SlideShare una empresa de Scribd logo
EL COMPUTADOR
QUE ES UNA COMPUTADORA
• El computador o computadora es un dispositivo
electrónico capaz de interpretar y ejecutar los comandos
programados para realizar en forma general las funciones
de: Operaciones de entrada al ser receptora de
información. Operaciones de cálculo, lógica y
almacenamiento. En la actualidad las computadoras tienen
aplicaciones más prácticas, porque sirve no solamente para
Computar y calcular, sino para realizar múltiples procesos
sobre los datos proporcionados, tales como clasificar u
ordenar, seleccionar, corregir y automatizar, entre otros.
Operaciones de salida al proporcionar resultados de las
operaciones antecedentes.
COMO ESTA FORMADA
GENERACIONES DE LOS
COMPUTADORES
PRIMEROS COMPUTADORES
DIGITALES
Las máquinas Colossus fueron los primeros dispositivos calculadores
electrónicos usados por los británicos para leer las
comunicaciones cifradas alemanas durante la Segunda Guerra
Mundial. Colossus fue uno de los primeros computadores digitales.
Las máquinas Colossus se usaron para descifrar los mensajes cifrados,
que se interceptaban de las comunicaciones de la Alemania Nazi,
usando la máquina Lorenz SZ40/42. Colossus comparaba dos flujos
de datos, contando cada coincidencia basada en una función
programable booleana. El mensaje cifrado se leía a gran velocidad a
través de una cinta de papel. El otro flujo de datos era generado
internamente, y era una simulación electrónica de la máquina de
Lorenz en varias combinaciones.
PRIMEROS COMPUTADORES
COMERCIALES
La UNIVAC la fue laprimera computadora comercial
fabricada en Estados Unidos, entregada el 31 de
marzo de 1951 a la oficina del censo. Fue diseñada
principalmente por J. PrespeR Eckert y John William
Mauchly, autores de la primera computadora
electrónica estadounidense, la ENIAC. Durante los
años previos a la aparición de sus sucesoras, la
máquina fue simplemente conocida como
"UNIVAC". Se donó finalmente a la universidad de
Harvard y Pensilvania.
CIRCUITO INTEGRADO
• Un circuito integrado (CI), también conocido
como chip o microchip, es una estructura de
pequeñas dimensiones de
material semiconductor, normalmente silicio, de
algunos milímetros cuadrados de superficie,
sobre la que se fabrican circuitos
electrónicos generalmente
mediante fotolitografía y que está protegida
dentro de un encapsulado de plástico o
de cerámica. El encapsulado posee conductores
metálicos apropiados para hacer conexión entre
el circuito integrado y un circuito impreso
SILICON VALLEY
• El término Silicón Valley fue acuñado por el periodista Don C.
Hoefler en 1971. Silicón (Silicio), alude a la alta concentración de industrias
en la zona, relacionadas con los semiconductores y las computadoras; Valley
se refiere al Valle de Santa Clara, aunque se podría también aplicar a los
alrededores, a ambos lados de la bahía, hacia los que muchas de estas
industrias se han expandido.
MINICOMPUTADORES Y
SUPERCOMPUTADORES
MINICOMPUTADORES
• Las minicomputadoras son una clase
de computadora multiusuario, que se
encuentran en el rango intermedio del
espectro computacional; es decir, entre
los grandes sistemas multiusuario y los
más pequeños sistemas monousuarios
(microcomputadoras, computadoras
personales, o PC, etc.).
SUPERCOMPUTADORES
• Una supercomputadora o un superordenador es
aquella con capacidades de cálculo muy
superiores a las computadoras comunes y de
escritorio y que son usadas con fines específicos.
Hoy día los términos de supercomputadora y
superordenador están siendo reemplazados
por computadora de alto rendimiento y ambiente
de cómputo de alto rendimiento, ya que las
supercomputadoras son un conjunto de
poderosos ordenadores unidos entre sí para
aumentar su potencia de trabajo y rendimiento.
MICROPROCESADOR
• El microprocesador (o simplemente procesador)
es el circuito integrado central más complejo de
un sistema informático; a modo de ilustración, se le
suele llamar por analogía el «cerebro» de
un ordenador. Es el encargado de ejecutar
los programas, desde el sistema operativo hasta
las aplicaciones de usuario; sólo
ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de
bajo nivel, realizando
operaciones aritméticas y lógicas simples, tales
como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas
binarias y accesos a memoria
COMPUTADORES CASEROS
• El desarrollo tecnológico en las diferentes áreas del
conocimiento han convertido el uso del computador
en una necesidad para la industria y el comercio, so
pena de quedar rezagados ante la competencia
nacional e internacional. Este mismo avance y las
posibilidades que tiene la informática han venido
creando en las familias de casi todos los estratos la
necesidad de adquirir un computador, tener acceso a
Internet, manejar paquetes de información y en fin,
estar a tono con las exigencias del fin de siglo.
HISTORIA DE LAS
TELECOMUNICACIONES
• Si bien conocemos las telecomunicaciones comienza a finales del 1800 y desde la fecha viene
evolucionando con gran rapidez hasta lo que conocemos hoy en día. La telecomunicación
empieza con el telégrafo mecánico que inventa Brain y el cual su predecesor fue Joseph Henry en
el año de 1830 quien diseño un sistema práctico para enviar y recibir señales eléctricas para
detectarlas en grandes distancias. En 1838 Samuel Morse presenta la patente del telégrafo
electromecánico, Alexander Graham Bell en Suecia inventa el teléfono asociado con Lars
Magnum Ericsson en el año 1876, años después Heinrich Hertz patenta la teoría de transmisión
de señales por el aire .Marcos Marconi hace la primera transmisión inalámbrica con un telégrafo
sin hilos en 1895.A principios de 1900 se crea la radio am y el telégrafo trasatlántico, para el año
de1916 apareció la radio FM y un par de años después el teléfono de disco. Para el año de 1965 se
experimenta la llamada a larga distancia internacional con indicativos y sin un operador una
década después la compañía Ericsson patento la telefonía celular hasta lo que conocemos hoy en
día.Las telecomunicaciones pasaron a ser necesarias en la vida cotidiana y cada día se evoluciona
más en este tema haciendo que millones y millones de personas nos comuniquemos ya sea a
través de internet o una simple llamada hacia el resto del mundo.
HISTORIA DE INTERNET
• Los inicio de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados
Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético
caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde
cualquier punto del país. Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En
principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas
universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores
conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se
quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se
convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas
TELEFONOS INTELIGENTES
• es un tipo de teléfono móvil que combina los elementos de una Tablet con los de un teléfono
celular. Sobre una plataforma informática móvil, con mayor capacidad de almacenar datos y
realizar actividades, semejante a la de una minicomputadora, y con una mayor conectividad que
un teléfono móvil convencional. El término inteligentes, que se utiliza con fines comerciales, hace
referencia a la capacidad de usarse como un computador de bolsillo, y llega incluso a reemplazar a
una computadora personal en algunos casos.
• Generalmente, los teléfonos con pantallas táctiles son los llamados teléfonos inteligentes, pero el
soporte completo al correo electrónico parece ser una característica indispensable encontrada en
todos los modelos existentes y anunciados desde 2007. Casi todos los teléfonos inteligentes
también permiten al usuario instalar programas adicionales, habitualmente incluso desde terceros,
hecho que dota a estos teléfonos de muchísimas aplicaciones en diferentes terrenos; sin embargo,
algunos teléfonos son calificados como inteligentes aun cuando no tienen esa característica.
REDES SOCIALES
• Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como
individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación
profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores
como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una
red social es una relación diádica o lazo interpersonal. Las redes sociales se han convertido, en
pocos años, en un fenómeno global, se expanden como sistemas abiertos en constante
construcción de sí mismos, al igual que las personas que las utilizan.
• El análisis de redes sociales' estudia esta estructura social aplicando la teoría de grafos e
identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas".
La estructura del grafo resultante es a menudo una red compleja. Como se ha dicho, en su forma
más simple una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos
estudiados. Se habla en este caso de redes "socio céntricas" o "completas". Otra opción es
identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que
interactúa); en este caso se habla de "red personal".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impacto de Los medios: El internet
Impacto de Los medios: El internetImpacto de Los medios: El internet
Impacto de Los medios: El internet
adrianramiguez
 
Las redes de computadoras
Las redes de computadorasLas redes de computadoras
Las redes de computadoras
UNACHI
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointdacosta81
 
Evolución del computador desde el ábaco hasta el móvil
Evolución del computador desde el ábaco  hasta el móvilEvolución del computador desde el ábaco  hasta el móvil
Evolución del computador desde el ábaco hasta el móvil
Angel Lopez
 
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICs)
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICs)TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICs)
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICs)
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
Tics
TicsTics
Tics
Rominix05
 
Aspectos legales se las tecnologías de la información y el comerc...
Aspectos legales se las tecnologías de la información y el             comerc...Aspectos legales se las tecnologías de la información y el             comerc...
Aspectos legales se las tecnologías de la información y el comerc...
Carlos Arroyo
 
Introducción a las Redes de Computadores
Introducción a las Redes de ComputadoresIntroducción a las Redes de Computadores
Introducción a las Redes de Computadores
jaavella
 
Computacion creativa
Computacion creativaComputacion creativa
Computacion creativa
Andres Molina
 
Daniela losada compu
Daniela losada compuDaniela losada compu
Daniela losada compu
luquedani1999
 
Historia de las redes informaticas
Historia de las redes informaticasHistoria de las redes informaticas
Historia de las redes informaticas
sneridergb
 

La actualidad más candente (14)

Impacto de Los medios: El internet
Impacto de Los medios: El internetImpacto de Los medios: El internet
Impacto de Los medios: El internet
 
Las redes de computadoras
Las redes de computadorasLas redes de computadoras
Las redes de computadoras
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Evolución del computador desde el ábaco hasta el móvil
Evolución del computador desde el ábaco  hasta el móvilEvolución del computador desde el ábaco  hasta el móvil
Evolución del computador desde el ábaco hasta el móvil
 
Project
ProjectProject
Project
 
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICs)
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICs)TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICs)
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICs)
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Aspectos legales se las tecnologías de la información y el comerc...
Aspectos legales se las tecnologías de la información y el             comerc...Aspectos legales se las tecnologías de la información y el             comerc...
Aspectos legales se las tecnologías de la información y el comerc...
 
Introducción a las Redes de Computadores
Introducción a las Redes de ComputadoresIntroducción a las Redes de Computadores
Introducción a las Redes de Computadores
 
Computacion creativa
Computacion creativaComputacion creativa
Computacion creativa
 
Daniela losada compu
Daniela losada compuDaniela losada compu
Daniela losada compu
 
Historia de las redes informaticas
Historia de las redes informaticasHistoria de las redes informaticas
Historia de las redes informaticas
 

Similar a El computador (1)

Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
juanpabloperez36
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
YennyChimonja
 
Que es una computadora
Que es una computadoraQue es una computadora
Que es una computadora
Jeronimo Garcia
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
Camila Tovar
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
Alejandrasr28
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
AlejandraPolanc
 
Computacion creativa 2
Computacion creativa 2Computacion creativa 2
Computacion creativa 2
Javier Quintero
 
Informatica creativa
Informatica creativaInformatica creativa
Informatica creativa
samuelito19
 
Trabajo informatica creativa
Trabajo informatica creativaTrabajo informatica creativa
Trabajo informatica creativa
samuelito19
 
Isaac lozano (1)
Isaac lozano (1)Isaac lozano (1)
Isaac lozano (1)
isaac lozano perdomo
 
Trabajo de computador
Trabajo de computador Trabajo de computador
Trabajo de computador
Farith L. Joven
 
Computacion creativa
Computacion creativaComputacion creativa
Computacion creativa
Julian Mulcue
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
fabianpuentes1
 
COMPUTACIÓN CREATIVA
COMPUTACIÓN CREATIVA COMPUTACIÓN CREATIVA
COMPUTACIÓN CREATIVA
Fabian Puentes Ortiz
 
Generalidades de los comnputadores
Generalidades de los comnputadoresGeneralidades de los comnputadores
Generalidades de los comnputadores
johanaGutierrezTruji
 
Trabajo 2 informatica
Trabajo 2 informaticaTrabajo 2 informatica
Trabajo 2 informatica
camilop21
 
Generaciones de los computadores
Generaciones  de los computadoresGeneraciones  de los computadores
Generaciones de los computadores
licyquintero10
 
Generaciones de los computadores
Generaciones  de los computadoresGeneraciones  de los computadores
Generaciones de los computadores
andrescasvas05
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
viviana aviles
 
COMPUTACION CREATIVA
COMPUTACION CREATIVACOMPUTACION CREATIVA
COMPUTACION CREATIVA
felipe cardenas
 

Similar a El computador (1) (20)

Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
Que es una computadora
Que es una computadoraQue es una computadora
Que es una computadora
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
Computacion creativa 2
Computacion creativa 2Computacion creativa 2
Computacion creativa 2
 
Informatica creativa
Informatica creativaInformatica creativa
Informatica creativa
 
Trabajo informatica creativa
Trabajo informatica creativaTrabajo informatica creativa
Trabajo informatica creativa
 
Isaac lozano (1)
Isaac lozano (1)Isaac lozano (1)
Isaac lozano (1)
 
Trabajo de computador
Trabajo de computador Trabajo de computador
Trabajo de computador
 
Computacion creativa
Computacion creativaComputacion creativa
Computacion creativa
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
COMPUTACIÓN CREATIVA
COMPUTACIÓN CREATIVA COMPUTACIÓN CREATIVA
COMPUTACIÓN CREATIVA
 
Generalidades de los comnputadores
Generalidades de los comnputadoresGeneralidades de los comnputadores
Generalidades de los comnputadores
 
Trabajo 2 informatica
Trabajo 2 informaticaTrabajo 2 informatica
Trabajo 2 informatica
 
Generaciones de los computadores
Generaciones  de los computadoresGeneraciones  de los computadores
Generaciones de los computadores
 
Generaciones de los computadores
Generaciones  de los computadoresGeneraciones  de los computadores
Generaciones de los computadores
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
COMPUTACION CREATIVA
COMPUTACION CREATIVACOMPUTACION CREATIVA
COMPUTACION CREATIVA
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

El computador (1)

  • 2. QUE ES UNA COMPUTADORA • El computador o computadora es un dispositivo electrónico capaz de interpretar y ejecutar los comandos programados para realizar en forma general las funciones de: Operaciones de entrada al ser receptora de información. Operaciones de cálculo, lógica y almacenamiento. En la actualidad las computadoras tienen aplicaciones más prácticas, porque sirve no solamente para Computar y calcular, sino para realizar múltiples procesos sobre los datos proporcionados, tales como clasificar u ordenar, seleccionar, corregir y automatizar, entre otros. Operaciones de salida al proporcionar resultados de las operaciones antecedentes.
  • 5. PRIMEROS COMPUTADORES DIGITALES Las máquinas Colossus fueron los primeros dispositivos calculadores electrónicos usados por los británicos para leer las comunicaciones cifradas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial. Colossus fue uno de los primeros computadores digitales. Las máquinas Colossus se usaron para descifrar los mensajes cifrados, que se interceptaban de las comunicaciones de la Alemania Nazi, usando la máquina Lorenz SZ40/42. Colossus comparaba dos flujos de datos, contando cada coincidencia basada en una función programable booleana. El mensaje cifrado se leía a gran velocidad a través de una cinta de papel. El otro flujo de datos era generado internamente, y era una simulación electrónica de la máquina de Lorenz en varias combinaciones.
  • 6. PRIMEROS COMPUTADORES COMERCIALES La UNIVAC la fue laprimera computadora comercial fabricada en Estados Unidos, entregada el 31 de marzo de 1951 a la oficina del censo. Fue diseñada principalmente por J. PrespeR Eckert y John William Mauchly, autores de la primera computadora electrónica estadounidense, la ENIAC. Durante los años previos a la aparición de sus sucesoras, la máquina fue simplemente conocida como "UNIVAC". Se donó finalmente a la universidad de Harvard y Pensilvania.
  • 7. CIRCUITO INTEGRADO • Un circuito integrado (CI), también conocido como chip o microchip, es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, normalmente silicio, de algunos milímetros cuadrados de superficie, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o de cerámica. El encapsulado posee conductores metálicos apropiados para hacer conexión entre el circuito integrado y un circuito impreso
  • 8. SILICON VALLEY • El término Silicón Valley fue acuñado por el periodista Don C. Hoefler en 1971. Silicón (Silicio), alude a la alta concentración de industrias en la zona, relacionadas con los semiconductores y las computadoras; Valley se refiere al Valle de Santa Clara, aunque se podría también aplicar a los alrededores, a ambos lados de la bahía, hacia los que muchas de estas industrias se han expandido.
  • 9. MINICOMPUTADORES Y SUPERCOMPUTADORES MINICOMPUTADORES • Las minicomputadoras son una clase de computadora multiusuario, que se encuentran en el rango intermedio del espectro computacional; es decir, entre los grandes sistemas multiusuario y los más pequeños sistemas monousuarios (microcomputadoras, computadoras personales, o PC, etc.). SUPERCOMPUTADORES • Una supercomputadora o un superordenador es aquella con capacidades de cálculo muy superiores a las computadoras comunes y de escritorio y que son usadas con fines específicos. Hoy día los términos de supercomputadora y superordenador están siendo reemplazados por computadora de alto rendimiento y ambiente de cómputo de alto rendimiento, ya que las supercomputadoras son un conjunto de poderosos ordenadores unidos entre sí para aumentar su potencia de trabajo y rendimiento.
  • 10. MICROPROCESADOR • El microprocesador (o simplemente procesador) es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un ordenador. Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria
  • 11. COMPUTADORES CASEROS • El desarrollo tecnológico en las diferentes áreas del conocimiento han convertido el uso del computador en una necesidad para la industria y el comercio, so pena de quedar rezagados ante la competencia nacional e internacional. Este mismo avance y las posibilidades que tiene la informática han venido creando en las familias de casi todos los estratos la necesidad de adquirir un computador, tener acceso a Internet, manejar paquetes de información y en fin, estar a tono con las exigencias del fin de siglo.
  • 12. HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES • Si bien conocemos las telecomunicaciones comienza a finales del 1800 y desde la fecha viene evolucionando con gran rapidez hasta lo que conocemos hoy en día. La telecomunicación empieza con el telégrafo mecánico que inventa Brain y el cual su predecesor fue Joseph Henry en el año de 1830 quien diseño un sistema práctico para enviar y recibir señales eléctricas para detectarlas en grandes distancias. En 1838 Samuel Morse presenta la patente del telégrafo electromecánico, Alexander Graham Bell en Suecia inventa el teléfono asociado con Lars Magnum Ericsson en el año 1876, años después Heinrich Hertz patenta la teoría de transmisión de señales por el aire .Marcos Marconi hace la primera transmisión inalámbrica con un telégrafo sin hilos en 1895.A principios de 1900 se crea la radio am y el telégrafo trasatlántico, para el año de1916 apareció la radio FM y un par de años después el teléfono de disco. Para el año de 1965 se experimenta la llamada a larga distancia internacional con indicativos y sin un operador una década después la compañía Ericsson patento la telefonía celular hasta lo que conocemos hoy en día.Las telecomunicaciones pasaron a ser necesarias en la vida cotidiana y cada día se evoluciona más en este tema haciendo que millones y millones de personas nos comuniquemos ya sea a través de internet o una simple llamada hacia el resto del mundo.
  • 13. HISTORIA DE INTERNET • Los inicio de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas
  • 14. TELEFONOS INTELIGENTES • es un tipo de teléfono móvil que combina los elementos de una Tablet con los de un teléfono celular. Sobre una plataforma informática móvil, con mayor capacidad de almacenar datos y realizar actividades, semejante a la de una minicomputadora, y con una mayor conectividad que un teléfono móvil convencional. El término inteligentes, que se utiliza con fines comerciales, hace referencia a la capacidad de usarse como un computador de bolsillo, y llega incluso a reemplazar a una computadora personal en algunos casos. • Generalmente, los teléfonos con pantallas táctiles son los llamados teléfonos inteligentes, pero el soporte completo al correo electrónico parece ser una característica indispensable encontrada en todos los modelos existentes y anunciados desde 2007. Casi todos los teléfonos inteligentes también permiten al usuario instalar programas adicionales, habitualmente incluso desde terceros, hecho que dota a estos teléfonos de muchísimas aplicaciones en diferentes terrenos; sin embargo, algunos teléfonos son calificados como inteligentes aun cuando no tienen esa característica.
  • 15. REDES SOCIALES • Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal. Las redes sociales se han convertido, en pocos años, en un fenómeno global, se expanden como sistemas abiertos en constante construcción de sí mismos, al igual que las personas que las utilizan. • El análisis de redes sociales' estudia esta estructura social aplicando la teoría de grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo una red compleja. Como se ha dicho, en su forma más simple una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "socio céntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".