SlideShare una empresa de Scribd logo
EL COMPUTADOR




   Sección 8
          Nombre:
Francia Abarca


                   Sección 8
          Nombre: Francia Abarca
CPU.
    La unidad central de procesamiento, CPU, o, simplemente, el
   procesador. Es el componente en una computadora digital que
  interpreta las instrucciones y procesa los datos contenidos en los
programas de computadora. Los CPU proporcionan la característica
 fundamental de la computadora digital, la programabilidad, y son
       uno de los componentes necesarios encontrados en las
 computadoras de cualquier tiempo, junto con el almacenamiento
    primario y los dispositivos de entrada/salida. Se conoce como
    microprocesador el CPU que es manufacturado con circuitos
          integrados. Desde mediados de los años 1970, los
microprocesadores de un solo chip han reemplazado casi totalmente
 todos los tipos de CPU, y hoy en día, el término "CPU" es aplicado
             usualmente a todos los microprocesadores.
Periférico computacionale independientes
        son los aparatos y/o dispositivos auxiliares
           conectados a la unidad central de procesamiento de
           una computadora.
           Se consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos a
           través de los cuales la computadora se comunica con el mundo
           exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la
           información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria
           principal.
           Se entenderá por periférico al conjunto de dispositivos que, sin
           pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado
           por la CPU y la memoria central, permitan realizar operaciones
           de entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos
           que realiza la CPU. Estas tres unidades básicas en un
           computador, CPU, memoria central y el subsistema de E/S,
           están comunicadas entre sí por tres buses o canales de
           comunicación:
           direcciones, para seleccionar la dirección del dato o del
           periférico al que se quiere acceder,
           control, básicamente para seleccionar la operación a realizar
           sobre el dato (principalmente lectura, escritura o modificación)
           y datos, por donde circulan los datos.
Memoria RAM
 son las siglas de random access
 memory, un tipo de memoria de
 ordenador a la que se puede acceder
 aleatoriamente; es decir, se puede
 acceder a cualquier byte de memoria
 sin acceder a los bytes precedentes.
 La memoria RAM es el tipo de
 memoria más común en
 ordenadores y otros dispositivos
 como impresoras
Disco duro
   El Disco Duro es un dispositivo
   magnético que almacena todos los
   programas y datos de la
   computadora.
   Su capacidad de almacenamiento se
   mide en gigabytes (GB) y es mayor
   que la de un disquete (disco
   flexible).
   Suelen estar integrados en la placa
   base donde se pueden conectar más
   de uno, aunque también hay discos
   duros externos que se conectan al
   PC mediante un conector USB.
gigabyte
Un Gigabyte es una unidad de
medida aproximadamente igual
a 1 billón de bytes. El gigabyte se
utiliza para cuantificar memoria
o capacidad de disco. Un
gigabyte es igual a 1,000MB
(realmente 1.024 megabytes).
El gigabyte se abrevia a menudo
como G o GB.
Pendrive

es un pequeño dispositivo de
almacenamiento que utiliza la
memoria flash para guardar la
información sin necesidad de
pilas. Los llaveros son
resistentes a los rasguños y al
polvo que han afectado a las
formas previas de
almacenamiento portable,
como los CD y los disquetes.
Teclado
es un periférico de entrada que
permite introducir órdenes y/o
datos a la computadora o
dispositivo digital. El teclado se
conecta al computador por medio
de un puerto serial o al USB.
Básicamente el teclado esta
compuesto por un grupo de teclas,
similares a las de una máquina de
escribir, correspondiendo cada
tecla a uno o varios caracteres,
funciones u órdenes.
Monitor CRT
Tipo de monitores para TV o computadoras.

Los monitores CRT funcionan enviando flujos de electrones a
alta velocidad procedentes del cátodo del tubo. El rayo es
desviado al ánodo cubierto de un material fosforescente.
Cuando los electrones golpean esta superficie, se emite luz.

En los monitores CRT, esos puntos de fósforo se agrupan en
tres colores: rojo, verde y azul. Estesistema es llamado RGB
y permite crear todos los demás colores cuando se
combinan. Una máscara de sombra bloquea el camino de los
rayos de una manera tal, que permite que cada uno de ellos
solo encienda los puntos de color asignados.

Existen otras tecnologías que están desplazando a los CRT,
como los monitores LCD, los plasmas y los OLED.
PROYECTOR MULTIMEDIA
     (DATA SHOW)


      vídeo proyector es un aparato que
      recibe una señal de vídeo y
      proyecta la imagen
      correspondiente en
      una pantalla de proyección usando
      un sistema de lentes, permitiendo
      así mostrar imágenes fijas o en
      movimiento.
INFORMACION




              WIKIPEDIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos de la cpu
Elementos de la cpuElementos de la cpu
Elementos de la cpu
Priscila Gaitan
 
Memorias etc
Memorias etcMemorias etc
Memorias etc
Wilbert Abreu Molina
 
Memorias etc
Memorias etcMemorias etc
Memorias etc
Wilbert Abreu Molina
 
Caracteristicas del PC
 Caracteristicas  del PC Caracteristicas  del PC
Caracteristicas del PC
Eli Moreno
 
Presentación 7
Presentación 7Presentación 7
Presentación 7
eri_ben_rod
 
Las partes de la cpu
Las partes de la cpuLas partes de la cpu
Las partes de la cpu
maicolsuarez26
 
Partes internas de una computadora
Partes internas de una computadoraPartes internas de una computadora
Partes internas de una computadora
Henry Morales
 
3ºEso Hw Y Funcionamiento Del Ordenador
3ºEso   Hw Y Funcionamiento Del Ordenador3ºEso   Hw Y Funcionamiento Del Ordenador
3ºEso Hw Y Funcionamiento Del Ordenador
Javier Gómez
 
Estructura interna del cpu
Estructura interna del cpuEstructura interna del cpu
Estructura interna del cpu
alumnossanluis98
 
Estructura interna del cpu
Estructura interna del cpuEstructura interna del cpu
Estructura interna del cpu
edgarRomoGabriel
 
5 tarjeta madre ram y microprocesador
5 tarjeta madre ram y microprocesador5 tarjeta madre ram y microprocesador
5 tarjeta madre ram y microprocesador
IsaacVk
 
Dispositivos de prosesamiento
Dispositivos de prosesamientoDispositivos de prosesamiento
Dispositivos de prosesamiento
Criss Paris Tirado
 

La actualidad más candente (12)

Elementos de la cpu
Elementos de la cpuElementos de la cpu
Elementos de la cpu
 
Memorias etc
Memorias etcMemorias etc
Memorias etc
 
Memorias etc
Memorias etcMemorias etc
Memorias etc
 
Caracteristicas del PC
 Caracteristicas  del PC Caracteristicas  del PC
Caracteristicas del PC
 
Presentación 7
Presentación 7Presentación 7
Presentación 7
 
Las partes de la cpu
Las partes de la cpuLas partes de la cpu
Las partes de la cpu
 
Partes internas de una computadora
Partes internas de una computadoraPartes internas de una computadora
Partes internas de una computadora
 
3ºEso Hw Y Funcionamiento Del Ordenador
3ºEso   Hw Y Funcionamiento Del Ordenador3ºEso   Hw Y Funcionamiento Del Ordenador
3ºEso Hw Y Funcionamiento Del Ordenador
 
Estructura interna del cpu
Estructura interna del cpuEstructura interna del cpu
Estructura interna del cpu
 
Estructura interna del cpu
Estructura interna del cpuEstructura interna del cpu
Estructura interna del cpu
 
5 tarjeta madre ram y microprocesador
5 tarjeta madre ram y microprocesador5 tarjeta madre ram y microprocesador
5 tarjeta madre ram y microprocesador
 
Dispositivos de prosesamiento
Dispositivos de prosesamientoDispositivos de prosesamiento
Dispositivos de prosesamiento
 

Destacado

Tp nticx.
Tp nticx.Tp nticx.
Tp nticx.
Economianticx
 
Estructura de los computadores
Estructura de los computadoresEstructura de los computadores
Estructura de los computadores
Rickardo2210
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
meridaquintero
 
Conceptos basicos de una computadora
Conceptos basicos de una computadoraConceptos basicos de una computadora
Conceptos basicos de una computadora
richard
 
Módulo instruccional partes de la computadora
Módulo instruccional partes de la computadora Módulo instruccional partes de la computadora
Módulo instruccional partes de la computadora
Cambridge University College
 
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
 COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
Lucía Villegas
 
2. componentes basicos (hardware y software)
2.  componentes basicos (hardware y software)2.  componentes basicos (hardware y software)
2. componentes basicos (hardware y software)
Ivan Martinez Martinez
 
la historia del computador, para niños
la historia del computador, para niñosla historia del computador, para niños
la historia del computador, para niños
isabell
 
Componentes Computadora Final
Componentes Computadora FinalComponentes Computadora Final
Componentes Computadora Final
marivel57
 

Destacado (9)

Tp nticx.
Tp nticx.Tp nticx.
Tp nticx.
 
Estructura de los computadores
Estructura de los computadoresEstructura de los computadores
Estructura de los computadores
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Conceptos basicos de una computadora
Conceptos basicos de una computadoraConceptos basicos de una computadora
Conceptos basicos de una computadora
 
Módulo instruccional partes de la computadora
Módulo instruccional partes de la computadora Módulo instruccional partes de la computadora
Módulo instruccional partes de la computadora
 
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
 COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
 
2. componentes basicos (hardware y software)
2.  componentes basicos (hardware y software)2.  componentes basicos (hardware y software)
2. componentes basicos (hardware y software)
 
la historia del computador, para niños
la historia del computador, para niñosla historia del computador, para niños
la historia del computador, para niños
 
Componentes Computadora Final
Componentes Computadora FinalComponentes Computadora Final
Componentes Computadora Final
 

Similar a EL COMPUTADOR

computadora
computadoracomputadora
computadora
escobarmary70
 
Computadora Personal
Computadora PersonalComputadora Personal
Computadora Personal
MagodeOz2710
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
milecande
 
COMPONENTES DEL ORDENADOR
COMPONENTES DEL ORDENADORCOMPONENTES DEL ORDENADOR
COMPONENTES DEL ORDENADOR
7Mendi7
 
Hadware de una pc
Hadware de una pcHadware de una pc
Hadware de una pc
MaRyzita Tlv Yupanqui
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
Marleny Asip
 
Trabajo de inf
Trabajo de infTrabajo de inf
Trabajo de inf
Nellys Navarro Quintero
 
EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES
ccoyori
 
Componentes Hardware Intervalos Hechos!!
Componentes  Hardware Intervalos Hechos!!Componentes  Hardware Intervalos Hechos!!
Componentes Hardware Intervalos Hechos!!
Inma Rd
 
Componentes Hardware
Componentes  HardwareComponentes  Hardware
Componentes Hardware
Inma Rd
 
Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1
1g los mejores
 
LA C.P.U
LA C.P.ULA C.P.U
Computador
ComputadorComputador
Computador
valeria silva
 
Fafadsfsd
FafadsfsdFafadsfsd
Fafadsfsd
norveyruano
 
EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTESEL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES
ccoyori
 
Hardware daniel
Hardware danielHardware daniel
Hardware daniel
daniinformatica8
 
Hardware daniel
Hardware danielHardware daniel
Hardware daniel
daniinformatica8
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
nticxeucaristico
 
Hardware y redes
Hardware y redesHardware y redes
Hardware y redes
iuly04
 
E:\Computadora
E:\ComputadoraE:\Computadora
E:\Computadora
920415
 

Similar a EL COMPUTADOR (20)

computadora
computadoracomputadora
computadora
 
Computadora Personal
Computadora PersonalComputadora Personal
Computadora Personal
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
COMPONENTES DEL ORDENADOR
COMPONENTES DEL ORDENADORCOMPONENTES DEL ORDENADOR
COMPONENTES DEL ORDENADOR
 
Hadware de una pc
Hadware de una pcHadware de una pc
Hadware de una pc
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
Trabajo de inf
Trabajo de infTrabajo de inf
Trabajo de inf
 
EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES
 
Componentes Hardware Intervalos Hechos!!
Componentes  Hardware Intervalos Hechos!!Componentes  Hardware Intervalos Hechos!!
Componentes Hardware Intervalos Hechos!!
 
Componentes Hardware
Componentes  HardwareComponentes  Hardware
Componentes Hardware
 
Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1
 
LA C.P.U
LA C.P.ULA C.P.U
LA C.P.U
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Fafadsfsd
FafadsfsdFafadsfsd
Fafadsfsd
 
EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTESEL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES
 
Hardware daniel
Hardware danielHardware daniel
Hardware daniel
 
Hardware daniel
Hardware danielHardware daniel
Hardware daniel
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Hardware y redes
Hardware y redesHardware y redes
Hardware y redes
 
E:\Computadora
E:\ComputadoraE:\Computadora
E:\Computadora
 

EL COMPUTADOR

  • 1. EL COMPUTADOR Sección 8 Nombre: Francia Abarca Sección 8 Nombre: Francia Abarca
  • 2. CPU. La unidad central de procesamiento, CPU, o, simplemente, el procesador. Es el componente en una computadora digital que interpreta las instrucciones y procesa los datos contenidos en los programas de computadora. Los CPU proporcionan la característica fundamental de la computadora digital, la programabilidad, y son uno de los componentes necesarios encontrados en las computadoras de cualquier tiempo, junto con el almacenamiento primario y los dispositivos de entrada/salida. Se conoce como microprocesador el CPU que es manufacturado con circuitos integrados. Desde mediados de los años 1970, los microprocesadores de un solo chip han reemplazado casi totalmente todos los tipos de CPU, y hoy en día, el término "CPU" es aplicado usualmente a todos los microprocesadores.
  • 3. Periférico computacionale independientes son los aparatos y/o dispositivos auxiliares conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora. Se consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal. Se entenderá por periférico al conjunto de dispositivos que, sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la CPU y la memoria central, permitan realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que realiza la CPU. Estas tres unidades básicas en un computador, CPU, memoria central y el subsistema de E/S, están comunicadas entre sí por tres buses o canales de comunicación: direcciones, para seleccionar la dirección del dato o del periférico al que se quiere acceder, control, básicamente para seleccionar la operación a realizar sobre el dato (principalmente lectura, escritura o modificación) y datos, por donde circulan los datos.
  • 4. Memoria RAM son las siglas de random access memory, un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como impresoras
  • 5. Disco duro El Disco Duro es un dispositivo magnético que almacena todos los programas y datos de la computadora. Su capacidad de almacenamiento se mide en gigabytes (GB) y es mayor que la de un disquete (disco flexible). Suelen estar integrados en la placa base donde se pueden conectar más de uno, aunque también hay discos duros externos que se conectan al PC mediante un conector USB.
  • 6. gigabyte Un Gigabyte es una unidad de medida aproximadamente igual a 1 billón de bytes. El gigabyte se utiliza para cuantificar memoria o capacidad de disco. Un gigabyte es igual a 1,000MB (realmente 1.024 megabytes). El gigabyte se abrevia a menudo como G o GB.
  • 7. Pendrive es un pequeño dispositivo de almacenamiento que utiliza la memoria flash para guardar la información sin necesidad de pilas. Los llaveros son resistentes a los rasguños y al polvo que han afectado a las formas previas de almacenamiento portable, como los CD y los disquetes.
  • 8. Teclado es un periférico de entrada que permite introducir órdenes y/o datos a la computadora o dispositivo digital. El teclado se conecta al computador por medio de un puerto serial o al USB. Básicamente el teclado esta compuesto por un grupo de teclas, similares a las de una máquina de escribir, correspondiendo cada tecla a uno o varios caracteres, funciones u órdenes.
  • 9. Monitor CRT Tipo de monitores para TV o computadoras. Los monitores CRT funcionan enviando flujos de electrones a alta velocidad procedentes del cátodo del tubo. El rayo es desviado al ánodo cubierto de un material fosforescente. Cuando los electrones golpean esta superficie, se emite luz. En los monitores CRT, esos puntos de fósforo se agrupan en tres colores: rojo, verde y azul. Estesistema es llamado RGB y permite crear todos los demás colores cuando se combinan. Una máscara de sombra bloquea el camino de los rayos de una manera tal, que permite que cada uno de ellos solo encienda los puntos de color asignados. Existen otras tecnologías que están desplazando a los CRT, como los monitores LCD, los plasmas y los OLED.
  • 10. PROYECTOR MULTIMEDIA (DATA SHOW) vídeo proyector es un aparato que recibe una señal de vídeo y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes, permitiendo así mostrar imágenes fijas o en movimiento.
  • 11. INFORMACION WIKIPEDIA