SlideShare una empresa de Scribd logo
EL
TIEMPO
Y EL
CLIMA
Lourdes Albert Pérez
Gloria Melero Molina
Grupo: 7
ÍNDICE:
 LA ATMÓSFERA
 EL TIEMPO Y EL CLIMA
 LOS ELEMENTOS DEL TIEMPO ATMOSFÉRICOS.
 LOS FACTORES DEL TIEMPO ATMOSFÉRICO.
 LOS FACTORES GEOGRÁFICOS DEL CLIMA.
 LOS ELEMENTOS DEL CLIMA.
 LOS DOMINIOS DEL CLIMA.
La tierra está rodeada
por una capa gaseosa
llamada atmósfera.
Las capas de la
atmósfera:
Estratosfera, Mesosfera,
Termosfera , Exosfera.
Troposfera: Se originan
los fenómenos
meteorológicos.
EL TIEMPO Y EL CLIMA
 EL TIEMPO: La situación
de la atmósfera durante un
período corto, en un
espacio reducido. Irregular
y cambiante.
 EL CLIMA: Situación de la
atmósfera durante un largo
período de tiempo en una
superficie muy extensa.
Características propias de
cada estación.
LOS ELEMENTOS DEL TIEMPO
ATMOSFÉRICO
 LA TEMPERATURA:
Grado de calor en el aire
en un lugar y momento
determinado.
 Grados (º).
 LA HUMEDAD:
 Vapor de agua de la
atmósfera.
 Humedad
absoluta/Humedad
relativa.
Termómetro
Higrómetro
LOS ELEMENTOS DEL TIEMPO
ATMOSFÉRICO
 LA PRESIÓN
ATMOSFÉRICA:
 El peso que ejerce el aire sobre la
tierra.
 Milibar (mb)
 Barómetro
 LAS PRECIPITACIONES:
 Entorno de agua atmosférica a la
superficie terrestre (sólida o
líquida)
 Se dividen en:
 Sólidas: Nieve y granizo.
 Líquidas: Lluvia.
 Pluviómetro
Barómetro
Pluviómetro
FACTORES DEL TIEMPO
ATMOSFÉRICO
 ALTITUD:
 Altura de un lugar de la
tierra en relación con el
nivel del mar.
 Enfriamiento adiabático.
 LATITUD:
 La cantidad de energía
en un punto de la tierra
depende de la latitud.
 Cerca del Ecuador –
Rayos de sol
perpendiculares.
 Regiones polares –
Mínima energía solar.
FACTORES DEL TIEMPO
ATMOSFÉRICO
 RELIEVE:
 Actúa sobre las
temperaturas y
precipitaciones.
 DISTANCIA DE
LA TIERRA CON
EL MAR:
 El océano mantiene
la temperatura que
recibe de los rayos
solares.
FACTORES DEL TIEMPO
ATMOSFÉRICO
 CORRIENTES MARINAS: Grandes masas de agua
que viajan desde el ecuador, gracias al viento.
LOS FACTORES GEOGRÁFICOS
DEL CLIMA
 LA LATITUD:
 España se encuentra en la
zona templada del hemisferio
norte, esto determina que
tengamos cuatro estaciones
 LA SITUACIÓN:
 La Península se encuentra
entre dos masas de agua con
características distintas.
LOS FACTORES GEOGRÁFICOS
DEL CLIMA
 LA INFLUENCIA DEL MAR:
 Escasa en la península.
 Debido a:
- Anchura.
- Costas poco recortadas.
- Relieves montañosos paralelos a la costa.
 EL RELIEVE:
 Influye en el clima por su altura, por su
disposición y por su orientación.
LOS ELEMENTOS DEL CLIMA
 LA INSOLACIÓN Y LA NUBOSIDAD:
 - La insolación es la cantidad de radiación solar que
recibe la superficie terrestre. El máximo de insolación
se da en verano y el mínimo en invierno.
 - La nubosidad es el estado de la atmósfera en el cual,
el cielo aparece cubierto de nubes.
 LA TEMPERATURA DEL AIRE: La temperatura son
los grados de calor que tiene el aire.
 - Termómetro.
 - Isotermas.
LOS ELEMENTOS DEL CLIMA
LOS ELEMENTOS DEL CLIMA
 LA HUMEDAD DEL AIRE, LA NIEBLA O LA CALIMA:
- La humedad del aire es la cantidad de vapor de agua que contiene el aire. Depende de la
proximidad al mar y de la temperatura.
- La niebla es la presencia de diminutas gotas de agua en el aire de las capas más bajas.
Se produce cuando parte de la humedad del aire se condensa en la capa inferior de la
atmósfera.
- Irradiación.
- Advección.
- La calima es una bruma seca formada por la presencia de partículas de polvo en
suspensión en las capas bajas de la atmósfera.
LOS ELEMENTOS DEL CLIMA
 LA PRESIÓN Y EL VIENTO: La
presión atmosférica es el peso del aire
sobre una superficie.
- Barómetro.
- Isobaras.
- Presión normal de 1016 mb
- Anticiclón. El resultado es un tiempo
estables.
- Borrasca. Produce tiempo inestable y
frecuentemente lluvioso.
LOS ELEMENTOS DEL CLIMA
LAS PRECIPITACIONES: La precipitación es la caída
de agua procedente de las nubes.
- Sólida (nieve o granizo)
- Líquida (lluvia).
- Pluviómetro.
- Isoyetas.
DOMINIOS CLIMÁTICOS
 EL CLIMA OCEÁNICO:
- Precipitaciones abundantes y regulares.
- + 800 mm.
- Inviernos lluviosos, veranos secos.
- Temperaturas suaves y la amplitud térmica escasa, - de 15 grados.
 OCEÁNICO MARÍTIMO: Se da en las zonas costeras.
- Inviernos suaves y veranos frescos.
 OCEÁNICO DE INTERIOR:
- Precipitaciones menos abundantes y temperaturas frías en invierno y
cálidas en verano.
 EL CLIMA DE MONTAÑA: Se da en todas aquellas zonas por encima
de los 1000 metros de altitud.
- La altitud determina que a medida que ascendemos descienden las
temperaturas y se incrementan las precipitaciones.
- Inviernos fríos y veranos frescos.
DOMINIOS CLIMÁTICOS
 EL CLIMA MEDITERRÁNEO: Es el clima más extenso de España.
- Precipitaciones escasas e irregulares.
- Máximas lluvias en otoño y primavera.
 EL CLIMA MEDITERRÁNEO CONTINENTAL:
- Inviernos fríos y veranos secos y calurosos.
- Máximas lluvias en otoño y primavera.
 EL CLIMA SUBTROPICAL: Propio de las Islas Canarias.
- Clima sin variaciones.
- Precipitaciones escasas y temperaturas sobre 20 grados.
- Inviernos suaves y veranos muy cálidos.
DOMINIOS CLIMÁTICOS
DOMINIOS CLIMÁTICOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
Hector Urrutia Ortega
 
Rosana tolaba ppt-.Elementos y factores del clima
Rosana tolaba ppt-.Elementos y factores del climaRosana tolaba ppt-.Elementos y factores del clima
Rosana tolaba ppt-.Elementos y factores del climaRosana Victoria
 
Elementos del clima
Elementos del climaElementos del clima
Elementos del clima
jmandradam
 
4. clima elementos y factores
4. clima elementos y factores4. clima elementos y factores
4. clima elementos y factores
Ramírez Jhonny
 
Elementos del clima
Elementos del clima Elementos del clima
Elementos del clima Dario Alvarez
 
El tiempo y el clima. tema 4
El tiempo y el clima. tema 4El tiempo y el clima. tema 4
El tiempo y el clima. tema 4diegocorrales2012
 
Elementos del tiempo atmosférico 6b[1]
 Elementos del tiempo atmosférico 6b[1] Elementos del tiempo atmosférico 6b[1]
Elementos del tiempo atmosférico 6b[1]
nuestroencuentrovirtual
 
El tiempo
El tiempoEl tiempo
El tiempo
Noemim25
 
ELEMENTOS DEL CLIMA
ELEMENTOS DEL CLIMAELEMENTOS DEL CLIMA
ELEMENTOS DEL CLIMA
E. La Banda
 
Elementos y factores del clima
Elementos y factores del climaElementos y factores del clima
Elementos y factores del climaSilvia López Teba
 
Factores y elementos del clima
Factores y elementos del climaFactores y elementos del clima
Factores y elementos del climacarmen
 
Clima y tiempo meteorológico
Clima y tiempo meteorológicoClima y tiempo meteorológico
Clima y tiempo meteorológico
Alex Mendza Barrios
 
El clima. Prueba acceso universidad mayores de 25
El clima. Prueba acceso universidad mayores de 25El clima. Prueba acceso universidad mayores de 25
El clima. Prueba acceso universidad mayores de 25
José Martín Moreno
 
Tiempos atmosfericos
Tiempos atmosfericosTiempos atmosfericos
Tiempos atmosfericos
sofia encalada
 
Los tipos de clima factores power
Los tipos de clima factores powerLos tipos de clima factores power
Los tipos de clima factores power
Christopher Gamboa
 
Elementos y factores
Elementos y factoresElementos y factores
Elementos y factores
jaquelinibarra
 

La actualidad más candente (20)

Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
 
Rosana tolaba ppt-.Elementos y factores del clima
Rosana tolaba ppt-.Elementos y factores del climaRosana tolaba ppt-.Elementos y factores del clima
Rosana tolaba ppt-.Elementos y factores del clima
 
Elementos del clima
Elementos del climaElementos del clima
Elementos del clima
 
4. clima elementos y factores
4. clima elementos y factores4. clima elementos y factores
4. clima elementos y factores
 
Los elementos del clima
Los elementos del climaLos elementos del clima
Los elementos del clima
 
Elementos del clima
Elementos del clima Elementos del clima
Elementos del clima
 
El tiempo y el clima. tema 4
El tiempo y el clima. tema 4El tiempo y el clima. tema 4
El tiempo y el clima. tema 4
 
Elementos del tiempo atmosférico 6b[1]
 Elementos del tiempo atmosférico 6b[1] Elementos del tiempo atmosférico 6b[1]
Elementos del tiempo atmosférico 6b[1]
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
 
El tiempo
El tiempoEl tiempo
El tiempo
 
Elementos y Factores del clima.
Elementos y Factores del clima.Elementos y Factores del clima.
Elementos y Factores del clima.
 
ELEMENTOS DEL CLIMA
ELEMENTOS DEL CLIMAELEMENTOS DEL CLIMA
ELEMENTOS DEL CLIMA
 
Elementos y factores del clima
Elementos y factores del climaElementos y factores del clima
Elementos y factores del clima
 
Factores y elementos del clima
Factores y elementos del climaFactores y elementos del clima
Factores y elementos del clima
 
Los tipos de clima factores
Los tipos de clima factores Los tipos de clima factores
Los tipos de clima factores
 
Clima y tiempo meteorológico
Clima y tiempo meteorológicoClima y tiempo meteorológico
Clima y tiempo meteorológico
 
El clima. Prueba acceso universidad mayores de 25
El clima. Prueba acceso universidad mayores de 25El clima. Prueba acceso universidad mayores de 25
El clima. Prueba acceso universidad mayores de 25
 
Tiempos atmosfericos
Tiempos atmosfericosTiempos atmosfericos
Tiempos atmosfericos
 
Los tipos de clima factores power
Los tipos de clima factores powerLos tipos de clima factores power
Los tipos de clima factores power
 
Elementos y factores
Elementos y factoresElementos y factores
Elementos y factores
 

Destacado

Ejercicios resueltos PAU GEO2 2013-2014
Ejercicios resueltos PAU GEO2  2013-2014Ejercicios resueltos PAU GEO2  2013-2014
Ejercicios resueltos PAU GEO2 2013-2014
mmhr
 
School Based Telehealth - Matt Jansen
School Based Telehealth - Matt JansenSchool Based Telehealth - Matt Jansen
School Based Telehealth - Matt JansenSamantha Haas
 
EL CLIMA SUS ELEMENTOS Y FACTORES
EL CLIMA SUS ELEMENTOS Y FACTORES EL CLIMA SUS ELEMENTOS Y FACTORES
EL CLIMA SUS ELEMENTOS Y FACTORES
flanklingarcia1
 
El tiempo atmosférico.rocío martínez
El tiempo atmosférico.rocío martínezEl tiempo atmosférico.rocío martínez
El tiempo atmosférico.rocío martínezcarlosjdr101
 
La humedad
La humedadLa humedad
La humedadanpadca
 
Comunicacion Intra-Inter Personal
Comunicacion Intra-Inter PersonalComunicacion Intra-Inter Personal
Comunicacion Intra-Inter Personal
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Tipos de comunicación sesión 5 y 6
Tipos de comunicación sesión 5 y 6Tipos de comunicación sesión 5 y 6
Tipos de comunicación sesión 5 y 6
aalcalar
 
Csoc2 Bach 09 Analisis Ciudad
Csoc2 Bach 09 Analisis CiudadCsoc2 Bach 09 Analisis Ciudad
Csoc2 Bach 09 Analisis CiudadManuel Pimienta
 
Elementos y factores del clima 1ESO
Elementos y factores del clima 1ESOElementos y factores del clima 1ESO
Elementos y factores del clima 1ESO
Sara Ramírez
 
Climas 1 eso
Climas 1 esoClimas 1 eso
Climas 1 eso
Sara Ramírez
 

Destacado (20)

Ejercicios resueltos PAU GEO2 2013-2014
Ejercicios resueltos PAU GEO2  2013-2014Ejercicios resueltos PAU GEO2  2013-2014
Ejercicios resueltos PAU GEO2 2013-2014
 
School Based Telehealth - Matt Jansen
School Based Telehealth - Matt JansenSchool Based Telehealth - Matt Jansen
School Based Telehealth - Matt Jansen
 
EL CLIMA SUS ELEMENTOS Y FACTORES
EL CLIMA SUS ELEMENTOS Y FACTORES EL CLIMA SUS ELEMENTOS Y FACTORES
EL CLIMA SUS ELEMENTOS Y FACTORES
 
El tiempo atmosférico.rocío martínez
El tiempo atmosférico.rocío martínezEl tiempo atmosférico.rocío martínez
El tiempo atmosférico.rocío martínez
 
La humedad
La humedadLa humedad
La humedad
 
La atmosfera y el clima t 10 Rodrigo
La atmosfera y el clima t 10 RodrigoLa atmosfera y el clima t 10 Rodrigo
La atmosfera y el clima t 10 Rodrigo
 
Csoc2 Bach 10 Primario
Csoc2 Bach 10 PrimarioCsoc2 Bach 10 Primario
Csoc2 Bach 10 Primario
 
clima y sus elementos
clima y sus elementosclima y sus elementos
clima y sus elementos
 
PRSENTACION CLIMATOLOGIA
PRSENTACION CLIMATOLOGIAPRSENTACION CLIMATOLOGIA
PRSENTACION CLIMATOLOGIA
 
POBLACION 2
POBLACION 2POBLACION 2
POBLACION 2
 
Geodinamica terrestre
Geodinamica terrestreGeodinamica terrestre
Geodinamica terrestre
 
Comunicacion Intra-Inter Personal
Comunicacion Intra-Inter PersonalComunicacion Intra-Inter Personal
Comunicacion Intra-Inter Personal
 
Tipos de comunicación sesión 5 y 6
Tipos de comunicación sesión 5 y 6Tipos de comunicación sesión 5 y 6
Tipos de comunicación sesión 5 y 6
 
GEO2BACH Biogeografía
GEO2BACH BiogeografíaGEO2BACH Biogeografía
GEO2BACH Biogeografía
 
Geografia Y Demografia.
Geografia Y Demografia.Geografia Y Demografia.
Geografia Y Demografia.
 
Csoc2 Bach 09 Analisis Ciudad
Csoc2 Bach 09 Analisis CiudadCsoc2 Bach 09 Analisis Ciudad
Csoc2 Bach 09 Analisis Ciudad
 
Elementos y factores del clima 1ESO
Elementos y factores del clima 1ESOElementos y factores del clima 1ESO
Elementos y factores del clima 1ESO
 
Biotopos finl
Biotopos finlBiotopos finl
Biotopos finl
 
Climas 1 eso
Climas 1 esoClimas 1 eso
Climas 1 eso
 
Tiempo atmosferico y clima 2
Tiempo atmosferico y clima 2Tiempo atmosferico y clima 2
Tiempo atmosferico y clima 2
 

Similar a El clima. Geografía.

Geografía clima
Geografía climaGeografía clima
Geografía clima
Gloriabmm
 
El clima
El climaEl clima
El climadpang
 
clima-en-espac3b1a.pdf
clima-en-espac3b1a.pdfclima-en-espac3b1a.pdf
clima-en-espac3b1a.pdf
ClaudiaMuozMartin
 
Power geografia definitivo
Power geografia definitivoPower geografia definitivo
Power geografia definitivokellycannon18
 
GEOGRAFÍA TEMA 4 CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 4 CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA.pptxGEOGRAFÍA TEMA 4 CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 4 CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA.pptx
OscarCriado2
 
El clima de la peninsula
El clima de la peninsulaEl clima de la peninsula
El clima de la peninsulaMARIJE AGUILLO
 
Tema 4. el tiempo y el clima
Tema 4. el tiempo y el climaTema 4. el tiempo y el clima
Tema 4. el tiempo y el clima
mirmidones7
 
Diversidad climatica
Diversidad climaticaDiversidad climatica
Diversidad climatica
cacaa
 
Tema 2 el clima
Tema 2 el climaTema 2 el clima
Tema 2 el clima
Jose A. Franco Giraldo
 
El Clima, Sus Elementos y Factores
El Clima, Sus Elementos y FactoresEl Clima, Sus Elementos y Factores
El Clima, Sus Elementos y Factores
picoso9976
 
Los climas de españa rocio arroyo lopez
Los climas de españa rocio arroyo lopezLos climas de españa rocio arroyo lopez
Los climas de españa rocio arroyo lopezRALROCIO
 
Tema 5 tiempo y clima
Tema 5  tiempo y climaTema 5  tiempo y clima
Tema 5 tiempo y clima
Carlos Arrese
 
Tema 3 el clima
Tema 3 el climaTema 3 el clima
Tema 3 el clima
Pilar Ramirez
 

Similar a El clima. Geografía. (20)

Geografía clima
Geografía climaGeografía clima
Geografía clima
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Climas elementos
Climas elementosClimas elementos
Climas elementos
 
Tema 4 el clima de españa
Tema 4 el  clima de españa Tema 4 el  clima de españa
Tema 4 el clima de españa
 
clima-en-espac3b1a.pdf
clima-en-espac3b1a.pdfclima-en-espac3b1a.pdf
clima-en-espac3b1a.pdf
 
GEGRAFIAMAYORES3
GEGRAFIAMAYORES3GEGRAFIAMAYORES3
GEGRAFIAMAYORES3
 
Power geografia definitivo
Power geografia definitivoPower geografia definitivo
Power geografia definitivo
 
GEOGRAFÍA TEMA 4 CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 4 CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA.pptxGEOGRAFÍA TEMA 4 CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 4 CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA.pptx
 
tiempo y clima elaios
tiempo y clima elaiostiempo y clima elaios
tiempo y clima elaios
 
Tema 2 clima
Tema 2   climaTema 2   clima
Tema 2 clima
 
El clima de la peninsula
El clima de la peninsulaEl clima de la peninsula
El clima de la peninsula
 
Tema 4. el tiempo y el clima
Tema 4. el tiempo y el climaTema 4. el tiempo y el clima
Tema 4. el tiempo y el clima
 
Diversidad climatica
Diversidad climaticaDiversidad climatica
Diversidad climatica
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Tema 2 el clima
Tema 2 el climaTema 2 el clima
Tema 2 el clima
 
El Clima, Sus Elementos y Factores
El Clima, Sus Elementos y FactoresEl Clima, Sus Elementos y Factores
El Clima, Sus Elementos y Factores
 
Los climas de españa rocio arroyo lopez
Los climas de españa rocio arroyo lopezLos climas de españa rocio arroyo lopez
Los climas de españa rocio arroyo lopez
 
Tema 5 tiempo y clima
Tema 5  tiempo y climaTema 5  tiempo y clima
Tema 5 tiempo y clima
 
Tema 3 el clima
Tema 3 el climaTema 3 el clima
Tema 3 el clima
 
Tema 3 el clima
Tema 3 el climaTema 3 el clima
Tema 3 el clima
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

El clima. Geografía.

  • 1. EL TIEMPO Y EL CLIMA Lourdes Albert Pérez Gloria Melero Molina Grupo: 7
  • 2. ÍNDICE:  LA ATMÓSFERA  EL TIEMPO Y EL CLIMA  LOS ELEMENTOS DEL TIEMPO ATMOSFÉRICOS.  LOS FACTORES DEL TIEMPO ATMOSFÉRICO.  LOS FACTORES GEOGRÁFICOS DEL CLIMA.  LOS ELEMENTOS DEL CLIMA.  LOS DOMINIOS DEL CLIMA.
  • 3. La tierra está rodeada por una capa gaseosa llamada atmósfera. Las capas de la atmósfera: Estratosfera, Mesosfera, Termosfera , Exosfera. Troposfera: Se originan los fenómenos meteorológicos.
  • 4. EL TIEMPO Y EL CLIMA  EL TIEMPO: La situación de la atmósfera durante un período corto, en un espacio reducido. Irregular y cambiante.  EL CLIMA: Situación de la atmósfera durante un largo período de tiempo en una superficie muy extensa. Características propias de cada estación.
  • 5. LOS ELEMENTOS DEL TIEMPO ATMOSFÉRICO  LA TEMPERATURA: Grado de calor en el aire en un lugar y momento determinado.  Grados (º).  LA HUMEDAD:  Vapor de agua de la atmósfera.  Humedad absoluta/Humedad relativa. Termómetro Higrómetro
  • 6. LOS ELEMENTOS DEL TIEMPO ATMOSFÉRICO  LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA:  El peso que ejerce el aire sobre la tierra.  Milibar (mb)  Barómetro  LAS PRECIPITACIONES:  Entorno de agua atmosférica a la superficie terrestre (sólida o líquida)  Se dividen en:  Sólidas: Nieve y granizo.  Líquidas: Lluvia.  Pluviómetro Barómetro Pluviómetro
  • 7. FACTORES DEL TIEMPO ATMOSFÉRICO  ALTITUD:  Altura de un lugar de la tierra en relación con el nivel del mar.  Enfriamiento adiabático.  LATITUD:  La cantidad de energía en un punto de la tierra depende de la latitud.  Cerca del Ecuador – Rayos de sol perpendiculares.  Regiones polares – Mínima energía solar.
  • 8. FACTORES DEL TIEMPO ATMOSFÉRICO  RELIEVE:  Actúa sobre las temperaturas y precipitaciones.  DISTANCIA DE LA TIERRA CON EL MAR:  El océano mantiene la temperatura que recibe de los rayos solares.
  • 9. FACTORES DEL TIEMPO ATMOSFÉRICO  CORRIENTES MARINAS: Grandes masas de agua que viajan desde el ecuador, gracias al viento.
  • 10. LOS FACTORES GEOGRÁFICOS DEL CLIMA  LA LATITUD:  España se encuentra en la zona templada del hemisferio norte, esto determina que tengamos cuatro estaciones  LA SITUACIÓN:  La Península se encuentra entre dos masas de agua con características distintas.
  • 11. LOS FACTORES GEOGRÁFICOS DEL CLIMA  LA INFLUENCIA DEL MAR:  Escasa en la península.  Debido a: - Anchura. - Costas poco recortadas. - Relieves montañosos paralelos a la costa.  EL RELIEVE:  Influye en el clima por su altura, por su disposición y por su orientación.
  • 12. LOS ELEMENTOS DEL CLIMA  LA INSOLACIÓN Y LA NUBOSIDAD:  - La insolación es la cantidad de radiación solar que recibe la superficie terrestre. El máximo de insolación se da en verano y el mínimo en invierno.  - La nubosidad es el estado de la atmósfera en el cual, el cielo aparece cubierto de nubes.  LA TEMPERATURA DEL AIRE: La temperatura son los grados de calor que tiene el aire.  - Termómetro.  - Isotermas.
  • 14. LOS ELEMENTOS DEL CLIMA  LA HUMEDAD DEL AIRE, LA NIEBLA O LA CALIMA: - La humedad del aire es la cantidad de vapor de agua que contiene el aire. Depende de la proximidad al mar y de la temperatura. - La niebla es la presencia de diminutas gotas de agua en el aire de las capas más bajas. Se produce cuando parte de la humedad del aire se condensa en la capa inferior de la atmósfera. - Irradiación. - Advección. - La calima es una bruma seca formada por la presencia de partículas de polvo en suspensión en las capas bajas de la atmósfera.
  • 15. LOS ELEMENTOS DEL CLIMA  LA PRESIÓN Y EL VIENTO: La presión atmosférica es el peso del aire sobre una superficie. - Barómetro. - Isobaras. - Presión normal de 1016 mb - Anticiclón. El resultado es un tiempo estables. - Borrasca. Produce tiempo inestable y frecuentemente lluvioso.
  • 16. LOS ELEMENTOS DEL CLIMA LAS PRECIPITACIONES: La precipitación es la caída de agua procedente de las nubes. - Sólida (nieve o granizo) - Líquida (lluvia). - Pluviómetro. - Isoyetas.
  • 17. DOMINIOS CLIMÁTICOS  EL CLIMA OCEÁNICO: - Precipitaciones abundantes y regulares. - + 800 mm. - Inviernos lluviosos, veranos secos. - Temperaturas suaves y la amplitud térmica escasa, - de 15 grados.  OCEÁNICO MARÍTIMO: Se da en las zonas costeras. - Inviernos suaves y veranos frescos.  OCEÁNICO DE INTERIOR: - Precipitaciones menos abundantes y temperaturas frías en invierno y cálidas en verano.  EL CLIMA DE MONTAÑA: Se da en todas aquellas zonas por encima de los 1000 metros de altitud. - La altitud determina que a medida que ascendemos descienden las temperaturas y se incrementan las precipitaciones. - Inviernos fríos y veranos frescos.
  • 18. DOMINIOS CLIMÁTICOS  EL CLIMA MEDITERRÁNEO: Es el clima más extenso de España. - Precipitaciones escasas e irregulares. - Máximas lluvias en otoño y primavera.  EL CLIMA MEDITERRÁNEO CONTINENTAL: - Inviernos fríos y veranos secos y calurosos. - Máximas lluvias en otoño y primavera.  EL CLIMA SUBTROPICAL: Propio de las Islas Canarias. - Clima sin variaciones. - Precipitaciones escasas y temperaturas sobre 20 grados. - Inviernos suaves y veranos muy cálidos.