SlideShare una empresa de Scribd logo
Computación
creativa
Que es una computadora
 Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica
capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones
denominado programa. La estructura básica de una computadora incluye
microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S),
junto a los buses que permiten la comunicación entre ellos.
Generaciones de los computadores
Primeros computadores digitales
 Las máquinas Colossus fueron los primeros dispositivos calculadores
electrónicos usados por los británicos para leer las comunicaciones
cifradas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial. Colossus fue uno
de los primeros computadores digitales.
Primeros computadores comerciales
 La UNIVAC I fue la primera computadora comercial fabricada en Estados
Unidos, entregada el 31 de marzo de 1951 a la oficina del censo. Fue
diseñada principalmente por J. Presper Eckert y John William Mauchly,
autores de la primera computadora electrónica estadounidense, la ENIAC.
Durante los años previos a la aparición de sus sucesoras, la máquina fue
simplemente conocida como "UNIVAC". Se donó finalmente a la
universidad de Harvard y Pensilvania.
Invención del circuito
integrado
Silicon Valley
 La idea de integrar circuitos electrónicos
en un solo dispositivo nació cuando el
físico alemán e ingeniero Werner Jacobi
Erfinder desarrolló y patentó el primer
amplificador de transistor integrado
conocido en 1949 y el ingeniero
británico de radio Geoffrey Dummer
propuso la integración de una variedad
de componentes electrónicos
estándares en un cristal monolítico
semiconductor en 1952. Un año
después, Harwick Johnson hizo una
patente para el prototipo de un circuito
integrado
 Todos hemos oído hablar del llamado
Silicon Valley, el valle del Silicio,
capital de la tecnología, la innovación
y de muchos, muchos miles de
millones. Es la sede de la más alta
concentración de empresas
tecnológicas del mundo, y de muchas
de las más conocidas marcas en el
mundo de internet y la informática,
Apple, Facebook, Intel, E-Bay, etc.
Minicomputadoras
 Las minicomputadoras son
una clase de computadora
multiusuario, que se
encuentran en el rango
intermedio del espectro
computacional; es decir,
entre los grandes sistemas
multiusuario (mainframes) y
los más pequeños sistemas
monousuarios
(microcomputadoras,
computadoras personales, o
PC, etc.
Una supercomputadora o un superordenador es
aquella con capacidades de cálculo muy superiores a
las computadoras comunes y de escritorio y que son
usadas con fines específicos. Hoy día los términos de
supercomputadora y superordenador están siendo
reemplazados por computadora de alto rendimiento y
ambiente de cómputo de alto rendimiento, ya que las
supercomputadoras son un conjunto de poderosos
ordenadores unidos entre sí para aumentar su potencia
de trabajo y rendimiento
Supercomputadora
SupercomputadoraMinicomputadora
Revolucion del microprocesador
 El primer microprocesador fue el Intel 4004, producido en
1971. Se desarrolló originalmente para una calculadora, y
resultaba revolucionario para su época. Contenía 2.300
transistores en un microprocesador de 4 bits que sólo podía
realizar 60.000 operaciones por segundo.
Computador casero
 El desarrollo tecnológico en las diferentes áreas del conocimiento han
convertido el uso del computador en una necesidad para la industria y el
comercio, so pena de quedar rezagados ante la competencia nacional e
internacional. Este mismo avance y las posibilidades que tiene la
informática han venido creando en las familias de casi todos los estratos la
necesidad de adquirir un computador, tener acceso a Internet, manejar
paquetes de información y en fin, estar a tono con las exigencias del fin de
siglo.
Pequeña historia de la telecomunicación
 La comunicación a distancia ha vivido una importante transformación
desde el siglo XIX. Telégrafos, centralitas manuales, líneas de ocho
kilómetros y teléfonos fijos han evolucionado hasta transformarse en la
comunicación instantánea, permanente y global de la actualidad.
Breve historia de como
se invento el internet
 Los inicio de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría,
Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de
que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la
información militar desde cualquier punto del país.
 Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba
con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos
años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue
el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó
obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se
convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes
informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo).
Teléfonos inteligentes
 El teléfono inteligente es un tipo de ordenador de bolsillo que combina
los elementos de una tablet con los de un Teléfono móvil. Sobre una
plataforma informática móvil, con mayor capacidad de almacenar datos y
realizar actividades, semejante a la de una computadora.
 El término inteligente, que se utiliza con fines comerciales, hace referencia
a la capacidad de usarse como un computador de bolsillo, y llega incluso a
reemplazar a una computadora personal en algunos casos.
Redes sociales
 Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de
actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados
de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco,
etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y
las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable
en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal. Las redes
sociales se han convertido, en pocos años, en un fenómeno global, se
expanden como sistemas abiertos en constante construcción de sí
mismos, al igual que las personas que las utilizan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
Camila Tovar
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
Alejandrasr28
 
Computolb
ComputolbComputolb
Computolb
luisbaron16
 
Computacion creativa
Computacion creativaComputacion creativa
Computacion creativa
DIANA RODRIGUEZ
 
Antecedentes del periodismo cibernetico
Antecedentes del periodismo ciberneticoAntecedentes del periodismo cibernetico
Antecedentes del periodismo ciberneticoolaguet
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
PerezOsorio
 
Precentacion generacion de las computadoras
Precentacion generacion de las computadorasPrecentacion generacion de las computadoras
Precentacion generacion de las computadoras
pedroantonioespinola
 
COMPUTACIÓN CREATIVA
COMPUTACIÓN CREATIVA COMPUTACIÓN CREATIVA
COMPUTACIÓN CREATIVA
Fabian Puentes Ortiz
 
Generaciones de los computadores
Generaciones  de los computadoresGeneraciones  de los computadores
Generaciones de los computadores
licyquintero10
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
jose mercedes
 
Evolucion de las computadoras y telefonia movil
Evolucion de las computadoras y telefonia movilEvolucion de las computadoras y telefonia movil
Evolucion de las computadoras y telefonia movillillomarme
 
Generación de las computadoras y la telefonía móvil
Generación de las computadoras y la telefonía móvilGeneración de las computadoras y la telefonía móvil
Generación de las computadoras y la telefonía móvil
Paola Lugo
 

La actualidad más candente (14)

Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
Computolb
ComputolbComputolb
Computolb
 
Computacion creativa
Computacion creativaComputacion creativa
Computacion creativa
 
Antecedentes del periodismo cibernetico
Antecedentes del periodismo ciberneticoAntecedentes del periodismo cibernetico
Antecedentes del periodismo cibernetico
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Precentacion generacion de las computadoras
Precentacion generacion de las computadorasPrecentacion generacion de las computadoras
Precentacion generacion de las computadoras
 
COMPUTACIÓN CREATIVA
COMPUTACIÓN CREATIVA COMPUTACIÓN CREATIVA
COMPUTACIÓN CREATIVA
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Generaciones de los computadores
Generaciones  de los computadoresGeneraciones  de los computadores
Generaciones de los computadores
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Evolucion de las computadoras y telefonia movil
Evolucion de las computadoras y telefonia movilEvolucion de las computadoras y telefonia movil
Evolucion de las computadoras y telefonia movil
 
Generación de las computadoras y la telefonía móvil
Generación de las computadoras y la telefonía móvilGeneración de las computadoras y la telefonía móvil
Generación de las computadoras y la telefonía móvil
 

Similar a Computacion creativa 2

Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
AlejandraPolanc
 
La computadora
La computadoraLa computadora
Generalidades de los comnputadores
Generalidades de los comnputadoresGeneralidades de los comnputadores
Generalidades de los comnputadores
Laura Toledo
 
Informatica creativa
Informatica creativaInformatica creativa
Informatica creativa
samuelito19
 
Trabajo informatica creativa
Trabajo informatica creativaTrabajo informatica creativa
Trabajo informatica creativa
samuelito19
 
Generalidades de los comnputadores
Generalidades de los comnputadoresGeneralidades de los comnputadores
Generalidades de los comnputadores
johanaGutierrezTruji
 
COMPUTACION CREATIVA
COMPUTACION CREATIVACOMPUTACION CREATIVA
COMPUTACION CREATIVA
juan camilo suaza
 
Que es una computadora
Que es una computadoraQue es una computadora
Que es una computadora
LUISAVILES42
 
Trabajo de computador
Trabajo de computador Trabajo de computador
Trabajo de computador
Farith L. Joven
 
Zuly Vargas Bernate
Zuly Vargas BernateZuly Vargas Bernate
Zuly Vargas Bernate
zulyvargasbernate
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
zulyvargasbernate
 
Zuly vargas
Zuly vargas  Zuly vargas
Zuly vargas
zulyvargasbernate
 
Trabajo de computador
Trabajo de computador Trabajo de computador
Trabajo de computador
Farith L. Joven
 
Trabajo de computador
Trabajo de computador Trabajo de computador
Trabajo de computador
Farith L. Joven
 
Trabajo 2 informatica
Trabajo 2 informaticaTrabajo 2 informatica
Trabajo 2 informatica
camilop21
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
felipeptrujillo
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
jaime andres
 
Computacion creativa
Computacion creativaComputacion creativa
Computacion creativa
Jorge Andres Bocanegra Salcedo
 
las tics en educación
las tics en educación las tics en educación
las tics en educación
gipsy crocamo
 
El computador ....
El computador ....El computador ....
El computador ....
mmcl2588
 

Similar a Computacion creativa 2 (20)

Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Generalidades de los comnputadores
Generalidades de los comnputadoresGeneralidades de los comnputadores
Generalidades de los comnputadores
 
Informatica creativa
Informatica creativaInformatica creativa
Informatica creativa
 
Trabajo informatica creativa
Trabajo informatica creativaTrabajo informatica creativa
Trabajo informatica creativa
 
Generalidades de los comnputadores
Generalidades de los comnputadoresGeneralidades de los comnputadores
Generalidades de los comnputadores
 
COMPUTACION CREATIVA
COMPUTACION CREATIVACOMPUTACION CREATIVA
COMPUTACION CREATIVA
 
Que es una computadora
Que es una computadoraQue es una computadora
Que es una computadora
 
Trabajo de computador
Trabajo de computador Trabajo de computador
Trabajo de computador
 
Zuly Vargas Bernate
Zuly Vargas BernateZuly Vargas Bernate
Zuly Vargas Bernate
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Zuly vargas
Zuly vargas  Zuly vargas
Zuly vargas
 
Trabajo de computador
Trabajo de computador Trabajo de computador
Trabajo de computador
 
Trabajo de computador
Trabajo de computador Trabajo de computador
Trabajo de computador
 
Trabajo 2 informatica
Trabajo 2 informaticaTrabajo 2 informatica
Trabajo 2 informatica
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Computacion creativa
Computacion creativaComputacion creativa
Computacion creativa
 
las tics en educación
las tics en educación las tics en educación
las tics en educación
 
El computador ....
El computador ....El computador ....
El computador ....
 

Último

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 

Último (13)

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 

Computacion creativa 2

  • 2. Que es una computadora  Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado programa. La estructura básica de una computadora incluye microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S), junto a los buses que permiten la comunicación entre ellos.
  • 3. Generaciones de los computadores
  • 4. Primeros computadores digitales  Las máquinas Colossus fueron los primeros dispositivos calculadores electrónicos usados por los británicos para leer las comunicaciones cifradas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial. Colossus fue uno de los primeros computadores digitales.
  • 5. Primeros computadores comerciales  La UNIVAC I fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos, entregada el 31 de marzo de 1951 a la oficina del censo. Fue diseñada principalmente por J. Presper Eckert y John William Mauchly, autores de la primera computadora electrónica estadounidense, la ENIAC. Durante los años previos a la aparición de sus sucesoras, la máquina fue simplemente conocida como "UNIVAC". Se donó finalmente a la universidad de Harvard y Pensilvania.
  • 6. Invención del circuito integrado Silicon Valley  La idea de integrar circuitos electrónicos en un solo dispositivo nació cuando el físico alemán e ingeniero Werner Jacobi Erfinder desarrolló y patentó el primer amplificador de transistor integrado conocido en 1949 y el ingeniero británico de radio Geoffrey Dummer propuso la integración de una variedad de componentes electrónicos estándares en un cristal monolítico semiconductor en 1952. Un año después, Harwick Johnson hizo una patente para el prototipo de un circuito integrado  Todos hemos oído hablar del llamado Silicon Valley, el valle del Silicio, capital de la tecnología, la innovación y de muchos, muchos miles de millones. Es la sede de la más alta concentración de empresas tecnológicas del mundo, y de muchas de las más conocidas marcas en el mundo de internet y la informática, Apple, Facebook, Intel, E-Bay, etc.
  • 7. Minicomputadoras  Las minicomputadoras son una clase de computadora multiusuario, que se encuentran en el rango intermedio del espectro computacional; es decir, entre los grandes sistemas multiusuario (mainframes) y los más pequeños sistemas monousuarios (microcomputadoras, computadoras personales, o PC, etc. Una supercomputadora o un superordenador es aquella con capacidades de cálculo muy superiores a las computadoras comunes y de escritorio y que son usadas con fines específicos. Hoy día los términos de supercomputadora y superordenador están siendo reemplazados por computadora de alto rendimiento y ambiente de cómputo de alto rendimiento, ya que las supercomputadoras son un conjunto de poderosos ordenadores unidos entre sí para aumentar su potencia de trabajo y rendimiento Supercomputadora
  • 9. Revolucion del microprocesador  El primer microprocesador fue el Intel 4004, producido en 1971. Se desarrolló originalmente para una calculadora, y resultaba revolucionario para su época. Contenía 2.300 transistores en un microprocesador de 4 bits que sólo podía realizar 60.000 operaciones por segundo.
  • 10. Computador casero  El desarrollo tecnológico en las diferentes áreas del conocimiento han convertido el uso del computador en una necesidad para la industria y el comercio, so pena de quedar rezagados ante la competencia nacional e internacional. Este mismo avance y las posibilidades que tiene la informática han venido creando en las familias de casi todos los estratos la necesidad de adquirir un computador, tener acceso a Internet, manejar paquetes de información y en fin, estar a tono con las exigencias del fin de siglo.
  • 11. Pequeña historia de la telecomunicación  La comunicación a distancia ha vivido una importante transformación desde el siglo XIX. Telégrafos, centralitas manuales, líneas de ocho kilómetros y teléfonos fijos han evolucionado hasta transformarse en la comunicación instantánea, permanente y global de la actualidad.
  • 12. Breve historia de como se invento el internet  Los inicio de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país.  Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo).
  • 13. Teléfonos inteligentes  El teléfono inteligente es un tipo de ordenador de bolsillo que combina los elementos de una tablet con los de un Teléfono móvil. Sobre una plataforma informática móvil, con mayor capacidad de almacenar datos y realizar actividades, semejante a la de una computadora.  El término inteligente, que se utiliza con fines comerciales, hace referencia a la capacidad de usarse como un computador de bolsillo, y llega incluso a reemplazar a una computadora personal en algunos casos.
  • 14. Redes sociales  Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal. Las redes sociales se han convertido, en pocos años, en un fenómeno global, se expanden como sistemas abiertos en constante construcción de sí mismos, al igual que las personas que las utilizan.