SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CLIMA
U N I D A D D I D Á C T I C A D E 1 º E S O D E C C S S
CONTENIDOS DEL TEMA
Tiempo y Clima
Elementos y Factores del clima
Tipos de clima del planeta
Fenómenos naturales extremos
2
TIEMPO Y CLIMA
Es el conjunto de fenómenos meteorológicos que caracterizan el estado de
la atmosfera en un momento determinado.
Es la sucesión habitual de determinados tipos de
tiempo en una zona geográfica.
El tiempo y el clima se desarrollan en la ATMOSFERA.
La atmosfera es la capa gaseosa que envuelve la
Tierra. Gracias a la atmosfera hay vida en la Tierra ya
que evita que los rayos solares lleguen directamente
a la Tierra.
¿Qué es el tiempo?
¿Qué es el Clima?
3
FACTORES DEL CLIMA:
Latitud, Altitud, Relieve,
Cercanía al mar y
Corrientes oceánicas
CLIMAS DEL PLANETA:
Cálido, Templado y Frío
ELEMENTOS DEL CLIMA:
Temperatura,
Precipitaciones,
Humedad, Presión
atmosférica y viento
4
ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA
La precipitación es un fenómeno atmosférico provocado por el calor del
sol que convierte en vapor el agua de los océanos, para condensarse al
elevarse y formar las gotas de lluvia. Tipos de precipitaciones: orográficas,
convectivas, frontales.
La temperatura indica el grado de calentamiento del aire. Los rayos del
sol llegar a la superficie de la Tierra y la calientan.
Tipos de temperatura: media, máxima, mínima, diaria, mensual y anual.
La presión atmosférica es la fuerza ejercida por la presión de la atmosfera
en la superficie terrestre.
La humedad es la cantidad de vapor de agua que se encuentra en el
aire.
El viento es el aire en movimiento que se desplaza desde las anticiclones
hacia las borrascas.
5
La temperatura se mide con el
termómetro y se expresa, en
España, en grados centígrados (ºC).
El grado o cantidad de humedad
del aire se mide con el hidrómetro
y se expresa en porcentaje (%).
Las precipitaciones se mide con un
instrumento llamado pluviómetro y
se expresa en litros por metros
cuadrados (l/m2) o en milímetros
(mm).
La presión se mide con el
barómetro y se expresa en
milibares.
La velocidad del viento se mide
con el anemómetro y se expresa
en m/s o Km/h. Su dirección se
observa con la veleta.
6
7
Actividades.
TEMPERATURA PRECIPITACIONES PRESIÓN ATMOSFÉRICA VIENTO
Pluviómetro
Barómetro
Termómetro
Isoyetas
Isobaras
Isotermas
Milibares (mb)
Grados Centígrados (ºC)
Metros por segundos (m/s)
Milímetros (mm)
Coloca los conceptos en los espacios correctos.
FACTORES DEL CLIMA:
Latitud, Altitud, Relieve,
Cercanía al mar y
Corrientes oceánicas
CLIMAS DEL PLANETA:
Cálido, Templado y Frío
ELEMENTOS DEL CLIMA:
Temperatura,
Precipitaciones,
Humedad, Presión
atmosférica y viento
8
9
TEMPERATURA
 Latitud. los rayos solares inciden de
forma perpendicular sobre el ecuador
y más oblicua sobre los polos.
 Altitud. Cuanta más altura, más
desciende la temperatura. Cada 1000
metros desciende 6ºC.
 Relieve. El relieve provoca que una
ladera esté más expuesta a los rayos
solares (solana). La menos expuesta
recibe menos calor (umbría).
 Influencia de los mares. Los mares se
enfrían y se calientan más lentamente
que la superficie terrestre. Por eso en las
zonas de costa la temperatura no varía
demasiado.
10
PRECIPITACIONES
Las lluvias de convección son producidas por el
recalentamiento de una zona determinada de la
superficie terrestre.
Las lluvias orográficas son debidas a un obstáculo
montañoso que obliga a elevarse a las masas de aire, el
aire se enfría, se condensa y provoca la lluvia.
Las lluvias de frente o frontales son
provocadas por el contacto de
una masa de aire frío y una masa
de aire cálido.
11
PRESIÓN ATMOSFERICA
Según la presión atmosférica puede haber zonas de:
- Alta presión = Anticiclones, cuando la presión asciende de 1013mb. Se
asocia con tiempo estable y seco.
- Baja presión = Borrasca, cuando la presión baja de 1013mb. Se asocia
a tiempo inestable y con lluvias.
12
MAPAS DEL TIEMPO
- Identificar los elementos visibles del mapa: isobaras, centros de
acción, frentes.
• Indicar el tipo de frente que es: frío, cálido, ocluido o estacionario.
• Indicar la dirección del frente.
- Analizar de los datos que nos aporta la disposición de los elementos.
• Cuanto mayor sea el gradiente de presión, mayor será la intensidad
del viento. Cuanto más isobaras y mas juntas estén el viento será más
fuerte.
¿Hace un viento fuerte en Zaragoza?
No. Hay viento suave.
¿Qué tiempo hace en Zaragoza?
RESPUESTA
Tiempo estable y soleado (17/02/2013)
RESPUESTA
FACTORES DEL CLIMA:
Latitud, Altitud, Relieve,
Cercanía al mar y
Corrientes oceánicas
CLIMAS DEL PLANETA:
Cálido, Templado
y Frío
ELEMENTOS DEL CLIMA:
Temperatura, Precipitaciones,
Humedad, Presión atmosférica
y viento
13
TIPOS DE CLIMA DEL PLANETA
Se dan en zona intertropical. La temperatura
media anual supera los 20ºC.Cálidos
ECUATORIAL TROPICAL DESERTICO
14
TIPOS DE CLIMA DEL PLANETA
Se localizan en la zona intermedia entre dos trópicos
y los dos círculos polares. La temperatura media
anual está entre los 0ºC y los 20ºC.
Templados
MEDITERRÁNEO OCEÁNICO CONTINENTAL
15
TIPOS DE CLIMA DEL PLANETA
Se localizan en los círculos polares. La temperatura
está pos debajo de los 0ºC.Fríos
POLAR DE MONTAÑA
16
17
- Hemisferio donde se encuentra el lugar
- Altitud para saber si es un clima de montaña
- Comprobar si la temperatura media es alta o baja
- La diferencia entre el mes más frio y el más cálido (amplitud térmica)
- Estación en la que producen las máximas y las mínimas
- Comprobar si el total anual de precipitación es abundante o escaso.
- Distribución de las precipitaciones por estaciones. Es importante
comprobar si hay una estación seca (la precipitación esta por debajo de
la temperatura)
RESPUESTA
CLIMOGRAMAS
FENOMENOS NATURALES EXTREMOS
 El viento, que puede provocar huracanes.
 Las lluvias torrenciales, que puede provocar
inundaciones.
 El granizo, que destroza las cosechas.
 La sequía, que provoca problemas para el ser
humano y el medio ambiente.
 Las altas temperaturas, que elevan el riesgo de
incendios, produce alteraciones en el medio
natural y modifica el clima.
18
CAMBIO CLIMÁTICO
19
http://www.youtube.com/watch?v=BeX6w4SwzpY

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ELEMENTOS DEL CLIMA
ELEMENTOS DEL CLIMAELEMENTOS DEL CLIMA
ELEMENTOS DEL CLIMAE. La Banda
 
Tiempo y Clima
Tiempo y ClimaTiempo y Clima
Tiempo y ClimaMUZUNKU
 
Adh geo diversidad climática factores y elementos
Adh geo diversidad climática factores y elementosAdh geo diversidad climática factores y elementos
Adh geo diversidad climática factores y elementosAula de Historia
 
Elementos y factores del clima (1)
Elementos y factores del clima (1)Elementos y factores del clima (1)
Elementos y factores del clima (1)Juaantcasmor
 
Tiempo y clima 3º eso
Tiempo y clima 3º esoTiempo y clima 3º eso
Tiempo y clima 3º esoMaría Alvarez
 
Tema 4 (3) elementos del clima
Tema 4 (3) elementos del climaTema 4 (3) elementos del clima
Tema 4 (3) elementos del climapacogeohistoria
 
Tema 4 (2) tiempo y clima
Tema 4 (2) tiempo y climaTema 4 (2) tiempo y clima
Tema 4 (2) tiempo y climapacogeohistoria
 
Proyecto elementos del medio natural. El clima
Proyecto elementos del medio natural. El climaProyecto elementos del medio natural. El clima
Proyecto elementos del medio natural. El climaIsabel Lozano
 
Zonas climáticas de la tierra power point
Zonas climáticas de la tierra power pointZonas climáticas de la tierra power point
Zonas climáticas de la tierra power pointMily29
 
Elementos del clima
Elementos del climaElementos del clima
Elementos del climajmandradam
 
Elementos factores-clima
Elementos factores-climaElementos factores-clima
Elementos factores-climaARCA1654
 

La actualidad más candente (20)

ELEMENTOS DEL CLIMA
ELEMENTOS DEL CLIMAELEMENTOS DEL CLIMA
ELEMENTOS DEL CLIMA
 
Tiempo y Clima
Tiempo y ClimaTiempo y Clima
Tiempo y Clima
 
Adh geo diversidad climática factores y elementos
Adh geo diversidad climática factores y elementosAdh geo diversidad climática factores y elementos
Adh geo diversidad climática factores y elementos
 
Elementos y factores del clima (1)
Elementos y factores del clima (1)Elementos y factores del clima (1)
Elementos y factores del clima (1)
 
Tiempo y Clima
Tiempo y ClimaTiempo y Clima
Tiempo y Clima
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Elementos y factores
Elementos y factoresElementos y factores
Elementos y factores
 
Tiempo y clima 3º eso
Tiempo y clima 3º esoTiempo y clima 3º eso
Tiempo y clima 3º eso
 
Clima y tiempo meteorológico
Clima y tiempo meteorológicoClima y tiempo meteorológico
Clima y tiempo meteorológico
 
Los elementos del clima
Los elementos del climaLos elementos del clima
Los elementos del clima
 
Tema 4 (3) elementos del clima
Tema 4 (3) elementos del climaTema 4 (3) elementos del clima
Tema 4 (3) elementos del clima
 
tyc
tyctyc
tyc
 
Tema 4 (2) tiempo y clima
Tema 4 (2) tiempo y climaTema 4 (2) tiempo y clima
Tema 4 (2) tiempo y clima
 
Proyecto elementos del medio natural. El clima
Proyecto elementos del medio natural. El climaProyecto elementos del medio natural. El clima
Proyecto elementos del medio natural. El clima
 
Zonas climáticas de la tierra power point
Zonas climáticas de la tierra power pointZonas climáticas de la tierra power point
Zonas climáticas de la tierra power point
 
Elementos y Factores del clima.
Elementos y Factores del clima.Elementos y Factores del clima.
Elementos y Factores del clima.
 
Elementos del clima
Elementos del climaElementos del clima
Elementos del clima
 
Meteorología: Clima y tiempo
Meteorología: Clima y tiempoMeteorología: Clima y tiempo
Meteorología: Clima y tiempo
 
Elementos factores-clima
Elementos factores-climaElementos factores-clima
Elementos factores-clima
 
Tema 2 clima
Tema 2   climaTema 2   clima
Tema 2 clima
 

Similar a El clima (20)

Atm Septimo
Atm SeptimoAtm Septimo
Atm Septimo
 
Geografía clima
Geografía climaGeografía clima
Geografía clima
 
Proyecto elementos del medio natural: el clima
Proyecto elementos del medio natural: el climaProyecto elementos del medio natural: el clima
Proyecto elementos del medio natural: el clima
 
Tema 2 el clima
Tema 2 el climaTema 2 el clima
Tema 2 el clima
 
Tema 2 clima
Tema 2   climaTema 2   clima
Tema 2 clima
 
El clima. Geografía.
El clima. Geografía.El clima. Geografía.
El clima. Geografía.
 
tiempo y clima elaios
tiempo y clima elaiostiempo y clima elaios
tiempo y clima elaios
 
El clima y las zonas climáticas
El clima y las zonas climáticasEl clima y las zonas climáticas
El clima y las zonas climáticas
 
Elementos y factores_clima_2 (1)
Elementos y factores_clima_2 (1)Elementos y factores_clima_2 (1)
Elementos y factores_clima_2 (1)
 
Vocabulario temas 4 y 5
Vocabulario temas 4 y 5Vocabulario temas 4 y 5
Vocabulario temas 4 y 5
 
EL CLIMA TEMA 4.pptx
EL CLIMA TEMA 4.pptxEL CLIMA TEMA 4.pptx
EL CLIMA TEMA 4.pptx
 
Clima y medios naturales
Clima y medios naturalesClima y medios naturales
Clima y medios naturales
 
Cst5
Cst5Cst5
Cst5
 
Cst5
Cst5Cst5
Cst5
 
El Clima, Sus Elementos y Factores
El Clima, Sus Elementos y FactoresEl Clima, Sus Elementos y Factores
El Clima, Sus Elementos y Factores
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Tema 4. el tiempo y el clima
Tema 4. el tiempo y el climaTema 4. el tiempo y el clima
Tema 4. el tiempo y el clima
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
Resumen UD 5
Resumen UD 5Resumen UD 5
Resumen UD 5
 
Tema 3 el clima
Tema 3 el climaTema 3 el clima
Tema 3 el clima
 

El clima

  • 1. EL CLIMA U N I D A D D I D Á C T I C A D E 1 º E S O D E C C S S
  • 2. CONTENIDOS DEL TEMA Tiempo y Clima Elementos y Factores del clima Tipos de clima del planeta Fenómenos naturales extremos 2
  • 3. TIEMPO Y CLIMA Es el conjunto de fenómenos meteorológicos que caracterizan el estado de la atmosfera en un momento determinado. Es la sucesión habitual de determinados tipos de tiempo en una zona geográfica. El tiempo y el clima se desarrollan en la ATMOSFERA. La atmosfera es la capa gaseosa que envuelve la Tierra. Gracias a la atmosfera hay vida en la Tierra ya que evita que los rayos solares lleguen directamente a la Tierra. ¿Qué es el tiempo? ¿Qué es el Clima? 3
  • 4. FACTORES DEL CLIMA: Latitud, Altitud, Relieve, Cercanía al mar y Corrientes oceánicas CLIMAS DEL PLANETA: Cálido, Templado y Frío ELEMENTOS DEL CLIMA: Temperatura, Precipitaciones, Humedad, Presión atmosférica y viento 4
  • 5. ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA La precipitación es un fenómeno atmosférico provocado por el calor del sol que convierte en vapor el agua de los océanos, para condensarse al elevarse y formar las gotas de lluvia. Tipos de precipitaciones: orográficas, convectivas, frontales. La temperatura indica el grado de calentamiento del aire. Los rayos del sol llegar a la superficie de la Tierra y la calientan. Tipos de temperatura: media, máxima, mínima, diaria, mensual y anual. La presión atmosférica es la fuerza ejercida por la presión de la atmosfera en la superficie terrestre. La humedad es la cantidad de vapor de agua que se encuentra en el aire. El viento es el aire en movimiento que se desplaza desde las anticiclones hacia las borrascas. 5
  • 6. La temperatura se mide con el termómetro y se expresa, en España, en grados centígrados (ºC). El grado o cantidad de humedad del aire se mide con el hidrómetro y se expresa en porcentaje (%). Las precipitaciones se mide con un instrumento llamado pluviómetro y se expresa en litros por metros cuadrados (l/m2) o en milímetros (mm). La presión se mide con el barómetro y se expresa en milibares. La velocidad del viento se mide con el anemómetro y se expresa en m/s o Km/h. Su dirección se observa con la veleta. 6
  • 7. 7 Actividades. TEMPERATURA PRECIPITACIONES PRESIÓN ATMOSFÉRICA VIENTO Pluviómetro Barómetro Termómetro Isoyetas Isobaras Isotermas Milibares (mb) Grados Centígrados (ºC) Metros por segundos (m/s) Milímetros (mm) Coloca los conceptos en los espacios correctos.
  • 8. FACTORES DEL CLIMA: Latitud, Altitud, Relieve, Cercanía al mar y Corrientes oceánicas CLIMAS DEL PLANETA: Cálido, Templado y Frío ELEMENTOS DEL CLIMA: Temperatura, Precipitaciones, Humedad, Presión atmosférica y viento 8
  • 9. 9 TEMPERATURA  Latitud. los rayos solares inciden de forma perpendicular sobre el ecuador y más oblicua sobre los polos.  Altitud. Cuanta más altura, más desciende la temperatura. Cada 1000 metros desciende 6ºC.  Relieve. El relieve provoca que una ladera esté más expuesta a los rayos solares (solana). La menos expuesta recibe menos calor (umbría).  Influencia de los mares. Los mares se enfrían y se calientan más lentamente que la superficie terrestre. Por eso en las zonas de costa la temperatura no varía demasiado.
  • 10. 10 PRECIPITACIONES Las lluvias de convección son producidas por el recalentamiento de una zona determinada de la superficie terrestre. Las lluvias orográficas son debidas a un obstáculo montañoso que obliga a elevarse a las masas de aire, el aire se enfría, se condensa y provoca la lluvia. Las lluvias de frente o frontales son provocadas por el contacto de una masa de aire frío y una masa de aire cálido.
  • 11. 11 PRESIÓN ATMOSFERICA Según la presión atmosférica puede haber zonas de: - Alta presión = Anticiclones, cuando la presión asciende de 1013mb. Se asocia con tiempo estable y seco. - Baja presión = Borrasca, cuando la presión baja de 1013mb. Se asocia a tiempo inestable y con lluvias.
  • 12. 12 MAPAS DEL TIEMPO - Identificar los elementos visibles del mapa: isobaras, centros de acción, frentes. • Indicar el tipo de frente que es: frío, cálido, ocluido o estacionario. • Indicar la dirección del frente. - Analizar de los datos que nos aporta la disposición de los elementos. • Cuanto mayor sea el gradiente de presión, mayor será la intensidad del viento. Cuanto más isobaras y mas juntas estén el viento será más fuerte. ¿Hace un viento fuerte en Zaragoza? No. Hay viento suave. ¿Qué tiempo hace en Zaragoza? RESPUESTA Tiempo estable y soleado (17/02/2013) RESPUESTA
  • 13. FACTORES DEL CLIMA: Latitud, Altitud, Relieve, Cercanía al mar y Corrientes oceánicas CLIMAS DEL PLANETA: Cálido, Templado y Frío ELEMENTOS DEL CLIMA: Temperatura, Precipitaciones, Humedad, Presión atmosférica y viento 13
  • 14. TIPOS DE CLIMA DEL PLANETA Se dan en zona intertropical. La temperatura media anual supera los 20ºC.Cálidos ECUATORIAL TROPICAL DESERTICO 14
  • 15. TIPOS DE CLIMA DEL PLANETA Se localizan en la zona intermedia entre dos trópicos y los dos círculos polares. La temperatura media anual está entre los 0ºC y los 20ºC. Templados MEDITERRÁNEO OCEÁNICO CONTINENTAL 15
  • 16. TIPOS DE CLIMA DEL PLANETA Se localizan en los círculos polares. La temperatura está pos debajo de los 0ºC.Fríos POLAR DE MONTAÑA 16
  • 17. 17 - Hemisferio donde se encuentra el lugar - Altitud para saber si es un clima de montaña - Comprobar si la temperatura media es alta o baja - La diferencia entre el mes más frio y el más cálido (amplitud térmica) - Estación en la que producen las máximas y las mínimas - Comprobar si el total anual de precipitación es abundante o escaso. - Distribución de las precipitaciones por estaciones. Es importante comprobar si hay una estación seca (la precipitación esta por debajo de la temperatura) RESPUESTA CLIMOGRAMAS
  • 18. FENOMENOS NATURALES EXTREMOS  El viento, que puede provocar huracanes.  Las lluvias torrenciales, que puede provocar inundaciones.  El granizo, que destroza las cosechas.  La sequía, que provoca problemas para el ser humano y el medio ambiente.  Las altas temperaturas, que elevan el riesgo de incendios, produce alteraciones en el medio natural y modifica el clima. 18