SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica Israel Primero “B” Náthali Coral Percepción Visual
EL COLOR
Es la impresión producida al incidir en la retina los rayos luminosos difundidos o reflejados por los cuerpos. Algunos colores toman nombre de los objetos o sustancias que los representan naturalmente. Orientado al espectro solar o espectral puro, cada uno de los siete colores en que se descompone la luz blanca del sol: rojo, naranja, amarillo, verde, azul turquesa y violeta. Del color se desprende una división que serian los primarios, tomándolos como base colores naturales, amarillo, rojo y azul y los secundarios que serian los que surgen como mezcla de estos que son el naranja, el verde y el violeta. Los que se designa como luz blanca es la impresión creada por el conjunto de radiaciones que son visibles por nuestro ojo; la luz blanca cuando es descompuesta produce el fenómeno de arco iris, estos son los que llamamos colores, el conjunto de estos, o franja continua de longitudes de onda creada por la luz al descomponerse, constituye el espectro.
Utilizamos la palabra color para designar dos conceptos totalmente diferentes. Solo deberíamos hablar de colores cuando designemos las percepciones del ojo. La percepción del color cambia cuando se modifica la fuente luminosa porque en principio, el color no es mas que una percepción en el órgano visual del observador. Los sentidos permiten al hombre captar los fenómenos del mundo que lo rodea. Los ojos son capaces de memorizar las diferencias de colores, pero casi nunca percibimos un color como es en realidad visualmente, tal como es físicamente.
El color siempre será el representante de algo, siempre nos ara llegar un mensaje expresarnos una idea , un motivo o una necesidad y tratara de resaltar lo que quiere hacernos entender por ejemplo: En el Diseño Grafico todos los estudios sobre percepción  y comunicación evidencian que un correcto uso del color hace la información más atractiva, permite que se capte más rápidamente y mejor (con una mejor comprensión y retención.) ¿Qué es un uso correcto del color? Básicamente usarlo para una función determinada, como por ejemplo destacar selectivamente las partes esenciales del mensaje o evocar una sensación determinada (alegría, frescor, seriedad, calidad...). El color no debe ser una simple decoración.
Y sin color !!!!
SI NO EXISTIERA EL COLOR TALVES  FUERAMOS Tristes ? Serios ? Emos ?
LUIGI STORNAIOLO
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad figural y croatica
Unidad figural y croaticaUnidad figural y croatica
Unidad figural y croatica
Andreadis93
 
Taller 3, morales nathaly, leon nataly
Taller 3, morales nathaly, leon natalyTaller 3, morales nathaly, leon nataly
Taller 3, morales nathaly, leon nataly
Na Ty
 
Taller 3, morales nathaly, leon nataly
Taller 3, morales nathaly, leon natalyTaller 3, morales nathaly, leon nataly
Taller 3, morales nathaly, leon nataly
Na Ty
 
El color como elemento de comunicación
El color como elemento de comunicaciónEl color como elemento de comunicación
El color como elemento de comunicación
Yuliaart
 
Modo de color ncs
Modo de color ncsModo de color ncs
Modo de color ncs
guest6eb52b
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del Color
guest308dc0
 
Mapa mental color
Mapa mental   colorMapa mental   color
Mapa mental color
daniti50
 

La actualidad más candente (18)

Unidad figural y croatica
Unidad figural y croaticaUnidad figural y croatica
Unidad figural y croatica
 
Percepcióndelcolor (1)
Percepcióndelcolor (1)Percepcióndelcolor (1)
Percepcióndelcolor (1)
 
El color
El colorEl color
El color
 
Taller 3, morales nathaly, leon nataly
Taller 3, morales nathaly, leon natalyTaller 3, morales nathaly, leon nataly
Taller 3, morales nathaly, leon nataly
 
Taller 3, morales nathaly, leon nataly
Taller 3, morales nathaly, leon natalyTaller 3, morales nathaly, leon nataly
Taller 3, morales nathaly, leon nataly
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Color y su aplicación en el diseño
Color y su aplicación en el diseñoColor y su aplicación en el diseño
Color y su aplicación en el diseño
 
Color Y ComunicacióN
Color Y ComunicacióNColor Y ComunicacióN
Color Y ComunicacióN
 
Color PresentacióN
Color PresentacióNColor PresentacióN
Color PresentacióN
 
El color como elemento de comunicación
El color como elemento de comunicaciónEl color como elemento de comunicación
El color como elemento de comunicación
 
El color y su importancia
El color y su importanciaEl color y su importancia
El color y su importancia
 
Modo de color ncs
Modo de color ncsModo de color ncs
Modo de color ncs
 
T1.pa armas.daniela.dg
T1.pa armas.daniela.dgT1.pa armas.daniela.dg
T1.pa armas.daniela.dg
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del Color
 
Luz y color
Luz y colorLuz y color
Luz y color
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Mapa mental color
Mapa mental   colorMapa mental   color
Mapa mental color
 
Historia del color
Historia del colorHistoria del color
Historia del color
 

Similar a EL COLOR

Teoria del color vacacional
Teoria del color vacacionalTeoria del color vacacional
Teoria del color vacacional
sandritagomez01
 
Teoria del color vacacional
Teoria del color vacacionalTeoria del color vacacional
Teoria del color vacacional
sandritagomez01
 
PercepcióN Del Color
PercepcióN Del ColorPercepcióN Del Color
PercepcióN Del Color
guest27a332
 
percepción visual
percepción visualpercepción visual
percepción visual
cesaredu
 
percepción visual
percepción visualpercepción visual
percepción visual
cesaredu
 
teoria-del-color.ppt---------------------------------------------------------...
teoria-del-color.ppt---------------------------------------------------------...teoria-del-color.ppt---------------------------------------------------------...
teoria-del-color.ppt---------------------------------------------------------...
WUENDYNOEMIPISCOYAHE
 

Similar a EL COLOR (20)

Teoria del color vacacional
Teoria del color vacacionalTeoria del color vacacional
Teoria del color vacacional
 
Teoria del color vacacional
Teoria del color vacacionalTeoria del color vacacional
Teoria del color vacacional
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Percepción del color
Percepción del colorPercepción del color
Percepción del color
 
PercepcióN Del Color
PercepcióN Del ColorPercepcióN Del Color
PercepcióN Del Color
 
percepción visual
percepción visualpercepción visual
percepción visual
 
percepción visual
percepción visualpercepción visual
percepción visual
 
Diapositiva del color
Diapositiva del colorDiapositiva del color
Diapositiva del color
 
Color 1
Color 1Color 1
Color 1
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Guia color
Guia colorGuia color
Guia color
 
teoría del color explicación
teoría del color explicaciónteoría del color explicación
teoría del color explicación
 
teoria-del-color.ppt
teoria-del-color.pptteoria-del-color.ppt
teoria-del-color.ppt
 
Apuntes teoria-del-color1
Apuntes teoria-del-color1Apuntes teoria-del-color1
Apuntes teoria-del-color1
 
El color
El colorEl color
El color
 
El color
El colorEl color
El color
 
El color
El colorEl color
El color
 
teoria-del-color.ppt---------------------------------------------------------...
teoria-del-color.ppt---------------------------------------------------------...teoria-del-color.ppt---------------------------------------------------------...
teoria-del-color.ppt---------------------------------------------------------...
 
Teoria del color===
Teoria del color===Teoria del color===
Teoria del color===
 
Presentación_El_Color
Presentación_El_ColorPresentación_El_Color
Presentación_El_Color
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

EL COLOR

  • 1. Universidad Tecnológica Israel Primero “B” Náthali Coral Percepción Visual
  • 3. Es la impresión producida al incidir en la retina los rayos luminosos difundidos o reflejados por los cuerpos. Algunos colores toman nombre de los objetos o sustancias que los representan naturalmente. Orientado al espectro solar o espectral puro, cada uno de los siete colores en que se descompone la luz blanca del sol: rojo, naranja, amarillo, verde, azul turquesa y violeta. Del color se desprende una división que serian los primarios, tomándolos como base colores naturales, amarillo, rojo y azul y los secundarios que serian los que surgen como mezcla de estos que son el naranja, el verde y el violeta. Los que se designa como luz blanca es la impresión creada por el conjunto de radiaciones que son visibles por nuestro ojo; la luz blanca cuando es descompuesta produce el fenómeno de arco iris, estos son los que llamamos colores, el conjunto de estos, o franja continua de longitudes de onda creada por la luz al descomponerse, constituye el espectro.
  • 4. Utilizamos la palabra color para designar dos conceptos totalmente diferentes. Solo deberíamos hablar de colores cuando designemos las percepciones del ojo. La percepción del color cambia cuando se modifica la fuente luminosa porque en principio, el color no es mas que una percepción en el órgano visual del observador. Los sentidos permiten al hombre captar los fenómenos del mundo que lo rodea. Los ojos son capaces de memorizar las diferencias de colores, pero casi nunca percibimos un color como es en realidad visualmente, tal como es físicamente.
  • 5. El color siempre será el representante de algo, siempre nos ara llegar un mensaje expresarnos una idea , un motivo o una necesidad y tratara de resaltar lo que quiere hacernos entender por ejemplo: En el Diseño Grafico todos los estudios sobre percepción  y comunicación evidencian que un correcto uso del color hace la información más atractiva, permite que se capte más rápidamente y mejor (con una mejor comprensión y retención.) ¿Qué es un uso correcto del color? Básicamente usarlo para una función determinada, como por ejemplo destacar selectivamente las partes esenciales del mensaje o evocar una sensación determinada (alegría, frescor, seriedad, calidad...). El color no debe ser una simple decoración.
  • 6. Y sin color !!!!
  • 7. SI NO EXISTIERA EL COLOR TALVES FUERAMOS Tristes ? Serios ? Emos ?
  • 9.