SlideShare una empresa de Scribd logo
CRISIS DE LA
BAJA EDAD
MEDIA
Profesora Francisca Ampuero
Noviembre – 2021
Séptimo Básico
Escuela de las artes y la tecnología
 Tras el aumento del territorio Europeo y con esto el desarrollo de la economía y cultura en
las nuevas ciudades, baja la tasa de mortalidad y aumenta constantemente la población.
Las innovaciones en la agricultura fueron insuficientes para la gran población que habitaba
en Europa y continuas malas cosechas produjeron la hambruna y la muerte
Como si no fuera poco, ya en 1347 ocurre el brote de la
Peste Negra
 En 1347 una enfermedad terrible y
desconocida brota en Europa, LA PESTE
NEGRA O LA PESTE BUBONICA que
propago la muerte y la destrucción del
continente, matando a aproximadamente un
tercio de la población europea
25 millones de personas
la peste tuvo un impacto pavoroso: por un lado, era un
huésped inesperado, desconocido y fatal, del cual se
ignoraba tanto su origen como su terapia; por otro lado,
afectaba a todos, sin distinguir apenas entre pobres y ricos
¿Te imaginas cual podría ser el causante de esta
epidemia?
Recordemos las formas de economía
internacional que tenia Europa y las relaciones
con Oriente!
El triunfo de la muerte de Peter Brueghel
La Peste Negra se había provocado a través de las rata según un estudio muchos años después
El origen de la peste bubónica era la bacteria yersinia pestis, que afectaba a las ratas negras y a
otros roedores y se transmitía a través de los parásitos que vivían en esos animales, en especial
las pulgas (chenopsylla cheopis), las cuales inyectaban la enfermedad a los humanos con su
picadura , El contagio era fácil porque ratas y humanos estaban presentes en graneros, molinos
y casas. También habían diferentes teorías que se difundían en el territorio, tanto por falta del
desarrollo científico como las fuertes creencias religiosas o astrológicas
Restos de las
guerra griegas
en
descomposición
Miasmas
Todo era
provocado por
un desequilibrio
astrológico o
geologico
Virus traído
desde el
oriente
Era un
castigo divino
 Había un escaso desarrollo de la medicina en estos
siglos mas las precarias condiciones sanitarias de
vivienda y la desnutrición de la época hacia urgente la
creación de remedios que terminaron siendo un
fracaso.
 La creación de sangrías que terminaban debilitando al
paciente
 Abrían las bubas del paciente dañando el sistema
linfático
 En esta época también existía una farmacia medieval
Donde se preparaban productos como el ‘’vinagre de
ladrones’’ que era una infusión de vinagre , especias ,
hierbas
-Otra medida para evitar el contagio era encender
hogueras para purificar el aire
- También quemaban a los muertos para que no quedara
la enfermedad rondando
- Otras medidas era evitar el contacto físico y no tener
relaciones sexuales
 La crisis comienza a expresarse en otros aspectos luego de la presencia de la peste
 Económicamente la crisis agraria , las hambrunas, las epidemias y las guerras
impactaron de forma significativa en los mercados , en especial al mercado
internacional o al comercio de larga distancia, se perdió el control de mercados y
puertos esenciales en el comercio entre Occidente y Oriente
(nada entraba y nada salía)
El comercio concentrado en ciudades afecto totalmente a la producción económica
feudal
 Tras lo que significo la peste negra la población europea
quedo con una gran crisis moral , la población quedo
psicológicamente herida y mucho con efecto de trauma
 Se pensaba que la peste negra había resultado
Un castigo divino y consecuente a ello perdió la fe
Y los valores cristianos
Los flagelantes de Tournai, Belgica (1348)
Era un movimiento católico radical que
interpretaba la crisis del siglo como un castigo
divino
 Ya en las primeras décadas del siglo XV se crearon nuevos conflictos , guerras
civiles e internacionales que costaron la vida humana, la destrucción de campos de
cultivo y la parálisis del comercio
 El fin de la Guerra de los 100 Años, que enfrentaba a ingleses y franceses desde
1337.
 La toma de Constantinopla por los ejércitos otomanos, en 1453, que puso fin a la
existencia milenaria del Imperio bizantino
 La guerra de las dos Rosas (1455-85), un conflicto que se inició en Inglaterra como
consecuencia de la derrota en la Guerra de los 100 Años.
 Se divide la cristiandad occidental , por el poder que comenzaban a tener los
monarcas europeos, los cuales tenían malas practicas con el campesinado y
produce varias revueltas sociales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

División de la edad media y sus características
División de la edad media y sus característicasDivisión de la edad media y sus características
División de la edad media y sus características
Jose Perez
 
Causas y consecuencias_de_la_caida_de_la_edad_
Causas y consecuencias_de_la_caida_de_la_edad_Causas y consecuencias_de_la_caida_de_la_edad_
Causas y consecuencias_de_la_caida_de_la_edad_
Daniel_Moreno
 
Fin de la edad media
Fin de la edad mediaFin de la edad media
Fin de la edad media
Loreto Rubio
 
Clase primeras civilizaciones
Clase primeras civilizacionesClase primeras civilizaciones
Clase primeras civilizaciones
bechy
 
La transición del feudalismo al capitalismo
La transición del feudalismo al capitalismoLa transición del feudalismo al capitalismo
La transición del feudalismo al capitalismo
María del Lujan Citta
 
4. El Resurgimiento de las Ciudades
4. El Resurgimiento de las Ciudades4. El Resurgimiento de las Ciudades
4. El Resurgimiento de las Ciudades
Marioandres1405
 
Archivo 4 el crecimiento de las ciudades y la exp. com
Archivo 4 el crecimiento de las ciudades y la exp. comArchivo 4 el crecimiento de las ciudades y la exp. com
Archivo 4 el crecimiento de las ciudades y la exp. com
Luis Alonzo
 
Crisis de la Edad Media
Crisis de la Edad MediaCrisis de la Edad Media
Crisis de la Edad Media
Alejandro J. Peimbert
 
Crisis edad media
Crisis edad mediaCrisis edad media
Crisis edad media
vaitiare & andrea
 
La baja Edad Media. Crisis de los siglos XIV y XV
La baja Edad Media. Crisis de los siglos XIV y XVLa baja Edad Media. Crisis de los siglos XIV y XV
La baja Edad Media. Crisis de los siglos XIV y XV
Florencio Ortiz Alejos
 
Transición tiempos medievales a los modernos
Transición tiempos medievales a los modernosTransición tiempos medievales a los modernos
Transición tiempos medievales a los modernos
Cecilascombes
 
Diferencias entre Edad media y Renacimiento
Diferencias entre Edad media y RenacimientoDiferencias entre Edad media y Renacimiento
Diferencias entre Edad media y Renacimiento
lCamilo99
 
Tema 6 historia social
Tema 6 historia socialTema 6 historia social
Tema 6 historia social
--- ---
 
Crisis del mundo medieval
Crisis del mundo medievalCrisis del mundo medieval
Crisis del mundo medieval
Julio Reyes Ávila
 
3. La intensificación del Comercio en la Baja Edad Media
3. La intensificación del Comercio en la Baja Edad Media3. La intensificación del Comercio en la Baja Edad Media
3. La intensificación del Comercio en la Baja Edad Media
Marioandres1405
 
El fin de la edad media
El fin de la edad mediaEl fin de la edad media
El fin de la edad media
coniflower
 
Transicion edad media moderna
Transicion edad media modernaTransicion edad media moderna
Transicion edad media moderna
hernanurriza
 
Europa Feudal entre los siglos XI y XV
Europa Feudal entre los siglos XI y XVEuropa Feudal entre los siglos XI y XV
Europa Feudal entre los siglos XI y XV
asmerro
 
Fin de la edad media
Fin de la edad mediaFin de la edad media
Fin de la edad media
Antonio Jimenez
 

La actualidad más candente (19)

División de la edad media y sus características
División de la edad media y sus característicasDivisión de la edad media y sus características
División de la edad media y sus características
 
Causas y consecuencias_de_la_caida_de_la_edad_
Causas y consecuencias_de_la_caida_de_la_edad_Causas y consecuencias_de_la_caida_de_la_edad_
Causas y consecuencias_de_la_caida_de_la_edad_
 
Fin de la edad media
Fin de la edad mediaFin de la edad media
Fin de la edad media
 
Clase primeras civilizaciones
Clase primeras civilizacionesClase primeras civilizaciones
Clase primeras civilizaciones
 
La transición del feudalismo al capitalismo
La transición del feudalismo al capitalismoLa transición del feudalismo al capitalismo
La transición del feudalismo al capitalismo
 
4. El Resurgimiento de las Ciudades
4. El Resurgimiento de las Ciudades4. El Resurgimiento de las Ciudades
4. El Resurgimiento de las Ciudades
 
Archivo 4 el crecimiento de las ciudades y la exp. com
Archivo 4 el crecimiento de las ciudades y la exp. comArchivo 4 el crecimiento de las ciudades y la exp. com
Archivo 4 el crecimiento de las ciudades y la exp. com
 
Crisis de la Edad Media
Crisis de la Edad MediaCrisis de la Edad Media
Crisis de la Edad Media
 
Crisis edad media
Crisis edad mediaCrisis edad media
Crisis edad media
 
La baja Edad Media. Crisis de los siglos XIV y XV
La baja Edad Media. Crisis de los siglos XIV y XVLa baja Edad Media. Crisis de los siglos XIV y XV
La baja Edad Media. Crisis de los siglos XIV y XV
 
Transición tiempos medievales a los modernos
Transición tiempos medievales a los modernosTransición tiempos medievales a los modernos
Transición tiempos medievales a los modernos
 
Diferencias entre Edad media y Renacimiento
Diferencias entre Edad media y RenacimientoDiferencias entre Edad media y Renacimiento
Diferencias entre Edad media y Renacimiento
 
Tema 6 historia social
Tema 6 historia socialTema 6 historia social
Tema 6 historia social
 
Crisis del mundo medieval
Crisis del mundo medievalCrisis del mundo medieval
Crisis del mundo medieval
 
3. La intensificación del Comercio en la Baja Edad Media
3. La intensificación del Comercio en la Baja Edad Media3. La intensificación del Comercio en la Baja Edad Media
3. La intensificación del Comercio en la Baja Edad Media
 
El fin de la edad media
El fin de la edad mediaEl fin de la edad media
El fin de la edad media
 
Transicion edad media moderna
Transicion edad media modernaTransicion edad media moderna
Transicion edad media moderna
 
Europa Feudal entre los siglos XI y XV
Europa Feudal entre los siglos XI y XVEuropa Feudal entre los siglos XI y XV
Europa Feudal entre los siglos XI y XV
 
Fin de la edad media
Fin de la edad mediaFin de la edad media
Fin de la edad media
 

Similar a Clase n4 (1)

La Peste Negra
La  Peste  NegraLa  Peste  Negra
La Peste Negra
nuberoja
 
La peste negra
La peste negraLa peste negra
La Peste Negra
La Peste NegraLa Peste Negra
La Peste Negra
Gamarra92
 
La peste-negra
La peste-negraLa peste-negra
La peste-negra
neusgr
 
La Peste Negra 7 Vmgc
La Peste Negra 7 VmgcLa Peste Negra 7 Vmgc
La Peste Negra 7 Vmgc
jose pamcon ketchu
 
Crisis Edad Media 2.
Crisis Edad Media 2.Crisis Edad Media 2.
Crisis Edad Media 2.
Nicole Arriagada
 
Ejemplo situacion problema
Ejemplo situacion problemaEjemplo situacion problema
Ejemplo situacion problema
Claudett Llanes
 
Ejemplo situación problema
Ejemplo situación problemaEjemplo situación problema
Ejemplo situación problema
Lorena Pacheco Salazar
 
Revista digital historia
Revista digital historiaRevista digital historia
Revista digital historia
RevistaDigitalLGM
 
LA PESTE NEGRA
LA PESTE NEGRALA PESTE NEGRA
LA PESTE NEGRA
Torimat Cordova
 
Situacion didactica historia
Situacion didactica historiaSituacion didactica historia
Situacion didactica historia
Elsa Maria Dominguez Ramirez
 
La peste negra.docx
La peste negra.docxLa peste negra.docx
La peste negra.docx
AllissonEmma
 
Doce enfermedades que cambiaron la historia
Doce enfermedades que cambiaron la historiaDoce enfermedades que cambiaron la historia
Doce enfermedades que cambiaron la historia
nataliasnow
 
La Crisis de la Edad Media - Peste Negra y Revueltas Populares
La Crisis de la Edad Media - Peste Negra y Revueltas PopularesLa Crisis de la Edad Media - Peste Negra y Revueltas Populares
La Crisis de la Edad Media - Peste Negra y Revueltas Populares
Antonio González
 
Los tiempo de la peste
Los tiempo de la pesteLos tiempo de la peste
Los tiempo de la peste
anthony black
 
Los tiempo de la peste
Los tiempo de la pesteLos tiempo de la peste
Los tiempo de la peste
AndyMotelAr
 
Forti junio 2020
Forti junio 2020Forti junio 2020
Forti junio 2020
El Fortí
 
6. Ficha peste negra
6. Ficha peste negra6. Ficha peste negra
6. Ficha peste negra
Antonio Jimenez
 
Europa durante los siglos XIII-XV
Europa durante los siglos XIII-XVEuropa durante los siglos XIII-XV
Europa durante los siglos XIII-XV
kikapu8
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 9. La crisis de la Baja Edad Media.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 9. La crisis de la Baja Edad Media.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 9. La crisis de la Baja Edad Media.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 9. La crisis de la Baja Edad Media.
Jorge Ramirez Adonis
 

Similar a Clase n4 (1) (20)

La Peste Negra
La  Peste  NegraLa  Peste  Negra
La Peste Negra
 
La peste negra
La peste negraLa peste negra
La peste negra
 
La Peste Negra
La Peste NegraLa Peste Negra
La Peste Negra
 
La peste-negra
La peste-negraLa peste-negra
La peste-negra
 
La Peste Negra 7 Vmgc
La Peste Negra 7 VmgcLa Peste Negra 7 Vmgc
La Peste Negra 7 Vmgc
 
Crisis Edad Media 2.
Crisis Edad Media 2.Crisis Edad Media 2.
Crisis Edad Media 2.
 
Ejemplo situacion problema
Ejemplo situacion problemaEjemplo situacion problema
Ejemplo situacion problema
 
Ejemplo situación problema
Ejemplo situación problemaEjemplo situación problema
Ejemplo situación problema
 
Revista digital historia
Revista digital historiaRevista digital historia
Revista digital historia
 
LA PESTE NEGRA
LA PESTE NEGRALA PESTE NEGRA
LA PESTE NEGRA
 
Situacion didactica historia
Situacion didactica historiaSituacion didactica historia
Situacion didactica historia
 
La peste negra.docx
La peste negra.docxLa peste negra.docx
La peste negra.docx
 
Doce enfermedades que cambiaron la historia
Doce enfermedades que cambiaron la historiaDoce enfermedades que cambiaron la historia
Doce enfermedades que cambiaron la historia
 
La Crisis de la Edad Media - Peste Negra y Revueltas Populares
La Crisis de la Edad Media - Peste Negra y Revueltas PopularesLa Crisis de la Edad Media - Peste Negra y Revueltas Populares
La Crisis de la Edad Media - Peste Negra y Revueltas Populares
 
Los tiempo de la peste
Los tiempo de la pesteLos tiempo de la peste
Los tiempo de la peste
 
Los tiempo de la peste
Los tiempo de la pesteLos tiempo de la peste
Los tiempo de la peste
 
Forti junio 2020
Forti junio 2020Forti junio 2020
Forti junio 2020
 
6. Ficha peste negra
6. Ficha peste negra6. Ficha peste negra
6. Ficha peste negra
 
Europa durante los siglos XIII-XV
Europa durante los siglos XIII-XVEuropa durante los siglos XIII-XV
Europa durante los siglos XIII-XV
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 9. La crisis de la Baja Edad Media.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 9. La crisis de la Baja Edad Media.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 9. La crisis de la Baja Edad Media.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 9. La crisis de la Baja Edad Media.
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Clase n4 (1)

  • 1. CRISIS DE LA BAJA EDAD MEDIA Profesora Francisca Ampuero Noviembre – 2021 Séptimo Básico Escuela de las artes y la tecnología
  • 2.
  • 3.  Tras el aumento del territorio Europeo y con esto el desarrollo de la economía y cultura en las nuevas ciudades, baja la tasa de mortalidad y aumenta constantemente la población. Las innovaciones en la agricultura fueron insuficientes para la gran población que habitaba en Europa y continuas malas cosechas produjeron la hambruna y la muerte Como si no fuera poco, ya en 1347 ocurre el brote de la Peste Negra
  • 4.  En 1347 una enfermedad terrible y desconocida brota en Europa, LA PESTE NEGRA O LA PESTE BUBONICA que propago la muerte y la destrucción del continente, matando a aproximadamente un tercio de la población europea 25 millones de personas la peste tuvo un impacto pavoroso: por un lado, era un huésped inesperado, desconocido y fatal, del cual se ignoraba tanto su origen como su terapia; por otro lado, afectaba a todos, sin distinguir apenas entre pobres y ricos ¿Te imaginas cual podría ser el causante de esta epidemia? Recordemos las formas de economía internacional que tenia Europa y las relaciones con Oriente! El triunfo de la muerte de Peter Brueghel
  • 5. La Peste Negra se había provocado a través de las rata según un estudio muchos años después El origen de la peste bubónica era la bacteria yersinia pestis, que afectaba a las ratas negras y a otros roedores y se transmitía a través de los parásitos que vivían en esos animales, en especial las pulgas (chenopsylla cheopis), las cuales inyectaban la enfermedad a los humanos con su picadura , El contagio era fácil porque ratas y humanos estaban presentes en graneros, molinos y casas. También habían diferentes teorías que se difundían en el territorio, tanto por falta del desarrollo científico como las fuertes creencias religiosas o astrológicas Restos de las guerra griegas en descomposición Miasmas Todo era provocado por un desequilibrio astrológico o geologico Virus traído desde el oriente Era un castigo divino
  • 6.
  • 7.  Había un escaso desarrollo de la medicina en estos siglos mas las precarias condiciones sanitarias de vivienda y la desnutrición de la época hacia urgente la creación de remedios que terminaron siendo un fracaso.  La creación de sangrías que terminaban debilitando al paciente  Abrían las bubas del paciente dañando el sistema linfático  En esta época también existía una farmacia medieval Donde se preparaban productos como el ‘’vinagre de ladrones’’ que era una infusión de vinagre , especias , hierbas -Otra medida para evitar el contagio era encender hogueras para purificar el aire - También quemaban a los muertos para que no quedara la enfermedad rondando - Otras medidas era evitar el contacto físico y no tener relaciones sexuales
  • 8.
  • 9.  La crisis comienza a expresarse en otros aspectos luego de la presencia de la peste  Económicamente la crisis agraria , las hambrunas, las epidemias y las guerras impactaron de forma significativa en los mercados , en especial al mercado internacional o al comercio de larga distancia, se perdió el control de mercados y puertos esenciales en el comercio entre Occidente y Oriente (nada entraba y nada salía) El comercio concentrado en ciudades afecto totalmente a la producción económica feudal
  • 10.  Tras lo que significo la peste negra la población europea quedo con una gran crisis moral , la población quedo psicológicamente herida y mucho con efecto de trauma  Se pensaba que la peste negra había resultado Un castigo divino y consecuente a ello perdió la fe Y los valores cristianos Los flagelantes de Tournai, Belgica (1348) Era un movimiento católico radical que interpretaba la crisis del siglo como un castigo divino
  • 11.  Ya en las primeras décadas del siglo XV se crearon nuevos conflictos , guerras civiles e internacionales que costaron la vida humana, la destrucción de campos de cultivo y la parálisis del comercio  El fin de la Guerra de los 100 Años, que enfrentaba a ingleses y franceses desde 1337.  La toma de Constantinopla por los ejércitos otomanos, en 1453, que puso fin a la existencia milenaria del Imperio bizantino  La guerra de las dos Rosas (1455-85), un conflicto que se inició en Inglaterra como consecuencia de la derrota en la Guerra de los 100 Años.  Se divide la cristiandad occidental , por el poder que comenzaban a tener los monarcas europeos, los cuales tenían malas practicas con el campesinado y produce varias revueltas sociales.