SlideShare una empresa de Scribd logo
Como borrador de
práctica utilizamos
fichas.
Observamos los colores,
objetos, personas,
paisajes,animales,
figuras, etc.
Escribimos oraciones a
partir de nuestras
emociones que la obra
de arte nos hacía sentir.
“Naturaleza muerta”, de Cándido López. 1869.
Tiene muchas flores de colores:
rojo, rosa y amarillo.
Tiene bastantes frutas: peras,
uvas, bananas y sandía.
Siento que estoy en una cena y
que estoy en el cuento de “La
Bella y la Bestia”.
¡Esto es mágico!
Milagros Saucedo Rodríguez.
2º “B”. T. T.
“Contraluz”, de Emilio Pettoruti, 1926.
La ventana es linda.
Tiene mucho brillo de color azul.
Se parece a una ventana con una
flor.
Las casas tienen ventanas porque
tiene que entrar el viento.
Pero la cerraré en este momento.
Sandy Ruíz Díaz Benegas.
2º B T. T.
“Tlaloc”, pintado en 1923,
por Xul Solar.
El chico baila el candombe.
El chico baila porque está feliz.
Necesitamos comida y juegos
para hacer una fiesta.
Constantino Núñez Comerci.
2º “B”. T. T.
Es un ejército de militares de la
época colonial. Pienso que es
una lucha de los argentinos
contra los españoles, en una
isla con muchos árboles, tierra
y soldados.
Son unos marineros
navegando en los mares.
Tienen espadas, caballos,
armas y armaduras.
Hay personas importantes que
tienen que matarse por su
pueblo.
Agustina Gabriela Varoni.
2º “B”. T. T.
“Desembarco del ejército argentino frente a las trincheras de
curuzú”,oleo sobre tela de Cándido López, 1891.  
“Homenaje a Tom y Jerry”, por
Jorge de la Vega en 1964.
Los dos se están riendo.
Uno tiene cuerpo de pez y me hace
reír.
Los ojos son de monedas de 5 y
100.
La boca del monstruo es grande,
gigante, porque es carnívoro.
En la cabeza tiene un sombrero.
Y me gusta el fondo porque tiene
celeste y blanco de mi equipo de
Racing.
Juan Cruz Acosta.
2º “B” T. T.
“Descarga en La Boca”, de
Quinquela Martín: 1890-1977.
Están bajando cajas.
Ellos se van en barcos.
No viajan en autos.
Yo nunca viajé por mar y un
día quisiera ir con mi
familia.
Benjamín Brito.
2º “B”. T. T.
“Ramona Montiel”, de Antonio Berni. 1905-1981.
Esta pintura me hace dar
tanto sueño que tengo ganas
de dormir.
Está muy triste por algo que
Yo no sé.
Candela Túnez.
2º “B”. T. T.
“Juanito jugando con el trompo”,
de Antonio Berni. 1973.
Un chico tira un trompo.
Está jugando.
Parece contento.
Pienso que no debe jugar
en el basurero porque es
malo para la salud.
Es cartonero y pobre.
Facundo Cardozo.
2º “B” . T. T.
Este cuadro es rico y tiene flores
De colores.
Las bananas son amarillas, del
Color del sol.
Las uvas son deliciosas porque
Me gustan que sean jugosas.
Me gusta el durazno porque es
apetitoso cuando lo abro.
Hay que sacarles la semilla,
pelarlas, comerlas, licuarlas,
llevarlas en las manos, hacer
ensalada y una montaña de
frutas.
Fabiana Saavedra Céspedes.
2º “B”. T. T.
“Naturaleza muerta”,
de Cándido López. 1869.
Este cuadro es lindo y tiene lindos
Colores. El monstruo fue pintado
Enojado. Tiene dientes filosos,
orejas…
Es extraño porque no lo entiendo.
Capaz que le dijeron que se calle y
aplastó a ese chiquitito.
Juan Marco Rivadulla,
2° “B” T. T.
“Homenaje a Tom y Jerry”, por Jorge de la Vega en 1964.
“Vuelta de Rocha, La Boca”, por Fortunato Lacámera. 1887-1951.
Este cuadro es lindo.
Está un poco borroso, pero me
gusta la calle, las personas y el
farol.
Una familia en la esquina está con
mucho frío pensando en irse a su
casa porque es invierno y la poca
ropa que tienen se enfría.
Giovanna Catanzano.
2° “B” T. T.
“Quinteto”, 1927.
De Emilio Pettoruti.
Es una orquesta de tango.
Hay muchos instrumentos.
Usan sombreros y bigotes.
Me gustan las bailarinas
Cuando bailan tango y
cruzan los pies.
Kiara Domínguez Luna.
2° “B” T. T.
.
Hay una llave gigante, cubos de rojo,
azul, amarillo y negro.
Ahí vive un grandulón.
Se escondió para asustar a sus
compañeros.
Quiero entrar por esa puerta para
buscarlo porque vive solo y vamos a
jugar a los cubos.
Nahuel Tiburcio Cosinga.
2º “B”. T. T.
“La puerta abierta”,
de Antonio Berni en 1932.
“Naturaleza muerta”, de Cándido López. 1869.
Yo saqué una foto al cuadro.
Mi mamá hizo ese cuadro como
Cándido López.
Mis frutas favoritas son las peras
y manzanas porque son jugosas.
En casa me preparan ensaladas
de frutas.
Valentín Díaz Cabral.
2° “B2 T. T.
Es muy negro.
Tiene botones con números en los
ojos.
Tiene la boca muy grande y un
sombrero.
Me da risa.
Pienso que se siente mal porque
tiene dolor.
Santiago Silvestre Serrano.
2° “B” T. T.
“Homenaje a Tom y Jerry”, por Jorge de la
Vega en 1964.
Los mayores están bailando.
Los niños duermen.
El perro duerme con los chicos.
Los hombres usan sombreros y bailan
cuando es de noche.
Me gustan las fiestas porque tienen
música.
Decoraría todo y pondría globos para
que los niños la pasen lindo.
Constanza Bertaccini.
2º “B”. T. T.
“La fiesta”, fue pintado por
Alfredo Gramajo Gutiérrez en 1924.
“Tlaloc”, pintado en 1923,
por Xul Solar.Una princesa baila en el agua
con los peces.
Está muy bien vestida: se pintó
la cara; tiene aros, pulseras, un
colgante redondo y amarillo y en
la cabeza tiene una corona
diferente.
Ella canta la canción del agua.
Las serpientes están bailando.
En el mar hay muchas olas.
Me gustará ir a la playa con mi
familia.
Tamara Nicole Cruz Erazo.
2º “B”. T. T.
La pintura parece un pez monstruo que
se le dio la idea de luchar contra los
malos.
Me gusta el color del fondo del dibujo.
Abajo del monstruo hay una boca bien
hecha. Dos ojos y una boca humana.
Tiene dientes muy filosos y si pones un
dedo te lo corta.
Guido Mateo Risso.
2º “B”. T. T.
“Homenaje a Tom y Jerry”, por Jorge de la
Vega en 1964.
Me gustan los colores.
La casa está llena de gente
porque están celebrando al
año nuevo.
Los niños se durmieron porque
tenían sueño.
Por la ventana chiquita puedo
ver el cielo, la luna y las
estrellas.
Están muy abrigados.
Yo tendría un poncho de San
Lorenzo.
Ezequiel Rojas
2º “B”. T. T.
“La fiesta”, fue pintado por Alfredo
Gramajo Gutiérrez en 1924.
“Naturaleza muerta”, de Cándido López. 1869.
es
Las bananas son de color amarillo
como el sol.
A mi me gustan las uvas porque
son deliciosas.
Me gustan las flores de colores.
A papá le gusta el durazno.
Hay muchas frutas porque van a
hacer ensalada de frutas, para que
coman todos sus amigos hasta que
se termine.
Sofía Bertaccini.
2º “B” T. T.
“Tlaloc”, pintado en 1923, por Xul Solar.
El cuadro es pintoresco.
Una pintura artística donde puedo ver
una señorita y víboras.
Están bailando porque hay una fiesta
De competencias de baile.
Jazmín Medina Quiroz.
2º “B” T. T.
“Naturaleza muerta”, de Cándido López. 1869.
es
Éste es el mejor cuadro porque
tiene cosas ricas con flores de
colores.
Es el más destacado del mundo
porque parece jugo de naranja y
todo tipo de frutas que me dan
ganas de comerlas.
Prepararía una cena romántica
para mis padres. Les haría un
licuado y frutitas cortaditas para
que después se vayan a dormir.
Agostina Somma.
2º “B” T. T.
Escuela 21Escuela 21
““Juan José Paso”Juan José Paso”
DE: 8DE: 8
2° B2° B

Más contenido relacionado

Destacado

El color de mis palabras
El color de mis palabrasEl color de mis palabras
El color de mis palabras
profesornfigueroa
 
Métodos de Conservación y enfermedades: Cólera
Métodos de Conservación y enfermedades: CóleraMétodos de Conservación y enfermedades: Cólera
Métodos de Conservación y enfermedades: Cólera
Escuela21DE8
 
Edmodo - Cómo publicar en el muro - estudiante
Edmodo - Cómo publicar en el muro - estudianteEdmodo - Cómo publicar en el muro - estudiante
Edmodo - Cómo publicar en el muro - estudiante
OEI Capacitación
 
Lynn joseph nació en el año 1963 en la isla de trinidad
Lynn joseph nació en el año 1963 en la isla de trinidadLynn joseph nació en el año 1963 en la isla de trinidad
Lynn joseph nació en el año 1963 en la isla de trinidad
normaimolina
 
Formato para el analisis El color de mis palabras
Formato para el analisis   El color de mis palabrasFormato para el analisis   El color de mis palabras
Formato para el analisis El color de mis palabras
profesornfigueroa
 
Formato para el ANALISIS El color de mis palabras
Formato para el ANALISIS   El color de mis palabrasFormato para el ANALISIS   El color de mis palabras
Formato para el ANALISIS El color de mis palabras
profesornfigueroa
 

Destacado (6)

El color de mis palabras
El color de mis palabrasEl color de mis palabras
El color de mis palabras
 
Métodos de Conservación y enfermedades: Cólera
Métodos de Conservación y enfermedades: CóleraMétodos de Conservación y enfermedades: Cólera
Métodos de Conservación y enfermedades: Cólera
 
Edmodo - Cómo publicar en el muro - estudiante
Edmodo - Cómo publicar en el muro - estudianteEdmodo - Cómo publicar en el muro - estudiante
Edmodo - Cómo publicar en el muro - estudiante
 
Lynn joseph nació en el año 1963 en la isla de trinidad
Lynn joseph nació en el año 1963 en la isla de trinidadLynn joseph nació en el año 1963 en la isla de trinidad
Lynn joseph nació en el año 1963 en la isla de trinidad
 
Formato para el analisis El color de mis palabras
Formato para el analisis   El color de mis palabrasFormato para el analisis   El color de mis palabras
Formato para el analisis El color de mis palabras
 
Formato para el ANALISIS El color de mis palabras
Formato para el ANALISIS   El color de mis palabrasFormato para el ANALISIS   El color de mis palabras
Formato para el ANALISIS El color de mis palabras
 

Similar a El Color de las Palabras

Un dictado para cada día 6º
Un dictado para cada día 6ºUn dictado para cada día 6º
Un dictado para cada día 6º
Dodenmar
 
Un dictado para cada día 6º
Un dictado para cada día 6ºUn dictado para cada día 6º
Un dictado para cada día 6º
Dodenmar
 
El piano
El pianoEl piano
Berni, comunicando su identidad
Berni, comunicando su identidadBerni, comunicando su identidad
Berni, comunicando su identidad
Esc20de7
 
Berni, comunicando su identidad
Berni, comunicando su identidadBerni, comunicando su identidad
Berni, comunicando su identidad
Anaclaraderario
 
Berni, comunicando su identidad
Berni, comunicando su identidadBerni, comunicando su identidad
Berni, comunicando su identidad
Anaclaraderario
 
Berni, comunicando su identidad
Berni, comunicando su identidadBerni, comunicando su identidad
Berni, comunicando su identidad
Esc20de7
 
BUEN HUMOR Nro 30
BUEN HUMOR Nro 30BUEN HUMOR Nro 30
BUEN HUMOR Nro 30
Gustavo da Silva
 
Nada de tucanes f
Nada de tucanes fNada de tucanes f
Nada de tucanes f
Ele Figueroa Alcorta
 
Nada de tucanes 3ero
Nada de tucanes 3eroNada de tucanes 3ero
Nada de tucanes 3ero
Ele Figueroa Alcorta
 
FELICITACIÓN 1º PRIMARIA
FELICITACIÓN 1º PRIMARIAFELICITACIÓN 1º PRIMARIA
FELICITACIÓN 1º PRIMARIA
fernandodelosrios
 
BUEN HUMOR Nro. 38
BUEN HUMOR Nro. 38BUEN HUMOR Nro. 38
BUEN HUMOR Nro. 38
Gustavo da Silva
 
Narración y descripción
Narración y descripciónNarración y descripción
Narración y descripción
ColegioHerbart
 
LA CLARA REPRESENTACIÓN DEL REALISMO.por Marilen Laustsen
LA CLARA REPRESENTACIÓN DEL REALISMO.por Marilen LaustsenLA CLARA REPRESENTACIÓN DEL REALISMO.por Marilen Laustsen
LA CLARA REPRESENTACIÓN DEL REALISMO.por Marilen Laustsen
literatos-virtuales
 
BUEN HUMOR Nro 24
BUEN HUMOR Nro 24BUEN HUMOR Nro 24
BUEN HUMOR Nro 24
Gustavo da Silva
 
FELICITACIÓN 3 AÑOS
FELICITACIÓN 3 AÑOSFELICITACIÓN 3 AÑOS
FELICITACIÓN 3 AÑOS
fernandodelosrios
 
Recurso didáctico antonio berni
Recurso didáctico antonio berniRecurso didáctico antonio berni
Recurso didáctico antonio berni
astridrivero1991
 
Museo Don Ata
Museo Don AtaMuseo Don Ata
Museo Don Ata
gueste3bb898
 
FELICITACIÓN 5 AÑOS
FELICITACIÓN 5 AÑOSFELICITACIÓN 5 AÑOS
FELICITACIÓN 5 AÑOS
fernandodelosrios
 
Historias de 3º 2012
Historias de 3º 2012Historias de 3º 2012
Historias de 3º 2012
El Niño de la Cala
 

Similar a El Color de las Palabras (20)

Un dictado para cada día 6º
Un dictado para cada día 6ºUn dictado para cada día 6º
Un dictado para cada día 6º
 
Un dictado para cada día 6º
Un dictado para cada día 6ºUn dictado para cada día 6º
Un dictado para cada día 6º
 
El piano
El pianoEl piano
El piano
 
Berni, comunicando su identidad
Berni, comunicando su identidadBerni, comunicando su identidad
Berni, comunicando su identidad
 
Berni, comunicando su identidad
Berni, comunicando su identidadBerni, comunicando su identidad
Berni, comunicando su identidad
 
Berni, comunicando su identidad
Berni, comunicando su identidadBerni, comunicando su identidad
Berni, comunicando su identidad
 
Berni, comunicando su identidad
Berni, comunicando su identidadBerni, comunicando su identidad
Berni, comunicando su identidad
 
BUEN HUMOR Nro 30
BUEN HUMOR Nro 30BUEN HUMOR Nro 30
BUEN HUMOR Nro 30
 
Nada de tucanes f
Nada de tucanes fNada de tucanes f
Nada de tucanes f
 
Nada de tucanes 3ero
Nada de tucanes 3eroNada de tucanes 3ero
Nada de tucanes 3ero
 
FELICITACIÓN 1º PRIMARIA
FELICITACIÓN 1º PRIMARIAFELICITACIÓN 1º PRIMARIA
FELICITACIÓN 1º PRIMARIA
 
BUEN HUMOR Nro. 38
BUEN HUMOR Nro. 38BUEN HUMOR Nro. 38
BUEN HUMOR Nro. 38
 
Narración y descripción
Narración y descripciónNarración y descripción
Narración y descripción
 
LA CLARA REPRESENTACIÓN DEL REALISMO.por Marilen Laustsen
LA CLARA REPRESENTACIÓN DEL REALISMO.por Marilen LaustsenLA CLARA REPRESENTACIÓN DEL REALISMO.por Marilen Laustsen
LA CLARA REPRESENTACIÓN DEL REALISMO.por Marilen Laustsen
 
BUEN HUMOR Nro 24
BUEN HUMOR Nro 24BUEN HUMOR Nro 24
BUEN HUMOR Nro 24
 
FELICITACIÓN 3 AÑOS
FELICITACIÓN 3 AÑOSFELICITACIÓN 3 AÑOS
FELICITACIÓN 3 AÑOS
 
Recurso didáctico antonio berni
Recurso didáctico antonio berniRecurso didáctico antonio berni
Recurso didáctico antonio berni
 
Museo Don Ata
Museo Don AtaMuseo Don Ata
Museo Don Ata
 
FELICITACIÓN 5 AÑOS
FELICITACIÓN 5 AÑOSFELICITACIÓN 5 AÑOS
FELICITACIÓN 5 AÑOS
 
Historias de 3º 2012
Historias de 3º 2012Historias de 3º 2012
Historias de 3º 2012
 

Más de Escuela21DE8

Chubut
ChubutChubut
Chubut
Escuela21DE8
 
Mendoza
MendozaMendoza
Mendoza
Escuela21DE8
 
Río Negro
Río Negro Río Negro
Río Negro
Escuela21DE8
 
Provincia de San Luis
Provincia de San LuisProvincia de San Luis
Provincia de San Luis
Escuela21DE8
 
Provincia de Misiones
Provincia de Misiones Provincia de Misiones
Provincia de Misiones
Escuela21DE8
 
Provincia de La Pampa
Provincia de La Pampa Provincia de La Pampa
Provincia de La Pampa
Escuela21DE8
 
Provincia de Buenos Aires
Provincia de Buenos Aires Provincia de Buenos Aires
Provincia de Buenos Aires
Escuela21DE8
 
Santa Cruz
Santa Cruz Santa Cruz
Santa Cruz
Escuela21DE8
 
La Rioja
La Rioja La Rioja
La Rioja
Escuela21DE8
 
Jujuy
Jujuy Jujuy
Jujuy
Escuela21DE8
 
Entre Ríos
Entre RíosEntre Ríos
Entre Ríos
Escuela21DE8
 
El trabajo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
El trabajo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires El trabajo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
El trabajo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Escuela21DE8
 
Presentación Pueblos Originarios
Presentación Pueblos OriginariosPresentación Pueblos Originarios
Presentación Pueblos Originarios
Escuela21DE8
 
Presentación final Mitología Griega
Presentación final Mitología GriegaPresentación final Mitología Griega
Presentación final Mitología Griega
Escuela21DE8
 
Córdoba - Argentina
Córdoba - ArgentinaCórdoba - Argentina
Córdoba - Argentina
Escuela21DE8
 
La presentación
La presentaciónLa presentación
La presentación
Escuela21DE8
 

Más de Escuela21DE8 (16)

Chubut
ChubutChubut
Chubut
 
Mendoza
MendozaMendoza
Mendoza
 
Río Negro
Río Negro Río Negro
Río Negro
 
Provincia de San Luis
Provincia de San LuisProvincia de San Luis
Provincia de San Luis
 
Provincia de Misiones
Provincia de Misiones Provincia de Misiones
Provincia de Misiones
 
Provincia de La Pampa
Provincia de La Pampa Provincia de La Pampa
Provincia de La Pampa
 
Provincia de Buenos Aires
Provincia de Buenos Aires Provincia de Buenos Aires
Provincia de Buenos Aires
 
Santa Cruz
Santa Cruz Santa Cruz
Santa Cruz
 
La Rioja
La Rioja La Rioja
La Rioja
 
Jujuy
Jujuy Jujuy
Jujuy
 
Entre Ríos
Entre RíosEntre Ríos
Entre Ríos
 
El trabajo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
El trabajo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires El trabajo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
El trabajo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
 
Presentación Pueblos Originarios
Presentación Pueblos OriginariosPresentación Pueblos Originarios
Presentación Pueblos Originarios
 
Presentación final Mitología Griega
Presentación final Mitología GriegaPresentación final Mitología Griega
Presentación final Mitología Griega
 
Córdoba - Argentina
Córdoba - ArgentinaCórdoba - Argentina
Córdoba - Argentina
 
La presentación
La presentaciónLa presentación
La presentación
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

El Color de las Palabras

  • 1.
  • 2. Como borrador de práctica utilizamos fichas. Observamos los colores, objetos, personas, paisajes,animales, figuras, etc. Escribimos oraciones a partir de nuestras emociones que la obra de arte nos hacía sentir.
  • 3.
  • 4.
  • 5. “Naturaleza muerta”, de Cándido López. 1869. Tiene muchas flores de colores: rojo, rosa y amarillo. Tiene bastantes frutas: peras, uvas, bananas y sandía. Siento que estoy en una cena y que estoy en el cuento de “La Bella y la Bestia”. ¡Esto es mágico! Milagros Saucedo Rodríguez. 2º “B”. T. T.
  • 6. “Contraluz”, de Emilio Pettoruti, 1926. La ventana es linda. Tiene mucho brillo de color azul. Se parece a una ventana con una flor. Las casas tienen ventanas porque tiene que entrar el viento. Pero la cerraré en este momento. Sandy Ruíz Díaz Benegas. 2º B T. T.
  • 7. “Tlaloc”, pintado en 1923, por Xul Solar. El chico baila el candombe. El chico baila porque está feliz. Necesitamos comida y juegos para hacer una fiesta. Constantino Núñez Comerci. 2º “B”. T. T.
  • 8. Es un ejército de militares de la época colonial. Pienso que es una lucha de los argentinos contra los españoles, en una isla con muchos árboles, tierra y soldados. Son unos marineros navegando en los mares. Tienen espadas, caballos, armas y armaduras. Hay personas importantes que tienen que matarse por su pueblo. Agustina Gabriela Varoni. 2º “B”. T. T. “Desembarco del ejército argentino frente a las trincheras de curuzú”,oleo sobre tela de Cándido López, 1891.  
  • 9. “Homenaje a Tom y Jerry”, por Jorge de la Vega en 1964. Los dos se están riendo. Uno tiene cuerpo de pez y me hace reír. Los ojos son de monedas de 5 y 100. La boca del monstruo es grande, gigante, porque es carnívoro. En la cabeza tiene un sombrero. Y me gusta el fondo porque tiene celeste y blanco de mi equipo de Racing. Juan Cruz Acosta. 2º “B” T. T.
  • 10. “Descarga en La Boca”, de Quinquela Martín: 1890-1977. Están bajando cajas. Ellos se van en barcos. No viajan en autos. Yo nunca viajé por mar y un día quisiera ir con mi familia. Benjamín Brito. 2º “B”. T. T.
  • 11. “Ramona Montiel”, de Antonio Berni. 1905-1981. Esta pintura me hace dar tanto sueño que tengo ganas de dormir. Está muy triste por algo que Yo no sé. Candela Túnez. 2º “B”. T. T.
  • 12. “Juanito jugando con el trompo”, de Antonio Berni. 1973. Un chico tira un trompo. Está jugando. Parece contento. Pienso que no debe jugar en el basurero porque es malo para la salud. Es cartonero y pobre. Facundo Cardozo. 2º “B” . T. T.
  • 13. Este cuadro es rico y tiene flores De colores. Las bananas son amarillas, del Color del sol. Las uvas son deliciosas porque Me gustan que sean jugosas. Me gusta el durazno porque es apetitoso cuando lo abro. Hay que sacarles la semilla, pelarlas, comerlas, licuarlas, llevarlas en las manos, hacer ensalada y una montaña de frutas. Fabiana Saavedra Céspedes. 2º “B”. T. T. “Naturaleza muerta”, de Cándido López. 1869.
  • 14. Este cuadro es lindo y tiene lindos Colores. El monstruo fue pintado Enojado. Tiene dientes filosos, orejas… Es extraño porque no lo entiendo. Capaz que le dijeron que se calle y aplastó a ese chiquitito. Juan Marco Rivadulla, 2° “B” T. T. “Homenaje a Tom y Jerry”, por Jorge de la Vega en 1964.
  • 15. “Vuelta de Rocha, La Boca”, por Fortunato Lacámera. 1887-1951. Este cuadro es lindo. Está un poco borroso, pero me gusta la calle, las personas y el farol. Una familia en la esquina está con mucho frío pensando en irse a su casa porque es invierno y la poca ropa que tienen se enfría. Giovanna Catanzano. 2° “B” T. T.
  • 16. “Quinteto”, 1927. De Emilio Pettoruti. Es una orquesta de tango. Hay muchos instrumentos. Usan sombreros y bigotes. Me gustan las bailarinas Cuando bailan tango y cruzan los pies. Kiara Domínguez Luna. 2° “B” T. T.
  • 17. . Hay una llave gigante, cubos de rojo, azul, amarillo y negro. Ahí vive un grandulón. Se escondió para asustar a sus compañeros. Quiero entrar por esa puerta para buscarlo porque vive solo y vamos a jugar a los cubos. Nahuel Tiburcio Cosinga. 2º “B”. T. T. “La puerta abierta”, de Antonio Berni en 1932.
  • 18. “Naturaleza muerta”, de Cándido López. 1869. Yo saqué una foto al cuadro. Mi mamá hizo ese cuadro como Cándido López. Mis frutas favoritas son las peras y manzanas porque son jugosas. En casa me preparan ensaladas de frutas. Valentín Díaz Cabral. 2° “B2 T. T.
  • 19. Es muy negro. Tiene botones con números en los ojos. Tiene la boca muy grande y un sombrero. Me da risa. Pienso que se siente mal porque tiene dolor. Santiago Silvestre Serrano. 2° “B” T. T. “Homenaje a Tom y Jerry”, por Jorge de la Vega en 1964.
  • 20. Los mayores están bailando. Los niños duermen. El perro duerme con los chicos. Los hombres usan sombreros y bailan cuando es de noche. Me gustan las fiestas porque tienen música. Decoraría todo y pondría globos para que los niños la pasen lindo. Constanza Bertaccini. 2º “B”. T. T. “La fiesta”, fue pintado por Alfredo Gramajo Gutiérrez en 1924.
  • 21. “Tlaloc”, pintado en 1923, por Xul Solar.Una princesa baila en el agua con los peces. Está muy bien vestida: se pintó la cara; tiene aros, pulseras, un colgante redondo y amarillo y en la cabeza tiene una corona diferente. Ella canta la canción del agua. Las serpientes están bailando. En el mar hay muchas olas. Me gustará ir a la playa con mi familia. Tamara Nicole Cruz Erazo. 2º “B”. T. T.
  • 22. La pintura parece un pez monstruo que se le dio la idea de luchar contra los malos. Me gusta el color del fondo del dibujo. Abajo del monstruo hay una boca bien hecha. Dos ojos y una boca humana. Tiene dientes muy filosos y si pones un dedo te lo corta. Guido Mateo Risso. 2º “B”. T. T. “Homenaje a Tom y Jerry”, por Jorge de la Vega en 1964.
  • 23. Me gustan los colores. La casa está llena de gente porque están celebrando al año nuevo. Los niños se durmieron porque tenían sueño. Por la ventana chiquita puedo ver el cielo, la luna y las estrellas. Están muy abrigados. Yo tendría un poncho de San Lorenzo. Ezequiel Rojas 2º “B”. T. T. “La fiesta”, fue pintado por Alfredo Gramajo Gutiérrez en 1924.
  • 24. “Naturaleza muerta”, de Cándido López. 1869. es Las bananas son de color amarillo como el sol. A mi me gustan las uvas porque son deliciosas. Me gustan las flores de colores. A papá le gusta el durazno. Hay muchas frutas porque van a hacer ensalada de frutas, para que coman todos sus amigos hasta que se termine. Sofía Bertaccini. 2º “B” T. T.
  • 25. “Tlaloc”, pintado en 1923, por Xul Solar. El cuadro es pintoresco. Una pintura artística donde puedo ver una señorita y víboras. Están bailando porque hay una fiesta De competencias de baile. Jazmín Medina Quiroz. 2º “B” T. T.
  • 26. “Naturaleza muerta”, de Cándido López. 1869. es Éste es el mejor cuadro porque tiene cosas ricas con flores de colores. Es el más destacado del mundo porque parece jugo de naranja y todo tipo de frutas que me dan ganas de comerlas. Prepararía una cena romántica para mis padres. Les haría un licuado y frutitas cortaditas para que después se vayan a dormir. Agostina Somma. 2º “B” T. T.
  • 27. Escuela 21Escuela 21 ““Juan José Paso”Juan José Paso” DE: 8DE: 8 2° B2° B