SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO
CRONOLOGICO Y
LINEA DEL TIEMPO
Elias Córdova Sastré

OCTUBRE DE 2013
CUADRO CRONOLÓGICO DEL
DESARROLLO ECONOMICO
El estudio del desarrollo económico se inicia en el
Siglo XIX con los estudios del filósofo Augusto
Comte.
 Comte elabora una metodología para el estudio
científico de la sociedad.
 Otros filósofos como Merton, Parsons y Marx también
aportan sus estudios.
 Marx y Engels definen su Teoría Científica del
Desarrollo Social.
 Marx expresa su Teoría del Materialismo Histórico.
 Fundamentos teóricos de la economía política,
comunismo científico y ciencia histórica.


ECS
CUADRO CRONOLÓGICO DEL
DESARROLLO ECONOMICO


El modo de producción de la vida material,
condiciona el proceso de la vida social, política y
espiritual en general; las relaciones, los sistemas y
las ideas sobre ella, sólo pueden comprenderse
cuando se ha entendido la vida desde el hecho
mismo del momento y situación en que se vivió.



Materialismo Histórico: Estudia la relación entre
conciencia social y Ser social.



La Sociedad es algo más que un simple
agregado de individuos.
ECS
CUADRO CRONOLÓGICO DEL
DESARROLLO ECONOMICO
Toda formación social está integrada por una
Estructura y una Superestructura.
 Estructura económica o infraestructura: Base real
de todo el sistema económico.
 Superestructura formada por instituciones jurídicopolíticas e ideológicas.
 Estructura Económica = Fuerzas Productivas
(Hombres+Objetos+Fuerza de la Naturaleza) +
Relaciones Sociales de Producción (de ayuda
mutua, de cooperación y de subordinación)
 Modo o Medio de Producción = Fuerzas
Productivas + Relaciones de Producción


ECS
CUADRO CRONOLÓGICO DEL
DESARROLLO ECONOMICO


Relaciones de Producción: Son el conjunto de
relaciones que se dan entre los individuos, y sirven
para producir bienes materiales y servicios y así
satisfacer sus necesidades.



El valor más importante de la producción es su
carácter social.



El economista Oskar Lange menciona 5 modos de
producción históricos: Comunidad Primitiva,
Esclavitud,
Feudalismo,
Capitalismo
y
Socialismo.
ECS
CUADRO CRONOLÓGICO DEL
DESARROLLO ECONOMICO: COMUNIDAD
PRIMITIVA
Primer régimen económico social
 Se luchaba ante las fuerzas de la naturaleza
 Piedra y palo intrumentos de defensa
 Actividades de supervivencia
 Caza, Pesca, Agricultura y Pastoreo = Primera
División Social del Trabajo (Nómada a Sedentario)
 Comunidades no mayor de 30 personas
 Comercio a través del intercambio
 Abundancia de bienes, tecnificación y exceso en
artículos de consumo = Propiedad Privada =
Esclavismo


ECS
CUADRO CRONOLÓGICO DEL
DESARROLLO ECONOMICO: COMUNIDAD
PRIMITIVA

ECS
CUADRO CRONOLÓGICO DEL
DESARROLLO ECONOMICO: ESCLAVISMO
Primera forma de explotación del hombre hacie el
hombre.
 Surge de las guerras y como botín (fuerza de
trabajo).
 Permitió un periodo de auge en la agricultura.
 Dio pié a la actividad científica y artística (al no ser
parte del grupo productivo), ócio creativo.
 Nace el Estado. La República.
 Grecia y Roma ejemplos más claros de esclavismo.
 Nacen
los
mercaderes
quienes
eran
intermediarios.
 Surge el dinero.


ECS
CUADRO CRONOLÓGICO DEL
DESARROLLO ECONOMICO: ESCLAVISMO

ECS
CUADRO CRONOLÓGICO DEL
DESARROLLO ECONOMICO: FEUDALISMO










Existió en casi todos los países del mundo.
Nace un nueva forma de opresion: Monarquía.
Las tierras pasaron a manos de esclavos libertos o
líderes guerreros o a la Iglesia.
La Iglesia resultó ser un socio conveniente.
Un Feudo eran hectáreas de tierras laborales con una
aldea, aldeanos, campesinos y el señor feudal.
Primero se sembraban las tierras del señor feudal y
luego las del campesino.
Pagos en el Feudo: Prestación personal de tiempo de
trabajo, renta en especie, renta en dinero o combinación
de algunas.
Comercio principal fuente de ingresos.
ECS
CUADRO CRONOLÓGICO DEL
DESARROLLO ECONOMICO: FEUDALISMO
Las ciudades se fundan bajo una lógica de
población y habitantes.
 Producción mercantil simple: Comercio y Oficios
 Capital
comercial:
Dinero,
banqueros,
comerciantes.
 Poder
del dinero, poder comercial, poder
eclesiástico, poder gremial.
 Iglesia vs Monarquía.
 Nace la semilla del Capitalismo.
 Incremento
en la producción mercantil, y
modernización del aparato productivo.


ECS
CUADRO CRONOLÓGICO DEL
DESARROLLO ECONOMICO: FEUDALISMO

ECS
CUADRO CRONOLÓGICO DEL
DESARROLLO ECONOMICO: CAPITALISMO
Llega a través de procesos los cuales son
diferentes en cada País.
6
elementos fundamentales de apertura al
capitalismo: Poder centralizado, modo de
producción agrícola, libertad del hombre, nueva
aristocracia, la Reforma, modificación del mercado.
 División del trabajo mejor diseñada.
 Revolución Industrial: Máquina de vapor, uso de
carbón fósil, telar mecánico, hiladoras automáticas.
 Fundación de bancos y sociedades anónimas
mejor sistematizadas.
 Progesos técnico científicos e inventos.


ECS
CUADRO CRONOLÓGICO DEL
DESARROLLO ECONOMICO: CAPITALISMO
Influencia de la Revolución Francesa: Lucha
social que destruyó el regimen feudal, la monarquí
y el absolutismo. Cimiento ideológico de la socieda
moderna capitalista.
 Producción Capitalista: Libertad de propiedad, de
comercio y de empleo.
 Declaración de los Derechos del Hombre y del
Ciudadano.
 Instituciones: Código civil y laicicismo.
 Capital: Acuerdos voluntarios, asociaciones, pools,
cartels, trusts, holdigns, fusiones.


ECS
CUADRO CRONOLÓGICO DEL
DESARROLLO ECONOMICO: CAPITALISMO

ECS
CUADRO CRONOLÓGICO DEL
DESARROLLO ECONOMICO: SOCIALISMO
Término usado con diversas acepciones según
momento, lugar, e ideología.
 Sistema de organización social con distribución
equitativa de la riqueza; condenan la propiedad
privada, el monopolio de la riqueza, y de los
medios de producción.
 Participación de los trabajadores en todos los
ámbitos del estado, producción, comunicación,
educación, transporte, etc.
 Empresas estatales y empresas cooperativas, de
consumo y producción.
 Libertad de expresión limitada.


ECS
CUADRO CRONOLÓGICO DEL
DESARROLLO ECONOMICO: SOCIALISMO

ECS
LINEA DEL TIEMPO: ACONTECIMIENTOS
SOCIALES EN MEXICO
EPOCA PREHISPANICA 200 AC A 900 DC
 Comunidades dedicadas a la caza, pesca,
agricultura.
 Desarrollo de la cultura Olmeca
 Se construye Monte Alban, centro de la cultura
Maya

ECS
LINEA DEL TIEMPO: ACONTECIMIENTOS
SOCIALES EN MEXICO
EPOCA CLASICA 1325 A 1521
 1325 Aztecas fundan Tenochtitlan
 Siglo XV: Concepción plana de la tierra, cruzadas,
renacimiento, brújula, compás y barómetro.
 Descubrimiento de América: Búsqueda de nuevas
rutas, fuentes y mercados, consolidar poderío,
expansión del catolicismo y freno a otras religiones.
 Llegada de Colón a América en 1492
 1517 llega Hernández de Cordoba a Yucatán.
 1519 Hernán Cortés funda Veracruz.
 Nov. 1519 llegan a Tenochtitlan
ECS
LINEA DEL TIEMPO: ACONTECIMIENTOS
SOCIALES EN MEXICO
EPOCA CLASICA 1325 A 1521
 1521 Mayo se apoderan de poblaciones aztecas
 1521 Agosto: Cae Tenochtitlan

ECS
LINEA DEL TIEMPO: ACONTECIMIENTOS
SOCIALES EN MEXICO
LA COLONIA 1524 A 1810
 1524 Llega los primeros frailes Franciscanos
 1535 Virreynato a cargo del primer Virrey Don
Antonio de Mendoza
 1539 Se introduce la primera imprenta
 1571 Se instituye el Tribunal del Santo Oficio de
Inquisición

ECS
LINEA DEL TIEMPO: ACONTECIMIENTOS
SOCIALES EN MEXICO
EPOCA DE INDEPENDENCIA 1800 -1810-1821
 Conspiración contra el Virreinato (Josefa Ortíz y su
esposo el Corregidor)
 1810 16 de Septiembre, Cura Hidalgo grito en
Dolores, con Allende, inicio lucha independencia.
 1811 Insurgentes derrotados, fusilan a Hidalgo,
Aldama, Allende y Abasolo.
 1812 Morelos abandera el ejército independiente al
sur del país.
 1813
Morelos convoca al primer congreso
independiente
ECS
LINEA DEL TIEMPO: ACONTECIMIENTOS
SOCIALES EN MEXICO
EPOCA DE INDEPENDENCIA 1800 -1810-1821
 1814
Congreso Independiente emite primera
Constitución de Apatzingan basada en la
Española y Francesa.
 1815 Morelos derrotado, prisionero y fusilado.
 1817 Mina, Guerrero, Torres y Mier Teran continúan
lucha de independencia.
 1821 Iturbide promulga Plan de Iguala o de las
Tres Garantías.
 1821 Septiembre: Ejército Trigarante entra a
México, triunfal y proclama México Independiente.
ECS
LINEA DEL TIEMPO: ACONTECIMIENTOS
SOCIALES EN MEXICO
EPOCA DE INDEPENDENCIA 1800 -1810-1821

ECS
LINEA DEL TIEMPO: ACONTECIMIENTOS
SOCIALES EN MEXICO
MEXICO INDEPENDIENTE 1821 A 1876
 1822
Iturbide emperador, primer Imperio
Mexicano
 1823 Congreso Constituyente, nueva constitución
 1824 Nueva Constitución: República Federal
 1824 Guadalupe Victoria Primer Presidente
 1833-1855 Antonio López de Santa Ana ocupa 11
veces la Presidencia de la República
 1835 Texas es proclamado independiente
 1838 México atacado por Francia (Guerra de los
pastéles)
 1846-1848 Guerra contra Estados Unidos

ECS
LINEA DEL TIEMPO: ACONTECIMIENTOS
SOCIALES EN MEXICO
MEXICO INDEPENDIENTE 1821 A 1876
 1848 Se firma Tratado de Guadalupe. México
cede cási la mitad de su Territorio.
 13
de Septiembre de 1847: Castillo de
Chapultepec, cadétes mueren.



1853 Santa Ana Gobierna por última vez

ECS
LINEA DEL TIEMPO: ACONTECIMIENTOS
SOCIALES EN MEXICO
MEXICO INDEPENDIENTE 1821 A 1876
 1854 Plan de Ayutla: Acabar con la dictadura, convocar
a un congreso y organizar la República Federal.
 1855 Ley Juárez para restringir poder a tribunales
eclesiásticos y militares.
 1856 Ley Lerdo sobre la propiedades de predios en
poder de la iglesia o civiles en beneficio de inquilinos.
 1857 Se aprueba la Nueva Constitución.
 1858-1861 Con Benito Juárez de Presidente surge la
Guerra de Reforma entre liberales y conservadores.
 1859 Juárez expide Leyes de Reforma
ECS
LINEA DEL TIEMPO: ACONTECIMIENTOS
SOCIALES EN MEXICO
MEXICO INDEPENDIENTE 1821 A 1876
1862 Juárez suspende pagos de deuda externa y
Francia decide atacar.
 1862 5 de Mayo I. Zaragoza al frente del Ejército
Mexicano, derrota a los franceses en Puebla.
 1864 Maximiliano llega a México (por Napoleón III) a
instalar el segundo imperio favorable a Francia.
 1867 Maximiliano es capturado y fusilado en el Cerro
de las Campanas Querétaro. Juárez asume la
presidencia


ECS
LINEA DEL TIEMPO: ACONTECIMIENTOS
SOCIALES EN MEXICO
MEXICO INDEPENDIENTE 1821 A 1876

ECS
LINEA DEL TIEMPO: ACONTECIMIENTOS
SOCIALES EN MEXICO
PORFIRIATO 1876 A 1910
 1876 Porfirio Díaz asúme la presidencia durando
30 años en el poder del País.
 1892-1896 Se construyeron vía férrea y red
telegráfica.
 1910 Francisco I. Madero funda el partido
Antireeleccionista en contra de Díaz y se postula
a la presidencia.

ECS
LINEA DEL TIEMPO: ACONTECIMIENTOS
SOCIALES EN MEXICO
REVOLUCION 1910 A 1917
 1910 Madero promulga Plan de San Luis, desconoce a
Díaz e insta a la población a levantarse en armas el 20
de Noviembre.
 1911 Zapata promulga Plan de Ayala a favor de la
restitución de la tierra a los indígenas.
 1913 Huerta traiciona a Madero (Decena Trágica),
Madero es aprendido y asesinado.
 1913-1914
Villa,
Carranza
y
Zapata
inician
levantamientos en el Norte y Sur del País (Antihuerta).
 1915 Venustiano Carranza es nombrado Presidente de
la República.
 1917 Se proclama Nueva Constitución.
ECS
LINEA DEL TIEMPO: ACONTECIMIENTOS
SOCIALES EN MEXICO
REVOLUCION 1910 A 1917

ECS
LINEA DEL TIEMPO: ACONTECIMIENTOS
SOCIALES EN MEXICO
MEXICO CONTEMPORANEO 1917 A 2003
 1926 Presidente Calles emite decreto llamado Ley de
Calles que quita derechos a a Iglesia e inicia la Guerra
Cristera que culmina en 1929.
 1938 18 de Marzo, Cárdenas Expropia el Petróleo.
 1942 Segunda Guerra Mundial, Presidente Avila
Camacho manda al escuadrón 201 por barcos
hundidos por Alemanes.
 1968 A punto de las Olimpiadas en México, se abate un
movimiento estudiantil en la Plaza de las Tres Culturas
en Tlatelolco, con una gran matanza.
 1982 Presidente López Portillo nacionaliza la banca
ECS
LINEA DEL TIEMPO: ACONTECIMIENTOS
SOCIALES EN MEXICO
MEXICO CONTEMPORANEO 1917 A 2000
 1994 Presidente Salinas, fiema Tratado de Libre
Comercio con Estados Unidos y Canadá.
 1994 Levantamiento en Chiapas del EZLN comandado
por Marcos, para el respeto de los derechos indígenas.
 2000 Luego de 70 años en el poder, el PRI pierde las
elecciones y las gana el PAN. Ocupa presidencia Fox.

ECS
GRACIAS
http://xeeme.com/dreliascordova

Octubre de 2013
ECS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa mental socialismo_comunismo
Mapa mental socialismo_comunismoMapa mental socialismo_comunismo
Mapa mental socialismo_comunismoKaterine Giraldo
 
La Globalizacion y Los Medios de Comunicacion.
La Globalizacion y Los Medios de Comunicacion.La Globalizacion y Los Medios de Comunicacion.
La Globalizacion y Los Medios de Comunicacion.
lizamelia
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
jaionetxu
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
MarxismoCrhis
 
Teoría Funcionalista de la Comunicación
Teoría Funcionalista de la ComunicaciónTeoría Funcionalista de la Comunicación
Teoría Funcionalista de la Comunicación
Mario Guillermo Simonovich
 
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedadComportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
carocasanova
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismomaricel
 
Teoría de la Acción comunicativa de Habermas
Teoría de la Acción comunicativa de HabermasTeoría de la Acción comunicativa de Habermas
Teoría de la Acción comunicativa de Habermas
Alexander Narváez Montenegro
 
Línea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo GlobalizaciónLínea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo Globalización
Fernando Reyes Baños
 
Estudiantes unab teorías de la comunicación enfoque para clase
Estudiantes unab teorías de la comunicación enfoque para claseEstudiantes unab teorías de la comunicación enfoque para clase
Estudiantes unab teorías de la comunicación enfoque para clase
Clara Janneth Santos Martínez
 
LA SOCIEDAD RED Y LA VISION DE LO GLOBAL
LA SOCIEDAD RED Y LA VISION DE LO GLOBALLA SOCIEDAD RED Y LA VISION DE LO GLOBAL
LA SOCIEDAD RED Y LA VISION DE LO GLOBALAnderson Tarambís
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
licorsa
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
yoanaleiden
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismojesig
 
Cuadro comparativo de modos de produccion
Cuadro comparativo de modos de produccionCuadro comparativo de modos de produccion
Cuadro comparativo de modos de produccion
Marilin del Carmen Lopez
 
Modos de producciòn
Modos de producciònModos de producciòn
Modos de producciòn
shippuden85
 
Socialismo y Capitalismo
Socialismo y CapitalismoSocialismo y Capitalismo
Socialismo y Capitalismo
Aída M. Gómez
 
La ilustración en diapositivas.
La ilustración en diapositivas.La ilustración en diapositivas.
La ilustración en diapositivas.Sagrario
 

La actualidad más candente (20)

Mapa mental socialismo_comunismo
Mapa mental socialismo_comunismoMapa mental socialismo_comunismo
Mapa mental socialismo_comunismo
 
La Globalizacion y Los Medios de Comunicacion.
La Globalizacion y Los Medios de Comunicacion.La Globalizacion y Los Medios de Comunicacion.
La Globalizacion y Los Medios de Comunicacion.
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Teoría Funcionalista de la Comunicación
Teoría Funcionalista de la ComunicaciónTeoría Funcionalista de la Comunicación
Teoría Funcionalista de la Comunicación
 
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedadComportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
 
Teoría de la Acción comunicativa de Habermas
Teoría de la Acción comunicativa de HabermasTeoría de la Acción comunicativa de Habermas
Teoría de la Acción comunicativa de Habermas
 
Los modelos económicos
Los modelos económicosLos modelos económicos
Los modelos económicos
 
Línea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo GlobalizaciónLínea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo Globalización
 
Marshall mcluhan
Marshall mcluhanMarshall mcluhan
Marshall mcluhan
 
Estudiantes unab teorías de la comunicación enfoque para clase
Estudiantes unab teorías de la comunicación enfoque para claseEstudiantes unab teorías de la comunicación enfoque para clase
Estudiantes unab teorías de la comunicación enfoque para clase
 
LA SOCIEDAD RED Y LA VISION DE LO GLOBAL
LA SOCIEDAD RED Y LA VISION DE LO GLOBALLA SOCIEDAD RED Y LA VISION DE LO GLOBAL
LA SOCIEDAD RED Y LA VISION DE LO GLOBAL
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
Cuadro comparativo de modos de produccion
Cuadro comparativo de modos de produccionCuadro comparativo de modos de produccion
Cuadro comparativo de modos de produccion
 
Modos de producciòn
Modos de producciònModos de producciòn
Modos de producciòn
 
Socialismo y Capitalismo
Socialismo y CapitalismoSocialismo y Capitalismo
Socialismo y Capitalismo
 
La ilustración en diapositivas.
La ilustración en diapositivas.La ilustración en diapositivas.
La ilustración en diapositivas.
 

Destacado

Linea cronologica del capitalismo
Linea cronologica del capitalismoLinea cronologica del capitalismo
Linea cronologica del capitalismomyrev
 
Adaptaciones de comportamiento[1]
Adaptaciones de comportamiento[1]Adaptaciones de comportamiento[1]
Adaptaciones de comportamiento[1]ba1320
 
Línea de tiempo modos de producción
Línea de tiempo modos de producciónLínea de tiempo modos de producción
Línea de tiempo modos de producción
Javier Rodriguez
 
Las sociedades primitivas NOVENO
Las sociedades primitivas NOVENOLas sociedades primitivas NOVENO
Las sociedades primitivas NOVENOProfesandi
 
HISTORIA DEL PERÚ - CUADRO CRONOLÓGICO
HISTORIA DEL PERÚ - CUADRO CRONOLÓGICOHISTORIA DEL PERÚ - CUADRO CRONOLÓGICO
HISTORIA DEL PERÚ - CUADRO CRONOLÓGICOatauray
 
Linea Del Tiempo
Linea Del TiempoLinea Del Tiempo
Linea Del Tiempo
José Martinez
 
La Revolución Cubana y sus repercusiones
La Revolución Cubana y sus repercusionesLa Revolución Cubana y sus repercusiones
La Revolución Cubana y sus repercusiones
Ledy Cabrera
 
Marco conceptual de la topografía
Marco conceptual de la topografíaMarco conceptual de la topografía
Marco conceptual de la topografía
Guile Gurrola
 
Historia y evolución de la topografía
Historia y evolución de la topografíaHistoria y evolución de la topografía
Historia y evolución de la topografía
Julio Christopher Garcia Rios
 
Historia de la topografia
Historia de la topografiaHistoria de la topografia
Historia de la topografiaeliarosa
 
Línea del tiempo Innovación Educativa en México
Línea del tiempo Innovación Educativa en MéxicoLínea del tiempo Innovación Educativa en México
Línea del tiempo Innovación Educativa en MéxicoVictor Manuel Montalvo
 
Linea de tiempo HISTORIA DEL PERU Y UNIVERSAL (COMPARADA )
Linea de tiempo HISTORIA DEL PERU Y UNIVERSAL (COMPARADA )Linea de tiempo HISTORIA DEL PERU Y UNIVERSAL (COMPARADA )
Linea de tiempo HISTORIA DEL PERU Y UNIVERSAL (COMPARADA )MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 

Destacado (12)

Linea cronologica del capitalismo
Linea cronologica del capitalismoLinea cronologica del capitalismo
Linea cronologica del capitalismo
 
Adaptaciones de comportamiento[1]
Adaptaciones de comportamiento[1]Adaptaciones de comportamiento[1]
Adaptaciones de comportamiento[1]
 
Línea de tiempo modos de producción
Línea de tiempo modos de producciónLínea de tiempo modos de producción
Línea de tiempo modos de producción
 
Las sociedades primitivas NOVENO
Las sociedades primitivas NOVENOLas sociedades primitivas NOVENO
Las sociedades primitivas NOVENO
 
HISTORIA DEL PERÚ - CUADRO CRONOLÓGICO
HISTORIA DEL PERÚ - CUADRO CRONOLÓGICOHISTORIA DEL PERÚ - CUADRO CRONOLÓGICO
HISTORIA DEL PERÚ - CUADRO CRONOLÓGICO
 
Linea Del Tiempo
Linea Del TiempoLinea Del Tiempo
Linea Del Tiempo
 
La Revolución Cubana y sus repercusiones
La Revolución Cubana y sus repercusionesLa Revolución Cubana y sus repercusiones
La Revolución Cubana y sus repercusiones
 
Marco conceptual de la topografía
Marco conceptual de la topografíaMarco conceptual de la topografía
Marco conceptual de la topografía
 
Historia y evolución de la topografía
Historia y evolución de la topografíaHistoria y evolución de la topografía
Historia y evolución de la topografía
 
Historia de la topografia
Historia de la topografiaHistoria de la topografia
Historia de la topografia
 
Línea del tiempo Innovación Educativa en México
Línea del tiempo Innovación Educativa en MéxicoLínea del tiempo Innovación Educativa en México
Línea del tiempo Innovación Educativa en México
 
Linea de tiempo HISTORIA DEL PERU Y UNIVERSAL (COMPARADA )
Linea de tiempo HISTORIA DEL PERU Y UNIVERSAL (COMPARADA )Linea de tiempo HISTORIA DEL PERU Y UNIVERSAL (COMPARADA )
Linea de tiempo HISTORIA DEL PERU Y UNIVERSAL (COMPARADA )
 

Similar a Cuadro cronológico y linea del tiempo

La política en la edad contemporánea
La política en la edad contemporánea La política en la edad contemporánea
La política en la edad contemporánea
hugosperu
 
Era de las revoluciones
Era de las revolucionesEra de las revoluciones
Era de las revoluciones
Celia Gaete
 
Capitalismo vs socialismo 08 de julio de 2013
Capitalismo vs socialismo 08 de julio de 2013Capitalismo vs socialismo 08 de julio de 2013
Capitalismo vs socialismo 08 de julio de 2013
Rafael Verde)
 
Ppt revolución industrial xix y la 1ª guerra mundial
Ppt  revolución industrial  xix y la 1ª guerra  mundialPpt  revolución industrial  xix y la 1ª guerra  mundial
Ppt revolución industrial xix y la 1ª guerra mundialLambda Montero
 
Las transformaciones del siglo xviii
Las  transformaciones del  siglo xviiiLas  transformaciones del  siglo xviii
Las transformaciones del siglo xviii
Carlos Franco
 
Las transformaciones del siglo xviii
Las  transformaciones del  siglo xviiiLas  transformaciones del  siglo xviii
Las transformaciones del siglo xviii
Carlos Franco
 
Apuntes siglo de las luces
Apuntes siglo de las lucesApuntes siglo de las luces
Apuntes siglo de las lucesceliaalcantara
 
Del Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power point
Del Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power pointDel Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power point
Del Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power pointClaudia Solís Umpierrez
 
Tema 14 y 15 NOVENO SOCIALES
Tema  14 y 15 NOVENO SOCIALESTema  14 y 15 NOVENO SOCIALES
Tema 14 y 15 NOVENO SOCIALES
Josè Luis Cruz
 
Evolucion del Pensamiento Administrativo
Evolucion del Pensamiento AdministrativoEvolucion del Pensamiento Administrativo
Evolucion del Pensamiento AdministrativoAlexander Perdomo
 
Introduccion ciencias sociales
Introduccion ciencias socialesIntroduccion ciencias sociales
Introduccion ciencias sociales
FR GB
 
Capitalismo vs socialismo 05 3-2011
Capitalismo vs socialismo  05 3-2011Capitalismo vs socialismo  05 3-2011
Capitalismo vs socialismo 05 3-2011Rafael Verde)
 
Historia de la economia (exposicion)
Historia de la economia (exposicion)Historia de la economia (exposicion)
Historia de la economia (exposicion)JURIDICO MARTINEZ
 
Contexto social, político y económico 1821-1867
Contexto social, político y económico 1821-1867Contexto social, político y económico 1821-1867
Contexto social, político y económico 1821-1867
mirnamartinezs
 
El siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
El siglo XVIII. La crisis del Antiguo RégimenEl siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
El siglo XVIII. La crisis del Antiguo RégimenÁngel Encinas
 
Economía capitalista vs economía socialista 2010
Economía capitalista vs economía socialista 2010Economía capitalista vs economía socialista 2010
Economía capitalista vs economía socialista 2010
Rafael Verde)
 
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Rafael Verde)
 

Similar a Cuadro cronológico y linea del tiempo (20)

La política en la edad contemporánea
La política en la edad contemporánea La política en la edad contemporánea
La política en la edad contemporánea
 
Era de las revoluciones
Era de las revolucionesEra de las revoluciones
Era de las revoluciones
 
Capitalismo vs socialismo 08 de julio de 2013
Capitalismo vs socialismo 08 de julio de 2013Capitalismo vs socialismo 08 de julio de 2013
Capitalismo vs socialismo 08 de julio de 2013
 
Ppt revolución industrial xix y la 1ª guerra mundial
Ppt  revolución industrial  xix y la 1ª guerra  mundialPpt  revolución industrial  xix y la 1ª guerra  mundial
Ppt revolución industrial xix y la 1ª guerra mundial
 
Angel}
Angel}Angel}
Angel}
 
Doble revolución
Doble revoluciónDoble revolución
Doble revolución
 
Las transformaciones del siglo xviii
Las  transformaciones del  siglo xviiiLas  transformaciones del  siglo xviii
Las transformaciones del siglo xviii
 
Las transformaciones del siglo xviii
Las  transformaciones del  siglo xviiiLas  transformaciones del  siglo xviii
Las transformaciones del siglo xviii
 
Apuntes siglo de las luces
Apuntes siglo de las lucesApuntes siglo de las luces
Apuntes siglo de las luces
 
Del Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power point
Del Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power pointDel Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power point
Del Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power point
 
Tema 14 y 15 NOVENO SOCIALES
Tema  14 y 15 NOVENO SOCIALESTema  14 y 15 NOVENO SOCIALES
Tema 14 y 15 NOVENO SOCIALES
 
Evolucion del Pensamiento Administrativo
Evolucion del Pensamiento AdministrativoEvolucion del Pensamiento Administrativo
Evolucion del Pensamiento Administrativo
 
Introduccion ciencias sociales
Introduccion ciencias socialesIntroduccion ciencias sociales
Introduccion ciencias sociales
 
Capitalismo vs socialismo 05 3-2011
Capitalismo vs socialismo  05 3-2011Capitalismo vs socialismo  05 3-2011
Capitalismo vs socialismo 05 3-2011
 
Tema 1 La Crisis del Antiguo Régimen
Tema 1 La Crisis del Antiguo RégimenTema 1 La Crisis del Antiguo Régimen
Tema 1 La Crisis del Antiguo Régimen
 
Historia de la economia (exposicion)
Historia de la economia (exposicion)Historia de la economia (exposicion)
Historia de la economia (exposicion)
 
Contexto social, político y económico 1821-1867
Contexto social, político y económico 1821-1867Contexto social, político y económico 1821-1867
Contexto social, político y económico 1821-1867
 
El siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
El siglo XVIII. La crisis del Antiguo RégimenEl siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
El siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
 
Economía capitalista vs economía socialista 2010
Economía capitalista vs economía socialista 2010Economía capitalista vs economía socialista 2010
Economía capitalista vs economía socialista 2010
 
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
 

Más de NEOKIDS CORPORATIVO

Recién Nacido Patológico
Recién Nacido PatológicoRecién Nacido Patológico
Recién Nacido Patológico
NEOKIDS CORPORATIVO
 
Hemotransfusion
HemotransfusionHemotransfusion
Hemotransfusion
NEOKIDS CORPORATIVO
 
Educación a Distancia y sus Características
Educación a Distancia y sus CaracterísticasEducación a Distancia y sus Características
Educación a Distancia y sus Características
NEOKIDS CORPORATIVO
 
Interpretación Clínica de la Biometria hematica
Interpretación Clínica de la Biometria hematicaInterpretación Clínica de la Biometria hematica
Interpretación Clínica de la Biometria hematicaNEOKIDS CORPORATIVO
 
ICOGRAFIA COLESTEROL
ICOGRAFIA COLESTEROLICOGRAFIA COLESTEROL
ICOGRAFIA COLESTEROL
NEOKIDS CORPORATIVO
 
Guia neurodesarrollo
Guia neurodesarrolloGuia neurodesarrollo
Guia neurodesarrollo
NEOKIDS CORPORATIVO
 
Calcio en la niñez
Calcio en la niñezCalcio en la niñez
Calcio en la niñez
NEOKIDS CORPORATIVO
 
Al futuro
Al futuroAl futuro
Migraña en niños
Migraña en niñosMigraña en niños
Migraña en niños
NEOKIDS CORPORATIVO
 
Brainstorm
BrainstormBrainstorm
Liquidos y Electrólitos en Pediatría
Liquidos y Electrólitos en PediatríaLiquidos y Electrólitos en Pediatría
Liquidos y Electrólitos en PediatríaNEOKIDS CORPORATIVO
 
Entorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizajeEntorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizaje
NEOKIDS CORPORATIVO
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
NEOKIDS CORPORATIVO
 

Más de NEOKIDS CORPORATIVO (20)

Recién Nacido Patológico
Recién Nacido PatológicoRecién Nacido Patológico
Recién Nacido Patológico
 
Hemotransfusion
HemotransfusionHemotransfusion
Hemotransfusion
 
Educación a Distancia y sus Características
Educación a Distancia y sus CaracterísticasEducación a Distancia y sus Características
Educación a Distancia y sus Características
 
El Crecimiento de Pinterest
El Crecimiento de PinterestEl Crecimiento de Pinterest
El Crecimiento de Pinterest
 
Interpretación Clínica de la Biometria hematica
Interpretación Clínica de la Biometria hematicaInterpretación Clínica de la Biometria hematica
Interpretación Clínica de la Biometria hematica
 
ICOGRAFIA COLESTEROL
ICOGRAFIA COLESTEROLICOGRAFIA COLESTEROL
ICOGRAFIA COLESTEROL
 
Guia neurodesarrollo
Guia neurodesarrolloGuia neurodesarrollo
Guia neurodesarrollo
 
Calcio en la niñez
Calcio en la niñezCalcio en la niñez
Calcio en la niñez
 
Al futuro
Al futuroAl futuro
Al futuro
 
Migraña en niños
Migraña en niñosMigraña en niños
Migraña en niños
 
Brainstorm
BrainstormBrainstorm
Brainstorm
 
Liquidos y Electrólitos en Pediatría
Liquidos y Electrólitos en PediatríaLiquidos y Electrólitos en Pediatría
Liquidos y Electrólitos en Pediatría
 
Medicina 2.0
Medicina 2.0Medicina 2.0
Medicina 2.0
 
Entorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizajeEntorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizaje
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
ELCAMELLOSABIO
ELCAMELLOSABIOELCAMELLOSABIO
ELCAMELLOSABIO
 
Guía Asma Soc. Japonesa
Guía Asma Soc. JaponesaGuía Asma Soc. Japonesa
Guía Asma Soc. Japonesa
 
GLOBALIZACION
GLOBALIZACIONGLOBALIZACION
GLOBALIZACION
 
INDICADORES
INDICADORESINDICADORES
INDICADORES
 
CONSENSO DE WASHINGTON
CONSENSO DE WASHINGTONCONSENSO DE WASHINGTON
CONSENSO DE WASHINGTON
 

Último

Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 

Último (14)

Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 

Cuadro cronológico y linea del tiempo

  • 1. CUADRO CRONOLOGICO Y LINEA DEL TIEMPO Elias Córdova Sastré OCTUBRE DE 2013
  • 2. CUADRO CRONOLÓGICO DEL DESARROLLO ECONOMICO El estudio del desarrollo económico se inicia en el Siglo XIX con los estudios del filósofo Augusto Comte.  Comte elabora una metodología para el estudio científico de la sociedad.  Otros filósofos como Merton, Parsons y Marx también aportan sus estudios.  Marx y Engels definen su Teoría Científica del Desarrollo Social.  Marx expresa su Teoría del Materialismo Histórico.  Fundamentos teóricos de la economía política, comunismo científico y ciencia histórica.  ECS
  • 3. CUADRO CRONOLÓGICO DEL DESARROLLO ECONOMICO  El modo de producción de la vida material, condiciona el proceso de la vida social, política y espiritual en general; las relaciones, los sistemas y las ideas sobre ella, sólo pueden comprenderse cuando se ha entendido la vida desde el hecho mismo del momento y situación en que se vivió.  Materialismo Histórico: Estudia la relación entre conciencia social y Ser social.  La Sociedad es algo más que un simple agregado de individuos. ECS
  • 4. CUADRO CRONOLÓGICO DEL DESARROLLO ECONOMICO Toda formación social está integrada por una Estructura y una Superestructura.  Estructura económica o infraestructura: Base real de todo el sistema económico.  Superestructura formada por instituciones jurídicopolíticas e ideológicas.  Estructura Económica = Fuerzas Productivas (Hombres+Objetos+Fuerza de la Naturaleza) + Relaciones Sociales de Producción (de ayuda mutua, de cooperación y de subordinación)  Modo o Medio de Producción = Fuerzas Productivas + Relaciones de Producción  ECS
  • 5. CUADRO CRONOLÓGICO DEL DESARROLLO ECONOMICO  Relaciones de Producción: Son el conjunto de relaciones que se dan entre los individuos, y sirven para producir bienes materiales y servicios y así satisfacer sus necesidades.  El valor más importante de la producción es su carácter social.  El economista Oskar Lange menciona 5 modos de producción históricos: Comunidad Primitiva, Esclavitud, Feudalismo, Capitalismo y Socialismo. ECS
  • 6. CUADRO CRONOLÓGICO DEL DESARROLLO ECONOMICO: COMUNIDAD PRIMITIVA Primer régimen económico social  Se luchaba ante las fuerzas de la naturaleza  Piedra y palo intrumentos de defensa  Actividades de supervivencia  Caza, Pesca, Agricultura y Pastoreo = Primera División Social del Trabajo (Nómada a Sedentario)  Comunidades no mayor de 30 personas  Comercio a través del intercambio  Abundancia de bienes, tecnificación y exceso en artículos de consumo = Propiedad Privada = Esclavismo  ECS
  • 7. CUADRO CRONOLÓGICO DEL DESARROLLO ECONOMICO: COMUNIDAD PRIMITIVA ECS
  • 8. CUADRO CRONOLÓGICO DEL DESARROLLO ECONOMICO: ESCLAVISMO Primera forma de explotación del hombre hacie el hombre.  Surge de las guerras y como botín (fuerza de trabajo).  Permitió un periodo de auge en la agricultura.  Dio pié a la actividad científica y artística (al no ser parte del grupo productivo), ócio creativo.  Nace el Estado. La República.  Grecia y Roma ejemplos más claros de esclavismo.  Nacen los mercaderes quienes eran intermediarios.  Surge el dinero.  ECS
  • 9. CUADRO CRONOLÓGICO DEL DESARROLLO ECONOMICO: ESCLAVISMO ECS
  • 10. CUADRO CRONOLÓGICO DEL DESARROLLO ECONOMICO: FEUDALISMO         Existió en casi todos los países del mundo. Nace un nueva forma de opresion: Monarquía. Las tierras pasaron a manos de esclavos libertos o líderes guerreros o a la Iglesia. La Iglesia resultó ser un socio conveniente. Un Feudo eran hectáreas de tierras laborales con una aldea, aldeanos, campesinos y el señor feudal. Primero se sembraban las tierras del señor feudal y luego las del campesino. Pagos en el Feudo: Prestación personal de tiempo de trabajo, renta en especie, renta en dinero o combinación de algunas. Comercio principal fuente de ingresos. ECS
  • 11. CUADRO CRONOLÓGICO DEL DESARROLLO ECONOMICO: FEUDALISMO Las ciudades se fundan bajo una lógica de población y habitantes.  Producción mercantil simple: Comercio y Oficios  Capital comercial: Dinero, banqueros, comerciantes.  Poder del dinero, poder comercial, poder eclesiástico, poder gremial.  Iglesia vs Monarquía.  Nace la semilla del Capitalismo.  Incremento en la producción mercantil, y modernización del aparato productivo.  ECS
  • 12. CUADRO CRONOLÓGICO DEL DESARROLLO ECONOMICO: FEUDALISMO ECS
  • 13. CUADRO CRONOLÓGICO DEL DESARROLLO ECONOMICO: CAPITALISMO Llega a través de procesos los cuales son diferentes en cada País. 6 elementos fundamentales de apertura al capitalismo: Poder centralizado, modo de producción agrícola, libertad del hombre, nueva aristocracia, la Reforma, modificación del mercado.  División del trabajo mejor diseñada.  Revolución Industrial: Máquina de vapor, uso de carbón fósil, telar mecánico, hiladoras automáticas.  Fundación de bancos y sociedades anónimas mejor sistematizadas.  Progesos técnico científicos e inventos.  ECS
  • 14. CUADRO CRONOLÓGICO DEL DESARROLLO ECONOMICO: CAPITALISMO Influencia de la Revolución Francesa: Lucha social que destruyó el regimen feudal, la monarquí y el absolutismo. Cimiento ideológico de la socieda moderna capitalista.  Producción Capitalista: Libertad de propiedad, de comercio y de empleo.  Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.  Instituciones: Código civil y laicicismo.  Capital: Acuerdos voluntarios, asociaciones, pools, cartels, trusts, holdigns, fusiones.  ECS
  • 15. CUADRO CRONOLÓGICO DEL DESARROLLO ECONOMICO: CAPITALISMO ECS
  • 16. CUADRO CRONOLÓGICO DEL DESARROLLO ECONOMICO: SOCIALISMO Término usado con diversas acepciones según momento, lugar, e ideología.  Sistema de organización social con distribución equitativa de la riqueza; condenan la propiedad privada, el monopolio de la riqueza, y de los medios de producción.  Participación de los trabajadores en todos los ámbitos del estado, producción, comunicación, educación, transporte, etc.  Empresas estatales y empresas cooperativas, de consumo y producción.  Libertad de expresión limitada.  ECS
  • 17. CUADRO CRONOLÓGICO DEL DESARROLLO ECONOMICO: SOCIALISMO ECS
  • 18. LINEA DEL TIEMPO: ACONTECIMIENTOS SOCIALES EN MEXICO EPOCA PREHISPANICA 200 AC A 900 DC  Comunidades dedicadas a la caza, pesca, agricultura.  Desarrollo de la cultura Olmeca  Se construye Monte Alban, centro de la cultura Maya ECS
  • 19. LINEA DEL TIEMPO: ACONTECIMIENTOS SOCIALES EN MEXICO EPOCA CLASICA 1325 A 1521  1325 Aztecas fundan Tenochtitlan  Siglo XV: Concepción plana de la tierra, cruzadas, renacimiento, brújula, compás y barómetro.  Descubrimiento de América: Búsqueda de nuevas rutas, fuentes y mercados, consolidar poderío, expansión del catolicismo y freno a otras religiones.  Llegada de Colón a América en 1492  1517 llega Hernández de Cordoba a Yucatán.  1519 Hernán Cortés funda Veracruz.  Nov. 1519 llegan a Tenochtitlan ECS
  • 20. LINEA DEL TIEMPO: ACONTECIMIENTOS SOCIALES EN MEXICO EPOCA CLASICA 1325 A 1521  1521 Mayo se apoderan de poblaciones aztecas  1521 Agosto: Cae Tenochtitlan ECS
  • 21. LINEA DEL TIEMPO: ACONTECIMIENTOS SOCIALES EN MEXICO LA COLONIA 1524 A 1810  1524 Llega los primeros frailes Franciscanos  1535 Virreynato a cargo del primer Virrey Don Antonio de Mendoza  1539 Se introduce la primera imprenta  1571 Se instituye el Tribunal del Santo Oficio de Inquisición ECS
  • 22. LINEA DEL TIEMPO: ACONTECIMIENTOS SOCIALES EN MEXICO EPOCA DE INDEPENDENCIA 1800 -1810-1821  Conspiración contra el Virreinato (Josefa Ortíz y su esposo el Corregidor)  1810 16 de Septiembre, Cura Hidalgo grito en Dolores, con Allende, inicio lucha independencia.  1811 Insurgentes derrotados, fusilan a Hidalgo, Aldama, Allende y Abasolo.  1812 Morelos abandera el ejército independiente al sur del país.  1813 Morelos convoca al primer congreso independiente ECS
  • 23. LINEA DEL TIEMPO: ACONTECIMIENTOS SOCIALES EN MEXICO EPOCA DE INDEPENDENCIA 1800 -1810-1821  1814 Congreso Independiente emite primera Constitución de Apatzingan basada en la Española y Francesa.  1815 Morelos derrotado, prisionero y fusilado.  1817 Mina, Guerrero, Torres y Mier Teran continúan lucha de independencia.  1821 Iturbide promulga Plan de Iguala o de las Tres Garantías.  1821 Septiembre: Ejército Trigarante entra a México, triunfal y proclama México Independiente. ECS
  • 24. LINEA DEL TIEMPO: ACONTECIMIENTOS SOCIALES EN MEXICO EPOCA DE INDEPENDENCIA 1800 -1810-1821 ECS
  • 25. LINEA DEL TIEMPO: ACONTECIMIENTOS SOCIALES EN MEXICO MEXICO INDEPENDIENTE 1821 A 1876  1822 Iturbide emperador, primer Imperio Mexicano  1823 Congreso Constituyente, nueva constitución  1824 Nueva Constitución: República Federal  1824 Guadalupe Victoria Primer Presidente  1833-1855 Antonio López de Santa Ana ocupa 11 veces la Presidencia de la República  1835 Texas es proclamado independiente  1838 México atacado por Francia (Guerra de los pastéles)  1846-1848 Guerra contra Estados Unidos ECS
  • 26. LINEA DEL TIEMPO: ACONTECIMIENTOS SOCIALES EN MEXICO MEXICO INDEPENDIENTE 1821 A 1876  1848 Se firma Tratado de Guadalupe. México cede cási la mitad de su Territorio.  13 de Septiembre de 1847: Castillo de Chapultepec, cadétes mueren.  1853 Santa Ana Gobierna por última vez ECS
  • 27. LINEA DEL TIEMPO: ACONTECIMIENTOS SOCIALES EN MEXICO MEXICO INDEPENDIENTE 1821 A 1876  1854 Plan de Ayutla: Acabar con la dictadura, convocar a un congreso y organizar la República Federal.  1855 Ley Juárez para restringir poder a tribunales eclesiásticos y militares.  1856 Ley Lerdo sobre la propiedades de predios en poder de la iglesia o civiles en beneficio de inquilinos.  1857 Se aprueba la Nueva Constitución.  1858-1861 Con Benito Juárez de Presidente surge la Guerra de Reforma entre liberales y conservadores.  1859 Juárez expide Leyes de Reforma ECS
  • 28. LINEA DEL TIEMPO: ACONTECIMIENTOS SOCIALES EN MEXICO MEXICO INDEPENDIENTE 1821 A 1876 1862 Juárez suspende pagos de deuda externa y Francia decide atacar.  1862 5 de Mayo I. Zaragoza al frente del Ejército Mexicano, derrota a los franceses en Puebla.  1864 Maximiliano llega a México (por Napoleón III) a instalar el segundo imperio favorable a Francia.  1867 Maximiliano es capturado y fusilado en el Cerro de las Campanas Querétaro. Juárez asume la presidencia  ECS
  • 29. LINEA DEL TIEMPO: ACONTECIMIENTOS SOCIALES EN MEXICO MEXICO INDEPENDIENTE 1821 A 1876 ECS
  • 30. LINEA DEL TIEMPO: ACONTECIMIENTOS SOCIALES EN MEXICO PORFIRIATO 1876 A 1910  1876 Porfirio Díaz asúme la presidencia durando 30 años en el poder del País.  1892-1896 Se construyeron vía férrea y red telegráfica.  1910 Francisco I. Madero funda el partido Antireeleccionista en contra de Díaz y se postula a la presidencia. ECS
  • 31. LINEA DEL TIEMPO: ACONTECIMIENTOS SOCIALES EN MEXICO REVOLUCION 1910 A 1917  1910 Madero promulga Plan de San Luis, desconoce a Díaz e insta a la población a levantarse en armas el 20 de Noviembre.  1911 Zapata promulga Plan de Ayala a favor de la restitución de la tierra a los indígenas.  1913 Huerta traiciona a Madero (Decena Trágica), Madero es aprendido y asesinado.  1913-1914 Villa, Carranza y Zapata inician levantamientos en el Norte y Sur del País (Antihuerta).  1915 Venustiano Carranza es nombrado Presidente de la República.  1917 Se proclama Nueva Constitución. ECS
  • 32. LINEA DEL TIEMPO: ACONTECIMIENTOS SOCIALES EN MEXICO REVOLUCION 1910 A 1917 ECS
  • 33. LINEA DEL TIEMPO: ACONTECIMIENTOS SOCIALES EN MEXICO MEXICO CONTEMPORANEO 1917 A 2003  1926 Presidente Calles emite decreto llamado Ley de Calles que quita derechos a a Iglesia e inicia la Guerra Cristera que culmina en 1929.  1938 18 de Marzo, Cárdenas Expropia el Petróleo.  1942 Segunda Guerra Mundial, Presidente Avila Camacho manda al escuadrón 201 por barcos hundidos por Alemanes.  1968 A punto de las Olimpiadas en México, se abate un movimiento estudiantil en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, con una gran matanza.  1982 Presidente López Portillo nacionaliza la banca ECS
  • 34. LINEA DEL TIEMPO: ACONTECIMIENTOS SOCIALES EN MEXICO MEXICO CONTEMPORANEO 1917 A 2000  1994 Presidente Salinas, fiema Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá.  1994 Levantamiento en Chiapas del EZLN comandado por Marcos, para el respeto de los derechos indígenas.  2000 Luego de 70 años en el poder, el PRI pierde las elecciones y las gana el PAN. Ocupa presidencia Fox. ECS