SlideShare una empresa de Scribd logo
Las características del clima
El clima es el tiempo atmosférico que predomina en una zona a lo largo de
varios años. Los climas se diferencian por:
• Las temperaturas: Se miden con el termómetro en grados centígrados (ºC)
• Las precipitaciones: se miden con el pluviómetro, que recoge los litros de
agua que caen en un metro cuadrado (l/m2)
Los factores del clima
• La latitud: Es la distancia entre un punto de la Tierra y el ecuador. En la
Tierra se distinguen tres zonas climáticas: zona de clima cálido, de clima
templado y de clima frío.
• La altitud: Es la distancia vertical de un punto sobre el nivel del mar. En las
zonas más altas las temperaturas son más bajas.
• La distancia al mar: El mar tarda más tiempo que la tierra en calentarse y
enfriarse.
• El relieve: Las nubes chocan con las montañas y descargan el agua que
contienen.
Los factores del clima en España
• El territorio de España se reparte por distintas latitudes.
• El relieve marca diferencias de altitud. En las montañas, las temperaturas
son más bajas que en las llanuras.
• La distancia al mar hace que en el interior las diferencias de temperaturas
sean mayores que en la costa.
• En España hay clima mediterráneo, atlántico, oceánico y subtropical.
El clima mediterráneo
• Clima mediterráneo típico: Se da en zonas cercanas al mar Mediterráneo.
Las temperaturas son suaves en invierno y altas en verano. Las
precipitaciones son escasas.
• Clima mediterráneo de interior: Se da en la Meseta. Las temperaturas
son altas en verano y bajas en invierno. Las precipitaciones son escasas.
• Clima mediterráneo seco: Se da al sureste de la Península. Las
temperaturas son suaves en invierno y altas en verano. Las precipitaciones
son muy escasa.
Los climas oceánico, de montaña y
subtropical
• Clima oceánico: Se da al norte y el noroeste de la Península. Las
temperaturas son suaves aunque bajan en invierno. Los precipitaciones son
frecuentes todo el año.
• Clima de montaña: Se da a partir de 1.500 metros de altitud. Las
temperaturas son frescas en verano y muy bajas en invierno. Las
precipitaciones son frecuente
• Clima subtropical: Es el propio de las islas Canarias. Las temperaturas
son suaves todo el año y las precipitaciones son escasas.
Las características de un río
Los ríos son corrientes continuas de agua que desembocan en un río, un
mar o un lago. Las principales características son:
• El curso: Es el recorrido del río. El cauce es la zona de terreno por la que
discurre el río. Un río se divide en curso alto, curso medio y curso bajo.
• El caudal: Es la cantidad de agua que transporta el río. El régimen es la
variación del caudal a lo largo de los años. Cuando el caudal disminuye
mucho se llama estiaje.
• La vertiente: Es la superficie del terreno por la que discurren los ríos que
desembocan en un mismo mar. Hay tres vertientes: la cantábrica, la
oceánica y la mediterránea.
Los ríos de la vertiente cantábrica
Los ríos de la vertiente cantábrica son cortos porque nacen en montañas
cercanas a la costa, caudalosos y tienen régimen irregular porque discurren
por una zona con clima oceánico. Los ríos más importantes son:
• El río Eo.
• El Navia y el Nalón con su afluente el Narcea.
• El Pas, el Saja y el Besaya.
• El Nervión y el Bidasoa
Los ríos de la vertiente atlántica
La vertiente cantábrica es la más extensa. Sus ríos presentan diferentes
características:
• Los ríos gallegos son cortos pero caudalosos. Los importantes son: el
Tambre, el Ulla, el Eume y el Miño.
• Los ríos de la Meseta tienen un caudal irregular y sufren estiajes en verano.
Los más importantes son:
- El Duero: Nace en los Picos de Urbión. Sus afluentes son: el Pisuerga, el
Tormes y el Esla.
- El Tajo: Nace en la sierra de Albarracín y desemboca en Lisboa (Portugal)
Es el más largo de la Península. Sus afluentes son: el Jarama, el
Guadarrama, el Alberche, el Tiétar y el Alagón.
- El Guadiana: Nace en Ciudad Real. Sus afluentes son: El Zújar, el
Záncara y el Cigüela.
Los ríos de la vertiente
mediterránea
• Son irregulares porque discurren por una zona de clima con clima
mediterráneo. En verano sufren largos estiajes y en otoño crecidas bruscas.
Los más importantes son:
• El Ebro es el río más caudaloso de España. Sus afluentes son Segre, el
Jalón, el Aragón, el Gállego, y el Cinca.
• El Ter y el Llobregat.
• El Júcar con sus afluentes el Cabriel, el Turia y el Segura.
• El Guadalhorce y el Almanzora.
Torrentes, Barrancos y Ramblas
• En algunas zonas de clima mediterráneo y subtropical hay cauces que
transportan agua. Estos Cauces se llaman torrentes, barrancos y ramblas.
• Los torrentes de Baleares pertenecen a la vertiente mediterránea.
• Los barrancos Canarios pertenecen a la vertiente atlántica.
• En la costa peninsular mediterránea hay ramblas
El clima y los ríos de España
El clima y los ríos de España

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 4 el agua y la red hidrografica 2019
Tema 4 el agua y la red hidrografica 2019Tema 4 el agua y la red hidrografica 2019
Tema 4 el agua y la red hidrografica 2019
MayteMena
 
Tiempo y clima en España I. Elementos
Tiempo y clima en España I. ElementosTiempo y clima en España I. Elementos
Tiempo y clima en España I. Elementos
Alfredo García
 
Biogeografía  Española
Biogeografía  EspañolaBiogeografía  Española
Biogeografía  EspañolaAna Rey
 
El clima de españa 1 trimestre
El clima de españa 1 trimestreEl clima de españa 1 trimestre
El clima de españa 1 trimestre
dgr3salinas
 
Los paisajes de la Tierra
Los paisajes de la TierraLos paisajes de la Tierra
Los paisajes de la Tierrasmerino
 
Aprovechamiento de los recursos hídricos
Aprovechamiento de los recursos hídricosAprovechamiento de los recursos hídricos
Aprovechamiento de los recursos hídricos
Isaac Buzo
 
Clima y vegetación de españa
Clima y vegetación de españaClima y vegetación de españa
Clima y vegetación de españaJGL79
 
Localización de los climas de españa
Localización de los climas de españaLocalización de los climas de españa
Localización de los climas de españaprofeshispanica
 
RELIEVE COLOMBIANO
RELIEVE COLOMBIANORELIEVE COLOMBIANO
RELIEVE COLOMBIANO
docentes san luis de palenque
 
02c clima dominios climaticos pres
02c clima dominios climaticos pres02c clima dominios climaticos pres
02c clima dominios climaticos pres
quiquehs
 
Adh 1 eso los medios naturales y su conservación
Adh 1 eso los medios naturales y su conservaciónAdh 1 eso los medios naturales y su conservación
Adh 1 eso los medios naturales y su conservación
Aula de Historia
 
03 ríos españa
03 ríos españa03 ríos españa
03 ríos españaagatagc
 
ELS PAISSATGES DE LA TERRA
ELS PAISSATGES DE LA TERRAELS PAISSATGES DE LA TERRA
ELS PAISSATGES DE LA TERRAlocoserrallo
 
Ríos españoles de la vertiente mediterránea
Ríos españoles de la vertiente mediterráneaRíos españoles de la vertiente mediterránea
Ríos españoles de la vertiente mediterránea
Alfredo García
 
Comentario climograma clima de montaña
Comentario climograma clima de montañaComentario climograma clima de montaña
Comentario climograma clima de montañaMario Vicedo pellin
 
4. vegetación
4.  vegetación4.  vegetación
4. vegetación
Pilar Utrilla Utr
 
Relieve de España y Cantabria
Relieve de España y CantabriaRelieve de España y Cantabria
Relieve de España y Cantabriaceipamos
 

La actualidad más candente (20)

Tema 4 el agua y la red hidrografica 2019
Tema 4 el agua y la red hidrografica 2019Tema 4 el agua y la red hidrografica 2019
Tema 4 el agua y la red hidrografica 2019
 
Tiempo y clima en España I. Elementos
Tiempo y clima en España I. ElementosTiempo y clima en España I. Elementos
Tiempo y clima en España I. Elementos
 
Biogeografía  Española
Biogeografía  EspañolaBiogeografía  Española
Biogeografía  Española
 
El clima de españa 1 trimestre
El clima de españa 1 trimestreEl clima de españa 1 trimestre
El clima de españa 1 trimestre
 
Los paisajes de la Tierra
Los paisajes de la TierraLos paisajes de la Tierra
Los paisajes de la Tierra
 
Aprovechamiento de los recursos hídricos
Aprovechamiento de los recursos hídricosAprovechamiento de los recursos hídricos
Aprovechamiento de los recursos hídricos
 
Clima y vegetación de españa
Clima y vegetación de españaClima y vegetación de españa
Clima y vegetación de españa
 
Localización de los climas de españa
Localización de los climas de españaLocalización de los climas de españa
Localización de los climas de españa
 
RELIEVE COLOMBIANO
RELIEVE COLOMBIANORELIEVE COLOMBIANO
RELIEVE COLOMBIANO
 
02c clima dominios climaticos pres
02c clima dominios climaticos pres02c clima dominios climaticos pres
02c clima dominios climaticos pres
 
Adh 1 eso los medios naturales y su conservación
Adh 1 eso los medios naturales y su conservaciónAdh 1 eso los medios naturales y su conservación
Adh 1 eso los medios naturales y su conservación
 
03 ríos españa
03 ríos españa03 ríos españa
03 ríos españa
 
ELS PAISSATGES DE LA TERRA
ELS PAISSATGES DE LA TERRAELS PAISSATGES DE LA TERRA
ELS PAISSATGES DE LA TERRA
 
Ríos españoles de la vertiente mediterránea
Ríos españoles de la vertiente mediterráneaRíos españoles de la vertiente mediterránea
Ríos españoles de la vertiente mediterránea
 
Prácticas 1 5
Prácticas 1 5Prácticas 1 5
Prácticas 1 5
 
Ríos de españa
Ríos de españaRíos de españa
Ríos de españa
 
Comentario climograma clima de montaña
Comentario climograma clima de montañaComentario climograma clima de montaña
Comentario climograma clima de montaña
 
4. vegetación
4.  vegetación4.  vegetación
4. vegetación
 
Relieve de España y Cantabria
Relieve de España y CantabriaRelieve de España y Cantabria
Relieve de España y Cantabria
 
Climogramas de españa
Climogramas de españaClimogramas de españa
Climogramas de españa
 

Destacado

Les plantes classificació i característiques
Les plantes classificació i característiques Les plantes classificació i característiques
Les plantes classificació i característiques Vicenç Marí
 
España relieve ríos y climas
España relieve ríos y climasEspaña relieve ríos y climas
España relieve ríos y climasEdubecerra
 
El relieve, los ríos y el clima de españa
El relieve, los ríos y el clima de españaEl relieve, los ríos y el clima de españa
El relieve, los ríos y el clima de españaelen12
 
Power point geografia
Power point geografiaPower point geografia
Power point geografia
Florencia Daris López
 
El clima y los ríos de España
El clima y los ríos de EspañaEl clima y los ríos de España
El clima y los ríos de Españacprgraus
 
El clima y los ríos de españa
El clima y los ríos de españaEl clima y los ríos de españa
El clima y los ríos de españacprgraus
 
Los Climas De EspañA
Los Climas De EspañALos Climas De EspañA
Los Climas De EspañAchinoduro
 
Unidad 5. los continentes
Unidad 5. los continentesUnidad 5. los continentes
Unidad 5. los continentes
Juan Fernández
 
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑAPAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
E. La Banda
 
Tipus de climes a espanya
Tipus de climes a espanyaTipus de climes a espanya
Tipus de climes a espanyavicentaros
 
Los Continentes
Los ContinentesLos Continentes
Los Continentes
Jose Angel Martínez
 

Destacado (16)

Les plantes classificació i característiques
Les plantes classificació i característiques Les plantes classificació i característiques
Les plantes classificació i característiques
 
España relieve ríos y climas
España relieve ríos y climasEspaña relieve ríos y climas
España relieve ríos y climas
 
El relieve, los ríos y el clima de españa
El relieve, los ríos y el clima de españaEl relieve, los ríos y el clima de españa
El relieve, los ríos y el clima de españa
 
Power point geografia
Power point geografiaPower point geografia
Power point geografia
 
El clima y los ríos de España
El clima y los ríos de EspañaEl clima y los ríos de España
El clima y los ríos de España
 
El clima y los ríos de españa
El clima y los ríos de españaEl clima y los ríos de españa
El clima y los ríos de españa
 
Los Climas De EspañA
Los Climas De EspañALos Climas De EspañA
Los Climas De EspañA
 
Unidad 5. los continentes
Unidad 5. los continentesUnidad 5. los continentes
Unidad 5. los continentes
 
Climas De EspañA
Climas De EspañAClimas De EspañA
Climas De EspañA
 
Geografía de españa
Geografía de españaGeografía de españa
Geografía de españa
 
Clima oceánico
Clima oceánicoClima oceánico
Clima oceánico
 
Climas de España
Climas de EspañaClimas de España
Climas de España
 
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑAPAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
 
Tipus de climes a espanya
Tipus de climes a espanyaTipus de climes a espanya
Tipus de climes a espanya
 
Los Continentes
Los ContinentesLos Continentes
Los Continentes
 
Els Climes d' Espanya
Els Climes d' EspanyaEls Climes d' Espanya
Els Climes d' Espanya
 

Similar a El clima y los ríos de España

El clima y los ríos de españa
El clima y los ríos de españaEl clima y los ríos de españa
El clima y los ríos de españacramonegros
 
el clima y los ríos de España
el clima y los ríos de Españael clima y los ríos de España
el clima y los ríos de Españacprgraus
 
Los Ríos 3 - Alejandra
Los Ríos 3 - AlejandraLos Ríos 3 - Alejandra
Los Ríos 3 - AlejandraVirSanJose
 
Tema 10 6º primaria El clima y los ríos de España
Tema 10 6º primaria El clima y los ríos de EspañaTema 10 6º primaria El clima y los ríos de España
Tema 10 6º primaria El clima y los ríos de Españacprgraus
 
El clima y los ríos de España
El clima y los ríos de EspañaEl clima y los ríos de España
El clima y los ríos de EspañaCRA REGALLO
 
El clima y los ríos de españa
El clima y los ríos de españaEl clima y los ríos de españa
El clima y los ríos de españaCRA REGALLO
 
El clima y los ríos de españa
El clima y los ríos de españaEl clima y los ríos de españa
El clima y los ríos de españaCRA REGALLO
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
El Clima y los ríos de España
El Clima y los ríos de EspañaEl Clima y los ríos de España
El Clima y los ríos de España
alvaropueblacrack
 
Tema 3 - La diversidad hidrica
Tema 3 - La diversidad hidricaTema 3 - La diversidad hidrica
Tema 3 - La diversidad hidrica
etorija82
 
Climasyrosdeespaa 100326150617-phpapp02
Climasyrosdeespaa 100326150617-phpapp02Climasyrosdeespaa 100326150617-phpapp02
Climasyrosdeespaa 100326150617-phpapp02jpuh
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Marife Lara
 
El clima y los ríos de españa2
El clima y los ríos de españa2El clima y los ríos de españa2
El clima y los ríos de españa2josemanuelcremades
 

Similar a El clima y los ríos de España (20)

El clima y los ríos de españa
El clima y los ríos de españaEl clima y los ríos de españa
El clima y los ríos de españa
 
el clima y los ríos de España
el clima y los ríos de Españael clima y los ríos de España
el clima y los ríos de España
 
Clima y ríos españoles de guille díaz
Clima y ríos españoles de guille díazClima y ríos españoles de guille díaz
Clima y ríos españoles de guille díaz
 
El clima y los ríos de españa alicia
El clima y los ríos de españa aliciaEl clima y los ríos de españa alicia
El clima y los ríos de españa alicia
 
Los Ríos 3 - Alejandra
Los Ríos 3 - AlejandraLos Ríos 3 - Alejandra
Los Ríos 3 - Alejandra
 
Tema 10 6º primaria El clima y los ríos de España
Tema 10 6º primaria El clima y los ríos de EspañaTema 10 6º primaria El clima y los ríos de España
Tema 10 6º primaria El clima y los ríos de España
 
Presentación tema 10
Presentación tema 10Presentación tema 10
Presentación tema 10
 
Clima y ríos de españa enrique
Clima y ríos de españa enriqueClima y ríos de españa enrique
Clima y ríos de españa enrique
 
El clima y los ríos de España
El clima y los ríos de EspañaEl clima y los ríos de España
El clima y los ríos de España
 
El clima y los ríos de españa
El clima y los ríos de españaEl clima y los ríos de españa
El clima y los ríos de españa
 
El clima y los ríos de españa
El clima y los ríos de españaEl clima y los ríos de españa
El clima y los ríos de españa
 
Clima de claudia
Clima de claudiaClima de claudia
Clima de claudia
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
El Clima y los ríos de España
El Clima y los ríos de EspañaEl Clima y los ríos de España
El Clima y los ríos de España
 
El clima
El clima El clima
El clima
 
Tema 3 - La diversidad hidrica
Tema 3 - La diversidad hidricaTema 3 - La diversidad hidrica
Tema 3 - La diversidad hidrica
 
Climasyrosdeespaa 100326150617-phpapp02
Climasyrosdeespaa 100326150617-phpapp02Climasyrosdeespaa 100326150617-phpapp02
Climasyrosdeespaa 100326150617-phpapp02
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
El clima y los ríos de españa2
El clima y los ríos de españa2El clima y los ríos de españa2
El clima y los ríos de españa2
 

Más de cprgraus

the treasure
the treasurethe treasure
the treasure
cprgraus
 
In the hospital
In the hospitalIn the hospital
In the hospital
cprgraus
 
in the hospital
in the hospitalin the hospital
in the hospital
cprgraus
 
IN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITALIN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITAL
cprgraus
 
IN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITALIN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITAL
cprgraus
 
IN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITALIN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITAL
cprgraus
 
In the hospital
In the hospitalIn the hospital
In the hospital
cprgraus
 
In the hospital
In the hospitalIn the hospital
In the hospital
cprgraus
 
crazy inventions
crazy inventionscrazy inventions
crazy inventions
cprgraus
 
crazy inventions
crazy inventionscrazy inventions
crazy inventions
cprgraus
 
Crazy inventions
Crazy inventionsCrazy inventions
Crazy inventions
cprgraus
 
CRAZY INVENTIONS
CRAZY INVENTIONSCRAZY INVENTIONS
CRAZY INVENTIONS
cprgraus
 
Space restaurant
Space restaurantSpace restaurant
Space restaurant
cprgraus
 
Mystery at sea
Mystery at seaMystery at sea
Mystery at sea
cprgraus
 
Mystery at sea
Mystery at seaMystery at sea
Mystery at sea
cprgraus
 
educación ingles primaria
educación ingles primariaeducación ingles primaria
educación ingles primaria
cprgraus
 
IN ESTAMUL
IN ESTAMULIN ESTAMUL
IN ESTAMUL
cprgraus
 
THE SENTENC LESSON
THE SENTENC LESSONTHE SENTENC LESSON
THE SENTENC LESSON
cprgraus
 
MYSTEY AT SEA
MYSTEY AT SEAMYSTEY AT SEA
MYSTEY AT SEA
cprgraus
 
CRACY INVENTIONS
CRACY INVENTIONSCRACY INVENTIONS
CRACY INVENTIONS
cprgraus
 

Más de cprgraus (20)

the treasure
the treasurethe treasure
the treasure
 
In the hospital
In the hospitalIn the hospital
In the hospital
 
in the hospital
in the hospitalin the hospital
in the hospital
 
IN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITALIN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITAL
 
IN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITALIN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITAL
 
IN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITALIN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITAL
 
In the hospital
In the hospitalIn the hospital
In the hospital
 
In the hospital
In the hospitalIn the hospital
In the hospital
 
crazy inventions
crazy inventionscrazy inventions
crazy inventions
 
crazy inventions
crazy inventionscrazy inventions
crazy inventions
 
Crazy inventions
Crazy inventionsCrazy inventions
Crazy inventions
 
CRAZY INVENTIONS
CRAZY INVENTIONSCRAZY INVENTIONS
CRAZY INVENTIONS
 
Space restaurant
Space restaurantSpace restaurant
Space restaurant
 
Mystery at sea
Mystery at seaMystery at sea
Mystery at sea
 
Mystery at sea
Mystery at seaMystery at sea
Mystery at sea
 
educación ingles primaria
educación ingles primariaeducación ingles primaria
educación ingles primaria
 
IN ESTAMUL
IN ESTAMULIN ESTAMUL
IN ESTAMUL
 
THE SENTENC LESSON
THE SENTENC LESSONTHE SENTENC LESSON
THE SENTENC LESSON
 
MYSTEY AT SEA
MYSTEY AT SEAMYSTEY AT SEA
MYSTEY AT SEA
 
CRACY INVENTIONS
CRACY INVENTIONSCRACY INVENTIONS
CRACY INVENTIONS
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

El clima y los ríos de España

  • 1.
  • 2. Las características del clima El clima es el tiempo atmosférico que predomina en una zona a lo largo de varios años. Los climas se diferencian por: • Las temperaturas: Se miden con el termómetro en grados centígrados (ºC) • Las precipitaciones: se miden con el pluviómetro, que recoge los litros de agua que caen en un metro cuadrado (l/m2)
  • 3.
  • 4. Los factores del clima • La latitud: Es la distancia entre un punto de la Tierra y el ecuador. En la Tierra se distinguen tres zonas climáticas: zona de clima cálido, de clima templado y de clima frío. • La altitud: Es la distancia vertical de un punto sobre el nivel del mar. En las zonas más altas las temperaturas son más bajas. • La distancia al mar: El mar tarda más tiempo que la tierra en calentarse y enfriarse. • El relieve: Las nubes chocan con las montañas y descargan el agua que contienen.
  • 5.
  • 6. Los factores del clima en España • El territorio de España se reparte por distintas latitudes. • El relieve marca diferencias de altitud. En las montañas, las temperaturas son más bajas que en las llanuras. • La distancia al mar hace que en el interior las diferencias de temperaturas sean mayores que en la costa. • En España hay clima mediterráneo, atlántico, oceánico y subtropical.
  • 7.
  • 8. El clima mediterráneo • Clima mediterráneo típico: Se da en zonas cercanas al mar Mediterráneo. Las temperaturas son suaves en invierno y altas en verano. Las precipitaciones son escasas. • Clima mediterráneo de interior: Se da en la Meseta. Las temperaturas son altas en verano y bajas en invierno. Las precipitaciones son escasas. • Clima mediterráneo seco: Se da al sureste de la Península. Las temperaturas son suaves en invierno y altas en verano. Las precipitaciones son muy escasa.
  • 9.
  • 10. Los climas oceánico, de montaña y subtropical • Clima oceánico: Se da al norte y el noroeste de la Península. Las temperaturas son suaves aunque bajan en invierno. Los precipitaciones son frecuentes todo el año. • Clima de montaña: Se da a partir de 1.500 metros de altitud. Las temperaturas son frescas en verano y muy bajas en invierno. Las precipitaciones son frecuente • Clima subtropical: Es el propio de las islas Canarias. Las temperaturas son suaves todo el año y las precipitaciones son escasas.
  • 11.
  • 12. Las características de un río Los ríos son corrientes continuas de agua que desembocan en un río, un mar o un lago. Las principales características son: • El curso: Es el recorrido del río. El cauce es la zona de terreno por la que discurre el río. Un río se divide en curso alto, curso medio y curso bajo. • El caudal: Es la cantidad de agua que transporta el río. El régimen es la variación del caudal a lo largo de los años. Cuando el caudal disminuye mucho se llama estiaje. • La vertiente: Es la superficie del terreno por la que discurren los ríos que desembocan en un mismo mar. Hay tres vertientes: la cantábrica, la oceánica y la mediterránea.
  • 13.
  • 14. Los ríos de la vertiente cantábrica Los ríos de la vertiente cantábrica son cortos porque nacen en montañas cercanas a la costa, caudalosos y tienen régimen irregular porque discurren por una zona con clima oceánico. Los ríos más importantes son: • El río Eo. • El Navia y el Nalón con su afluente el Narcea. • El Pas, el Saja y el Besaya. • El Nervión y el Bidasoa
  • 15.
  • 16. Los ríos de la vertiente atlántica La vertiente cantábrica es la más extensa. Sus ríos presentan diferentes características: • Los ríos gallegos son cortos pero caudalosos. Los importantes son: el Tambre, el Ulla, el Eume y el Miño. • Los ríos de la Meseta tienen un caudal irregular y sufren estiajes en verano. Los más importantes son: - El Duero: Nace en los Picos de Urbión. Sus afluentes son: el Pisuerga, el Tormes y el Esla. - El Tajo: Nace en la sierra de Albarracín y desemboca en Lisboa (Portugal) Es el más largo de la Península. Sus afluentes son: el Jarama, el Guadarrama, el Alberche, el Tiétar y el Alagón. - El Guadiana: Nace en Ciudad Real. Sus afluentes son: El Zújar, el Záncara y el Cigüela.
  • 17.
  • 18. Los ríos de la vertiente mediterránea • Son irregulares porque discurren por una zona de clima con clima mediterráneo. En verano sufren largos estiajes y en otoño crecidas bruscas. Los más importantes son: • El Ebro es el río más caudaloso de España. Sus afluentes son Segre, el Jalón, el Aragón, el Gállego, y el Cinca. • El Ter y el Llobregat. • El Júcar con sus afluentes el Cabriel, el Turia y el Segura. • El Guadalhorce y el Almanzora.
  • 19.
  • 20. Torrentes, Barrancos y Ramblas • En algunas zonas de clima mediterráneo y subtropical hay cauces que transportan agua. Estos Cauces se llaman torrentes, barrancos y ramblas. • Los torrentes de Baleares pertenecen a la vertiente mediterránea. • Los barrancos Canarios pertenecen a la vertiente atlántica. • En la costa peninsular mediterránea hay ramblas