SlideShare una empresa de Scribd logo
EL COMIC.
DEFINICION
DICCIONARIO:" SECUENCIA DE VIÑETAS O REPRESENTACIONES GRÁFICAS QUE
NARRAN UNA HISTORIETA MEDIANTE IMÁGENES Y TEXTO QUE APARECE ENCERRADO
EN UN GLOBO O BOCADILLO“.
SEGÚN UMBERTO ECO: "LA HISTORIETA ES UN PRODUCTO CULTURAL, ORDENADO
DESDE ARRIBA, Y FUNCIONA SEGÚN TODA MECÁNICA DE LA PERSUASIÓN OCULTA,
PRESUPONIENDO EN EL RECEPTOR UNA POSTURA DE EVASIÓN QUE ESTIMULA DE
INMEDIATO LAS VELEIDADES PATERNALISTAS DE LOS ORGANIZADORES. "...". ASÍ,
LOS COMICS, EN SU MAYORÍA REFLEJA LA IMPLÍCITA PEDAGOGÍA DE UN SISTEMA Y
FUNCIONAN COMO REFUERZO DE LOS MITOS Y VALORES VIGENTES“.
EN LOS PAÍSES HISPANOPARLANTES SE USAN VARIOS TÉRMINOS
AUTÓCTONOS, COMO MONOS Y SU VARIANTE MONITOS (ANTES MUY USADO
EN MÉXICO), Y, SOBRE TODO, HISTORIETA, QUE PROCEDE DE
HISPANOAMÉRICA Y ES EL MÁS EXTENDIDO. ALGUNOS PAÍSES
HISPANOHABLANTES MANTIENEN, ADEMÁS, SUS PROPIAS
DENOMINACIONES LOCALES: MUÑEQUITOS EN CUBA, Y TEBEO EN ESPAÑA.
HISTORIA.
EL ORIGEN DEL CÓMIC ESTÁ VINCULADO A LAS
CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS, SOCIALES Y CULTURALES DE
LA SOCIEDAD EN LA QUE SE ORIGINA. EL CÓMIC ES FRUTO DE
VARIOS SIGLOS DE EXPERIMENTACIÓN. COMO FORMA DE
REPRESENTACIÓN DEBE ASOCIARSE A LA CULTURA DE MASAS.
EL CÓMIC ES, POR CONSIGUIENTE, UN PRODUCTO INDUSTRIAL,
INDEPENDIENTEMENTE DE SU VALORACIÓN ESTÉTICA O
SEMIÓTICA.
DESDE ESTA PERSPECTIVA PUEDE CONSIDERARSE COMO UNO DE
LOS PRIMEROS ANTECEDENTES DEL CÓMIC PUBLICADO EN LA
PRENSA A UNA LITOGRAFÍA SATÍRICA DE NAPOLEÓN
BONAPARTE DEL CARICATURISTA INGLÉS JAMES J. GILLRAY,
PUBLICADA HACIA 1800.
• HACIA 1865 EL CARICATURISTA ALEMÁN WILHELM
BUSCH CREA MAX UND MORITC, TAL VEZ LOS DOS
PRIMEROS PERSONAJES DE HISTORIETA, DOS NIÑOS
QUE, CON SUS TRAVESURAS, PONEN EN JAQUE A LA
GENTE QUE LES RODEA.
• HACIA FINALES DEL SIGLO XIX EN EUROPA COMO EN ESTADOS UNIDOS, LOS
PERIÓDICOS RECURRÍAN A DIFERENTES INCENTIVOS CON EL FIN DE ATRAER
EL MAYOR NÚMERO DE LECTORES Y, POR CONSIGUIENTE, CONTROLAR EL
MERCADO. LA MODERNIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE IMPRESIÓN DE ESTADOS
UNIDOS VA A PERMITIR QUE A PARTIR DE 1893 EN LOS SUPLEMENTOS
DOMINICALES APARECIERA UNA PÁGINA EN COLOR. EN ESTA PÁGINA DEL "NEW
YORK WORLD" APARECIÓ EN 1895 UNA VIÑETA DEL DIBUJANTE RICHARD F.
OUTCAULT QUE VA A SENTAR LAS BASES DE LA HISTORIETA ACTUAL.
LA VIDA DE AL CAPONE
SERÁ FUENTE DE
INSPIRACIÓN PARA LA
CREACIÓN EN 1931 DE LA
PRIMERA HISTORIETA
POLICIACA: "DICK TRACY"
DE CHESTER GOULD.
COMERCIALIZACION.
EL CANAL DE COMERCIALIZACIÓN
MÁS HABITUAL DE LA MAYORÍA DE
ESTOS CÓMICS HA SIDO EL
QUIOSCO HASTA QUE, CON EL
DESARROLLO DEL MERCADO DE
VENTA DIRECTA A PRINCIPIOS DE
LOS AÑOS 1970, SE EMPEZÓ A
IMPONER LA LIBRERÍA
ESPECIALIZADA. TANTO LOS
PROPIOS CÓMICS COMO SUS
ORIGINALES SON OBJETO DE UN
ACTIVO COLECCIONISMO.
FORMATOS.
TIRA DE PRENSA: COMPUESTA POR UNA
FRANJA HORIZONTAL DE TRES O MÁS
VIÑETAS.
REVISTA DE HISTORIETAS (COMIC BOOK EN ESTADOS
UNIDOS, PEPINES EN MÉXICO Y TEBEO EN ESPAÑA),
NORMALMENTE CON GRAPA Y A VECES FORMA DE
CUADERNO, QUE PRESENTA UNA O VARIAS
HISTORIETAS.
EL LIBRO, QUE SE CONCRETA EN ÁLBUM DE
HISTORIETAS, NOVELA GRÁFICA Y TANKŌBON EN LAS
TRADICIONES FRANCO-BELGA, ESTADOUNIDENSE Y
JAPONESA, RESPECTIVAMENTE.
FIN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crisis del antiguo regimen
Crisis del antiguo regimenCrisis del antiguo regimen
Crisis del antiguo regimen
blancaruizblazquez
 
Decadencia del feudalismo
Decadencia del feudalismoDecadencia del feudalismo
Decadencia del feudalismo
mijaresferortega
 
Panorama del periodo
Panorama del periodoPanorama del periodo
Panorama del periodo
Zune Navarro
 
7. spagnolo por cristobal col¢n en 1492
7. spagnolo por cristobal col¢n en 14927. spagnolo por cristobal col¢n en 1492
7. spagnolo por cristobal col¢n en 1492
Valentina Dell'Andrea
 
7. spagnolo por cristobal col¢n en 1492
7. spagnolo por cristobal col¢n en 14927. spagnolo por cristobal col¢n en 1492
7. spagnolo por cristobal col¢n en 1492
Valentina Dell'Andrea
 
Panorama del periodo bloque iii
Panorama del periodo bloque iiiPanorama del periodo bloque iii
Panorama del periodo bloque iii
ismael ramirez
 
Modo de produccion esclavista
Modo de produccion esclavistaModo de produccion esclavista
Modo de produccion esclavista
martin7echa
 
Decadencia Del Feudalismo
Decadencia  Del FeudalismoDecadencia  Del Feudalismo
Decadencia Del Feudalismo
unevehumanidaesempresa
 
2. panorama del periodo
2. panorama del periodo2. panorama del periodo
2. panorama del periodo
Javier Diaz
 
U1 La edad media
U1 La edad mediaU1 La edad media
U1 La edad media
Silvia c?dova
 
El renacimiento - Lírica
El renacimiento - LíricaEl renacimiento - Lírica
El renacimiento - Lírica
JorgeColomer
 
Literatura de la colonia
Literatura de la coloniaLiteratura de la colonia
Literatura de la colonia
Sally Keith
 
Sigloxv
SigloxvSigloxv
Sigloxv
proliva
 
Renacimiento (1)
Renacimiento (1)Renacimiento (1)
Renacimiento (1)
JuanMesa63
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
Mayra Torrejón
 
8°csl la formación del estado moderno
8°csl la formación del estado moderno8°csl la formación del estado moderno
8°csl la formación del estado moderno
Ximena Prado
 
Clase n2 francisca
Clase n2 franciscaClase n2 francisca
Clase n2 francisca
AndreaRosales77
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
UzielSanchez2
 
JGJG
JGJGJGJG

La actualidad más candente (19)

Crisis del antiguo regimen
Crisis del antiguo regimenCrisis del antiguo regimen
Crisis del antiguo regimen
 
Decadencia del feudalismo
Decadencia del feudalismoDecadencia del feudalismo
Decadencia del feudalismo
 
Panorama del periodo
Panorama del periodoPanorama del periodo
Panorama del periodo
 
7. spagnolo por cristobal col¢n en 1492
7. spagnolo por cristobal col¢n en 14927. spagnolo por cristobal col¢n en 1492
7. spagnolo por cristobal col¢n en 1492
 
7. spagnolo por cristobal col¢n en 1492
7. spagnolo por cristobal col¢n en 14927. spagnolo por cristobal col¢n en 1492
7. spagnolo por cristobal col¢n en 1492
 
Panorama del periodo bloque iii
Panorama del periodo bloque iiiPanorama del periodo bloque iii
Panorama del periodo bloque iii
 
Modo de produccion esclavista
Modo de produccion esclavistaModo de produccion esclavista
Modo de produccion esclavista
 
Decadencia Del Feudalismo
Decadencia  Del FeudalismoDecadencia  Del Feudalismo
Decadencia Del Feudalismo
 
2. panorama del periodo
2. panorama del periodo2. panorama del periodo
2. panorama del periodo
 
U1 La edad media
U1 La edad mediaU1 La edad media
U1 La edad media
 
El renacimiento - Lírica
El renacimiento - LíricaEl renacimiento - Lírica
El renacimiento - Lírica
 
Literatura de la colonia
Literatura de la coloniaLiteratura de la colonia
Literatura de la colonia
 
Sigloxv
SigloxvSigloxv
Sigloxv
 
Renacimiento (1)
Renacimiento (1)Renacimiento (1)
Renacimiento (1)
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
8°csl la formación del estado moderno
8°csl la formación del estado moderno8°csl la formación del estado moderno
8°csl la formación del estado moderno
 
Clase n2 francisca
Clase n2 franciscaClase n2 francisca
Clase n2 francisca
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
 
JGJG
JGJGJGJG
JGJG
 

Similar a El comic.

La construcción de patrimonios culturales
La construcción de patrimonios culturalesLa construcción de patrimonios culturales
La construcción de patrimonios culturales
Roberto Córdoba
 
La Epoca de la Colonia
La Epoca de la ColoniaLa Epoca de la Colonia
La Epoca de la Colonia
contanic
 
José ortega y gasset contexto
José ortega y gasset contextoJosé ortega y gasset contexto
José ortega y gasset contexto
IES LLANES OF SEVILLE
 
Tema 1 el antiguo régimen-poeta claudio rodriguez
Tema 1  el antiguo régimen-poeta claudio rodriguezTema 1  el antiguo régimen-poeta claudio rodriguez
Tema 1 el antiguo régimen-poeta claudio rodriguez
poetaclaudiorodriguez
 
Siglos xvi y xvii
Siglos xvi y xviiSiglos xvi y xvii
Siglos xvi y xvii
antonioalbareyes
 
Comentarios sobre la obra de Fernand Braudel titulada "Civilización material,...
Comentarios sobre la obra de Fernand Braudel titulada "Civilización material,...Comentarios sobre la obra de Fernand Braudel titulada "Civilización material,...
Comentarios sobre la obra de Fernand Braudel titulada "Civilización material,...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
María Victoria Menéndez Jiménez
María Victoria Menéndez JiménezMaría Victoria Menéndez Jiménez
María Victoria Menéndez Jiménez
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Trabajo en grupos
Trabajo en gruposTrabajo en grupos
Trabajo en grupos
benaji
 
Trabajo en grupos
Trabajo en gruposTrabajo en grupos
Trabajo en grupos
benaji
 
Hsca Circo Criollo
Hsca Circo CriolloHsca Circo Criollo
Hsca Circo Criollo
HAV
 
Hsca Circo Criollo
Hsca Circo CriolloHsca Circo Criollo
Hsca Circo Criollo
HAV
 
Dosificación 2013 2014
Dosificación 2013 2014Dosificación 2013 2014
Dosificación 2013 2014
Alex Alarcón
 
Diapositivas la caricatura
Diapositivas la caricaturaDiapositivas la caricatura
Diapositivas la caricatura
Milagros Mendez
 
Cuadro cronológico y linea del tiempo
Cuadro cronológico y linea del tiempoCuadro cronológico y linea del tiempo
Cuadro cronológico y linea del tiempo
NEOKIDS CORPORATIVO
 
La epoca de la Colonia
La epoca de la ColoniaLa epoca de la Colonia
La epoca de la Colonia
cad_ay
 
Tema 1 La Crisis Del Antiguo RéGimen
Tema 1   La Crisis Del Antiguo RéGimenTema 1   La Crisis Del Antiguo RéGimen
Tema 1 La Crisis Del Antiguo RéGimen
legio septima
 
Unidad 4 historia universal
Unidad 4 historia universalUnidad 4 historia universal
Unidad 4 historia universal
melmomi
 
Colombia en el siglo XIX
Colombia en el siglo XIX Colombia en el siglo XIX
Colombia en el siglo XIX
baracaldo1978
 
Cristo hoy Ficha 6. Siglos XX y XXI
Cristo hoy Ficha 6. Siglos  XX y XXICristo hoy Ficha 6. Siglos  XX y XXI
Cristo hoy Ficha 6. Siglos XX y XXI
marienespinosagaray
 
Origenes del movimiento obrero
Origenes del movimiento obreroOrigenes del movimiento obrero
Origenes del movimiento obrero
Juan Pedro Luis González
 

Similar a El comic. (20)

La construcción de patrimonios culturales
La construcción de patrimonios culturalesLa construcción de patrimonios culturales
La construcción de patrimonios culturales
 
La Epoca de la Colonia
La Epoca de la ColoniaLa Epoca de la Colonia
La Epoca de la Colonia
 
José ortega y gasset contexto
José ortega y gasset contextoJosé ortega y gasset contexto
José ortega y gasset contexto
 
Tema 1 el antiguo régimen-poeta claudio rodriguez
Tema 1  el antiguo régimen-poeta claudio rodriguezTema 1  el antiguo régimen-poeta claudio rodriguez
Tema 1 el antiguo régimen-poeta claudio rodriguez
 
Siglos xvi y xvii
Siglos xvi y xviiSiglos xvi y xvii
Siglos xvi y xvii
 
Comentarios sobre la obra de Fernand Braudel titulada "Civilización material,...
Comentarios sobre la obra de Fernand Braudel titulada "Civilización material,...Comentarios sobre la obra de Fernand Braudel titulada "Civilización material,...
Comentarios sobre la obra de Fernand Braudel titulada "Civilización material,...
 
María Victoria Menéndez Jiménez
María Victoria Menéndez JiménezMaría Victoria Menéndez Jiménez
María Victoria Menéndez Jiménez
 
Trabajo en grupos
Trabajo en gruposTrabajo en grupos
Trabajo en grupos
 
Trabajo en grupos
Trabajo en gruposTrabajo en grupos
Trabajo en grupos
 
Hsca Circo Criollo
Hsca Circo CriolloHsca Circo Criollo
Hsca Circo Criollo
 
Hsca Circo Criollo
Hsca Circo CriolloHsca Circo Criollo
Hsca Circo Criollo
 
Dosificación 2013 2014
Dosificación 2013 2014Dosificación 2013 2014
Dosificación 2013 2014
 
Diapositivas la caricatura
Diapositivas la caricaturaDiapositivas la caricatura
Diapositivas la caricatura
 
Cuadro cronológico y linea del tiempo
Cuadro cronológico y linea del tiempoCuadro cronológico y linea del tiempo
Cuadro cronológico y linea del tiempo
 
La epoca de la Colonia
La epoca de la ColoniaLa epoca de la Colonia
La epoca de la Colonia
 
Tema 1 La Crisis Del Antiguo RéGimen
Tema 1   La Crisis Del Antiguo RéGimenTema 1   La Crisis Del Antiguo RéGimen
Tema 1 La Crisis Del Antiguo RéGimen
 
Unidad 4 historia universal
Unidad 4 historia universalUnidad 4 historia universal
Unidad 4 historia universal
 
Colombia en el siglo XIX
Colombia en el siglo XIX Colombia en el siglo XIX
Colombia en el siglo XIX
 
Cristo hoy Ficha 6. Siglos XX y XXI
Cristo hoy Ficha 6. Siglos  XX y XXICristo hoy Ficha 6. Siglos  XX y XXI
Cristo hoy Ficha 6. Siglos XX y XXI
 
Origenes del movimiento obrero
Origenes del movimiento obreroOrigenes del movimiento obrero
Origenes del movimiento obrero
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

El comic.

  • 2. DEFINICION DICCIONARIO:" SECUENCIA DE VIÑETAS O REPRESENTACIONES GRÁFICAS QUE NARRAN UNA HISTORIETA MEDIANTE IMÁGENES Y TEXTO QUE APARECE ENCERRADO EN UN GLOBO O BOCADILLO“. SEGÚN UMBERTO ECO: "LA HISTORIETA ES UN PRODUCTO CULTURAL, ORDENADO DESDE ARRIBA, Y FUNCIONA SEGÚN TODA MECÁNICA DE LA PERSUASIÓN OCULTA, PRESUPONIENDO EN EL RECEPTOR UNA POSTURA DE EVASIÓN QUE ESTIMULA DE INMEDIATO LAS VELEIDADES PATERNALISTAS DE LOS ORGANIZADORES. "...". ASÍ, LOS COMICS, EN SU MAYORÍA REFLEJA LA IMPLÍCITA PEDAGOGÍA DE UN SISTEMA Y FUNCIONAN COMO REFUERZO DE LOS MITOS Y VALORES VIGENTES“.
  • 3. EN LOS PAÍSES HISPANOPARLANTES SE USAN VARIOS TÉRMINOS AUTÓCTONOS, COMO MONOS Y SU VARIANTE MONITOS (ANTES MUY USADO EN MÉXICO), Y, SOBRE TODO, HISTORIETA, QUE PROCEDE DE HISPANOAMÉRICA Y ES EL MÁS EXTENDIDO. ALGUNOS PAÍSES HISPANOHABLANTES MANTIENEN, ADEMÁS, SUS PROPIAS DENOMINACIONES LOCALES: MUÑEQUITOS EN CUBA, Y TEBEO EN ESPAÑA.
  • 4. HISTORIA. EL ORIGEN DEL CÓMIC ESTÁ VINCULADO A LAS CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS, SOCIALES Y CULTURALES DE LA SOCIEDAD EN LA QUE SE ORIGINA. EL CÓMIC ES FRUTO DE VARIOS SIGLOS DE EXPERIMENTACIÓN. COMO FORMA DE REPRESENTACIÓN DEBE ASOCIARSE A LA CULTURA DE MASAS. EL CÓMIC ES, POR CONSIGUIENTE, UN PRODUCTO INDUSTRIAL, INDEPENDIENTEMENTE DE SU VALORACIÓN ESTÉTICA O SEMIÓTICA.
  • 5. DESDE ESTA PERSPECTIVA PUEDE CONSIDERARSE COMO UNO DE LOS PRIMEROS ANTECEDENTES DEL CÓMIC PUBLICADO EN LA PRENSA A UNA LITOGRAFÍA SATÍRICA DE NAPOLEÓN BONAPARTE DEL CARICATURISTA INGLÉS JAMES J. GILLRAY, PUBLICADA HACIA 1800.
  • 6. • HACIA 1865 EL CARICATURISTA ALEMÁN WILHELM BUSCH CREA MAX UND MORITC, TAL VEZ LOS DOS PRIMEROS PERSONAJES DE HISTORIETA, DOS NIÑOS QUE, CON SUS TRAVESURAS, PONEN EN JAQUE A LA GENTE QUE LES RODEA.
  • 7. • HACIA FINALES DEL SIGLO XIX EN EUROPA COMO EN ESTADOS UNIDOS, LOS PERIÓDICOS RECURRÍAN A DIFERENTES INCENTIVOS CON EL FIN DE ATRAER EL MAYOR NÚMERO DE LECTORES Y, POR CONSIGUIENTE, CONTROLAR EL MERCADO. LA MODERNIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE IMPRESIÓN DE ESTADOS UNIDOS VA A PERMITIR QUE A PARTIR DE 1893 EN LOS SUPLEMENTOS DOMINICALES APARECIERA UNA PÁGINA EN COLOR. EN ESTA PÁGINA DEL "NEW YORK WORLD" APARECIÓ EN 1895 UNA VIÑETA DEL DIBUJANTE RICHARD F. OUTCAULT QUE VA A SENTAR LAS BASES DE LA HISTORIETA ACTUAL.
  • 8. LA VIDA DE AL CAPONE SERÁ FUENTE DE INSPIRACIÓN PARA LA CREACIÓN EN 1931 DE LA PRIMERA HISTORIETA POLICIACA: "DICK TRACY" DE CHESTER GOULD.
  • 9. COMERCIALIZACION. EL CANAL DE COMERCIALIZACIÓN MÁS HABITUAL DE LA MAYORÍA DE ESTOS CÓMICS HA SIDO EL QUIOSCO HASTA QUE, CON EL DESARROLLO DEL MERCADO DE VENTA DIRECTA A PRINCIPIOS DE LOS AÑOS 1970, SE EMPEZÓ A IMPONER LA LIBRERÍA ESPECIALIZADA. TANTO LOS PROPIOS CÓMICS COMO SUS ORIGINALES SON OBJETO DE UN ACTIVO COLECCIONISMO.
  • 11. TIRA DE PRENSA: COMPUESTA POR UNA FRANJA HORIZONTAL DE TRES O MÁS VIÑETAS.
  • 12. REVISTA DE HISTORIETAS (COMIC BOOK EN ESTADOS UNIDOS, PEPINES EN MÉXICO Y TEBEO EN ESPAÑA), NORMALMENTE CON GRAPA Y A VECES FORMA DE CUADERNO, QUE PRESENTA UNA O VARIAS HISTORIETAS.
  • 13. EL LIBRO, QUE SE CONCRETA EN ÁLBUM DE HISTORIETAS, NOVELA GRÁFICA Y TANKŌBON EN LAS TRADICIONES FRANCO-BELGA, ESTADOUNIDENSE Y JAPONESA, RESPECTIVAMENTE.
  • 14. FIN.