y regulan el ejercicio profesional, además del dictamen que el Estado promoverá y asegurará las condiciones idóneas para garantizar el derecho a la educación”, explicó. Del mismo modo, indicó Moya que se velará porque el ejercicio de la docencia esté a cargo de personas con el título profesional respectivo, de reconocida moralidad e idoneidad para la debida formación del estudiantado, y adicionalmente, la legalidad vigente en el país contempla que el Estado garantizará al trabajador un salario suficiente para cubrir sus necesidades básicas materiales, intelectuales y sociales. Enfatizó, el profesor Manuel Moya que “no somos esclavos ni soldados; somos ciudadanos profesionales con derechos que están siendo violentados por este gobierno inhumano, que pretende matarnos de hambre para seguir fingiendo ante la sociedad una normalidad que no existe en el sistema educativo, que requiere urgente atención para salvaguardar los derechos a la vida, al estudio y a una educación de calidad en el país”. * Destacó que precisamente este sector educativo, el cual tiene la responsabilidad de formar a jóvenes del futuro, se ha revelado ante tantas injusticias que ha venido cometiendo el gobierno nacional a través de la figura del Presidente Maduro. El Chirerito - (Kathiuska Francis).- El jurista Gabriel Linares ante los cambios que se avecinan en el país, mencionó que este movimiento popular que nació a comienzos de enero del presente año, ha sorprendido a todo el mundo, en especial al gobierno nacional, pues no existe una persona que liderice las marchas y protestas, sino es el pueblo de Venezuela, quien se ha abocado a buscar una solución sobre el bajo salario que devengan los docentes, médicos y trabajadores del sector público. Destacó que precisamente el sector e d u c a t i v o , e l c u a l t i e n e l a responsabilidad de formar a jóvenes del futuro, se ha revelado ante tantas injusticias que han venido cometiendo el gobierno nacional a través de la figura del Presidente Maduro. Acotó Linares que la incidencia del gremio, viene a trascender hacia la vida social de todos los venezolanos, en este caso de los barineses, pues al originarse e s t e m o v i m i e n t o s o c i a l n a c e nuevamente el interés de querer salir de este sistema, “esto es una buena señal de que si lo vamos a conseguir”. Enfatizó el abogado que la educación es fundamental para el desarrollo de un país, lo que ocurre ahora es un signo positivo y constructivo de que “vamos bien encaminado hacia la consecución de los objetivos sobre el sistema salarial, así como en otros temas que tiene gran interés la sociedad”. Señalan que hasta la fecha no ha habido un pronunciamiento por parte del Jefe de Estado, en relación al problema salarial. El Chirerito.- Los representantes de los distintos gremios y sindicatos del estado Barinas, aseguraron que no cesarán las protestas, por lo que seguirán las programaciones en función de seguir en las calles pacíficamente hasta que el gobierno nacional les dignifique el salario y mejore las condiciones contractuales. El presidente del Sindicato Bolivariano de Educadores del estado Barinas, Alexander Gómez, aseguró que la educación, desde primaria hasta universitaria en Venezuela se encuentra completamente destruida "hemos salimos a la calle para solicitar al gobierno que cumpla lo establecido con nuestra normativa laboral. Aquí estamos pacífica y democráticamente". Por su parte, Víctor Venegas, presidente de Fenatev en Barinas, i n d i c ó q u e " a p e s a r d e l a s intimidaciones, los maestros no darán un paso atrás porque hay una conciencia clara del trabajador, ya que el objetivo de la lucha que hemos emprendido es lograr un salario digno y mejoras laborales". "Estamos cansados de un bajo salario. Los docentes exigimos un sueldo digno porque nosotros salimos día a día a forjar este país", señaló Venegas tras destacar que hasta la fecha no ha habido un pronunciamiento por parte del Jefe de Estado, en relación al problema salarial. A estos reclamos se sumaron los representantes de sindicatos de la Salud, y demás sindicatos de la administración pública, quienes indicaron que no existe una "justicia social" para los empleados públicos del país. * Aseguran “vamos todos a la calle por unos salarios dignos y justos, y en contra del dólar criminal del Banco Central que ataca tu nevera”. El Chirerito - (Kathiuska Francis).- Los representantes de la Coalición Sindical nacional hacen un llamado a toda la colectividad barinesa y al pueblo de Venezuela a participar el próximo 30 de enero, a la gran marcha en contra de la represión del gobierno nacional que no ha podido dar respuestas contundentes ante las exigencias de los diferentes sectores de educación, administración pública y salud sobre el salario digno y justo para la sociedad venezolana. Cantando consignas como: “No tenemos miedo, se cambió de acera”, los miembros de este grupo sindical dan un “No” contundente a las pretensiones del Poder Ejecutivo, el cual “está matando de hambre a un pueblo digno, todos hijos de esta patria grande”. Señalaron que marcharán en contra de las “centrales que quieren imponer un salario de Maquila en Venezuela, por tal motivo, vamos todos a la calle por unos salarios dignos y justos y en contra del dólar criminal del Banco Central que ataca tu nevera”. Viernes, 27 de enero de 2023 Pág. 2 Información de interés local - Barinas
  • 3. Sistema Vacuum trabaja intensamente Mantenimiento de aguas negras incrementa la gobernación Jornada médica y jurídica atendió a privados de libertad en la Polimuba Concejal Eudis Márquez *Reconocimiento y homenaje a jóvenes y atletas se cumplirán en Sesiones Especiales* Con la acción, se suman 40 familias beneficiadas por el destape de cañerías de aguas servidas, que se viene desplegando por varias comunidades como Primero de Diciembre, Alfa y Omega, Corralito y Altamiral. El Chirerito - (Prensa-ORI).- El equipo del sistema Vacuum adscrito a la Secretaría de Infraestructura y Ordenamiento Territorial(SIOT) de la gobernación de Barinas, ejecutó t r a b a j o s d e m a n t e n i m i e n t o y descongestión de aguas negras en el barrio Primero de Diciembre, I Etapa, Calle 7 conAvenida Obispo. Así lo dio a conocer Luis Romero, jefe del Sistema Vacuum, quien informó que además se viene realizando un intenso trabajo por comunidades como Altamira, Alfa y Omega, Corralito, en las parroquias de la parte baja de la ciudad, Ramón Ignacio Méndez y Corazón de Jesús. Según se pudo conocer, con el reciente trabajo fueron beneficiadas 40 familias, gracias a la gestión del gobernador Sergio Garrido. A P O Y O C O N E L VA C C U M A PARROQUIAS FORÁNEAS Asimismo, Romero afirmó que el equipo realizó un excelente trabajo en los municipios Rojas y Sosa, donde fueron beneficiadas unas 200 personas. E x p l i c ó e l f u n c i o n a r i o q u e l a concentración de estas acciones se dió en el caso de Sosa, en la ciudad capital Ciudad de Nutrias y la Parroquia Puerto Nutrias. Por su parte, en la misma gira, el equipo de mantenimiento del SIOT, desarrolló el descongestionamiento de aguas servidas en el municipio Rojas, específicamente en las parroquias Libertad y Dolores, dando muestras de efectividad y dedicación, para continuar prontamente en otros municipios de nuestro estado. El Chirerito – (Prensa Polimuba).- En la mañana de este miércoles, se realizó en la Policía del Municipio Barinas una Jornada de Solidaridad Integral médica y jurídica dirigida a los privados de libertad recluidos en el centro de detención preventiva de la institución policial. Así lo dio a conocer el Comisionado Jefe Juan Barrios, director de la Policía del Municipio Barinas, quien destacó que dicha jornada fue programada por la F i s c a l í a 1 2 d e l o s D e r e c h o s Fundamentales del Ministerio Público a cargo de Beatriz Páez, siguiendo instrucciones de la Dirección de Protección de Derechos Humanos de la Fiscalía General de la República. Agregó el jefe policial que en dicha jornada fueron se brindaron chequeos médicos, entregas gratuitas de medicinas y asistencia jurídica, todo con el apoyo del personal del Ministerio del P o d e r P o p u l a r p a r a l a S a l u d , Farmapatria, el Departamento de Inmunización y la Defensa Pública. Estas jornadas se llevan a cabo mensualmente de acuerdo a lo establecido por la Dirección de Protección de los Derechos Humanos de la Fiscalía General. ***En la sesión presidida por el Concejal Eudis Marquez, y con presencia de todos los concejales fueron aprobadas dos... El Chirerito - (Prensa CMB).- En el marco de la sesión ordinaria de este jueves fueron aprobadas dos sesiones especiales las cuales permitirán reconocer el desempeño de jóvenes barineses y de destacados atletas. En la sesión presidida por el Concejal Eudis Marquez, y con presencia de todos los concejales fueron aprobadas dos sesiones especiales, con motivo del Día de la Juventud y la Fundación del Instituto Municipal de Deportes, (Fumder). En razón de ambas actividades el Concejal Marquez, resaltó que el trabajo que se viene haciendo desde el Concejo Municipal, busca fortalecer siempre al pueblo barines y seguir avanzando en las acciones del Gobierno Municipal del Alcalde Rafael Paredes, para la mayor suma de felicidad posible de los barineses. En este sentido está previsto la realización de la sesión del Día de la Juventud el próximo 12 de Febrero y el 14 de Febrero se realizará la sesión por el aniversario de Fumder. De esta forma el Concejo del Municipio Barinas sigue avanzando en una gestión de atención y respuestas a los barineses, bajo las premisas del Gobierno Revolucionario del Presidente Nicolás Maduro Moros y en sintonía a la gestión delAlcalde Rafael Paredes. Información de interés local - Barinas Viernes, 27 de enero de 2023 Pág. 3
  • 4. Información de interés local - Barinas Apoyo al sector productivo en Barinas Intravial impulsa alianzas con productores para brindar atención a vialidad agrícola Destacó el presidente de Intravial, Jesús Macabeo, que para nadie es un secreto que la administración del gobernador Sergio Garrido recibió una deuda heredada por muchos años, con más del 95 de la vialidad agrícola destrozada, “razón por la cual junto a los productores locales, han sido elaborados algunos planes oportunos y puntuales para la mejora de la vialidad”, precisó. El Chirerito - (Prensa ORI).- Una serie de alianzas con sectores productivos agropecuarios de la entidad impulsa Intravial en Barinas, con el fin de brindar atención oportuna a las demandas de reparación de la vialidad agrícola en la entidad. Al respecto, Jesús Macabeo, presidente del organismo del gobierno de Sergio Garrido, sostuvo que recientemente estuvieron en la población de Curbatí, parroquia José Félix Ribas del municipio Pedraza, acompañados del alcalde de esa localidad, Frenchy Díaz, “en una fructífera reunión con productores de la zona, a fin de proyectar soluciones en cuanto a la vialidad agrícola se refiere”, comentó. Destacó el presidente de Intravial que para nadie es un secreto que la administración del gobernador Sergio Garrido recibió una deuda heredada por muchos años, con más del 95 de la vialidad agrícola destrozada, “razón por la cual junto a los productores locales, han sido elaborados algunos planes oportunos y puntuales para la mejora de la vialidad”, precisó. Recalcó Macabeo que se están uniendo esfuerzos con el fin de articular entre todos las soluciones pertinentes, “con los productores de la zona se dispusieron de algunos equipos existentes en la comunidades, algunos recursos como combustibles y unidades de transporte tipo volteo por parte de Intravial y la Alcaldía de Pedraza para atender esa necesidad”, indicó. Asimismo, Macabeo recordó que eso es lo que se ha venido haciendo y que se trata de un plan que resultó muy favorable en 2022, “ estamos empeñados en que los productores comprendan que ese Estado y esos gobiernos que en el pasado atendían la vialidad, en estos momentos no existe esa posibilidad debido a los recortes presupuestarios y los pocos recursos que manejan los gobiernos regionales y municipales, aunado al tema inflacionario que está afectando a las instituciones a las que le compete esta actividad, razón por la cual recurrimos a unificar esfuerzos con productores, gobiernos regional y municipales ”, aseguró. Por último, el presidente de Intravial no descartó la posibilidad de realizar algunas alianzas con instituciones del Ejecutivo nacional, en el entendido de que es lo que debería ser, al propio tiempo que reconoció que “muchas instituciones que pertenecen al gobierno n a c i o n a l y o t r a s d e g o b i e r n o s municipales que no son afectos al Ejecutivo regional, se han dado a la tarea de boicotear o no querer aportar su apoyo y en definitiva, quien sufre no son los gobiernos, sino los ciudadanos que están esperando que se le den respuestas a sus necesidades”, acotó. Taller sobre rendición de cuentas realizaron funcionarios del CMB ***En el Salón de Sesiones de la Alcaldía de Barinas, el licenciado José Martínez, director de Atención al Ciudadano de la Contraloría del Municipio, explicó la importancia de que los asistentes conozcan el instructivo establecido a nivel nacional. El Chirerito - (Prensa CMB).- En cumplimiento a las normativas legales y a fin de fortalecer la labor que realiza personal directivo y de confianza del Concejo del Municipio Barinas, los mismos participaron en el taller sobre Rendición de Cuentas. En el Salón de Sesiones de laAlcaldía de Barinas, el licenciado José Martínez, director de Atención al Ciudadano de la Contraloría del Municipio, explico la importancia de que los asistentes conozcan el instructivo establecido a nivel nacional para que se cumpla con lo correspondiente al manejo de los recursos. Las normas fueron expuestas cómo lo contempla la ley, a fin de que una vez les corresponda estén capacitados para elaborar los informes necesarios como p a r t e d e l a l a b o r y e j e c u c i ó n presupuestaria cumplida. Los informes deben ser presentados digital y/ o en físico para que se pueda cumplir ante la Contraloría Municipal, en razón de que exista el reporte de la rendición en las fechas establecidas. Los directores, jefes de oficina, asistentes y asesores del Concejo del Municipio Barinas, acudieron a la formación como parte de la orientación del Presidente Concejal Eudis Márquez, en función de su política de gestión apegada aaa normas y con el fortalecimiento del personal que integra la institución. Viernes, 27 de enero de 2023 Pág. 4
  • 5. Información de interés local - Barinas Plan Quirúrgico diario reinicia Funsalud en febrero Conforman Comité para garantizar vidas materno infantil en Barinas Precios suben al dólar del día Con 130 bolívares las amas de casa no compran hortalizas ni frutas Precisó el concejal Alberto Guerrero Comisión de Transporte se reúne con miembros de líneas urbanas para establecer acuerdos Edgar Reyes Graterol, gerente general del organismo sanitario de la gobernación de Barinas, también anunció la optimización de servicios de Rayos X, ecografías y laboratorio. El Chirerito - (Prensa ORI).- Se espera para la segunda semana de febrero, el reinicio del Plan Quirúrgico diario de la Fundación para la Salud del estado Barinas(Funsalud), como parte del objetivo de optimización general planteada para este año 2023, el cual también incluye el mejoramiento de los servicios de Rayos X, ecografías y laboratorio. El anuncio lo hizo Edgar Reyes, gerente general de Funsalud, quien se mostró satisfecho por el avance y el impulso que se ofrecerá prontamente con la salida del exitoso plan de intervenciones quirúrgicas, que se venía gestando en el año 2022, con apoyo del gremio médico y centros asistenciales de la entidad. Aseguró que el gobernador Sergio Garrido, está preparado para mantener a la Fundación para la Salud en el sitial que ha logrado en la población, aun a pesar de la fuerte crisis presupuestaria que le ha correspondido afrontar al ejecutivo regional. Destacó Edgar Reyes que " estamos convencidos que el gobernador Garrido y todo su equipo, junto al personal de Funsalud; vamos a lograr superar las dificultades y por ello se concentrarán los esfuerzos en el Municipio Barinas, para el beneficio de nuestros paisanos barineses". ***En cada municipio se conformarán comités pro Salud Materno Infantil con el fin de vigilar a las embarazadas registradas por comunidad. El Chirerito - (Prensa Dir Salud).- Con el fin de garantizar la vida materna infantil en el estado Barinas, se conformó Comité pro Salud Materno Infantil, para evitar futuras complicaciones de muertes maternas en la región y por ende disminuir los porcentajes en este aspecto. Así lo dio a conocer la Dra.Angela Torres, Autoridad Única de Salud durante encuentro sostenido con directores de hospitales, área de obstetricia, C o o r d i n a c i ó n d e E d u c a c i ó n e Investigación en DES, epidemiología, red hospitalaria, especializada, red de salud, estadística y Universidad de Ciencias de la Salud “Hugo Chávez”, se discutió los métodos necesarios para garantizar la vida materno infantil. * Conversando con la usuaria Mariluz González, manifestó con mucha tristeza que los 130 bolívares no le alcanzaron para nada, pues “iba a comprar 10 productos por kilo y solo compre cinco a medio kilo”. El Chirerito - (KFM).- Realizamos un recorrido a primeras horas de la mañana por el centro de la ciudad, donde se pudo observar que los precios muchas veces están acorde al precio dolarizado del día, lo que resulta complicado adquirir todo lo que las amas de casa desean para su alimentación. Los altos costos se pueden constatar específicamente en los locales ubicados en la antigua sede del Banco Venezuela, donde se encuentran reubicados los vendedores de hortalizas, vegetales y frutas, además por las instalaciones del mercado municipal. Las dueñas de casa llevan largas listas y regresan a sus casas solo con lo necesario, pues los precios de las hortalizas y vegetales oscilan entre 20 a 50 bolívares el kilo, en cuanto al kilo de papá, calabacín y el repollo 20 bolívares, el pimentón en 47 bolívares, la cebolla y el tomate en 30 bolívares, el ajo en 35 bolívares, la zanahoria en 25 bolívares. Referente al precio de las frutas, la fresa en 50 bolívares, los cambures en 6 bolívares, el plátano 2 en 5 bolívares, la lechosa 20 bolívares el kilo, la piña por 15 bolívares, la patilla en 10 bolívares el kilo, las mandarinas el kilo a 12 bolívares, el aguacate el kilo en 20 bolívares…y pare usted de contar… estos precios se fueron al precipicio cuando hablamos de un sueldo mínimo de 130 bolívares, ya que no alcanzan para hacer un gran mercado de frutas , hortalizas y vegetales. Conversando con la señora Mariluz González, manifestó con mucha tristeza que los 130 bolívares no le alcanzaron para nada, pues “iba a comprar 10 productos por kilo y solo compre cinco a medio kilo, porque todavía me falta por comprar otras cosas, pero mejor me voy a la casa, porque con 30 bolívares no hago nada de mercado”. “Imagínate, todavía necesito comprar arroz, huevo, carne y pasta dental, pues con lo que me quedo, no hago nada, tendré que llegarme a la casa y preguntarle a mi esposo si le quedo algo para completar por lo menos para comprar el arroz, bueno que se puede comprar con este sueldo mínimo”, puntualizó González. * Además, aseveró el Presidente de la Comisión de Transporte que una de las propuestas que se generó en estas mesas de trabajo, fue atacar a la brevedad posible la recaudación de los impuestos vehiculares, es decir, vehículos particulares y motos. El Chirerito - (Kathiuska Francis).- El presidente de la Comisión de Transporte de la Cámara Municipal, que encabeza el concejal Alberto Guerrero, informó que se vienen realizando mesas de trabajo con los diferentes representantes de las cinco líneas urbanas de transporte con el fin de escuchar las propuestas de este sector para mejorar el servicio en pro de la colectividad barinesa. Señaló el edil Guerrero, que se ha reunido de manera individual con representantes de las líneas de transporte urbano, entre ellas la Línea Venezuela, El Pilar, Los Centauros, Juan Pablo y La Marquesa, quienes han dado sus propuestas a las autoridades de este órgano municipal. Indicó que cada uno de ellos han emitido algunas propuestas para optimizar este sector del transporte, por tal motivo, próximamente los miembros de las cinco líneas urbanas serán convocados a una reunión amplia, donde además estarán los concejales que forman parte de la comisión de transporte. Explicó que los encuentros se realizarán de manera progresiva con representes de la Línea Camirí 22, la cual forma parte de la línea urbana, así como con las periféricas, también se realizarán mesas de trabajo con representantes del mototaxi, taxistas y con la gente del terminal de pasajeros, en aras de buscar una solución y prestar un mejor servicio a la colectividad barinesa. Informó Alberto Guerrero, que una de las propuestas que se generó en estas mesas de trabajo fue la de atacar la recaudación de los impuestos de vehículos particulares y motos, recursos que serán invertidos en obras y bienes para el municipio como la recuperación de la vialidad, los semáforos, de esta forma, apoyar la gestión del alcalde Rafael Paredes. “Es importante reconocer esta labor humanística que viene realizando el alcalde Paredes, quien tiene una gran disposición en trabajar mano a mano con este sector transporte y con el equipo legislativo, eso sin un tinte político, pues se busca la mejor solución para llevar la mayor suma de beneficios y de felicidad a la comunidad barinesa, en tal sentido, se está dando el primer paso con el proyecto sobre la demarcación de las calles, plan de mejoramiento de las paradas, recuperación de los corredores viales, además de crear una cedulación para aquellos ciudadanos que realmente están laborando en este sector transporte”, puntualizóAlberto Guerrero. Viernes, 27 de enero de 2023 Pág. 5
  • 6. Información de interés local - Barinas Gobernación crea programa full deporte y recreación en carnavales Barinas 2023 En el municipio San Genaro Profesora Elsa Castillo acompañó a empleados públicos en concentración Urgente y obligatoria Irdeb convoca a todas las asociaciones El Chirerito - (Prensa Irdeb).- Con la intervención directa de las gerencias de alto rendimiento y desarrollo deportivo el Instituto Regional de Deporte del estado Barinas (Irdeb), comenzó a preparar el programa recreativo para el disfrute de todos los temporadistas para los carnavales 2023, junto al apoyo de Corbatur, instituto de Cultura, Fundación del Niño, Desarrollo Social, secretaria Ejecutiva de Salud y de Educación todos bajo la coordinación de la gobernación del estado. La primera mesa de trabajo se realizó este jueves 26 de enero en presidencia del Irdeb ubicada en la Ciudad Deportiva Gran Mariscal de Ayacucho de la ciudad de Barinas, a la que acudieron los representantes del instituto autónomo de cultura, fundación del niño, desarrollo social, salud, educación y las gerencias del instituto bajo la coordinación el presidente Juan José Pacheco. Las actividades del cronograma de los carnavales Barinas 2023 se inician del 17 al 21 de febrero a desarrollarse en el b a l n e a r i o S i m ó n B o l í v a r Conservacionista del río Santo Domingo por la avenida Ribereña, fue presentado por Luís Peña gerente de desarrollo deportivo quien contará con el respaldo de los promotores deportivos. Entre las actividades físicas se tiene para desarrollar bailoterapias, crossfit, fitnes, desafíos, gimkanna en agua y tierra además de los tradicionales. Para las actividades recreativas se tiene toma del cielo (papagayos), juegos de interés psicosocial, destrezas psicomotoras y otras habilidades. Actividades deportivas competitivas con el festival de fútbol playa, voleibol de playa, bolas criollas y atletismo. Se conoció que la próxima mesa de trabajo se pautó para el martes 31 de enero en la sede de Corbatur, muy cercano a la plaza Zamora de la ciudad d e B a r i n a s , c o n l o s m i e m b r o s involucrados además de la coordinación de los organismos de seguridad. El Chirerito - (Juan Mujica).- Este miércoles 25 de enero, la profesora Elsa Castillo visitó la ciudad de Boconoito capital del municipio San Genaro del estado Portuguesa, donde fue recibida en la entrada de esta población a la altura de la autopista José Antonio Páez por los empleados públicos de educación, salud y sociedad civil. Es evidente destacar, que la profesora Castillo aprovechó la oportunidad para acompañar en un recorrido por diversas calles de la población de Boconoito a los dirigentes de la coalición sindical municipal, empleados públicos y sociedad civil hasta llegar a la Plaza Bolívar de esta población, donde se concentraron para escucharla con un mensaje alentador dirigido a los presentes. Indicó que la lucha sigue hasta tanto el E j e c u t i v o N a c i o n a l p r o c e d a a incrementar de manera justa el salario de los trabajadores del país, incluyendo hasta los policías y demás cuerpos de seguridad que también lo merecen porque son los que brindan seguridad ciudadana y de este modo se tenga un país con justicia. Asimismo, dijo “necesitamos unos docentes bien pagados porque el origen de todas las carreras nace en educación, si a un niño se le da una buena formación en la escuela y usted se ocupa de sembrar valores y principios, tendremos profesionales más adelante con valores porque los responsables de esta educación son ustedes”. Igualmente, en su mensaje expresó “prohibido desmayar, prohibido entregarse, si los sindicatos no sirven entonces bótenlos y proceden a desafiliarse”. También recomendó no caer en la tentación de una provocación porque “le estamos cayendo mal a mucha gente, por favor mantengan la lucha y calidad de su trabajo”, aseveró la profesora Castillo. Recalcó además, que está prohibido ayudar a la chamba juvenil asegurando que son ellos los primeros esquiroles que intentan quebrantar las luchas, perjudicando a los niños en su formación educativa. Finalmente, la profesora Elsa Castillo dijo a los educadores “apréndanse el Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente y exijan que efectivamente se aplique, como no hay Junta Calificadora ni regional tampoco nacional, nombren el Comité de Sustanciación en cada plantel porque está vigente”. El Chirerito - (Prensa Irdeb).- Con la finalidad de tratar el cronograma deportivo – competitivo del año calendario 2023 y sobre las bases legales para la activación de algunas disciplinas, el Instituto Regional de Deporte del estado Barinas (Irdeb), ha convocado una asamblea con carácter de urgencia y obligatoriedad con la presencia de representantes de todas las asociaciones deportivas de la entidad para el viernes 27 de enero para iniciar a las 9 de la mañana. El salón de reuniones del popular “chigüirito” de la Ciudad Deportiva Gran Mariscal deAyacucho servirá de punto de encuentro para la reunión que contará con la presencia de Juan José Pacheco Presidente del Irdeb junto a las consultoras jurídicas de la institución además de los gerentes deportivos como de alto rendimiento y desarrollo. “Hay muchas aspectos por mencionar que son para todas las asociaciones para este nuevo año calendario para sus competiciones, además para poner a derecho las entidades que no están funcionando de manera legal”, expresó Pacheco tras realizar la convocatoria para la asamblea de carácter urgente. De la reunión que se sostendrá más allá de organizar los aspectos legales se tiene temas para las competiciones para el ciclo olímpico, por lo que reviste de importancia para todas las asociaciones, pero lo que se espera contar con presidente o en su defecto algún representante de cada organización deportiva de Barinas. Viernes, 27 de enero de 2023 Pág. 6
  • 7. Información de interés Nacional e Internacional Presidente Maduro instaló plenaria del Consejo Federal de Gobierno L a p r i m e r a j o r n a d a d e t r a b a j o correspondiente al año 2023, busca afinar los planes y estrategias dirigidas al desarrollo nacional. El presidente de la República, Nicolás Maduro, instaló este jueves la plenaria del Consejo Federal de Gobierno en aras de trazar estrategias eficientes a partir de las siete líneas de trabajo para este año 2023. El encuentro que se desarrolló en Palacio Blanco, ubicado en Caracas, se inscribe en el “Gobierno de las 7 Líneas”, mecanismo de gestión nacional, regional y municipal que traza la nueva etapa del Gobierno de Calle, en compañía del Poder Popular, para atender las comunidades. Al respecto, el “Gobierno de las 7 Líneas” se erige sobre la base de áreas prioritarias vinculadas al crecimiento económico, protección social, Poder Popular, seguridad integral y garantía de justicia, 1×10 del Buen Gobierno, independencia y descolonización; y consolidación de la Patria Grande. “Siete líneas estratégicas de trabajo compartido, una visión justa y necesaria para ir remando hacia el mismo puerto”, enfatizó el jefe de Estado, Nicolás Maduro, al reiterar que –a través del “Gobierno de las 7 Líneas”- será posible “optimizar el esfuerzo en todos los sentidos”. En el año 2022, el Consejo Federal de Gobierno dedicó recursos financieros a la recuperación de las capacidades de los servicios públicos. En este sentido, se determinó la inversión del 35% de los fondos al agua; del 25% a electricidad; del 20% a vialidad; del 10% a gas y del 10% a desechos sólidos. Dentro de la agenda de trabajo, igualmente se incluyeron los sectores de seguridad ciudadana y salud, en este último se destinaron recursos financieros para la rehabilitación integral de infraestructura. Por otro lado, la Secretaría del Consejo Federal de Gobierno, a cargo de Guy Vernáez, guió su accionar a fomentar la articulación para “llevar adelante las riendas colectivas y democráticas del Consejo Federal de Gobierno”, puntualizó el mandatario Nicolás Maduro en enero de 2022. Además de la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, el Consejo Federal de Gobierno estuvo integrado por los vicepresidentes de Economía, Tareck El Aissami, y de Obras Públicas y Servicios, Néstor Reverol. Asimismo, contó con la participación de los gobernadores de Miranda, Héctor R o d r í g u e z ; A m a z o n a s , L i z e t a Hernández; y de Cojedes, José Alberto Galíndez. En tanto, en representación de los alcaldes, se encontraban Carmen Meléndez del municipio Libertador (Caracas), Luis Jonás Reyes de Iribarren (Lara) y Gustavo Fernández de San Francisco (Zulia). El Consejo Federal de Gobierno, establecido en el artículo 185 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, está encargado de la coordinación y planificación de políticas y acciones para el desarrollo del proceso de descentralización y transferencia de competencias del Poder Ejecutivo a los estados y municipios. Diosdado Cabello descarta eliminar las Organizaciones No Gubernamentales El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, aseguró que con la nueva ley de fiscalización no se eliminarán a las Organizaciones No Gubernamentales que operan en el país. "Nosotros lo que vamos a hacer es cumplir con la Constitución, con la Ley, se hará una consulta pública. ¿Por qué dicen que son Organizaciones no Gubernamentales? Casi todas operan con fines políticos. ¿Qué es lo que debe hacer usted cuando decide asociarse con fines lícitos? Registrar esa empresa para pagar los impuestos”, declaró. Cabello detalló que se han identificado más de 60 organizaciones de la sociedad civil que operan con fines políticos y que reciben financiamiento de otras naciones. Comisión de Economía y Finanzas y Organización Internacional del Trabajo revisarán situación salarial Representantes sindicales rechazan falta de participación en encuentros con Alto Comisionado de la ONU Comenzó la entrega del bono "Pueblo Movilizado" Desde la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional esperan que la visita de representantes de la Organización Internacional del Trabajo, sea un punto de encuentro entre todos los sectores para la discusión de la actual situación salarial. Óscar Rondaros, vicepresidente de referida comisión señaló que los trabajadores, empresa privada y gobierno presentarán sus requerimientos y necesidades en materia económica. “Hay conciencia en la clase política del reclamo legítimo salarial porque a la gente no le alcanza para comprar la cesta básica, todos andamos en plan de incrementar soluciones, todos estamos en plan de incrementar los ingresos de distintas maneras promoviendo las importaciones no petroleras, las no tradicionales facilitando el tema de la exportación a cualquier venezolano que quisiera producir”. Indicó que la semana que viene iniciará el proceso de consulta salarial con todos los sectores del país esto en conjunto con la visita de la OIT. “Buscando una solución para recuperar la capacidad adquisitiva del salario de todos los venezolanos, será toda la semana que viene que van a estar instalados en la isla de Margarita, los mediadores de OIT, el gobierno nacional, los trabajadores y la patronal Fedecamaras”. El diputado Óscar Ronderos, también resaltó que la Asamblea Nacional está abierta a recibir propuestas salariales, de las distintas centrales y federaciones de trabajadores del país, y discutirlas en el seno de laAsamblea Nacional. Representantes sindicales cuestionaron la visita del alto comisionado para los derechos humanos de naciones unidas, Volker Turk, porque aseguraron no estar representados en los encuentros que se llevarán a cabo con el ejecutivo nacional. Aseveraron los dirigentes gremiales que esperan que tanto Naciones Unidas, como la Organización Internacional del Trabajo, puedan intervenir en la situación laboral por la que atraviesan los trabajadores en Venezuela. “Para defender no solamente el salario, sino las prestaciones sociales que ahora es el otro lomito por el que viene bueno nada más”, Eduardo Sánchez, presidente del Sindicato deTrabajadores de la UCV. Reiteraron que el salario que perciben los trabajadores de las instituciones públicas es el más bajo en toda América Latina, con el cual no pueden vivir, sobre todo para los jubilados y pensionados. Los dirigentes sindicales de los sectores educación, universitarios, salud y demás trabajadores de instituciones del Estado, manifestaron que es necesaria un encuentro de todos los factores para lograr una aumento salarial que cubra las necesidades de la canasta básica. El monto de este bono es de 72,00 bolívares o 3,38 dólares al tipo de cambio vigente. Este miércoles 25 de enero el Gobierno de Venezuela inició la entrega del bono "Pueblo Movilizado" a través del Sistema Patria, un beneficio dirigido a la población venezolana. El monto de este bono es de 72,00 bolívares o 3,38 dólares al tipo de cambio vigente en ese momento del Banco Central de Venezuela. Viernes, 27 de enero de 2023 Pág. 7
  • 8. REPORTERO GRÁFICO: César Álvarez Circulamos Lunes Miércoles Viernes Medio de Comunicación Dep. Legal: BA2022000021 Barinas - Venezuela @elchirerito @elchirerito cesar100986@hotmail.com Contacto 0414-3738293 0414-5690335 / / / / VIERNES, 27 de enero de 2023 BANCO CENTRAL DE VENEZUELA Tipo de Cambio de Referencia $ Bs/USD 21,72 AÑO II - Edición N° 111