SlideShare una empresa de Scribd logo
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh
jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvb
nmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer
tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas
dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx
cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio
pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj
klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn
mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty
uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf
ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc
vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrty
uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf
ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc
Esc. Normal Superior Oficial de
Guanajuato
Reseña:
El color del paraíso
OPD IV
Lizeth Alejandra Rodríguez Castro
Telesecundaria 3 “B”
26/05/2014
El color del paraíso
En esta película trata de un joven llamado Mohammad Ramezani, el cual es ciego
y su padre lo envía a una escuela especial, pero al llegar las vacaciones lo tiene
que recoger y tiene que volverse a hacerse responsable de él, lo cual le
desagrada y solo lo ve como un estorbo, así que se lo lleva a un carpintero para
que lo enseña a hacerse independiente, pero ahí lo abandona con ese pretexto.
Pienso que Mohammad, a pesar de que es ciego, ha desarrollado su capacidad
para desenvolverse en su contexto y comunicarse efectivamente con las personas
de su alrededor, incluso tiene amigos, con sus hermanas convive y se relaciona
con otros niños, en cuanto a su alrededor aprende con la naturaleza, mediante sus
otros sentidos con el oído y tacto principalmente.
Aprende a escuchar a los animales, a la naturaleza y aprende muchas cosas de
ello, es feliz y alegre, aunque tiene un momento de depresión pero esto fue a
causa de que su papá lo abandona y sufre por ello, pero después se da cuenta,
con ayuda del carpintero, que tiene muchas cualidades, al igual que él.
Pienso que el papá en realidad era el que tenía el problema, ya que este era el
que estaba ciego, ya que no se daba cuenta de lo valioso que era su hijo y sus
dos hijas, de que tenía una vida por delante y una madre maravillosa a la cual solo
despreciaba y le echaba la culpa.
El señor se sentía miserable y solo veía por su bienestar, ya que a toda costa
buscaba casarse, por ello se des hizo de su hijo, y se preocupaba, ya que su hijo
al tener su discapacidad visual no lo podría cuidar de anciano.
Al morir su madre y ser rechazado por la familia de su prometida, decidió ir por su
hijo, pienso que porque sentía que no le tenía más remedio que atenerse a él,
para su disposición.
El señor en el trascurso de la película escuchaba aullidos, deduzco que eran
porque consigo mismo no estaba en paz, no aceptaba su realidad y por su
conciencia que no lo dejaba, por no ser buen padre, ni hijo, ya que pienso que en
el subconsciente sabía que era incorrecto lo que hizo con su hijo, de no valorar a
su madre y dejar a cargo a sus hijas con ella.
En cambio Mohammad escuchaba pajaritos, lo cual pienso que por su alma limpia,
su inocencia, su amabilidad, su buen pensamiento y porque así miraba al mundo,
no con sus ojos, sino con su mente, oídos, tacto y corazón.
El final es incierto ya que no se sabe si muere o revive, pienso que el joven muere,
ya que anteriormente su abuela murió y su piel se torno blanquiza, al igual se pintó
la de Mohammad, lo que me hizo deducir que en realidad murió.
Con esta película me hizo darme cuenta que vida solo hay una y que a pesar de
las circunstancias o desventajas que nos da, hay que vivir plenos, usar lo que
tenemos para ser felices, amar a los demás, ayudar al prójimo y no aquejarnos por
los problemas que se nos presentan, sino verlos como oportunidad para aprender,
fortalecernos y darnos cuenta de las cosas que estamos haciendo mal.
La película me gusto porque nos invita reflexionar sobre la vida que tiene una
persona que a pesar de su ceguera, es feliz, aprende y se relaciona con su
entorno y gente de su alrededor, lo que no hace un individuo que tiene todos sus
sentidos, ya que solo vive viendo sus defectos, reprochándole a la vida y no ve a
las personas de su alrededor que lo aman.
Así que nos hace pensar que tipo de personas somos y qué tipo de vida es la que
llevamos, la de una persona que es feliz a pesar de todo o una persona llena de
rencor, remordimientos, infeliz y quejándose por todo.
Pienso que la vida no lo da todo, pero aquello que nos da es lo que en realidad
necesitamos para ser felices, solo es cuestión de quitarnos la venda de los ojos,
para apreciar todo aquello que tenemos a nuestro alrededor.

Más contenido relacionado

Destacado

Els materials
Els materialsEls materials
Els materialsclavg
 
temerece-1219661011565793-8[1]
temerece-1219661011565793-8[1]temerece-1219661011565793-8[1]
temerece-1219661011565793-8[1]
onelia19
 
Arduino用3gシールド発表セミナーごあいさつ
Arduino用3gシールド発表セミナーごあいさつArduino用3gシールド発表セミナーごあいさつ
Arduino用3gシールド発表セミナーごあいさつArduino3G
 
Johan stiven lópez muñoz
Johan stiven lópez muñozJohan stiven lópez muñoz
Johan stiven lópez muñozstiven98
 
Logo yoamopuertomorelos
Logo yoamopuertomorelosLogo yoamopuertomorelos
Logo yoamopuertomorelos
David Montiel Reyes
 
Presentació grup En-xarxa
Presentació grup En-xarxaPresentació grup En-xarxa
Presentació grup En-xarxa
En-xarxa4
 
Horari 2014
Horari 2014Horari 2014
Horari 2014
mtruyujaner
 
Guia lectura3 lenguaje_2basico
Guia lectura3 lenguaje_2basicoGuia lectura3 lenguaje_2basico
Guia lectura3 lenguaje_2basicoDamaris Bustos
 
SPA
SPASPA
Paquetedegalletas
PaquetedegalletasPaquetedegalletas
PaquetedegalletasCarlos
 
Que es lo que sabemos
Que es lo que sabemosQue es lo que sabemos
Que es lo que sabemos
Sebastian Carreño
 
Marcela mildred lucio peña
Marcela mildred lucio peñaMarcela mildred lucio peña
Marcela mildred lucio peñamildred121212
 
เมฆ (clouds)
เมฆ (clouds)เมฆ (clouds)
เมฆ (clouds)
พัน พัน
 
CFA Jacint Verdaguer Fi de Curs 2014-15
CFA Jacint Verdaguer Fi de Curs 2014-15CFA Jacint Verdaguer Fi de Curs 2014-15
CFA Jacint Verdaguer Fi de Curs 2014-15
CFA Jacint Verdaguer
 

Destacado (20)

Els materials
Els materialsEls materials
Els materials
 
temerece-1219661011565793-8[1]
temerece-1219661011565793-8[1]temerece-1219661011565793-8[1]
temerece-1219661011565793-8[1]
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Arduino用3gシールド発表セミナーごあいさつ
Arduino用3gシールド発表セミナーごあいさつArduino用3gシールド発表セミナーごあいさつ
Arduino用3gシールド発表セミナーごあいさつ
 
domande_diritto
domande_dirittodomande_diritto
domande_diritto
 
Johan stiven lópez muñoz
Johan stiven lópez muñozJohan stiven lópez muñoz
Johan stiven lópez muñoz
 
Logo yoamopuertomorelos
Logo yoamopuertomorelosLogo yoamopuertomorelos
Logo yoamopuertomorelos
 
Power point fotos
Power point fotosPower point fotos
Power point fotos
 
Presentació grup En-xarxa
Presentació grup En-xarxaPresentació grup En-xarxa
Presentació grup En-xarxa
 
Horari 2014
Horari 2014Horari 2014
Horari 2014
 
Presentació
PresentacióPresentació
Presentació
 
Guia lectura3 lenguaje_2basico
Guia lectura3 lenguaje_2basicoGuia lectura3 lenguaje_2basico
Guia lectura3 lenguaje_2basico
 
El Cine en el Perú
El Cine en el PerúEl Cine en el Perú
El Cine en el Perú
 
SPA
SPASPA
SPA
 
Paquetedegalletas
PaquetedegalletasPaquetedegalletas
Paquetedegalletas
 
Que es lo que sabemos
Que es lo que sabemosQue es lo que sabemos
Que es lo que sabemos
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Marcela mildred lucio peña
Marcela mildred lucio peñaMarcela mildred lucio peña
Marcela mildred lucio peña
 
เมฆ (clouds)
เมฆ (clouds)เมฆ (clouds)
เมฆ (clouds)
 
CFA Jacint Verdaguer Fi de Curs 2014-15
CFA Jacint Verdaguer Fi de Curs 2014-15CFA Jacint Verdaguer Fi de Curs 2014-15
CFA Jacint Verdaguer Fi de Curs 2014-15
 

Similar a El color del paraíso

Toda mujer
Toda mujerToda mujer
A cierta edad
A cierta edadA cierta edad
A cierta edad
rosaclara18
 
Lo que me queda de vida1
Lo que me queda de vida1Lo que me queda de vida1
Lo que me queda de vida1miryamrugo
 
Aprende a amar de verdad
Aprende a amar de verdadAprende a amar de verdad
Aprende a amar de verdadErika Velazquez
 
En Mi Mundo Diferente
En Mi Mundo DiferenteEn Mi Mundo Diferente
En Mi Mundo Diferente
Lourdes Aquino
 
CUANDO TOQUE
CUANDO TOQUECUANDO TOQUE
CUANDO TOQUE
AlbertoGarcaMndez
 
Queda prohibido
Queda prohibidoQueda prohibido
Queda prohibido
Enrique
 
Algunas wenas experiencias maldonadinas
Algunas wenas experiencias maldonadinasAlgunas wenas experiencias maldonadinas
Algunas wenas experiencias maldonadinas
vakns
 
Autoconocimiento
Autoconocimiento Autoconocimiento
Autoconocimiento
Karen Brigitt
 

Similar a El color del paraíso (11)

Toda mujer
Toda mujerToda mujer
Toda mujer
 
A cierta edad
A cierta edadA cierta edad
A cierta edad
 
Lo que me queda de vida1
Lo que me queda de vida1Lo que me queda de vida1
Lo que me queda de vida1
 
A P R E N
A  P  R  E  NA  P  R  E  N
A P R E N
 
Aprende a amar de verdad
Aprende a amar de verdadAprende a amar de verdad
Aprende a amar de verdad
 
En Mi Mundo Diferente
En Mi Mundo DiferenteEn Mi Mundo Diferente
En Mi Mundo Diferente
 
CUANDO TOQUE
CUANDO TOQUECUANDO TOQUE
CUANDO TOQUE
 
Queda prohibido
Queda prohibidoQueda prohibido
Queda prohibido
 
Mis ojos
Mis ojosMis ojos
Mis ojos
 
Algunas wenas experiencias maldonadinas
Algunas wenas experiencias maldonadinasAlgunas wenas experiencias maldonadinas
Algunas wenas experiencias maldonadinas
 
Autoconocimiento
Autoconocimiento Autoconocimiento
Autoconocimiento
 

Más de Lizeth Rodriguez Castro (11)

Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
La educación de hoy
La educación de hoyLa educación de hoy
La educación de hoy
 
La educación de hoy
 La educación de hoy La educación de hoy
La educación de hoy
 
La educación de hoy
La educación de hoyLa educación de hoy
La educación de hoy
 
la
la la
la
 
Educación
Educación Educación
Educación
 
El error 1
El error 1El error 1
El error 1
 
Errores
ErroresErrores
Errores
 
Mis prácticas docentes
Mis prácticas docentesMis prácticas docentes
Mis prácticas docentes
 
Mi vida con mi profesón
Mi vida con mi profesónMi vida con mi profesón
Mi vida con mi profesón
 
La formación
La formaciónLa formación
La formación
 

El color del paraíso

  • 2. El color del paraíso En esta película trata de un joven llamado Mohammad Ramezani, el cual es ciego y su padre lo envía a una escuela especial, pero al llegar las vacaciones lo tiene que recoger y tiene que volverse a hacerse responsable de él, lo cual le desagrada y solo lo ve como un estorbo, así que se lo lleva a un carpintero para que lo enseña a hacerse independiente, pero ahí lo abandona con ese pretexto. Pienso que Mohammad, a pesar de que es ciego, ha desarrollado su capacidad para desenvolverse en su contexto y comunicarse efectivamente con las personas de su alrededor, incluso tiene amigos, con sus hermanas convive y se relaciona con otros niños, en cuanto a su alrededor aprende con la naturaleza, mediante sus otros sentidos con el oído y tacto principalmente. Aprende a escuchar a los animales, a la naturaleza y aprende muchas cosas de ello, es feliz y alegre, aunque tiene un momento de depresión pero esto fue a causa de que su papá lo abandona y sufre por ello, pero después se da cuenta, con ayuda del carpintero, que tiene muchas cualidades, al igual que él. Pienso que el papá en realidad era el que tenía el problema, ya que este era el que estaba ciego, ya que no se daba cuenta de lo valioso que era su hijo y sus dos hijas, de que tenía una vida por delante y una madre maravillosa a la cual solo despreciaba y le echaba la culpa. El señor se sentía miserable y solo veía por su bienestar, ya que a toda costa buscaba casarse, por ello se des hizo de su hijo, y se preocupaba, ya que su hijo al tener su discapacidad visual no lo podría cuidar de anciano. Al morir su madre y ser rechazado por la familia de su prometida, decidió ir por su hijo, pienso que porque sentía que no le tenía más remedio que atenerse a él, para su disposición. El señor en el trascurso de la película escuchaba aullidos, deduzco que eran porque consigo mismo no estaba en paz, no aceptaba su realidad y por su conciencia que no lo dejaba, por no ser buen padre, ni hijo, ya que pienso que en
  • 3. el subconsciente sabía que era incorrecto lo que hizo con su hijo, de no valorar a su madre y dejar a cargo a sus hijas con ella. En cambio Mohammad escuchaba pajaritos, lo cual pienso que por su alma limpia, su inocencia, su amabilidad, su buen pensamiento y porque así miraba al mundo, no con sus ojos, sino con su mente, oídos, tacto y corazón. El final es incierto ya que no se sabe si muere o revive, pienso que el joven muere, ya que anteriormente su abuela murió y su piel se torno blanquiza, al igual se pintó la de Mohammad, lo que me hizo deducir que en realidad murió. Con esta película me hizo darme cuenta que vida solo hay una y que a pesar de las circunstancias o desventajas que nos da, hay que vivir plenos, usar lo que tenemos para ser felices, amar a los demás, ayudar al prójimo y no aquejarnos por los problemas que se nos presentan, sino verlos como oportunidad para aprender, fortalecernos y darnos cuenta de las cosas que estamos haciendo mal. La película me gusto porque nos invita reflexionar sobre la vida que tiene una persona que a pesar de su ceguera, es feliz, aprende y se relaciona con su entorno y gente de su alrededor, lo que no hace un individuo que tiene todos sus sentidos, ya que solo vive viendo sus defectos, reprochándole a la vida y no ve a las personas de su alrededor que lo aman. Así que nos hace pensar que tipo de personas somos y qué tipo de vida es la que llevamos, la de una persona que es feliz a pesar de todo o una persona llena de rencor, remordimientos, infeliz y quejándose por todo. Pienso que la vida no lo da todo, pero aquello que nos da es lo que en realidad necesitamos para ser felices, solo es cuestión de quitarnos la venda de los ojos, para apreciar todo aquello que tenemos a nuestro alrededor.