SlideShare una empresa de Scribd logo
CLIMOGRAMAS
CAPITALES DE PROVINCIA
EN ESPAÑA
http://www.aemet.es/es/elclima/datosclimatologicos/valoresclimatologicos
Relación por orden alfabético de series climáticas y confección
de diagramas ombrotérmicos de las diferentes capitales de
provincia españolas. Se detallan por cada estación meteorológica
su situación, coordenadas geográficas, altitud, temperatura
media anual, precipitación total, clasificación climática e índice
de aridez.
Período descrito: 1.971-2000
Fuente: Agencia Estatal de Meteorología
ESTACIÓN(a) = Aeropuerto
COORDENADAS
GEOGRÁFICAS LOCALIZACIÓN
IA= 1,43
I. Húmeda
Índice de Aridez J. Dantín y A. Revenga:
I = 100 TMA / PT
TMA= Temperatura media anual en grados centígrados
PT = Precipitación total en milímetros
0-2: Iberia Húmeda
2-3: Iberia Semiárida
3-6: Iberia Árida
> 6: Iberia Subdesértica
TMA = Temperatura media
anual en grados centígrados
PT = Precipitación anual
en milímetros
Temperaturas medias mensuales
Precipitaciones mensuales Índice
de
aridez
CLAVES
CfbClasificación climática de KÓPPEN
(ver diapositiva siguiente)Altitud = metros
A: Climas cálidos (ningún mes con temperatura inferior a 18º)
B: Climas secos (áridos o desérticos; la evaporación excede a las lluvias medias anuales)
C: Climas templados. (el mes más frío superior a los –3º e inferior a los 18º)
D: Clima de nieves (el mes más frío tiene una media superior a –3º y el más cálido es superior a los 10º)
E: Climas de hielo (ningún mes alcanza los 10º)
A estos 5 grupos añade 2 subgrupos que, combinándolos con el grupo B (Climas secos) dan como
resultado 2 climas característicos:
S: Climas de estepa (precipitaciones entre 380 y 760 mm)
W: Climas desérticos (< 250 mm de precipitaciones)
Por otro lado, los grupos A, C y D se ven completados por 4 subgrupos representados por letras
minúsculas:
f: húmedo todo el año.
w:estación seca en invierno.
s: estación seca en verano
m:bosques muy lluviosos (régimen monzónico)
Para completar más este sistema se añadió una tercera letra, formando así 6 subgrupos:
a: verano muy caluroso (se superan los 22º)
b: verano cálido (mes más cálido por debajo de 22º)
c: verano corto y fresco
d: invierno muy frío (en torno a los –38º el mes más frío)
h: caluroso y seco (temperatura media anual por encima de los 18º)
k: frío y seco (media anual inferior a 18º)
Clasificación climática de KÓPPEN
Altitud = 58 ms
A CORUÑA
43º22’N
08º25’O
Cfb
IA= 1,43
I. Húmeda
Altitud = 704 ms
ALBACETE-LOS LLANOS (B. Aérea)
38º57’N
01º51’O
Csa
IA= 3,7
I. Árida
Altitud = 82 ms
ALICANTE
38º22’N
00º29’O
BSh
IA= 5,33
I. Árida
Altitud = 20 ms
ALMERÍA (a)
36º50’N
02º23’O
BSh
IA= 9,55
I. Subdesértica
Altitud =1.130 ms
ÁVILA
40º39’N
04º40’O
Csb
IA= 2,6
I. Semiárida
Altitud = 185 ms
BADAJOZ-TALAVERA LA REAL (B.
Aérea)
38º53’N
06º49’O
Csa
IA= 3,59
I. Árida
Altitud = 6 ms
BARCELONA (a)
41º17’N
02º04’E
Cfa
IA= 2,47
I. Semiárida
Altitud =39 ms
BILBAO-BILBO (a)
43º17’N
02º54’O
Cfb
IA= 1,20
I. Húmeda
Altitud =890 ms
BURGOS (B. Aérea)
42º21’N
03º37’O
Csb
IA= 1,83
I. Húmeda
Altitud =405 ms
CÁCERES
39º28’N
06º20’O
Csa
IA= 3,08
I. Árida
Altitud = 27 ms
CÁDIZ-JEREZ DE LA FRONTERA (a)
36º44’N
06º03’O
Csa
IA= 2,98
I. Semiárida
Altitud =35 ms
CASTELLÓN
39º57’N
00º01’O
Csa
IA= 3,82
I. Árida
Altitud =627 ms
CIUDAD REAL
38º59’N
03º55’O
Csa
IA= 3,71
I. Árida
Altitud =956 ms
CUENCA
40º04’N
02º08’O
Csb
IA= 2,46
I. Semiárida
Altitud =91 ms
CÓRDOBA (a)
37º50’N
04º51’O
Csa
IA= 3,29
I. Árida
Altitud =127 ms
GIRONA (a)
41º54’N
02º45’E
Cfa
IA= 1,94
I. Húmeda
Altitud =570 ms
GRANADA (a)
37º11’N
03º46’O
Csa
IA= 4,29
I. Árida
Altitud =1.063 ms
GUADALAJARA-
MOLINA DE ARAGÓN
40º50’N
01º53’O
Csb
IA= 2,03
I. Semiárida
Altitud =19 ms
HUELVA
37º16’N
06º54’O
Csa
IA= 3,7
I. Árida
Altitud =541 ms
HUESCA-MONFLORITE (a)
42º05’N
00º19’O
Csa
IA= 2,54
I. Semiárida
Altitud =570 ms
JAÉN
37º46’N
03º47’O
Csa
IA= 2,84
I. Semiárida
Altitud =24 ms
LAS PALMAS (a)
27º55’N
15º23’O BWhs
IA= 15,60
E. Subdesértica
Altitud = 916 ms
LEÓN (B. Aérea)
42º35’N
05º38’O
Cfsb
IA= 1,95
I. Húmeda
Altitud =192 ms
LLEIDA
41º37’N
00º35’E
Csa
IA= 4,15
I. Árida
Altitud = 352 ms
LOGROÑO (a)
42º27’N
02º19’O
Csb
IA= 3,41
I. Árida
Altitud = 444 ms
LUGO-ROZAS (aeródromo)
43º06’N
07º27’O
Cfb
IA= 1,06
I. Húmeda
Altitud = 667ms
MADRID
40º24’N
03º40’O
Csa
IA= 3,35
I. Árida
Altitud =7 ms
MÁLAGA (a)
36º40’N
04º29’O
Csa
IA= 3,42
I. Árida
Altitud = 2ms
MURCIA-SAN JAVIER (a)
37º47’N
00º48’O
BSh
IA= 5,05
I. Árida
Altitud =143 ms
OURENSE
42º19’N
07º51’O
Csfb
IA= 1,78
I. Húmeda
Altitud =336ms
OVIEDO
43º21’N
05º52’O
Cfb
IA= 1,33
I. Húmeda
Altitud =758 ms
PALENCIA
42º01’N
04º53’O
Csb
IA= 2,86
I. Semiárida
Altitud = 3 ms
PALMA DE MALLORCA
39º33’N
02º37’E
Csa
IA= 4,28
I. Árida
Altitud = 452ms
PAMPLONA (a)
42º46’N
01º38’O
Cfb
IA= 1,73
I. Húmeda
Altitud =107 ms
PONTEVEDRA-MOURENTE
42º26’N
08º36’O
Cfb
IA= 0,87
I. Húmeda
Altitud = 790ms
SALAMANCA-MATACÁN (B. Aérea)
40º56’N
05º29’O
Csb
IA= 3,06
I. Árida
Altitud = 8ms
SAN SEBASTIÁN-DONOSTIA (a)
43º21’N
01º47’O
Cfb
IA= 0,83
I. Húmeda
Altitud = 36 ms
SANTA CRUZ DE TENERIFE
28º27’N
16º14’O
Bsh
IA= 9,89
E. Subdesértica
Altitud = 6 ms
SANTANDER
(a)
43º25’N
03º49’O
Cfb
IA= 1,16
I. Húmeda
Altitud =1.005 ms
SEGOVIA
40º56’N
04º07’O
Csb
IA= 2,57
I. Semiárida
Altitud = 26 ms
SEVILLA (a)
37º25’N
05º54’O
Csa
IA= 3,48
I. Árida
Altitud =1.082ms
SORIA
41º46’N
02º28’O
Csb
IA= 2,12
I. Semiárida
Altitud = 68 ms
TARRAGONA-REUS (a)
41º08’N
01º10’E
Csa
IA= 2,98
I. Semiárida
Altitud = 900 ms
TERUEL
40º21’N
01º07’O
Csb
IA= 3,17
I. Árida
Altitud = 516 ms
TOLEDO
39º53’N
04º02’O
Csa
IA= 4,27
I. Árida
Altitud =11 ms
VALENCIA
39º28’N
00º21’O
Csa
IA= 3,99
I. Árida
Altitud = 508 ms
VITORIA-GASTEIZ (a)
42º53’N
02º43’O
Cfsb
IA= 1,46
I. Húmeda
Altitud = 656 ms
ZAMORA
41º31’N
05º44’O
Csb
IA= 3,52
I. Árida
Altitud = 247 ms
ZARAGOZA (a)
41º39’N
01º00’O
BSk
IA= 4,72
I. Árida
http://www.claseshistoria.com/guillermo/ginicio.htm
http://personales.ya.com/isaacbuzo/
http://profesorfrancisco.es.tl/
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesmm/historia/historia.html
http://almez.pntic.mec.es/~jmac0005/Bach_Arte/Teoria/Teoria.htm
http://www.juanjoromero.es/blog/
http://geografiagrancapitan.blogspot.com
http://www.iesalfaro.com/gh/
http://www.iescasasviejas.net/home.htm
http://www.geohistoria.net/index2.asp
http://www.ieslaaldea.com
http://algargosarte.lacoctelera.net/
http://pedrocolmenero.googlepages.com/home
http://www.educahistoria.com/javierosset/
http://www.historiasiglo20.org/
http://bancoimagenes.isftic.mepsyd.es/
MIS
FAVORITAS
http://historiaweb.googlepages.com/
http://historiazuer.blogspot.com/
http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada
http://www.gh.profes.net/propuestas.asp
http://www.kalipedia.com/
http://alarcos.inf-cr.uclm.es/per/fruiz/pobesp/
http://www.uchbud.es/index.html
http://gtiemposmodernos.blogspot.com/
http://bachiller.sabuco.com/historia/index.htm
http://1eso.wordpress.com/
http://fernandojromerob.googlepages.com/lapesca
http://www.artehistoria.jcyl.es/
http://redul.wikispaces.com/
http://www.geohistoria.net/index2.asp
http://historiacontemporanea-tomperez.blogspot.com/
http://sauce.pntic.mec.es/~prul0001/
MIS
FAVORITAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comentario climograma clima mediterráneo seco
Comentario climograma clima mediterráneo secoComentario climograma clima mediterráneo seco
Comentario climograma clima mediterráneo seco
Mario Vicedo pellin
 
Comentario climograma clima mediterráneo continentalizado
Comentario climograma clima mediterráneo continentalizadoComentario climograma clima mediterráneo continentalizado
Comentario climograma clima mediterráneo continentalizado
Mario Vicedo pellin
 
Comentario climograma clima oceánico
Comentario climograma clima oceánicoComentario climograma clima oceánico
Comentario climograma clima oceánico
Mario Vicedo pellin
 
El clima de españa felipe
El clima de españa felipeEl clima de españa felipe
El clima de españa felipe
manuellogrono08
 
Climas de españa
Climas de españaClimas de españa
Climas de españa
MaiOriana
 
Comentario climograma
Comentario climogramaComentario climograma
Comentario climograma
Txema Gs
 
El clima
El climaEl clima
El clima
suixin
 

La actualidad más candente (20)

Climas y climogramas de España
Climas y climogramas de EspañaClimas y climogramas de España
Climas y climogramas de España
 
Tipos de clima en España
Tipos de clima en EspañaTipos de clima en España
Tipos de clima en España
 
Comentario climograma clima mediterráneo seco
Comentario climograma clima mediterráneo secoComentario climograma clima mediterráneo seco
Comentario climograma clima mediterráneo seco
 
Comentario climograma clima mediterráneo continentalizado
Comentario climograma clima mediterráneo continentalizadoComentario climograma clima mediterráneo continentalizado
Comentario climograma clima mediterráneo continentalizado
 
Comentario de-un-climograma
Comentario de-un-climogramaComentario de-un-climograma
Comentario de-un-climograma
 
Climogramas de españa
Climogramas de españaClimogramas de españa
Climogramas de españa
 
Comentario climograma clima oceánico
Comentario climograma clima oceánicoComentario climograma clima oceánico
Comentario climograma clima oceánico
 
Climas España
Climas EspañaClimas España
Climas España
 
El clima de españa felipe
El clima de españa felipeEl clima de españa felipe
El clima de españa felipe
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Climas de españa
Climas de españaClimas de españa
Climas de españa
 
Clima bioclimatica
Clima   bioclimaticaClima   bioclimatica
Clima bioclimatica
 
Comentario climograma
Comentario climogramaComentario climograma
Comentario climograma
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Comentario Climograma
Comentario ClimogramaComentario Climograma
Comentario Climograma
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Medios naturales de España
Medios naturales de EspañaMedios naturales de España
Medios naturales de España
 
Guión comentario climogramas
Guión comentario climogramasGuión comentario climogramas
Guión comentario climogramas
 
El clima de España
El clima de EspañaEl clima de España
El clima de España
 

Destacado

Destacado (20)

Evolución geológica península ibérica. Isaac Buzo
Evolución geológica península ibérica. Isaac BuzoEvolución geológica península ibérica. Isaac Buzo
Evolución geológica península ibérica. Isaac Buzo
 
Paisajesagrariosespaoles 110206164525-phpapp01
Paisajesagrariosespaoles 110206164525-phpapp01Paisajesagrariosespaoles 110206164525-phpapp01
Paisajesagrariosespaoles 110206164525-phpapp01
 
Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra
Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa CalahorraElroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra
Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra
 
Vocabulariograficopdf IES GRAN CAPITAN
Vocabulariograficopdf IES GRAN CAPITANVocabulariograficopdf IES GRAN CAPITAN
Vocabulariograficopdf IES GRAN CAPITAN
 
Método para comentar los paisajes naturales y rurales.
Método para comentar los paisajes naturales y rurales.Método para comentar los paisajes naturales y rurales.
Método para comentar los paisajes naturales y rurales.
 
Comentario De Una Cliserie
Comentario De Una CliserieComentario De Una Cliserie
Comentario De Una Cliserie
 
Evau geografía 17.18.
Evau geografía 17.18.Evau geografía 17.18.
Evau geografía 17.18.
 
Modelo examen geografía españa evau
Modelo examen geografía españa evauModelo examen geografía españa evau
Modelo examen geografía españa evau
 
Comentario Del Mapa Del Tiempo 1
Comentario Del Mapa Del Tiempo 1Comentario Del Mapa Del Tiempo 1
Comentario Del Mapa Del Tiempo 1
 
Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.
Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.
Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.
 
Texto.constitucion1812(1)
Texto.constitucion1812(1)Texto.constitucion1812(1)
Texto.constitucion1812(1)
 
Texto.abdicaciones bayona
Texto.abdicaciones bayonaTexto.abdicaciones bayona
Texto.abdicaciones bayona
 
Fernando vii jura la constitución 1820. texto
Fernando vii jura la constitución 1820. textoFernando vii jura la constitución 1820. texto
Fernando vii jura la constitución 1820. texto
 
Decreto cortes de cádiz.texto
Decreto cortes de cádiz.textoDecreto cortes de cádiz.texto
Decreto cortes de cádiz.texto
 
Textos.abdicación carlos iv. constirución 1812. manifiesto de los persas.
Textos.abdicación carlos iv. constirución 1812. manifiesto de los persas.Textos.abdicación carlos iv. constirución 1812. manifiesto de los persas.
Textos.abdicación carlos iv. constirución 1812. manifiesto de los persas.
 
Manifiesto de los persas.texto
Manifiesto de los persas.textoManifiesto de los persas.texto
Manifiesto de los persas.texto
 
Hª españa
Hª españaHª españa
Hª españa
 
Modificaciones de los epígrafes del manual con respecto al programa de formu...
Modificaciones de los epígrafes del manual  con respecto al programa de formu...Modificaciones de los epígrafes del manual  con respecto al programa de formu...
Modificaciones de los epígrafes del manual con respecto al programa de formu...
 
Programa de formulación de los temas en la evau
Programa de formulación de los temas en la evauPrograma de formulación de los temas en la evau
Programa de formulación de los temas en la evau
 
T.2. la población europea y española
T.2. la población europea y españolaT.2. la población europea y española
T.2. la población europea y española
 

Similar a Climogramascapitalesespaña

Climogramascapitalesespaa 090307023308-phpapp01
Climogramascapitalesespaa 090307023308-phpapp01Climogramascapitalesespaa 090307023308-phpapp01
Climogramascapitalesespaa 090307023308-phpapp01
salvamenor
 
Los climas en España. E.Primaria
Los climas en España. E.PrimariaLos climas en España. E.Primaria
Los climas en España. E.Primaria
vecillaseugenio
 

Similar a Climogramascapitalesespaña (20)

climogramascapitalesespaa.pdf
climogramascapitalesespaa.pdfclimogramascapitalesespaa.pdf
climogramascapitalesespaa.pdf
 
Climogramas Capitales Provinciales España
Climogramas Capitales  Provinciales EspañaClimogramas Capitales  Provinciales España
Climogramas Capitales Provinciales España
 
Climogramascapitalesespaa 090307023308-phpapp01
Climogramascapitalesespaa 090307023308-phpapp01Climogramascapitalesespaa 090307023308-phpapp01
Climogramascapitalesespaa 090307023308-phpapp01
 
Tema 5 dominios climáticos proyección 1
Tema 5 dominios climáticos proyección 1Tema 5 dominios climáticos proyección 1
Tema 5 dominios climáticos proyección 1
 
GEO 02 A. Diversidad climática. Factores y elementos
GEO 02 A. Diversidad climática. Factores y elementosGEO 02 A. Diversidad climática. Factores y elementos
GEO 02 A. Diversidad climática. Factores y elementos
 
Comentario de un climograma
Comentario de un climogramaComentario de un climograma
Comentario de un climograma
 
Unidad III Clasificaciones Climaticas.pdf
Unidad III Clasificaciones Climaticas.pdfUnidad III Clasificaciones Climaticas.pdf
Unidad III Clasificaciones Climaticas.pdf
 
El Clima En España
El Clima En EspañaEl Clima En España
El Clima En España
 
Climograma suplemento
Climograma suplementoClimograma suplemento
Climograma suplemento
 
Anàlisi climogrames
Anàlisi climogramesAnàlisi climogrames
Anàlisi climogrames
 
Cfb climodiagrama de la Coruña
Cfb   climodiagrama de la CoruñaCfb   climodiagrama de la Coruña
Cfb climodiagrama de la Coruña
 
Repaso p pl
Repaso p plRepaso p pl
Repaso p pl
 
¿Cómo comentar un climodiagrama?
¿Cómo comentar un climodiagrama?¿Cómo comentar un climodiagrama?
¿Cómo comentar un climodiagrama?
 
Hidrogramas
HidrogramasHidrogramas
Hidrogramas
 
Clasificación climática mundial según Köppen.pptx
Clasificación climática mundial según Köppen.pptxClasificación climática mundial según Köppen.pptx
Clasificación climática mundial según Köppen.pptx
 
Los climas en España. E.Primaria
Los climas en España. E.PrimariaLos climas en España. E.Primaria
Los climas en España. E.Primaria
 
Estudio climático en el T.M de Torrejón del Rey (Guadalajara)
Estudio climático en el T.M de Torrejón del Rey (Guadalajara)Estudio climático en el T.M de Torrejón del Rey (Guadalajara)
Estudio climático en el T.M de Torrejón del Rey (Guadalajara)
 
ppt mapa tempo.pptx
ppt mapa tempo.pptxppt mapa tempo.pptx
ppt mapa tempo.pptx
 
INDICES CLIMATICOS
INDICES CLIMATICOSINDICES CLIMATICOS
INDICES CLIMATICOS
 
2º Bachillerato Geografía España. Prácticas tema 5 resueltas
2º Bachillerato Geografía España. Prácticas tema 5 resueltas2º Bachillerato Geografía España. Prácticas tema 5 resueltas
2º Bachillerato Geografía España. Prácticas tema 5 resueltas
 

Más de Sergio Guerrero

Más de Sergio Guerrero (15)

Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Eje cronológico histórico
Eje cronológico históricoEje cronológico histórico
Eje cronológico histórico
 
Listado accidentes geográficos 2º bachillerato
Listado accidentes geográficos 2º bachilleratoListado accidentes geográficos 2º bachillerato
Listado accidentes geográficos 2º bachillerato
 
Geografía de España PEvAU. Estructura del examen. Examen de ejemplo. Orientac...
Geografía de España PEvAU. Estructura del examen. Examen de ejemplo. Orientac...Geografía de España PEvAU. Estructura del examen. Examen de ejemplo. Orientac...
Geografía de España PEvAU. Estructura del examen. Examen de ejemplo. Orientac...
 
Tema 1. El relieve español y su diversidad
Tema 1. El relieve español y su diversidadTema 1. El relieve español y su diversidad
Tema 1. El relieve español y su diversidad
 
Bloque 3 la formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial
Bloque 3 la formación de la monarquía hispánica y su expansión mundialBloque 3 la formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial
Bloque 3 la formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial
 
Resumen bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874).
Resumen bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874).Resumen bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874).
Resumen bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874).
 
Bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal 1833 1868
Bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal 1833 1868Bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal 1833 1868
Bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal 1833 1868
 
T.11. la crisis del antiguo régimen.
T.11. la crisis del antiguo régimen.T.11. la crisis del antiguo régimen.
T.11. la crisis del antiguo régimen.
 
Proyecto Arte Mesopotámico y Egipto.
Proyecto Arte Mesopotámico y Egipto.Proyecto Arte Mesopotámico y Egipto.
Proyecto Arte Mesopotámico y Egipto.
 
Tema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egipto
Tema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egiptoTema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egipto
Tema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egipto
 
T.1. la población mundial.
T.1. la población mundial.T.1. la población mundial.
T.1. la población mundial.
 
T.5.la baja edad media. crisis de los siglos xiv y xv
T.5.la baja edad media. crisis de los siglos xiv y xvT.5.la baja edad media. crisis de los siglos xiv y xv
T.5.la baja edad media. crisis de los siglos xiv y xv
 
Mapa mudo fisico_españa
Mapa mudo fisico_españaMapa mudo fisico_españa
Mapa mudo fisico_españa
 
Listado accidentesgeográficos 1ºeso
Listado accidentesgeográficos 1ºesoListado accidentesgeográficos 1ºeso
Listado accidentesgeográficos 1ºeso
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Climogramascapitalesespaña