SlideShare una empresa de Scribd logo
El tiempo atmosférico
El tiempo
Cambia a lo largo de las estaciones.
Segúnlatemperatura
Caluroso
Templado
Frío
El tiempo puede ser:
Segúnlasprecipitaciones
Lluvioso
Seco
EL TIEMPO ATMOSFÉRICO
• Refleja como está la atmosfera en un sitio y en un
momento determinado.
Para conocer el tiempo atmosférico nos fijamos en:
La temperatura
Las
precipitaciones
El viento
La temperatura
• Si el aire es frio decimos
que la temperatura es
baja.
• Si el aire es cálido
decimos que la
temperatura es alta.
Es un elemento variable.
• La temperatura varia a lo largo del día: Hace más calor durante el día que
durante la noche.
• También varía a lo largo del año: En verano hace más calor que en el resto de las
estaciones.
La humedad
• Mayor temperatura mayor humedad.
Sobre todo en zonas cercanas al mar o a los ríos.
28
Indica la cantidad de vapor de agua que hay en el aire.
Es la causa de la formación de la nubes.
Las nubes
• Son gotitas de agua que se forman cuando el vapor se
enfría en la atmósfera.
Nimbo Cúmulo Estrato
Tipos de nubes
Las precipitaciones
Cuando las gotitas se hacen más grandes, caen de las nubes en
forma de precipitaciones.
Lluvia Nieve Granizo
El viento
Cuando el aire se mueve decimos que hace viento.
Instrumentos para medir el viento:
Anemómetro Veleta
Sirve para conocer la
velocidad con la que sopla
el viento.
Sirve para saber la
dirección que sigue el
viento.
Otros aparatos para medir el tiempo
atmosférico
Pluviómetro
Termómetro
Mide la cantidad de
precipitación que
cae.
Mide en grados la
temperatura del aire.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos atmosféricos
Elementos atmosféricosElementos atmosféricos
Elementos atmosféricos
nuestroencuentrovirtual
 
Elementos del tiempo atmosférico
Elementos del tiempo atmosféricoElementos del tiempo atmosférico
Elementos del tiempo atmosférico
Rolando Piña Lubi
 
Tema 3 elementos del clima
Tema 3 elementos del climaTema 3 elementos del clima
Tema 3 elementos del climajmap2222
 
Los Factores Del Tiempo
Los Factores Del TiempoLos Factores Del Tiempo
Los Factores Del TiempoOrlando Soto
 
Atmosfera[1]
Atmosfera[1]Atmosfera[1]
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMAATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
nitogusanito
 
Elementos del clima
Elementos del climaElementos del clima
Elementos del clima
jmandradam
 
ELEMENTOS DEL CLIMA
ELEMENTOS DEL CLIMAELEMENTOS DEL CLIMA
ELEMENTOS DEL CLIMA
E. La Banda
 
Tiempo y clima 3º eso
Tiempo y clima 3º esoTiempo y clima 3º eso
Tiempo y clima 3º eso
María Alvarez
 
el tiempo atmosférico 4º de primaria
el tiempo atmosférico 4º de primariael tiempo atmosférico 4º de primaria
el tiempo atmosférico 4º de primariaNerea García Morell
 
El clima. Geografía.
El clima. Geografía.El clima. Geografía.
El clima. Geografía.
Lourdes Albert
 
La atmosfera II: Temperatura, Humedad y Precipitaciones
La atmosfera II: Temperatura, Humedad y PrecipitacionesLa atmosfera II: Temperatura, Humedad y Precipitaciones
La atmosfera II: Temperatura, Humedad y Precipitacionesmabarcas
 
Tema 4 (2) tiempo y clima
Tema 4 (2) tiempo y climaTema 4 (2) tiempo y clima
Tema 4 (2) tiempo y climapacogeohistoria
 
Elementos Del Clima
Elementos Del ClimaElementos Del Clima
Elementos Del Clima
Alexandra Dorante
 
Estado del tiempo y clima
Estado del tiempo y clima Estado del tiempo y clima
Estado del tiempo y clima
Jessica Gutierrez
 
Altitud, nubosidad, presion atmosferica
Altitud, nubosidad, presion atmosferica Altitud, nubosidad, presion atmosferica
Altitud, nubosidad, presion atmosferica
Jessica Gutierrez
 
Tema 3: EL CLIMA
Tema 3: EL CLIMATema 3: EL CLIMA
Tema 3: EL CLIMA
yolandapadreclaret
 

La actualidad más candente (20)

Elementos atmosféricos
Elementos atmosféricosElementos atmosféricos
Elementos atmosféricos
 
Tiempo atmosferico y clima 2
Tiempo atmosferico y clima 2Tiempo atmosferico y clima 2
Tiempo atmosferico y clima 2
 
Elementos del tiempo atmosférico
Elementos del tiempo atmosféricoElementos del tiempo atmosférico
Elementos del tiempo atmosférico
 
Tema 3 elementos del clima
Tema 3 elementos del climaTema 3 elementos del clima
Tema 3 elementos del clima
 
Los Factores Del Tiempo
Los Factores Del TiempoLos Factores Del Tiempo
Los Factores Del Tiempo
 
Atmosfera[1]
Atmosfera[1]Atmosfera[1]
Atmosfera[1]
 
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMAATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
 
clima y sus elementos
clima y sus elementosclima y sus elementos
clima y sus elementos
 
Elementos del clima
Elementos del climaElementos del clima
Elementos del clima
 
ELEMENTOS DEL CLIMA
ELEMENTOS DEL CLIMAELEMENTOS DEL CLIMA
ELEMENTOS DEL CLIMA
 
Tiempo y clima 3º eso
Tiempo y clima 3º esoTiempo y clima 3º eso
Tiempo y clima 3º eso
 
el tiempo atmosférico 4º de primaria
el tiempo atmosférico 4º de primariael tiempo atmosférico 4º de primaria
el tiempo atmosférico 4º de primaria
 
Meteorología: Clima y tiempo
Meteorología: Clima y tiempoMeteorología: Clima y tiempo
Meteorología: Clima y tiempo
 
El clima. Geografía.
El clima. Geografía.El clima. Geografía.
El clima. Geografía.
 
La atmosfera II: Temperatura, Humedad y Precipitaciones
La atmosfera II: Temperatura, Humedad y PrecipitacionesLa atmosfera II: Temperatura, Humedad y Precipitaciones
La atmosfera II: Temperatura, Humedad y Precipitaciones
 
Tema 4 (2) tiempo y clima
Tema 4 (2) tiempo y climaTema 4 (2) tiempo y clima
Tema 4 (2) tiempo y clima
 
Elementos Del Clima
Elementos Del ClimaElementos Del Clima
Elementos Del Clima
 
Estado del tiempo y clima
Estado del tiempo y clima Estado del tiempo y clima
Estado del tiempo y clima
 
Altitud, nubosidad, presion atmosferica
Altitud, nubosidad, presion atmosferica Altitud, nubosidad, presion atmosferica
Altitud, nubosidad, presion atmosferica
 
Tema 3: EL CLIMA
Tema 3: EL CLIMATema 3: EL CLIMA
Tema 3: EL CLIMA
 

Similar a El tiempo atmosférico

Factores y elementos del clima. Tipos de climal clima.pdf
Factores y elementos del clima. Tipos de climal clima.pdfFactores y elementos del clima. Tipos de climal clima.pdf
Factores y elementos del clima. Tipos de climal clima.pdf
VALERIEPOMPAMERA2
 
Clima y medios naturales
Clima y medios naturalesClima y medios naturales
Clima y medios naturales
Paqui Sánchez
 
Sociales 3 periodo
Sociales 3 periodoSociales 3 periodo
Sociales 3 periodoVero81
 
El Tiempo Y El Clima
El Tiempo Y El ClimaEl Tiempo Y El Clima
El Tiempo Y El Clima
Luis Lecina
 
2018-2019 Tema 7: TIEMPO Y CLIMA
2018-2019 Tema 7: TIEMPO Y CLIMA2018-2019 Tema 7: TIEMPO Y CLIMA
2018-2019 Tema 7: TIEMPO Y CLIMA
Ricardo Santamaría Pérez
 
Ciencias1
Ciencias1Ciencias1
El tiempo atmosferico 4º de primaria
El tiempo atmosferico 4º de primariaEl tiempo atmosferico 4º de primaria
El tiempo atmosferico 4º de primaria
merparod
 
Tema 3 el clima
Tema 3 el climaTema 3 el clima
Tema 3 el clima
Pilar Ramirez
 
EL CLIMA TEMA 4.pptx
EL CLIMA TEMA 4.pptxEL CLIMA TEMA 4.pptx
EL CLIMA TEMA 4.pptx
Esther CG
 
Tema 5 tiempo y clima. demos. ed vicens vives
Tema 5 tiempo y clima. demos. ed vicens vivesTema 5 tiempo y clima. demos. ed vicens vives
Tema 5 tiempo y clima. demos. ed vicens vivesmompito
 
AGROCLIMATOLOGIA.pptx estudio de clima y cambios climáticos
AGROCLIMATOLOGIA.pptx estudio de clima y cambios climáticosAGROCLIMATOLOGIA.pptx estudio de clima y cambios climáticos
AGROCLIMATOLOGIA.pptx estudio de clima y cambios climáticos
romancitosanchez1999
 
Climas de la tierra
Climas de la tierraClimas de la tierra
Climas de la tierra
NaiduRivera
 
La atmósfera y el clima
La atmósfera y el climaLa atmósfera y el clima
La atmósfera y el clima
LlycTic
 
La atmosfera y el clima def
La atmosfera y el clima defLa atmosfera y el clima def
La atmosfera y el clima def
LlycTic
 
clima y seres vivos sociales
clima y seres vivos socialesclima y seres vivos sociales
clima y seres vivos socialesdavidparrina
 
Tiempo y clima: elementos del Clima
Tiempo y clima: elementos del ClimaTiempo y clima: elementos del Clima
Tiempo y clima: elementos del Clima
Emilydavison
 

Similar a El tiempo atmosférico (20)

Factores y elementos del clima. Tipos de climal clima.pdf
Factores y elementos del clima. Tipos de climal clima.pdfFactores y elementos del clima. Tipos de climal clima.pdf
Factores y elementos del clima. Tipos de climal clima.pdf
 
Clima y medios naturales
Clima y medios naturalesClima y medios naturales
Clima y medios naturales
 
Sociales 3 periodo
Sociales 3 periodoSociales 3 periodo
Sociales 3 periodo
 
El Tiempo Y El Clima
El Tiempo Y El ClimaEl Tiempo Y El Clima
El Tiempo Y El Clima
 
2018-2019 Tema 7: TIEMPO Y CLIMA
2018-2019 Tema 7: TIEMPO Y CLIMA2018-2019 Tema 7: TIEMPO Y CLIMA
2018-2019 Tema 7: TIEMPO Y CLIMA
 
Ciencias1
Ciencias1Ciencias1
Ciencias1
 
El tiempo atmosferico 4º de primaria
El tiempo atmosferico 4º de primariaEl tiempo atmosferico 4º de primaria
El tiempo atmosferico 4º de primaria
 
Tema 3 el clima
Tema 3 el climaTema 3 el clima
Tema 3 el clima
 
Tema 3 el clima
Tema 3 el climaTema 3 el clima
Tema 3 el clima
 
EL CLIMA TEMA 4.pptx
EL CLIMA TEMA 4.pptxEL CLIMA TEMA 4.pptx
EL CLIMA TEMA 4.pptx
 
Tema 5 tiempo y clima. demos. ed vicens vives
Tema 5 tiempo y clima. demos. ed vicens vivesTema 5 tiempo y clima. demos. ed vicens vives
Tema 5 tiempo y clima. demos. ed vicens vives
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Climas De EspañA
Climas De EspañAClimas De EspañA
Climas De EspañA
 
AGROCLIMATOLOGIA.pptx estudio de clima y cambios climáticos
AGROCLIMATOLOGIA.pptx estudio de clima y cambios climáticosAGROCLIMATOLOGIA.pptx estudio de clima y cambios climáticos
AGROCLIMATOLOGIA.pptx estudio de clima y cambios climáticos
 
Climas de la tierra
Climas de la tierraClimas de la tierra
Climas de la tierra
 
La atmósfera y el clima
La atmósfera y el climaLa atmósfera y el clima
La atmósfera y el clima
 
La atmosfera y el clima def
La atmosfera y el clima defLa atmosfera y el clima def
La atmosfera y el clima def
 
clima y seres vivos sociales
clima y seres vivos socialesclima y seres vivos sociales
clima y seres vivos sociales
 
Tiempo y clima: elementos del Clima
Tiempo y clima: elementos del ClimaTiempo y clima: elementos del Clima
Tiempo y clima: elementos del Clima
 

Más de blogladehesadelprincipe1p

La atmósfera y el aire
La atmósfera y el aireLa atmósfera y el aire
La atmósfera y el aire
blogladehesadelprincipe1p
 
Libros infantil
Libros infantilLibros infantil
Libros infantil
blogladehesadelprincipe1p
 
Libros recomendados
Libros recomendadosLibros recomendados
Libros recomendados
blogladehesadelprincipe1p
 
Repaso en vacaciones 1º
Repaso en vacaciones 1ºRepaso en vacaciones 1º
Repaso en vacaciones 1º
blogladehesadelprincipe1p
 
El día y la noche
El día y la nocheEl día y la noche
El día y la noche
blogladehesadelprincipe1p
 
Los materiales
Los materialesLos materiales
El paisaje
El paisajeEl paisaje
Clasificación de los animales
Clasificación de los animalesClasificación de los animales
Clasificación de los animales
blogladehesadelprincipe1p
 
Lecturas recomendadas
Lecturas recomendadasLecturas recomendadas
Lecturas recomendadas
blogladehesadelprincipe1p
 

Más de blogladehesadelprincipe1p (9)

La atmósfera y el aire
La atmósfera y el aireLa atmósfera y el aire
La atmósfera y el aire
 
Libros infantil
Libros infantilLibros infantil
Libros infantil
 
Libros recomendados
Libros recomendadosLibros recomendados
Libros recomendados
 
Repaso en vacaciones 1º
Repaso en vacaciones 1ºRepaso en vacaciones 1º
Repaso en vacaciones 1º
 
El día y la noche
El día y la nocheEl día y la noche
El día y la noche
 
Los materiales
Los materialesLos materiales
Los materiales
 
El paisaje
El paisajeEl paisaje
El paisaje
 
Clasificación de los animales
Clasificación de los animalesClasificación de los animales
Clasificación de los animales
 
Lecturas recomendadas
Lecturas recomendadasLecturas recomendadas
Lecturas recomendadas
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

El tiempo atmosférico

  • 2. El tiempo Cambia a lo largo de las estaciones.
  • 3. Segúnlatemperatura Caluroso Templado Frío El tiempo puede ser: Segúnlasprecipitaciones Lluvioso Seco
  • 4. EL TIEMPO ATMOSFÉRICO • Refleja como está la atmosfera en un sitio y en un momento determinado. Para conocer el tiempo atmosférico nos fijamos en: La temperatura Las precipitaciones El viento
  • 5. La temperatura • Si el aire es frio decimos que la temperatura es baja. • Si el aire es cálido decimos que la temperatura es alta. Es un elemento variable. • La temperatura varia a lo largo del día: Hace más calor durante el día que durante la noche. • También varía a lo largo del año: En verano hace más calor que en el resto de las estaciones.
  • 6. La humedad • Mayor temperatura mayor humedad. Sobre todo en zonas cercanas al mar o a los ríos. 28 Indica la cantidad de vapor de agua que hay en el aire. Es la causa de la formación de la nubes.
  • 7. Las nubes • Son gotitas de agua que se forman cuando el vapor se enfría en la atmósfera. Nimbo Cúmulo Estrato Tipos de nubes
  • 8. Las precipitaciones Cuando las gotitas se hacen más grandes, caen de las nubes en forma de precipitaciones. Lluvia Nieve Granizo
  • 9. El viento Cuando el aire se mueve decimos que hace viento. Instrumentos para medir el viento: Anemómetro Veleta Sirve para conocer la velocidad con la que sopla el viento. Sirve para saber la dirección que sigue el viento.
  • 10. Otros aparatos para medir el tiempo atmosférico Pluviómetro Termómetro Mide la cantidad de precipitación que cae. Mide en grados la temperatura del aire.

Notas del editor

  1. nevado de animación (Difícil) Sugerencia: para obtener resultados óptimos de este efecto, es mejor usar una imagen grande de alta resolución. La imagen del ejemplo anterior es de 2.000 píxeles de ancho por 750 píxeles de largo. Probablemente desee usar guías de dibujo para reproducir los efectos de animación. Para visualizar y definir las guías de dibujo, haga lo siguiente: Haga clic con el botón secundario en el fondo de la diapositiva y seleccione Cuadrícula y guías. En la sección Guía del cuadro de diálogo Cuadrícula y guías, seleccione Mostrar guías de dibujo en la pantalla y, a continuación, haga clic en Aceptar. (Nota: se mostrará una guía horizontal y una guía vertical en la diapositiva en la posición predeterminada de 0,00. Al arrastrar las guías, el cursor mostrará la nueva posición). Mantenga presionada la tecla CTRL, seleccione la guía vertical y, a continuación, arrástrela hasta la posición 5,00. Para reproducir los efectos de imagen en esta diapositiva, realice lo siguiente: En la pestaña Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en Diseño y, a continuación, en En blanco. En la pestaña Insertar, en el grupo Imágenes, haga clic en Imagen. En el cuadro de diálogo Insertar imagen, seleccione una imagen y haga clic en Insertar. En la diapositiva, seleccione la imagen. En Herramientas de imagen, en la pestaña Formato, la esquina inferior derecha del grupo Tamaño, haga clic en el selector de cuadro de diálogo Tamaño y posición. En el cuadro de diálogo Formato de imagen, recorte la imagen o ajuste su tamaño según sea necesario de modo que la altura esté definida en 19,05 cm y el ancho en 50,80 cm. Para recortar la imagen, haga clic en Recortar en el panel izquierdo y en el panel Recortar, bajo Posición de recorte, escriba valores en los cuadros Alto, Ancho, Izquierdo y Superior. Para ajustar el tamaño de la imagen, haga clic en Tamaño en el panel izquierdo y en el panel Tamaño, bajo Tamaño y giro, escriba valores en los cuadros Alto y Ancho. En la pestaña Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en la flecha de Organizar, señale Alinear y, a continuación, realice lo siguiente: Haga clic en Alinear a la diapositiva. Haga clic en Alinear a la izquierda. Haga clic en Alinear al medio. Para reproducir el primer efecto de copo de nieve en esta diapositiva, realice lo siguiente: En la pestaña Insertar, en el grupo Imágenes, haga clic en Imágenes prediseñadas. En el panel Imágenes prediseñadas, en el cuadro Buscar, escriba j0299587.wmf, desactive la casilla Incluir contenido de Office.com y, a continuación, haga clic en Ir. Seleccione el archivo de imagen prediseñada del panel para insertarlo en la diapositiva. Nota: si selecciona otro archivo de imagen prediseñada, este debe tener formato de metarchivo de Windows (.wmf). En la diapositiva, seleccione la imagen prediseñada. En la pestaña Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar y, a continuación, en Desagrupar. En el cuadro de diálogo Microsoft Office PowerPoint, haga clic en Sí. En la diapositiva, seleccione la imagen prediseñada convertida. En la pestaña Inicio, el grupo Edición, haga clic en Seleccionar y, a continuación, en Panel de selección. En el panel de tareas Selección y visibilidad, seleccione el grupo de nivel superior. En la pestaña Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar y, a continuación, en Desagrupar. Además, en el panel Selección y visibilidad, realice lo siguiente: Seleccione el objeto Autoforma y presione la tecla SUPR. Mantenga presionadas las teclas CTRL+MAYÚS, seleccione todas las formas rectangulares y, a continuación, presione la tecla SUPR. También en el panel de tareas Selección y visibilidad, mantenga presionada las teclas CTRL+MAYÚS y seleccione todas las formas libres. En la pestaña Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en la flecha bajo Organizar y, a continuación, en Agrupar. También en el panel de tareas Selección y visibilidad, seleccione el grupo de objetos (el copo de nieve). En la pestaña Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en la flecha junto a Relleno de forma y, a continuación, en Colores del tema, haga clic en Blanco, Fondo 1 (primera fila, primera opción de la izquierda). En la diapositiva, haga clic con el botón secundario en el grupo de objetos y seleccione Cortar. En la pestaña Inicio, en el grupo Portapapeles, haga clic en la flecha situada debajo de Pegar y seleccione Pegado especial. En el cuadro de diálogo Pegado especial, active la opción Pegar y, a continuación, debajo de Como, seleccione Imagen (PNG). En la diapositiva, seleccione el nuevo copo de nieve. En la sección Herramientas de imagen, en la pestaña Formato, en la esquina inferior derecha del grupo Tamaño, haga clic en el selector de cuadro de diálogo Tamaño y posición. En el cuadro de diálogo Formato de imagen, en la pestaña Tamaño bajo Tamaño y giro, realice lo siguiente: En el cuadro Alto, escriba 2,5 cm. En el cuadro Ancho, escriba 2,2 cm. En el cuadro Giro, escriba 20°. Arrastre el copo de nieve a la esquina superior izquierda de la imagen. Para reproducir el segundo efecto de copo de nieve en esta diapositiva, realice lo siguiente: En la diapositiva, seleccione el copo de nieve. En la pestaña Inicio, en el grupo Portapapeles, haga clic en la fecha situada a la derecha de Copiar y seleccione Duplicado. Seleccione el segundo copo de nieve. En la sección Herramientas de imagen, en la pestaña Formato, en la esquina inferior derecha del grupo Tamaño, haga clic en el selector de cuadro de diálogo Tamaño y posición. En el cuadro de diálogo Formato de imagen, en la pestaña Tamaño, bajo Tamaño y giro, realice lo siguiente: En el cuadro Alto, escriba 1,07 cm. En el cuadro Ancho, escriba 0,91 cm. En el cuadro Giro, escriba 20°. Arrastre el segundo copo de nieve fuera del borde izquierdo de la diapositiva. Para reproducir el tercer efecto de copo de nieve en esta diapositiva, realice lo siguiente: Seleccione la segunda imagen de copo de nieve en la diapositiva. En la pestaña Inicio, en el grupo Portapapeles, haga clic en la fecha situada a la derecha de Copiar y seleccione Duplicado. Seleccione el tercer copo de nieve. En la sección Herramientas de imagen, en la pestaña Formato, en la esquina inferior derecha del grupo Tamaño, haga clic en el selector de cuadro de diálogo Tamaño y posición. En el cuadro de diálogo Formato de imagen, en la pestaña Tamaño, bajo Tamaño y giro, realice lo siguiente: En el cuadro Alto, escriba 1,42 cm. En el cuadro Ancho, escriba 1,22 cm. En el cuadro Giro, escriba 20°. Arrastre el tercer copo de nieve fuera del borde izquierdo de la diapositiva, por debajo del segundo copo de nieve y ligeramente hacia la izquierda. Para reproducir el cuadro de texto de la cita en esta diapositiva, realice lo siguiente: En la pestaña Insertar, en el grupo Texto, haga clic en Cuadro de texto. En la diapositiva, arrastre para crear un cuadro de texto. Escriba el texto de la cita en el cuadro de texto y seleccione el texto. En la pestaña Inicio, en el grupo Fuente, seleccione Georgia de la lista Fuente, seleccione 18 de la lista Tamaño de fuente, haga clic en Cursiva y en la fecha situada junto a Color de fuente. En Colores del tema, haga clic en Blanco, Fondo 1. Arrastre el cuadro de texto a la derecha del primer copo de nieve, cerca de la esquina superior izquierda de la diapositiva. Para reproducir el cuadro de texto de la disposición de la cita en esta diapositiva, realice lo siguiente: En la pestaña Insertar, en el grupo Texto, haga clic en Cuadro de texto. En la diapositiva, arrastre para crear un cuadro de texto. Escriba el texto de la disposición de la cita en el cuadro de texto y seleccione el texto. En la pestaña Inicio, en el grupo Fuente, seleccione Georgia de la lista Fuente, seleccione 14 de la lista Tamaño de fuente, haga clic en Cursiva y en la fecha situada junto a Color de fuente. En Colores del tema, haga clic en Blanco, Fondo 1. Arrastre el cuadro de texto hacia abajo y hacia la derecha del cuadro de texto de la cita. Para reproducir los efectos de animación del segundo copo de nieve de la parte superior, realice lo siguiente: Para este procedimiento, es útil visualizar la regla y alejarse de la diapositiva para reproducir los efectos de animación. En la pestaña Vista, en el grupo Zoom, haga clic en Zoom. En el cuadro de diálogo Zoom, seleccione 50%. También en la pestaña Vista, en el grupo Mostrar u ocultar, haga clic en Regla. Seleccione el copo de nieve superior fuera del borde izquierdo de la diapositiva. En la pestaña Animaciones, en el grupo Animación avanzada, haga clic en Agregar animación y, a continuación, en Trayectorias de la animación, haga clic en Arcos. Para crear la trayectoria de animación curvada, realice los pasos siguientes en la diapositiva: En la diapositiva, haga clic con el botón secundario en la forma y seleccione Modificar puntos. Haga clic con el botón secundario en la trayectoria de animación cerca del extremo rojo y seleccione Agregar punto. Arrastre el primer punto fuera del borde izquierdo de la diapositiva, cerca del copo de nieve. Arrastre el segundo punto 8,89 cm a la izquierda de la guía de dibujo vertical de 0,00 y 1,27 cm por encima de la guía de dibujo horizontal. Arrastre el tercer punto 1,27 cm hacia la izquierda de la guía de dibujo vertical de 0,00 y 1,27 cm por debajo de la guía de dibujo horizontal. Arrastre el cuarto punto 5,08 cm hacia la derecha de la guía de dibujo vertical de 0,00 y 1,02 cm por debajo de la guía de dibujo horizontal. Arrastre el quinto punto 10,16 cm hacia la derecha de la guía de dibujo vertical de 0,00 y 2,08 cm por debajo de la guía de dibujo horizontal. Arrastre el sexto y último punto 1,27 cm hacia la derecha de la guía de dibujo vertical de 12,70 cm y 1,91 cm por debajo de la guía de dibujo horizontal, fuera del borde derecho de la diapositiva. En la pestaña Animaciones, en el grupo Animación, haga clic en el selector de cuadro de diálogo Opciones de efectos. En el cuadro de diálogo Arco hacia abajo, haga lo siguiente: En la pestaña Efecto, bajo Configuración, en la lista Ruta de acceso, seleccione Bloqueada. En la pestaña Efecto, en Configuración, desactive la opción Inicio suavizado. En la pestaña Efecto, en Configuración, desactive la opción Final suavizado. En la pestaña Intervalo de diapositiva, en la lista Inicio, seleccione Con la anterior. En la pestaña Intervalo de diapositiva, en el cuadro Duración, escriba 12 segundos. Seleccione el copo de nieve superior fuera del borde izquierdo de la diapositiva. En la pestaña Animaciones, en el grupo Animación avanzada, haga clic en Agregar animación y, a continuación, en Énfasis, haga clic en Girar. En la pestaña Animaciones, en el grupo Animación, haga clic en el selector de cuadro de diálogo Opciones de efectos. En el cuadro de diálogo Girar, en la pestaña Intervalo de diapositiva, realice lo siguiente: En la lista Inicio, seleccione Con la anterior. En el cuadro Duración, escriba 6 segundos. En la lista Repetir, seleccione 2. Seleccione el copo de nieve superior fuera del borde izquierdo de la diapositiva. En la pestaña Animaciones, en el grupo Animación avanzada, haga clic en Agregar animación y, a continuación, en Énfasis, haga clic en Aumentar y hundir. En la pestaña Animaciones, en el grupo Animación, haga clic en el selector de cuadro de diálogo Opciones de efectos. En el cuadro de diálogo Aumentar y hundir, haga lo siguiente: En la pestaña Efecto, en la lista Tamaño, en el cuadro Personalizado, escriba 60% y presione la tecla ENTRAR. En la pestaña Efecto, seleccione Inicio suavizado. En la pestaña Efecto, seleccione Final suavizado. En la pestaña Efecto, seleccione Cambio automático de dirección. En la pestaña Intervalo de diapositiva, en la lista Inicio, seleccione Con la anterior. En la pestaña Intervalo de diapositiva, en el cuadro Duración, escriba 6 segundos. Para reproducir los efectos de animación del tercer copo de nieve de la parte superior, realice lo siguiente: Seleccione el copo de nieve inferior fuera del borde izquierdo de la diapositiva. En la pestaña Animaciones, en el grupo Animación avanzada, haga clic en Agregar animación y, a continuación, en Trayectorias de la animación, haga clic en Arcos. Para crear la trayectoria de animación curvada, realice los pasos siguientes en la diapositiva: En la diapositiva, haga clic con el botón secundario en la forma y seleccione Modificar puntos. Haga clic con el botón secundario en la trayectoria de animación cerca del extremo rojo y seleccione Agregar punto. Arrastre el primer punto fuera del borde izquierdo de la diapositiva, cerca del copo de nieve. Arrastre el segundo punto 8,89 cm hacia la izquierda de la guía de dibujo vertical de 0,00 y 2,54 cm por debajo de la guía de dibujo horizontal. Arrastre el tercer punto a la intersección de las guías de dibujo vertical y horizontal de 0,00. Arrastre el cuarto punto 5,08 cm hacia la derecha de la guía de dibujo vertical de 0,00 y 0,64 cm por debajo de la guía de dibujo horizontal. Arrastre el quinto punto 10,16 cm hacia la derecha de la guía de dibujo vertical y 1,27 cm por encima de la guía de dibujo horizontal. Arrastre el sexto y último punto 0,64 cm hacia la derecha de la guía de dibujo vertical de 12,70 cm y 1,27 cm por encima de la guía de dibujo horizontal, fuera del borde derecho de la diapositiva. En la pestaña Animaciones, en el grupo Animación, haga clic en el selector de cuadro de diálogo Opciones de efectos. En el cuadro de diálogo Arco hacia abajo, haga lo siguiente: En la pestaña Efecto, bajo Configuración, en la lista Ruta de acceso, seleccione Bloqueada. En la pestaña Efecto, desactive la opción Inicio suavizado. En la pestaña Efecto, seleccione Final suavizado. En la pestaña Intervalo de diapositiva, en la lista Inicio, seleccione Con la anterior. En la pestaña Intervalo de diapositiva, en el cuadro Retraso, escriba 8. En la pestaña Intervalo de diapositiva, en el cuadro Duración, escriba 13 segundos. Seleccione el copo de nieve inferior fuera del borde izquierdo de la diapositiva. En la pestaña Animaciones, en el grupo Animación avanzada, haga clic en Agregar animación y, a continuación, en Énfasis, haga clic en Girar. Además, en la pestaña Animaciones, en el grupo Animación, haga clic en el selector de cuadro de diálogo Opciones de efectos. En el cuadro de diálogo Girar, haga lo siguiente: En la pestaña Efecto, en la lista Cantidad, en el cuadro Personalizado, escriba 360° y presione la tecla ENTRAR. En la pestaña Efecto, también en la lista Cantidad, seleccione Sentido opuesto a las agujas del reloj. En la pestaña Intervalo de diapositiva, en la lista Inicio, seleccione Con la anterior. En la pestaña Intervalo de diapositiva, en el cuadro Retraso, escriba 8. En la pestaña Intervalo de diapositiva, en el cuadro Velocidad, escriba 13 segundos. Seleccione el copo de nieve inferior fuera del borde izquierdo de la diapositiva. En la pestaña Animaciones, en el grupo Animación avanzada, haga clic en Agregar animación y, a continuación, en Énfasis, haga clic en Aumentar y hundir. También en la pestaña Animaciones, en el grupo Animación, haga clic en el selector de cuadro de diálogo Opciones de efectos. En el cuadro de diálogo Aumentar y hundir, haga lo siguiente: En la pestaña Efecto, bajo Configuración, en la lista Tamaño, en el cuadro Personalizado, especifique 40% y presione la tecla ENTRAR En la pestaña Efecto, en Configuración, seleccione Inicio suavizado. En la pestaña Efecto, en Configuración, seleccione Final suavizado. En la pestaña Efecto, en Configuración, seleccione Cambio automático de dirección. En la pestaña Intervalo de diapositiva, en la lista Inicio, seleccione Con la anterior. En la pestaña Intervalo de diapositiva, en el cuadro Retraso, escriba 8. En la pestaña Intervalo de diapositiva, en el cuadro Velocidad, escriba 6,5 segundos. Para reproducir los efectos de animación de imagen, haga lo siguiente: En la diapositiva, seleccione la imagen grande. En la pestaña Animaciones, en el grupo Animación avanzada, haga clic en Agregar animación y, a continuación, en Trayectorias de la animación, haga clic en Líneas. También en la pestaña Animaciones, en el grupo Animación, haga clic en Opciones de efectos y, a continuación, en Izquierda. En la diapositiva, seleccione el efecto de la trayectoria de la animación para la imagen grande. Señale el extremo (flecha roja) de la ruta de la trayectoria seleccionada hasta que el cursor se convierta en una flecha con dos puntas. Mantenga presionada la tecla MAYÚS y arrastre el extremo hasta el borde izquierdo de la diapositiva. (Nota: asegúrese de extender solamente la trayectoria de la animación arrastrando el extremo y de no arrastrar toda la trayectoria de la animación hacia arriba, abajo, la izquierda o la derecha. Es posible que deba hacer zoom en la diapositiva para arrastrar la trayectoria de manera más precisa. En la pestaña Vista, en el grupo Zoom, haga clic en Zoom. En el cuadro de diálogo Zoom, seleccione 100% o superior). En la pestaña Animaciones, en el grupo Intervalo de diapositiva, haga lo siguiente: En la lista Inicio, seleccione Con la anterior. En el cuadro Retraso, escriba 17. En el cuadro Duración, escriba 3 segundos. Para reproducir los efectos de animación del primer copo de nieve de la parte superior, realice lo siguiente: En la diapositiva, seleccione el copo de nieve que está inmediatamente a la izquierda del cuadro de texto. En la pestaña Animaciones, en el grupo Animación avanzada, haga clic en Agregar animación y, en Entrada, haga clic en Zoom. También en la pestaña Animaciones, en el grupo Intervalo de diapositiva, haga lo siguiente: En la lista Inicio, seleccione Con la anterior. En el cuadro Retraso, escriba 16. En el cuadro Duración, escriba 1 segundo. En la diapositiva, seleccione el copo de nieve que está inmediatamente a la izquierda del cuadro de texto. En la pestaña Animaciones, en el grupo Animación avanzada, haga clic en Agregar animación y, a continuación, en Trayectorias de la animación, haga clic en Arcos. Para crear la trayectoria de animación curvada, realice los pasos siguientes en la diapositiva: En la diapositiva, haga clic con el botón secundario en la forma y seleccione Modificar puntos. Haga clic con el botón secundario en la trayectoria de animación cerca del extremo rojo y seleccione Agregar punto. Haga clic con el botón secundario en la trayectoria de animación cerca del punto de inicio verde y seleccione Agregar punto. Arrastre el primer punto fuera del borde izquierdo de la diapositiva 5,08 cm por debajo de la guía de dibujo horizontal. Arrastre el segundo punto 7,62 cm hacia la izquierda de la guía de dibujo vertical de 0,00 y 7,62 cm por debajo de la guía de dibujo horizontal. Arrastre el tercer punto 2,54 cm hacia la izquierda de la guía de dibujo vertical de 0,00 y 6,98 cm por debajo de la guía de dibujo horizontal. Arrastre el cuarto punto 6,98 cm a la derecha de la guía de dibujo vertical de 0,00 y 2,54 cm por debajo de la guía de dibujo horizontal. Arrastre el quinto punto 5,71 cm a la derecha de la guía de dibujo vertical de 0,00 y 1,27 cm por encima de la guía de dibujo horizontal. Arrastre el sexto punto a la guía de dibujo vertical de 0,00 y 5,08 cm por encima de la guía de dibujo horizontal. Arrastre el séptimo y último punto hacia el copo de nieve. En la pestaña Animaciones, en el grupo Intervalo de diapositiva, haga lo siguiente: En la lista Inicio, seleccione Con la anterior. En el cuadro Retraso, escriba 16. En el cuadro Duración, escriba 5 segundos. Haga clic con el botón secundario en la zona de fondo y seleccione Cuadrícula y guías. En el cuadro de diálogo Cuadrícula y guías, bajo Configuración de las guías, desactive la casilla Mostrar guías de dibujo en la pantalla y haga clic en Aceptar. Para reproducir los efectos de animación del cuadro de texto de la cita, haga lo siguiente: En la diapositiva, seleccione el cuadro de texto de la cita. En la pestaña Animaciones, en el grupo Animación avanzada, haga clic en Agregar animación y, a continuación, en Entrada, Desvanecer. También en la pestaña Animaciones, en el grupo Animación, haga clic en el selector de cuadro de diálogo Opciones de efectos. En el cuadro de diálogo Desvanecer, realice lo siguiente: En la pestaña Efecto, en la lista Animar texto, seleccione Por letra. En la pestaña Efecto, en el cuadro % de retraso entre letras, escriba 4. En la pestaña Intervalo de diapositiva, en la lista Inicio, seleccione Con la anterior. En la pestaña Intervalo de diapositiva, en el cuadro Retraso, escriba 21. En la pestaña Intervalo de diapositiva, en el cuadro Duración, escriba 0,5 segundos. Para reproducir los efectos de animación del cuadro de texto de disposición de la cita, haga lo siguiente: Seleccione el cuadro de texto de disposición de la cita. En la pestaña Animaciones, en el grupo Animación avanzada, haga clic en Agregar animación y, a continuación, en Entrada, Desvanecer. También en la pestaña Animaciones, en el grupo Intervalo de diapositiva, haga lo siguiente: En la lista Inicio, seleccione Con la anterior. En el cuadro Retraso, escriba 22,5. En la lista Duración, escriba 0,5 segundos.