SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR
La tarjeta madre es el componente más importante de un computador, ya que en él se integran y
coordinan todos los demás elementos que permiten su adecuado funcionamiento. De este modo,
una tarjeta madre se comporta como aquel dispositivo que opera como la plataforma o circuito
principal de una computadora. La tremenda importancia que posee una tarjeta madre radica en
que, en su interior, se albergan todos los conectores que se necesitan para cobijar a las demás
tarjetas del computador.
La tarjeta madre es también la llamada “Placa Central” del computador, y como ya se
mencionaba, en ella podemos encontrar todos los conectores que posibilitan la conexión con
otros microprocesadores, los que le permiten la realización de tareas mucho más específicas. De
este modo, cuando en un computador comienza un proceso de datos, existen múltiples partes que
operan realizando diferentes tareas, cada uno llevando a cabo una parte del proceso. Sin
embargo, lo más importante será la conexión que se logra entre el procesador central, también
conocido con el nombre de CPU (este se confunde muchas veces con la tarjeta madre, pero la
CPU va conectada a esta), y los otros procesadores.
DISCO DURO:
El Disco Duro es un dispositivo magnético que almacena todos los
programas y datos de la computadora.
Su capacidad de almacenamiento se mide en gigabytes (GB) y es
mayor que la de un disquete (disco flexible).
Suelen estar integrados en la placa base donde se pueden conectar
más de uno, aunque también hay discos duros externos que se
conectan al PC mediante un conector USB.
TARJETA MADRE:
RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las
instrucciones y guarda los resultados. Es el área de trabajo para la
mayor parte del software de un computador. Se dice que es volátil
por lo que posee la capacidad de perder la información una vez que
se agote su fuente de energía Existe una memoria intermedia entre
el procesador y la RAM, llamada cache, pero ésta sólo es una copia
(de acceso rápido) de la memoria principal(típicamente discos duros) almacenada en los módulos
de RAM.
Un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede
acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el
tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como impresoras,
La memoria Caché:
Un caché es un sistema especial de almacenamiento de alta velocidad.
Puede ser tanto un área reservada de la memoria principal como un
dispositivo de almacenamiento de alta velocidad independiente. Hay dos
tipos de caché frecuentemente usados en las computadoras personales:
memoria caché y caché de disco. Una memoria caché, llamada también a veces almacenamiento
caché ó RAM caché, es una parte de memoria RAM estática de alta velocidad (SRAM) más que
la lenta y barata RAM dinámica (DRAM) usada como memoria principal. La memoria caché es
efectiva dado que los programas acceden una y otra vez a los mismos datos o instrucciones.
Guardando esta información en SRAM, la computadora evita acceder a la lenta DRAM
TARGETA ROM:
La Memoria ROM ( Read Only Memmory ,o memoria de sólo lectura ) también
es conocida como BIOS, y es un chip que viene incorporado a la tarjeta madre.Este
chip es imprescindible, debido a que guarda el conjunto de instrucciones que
permiten arrancar a la PC y posibilita la carga del sistema operativo. Por lo tanto es
de vital importancia para el funcionamiento del sistema.
UNIDAD CENTRAL DE PROCESO:
La expresión "unidad central de proceso" es, en términos
generales, una descripción de una cierta clase de máquinas de
lógica que pueden ejecutar complejos programas de computadora.
Esta amplia definición puede fácilmente ser aplicada a muchos de
los primeros computadores que existieron mucho antes que el
término "CPU" estuviera en amplio uso.
Todo programa tiene como objetivo realizar diferentes funciones o
aplicaciones, solo limitadas por la capacidad e imaginación del
programador.
Es un circuito microscópico que interpreta y ejecuta instrucciones. El CPU se ocupa del control y
el proceso de datos en las computadoras. Generalmente, el CPU es un microprocesador fabricado
en un chip, un único trozo de silicio que contiene millones de componentes electrónicos. El
microprocesador del CPU está formado por una unidad aritmético-lógica que realiza cálculos y
comparaciones, y toma decisiones lógicas (determina si una afirmación es cierta o falsa mediante
las reglas del álgebra de Boole); por una serie de registros donde se almacena información
temporalmente, y por una unidad de control que interpreta y ejecuta las instrucciones.
Disquete:
(Diskette, discos flexibles). Cartucho plástico para almacenar información. Se tratan de una
clase de discos magnéticos. Las dos versiones más conocidas para PC son: la más antigua de 5
1/4 pulgadas y la de 3 1/2, prácticamente sin uso en la actualidad.
Son llamados discos flexibles, contrastando con los discos rígidos. La información en ellos
contenida puede perderse o afectarse fácilmente con el tiempo, el polvo, la humedad, el
magnetismo, el calor, etc.
La versión de 5 1/4 podía llegar a almacenar hasta 1,2 MB. La versión 3 1/2 pulgadas
almacenaban 1,44 MB como máximo.
La unidad encargada de leer estos discos es llamada disquetera.
Luego salieron los disquetes, menos populares, conocidos como Zip.
En tanto, en computadoras Macintosh se utilizan disquetes llamados FDHD.
Partes o componentes de un disqueteComo se puede ver en la imagen de la derecha (* imagen de
dominio público), las diferentes partes de un disquete son:
1. Muesca para protección de escritura
2. Base central
3. Cubierta móvil
4. Chasís plástico
5. Anillo de papel
6. Disco magnético
7. Sector de disco
Partes Externas de la Computadora
Monitor
Monitor LCD
gráfica de una computadora. Los monitores se conectan a la
computadora a través de una tarjeta gráfica (o adaptador o
tarjeta de video).
arse, según la tecnología empleada
para formar las imágenes en: LCD, CRT, plasma o TFT.
monocromáticos o policromáticos.
y sirven para medir su
calidad, estos son: píxel, paso (dot pitch), resolución, tasa de refresco, dimensión del tubo,
tamaño de punto, área útil.
programa que sirve para controlar alguna situación. Por ejemplo el monitor de un antivirus,
encargado de monitorear contínuamente la computadora para verificar que no se ejecute ningún
virus.
CPU(Unidad Central de Procesamiento)
Unidad Central de Procesamiento
Central Processing Unit (CPU/Unidad Central de Procesamiento) o simplemente el procesador
o microprocesador, es el componente principal del ordenador y otros dispositivos programables,
que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los
datos. Las CPU proporcionan la característica fundamental del ordenador
digital (la programabilidad) y son uno de los componentes necesarios
encontrados en los ordenadores de cualquier tiempo, junto con la memoria
principal y los dispositivos de entrada/salida. Se conoce como
microprocesador el CPU que es manufacturado con circuitos integrados.
Teclado QWERTY
Teclado
El teclado es el periferico de ingreso de datos mas
importante de la PC. En general, si una computadoea no
tiene conecttado un teclado se emitia alerta y el sistema no
arrancara. El teclado de la computadora tiene un diseño
inspirado en las maquinas de escribir. Consta de una serie
de botones que al ser presionados envian señales electricas
al computador. De este modo podemos ingresar datos a la Computadora.
En general existen entre 99 y 127 teclas. Existen teclados modernos que ademas cuentan con
teclas de acceso rapido para aplicaionaes mas empleadas en tareas comunes.
Raton(Mouse)
Mouse Optico
El ratón o mouse (del inglés, pronunciado [maʊs] en esa
lengua) es un dispositivo apuntador utilizado para
facilitar el manejo de un entorno gráfico en una
computadora. Generalmente está fabricado en plástico y
se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento
relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la
que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un
puntero o flecha en el monitor.
Hoy en día es un elemento imprescindible en un equipo informático para la mayoría de las
personas, y pese a la aparición de otras tecnologías con una función similar, como la pantalla
táctil, la práctica ha demostrado que tendrá todavía muchos años de vida útil. No obstante, en el
futuro podría ser posible mover el cursor o el puntero con los ojos o basarse en el reconocimiento
de voz.
Diagrama de un ratón mecánico.
1. Al mover el ratón, rota la bola.
2. Los rodillos adosados a la bola, transforman el movimiento en
sus componentes X e Y.
3. La velocidad y dirección del movimiento, es codificada por la
rueda perforada.
4. El LED de infrarrojos, luce a través de las perforaciones de la ruedas perforada.
5. Un sensor de infrarrojos recibe los destellos infrarrojos, y el ordenador los traduce en
sentido y velocidad.
Bocinas
Estrictamente se trata de dispositivos transductores, esto es,
son capaces de transformar un tipo de energía en otro
diferente, y en el caso de las bocinas, estas convierten energía
eléctrica en energía sonora, recibiendo las señales eléctricas
de audio procedentes de la computadora, transformándolas en
sonido. Forman parte de la multimedia (es el uso de medios visuales y auditivos que permiten
interactuar de manera amigable y amena entre el usuario y la computadora). Las bocinas
generalmente se comercializan en pares para generar sonido estéreo para que sea mas agradable
la interacción con el equipo. También hay que destacar que hay equipos que las tienen integradas
en el gabinete.
Las bocinas para computadora, han reemplazado el uso general de un zumbador interno que
emite un "beep" y por el cuál se emitían todos los sonidos en los antiguos equipos.
Camara Web
Camara
Una cámara web o cámara de red (en inglés: webcam)
es una pequeña cámara digital conectada a una
computadora la cual puede capturar imágenes y
transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página
web o a otra u otras computadoras de forma privada.
Las cámaras web necesitan una computadora para
transmitir las imágenes. Sin embargo, existen otras cámaras autónomas que tan sólo necesitan un
punto de acceso a la red informática, bien sea ethernet o inalámbrico. Para diferenciarlas las
cámaras web se las denomina cámaras de red.
También son muy utilizadas en mensajería instantánea y chat como en Windows Live
Messenger, Yahoo! Messenger, Ekiga, Skype etc. En el caso del MSN Messenger aparece un
icono indicando que la otra persona tiene cámara web. Por lo general puede transmitir imágenes
en vivo, pero también puede capturar imágenes o pequeños videos (dependiendo del programa
de la cámara web) que pueden ser grabados y transmitidos por Internet. Este se clasifica como
dispositivo de entrada, ya que por medio de él podemos transmitir imágenes hacia la
computadora.
Impresora
Una impresora es un dispositivo periférico del ordenador que
permite producir una gama permanente de textos o gráficos
de documentos almacenados en formato electrónico,
imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o
transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología
láser.
Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas al ordenador
por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen una interfaz de red interno
(típicamente wireless o ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel
algún documento para cualquier usuario de la red.
Además, muchas impresoras modernas permiten la conexión directa de aparatos de multimedia
electrónicos como las tarjetas CompactFlash, Secure Digital o Memory Stick, pendrives, o
aparatos de captura de imagen como cámaras digitales y escáneres. También existen aparatos
multifunción que constan de impresora, escáner o máquinas de fax en un solo aparato. Una
impresora combinada con un escáner puede funcionar básicamente como una fotocopiadora.
Las impresoras suelen diseñarse para realizar trabajos repetitivos de poco volumen, que no
requieran virtualmente un tiempo de configuración para conseguir una copia de un determinado
documento. Sin embargo, las impresoras son generalmente dispositivos lentos (10 páginas por
minuto es considerado rápido), y el coste por página es relativamente alto.
FUENTE DE PODER: La fuente de poder es un accesorio sumamente importante en cualquier
equipo de cómputo debido a que almacena la energía del equipo y en caso de que se vaya la luz,
le permite salvar los documentos y apagar la computadora sin la pérdida de información.
MICROPROCESADOR: que también lo llamaremos procesador o CPU (Central Processing
Unit – Unidad Central de Procesamiento), constituye el cerebro de una computadora. Éste se
encarga de tomar la información que recibe de diferentes fuentes, efectuar los procesos
necesarios a dicha información y enviar el resultado al destino que se le indicó.
MEMORIAS: es el lugar donde el ordenador almacena los programas y las datos que está
utilizando. Existen dos tipos de memorias: La MEMORIA RAM (Random Acces Memory). Está
integrada por uno o más chips y se utiliza como memoria de trabajo donde podemos guardar o
borrar nuestros programas y datos. Y La MEMORIA ROM (Read Only Memory) consist
e en un chip que tiene gravados una serie de programas y datos indispensables para
funcionamiento del ordenador: sistema de autoarranque, control del hardware básico,
diagnóstico.
DISCO DURO: es un dispositivo de almacenamiento no volátil, es decir conserva la
información que le ha sido almacenada de forma correcta aun con la perdida de energía, emplea
un sistema de grabación magnética digital, es donde en la mayoría de los casos se encuentra
almacenado el sistema operativo de la computadora.
TARJETA DE VIDEO: es una tarjeta de expansión para una computadora, encargada de
procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y
representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor.
TARJETA DE SONIDO: es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la
entrada y salida de audio bajo el control de un programa informático llamado controlador (en
inglés Driver).
MOTHERBOARD: (placa madre) es una tarjeta en donde se ubican los componentes clave de
una computadora. Contiene el microprocesador, la memoria y otros circuitos que son
fundamentales para el funcionamiento de la PC.
VENTILADORES: es un abanico que se encuentra en el procesador que permite enfriar los
componentes en la tarjeta madre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe partes internas y externas de la computadora fg
Informe partes internas y externas de la computadora fgInforme partes internas y externas de la computadora fg
Informe partes internas y externas de la computadora fg
JHONNY ARNOLDO QUIROZ ESCALANTE
 
Trabajo de partes del computador
Trabajo de partes del computadorTrabajo de partes del computador
Trabajo de partes del computador
Joaquin899
 
Tema 1. 1ª parte hardware. 4º eso
Tema 1. 1ª parte hardware. 4º esoTema 1. 1ª parte hardware. 4º eso
Tema 1. 1ª parte hardware. 4º esoeva
 
Trabajo de partes del computador
Trabajo de partes del computadorTrabajo de partes del computador
Trabajo de partes del computador
Joaquin899
 
Hadware
HadwareHadware
Hadware
camilojovel
 
Que es un hardware y software
Que es un hardware y softwareQue es un hardware y software
Que es un hardware y softwareLuis Lazaro
 
Elementos interno del computador
Elementos interno del computadorElementos interno del computador
Elementos interno del computadorvirginiac30
 
Informe partes internas y externas de la computadora
Informe partes internas y externas de la computadoraInforme partes internas y externas de la computadora
Informe partes internas y externas de la computadora
JHONNY ARNOLDO QUIROZ ESCALANTE
 
Elementos inteno del computador
Elementos inteno del computadorElementos inteno del computador
Elementos inteno del computadorAndrei2620
 
Tema 1. hardware y software. 4º eso
Tema 1. hardware y software. 4º esoTema 1. hardware y software. 4º eso
Tema 1. hardware y software. 4º eso
eva
 
Tema 1. 2ª parte software. 4º eso
Tema 1. 2ª parte software. 4º esoTema 1. 2ª parte software. 4º eso
Tema 1. 2ª parte software. 4º esoeva
 
Fafadsfsd
FafadsfsdFafadsfsd
Fafadsfsd
norveyruano
 
La computadora (pág web de computo)
La computadora (pág web de computo)La computadora (pág web de computo)
La computadora (pág web de computo)
Adrián Pérez
 
Estructura física de la computadora
Estructura física de la computadoraEstructura física de la computadora
Estructura física de la computadora
Leonardo Maciel
 
Ensayo el computador
Ensayo el computadorEnsayo el computador
Ensayo el computador
Daniel aguado
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
ilian95
 
computador y sus partes
computador y sus partescomputador y sus partes
computador y sus partesDianna Tolorza
 

La actualidad más candente (20)

Informe partes internas y externas de la computadora fg
Informe partes internas y externas de la computadora fgInforme partes internas y externas de la computadora fg
Informe partes internas y externas de la computadora fg
 
Trabajo de partes del computador
Trabajo de partes del computadorTrabajo de partes del computador
Trabajo de partes del computador
 
Tema 1. 1ª parte hardware. 4º eso
Tema 1. 1ª parte hardware. 4º esoTema 1. 1ª parte hardware. 4º eso
Tema 1. 1ª parte hardware. 4º eso
 
Trabajo de partes del computador
Trabajo de partes del computadorTrabajo de partes del computador
Trabajo de partes del computador
 
Hadware
HadwareHadware
Hadware
 
Que es un hardware y software
Que es un hardware y softwareQue es un hardware y software
Que es un hardware y software
 
Elementos interno del computador
Elementos interno del computadorElementos interno del computador
Elementos interno del computador
 
Informe partes internas y externas de la computadora
Informe partes internas y externas de la computadoraInforme partes internas y externas de la computadora
Informe partes internas y externas de la computadora
 
Elementos inteno del computador
Elementos inteno del computadorElementos inteno del computador
Elementos inteno del computador
 
Tema 1. hardware y software. 4º eso
Tema 1. hardware y software. 4º esoTema 1. hardware y software. 4º eso
Tema 1. hardware y software. 4º eso
 
Tema 1. 2ª parte software. 4º eso
Tema 1. 2ª parte software. 4º esoTema 1. 2ª parte software. 4º eso
Tema 1. 2ª parte software. 4º eso
 
Fafadsfsd
FafadsfsdFafadsfsd
Fafadsfsd
 
La computadora (pág web de computo)
La computadora (pág web de computo)La computadora (pág web de computo)
La computadora (pág web de computo)
 
Estructura física de la computadora
Estructura física de la computadoraEstructura física de la computadora
Estructura física de la computadora
 
Ensayo el computador
Ensayo el computadorEnsayo el computador
Ensayo el computador
 
Lacomputadora 110421134427-phpapp02
Lacomputadora 110421134427-phpapp02Lacomputadora 110421134427-phpapp02
Lacomputadora 110421134427-phpapp02
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
 
computador y sus partes
computador y sus partescomputador y sus partes
computador y sus partes
 
Pc escritorio partes internas y externas
Pc escritorio partes internas y externasPc escritorio partes internas y externas
Pc escritorio partes internas y externas
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 

Destacado

Grupo de trabajo de Decrecimiento Huesca
Grupo de trabajo de Decrecimiento HuescaGrupo de trabajo de Decrecimiento Huesca
Grupo de trabajo de Decrecimiento Huesca
Jorge Luis
 
Mercadeo de servicios
Mercadeo de serviciosMercadeo de servicios
Mercadeo de servicios
selene1707
 
Cesar villacis
Cesar villacisCesar villacis
Cesar villacisbetto93
 
Proyecto programas
Proyecto programasProyecto programas
Proyecto programas
continental2
 
Lab070612combinacion
Lab070612combinacionLab070612combinacion
Lab070612combinacionrickycks1988
 
Tipos de consultas en access
Tipos de consultas en accessTipos de consultas en access
Tipos de consultas en accessalexnicolalde
 
Programado facíl php y java desde tu pc
Programado facíl php y java desde tu pcProgramado facíl php y java desde tu pc
Programado facíl php y java desde tu pc
Erick Luna Becerril
 
Spyl50523 daniel ortiz y karol millan-proyect city
Spyl50523 daniel ortiz y karol millan-proyect citySpyl50523 daniel ortiz y karol millan-proyect city
Spyl50523 daniel ortiz y karol millan-proyect citySLIDE DEPOT
 
Diploma de mejor disfraz
Diploma de mejor disfrazDiploma de mejor disfraz
Diploma de mejor disfrazIndiraQuinonez
 
Trabajo final a zabaleta
Trabajo final a zabaletaTrabajo final a zabaleta
Trabajo final a zabaletaAinhoaZabaleta
 
Herramientas informaticas
Herramientas informaticasHerramientas informaticas
Herramientas informaticas
peluzamotas
 
que econometra
que econometra que econometra
que econometra rblanca
 
Las redes sociales en internet
Las redes sociales en internetLas redes sociales en internet
Las redes sociales en internet
C.M.C. - 1º Bachillerato - IES "LA JARA"
 
Segunda Parcial
Segunda ParcialSegunda Parcial
Segunda Parcial
angelmb94
 
Igualdad de generos en la actualidad
Igualdad de generos en la actualidadIgualdad de generos en la actualidad
Igualdad de generos en la actualidadpeluzamotas
 
Presentacion Main Sports Group
Presentacion Main Sports GroupPresentacion Main Sports Group
Presentacion Main Sports Group
Main Sports Group
 

Destacado (20)

P 21. miguel peña
P 21. miguel peñaP 21. miguel peña
P 21. miguel peña
 
Grupo de trabajo de Decrecimiento Huesca
Grupo de trabajo de Decrecimiento HuescaGrupo de trabajo de Decrecimiento Huesca
Grupo de trabajo de Decrecimiento Huesca
 
Mercadeo de servicios
Mercadeo de serviciosMercadeo de servicios
Mercadeo de servicios
 
Cesar villacis
Cesar villacisCesar villacis
Cesar villacis
 
Proyecto programas
Proyecto programasProyecto programas
Proyecto programas
 
Lab070612combinacion
Lab070612combinacionLab070612combinacion
Lab070612combinacion
 
Tipos de consultas en access
Tipos de consultas en accessTipos de consultas en access
Tipos de consultas en access
 
Programado facíl php y java desde tu pc
Programado facíl php y java desde tu pcProgramado facíl php y java desde tu pc
Programado facíl php y java desde tu pc
 
Conozcamos slideshare
Conozcamos slideshareConozcamos slideshare
Conozcamos slideshare
 
Spyl50523 daniel ortiz y karol millan-proyect city
Spyl50523 daniel ortiz y karol millan-proyect citySpyl50523 daniel ortiz y karol millan-proyect city
Spyl50523 daniel ortiz y karol millan-proyect city
 
Diploma de mejor disfraz
Diploma de mejor disfrazDiploma de mejor disfraz
Diploma de mejor disfraz
 
Trabajo final a zabaleta
Trabajo final a zabaletaTrabajo final a zabaleta
Trabajo final a zabaleta
 
Herramientas informaticas
Herramientas informaticasHerramientas informaticas
Herramientas informaticas
 
que econometra
que econometra que econometra
que econometra
 
El vanguardismo
El vanguardismoEl vanguardismo
El vanguardismo
 
Las redes sociales en internet
Las redes sociales en internetLas redes sociales en internet
Las redes sociales en internet
 
Extincion de los animales 1
Extincion de los animales 1Extincion de los animales 1
Extincion de los animales 1
 
Segunda Parcial
Segunda ParcialSegunda Parcial
Segunda Parcial
 
Igualdad de generos en la actualidad
Igualdad de generos en la actualidadIgualdad de generos en la actualidad
Igualdad de generos en la actualidad
 
Presentacion Main Sports Group
Presentacion Main Sports GroupPresentacion Main Sports Group
Presentacion Main Sports Group
 

Similar a Partes internas del computador

Partes de pc taller no 2.
Partes de pc taller no 2.Partes de pc taller no 2.
Partes de pc taller no 2.jheysoncar
 
Trabajo de partes del computador
Trabajo de partes del computadorTrabajo de partes del computador
Trabajo de partes del computadorJoaquin899
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Power poin alex valente
Power poin alex valentePower poin alex valente
Power poin alex valente
alex vizcarra
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computadorAlexander Santafe
 
Hardware y ensamble de computadores
Hardware y ensamble de computadoresHardware y ensamble de computadores
Hardware y ensamble de computadores
opabonsu
 
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia
 
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia
 
Datyyy
DatyyyDatyyy
Datyyydanis_
 
Datyyy
DatyyyDatyyy
Datyyydanis_
 
Partes de un Computador
Partes de un ComputadorPartes de un Computador
Partes de un Computador
AnGiie Estrada
 
Tic
TicTic
Tic
chesc0
 
Conceptos básicos de computación
Conceptos básicos de computaciónConceptos básicos de computación
Conceptos básicos de computación
preescolar101
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
vivianaduran
 
El sotfware y hardware
El sotfware y hardwareEl sotfware y hardware
El sotfware y hardware
angiecarvajalm
 
Tipos de hardware
Tipos de hardware Tipos de hardware
Tipos de hardware
jatt159
 
Emigdio esparza m
Emigdio esparza mEmigdio esparza m
Emigdio esparza m
Jefferson Pulecio
 

Similar a Partes internas del computador (20)

Partes de pc taller no 2.
Partes de pc taller no 2.Partes de pc taller no 2.
Partes de pc taller no 2.
 
Trabajo de partes del computador
Trabajo de partes del computadorTrabajo de partes del computador
Trabajo de partes del computador
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Power poin alex valente
Power poin alex valentePower poin alex valente
Power poin alex valente
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
Hardware y ensamble de computadores
Hardware y ensamble de computadoresHardware y ensamble de computadores
Hardware y ensamble de computadores
 
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.ppt
 
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.ppt
 
Datyyy
DatyyyDatyyy
Datyyy
 
Datyyy
DatyyyDatyyy
Datyyy
 
Partes de un Computador
Partes de un ComputadorPartes de un Computador
Partes de un Computador
 
Tic
TicTic
Tic
 
Conceptos básicos de computación
Conceptos básicos de computaciónConceptos básicos de computación
Conceptos básicos de computación
 
Internet
Internet Internet
Internet
 
La Informatica
La InformaticaLa Informatica
La Informatica
 
Partes del pc
Partes del pcPartes del pc
Partes del pc
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 
El sotfware y hardware
El sotfware y hardwareEl sotfware y hardware
El sotfware y hardware
 
Tipos de hardware
Tipos de hardware Tipos de hardware
Tipos de hardware
 
Emigdio esparza m
Emigdio esparza mEmigdio esparza m
Emigdio esparza m
 

Más de Marleny Asip

Constructivismo estrategias pimienta
Constructivismo estrategias pimientaConstructivismo estrategias pimienta
Constructivismo estrategias pimienta
Marleny Asip
 
Principales paises a los que exporta a guatemala
Principales paises a los que exporta a guatemalaPrincipales paises a los que exporta a guatemala
Principales paises a los que exporta a guatemala
Marleny Asip
 
Ensayo planeacion estrategica_jon_kraker_rolz
Ensayo planeacion estrategica_jon_kraker_rolzEnsayo planeacion estrategica_jon_kraker_rolz
Ensayo planeacion estrategica_jon_kraker_rolz
Marleny Asip
 
Verbos regulaes ceci
Verbos regulaes ceciVerbos regulaes ceci
Verbos regulaes ceci
Marleny Asip
 
Qué es el aborto
Qué es el abortoQué es el aborto
Qué es el aborto
Marleny Asip
 

Más de Marleny Asip (6)

Constructivismo estrategias pimienta
Constructivismo estrategias pimientaConstructivismo estrategias pimienta
Constructivismo estrategias pimienta
 
Principales paises a los que exporta a guatemala
Principales paises a los que exporta a guatemalaPrincipales paises a los que exporta a guatemala
Principales paises a los que exporta a guatemala
 
Ensayo planeacion estrategica_jon_kraker_rolz
Ensayo planeacion estrategica_jon_kraker_rolzEnsayo planeacion estrategica_jon_kraker_rolz
Ensayo planeacion estrategica_jon_kraker_rolz
 
Verbos regulaes ceci
Verbos regulaes ceciVerbos regulaes ceci
Verbos regulaes ceci
 
Qué es el aborto
Qué es el abortoQué es el aborto
Qué es el aborto
 
Dialogos
DialogosDialogos
Dialogos
 

Último

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 

Último (13)

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 

Partes internas del computador

  • 1. PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR La tarjeta madre es el componente más importante de un computador, ya que en él se integran y coordinan todos los demás elementos que permiten su adecuado funcionamiento. De este modo, una tarjeta madre se comporta como aquel dispositivo que opera como la plataforma o circuito principal de una computadora. La tremenda importancia que posee una tarjeta madre radica en que, en su interior, se albergan todos los conectores que se necesitan para cobijar a las demás tarjetas del computador. La tarjeta madre es también la llamada “Placa Central” del computador, y como ya se mencionaba, en ella podemos encontrar todos los conectores que posibilitan la conexión con otros microprocesadores, los que le permiten la realización de tareas mucho más específicas. De este modo, cuando en un computador comienza un proceso de datos, existen múltiples partes que operan realizando diferentes tareas, cada uno llevando a cabo una parte del proceso. Sin embargo, lo más importante será la conexión que se logra entre el procesador central, también conocido con el nombre de CPU (este se confunde muchas veces con la tarjeta madre, pero la CPU va conectada a esta), y los otros procesadores. DISCO DURO: El Disco Duro es un dispositivo magnético que almacena todos los programas y datos de la computadora. Su capacidad de almacenamiento se mide en gigabytes (GB) y es mayor que la de un disquete (disco flexible). Suelen estar integrados en la placa base donde se pueden conectar más de uno, aunque también hay discos duros externos que se conectan al PC mediante un conector USB. TARJETA MADRE: RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados. Es el área de trabajo para la mayor parte del software de un computador. Se dice que es volátil por lo que posee la capacidad de perder la información una vez que se agote su fuente de energía Existe una memoria intermedia entre el procesador y la RAM, llamada cache, pero ésta sólo es una copia (de acceso rápido) de la memoria principal(típicamente discos duros) almacenada en los módulos de RAM. Un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como impresoras, La memoria Caché: Un caché es un sistema especial de almacenamiento de alta velocidad. Puede ser tanto un área reservada de la memoria principal como un dispositivo de almacenamiento de alta velocidad independiente. Hay dos tipos de caché frecuentemente usados en las computadoras personales:
  • 2. memoria caché y caché de disco. Una memoria caché, llamada también a veces almacenamiento caché ó RAM caché, es una parte de memoria RAM estática de alta velocidad (SRAM) más que la lenta y barata RAM dinámica (DRAM) usada como memoria principal. La memoria caché es efectiva dado que los programas acceden una y otra vez a los mismos datos o instrucciones. Guardando esta información en SRAM, la computadora evita acceder a la lenta DRAM TARGETA ROM: La Memoria ROM ( Read Only Memmory ,o memoria de sólo lectura ) también es conocida como BIOS, y es un chip que viene incorporado a la tarjeta madre.Este chip es imprescindible, debido a que guarda el conjunto de instrucciones que permiten arrancar a la PC y posibilita la carga del sistema operativo. Por lo tanto es de vital importancia para el funcionamiento del sistema. UNIDAD CENTRAL DE PROCESO: La expresión "unidad central de proceso" es, en términos generales, una descripción de una cierta clase de máquinas de lógica que pueden ejecutar complejos programas de computadora. Esta amplia definición puede fácilmente ser aplicada a muchos de los primeros computadores que existieron mucho antes que el término "CPU" estuviera en amplio uso. Todo programa tiene como objetivo realizar diferentes funciones o aplicaciones, solo limitadas por la capacidad e imaginación del programador. Es un circuito microscópico que interpreta y ejecuta instrucciones. El CPU se ocupa del control y el proceso de datos en las computadoras. Generalmente, el CPU es un microprocesador fabricado en un chip, un único trozo de silicio que contiene millones de componentes electrónicos. El microprocesador del CPU está formado por una unidad aritmético-lógica que realiza cálculos y comparaciones, y toma decisiones lógicas (determina si una afirmación es cierta o falsa mediante las reglas del álgebra de Boole); por una serie de registros donde se almacena información temporalmente, y por una unidad de control que interpreta y ejecuta las instrucciones. Disquete: (Diskette, discos flexibles). Cartucho plástico para almacenar información. Se tratan de una clase de discos magnéticos. Las dos versiones más conocidas para PC son: la más antigua de 5 1/4 pulgadas y la de 3 1/2, prácticamente sin uso en la actualidad. Son llamados discos flexibles, contrastando con los discos rígidos. La información en ellos contenida puede perderse o afectarse fácilmente con el tiempo, el polvo, la humedad, el magnetismo, el calor, etc. La versión de 5 1/4 podía llegar a almacenar hasta 1,2 MB. La versión 3 1/2 pulgadas almacenaban 1,44 MB como máximo. La unidad encargada de leer estos discos es llamada disquetera. Luego salieron los disquetes, menos populares, conocidos como Zip. En tanto, en computadoras Macintosh se utilizan disquetes llamados FDHD. Partes o componentes de un disqueteComo se puede ver en la imagen de la derecha (* imagen de dominio público), las diferentes partes de un disquete son: 1. Muesca para protección de escritura 2. Base central
  • 3. 3. Cubierta móvil 4. Chasís plástico 5. Anillo de papel 6. Disco magnético 7. Sector de disco Partes Externas de la Computadora Monitor Monitor LCD gráfica de una computadora. Los monitores se conectan a la computadora a través de una tarjeta gráfica (o adaptador o tarjeta de video). arse, según la tecnología empleada para formar las imágenes en: LCD, CRT, plasma o TFT. monocromáticos o policromáticos. y sirven para medir su calidad, estos son: píxel, paso (dot pitch), resolución, tasa de refresco, dimensión del tubo, tamaño de punto, área útil. programa que sirve para controlar alguna situación. Por ejemplo el monitor de un antivirus, encargado de monitorear contínuamente la computadora para verificar que no se ejecute ningún virus. CPU(Unidad Central de Procesamiento) Unidad Central de Procesamiento Central Processing Unit (CPU/Unidad Central de Procesamiento) o simplemente el procesador o microprocesador, es el componente principal del ordenador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Las CPU proporcionan la característica fundamental del ordenador digital (la programabilidad) y son uno de los componentes necesarios encontrados en los ordenadores de cualquier tiempo, junto con la memoria principal y los dispositivos de entrada/salida. Se conoce como microprocesador el CPU que es manufacturado con circuitos integrados. Teclado QWERTY Teclado El teclado es el periferico de ingreso de datos mas importante de la PC. En general, si una computadoea no tiene conecttado un teclado se emitia alerta y el sistema no arrancara. El teclado de la computadora tiene un diseño inspirado en las maquinas de escribir. Consta de una serie de botones que al ser presionados envian señales electricas al computador. De este modo podemos ingresar datos a la Computadora.
  • 4. En general existen entre 99 y 127 teclas. Existen teclados modernos que ademas cuentan con teclas de acceso rapido para aplicaionaes mas empleadas en tareas comunes. Raton(Mouse) Mouse Optico El ratón o mouse (del inglés, pronunciado [maʊs] en esa lengua) es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. Generalmente está fabricado en plástico y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor. Hoy en día es un elemento imprescindible en un equipo informático para la mayoría de las personas, y pese a la aparición de otras tecnologías con una función similar, como la pantalla táctil, la práctica ha demostrado que tendrá todavía muchos años de vida útil. No obstante, en el futuro podría ser posible mover el cursor o el puntero con los ojos o basarse en el reconocimiento de voz. Diagrama de un ratón mecánico. 1. Al mover el ratón, rota la bola. 2. Los rodillos adosados a la bola, transforman el movimiento en sus componentes X e Y. 3. La velocidad y dirección del movimiento, es codificada por la rueda perforada. 4. El LED de infrarrojos, luce a través de las perforaciones de la ruedas perforada. 5. Un sensor de infrarrojos recibe los destellos infrarrojos, y el ordenador los traduce en sentido y velocidad. Bocinas Estrictamente se trata de dispositivos transductores, esto es, son capaces de transformar un tipo de energía en otro diferente, y en el caso de las bocinas, estas convierten energía eléctrica en energía sonora, recibiendo las señales eléctricas de audio procedentes de la computadora, transformándolas en sonido. Forman parte de la multimedia (es el uso de medios visuales y auditivos que permiten interactuar de manera amigable y amena entre el usuario y la computadora). Las bocinas generalmente se comercializan en pares para generar sonido estéreo para que sea mas agradable la interacción con el equipo. También hay que destacar que hay equipos que las tienen integradas en el gabinete. Las bocinas para computadora, han reemplazado el uso general de un zumbador interno que emite un "beep" y por el cuál se emitían todos los sonidos en los antiguos equipos.
  • 5. Camara Web Camara Una cámara web o cámara de red (en inglés: webcam) es una pequeña cámara digital conectada a una computadora la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada. Las cámaras web necesitan una computadora para transmitir las imágenes. Sin embargo, existen otras cámaras autónomas que tan sólo necesitan un punto de acceso a la red informática, bien sea ethernet o inalámbrico. Para diferenciarlas las cámaras web se las denomina cámaras de red. También son muy utilizadas en mensajería instantánea y chat como en Windows Live Messenger, Yahoo! Messenger, Ekiga, Skype etc. En el caso del MSN Messenger aparece un icono indicando que la otra persona tiene cámara web. Por lo general puede transmitir imágenes en vivo, pero también puede capturar imágenes o pequeños videos (dependiendo del programa de la cámara web) que pueden ser grabados y transmitidos por Internet. Este se clasifica como dispositivo de entrada, ya que por medio de él podemos transmitir imágenes hacia la computadora. Impresora Una impresora es un dispositivo periférico del ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas al ordenador por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen una interfaz de red interno (típicamente wireless o ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier usuario de la red. Además, muchas impresoras modernas permiten la conexión directa de aparatos de multimedia electrónicos como las tarjetas CompactFlash, Secure Digital o Memory Stick, pendrives, o aparatos de captura de imagen como cámaras digitales y escáneres. También existen aparatos multifunción que constan de impresora, escáner o máquinas de fax en un solo aparato. Una impresora combinada con un escáner puede funcionar básicamente como una fotocopiadora. Las impresoras suelen diseñarse para realizar trabajos repetitivos de poco volumen, que no requieran virtualmente un tiempo de configuración para conseguir una copia de un determinado documento. Sin embargo, las impresoras son generalmente dispositivos lentos (10 páginas por minuto es considerado rápido), y el coste por página es relativamente alto.
  • 6. FUENTE DE PODER: La fuente de poder es un accesorio sumamente importante en cualquier equipo de cómputo debido a que almacena la energía del equipo y en caso de que se vaya la luz, le permite salvar los documentos y apagar la computadora sin la pérdida de información. MICROPROCESADOR: que también lo llamaremos procesador o CPU (Central Processing Unit – Unidad Central de Procesamiento), constituye el cerebro de una computadora. Éste se encarga de tomar la información que recibe de diferentes fuentes, efectuar los procesos necesarios a dicha información y enviar el resultado al destino que se le indicó. MEMORIAS: es el lugar donde el ordenador almacena los programas y las datos que está utilizando. Existen dos tipos de memorias: La MEMORIA RAM (Random Acces Memory). Está integrada por uno o más chips y se utiliza como memoria de trabajo donde podemos guardar o borrar nuestros programas y datos. Y La MEMORIA ROM (Read Only Memory) consist e en un chip que tiene gravados una serie de programas y datos indispensables para funcionamiento del ordenador: sistema de autoarranque, control del hardware básico, diagnóstico. DISCO DURO: es un dispositivo de almacenamiento no volátil, es decir conserva la información que le ha sido almacenada de forma correcta aun con la perdida de energía, emplea un sistema de grabación magnética digital, es donde en la mayoría de los casos se encuentra almacenado el sistema operativo de la computadora.
  • 7. TARJETA DE VIDEO: es una tarjeta de expansión para una computadora, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor. TARJETA DE SONIDO: es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la entrada y salida de audio bajo el control de un programa informático llamado controlador (en inglés Driver). MOTHERBOARD: (placa madre) es una tarjeta en donde se ubican los componentes clave de una computadora. Contiene el microprocesador, la memoria y otros circuitos que son fundamentales para el funcionamiento de la PC. VENTILADORES: es un abanico que se encuentra en el procesador que permite enfriar los componentes en la tarjeta madre.