SlideShare una empresa de Scribd logo
EL COMPUTADOR
YEIMY YANETH GARCIA JIMENEZ
DOCENTE: MIGUEL ANGEL TOVAR
COMPUTACION CREATIVA
FACULTAD DE ODONTOLOGIA
SEGUNDO SEMESTRE
2018
QUE ES UNA COMPUTADORA?
Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica
capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones
denominado programa.
COMO ESTA FORMADA?
• La estructura básica de una computadora incluye microprocesador
(CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S), junto a los
buses que permiten la comunicación entre ellos. La característica
principal que la distingue de otros dispositivos similares, como una
calculadora no programable, es que puede realizar tareas muy
diversas cargando distintos programas en la memoria para que los
ejecute el procesador.
GENERACION DE LOS COMPUTADORES
• Las computadoras han ido evolucionando desde su creación, pasando
por diversas generaciones, desde 1939 hasta la actualidad, la historia
de las computadoras ha pasado por muchas generaciones y la quinta,
la más reciente, que se viene integrada con microprocesadores
Pentium.
• PRIMERA GENERACION:(1940-1952)
• SEGUNDA GENERACION: (1956-1964)
• TERCERA GENERACION:(1965-1971)
• CUARTA GENERACION: (1972-1980)
• QUINTA GENERACION:(1983-2017)
PRIMEROS COMPUTADORES DIGITALES
• Las maquinas colossus fueron los primeros dispositivos calculadores electrónicos usados
por los británicos para leer las comunicaciones cifradas alemanas durante la Segunda
Guerra Mundial. Colossus fue uno de los primeros computadores digitales.
• La máquina Colossus fue diseñada originalmente por Tommy Flowers en la Post Office
Research Station (Estación de Investigación de la Oficina Postal), Dollis Hill. El prototipo,
Colossus Mark I, entró en funcionamiento en Bletchley Park desde febrero de 1944. Una
versión mejorada, el Colossus Mark II se instaló en junio de 1944, y se llegaron a
construir unos diez Colossus hasta el final de la guerra.
• Las máquinas Colossus se usaron para descifrar los mensajes cifrados, que se
interceptaban de las comunicaciones de la Alemania Nazi, usando la máquina Lorenz
SZ40/42. Colossus comparaba dos flujos de datos, contando cada coincidencia basada en
una función programable booleana. El mensaje cifrado se leía a gran velocidad a través
de una cinta de papel. El otro flujo de datos era generado internamente, y era una
simulación electrónica de la máquina de Lorenz en varias combinaciones. Si el número de
coincidencias para una combinación era superior a una cierta cantidad, la salida era
escrita en una máquina de escribir eléctrica.
PRIMEROS COMPUTADORES COMERCIALES
• La UNIVAC I (Universal Automatic Computer I, Computadora
Automática Universal I) fue la primera computadora comercial
fabricada en Estados Unidos. Fue diseñada principalmente por J.
Presper Eckert y John William Mauchly, también autores de la
segunda computadora electrónica estadounidense, la ENIAC.
• Durante los años previos a la aparición de sus sucesoras, la máquina
fue simplemente conocida como “UNIVAC“. Se fabricaron 46 y fue la
primera computadora fabricada para un propósito no militar, desde el
año 1941.
LA INVENCIÓN DEL CIRCUITO INTEGRADO Y
EL NACIMIENTO DE SILICON VALLEY
• La idea de integrar circuitos electrónicos en un solo dispositivo nació cuando el
físico alemán e ingeniero Werner Jacobi Erfinder desarrolló y patentó el primer
amplificador de transistor integrado conocido en 1949 y el ingeniero británico de
radio Geoffrey Dummer propuso la integración de una variedad de componentes
electrónicos estándares en un cristal monolítico semiconductor en 1952. Un año
después, Harwick Johnson hizo una patente para el prototipo de un circuito
integrado (CI).
• NACIMIENTO DE DE SILICON VALLEY:El término Silicon Valley fue acuñado por el
periodista Don C. Hoefler en 1971. Silicon (Silicio), alude a la alta concentración
de industrias en la zona, relacionadas con los semiconductores y las
computadoras; Valley se refiere al Valle de Santa Clara, aunque se podría también
aplicar a los alrededores, a ambos lados de la bahía, hacia los que muchas de
estas industrias se han expandido.
• Durante muchos años de la década de los 70 y 80 se le llamó incorrectamente
Silicone. Todavía hoy se sigue traduciendo incorrectamente como "Valle de la
Silicona".
SUPERCOMPUTADORES
• Supercomputadora o Superordenador es una computadora con capacidades de cálculo
muy superiores a las comúnmente disponibles de las máquinas de escritorio de la misma
época en que fue construida.
• Hoy en día el diseño de supercomputadoras se sustenta en 4 importantes tecnologías:
• La tecnología de registros vectoriales, creada por Seymour Cray, considerado el padre de
la Supercomputación, quien inventó y patentó diversas tecnologías que condujeron a la
creación de máquinas de computación ultra-rápidas. Esta tecnología permite la ejecución
de innumerables operaciones aritméticas en paralelo.
• El sistema conocido como M.P.P. por las siglas de Massively Parallel Processors o
Procesadores Masivamente Paralelos, que consiste en la utilización de cientos y a veces
miles de microprocesadores estrechamente coordinados.
• La tecnología de computación distribuida: los clusters de computadoras de uso general y
relativo bajo costo, interconectados por redes locales de baja latencia y el gran ancho de
banda.
• Cuasi-Super cómputo: Recientemente, con la popularización de internet, han surgido
proyectos de computación distribuida en los que software especiales aprovechan el tiempo
ocioso de miles de ordenadores personales para realizar grandes tareas por un bajo costo.
A diferencia de las tres últimas categorías, el software que corre en estas plataformas debe
ser capaz de dividir las tareas en bloques de cálculo independientes que no se ensamblaran
ni comunicarán por varias horas.
MINICOMPUTADORAS
• Minicomputadora: Actualmente más conocidos como servidores, la
conjunción con terminales tontos sin capacidad de cálculo propia
• El declive tuvo lugar debido al menor coste del soporte físico basado
en microprocesadores y el deseo de los usuarios finales de depender
menos de los inflexibles terminales tontos, con el resultado de que los
minicomputadoras y los falsos terminales fueron remplazados por
computadoras personales interconectados entre sí y con un servidor.
• El cambio fue facilitado no solo por el microprocesador, sino también
por el desarrollo de varias versiones de Unix multiplataforma (con
microprocesadores Intel incluidos) como Solaris, Linux y FreeBSD. La
serie de sistemas operativos Microsoft Windows, a partir de Windows
NT, también incluye versiones de servidor que soportan multitareas y
otras funciones para servidores.
LA REVOLUCIÓN DEL MICROPROCESADOR
• Procesador AMD Athlon 64 X2 conectado en el zócalo de una placa base
• El microprocesador (o simplemente procesador) es el circuito integrado
central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se
le suele llamar por analogía el «cerebro» de un ordenador.
• Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo
hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas
en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas
simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y
accesos a memoria.
COMPUTADORES CASEROS
• Una computadora personal está orientada al uso individual y se
diferencia de una computadora mainframe, donde las peticiones del
usuario final son filtradas a través del personal de operación o un
sistema de tiempo compartido, en el cual un procesador grande es
compartido por muchos individuos. Después del desarrollo del
microprocesador, las computadoras personales llegaron a ser más
económicas y se popularizaron. Las primeras computadoras
personales, generalmente llamadas microcomputadoras, fueron
vendidas a menudo como kit electrónicos y en números limitados.
Fueron de interés principalmente para aficionados y técnicos
BREVE HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
• Aunque las telecomunicaciones como estudio unificado de las
comunicaciones a distancia es una idea reciente, siempre han existido
medios de comunicación que también son estudiados por esta disciplina. A
lo largo de la historia han existido diferentes situaciones en las que ha sido
necesaria una comunicación a distancia, como en la guerra o en el
comercio.1​ Sin embargo, la base académica para el estudio de estos
medios, como la teoría de la información, datan de mediados del siglo xx.
• Conforme las distintas civilizaciones empezaron a extenderse por
territorios cada vez mayores fue necesario un sistema organizado de
comunicaciones que permitiese el control efectivo de esos territorios.2​ Es
más que probable que el método de telecomunicaciones más antiguo sea
el realizado con mensajeros, personas que recorrían largas distancias con
sus mensajes. Lo que sí que sabemos seguro es que ya las primeras
civilizaciones como la sumeria, la persa, la egipcia o la romana
implementaron diversos sistemas de correo postal a lo largo de sus
respectivos territorios.
Breve historia de Internet
• Internet se inició en torno al año 1969, cuando el Departamento de
Defensa de los EE.UU desarrolló ARPANET, una red de ordenadores
creada durante la Guerra Fría cuyo objetivo era eliminar la
dependencia de un Ordenador Central, y así hacer mucho menos
vulnerables las comunicaciones militares norteamericanas.
• Tanto el protocolo de Internet como el de Control de Transmisión
fueron desarrollados a partir de 1973, también por el departamento
de Defensa norteamericano.
TELÉFONOS INTELIGENTES Y REDES SOCIALES
• Desde relojes inteligentes controlados a través de teléfonos hasta lentes de
realidad aumentada, muchos de los aparatos presentados proyectaron una
clara realidad: los móviles dejan de ser sólo un medio de comunicación
para convertirse en impulsores de nuevas tecnologías.
• Y de nuestra forma de vida también. La combinación explosiva entre
dispositivos móviles y redes sociales protagonizan una nueva era en la que
la conexión virtual está cada vez más al mando de nuestros hábitos y
comportamientos.
• Estas son algunas de las transformaciones que los teléfonos inteligentes, de
la mano de redes como Facebook o Twitter, nos traerán en 2013, según el
experto en estrategia digital Nic Newman.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los computadores
Los computadoresLos computadores
Los computadores
Angy Quevedo
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
pascuas27
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
felipeptrujillo
 
Isaac lozano (1)
Isaac lozano (1)Isaac lozano (1)
Isaac lozano (1)
isaac lozano perdomo
 
COMPUTACION CREATIVA
COMPUTACION CREATIVACOMPUTACION CREATIVA
COMPUTACION CREATIVA
Sergio Alejandro
 
Que es un computador
Que es un computadorQue es un computador
Que es un computador
Juansebastiang18
 
Generalidades de los comnputadores
Generalidades de los comnputadoresGeneralidades de los comnputadores
Generalidades de los comnputadores
johanaGutierrezTruji
 
Computadores
ComputadoresComputadores
Computadores
CristianLopez258
 
Generalidades de los comnputadores
Generalidades de los comnputadoresGeneralidades de los comnputadores
Generalidades de los comnputadores
Laura Toledo
 
Trabajo de computador
Trabajo de computador Trabajo de computador
Trabajo de computador
Farith L. Joven
 
Generaciones de los computadores 314
Generaciones de los computadores 314Generaciones de los computadores 314
Generaciones de los computadores 314
ana3145
 
generación de los computadores
 generación de los computadores  generación de los computadores
generación de los computadores
valentinacastaedaflo
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadores Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadores
javierQuintero55
 
Generacion de las pc e internet
Generacion de las pc e internetGeneracion de las pc e internet
Generacion de las pc e internet
Pedro Narro Mercado
 
Gestión basica de la informacion
Gestión basica de la informacionGestión basica de la informacion
Gestión basica de la informacion
diegoleonmonsalve
 
Actividad de Informatica
 Actividad de Informatica Actividad de Informatica
Actividad de Informaticayeimy0911
 

La actualidad más candente (16)

Los computadores
Los computadoresLos computadores
Los computadores
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
Isaac lozano (1)
Isaac lozano (1)Isaac lozano (1)
Isaac lozano (1)
 
COMPUTACION CREATIVA
COMPUTACION CREATIVACOMPUTACION CREATIVA
COMPUTACION CREATIVA
 
Que es un computador
Que es un computadorQue es un computador
Que es un computador
 
Generalidades de los comnputadores
Generalidades de los comnputadoresGeneralidades de los comnputadores
Generalidades de los comnputadores
 
Computadores
ComputadoresComputadores
Computadores
 
Generalidades de los comnputadores
Generalidades de los comnputadoresGeneralidades de los comnputadores
Generalidades de los comnputadores
 
Trabajo de computador
Trabajo de computador Trabajo de computador
Trabajo de computador
 
Generaciones de los computadores 314
Generaciones de los computadores 314Generaciones de los computadores 314
Generaciones de los computadores 314
 
generación de los computadores
 generación de los computadores  generación de los computadores
generación de los computadores
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadores Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
Generacion de las pc e internet
Generacion de las pc e internetGeneracion de las pc e internet
Generacion de las pc e internet
 
Gestión basica de la informacion
Gestión basica de la informacionGestión basica de la informacion
Gestión basica de la informacion
 
Actividad de Informatica
 Actividad de Informatica Actividad de Informatica
Actividad de Informatica
 

Similar a Que es una computadora

Computadores
ComputadoresComputadores
El computador ....
El computador ....El computador ....
El computador ....
mmcl2588
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
linaperafan72
 
Daniela losada compu
Daniela losada compuDaniela losada compu
Daniela losada compu
luquedani1999
 
El computador (1)
El computador (1)El computador (1)
El computador (1)
David Valenzuela Ramirez
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
YennyChimonja
 
Trabajo de computador
Trabajo de computador Trabajo de computador
Trabajo de computador
Farith L. Joven
 
Generacion de los computadores
Generacion de los computadoresGeneracion de los computadores
Generacion de los computadores
Mariajsanchezv
 
Computacion creativa
Computacion creativaComputacion creativa
Computacion creativa
Alexander Cedeño Rincon
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
zulyvargasbernate
 
Zuly vargas
Zuly vargas  Zuly vargas
Zuly vargas
zulyvargasbernate
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
andrescasvas05
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
viviana aviles
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
AlejandraPolanc
 
El computador
El computadorEl computador
EL COMPUTADOR
EL COMPUTADOREL COMPUTADOR
Mafry
MafryMafry
Generacion de las_computadoras_milena_requena
Generacion de las_computadoras_milena_requenaGeneracion de las_computadoras_milena_requena
Generacion de las_computadoras_milena_requenamilenarequena
 
Computacion creativa
Computacion creativaComputacion creativa
Computacion creativa
Andres Molina
 
COMPUTACION CREATIVA - EL COMPUTADOR
COMPUTACION CREATIVA - EL COMPUTADORCOMPUTACION CREATIVA - EL COMPUTADOR
COMPUTACION CREATIVA - EL COMPUTADOR
susanyuliethrios
 

Similar a Que es una computadora (20)

Computadores
ComputadoresComputadores
Computadores
 
El computador ....
El computador ....El computador ....
El computador ....
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
Daniela losada compu
Daniela losada compuDaniela losada compu
Daniela losada compu
 
El computador (1)
El computador (1)El computador (1)
El computador (1)
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
Trabajo de computador
Trabajo de computador Trabajo de computador
Trabajo de computador
 
Generacion de los computadores
Generacion de los computadoresGeneracion de los computadores
Generacion de los computadores
 
Computacion creativa
Computacion creativaComputacion creativa
Computacion creativa
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Zuly vargas
Zuly vargas  Zuly vargas
Zuly vargas
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
EL COMPUTADOR
EL COMPUTADOREL COMPUTADOR
EL COMPUTADOR
 
Mafry
MafryMafry
Mafry
 
Generacion de las_computadoras_milena_requena
Generacion de las_computadoras_milena_requenaGeneracion de las_computadoras_milena_requena
Generacion de las_computadoras_milena_requena
 
Computacion creativa
Computacion creativaComputacion creativa
Computacion creativa
 
COMPUTACION CREATIVA - EL COMPUTADOR
COMPUTACION CREATIVA - EL COMPUTADORCOMPUTACION CREATIVA - EL COMPUTADOR
COMPUTACION CREATIVA - EL COMPUTADOR
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Que es una computadora

  • 1. EL COMPUTADOR YEIMY YANETH GARCIA JIMENEZ DOCENTE: MIGUEL ANGEL TOVAR COMPUTACION CREATIVA FACULTAD DE ODONTOLOGIA SEGUNDO SEMESTRE 2018
  • 2. QUE ES UNA COMPUTADORA? Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado programa.
  • 3. COMO ESTA FORMADA? • La estructura básica de una computadora incluye microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S), junto a los buses que permiten la comunicación entre ellos. La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como una calculadora no programable, es que puede realizar tareas muy diversas cargando distintos programas en la memoria para que los ejecute el procesador.
  • 4. GENERACION DE LOS COMPUTADORES • Las computadoras han ido evolucionando desde su creación, pasando por diversas generaciones, desde 1939 hasta la actualidad, la historia de las computadoras ha pasado por muchas generaciones y la quinta, la más reciente, que se viene integrada con microprocesadores Pentium. • PRIMERA GENERACION:(1940-1952) • SEGUNDA GENERACION: (1956-1964) • TERCERA GENERACION:(1965-1971) • CUARTA GENERACION: (1972-1980) • QUINTA GENERACION:(1983-2017)
  • 5. PRIMEROS COMPUTADORES DIGITALES • Las maquinas colossus fueron los primeros dispositivos calculadores electrónicos usados por los británicos para leer las comunicaciones cifradas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial. Colossus fue uno de los primeros computadores digitales. • La máquina Colossus fue diseñada originalmente por Tommy Flowers en la Post Office Research Station (Estación de Investigación de la Oficina Postal), Dollis Hill. El prototipo, Colossus Mark I, entró en funcionamiento en Bletchley Park desde febrero de 1944. Una versión mejorada, el Colossus Mark II se instaló en junio de 1944, y se llegaron a construir unos diez Colossus hasta el final de la guerra. • Las máquinas Colossus se usaron para descifrar los mensajes cifrados, que se interceptaban de las comunicaciones de la Alemania Nazi, usando la máquina Lorenz SZ40/42. Colossus comparaba dos flujos de datos, contando cada coincidencia basada en una función programable booleana. El mensaje cifrado se leía a gran velocidad a través de una cinta de papel. El otro flujo de datos era generado internamente, y era una simulación electrónica de la máquina de Lorenz en varias combinaciones. Si el número de coincidencias para una combinación era superior a una cierta cantidad, la salida era escrita en una máquina de escribir eléctrica.
  • 6. PRIMEROS COMPUTADORES COMERCIALES • La UNIVAC I (Universal Automatic Computer I, Computadora Automática Universal I) fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos. Fue diseñada principalmente por J. Presper Eckert y John William Mauchly, también autores de la segunda computadora electrónica estadounidense, la ENIAC. • Durante los años previos a la aparición de sus sucesoras, la máquina fue simplemente conocida como “UNIVAC“. Se fabricaron 46 y fue la primera computadora fabricada para un propósito no militar, desde el año 1941.
  • 7. LA INVENCIÓN DEL CIRCUITO INTEGRADO Y EL NACIMIENTO DE SILICON VALLEY • La idea de integrar circuitos electrónicos en un solo dispositivo nació cuando el físico alemán e ingeniero Werner Jacobi Erfinder desarrolló y patentó el primer amplificador de transistor integrado conocido en 1949 y el ingeniero británico de radio Geoffrey Dummer propuso la integración de una variedad de componentes electrónicos estándares en un cristal monolítico semiconductor en 1952. Un año después, Harwick Johnson hizo una patente para el prototipo de un circuito integrado (CI). • NACIMIENTO DE DE SILICON VALLEY:El término Silicon Valley fue acuñado por el periodista Don C. Hoefler en 1971. Silicon (Silicio), alude a la alta concentración de industrias en la zona, relacionadas con los semiconductores y las computadoras; Valley se refiere al Valle de Santa Clara, aunque se podría también aplicar a los alrededores, a ambos lados de la bahía, hacia los que muchas de estas industrias se han expandido. • Durante muchos años de la década de los 70 y 80 se le llamó incorrectamente Silicone. Todavía hoy se sigue traduciendo incorrectamente como "Valle de la Silicona".
  • 8. SUPERCOMPUTADORES • Supercomputadora o Superordenador es una computadora con capacidades de cálculo muy superiores a las comúnmente disponibles de las máquinas de escritorio de la misma época en que fue construida. • Hoy en día el diseño de supercomputadoras se sustenta en 4 importantes tecnologías: • La tecnología de registros vectoriales, creada por Seymour Cray, considerado el padre de la Supercomputación, quien inventó y patentó diversas tecnologías que condujeron a la creación de máquinas de computación ultra-rápidas. Esta tecnología permite la ejecución de innumerables operaciones aritméticas en paralelo. • El sistema conocido como M.P.P. por las siglas de Massively Parallel Processors o Procesadores Masivamente Paralelos, que consiste en la utilización de cientos y a veces miles de microprocesadores estrechamente coordinados. • La tecnología de computación distribuida: los clusters de computadoras de uso general y relativo bajo costo, interconectados por redes locales de baja latencia y el gran ancho de banda. • Cuasi-Super cómputo: Recientemente, con la popularización de internet, han surgido proyectos de computación distribuida en los que software especiales aprovechan el tiempo ocioso de miles de ordenadores personales para realizar grandes tareas por un bajo costo. A diferencia de las tres últimas categorías, el software que corre en estas plataformas debe ser capaz de dividir las tareas en bloques de cálculo independientes que no se ensamblaran ni comunicarán por varias horas.
  • 9. MINICOMPUTADORAS • Minicomputadora: Actualmente más conocidos como servidores, la conjunción con terminales tontos sin capacidad de cálculo propia • El declive tuvo lugar debido al menor coste del soporte físico basado en microprocesadores y el deseo de los usuarios finales de depender menos de los inflexibles terminales tontos, con el resultado de que los minicomputadoras y los falsos terminales fueron remplazados por computadoras personales interconectados entre sí y con un servidor. • El cambio fue facilitado no solo por el microprocesador, sino también por el desarrollo de varias versiones de Unix multiplataforma (con microprocesadores Intel incluidos) como Solaris, Linux y FreeBSD. La serie de sistemas operativos Microsoft Windows, a partir de Windows NT, también incluye versiones de servidor que soportan multitareas y otras funciones para servidores.
  • 10. LA REVOLUCIÓN DEL MICROPROCESADOR • Procesador AMD Athlon 64 X2 conectado en el zócalo de una placa base • El microprocesador (o simplemente procesador) es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un ordenador. • Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria.
  • 11. COMPUTADORES CASEROS • Una computadora personal está orientada al uso individual y se diferencia de una computadora mainframe, donde las peticiones del usuario final son filtradas a través del personal de operación o un sistema de tiempo compartido, en el cual un procesador grande es compartido por muchos individuos. Después del desarrollo del microprocesador, las computadoras personales llegaron a ser más económicas y se popularizaron. Las primeras computadoras personales, generalmente llamadas microcomputadoras, fueron vendidas a menudo como kit electrónicos y en números limitados. Fueron de interés principalmente para aficionados y técnicos
  • 12. BREVE HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES • Aunque las telecomunicaciones como estudio unificado de las comunicaciones a distancia es una idea reciente, siempre han existido medios de comunicación que también son estudiados por esta disciplina. A lo largo de la historia han existido diferentes situaciones en las que ha sido necesaria una comunicación a distancia, como en la guerra o en el comercio.1​ Sin embargo, la base académica para el estudio de estos medios, como la teoría de la información, datan de mediados del siglo xx. • Conforme las distintas civilizaciones empezaron a extenderse por territorios cada vez mayores fue necesario un sistema organizado de comunicaciones que permitiese el control efectivo de esos territorios.2​ Es más que probable que el método de telecomunicaciones más antiguo sea el realizado con mensajeros, personas que recorrían largas distancias con sus mensajes. Lo que sí que sabemos seguro es que ya las primeras civilizaciones como la sumeria, la persa, la egipcia o la romana implementaron diversos sistemas de correo postal a lo largo de sus respectivos territorios.
  • 13. Breve historia de Internet • Internet se inició en torno al año 1969, cuando el Departamento de Defensa de los EE.UU desarrolló ARPANET, una red de ordenadores creada durante la Guerra Fría cuyo objetivo era eliminar la dependencia de un Ordenador Central, y así hacer mucho menos vulnerables las comunicaciones militares norteamericanas. • Tanto el protocolo de Internet como el de Control de Transmisión fueron desarrollados a partir de 1973, también por el departamento de Defensa norteamericano.
  • 14. TELÉFONOS INTELIGENTES Y REDES SOCIALES • Desde relojes inteligentes controlados a través de teléfonos hasta lentes de realidad aumentada, muchos de los aparatos presentados proyectaron una clara realidad: los móviles dejan de ser sólo un medio de comunicación para convertirse en impulsores de nuevas tecnologías. • Y de nuestra forma de vida también. La combinación explosiva entre dispositivos móviles y redes sociales protagonizan una nueva era en la que la conexión virtual está cada vez más al mando de nuestros hábitos y comportamientos. • Estas son algunas de las transformaciones que los teléfonos inteligentes, de la mano de redes como Facebook o Twitter, nos traerán en 2013, según el experto en estrategia digital Nic Newman.