SlideShare una empresa de Scribd logo
MERCEDES QUINTERO
8VO SISTEMAS




El término comercio proviene del concepto
latino commercĭum y se refiere a la
transacción que se lleva a cabo con el objetivo
de comprar o vender un producto.
También se denomina comercio al local
comercial, negocio, botica o tienda, y al grupo
social conformado por los comerciantes.




Los orígenes del comercio se remonta cuando
se descubrió la agricultura.
A medida que iban incorporándose nuevos
desarrollos tecnológicos al día a día de los
agricultores, como por ejemplo la fuerza
animal, o el uso de diferentes herramientas,
las cosechas obtenidas eran cada vez
mayores. Así llegó el momento propicio para
el nacimiento del comercio


Era la manera en que las antiguas civilizaciones
empezaron a comerciar. Se trata de intercambiar
mercancías por otras mercancías de igual valor. El
principal inconveniente de este tipo de comercio es
que las dos partes involucradas en la transacción
comercial tenían que coincidir en la necesidad de las
mercancías ofertadas por la otra parte.




La monada o dinero: es un medio acordado en
una comunidad para el intercambio de
mercaderías y bienes.
El uso del dinero en las transacciones
comerciales supuso un gran avance en la
economía. Ahora ya no hacía falta que las partes
implicadas en la transacción necesitaran las
mercancías de la parte opuesta.







Surgieron a lo largo de la edad media.
A través de estas rutas era un comercio directo.
. Entre las rutas más famosas destaca la Ruta de
la Seda, pero también había otros importantes
como las rutas de importación de pimienta, de
sal o de tintes.
Las Cruzadas fueron una importante ruta
comercial creada de manera indirecta. La ruta
que se creó a raíz del movimiento de tropas,
suministros, armas, artesanos especializados,
botines de guerra, etc. reactivó la economía de
muchas regiones europeas.




Entre los servicios ofertados estaba el transporte
de dinero. Los peregrinos podían ingresar dinero
en un establecimiento y después ir a otro
establecimiento y retirarlo, incluso entre países
diferentes, lo cual contribuía a la seguridad en
los caminos. Esto fue la primera letra de cambio.
Hacia finales de la Edad Media y principios del
Renacimiento una banca o banco era un
establecimiento monetario con una serie de
servicios que facilitaban mucho el comercio.




Antes del siglo XIX las travesías transatlánticas
entre América y Europa se hacían en barcos de
vela, lo cual era lento y a menudo peligroso.
Desde el siglo XVII en adelante, casi todas las
travesías
transatlánticas
con
destino
Norteamérica, el puerto de llegada era el de
Nueva York. Pronto el comercio transatlántico
convirtió Nueva York en el primer puerto de
Norteamérica, y como consecuencia, atrajo la
mayor parte de las futuras mercancías
transatlánticas y todo el tráfico de pasajeros.


Desde el punto de vista económico, es una
tendencia derivada del neocolonialismo que
trata de hacer una zona de libre comercio a
nivel internacional.


Nace como consecuencia de
la necesidad de rebajar
costos de producción con el
fin de dar la habilidad al
productor
de
ser
competitivo en un entorno
global.


Es una actividad social y económica que
implica la adquisición y el traspaso de
mercancías. Quien participa de un acto de
comercio puede comprar el producto para
hacer un uso directo de él, para revenderlo o
para transformarlo.


Comercio mayorista




Comercio minoritas




La compra y venta de mercadería cuyo comprador no es
el consumidor final de la mercadería
La compra y venta de mercadería cuyo comprador es el
consumidor final de la mercadería; es decir, quien usa la
mercadería.

Comercio interior


Se realiza solo dentro del país sujetos a la misma
jurisdicción


Comercio exterior




Comercio terrestre, marítimo, aéreo y fluvial




Todos hacen referencia al modo de transportar la
mercancía y cada una es propia de una rama del derecho
mercantil, que llevan el mismo nombre.

Comercio por cuenta propia




Es el que se efectúa entre personas de países diferentes

El que se realiza por cuenta propia, para sí mismo.

Comercio por comisiones


Es el que se realiza a cuenta de otro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comercio exterior e interior
Comercio exterior e interior Comercio exterior e interior
Comercio exterior e interior
KenyaPC
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
Norma Zabala
 
Tema 8 2 el comercio
Tema 8 2 el comercioTema 8 2 el comercio
Tema 8 2 el comercio
pacogeohistoria
 
Tipos de comercio
Tipos de comercioTipos de comercio
Tipos de comercio
Fatima Rodriguez
 
El comercio y Mercadeo
El comercio y MercadeoEl comercio y Mercadeo
El comercio y Mercadeo
MARIAFABIOLACASTAEDA
 
Concepto de historia del comercio
Concepto de historia del comercioConcepto de historia del comercio
Concepto de historia del comercio
freddsistem
 
Comercio electro
Comercio electroComercio electro
Comercio electro
jeison del rio
 
Lina marcela becerra taller 4 unicatolica sede compartir
Lina marcela becerra taller 4 unicatolica sede compartirLina marcela becerra taller 4 unicatolica sede compartir
Lina marcela becerra taller 4 unicatolica sede compartir
lina marcela becerra izasa
 
El comercio 753
El comercio 753El comercio 753
El comercio 753
Daniel753753
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercioRuben Borja
 
El Comercio
El Comercio El Comercio
El Comercio
Damián Solís
 
Comercio 1005 (1)
Comercio 1005 (1)Comercio 1005 (1)
Comercio 1005 (1)
julianamoreno20
 
Historia del comercio vm
Historia del comercio vmHistoria del comercio vm
Historia del comercio vmVeronika Mean
 
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONALHISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Dianet Rocio Segura Diaz
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comerciosan jose
 

La actualidad más candente (20)

Comercio exterior e interior
Comercio exterior e interior Comercio exterior e interior
Comercio exterior e interior
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
El comercio
El comercio  El comercio
El comercio
 
Tema 8 2 el comercio
Tema 8 2 el comercioTema 8 2 el comercio
Tema 8 2 el comercio
 
Tipos de comercio
Tipos de comercioTipos de comercio
Tipos de comercio
 
El comercio y Mercadeo
El comercio y MercadeoEl comercio y Mercadeo
El comercio y Mercadeo
 
Concepto de historia del comercio
Concepto de historia del comercioConcepto de historia del comercio
Concepto de historia del comercio
 
Comercio electro
Comercio electroComercio electro
Comercio electro
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
Lina marcela becerra taller 4 unicatolica sede compartir
Lina marcela becerra taller 4 unicatolica sede compartirLina marcela becerra taller 4 unicatolica sede compartir
Lina marcela becerra taller 4 unicatolica sede compartir
 
El comercio 753
El comercio 753El comercio 753
El comercio 753
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
El Comercio
El Comercio El Comercio
El Comercio
 
Comercio 1005 (1)
Comercio 1005 (1)Comercio 1005 (1)
Comercio 1005 (1)
 
Historia del comercio vm
Historia del comercio vmHistoria del comercio vm
Historia del comercio vm
 
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONALHISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 

Destacado

Chagas version definitiva hermana mercedes zammuner
Chagas version definitiva   hermana mercedes zammunerChagas version definitiva   hermana mercedes zammuner
Chagas version definitiva hermana mercedes zammunerRuben Mirakyan
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autorluisfe77
 
La statue de la Renaissance africaine
La statue de la Renaissance africaineLa statue de la Renaissance africaine
La statue de la Renaissance africaine
Profcdj CDJ
 
ESCP-EAP: Vive les éco-entrepreneurs !
ESCP-EAP: Vive les éco-entrepreneurs !ESCP-EAP: Vive les éco-entrepreneurs !
ESCP-EAP: Vive les éco-entrepreneurs !
jeunepousse
 
Libqual+ à l'Université d'Angers
Libqual+ à l'Université d'AngersLibqual+ à l'Université d'Angers
Libqual+ à l'Université d'Angers
Nicolas Alarcon
 
offres fAArOO
offres fAArOOoffres fAArOO
offres fAArOOfaaroo
 
Press book dissertation defense
Press book dissertation defensePress book dissertation defense
Press book dissertation defenseAbdourahim kebe
 
Trendsetters
TrendsettersTrendsetters
Trendsetters
influence
 
Audi Cross Cabriolet Concept
Audi Cross Cabriolet ConceptAudi Cross Cabriolet Concept
Audi Cross Cabriolet Conceptpluszowyy
 
Presentation du Gadget
Presentation du GadgetPresentation du Gadget
Presentation du Gadgetguest45ae0f
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datosvaleele
 
Román camila
Román camilaRomán camila
Román camila
Montse Roman
 
Culturas urbanas
Culturas urbanasCulturas urbanas
Culturas urbanasfumetas
 
Revue de presse - Opération "1 MArché, 1 Chef, 1 Recette 2016
Revue de presse - Opération "1 MArché, 1 Chef, 1 Recette 2016Revue de presse - Opération "1 MArché, 1 Chef, 1 Recette 2016
Revue de presse - Opération "1 MArché, 1 Chef, 1 Recette 2016
Manouel De Oliveira
 
Scan2 proyectotanquepensanteparalapaz (1)
Scan2 proyectotanquepensanteparalapaz (1)Scan2 proyectotanquepensanteparalapaz (1)
Scan2 proyectotanquepensanteparalapaz (1)rojo19co
 

Destacado (20)

Chagas version definitiva hermana mercedes zammuner
Chagas version definitiva   hermana mercedes zammunerChagas version definitiva   hermana mercedes zammuner
Chagas version definitiva hermana mercedes zammuner
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
La statue de la Renaissance africaine
La statue de la Renaissance africaineLa statue de la Renaissance africaine
La statue de la Renaissance africaine
 
ESCP-EAP: Vive les éco-entrepreneurs !
ESCP-EAP: Vive les éco-entrepreneurs !ESCP-EAP: Vive les éco-entrepreneurs !
ESCP-EAP: Vive les éco-entrepreneurs !
 
Libqual+ à l'Université d'Angers
Libqual+ à l'Université d'AngersLibqual+ à l'Université d'Angers
Libqual+ à l'Université d'Angers
 
offres fAArOO
offres fAArOOoffres fAArOO
offres fAArOO
 
Inscription
InscriptionInscription
Inscription
 
Press book dissertation defense
Press book dissertation defensePress book dissertation defense
Press book dissertation defense
 
Trendsetters
TrendsettersTrendsetters
Trendsetters
 
Audi Cross Cabriolet Concept
Audi Cross Cabriolet ConceptAudi Cross Cabriolet Concept
Audi Cross Cabriolet Concept
 
Presentation du Gadget
Presentation du GadgetPresentation du Gadget
Presentation du Gadget
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Román camila
Román camilaRomán camila
Román camila
 
Culturas urbanas
Culturas urbanasCulturas urbanas
Culturas urbanas
 
4ºb
4ºb4ºb
4ºb
 
Revue de presse - Opération "1 MArché, 1 Chef, 1 Recette 2016
Revue de presse - Opération "1 MArché, 1 Chef, 1 Recette 2016Revue de presse - Opération "1 MArché, 1 Chef, 1 Recette 2016
Revue de presse - Opération "1 MArché, 1 Chef, 1 Recette 2016
 
Gahlioupin
GahlioupinGahlioupin
Gahlioupin
 
Ah ds
Ah dsAh ds
Ah ds
 
Scan2 proyectotanquepensanteparalapaz (1)
Scan2 proyectotanquepensanteparalapaz (1)Scan2 proyectotanquepensanteparalapaz (1)
Scan2 proyectotanquepensanteparalapaz (1)
 
San ignacio proceso economico
San ignacio   proceso economicoSan ignacio   proceso economico
San ignacio proceso economico
 

Similar a EL COMERCIO

Unimex sociedad y economía de méxico - comercio
Unimex   sociedad y economía de méxico - comercioUnimex   sociedad y economía de méxico - comercio
Unimex sociedad y economía de méxico - comercio
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
El Comercio
El ComercioEl Comercio
El Comercio
Diego Cuesta
 
Elcomercio
ElcomercioElcomercio
Elcomercio
Gina Aguilar
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
Byron Sánchez
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacionalFreismarGomez
 
Concepto e historia del comercio
Concepto e historia del comercioConcepto e historia del comercio
Concepto e historia del comercio
Omar Rincon Higuera
 
el comercio yari.pdf
el comercio yari.pdfel comercio yari.pdf
el comercio yari.pdf
YaritzaRodrigueztapa
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacionalkarlagomezc
 
Mercadeo Internacional. Primera lección. UCR 2011.
Mercadeo Internacional. Primera lección. UCR 2011.Mercadeo Internacional. Primera lección. UCR 2011.
Mercadeo Internacional. Primera lección. UCR 2011.
Esteban Vallejo
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
blanoy8
 
Comercio - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdf
Comercio - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdfComercio - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdf
Comercio - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdf
CeciCenit1
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
angieudca parra
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
Andrés Cueva
 
El Comercio
El ComercioEl Comercio
El Comercio
Nestor Albán
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
germaniaguilar
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de wordGermania
 
Histori del comercio
Histori del comercioHistori del comercio
Histori del comercio
josejaramillo123
 
Pasado Presente y Futuro del Mercadeo
Pasado Presente y Futuro del MercadeoPasado Presente y Futuro del Mercadeo
Pasado Presente y Futuro del Mercadeo
YorviGarca
 

Similar a EL COMERCIO (20)

Unimex sociedad y economía de méxico - comercio
Unimex   sociedad y economía de méxico - comercioUnimex   sociedad y economía de méxico - comercio
Unimex sociedad y economía de méxico - comercio
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
El Comercio
El ComercioEl Comercio
El Comercio
 
Elcomercio
ElcomercioElcomercio
Elcomercio
 
EL COMERCIO.pptx
EL COMERCIO.pptxEL COMERCIO.pptx
EL COMERCIO.pptx
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Concepto e historia del comercio
Concepto e historia del comercioConcepto e historia del comercio
Concepto e historia del comercio
 
el comercio yari.pdf
el comercio yari.pdfel comercio yari.pdf
el comercio yari.pdf
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Mercadeo Internacional. Primera lección. UCR 2011.
Mercadeo Internacional. Primera lección. UCR 2011.Mercadeo Internacional. Primera lección. UCR 2011.
Mercadeo Internacional. Primera lección. UCR 2011.
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Comercio - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdf
Comercio - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdfComercio - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdf
Comercio - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdf
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
El Comercio
El ComercioEl Comercio
El Comercio
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Histori del comercio
Histori del comercioHistori del comercio
Histori del comercio
 
Pasado Presente y Futuro del Mercadeo
Pasado Presente y Futuro del MercadeoPasado Presente y Futuro del Mercadeo
Pasado Presente y Futuro del Mercadeo
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

EL COMERCIO

  • 2.   El término comercio proviene del concepto latino commercĭum y se refiere a la transacción que se lleva a cabo con el objetivo de comprar o vender un producto. También se denomina comercio al local comercial, negocio, botica o tienda, y al grupo social conformado por los comerciantes.
  • 3.   Los orígenes del comercio se remonta cuando se descubrió la agricultura. A medida que iban incorporándose nuevos desarrollos tecnológicos al día a día de los agricultores, como por ejemplo la fuerza animal, o el uso de diferentes herramientas, las cosechas obtenidas eran cada vez mayores. Así llegó el momento propicio para el nacimiento del comercio
  • 4.  Era la manera en que las antiguas civilizaciones empezaron a comerciar. Se trata de intercambiar mercancías por otras mercancías de igual valor. El principal inconveniente de este tipo de comercio es que las dos partes involucradas en la transacción comercial tenían que coincidir en la necesidad de las mercancías ofertadas por la otra parte.
  • 5.   La monada o dinero: es un medio acordado en una comunidad para el intercambio de mercaderías y bienes. El uso del dinero en las transacciones comerciales supuso un gran avance en la economía. Ahora ya no hacía falta que las partes implicadas en la transacción necesitaran las mercancías de la parte opuesta.
  • 6.     Surgieron a lo largo de la edad media. A través de estas rutas era un comercio directo. . Entre las rutas más famosas destaca la Ruta de la Seda, pero también había otros importantes como las rutas de importación de pimienta, de sal o de tintes. Las Cruzadas fueron una importante ruta comercial creada de manera indirecta. La ruta que se creó a raíz del movimiento de tropas, suministros, armas, artesanos especializados, botines de guerra, etc. reactivó la economía de muchas regiones europeas.
  • 7.   Entre los servicios ofertados estaba el transporte de dinero. Los peregrinos podían ingresar dinero en un establecimiento y después ir a otro establecimiento y retirarlo, incluso entre países diferentes, lo cual contribuía a la seguridad en los caminos. Esto fue la primera letra de cambio. Hacia finales de la Edad Media y principios del Renacimiento una banca o banco era un establecimiento monetario con una serie de servicios que facilitaban mucho el comercio.
  • 8.   Antes del siglo XIX las travesías transatlánticas entre América y Europa se hacían en barcos de vela, lo cual era lento y a menudo peligroso. Desde el siglo XVII en adelante, casi todas las travesías transatlánticas con destino Norteamérica, el puerto de llegada era el de Nueva York. Pronto el comercio transatlántico convirtió Nueva York en el primer puerto de Norteamérica, y como consecuencia, atrajo la mayor parte de las futuras mercancías transatlánticas y todo el tráfico de pasajeros.
  • 9.  Desde el punto de vista económico, es una tendencia derivada del neocolonialismo que trata de hacer una zona de libre comercio a nivel internacional.  Nace como consecuencia de la necesidad de rebajar costos de producción con el fin de dar la habilidad al productor de ser competitivo en un entorno global.
  • 10.  Es una actividad social y económica que implica la adquisición y el traspaso de mercancías. Quien participa de un acto de comercio puede comprar el producto para hacer un uso directo de él, para revenderlo o para transformarlo.
  • 11.  Comercio mayorista   Comercio minoritas   La compra y venta de mercadería cuyo comprador no es el consumidor final de la mercadería La compra y venta de mercadería cuyo comprador es el consumidor final de la mercadería; es decir, quien usa la mercadería. Comercio interior  Se realiza solo dentro del país sujetos a la misma jurisdicción
  • 12.  Comercio exterior   Comercio terrestre, marítimo, aéreo y fluvial   Todos hacen referencia al modo de transportar la mercancía y cada una es propia de una rama del derecho mercantil, que llevan el mismo nombre. Comercio por cuenta propia   Es el que se efectúa entre personas de países diferentes El que se realiza por cuenta propia, para sí mismo. Comercio por comisiones  Es el que se realiza a cuenta de otro.