SlideShare una empresa de Scribd logo
El clima
El clima es el tiempo que hace en un lugar
durante muchos años.
Para clasificar el clima hay que valorar
distintos elementos:
•La temperatura. Se mide con un
termómetro.
•Las precipitaciones. Se miden con un
pluviómetro.
Factores geográficos del
clima
El clima de una zona depende de algunos
factores:
• La latitud.
• La altitud.
• La distancia al mar.
• El relieve.
La latitud
La diferencia de la temperatura del
Ecuador con la de los polos origina
tres zonas climáticas: la cálida ,la
templada y la fría.
La altitud
Es la altura media de un lugar respeto a el
nivel del mar. A mayor altitud mas frío
hace.
La distancia al mar
El mar se en fría y se calienta mas
lentamente que la tierra. Por eso, en las
zonas costeras la temperatura no
cambian tanto como las de las zonas
alejadas del mar.
El relieve
En las montañas las precipitaciones son
mas frecuentes porque las nubes chocan
contra ellas y descargan el agua que
contienen.
Factores de los climas de
España
• La amplia latitud hace que España tenga
climas muy diferentes.
• La distancia al mar determina que en la
Península hay una zona de clima de
interior con grandes diferencias de
temperatura y una zona de costa con
temperaturas sin grandes cambios.
• La altitud influye en que en España haya
zonas de montaña con muchas
precipitaciones y temperaturas bajas.
Los climas de España
Los climas de España son:
• Clima Oceánico.
• Clima mediterráneo típico.
• Clima mediterráneo de interior.
• Clima mediterráneo seco.
• Clima de montaña.
• Clima subtropical.
Clima Oceánico
Se localiza en las zonas de norte de la
Península.
• Temperaturas suaves ,en verano
rondan los 20º pero en invierno los
10º.
• Precipitaciones muy frecuentes,
aunque llueve mas en meses de
invierno.
Clima mediterráneo
típico
Es propio de sur y zonas del mar
Mediterráneo.
• Temperaturas suaves en invierno y
altas en verano.
• Precipitaciones escasas sobre todo
en verano y en otoño algunas lluvias
torrenciales e inundaciones.
Clima mediterráneo
de interior
Se extiende por la Meseta ,la depresión del
Ebro ,Cataluña y el nordeste de Andalucía.
• Temperaturas extrema s altas en
verano y bajas en invierno.
• Precipitaciones escasas en invierno
son frecuentes las heladas y nevadas.
Clima mediterráneo
seco
Se extiende por el sureste de la Península.
• Temperaturas suaves en invierno y
altas en verano.
• Precipitaciones escasas.
Clima de montaña
Se localiza en las zonas altas de las
cordilleras.
• Temperaturas muy bajas en
invierno y frescas en verano.
• Precipitaciones abundantes con
nevadas en invierno.
Clima subtropical
Se localiza en las islas Canarias.
• Temperaturas suaves todo el año.
• Precipitaciones escasas que
aumentan con la altitud.
Hecho por :
Andrea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años
4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años
4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años
José Martín Moreno
 
La atmosfera ii
La atmosfera iiLa atmosfera ii
La atmosfera ii
Angel Muñoz Álvarez
 
Análisis de los principales tipos de climogramas
Análisis de los principales tipos de climogramasAnálisis de los principales tipos de climogramas
Análisis de los principales tipos de climogramaslorquino1982
 
El clima y los ríos de España
El clima y los ríos de EspañaEl clima y los ríos de España
El clima y los ríos de España
cprgraus
 
Tema 10 el clima adriana borras
Tema 10 el clima adriana borrasTema 10 el clima adriana borras
Tema 10 el clima adriana borrasadrianaborras
 
1º de ESO - Tema 5 - Los climas de la Tierra
1º de ESO - Tema 5 - Los climas de la Tierra1º de ESO - Tema 5 - Los climas de la Tierra
1º de ESO - Tema 5 - Los climas de la Tierra
Sergio García Arama
 
EL CLIMA - MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ LARA - 5º C
EL CLIMA - MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ LARA - 5º CEL CLIMA - MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ LARA - 5º C
EL CLIMA - MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ LARA - 5º CSecretario54
 
Clasificación climática
Clasificación climáticaClasificación climática
Clasificación climáticajlorentemartos
 
Climogramascapitalesespaña
ClimogramascapitalesespañaClimogramascapitalesespaña
Climogramascapitalesespaña
Sergio Guerrero
 
El clima de españa
El clima de españaEl clima de españa
El clima de españatutorgarena
 

La actualidad más candente (16)

El clima de guille de mateo
El clima de guille de mateoEl clima de guille de mateo
El clima de guille de mateo
 
4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años
4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años
4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años
 
Clima y ríos españoles de guille díaz
Clima y ríos españoles de guille díazClima y ríos españoles de guille díaz
Clima y ríos españoles de guille díaz
 
La atmosfera ii
La atmosfera iiLa atmosfera ii
La atmosfera ii
 
Análisis de los principales tipos de climogramas
Análisis de los principales tipos de climogramasAnálisis de los principales tipos de climogramas
Análisis de los principales tipos de climogramas
 
El clima y los ríos de España
El clima y los ríos de EspañaEl clima y los ríos de España
El clima y los ríos de España
 
Tema 10 el clima adriana borras
Tema 10 el clima adriana borrasTema 10 el clima adriana borras
Tema 10 el clima adriana borras
 
tm 10 el clima
tm 10 el climatm 10 el clima
tm 10 el clima
 
1º de ESO - Tema 5 - Los climas de la Tierra
1º de ESO - Tema 5 - Los climas de la Tierra1º de ESO - Tema 5 - Los climas de la Tierra
1º de ESO - Tema 5 - Los climas de la Tierra
 
EL CLIMA - MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ LARA - 5º C
EL CLIMA - MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ LARA - 5º CEL CLIMA - MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ LARA - 5º C
EL CLIMA - MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ LARA - 5º C
 
Coment climo
Coment climoComent climo
Coment climo
 
Clasificación climática
Clasificación climáticaClasificación climática
Clasificación climática
 
El clima de España
El clima de EspañaEl clima de España
El clima de España
 
Climogramascapitalesespaña
ClimogramascapitalesespañaClimogramascapitalesespaña
Climogramascapitalesespaña
 
Tenemos muy en cuenta
Tenemos muy  en cuentaTenemos muy  en cuenta
Tenemos muy en cuenta
 
El clima de españa
El clima de españaEl clima de españa
El clima de españa
 

Destacado

El clima conceptos
El clima conceptosEl clima conceptos
El clima conceptos
Transportes Domingo Savio
 
Repreentaciòn del Espacio Geográfico
Repreentaciòn del Espacio GeográficoRepreentaciòn del Espacio Geográfico
Repreentaciòn del Espacio Geográfico
Fernando Aguilar Gutierrez
 
diapositivas sobre el clima
diapositivas sobre el climadiapositivas sobre el clima
diapositivas sobre el climadaanitzaa
 
Factores del clima
Factores del climaFactores del clima
Factores del climaanajuzgado7
 
Elementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del ClimaElementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del Clima
guest2b4611
 
Tipos de representación del espacio geográfico
Tipos de representación del espacio geográficoTipos de representación del espacio geográfico
Tipos de representación del espacio geográfico
SILDIAZR
 
Tema 2. espacio agrario. factores que lo condicionan
Tema 2. espacio agrario. factores que lo condicionanTema 2. espacio agrario. factores que lo condicionan
Tema 2. espacio agrario. factores que lo condicionan
josemariaherrera
 

Destacado (8)

El clima conceptos
El clima conceptosEl clima conceptos
El clima conceptos
 
Clima y ríos de españa enrique
Clima y ríos de españa enriqueClima y ríos de españa enrique
Clima y ríos de españa enrique
 
Repreentaciòn del Espacio Geográfico
Repreentaciòn del Espacio GeográficoRepreentaciòn del Espacio Geográfico
Repreentaciòn del Espacio Geográfico
 
diapositivas sobre el clima
diapositivas sobre el climadiapositivas sobre el clima
diapositivas sobre el clima
 
Factores del clima
Factores del climaFactores del clima
Factores del clima
 
Elementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del ClimaElementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del Clima
 
Tipos de representación del espacio geográfico
Tipos de representación del espacio geográficoTipos de representación del espacio geográfico
Tipos de representación del espacio geográfico
 
Tema 2. espacio agrario. factores que lo condicionan
Tema 2. espacio agrario. factores que lo condicionanTema 2. espacio agrario. factores que lo condicionan
Tema 2. espacio agrario. factores que lo condicionan
 

Similar a El clima

Bateria cono ud. 9 resuelta
Bateria cono ud. 9 resueltaBateria cono ud. 9 resuelta
Bateria cono ud. 9 resuelta
JAGUBRIC
 
El clima de españa 1 trimestre
El clima de españa 1 trimestreEl clima de españa 1 trimestre
El clima de españa 1 trimestre
dgr3salinas
 
Tema 10 el clima adriana borras
Tema 10 el clima adriana borrasTema 10 el clima adriana borras
Tema 10 el clima adriana borrasadrianaborras
 
Tema 10 el clima adriana borras
Tema 10 el clima adriana borrasTema 10 el clima adriana borras
Tema 10 el clima adriana borrasadrianaborras
 
Trabajo sociales clima españa
Trabajo sociales clima españaTrabajo sociales clima españa
Trabajo sociales clima españaMartiTorregrosa
 
Geografía física de España.
Geografía física de España.Geografía física de España.
Geografía física de España.sjosem
 
Los Climas
Los ClimasLos Climas
Los Climasjcrr65
 
Climas de España
Climas de EspañaClimas de España
Climas de España
chustt
 
El clima de españa y sus comunidades
El clima de españa y sus comunidadesEl clima de españa y sus comunidades
El clima de españa y sus comunidadesmoncayosoriano
 
El clima y los ríos de españa2
El clima y los ríos de españa2El clima y los ríos de españa2
El clima y los ríos de españa2josemanuelcremades
 
El clima y los ríos de españa2
El clima y los ríos de españa2El clima y los ríos de españa2
El clima y los ríos de españa2josemanuelcremades
 
El clima y los ríos de españa
El clima y los ríos de españaEl clima y los ríos de españa
El clima y los ríos de españacprgraus
 
Power point tema 3 sociales
Power point tema 3 socialesPower point tema 3 sociales
Power point tema 3 sociales
Belén Dávila Recio
 
Power point tema 3 sociales
Power point tema 3 socialesPower point tema 3 sociales
Power point tema 3 sociales
belendr1993
 

Similar a El clima (20)

El clima
El climaEl clima
El clima
 
El clima y los ríos de españa alicia
El clima y los ríos de españa aliciaEl clima y los ríos de españa alicia
El clima y los ríos de españa alicia
 
Bateria cono ud. 9 resuelta
Bateria cono ud. 9 resueltaBateria cono ud. 9 resuelta
Bateria cono ud. 9 resuelta
 
El clima de españa 1 trimestre
El clima de españa 1 trimestreEl clima de españa 1 trimestre
El clima de españa 1 trimestre
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tema 10 el clima adriana borras
Tema 10 el clima adriana borrasTema 10 el clima adriana borras
Tema 10 el clima adriana borras
 
Tema 10 el clima adriana borras
Tema 10 el clima adriana borrasTema 10 el clima adriana borras
Tema 10 el clima adriana borras
 
Trabajo sociales clima españa
Trabajo sociales clima españaTrabajo sociales clima españa
Trabajo sociales clima españa
 
Geografía física de España.
Geografía física de España.Geografía física de España.
Geografía física de España.
 
Los Climas
Los ClimasLos Climas
Los Climas
 
Climas de España
Climas de EspañaClimas de España
Climas de España
 
El clima de españa y sus comunidades
El clima de españa y sus comunidadesEl clima de españa y sus comunidades
El clima de españa y sus comunidades
 
El clima y los ríos de españa2
El clima y los ríos de españa2El clima y los ríos de españa2
El clima y los ríos de españa2
 
El clima y los ríos de españa2
El clima y los ríos de españa2El clima y los ríos de españa2
El clima y los ríos de españa2
 
El clima tema 10 natalia
El clima tema 10 nataliaEl clima tema 10 natalia
El clima tema 10 natalia
 
El clima y los ríos de españa
El clima y los ríos de españaEl clima y los ríos de españa
El clima y los ríos de españa
 
Power point tema 3 sociales
Power point tema 3 socialesPower point tema 3 sociales
Power point tema 3 sociales
 
El clima en españa
El clima en españaEl clima en españa
El clima en españa
 
Power point tema 3 sociales
Power point tema 3 socialesPower point tema 3 sociales
Power point tema 3 sociales
 

El clima

  • 1.
  • 2. El clima El clima es el tiempo que hace en un lugar durante muchos años. Para clasificar el clima hay que valorar distintos elementos: •La temperatura. Se mide con un termómetro. •Las precipitaciones. Se miden con un pluviómetro.
  • 3. Factores geográficos del clima El clima de una zona depende de algunos factores: • La latitud. • La altitud. • La distancia al mar. • El relieve.
  • 4. La latitud La diferencia de la temperatura del Ecuador con la de los polos origina tres zonas climáticas: la cálida ,la templada y la fría.
  • 5. La altitud Es la altura media de un lugar respeto a el nivel del mar. A mayor altitud mas frío hace.
  • 6. La distancia al mar El mar se en fría y se calienta mas lentamente que la tierra. Por eso, en las zonas costeras la temperatura no cambian tanto como las de las zonas alejadas del mar.
  • 7. El relieve En las montañas las precipitaciones son mas frecuentes porque las nubes chocan contra ellas y descargan el agua que contienen.
  • 8. Factores de los climas de España • La amplia latitud hace que España tenga climas muy diferentes. • La distancia al mar determina que en la Península hay una zona de clima de interior con grandes diferencias de temperatura y una zona de costa con temperaturas sin grandes cambios. • La altitud influye en que en España haya zonas de montaña con muchas precipitaciones y temperaturas bajas.
  • 9. Los climas de España Los climas de España son: • Clima Oceánico. • Clima mediterráneo típico. • Clima mediterráneo de interior. • Clima mediterráneo seco. • Clima de montaña. • Clima subtropical.
  • 10. Clima Oceánico Se localiza en las zonas de norte de la Península. • Temperaturas suaves ,en verano rondan los 20º pero en invierno los 10º. • Precipitaciones muy frecuentes, aunque llueve mas en meses de invierno.
  • 11. Clima mediterráneo típico Es propio de sur y zonas del mar Mediterráneo. • Temperaturas suaves en invierno y altas en verano. • Precipitaciones escasas sobre todo en verano y en otoño algunas lluvias torrenciales e inundaciones.
  • 12. Clima mediterráneo de interior Se extiende por la Meseta ,la depresión del Ebro ,Cataluña y el nordeste de Andalucía. • Temperaturas extrema s altas en verano y bajas en invierno. • Precipitaciones escasas en invierno son frecuentes las heladas y nevadas.
  • 13. Clima mediterráneo seco Se extiende por el sureste de la Península. • Temperaturas suaves en invierno y altas en verano. • Precipitaciones escasas.
  • 14. Clima de montaña Se localiza en las zonas altas de las cordilleras. • Temperaturas muy bajas en invierno y frescas en verano. • Precipitaciones abundantes con nevadas en invierno.
  • 15. Clima subtropical Se localiza en las islas Canarias. • Temperaturas suaves todo el año. • Precipitaciones escasas que aumentan con la altitud.