SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CLIMA
JOSÉ ÁNGEL Y
ÁNGEL
 EL TIEMPO ATMOSFERICO: Es el estado
de la atmosférico de un lugar en un
momento dado o un periodo de tiempo muy
corto.
 EL CLIMA: Es el estado de la atmosfera de
un lugar a lo largo de las estaciones o
durante años y décadas.
 1º LA TEMPERATURA:
- Indica la cantidad de energía calorífica
que se encuentra en el aire.
- Se mide con el termómetro.
- Su unidad son los grados centígrados Cº.
 2º LA PRESIÓN ATMOSFERICA:
- Es el peso que ejerce la masa de aire que
contiene la atmosfera sobre un punto de la tierra.
- Se mide con el barómetro.
- Su unidad son los milibares.
 3º LA HUMEDAD DEL AIRE:
-Es la cantidad de vapor de agua que se
encuentran en el aire.
-Depende de la temperatura. Mayor
temperatura mayor humedad.
-Se mide con el higrómetro.
 4º EL VIENTO:
-Es la corriente de la atmosfera.
-Se mide con el anenómetro, y su dirección con
la veleta.
-Cuando se calienta una masa de aire asciende y
desciende otra masa de aire en su lugar -> esto
es movimiento del aire.
 5º LAS PRECIPITACIONES O LLUVIAS:
-Su formación empieza con el
calentamiento de los recursos acuáticos del
planeta (ríos, mares…)
-Al calentarse el agua, se evapora y se
eleva haciendo las nubes.
- Las nubes al enfriarse, descargan el agua
en forma de lluvia granizo o nieve a la tierra.
- Las precipitaciones se expresan en
milímetros (mm) o litros cuadrados l/m2.
- Se mide con el pluviómetro.
 Los factores que influyen en el clima son:
 1.La latitud o proximidad del mar:
-Llamamos la latitud de un lugar a su
distancia al ecuador.
-Cuanto mas cerca al ecuador, más cálido
es su clima, esto es porque los rayos llegan
muy perpendiculares.
-Por el contrario cuanto más cerca de los
polos más frio es su clima.
 2.La latitud:
- La temperatura de un lugar depende de
su altitud o altura sobre el nivel del mar.
- Las zonas de montañas son con climas
más fríos y las de valles climas mas
cálidos.
 3.La influencia del mar:
-El mar se enfría o calienta más rápido que
la tierra.
-La temperaturas cercanas a la costa son
más suaves que en el interior.
-Por el contrario, en el interior hace más
calor en verano y más frío en invierno.
 4.El relieve:
-Las grandes cadenas montañosas frenan
los vientos e impiden que las nubes
circulen, por lo que al chocar provocan
precipitaciones en las laderas de barlovento.
 También son factores climáticos:
-vegetación.
-Circulación de las masas de aire de la
atmosfera.
-Corrientes marinas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atmosfera[1]
Atmosfera[1]Atmosfera[1]
El tiempo atmosférico
El tiempo atmosféricoEl tiempo atmosférico
El tiempo atmosférico
blogladehesadelprincipe1p
 
El clima. Geografía.
El clima. Geografía.El clima. Geografía.
El clima. Geografía.
Lourdes Albert
 
Tiempos atmosfericos
Tiempos atmosfericosTiempos atmosfericos
Tiempos atmosfericos
sofia encalada
 
El tiempo atmosférico.rocío martínez
El tiempo atmosférico.rocío martínezEl tiempo atmosférico.rocío martínez
El tiempo atmosférico.rocío martínezcarlosjdr101
 
Elementos del tiempo atmosférico.
Elementos del tiempo atmosférico.Elementos del tiempo atmosférico.
Elementos del tiempo atmosférico.
nuestroencuentrovirtual
 
El tiempo atmosférico 2º primaria
El tiempo atmosférico 2º primariaEl tiempo atmosférico 2º primaria
El tiempo atmosférico 2º primaria
Ana Bastida Fernández
 
El tiempo atmosférico
El tiempo atmosféricoEl tiempo atmosférico
El tiempo atmosférico
Ricardo Santamaría Pérez
 
Elementos atmosféricos
Elementos atmosféricosElementos atmosféricos
Elementos atmosféricos
nuestroencuentrovirtual
 
Los Factores Del Tiempo
Los Factores Del TiempoLos Factores Del Tiempo
Los Factores Del TiempoOrlando Soto
 
Elementos del clima
Elementos del climaElementos del clima
Elementos del clima
jmandradam
 
Tema 5 CCSS 1º
Tema 5 CCSS 1ºTema 5 CCSS 1º
Tema 5 CCSS 1ºAtham
 
Elementos del tiempo atmosférico 6b[1]
 Elementos del tiempo atmosférico 6b[1] Elementos del tiempo atmosférico 6b[1]
Elementos del tiempo atmosférico 6b[1]
nuestroencuentrovirtual
 
El clima. Prueba acceso universidad mayores de 25
El clima. Prueba acceso universidad mayores de 25El clima. Prueba acceso universidad mayores de 25
El clima. Prueba acceso universidad mayores de 25
José Martín Moreno
 

La actualidad más candente (17)

Tema 3 el clima sociales (1)
Tema 3 el clima sociales (1)Tema 3 el clima sociales (1)
Tema 3 el clima sociales (1)
 
Atmosfera[1]
Atmosfera[1]Atmosfera[1]
Atmosfera[1]
 
El tiempo atmosférico
El tiempo atmosféricoEl tiempo atmosférico
El tiempo atmosférico
 
El clima. Geografía.
El clima. Geografía.El clima. Geografía.
El clima. Geografía.
 
Tiempos atmosfericos
Tiempos atmosfericosTiempos atmosfericos
Tiempos atmosfericos
 
El tiempo atmosférico.rocío martínez
El tiempo atmosférico.rocío martínezEl tiempo atmosférico.rocío martínez
El tiempo atmosférico.rocío martínez
 
Elementos del tiempo atmosférico.
Elementos del tiempo atmosférico.Elementos del tiempo atmosférico.
Elementos del tiempo atmosférico.
 
El tiempo atmosférico 2º primaria
El tiempo atmosférico 2º primariaEl tiempo atmosférico 2º primaria
El tiempo atmosférico 2º primaria
 
El tiempo atmosférico
El tiempo atmosféricoEl tiempo atmosférico
El tiempo atmosférico
 
Elementos atmosféricos
Elementos atmosféricosElementos atmosféricos
Elementos atmosféricos
 
Los Factores Del Tiempo
Los Factores Del TiempoLos Factores Del Tiempo
Los Factores Del Tiempo
 
Elementos del clima
Elementos del climaElementos del clima
Elementos del clima
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
 
Tema 5 CCSS 1º
Tema 5 CCSS 1ºTema 5 CCSS 1º
Tema 5 CCSS 1º
 
Elementos del tiempo atmosférico 6b[1]
 Elementos del tiempo atmosférico 6b[1] Elementos del tiempo atmosférico 6b[1]
Elementos del tiempo atmosférico 6b[1]
 
El clima. Prueba acceso universidad mayores de 25
El clima. Prueba acceso universidad mayores de 25El clima. Prueba acceso universidad mayores de 25
El clima. Prueba acceso universidad mayores de 25
 
Elementos y Factores del clima.
Elementos y Factores del clima.Elementos y Factores del clima.
Elementos y Factores del clima.
 

Similar a El clima tema 3 DE SOCIALES

Tema 4. el tiempo y el clima
Tema 4. el tiempo y el climaTema 4. el tiempo y el clima
Tema 4. el tiempo y el clima
mirmidones7
 
Elementos y factores_del_clima
Elementos y factores_del_climaElementos y factores_del_clima
Elementos y factores_del_clima
AnthonyFuentes9
 
Gaby y joselin
Gaby y joselinGaby y joselin
Gaby y joselin
guzmanestrada
 
Gaby y joselin
Gaby y joselinGaby y joselin
Gaby y joselin
gabylazcano
 
Elementos y factores del clima 1ESO
Elementos y factores del clima 1ESOElementos y factores del clima 1ESO
Elementos y factores del clima 1ESO
Sara Ramírez
 
Tema 5 tiempo y clima
Tema 5  tiempo y climaTema 5  tiempo y clima
Tema 5 tiempo y clima
Carlos Arrese
 
El clima
El climaEl clima
El climadpang
 
Proyecto elementos del medio natural. El clima
Proyecto elementos del medio natural. El climaProyecto elementos del medio natural. El clima
Proyecto elementos del medio natural. El clima
Isabel Lozano
 
Proyecto elementos del medio natural: el clima
Proyecto elementos del medio natural: el climaProyecto elementos del medio natural: el clima
Proyecto elementos del medio natural: el clima
Isabel Lozano
 
Factores y elementos del clima. Tipos de climal clima.pdf
Factores y elementos del clima. Tipos de climal clima.pdfFactores y elementos del clima. Tipos de climal clima.pdf
Factores y elementos del clima. Tipos de climal clima.pdf
VALERIEPOMPAMERA2
 
Clima, tiempo y atmósfera
Clima, tiempo y atmósferaClima, tiempo y atmósfera
Clima, tiempo y atmósfera
NeriNoHoshizora
 
Climatología-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.docx
Climatología-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.docxClimatología-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.docx
Climatología-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.docx
OvidioChocceSalinas2
 
Clima y medios naturales
Clima y medios naturalesClima y medios naturales
Clima y medios naturales
Paqui Sánchez
 

Similar a El clima tema 3 DE SOCIALES (20)

Tema 4. el tiempo y el clima
Tema 4. el tiempo y el climaTema 4. el tiempo y el clima
Tema 4. el tiempo y el clima
 
El clima tema 3
El clima tema 3El clima tema 3
El clima tema 3
 
Elementos y factores_del_clima
Elementos y factores_del_climaElementos y factores_del_clima
Elementos y factores_del_clima
 
Tema 3 el sociales
Tema 3 el socialesTema 3 el sociales
Tema 3 el sociales
 
Tema 3 el sociales
Tema 3 el socialesTema 3 el sociales
Tema 3 el sociales
 
Tema 3 el sociales
Tema 3 el socialesTema 3 el sociales
Tema 3 el sociales
 
Tema 3 el sociales
Tema 3 el socialesTema 3 el sociales
Tema 3 el sociales
 
Gaby y joselin
Gaby y joselinGaby y joselin
Gaby y joselin
 
Gaby y joselin
Gaby y joselinGaby y joselin
Gaby y joselin
 
Elementos y factores del clima 1ESO
Elementos y factores del clima 1ESOElementos y factores del clima 1ESO
Elementos y factores del clima 1ESO
 
Tema 5 tiempo y clima
Tema 5  tiempo y climaTema 5  tiempo y clima
Tema 5 tiempo y clima
 
Resumen UD 5
Resumen UD 5Resumen UD 5
Resumen UD 5
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Proyecto elementos del medio natural. El clima
Proyecto elementos del medio natural. El climaProyecto elementos del medio natural. El clima
Proyecto elementos del medio natural. El clima
 
Proyecto elementos del medio natural: el clima
Proyecto elementos del medio natural: el climaProyecto elementos del medio natural: el clima
Proyecto elementos del medio natural: el clima
 
Factores y elementos del clima. Tipos de climal clima.pdf
Factores y elementos del clima. Tipos de climal clima.pdfFactores y elementos del clima. Tipos de climal clima.pdf
Factores y elementos del clima. Tipos de climal clima.pdf
 
Clima, tiempo y atmósfera
Clima, tiempo y atmósferaClima, tiempo y atmósfera
Clima, tiempo y atmósfera
 
Climatología-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.docx
Climatología-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.docxClimatología-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.docx
Climatología-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.docx
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Clima y medios naturales
Clima y medios naturalesClima y medios naturales
Clima y medios naturales
 

Último

2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 

Último (20)

2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 

El clima tema 3 DE SOCIALES

  • 2.  EL TIEMPO ATMOSFERICO: Es el estado de la atmosférico de un lugar en un momento dado o un periodo de tiempo muy corto.  EL CLIMA: Es el estado de la atmosfera de un lugar a lo largo de las estaciones o durante años y décadas.
  • 3.  1º LA TEMPERATURA: - Indica la cantidad de energía calorífica que se encuentra en el aire. - Se mide con el termómetro. - Su unidad son los grados centígrados Cº.  2º LA PRESIÓN ATMOSFERICA: - Es el peso que ejerce la masa de aire que contiene la atmosfera sobre un punto de la tierra. - Se mide con el barómetro. - Su unidad son los milibares.
  • 4.  3º LA HUMEDAD DEL AIRE: -Es la cantidad de vapor de agua que se encuentran en el aire. -Depende de la temperatura. Mayor temperatura mayor humedad. -Se mide con el higrómetro.  4º EL VIENTO: -Es la corriente de la atmosfera. -Se mide con el anenómetro, y su dirección con la veleta. -Cuando se calienta una masa de aire asciende y desciende otra masa de aire en su lugar -> esto es movimiento del aire.
  • 5.  5º LAS PRECIPITACIONES O LLUVIAS: -Su formación empieza con el calentamiento de los recursos acuáticos del planeta (ríos, mares…) -Al calentarse el agua, se evapora y se eleva haciendo las nubes. - Las nubes al enfriarse, descargan el agua en forma de lluvia granizo o nieve a la tierra. - Las precipitaciones se expresan en milímetros (mm) o litros cuadrados l/m2. - Se mide con el pluviómetro.
  • 6.  Los factores que influyen en el clima son:  1.La latitud o proximidad del mar: -Llamamos la latitud de un lugar a su distancia al ecuador. -Cuanto mas cerca al ecuador, más cálido es su clima, esto es porque los rayos llegan muy perpendiculares. -Por el contrario cuanto más cerca de los polos más frio es su clima.
  • 7.  2.La latitud: - La temperatura de un lugar depende de su altitud o altura sobre el nivel del mar. - Las zonas de montañas son con climas más fríos y las de valles climas mas cálidos.
  • 8.  3.La influencia del mar: -El mar se enfría o calienta más rápido que la tierra. -La temperaturas cercanas a la costa son más suaves que en el interior. -Por el contrario, en el interior hace más calor en verano y más frío en invierno.
  • 9.  4.El relieve: -Las grandes cadenas montañosas frenan los vientos e impiden que las nubes circulen, por lo que al chocar provocan precipitaciones en las laderas de barlovento.  También son factores climáticos: -vegetación. -Circulación de las masas de aire de la atmosfera. -Corrientes marinas.