SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación universitaria
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Extensión: Caracas
Materia: Informática
Ing Electrónica (44)
Profesor:
Miguel Mena
Alumno:
Juan Romero
27.306.068
Las computadora son máquinas electrónicas que realizan cálculos
a partir de un conjunto de instrucciones. Y todo sistema de
computación funciona gracias a una combinación de hardware y
software. El hardware son los elementos físicos o tangibles.
El software incluye el sistema operativo y los programas
informáticos. En este artículo nos referimos a las partes de una
computadora o componentes físicos más importantes.
hardware
El hardware hace referencia a todos los
componentes materiales y físicos de un
dispositivo, es decir, aquellos que se
pueden ver y tocar. El monitor, el ratón, a
CPU, el teclado o la Memoria RAM
algunos ejemplos de aquellas partes que,
en su conjunto, forman el hardware. Este
término tiene su origen etimológico en el
inglés, donde “hard” significa “duro” y
“ware”, “cosas”, por lo que se podría
definir incluso como “las partes duras de
una computadora”
software
El software es la parte digital del ordenador,
es decir, el conjunto de instrucciones,
programas y reglas informáticas que el
equipo requiere para funcionar. No tiene, por
consiguiente, una existencia física, sino que
es intangible e inmaterial, como los
programas para el procesamiento de textos
o el sistema operativo. Este término fue
acuñado por el matemático John wilder
Tukey en 1958 para referirse a los
programas que hacían trabajar a las
calculadoras electrónicas
Mouse: La función principal del ratón es transmitir los movimientos de nuestra mano sobre
una superficie plana hacia el ordenador. Allí, el software denominado driver se encarga
realmente de transformarlo a un movimiento del puntero por la pantalla dependiendo de varios
parámetros.
Teclado: Es el dispositivo más común de entrada de datos. Se lo utiliza para
introducir comandos, textos y números. Estrictamente hablando, es un dispositivo de entrada y
de salida, ya que los LED también pueden ser controlados por la máquina.
Micrófono: Los micrófonos son usados en diferentes aplicaciones como teléfonos,
grabadoras, audífonos, producción de películas, ingeniería de grabación de audio, en
transmisión de radio y televisión, en grabación en computadoras, en Vop, lcaptar
el ultrasonido o el infrasonido, etc.
Webcam: Una cámara web en la simple definición, es una cámara que esta simplemente
conectada a la red o INTERNET. Como te puede imaginar tomando esta definición, las
cámaras Web pueden tomar diferentes formas y usos.
El escáner : es un dispositivo o periférico de computadora que ha sido diseñado para
permitirnos digitalizar una imagen impresa para transferirla a nuestra computadora con el fin
de procesarla a través de programas como Photoshop o GIMP, o incluirla en algún proyecto de
diseño gráfico o documento de otro tipo.
Monitor o Pantalla:
Es el dispositivo en el que se muestran las imágenes generadas por el
adaptador de vídeo del ordenador o computadora. El término monitor
se refiere normalmente a la pantalla de vídeo y su carcasa.
Impresoras:
Como indica su nombre, la impresora es el periférico que el ordenador
utiliza para presentar información impresa en papel
Altavoz:
Dispositivos por los cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de
sonido. Actualmente existen bastantes ejemplares que cubren
la oferta más común que existe en el mercado.
Auriculares:
Son dispositivos colocados en el oído para poder escuchar lo que la
tarjeta de sonido envía. Presentan la ventaja de que no pueden ser
escuchados por otra persona, solo la que los utiliza.
Las pantallas táctiles, debido a sus características, actúan
como dispositivos de entrada-salida. Es posible ingresar
datos y, a su vez, extraer los resultados. En otras
palabras, la pantalla táctil permite que el usuario
introduzca información al sistema y también se encarga
de mostrar el resultado del procesamiento de dicha
información.
Se conoce como suite ofimática, por último, a la recopilación de programas
informáticos que son de uso habitual en las oficinas. Estas suites suelen
incluir procesador de texto, hoja de cálculo, gestión de base de datos,
cliente de correo electrónico, agenda y administrador de presentaciones o
diapositivas.
Programas con capacidad
para la creación de
documentos incorporando
texto con multitud de tipos y
tamaños, gráficos, efectos
artísticos y prácticamente
todo lo que se hacía con los
programas de imprenta
tradicionales.
La hoja de cálculo es una
aplicación de los paquetes
de informática tradicionales
que está programada para
el manejo de datos
numéricos y alfanuméricos
con el propósito de obtener
conclusiones informes de
contabilidad.
son programas
informáticos que
gracias a dibujos
vectoriales de una
imagen por pequeños
puntos o píxeles con
un color y luminosidad
determinad
Abaco- 5 A.C
Pascalina-1642
Computadora Mecánica
1670
Telar Automático
1880
Tabulador-1890
1era Generación 2da Generación
3era Generación
4ta Generación
5ta Generación
6ma Generación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion dispositivos de entrada y salida
Presentacion dispositivos de entrada y salidaPresentacion dispositivos de entrada y salida
Presentacion dispositivos de entrada y salida
Soheca
 
El computador y sus partes (rebeca)
El computador y sus partes (rebeca)El computador y sus partes (rebeca)
El computador y sus partes (rebeca)
Alfredo Dumith
 
Hardware, Software y TICs
Hardware, Software y TICsHardware, Software y TICs
Hardware, Software y TICs
Jeckson Loza
 
Las computadoras y sus partes
Las computadoras y sus partesLas computadoras y sus partes
Las computadoras y sus partes
Yahairacristina
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
Amanda Quinzo
 
Hardware y Software - Impresora
Hardware y Software - ImpresoraHardware y Software - Impresora
Hardware y Software - Impresora
Alejandra Sayago
 
Trabajo del obj 3 arquitectura del computador
Trabajo del obj 3 arquitectura del computadorTrabajo del obj 3 arquitectura del computador
Trabajo del obj 3 arquitectura del computador
viccastro2
 
Dispositivos de entrada y salida presentación
Dispositivos de entrada y salida presentaciónDispositivos de entrada y salida presentación
Dispositivos de entrada y salida presentación
Kattia Rodriguez
 
Hardware
HardwareHardware
Expocision de-dispósitivos
Expocision de-dispósitivosExpocision de-dispósitivos
Expocision de-dispósitivos
Ness Rendon
 
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento secundarios
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento secundariosDispositivos de entrada, salida y almacenamiento secundarios
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento secundarios
jetzenahi
 
Perifericos de salida
Perifericos de salidaPerifericos de salida
Perifericos de salida
lucia_rmb
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
maria laura manrique guaiquirima
 
El hardware, unidad 2 arquitectura del computador
El hardware, unidad 2 arquitectura del computadorEl hardware, unidad 2 arquitectura del computador
El hardware, unidad 2 arquitectura del computador
dannymartinez86
 
La informática y el computador
La informática y el computadorLa informática y el computador
La informática y el computador
Jesus Maria Wilches
 
Perifericos de un sistema de computo
Perifericos de un sistema de computoPerifericos de un sistema de computo
Perifericos de un sistema de computo
zairaabrillopez
 
Hardware periféricos de entrada
Hardware periféricos de entradaHardware periféricos de entrada
Hardware periféricos de entrada
chrisvk
 

La actualidad más candente (17)

Presentacion dispositivos de entrada y salida
Presentacion dispositivos de entrada y salidaPresentacion dispositivos de entrada y salida
Presentacion dispositivos de entrada y salida
 
El computador y sus partes (rebeca)
El computador y sus partes (rebeca)El computador y sus partes (rebeca)
El computador y sus partes (rebeca)
 
Hardware, Software y TICs
Hardware, Software y TICsHardware, Software y TICs
Hardware, Software y TICs
 
Las computadoras y sus partes
Las computadoras y sus partesLas computadoras y sus partes
Las computadoras y sus partes
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Hardware y Software - Impresora
Hardware y Software - ImpresoraHardware y Software - Impresora
Hardware y Software - Impresora
 
Trabajo del obj 3 arquitectura del computador
Trabajo del obj 3 arquitectura del computadorTrabajo del obj 3 arquitectura del computador
Trabajo del obj 3 arquitectura del computador
 
Dispositivos de entrada y salida presentación
Dispositivos de entrada y salida presentaciónDispositivos de entrada y salida presentación
Dispositivos de entrada y salida presentación
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Expocision de-dispósitivos
Expocision de-dispósitivosExpocision de-dispósitivos
Expocision de-dispósitivos
 
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento secundarios
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento secundariosDispositivos de entrada, salida y almacenamiento secundarios
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento secundarios
 
Perifericos de salida
Perifericos de salidaPerifericos de salida
Perifericos de salida
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
El hardware, unidad 2 arquitectura del computador
El hardware, unidad 2 arquitectura del computadorEl hardware, unidad 2 arquitectura del computador
El hardware, unidad 2 arquitectura del computador
 
La informática y el computador
La informática y el computadorLa informática y el computador
La informática y el computador
 
Perifericos de un sistema de computo
Perifericos de un sistema de computoPerifericos de un sistema de computo
Perifericos de un sistema de computo
 
Hardware periféricos de entrada
Hardware periféricos de entradaHardware periféricos de entrada
Hardware periféricos de entrada
 

Similar a El Computador

Hardware
HardwareHardware
Marianna fuenmayor 2
Marianna fuenmayor 2Marianna fuenmayor 2
Marianna fuenmayor 2
Mari24ana
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
El Computador y sus Partes
El Computador y sus PartesEl Computador y sus Partes
El Computador y sus Partes
YsabelaLozano
 
Hardware y software.pptx forero
Hardware y software.pptx foreroHardware y software.pptx forero
Hardware y software.pptx forero
carlosalexanderforeroortiz
 
El computador y sus partes
El computador y sus partes El computador y sus partes
El computador y sus partes
luz niurka aparicio colina
 
El computador y sus dispositivos
El computador y sus dispositivosEl computador y sus dispositivos
El computador y sus dispositivos
rodva2012
 
Tic
TicTic
Hardware y-software
Hardware y-softwareHardware y-software
Hardware y-software
leonardo fabio roque vazquez
 
Hardware y-software (1)
Hardware y-software (1)Hardware y-software (1)
Hardware y-software (1)
Naomi Arce Mendoza
 
Hardware y-software (1)
Hardware y-software (1)Hardware y-software (1)
Hardware y-software (1)
Naomi Arce Mendoza
 
Informatica valeria
Informatica valeriaInformatica valeria
Informatica valeria
valeriahernandez1998
 
Componentes fisicos y logicos de una computadora
Componentes fisicos y logicos de una computadoraComponentes fisicos y logicos de una computadora
Componentes fisicos y logicos de una computadora
gabrielbv97
 
Computadora y sus partes
Computadora y sus partesComputadora y sus partes
Computadora y sus partes
Alfredo Dumith
 
Yanara clase 3
Yanara clase 3Yanara clase 3
Yanara clase 3
yanaraindira
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
fabinton sotelo
 
Conceptos Básicos de computación TIC
Conceptos Básicos de computación  TICConceptos Básicos de computación  TIC
Conceptos Básicos de computación TIC
Giselle0407
 
Conceptos basicos original
Conceptos basicos originalConceptos basicos original
Conceptos basicos original
Katiarosa30
 
Práctica
Práctica Práctica
Práctica
paola24mcoronel
 
Componentes fisicos y logicos del computador
Componentes fisicos y logicos del computadorComponentes fisicos y logicos del computador
Componentes fisicos y logicos del computador
JOSECALMA4
 

Similar a El Computador (20)

Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Marianna fuenmayor 2
Marianna fuenmayor 2Marianna fuenmayor 2
Marianna fuenmayor 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
El Computador y sus Partes
El Computador y sus PartesEl Computador y sus Partes
El Computador y sus Partes
 
Hardware y software.pptx forero
Hardware y software.pptx foreroHardware y software.pptx forero
Hardware y software.pptx forero
 
El computador y sus partes
El computador y sus partes El computador y sus partes
El computador y sus partes
 
El computador y sus dispositivos
El computador y sus dispositivosEl computador y sus dispositivos
El computador y sus dispositivos
 
Tic
TicTic
Tic
 
Hardware y-software
Hardware y-softwareHardware y-software
Hardware y-software
 
Hardware y-software (1)
Hardware y-software (1)Hardware y-software (1)
Hardware y-software (1)
 
Hardware y-software (1)
Hardware y-software (1)Hardware y-software (1)
Hardware y-software (1)
 
Informatica valeria
Informatica valeriaInformatica valeria
Informatica valeria
 
Componentes fisicos y logicos de una computadora
Componentes fisicos y logicos de una computadoraComponentes fisicos y logicos de una computadora
Componentes fisicos y logicos de una computadora
 
Computadora y sus partes
Computadora y sus partesComputadora y sus partes
Computadora y sus partes
 
Yanara clase 3
Yanara clase 3Yanara clase 3
Yanara clase 3
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
 
Conceptos Básicos de computación TIC
Conceptos Básicos de computación  TICConceptos Básicos de computación  TIC
Conceptos Básicos de computación TIC
 
Conceptos basicos original
Conceptos basicos originalConceptos basicos original
Conceptos basicos original
 
Práctica
Práctica Práctica
Práctica
 
Componentes fisicos y logicos del computador
Componentes fisicos y logicos del computadorComponentes fisicos y logicos del computador
Componentes fisicos y logicos del computador
 

El Computador

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación universitaria Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión: Caracas Materia: Informática Ing Electrónica (44) Profesor: Miguel Mena Alumno: Juan Romero 27.306.068
  • 2. Las computadora son máquinas electrónicas que realizan cálculos a partir de un conjunto de instrucciones. Y todo sistema de computación funciona gracias a una combinación de hardware y software. El hardware son los elementos físicos o tangibles. El software incluye el sistema operativo y los programas informáticos. En este artículo nos referimos a las partes de una computadora o componentes físicos más importantes.
  • 3. hardware El hardware hace referencia a todos los componentes materiales y físicos de un dispositivo, es decir, aquellos que se pueden ver y tocar. El monitor, el ratón, a CPU, el teclado o la Memoria RAM algunos ejemplos de aquellas partes que, en su conjunto, forman el hardware. Este término tiene su origen etimológico en el inglés, donde “hard” significa “duro” y “ware”, “cosas”, por lo que se podría definir incluso como “las partes duras de una computadora” software El software es la parte digital del ordenador, es decir, el conjunto de instrucciones, programas y reglas informáticas que el equipo requiere para funcionar. No tiene, por consiguiente, una existencia física, sino que es intangible e inmaterial, como los programas para el procesamiento de textos o el sistema operativo. Este término fue acuñado por el matemático John wilder Tukey en 1958 para referirse a los programas que hacían trabajar a las calculadoras electrónicas
  • 4. Mouse: La función principal del ratón es transmitir los movimientos de nuestra mano sobre una superficie plana hacia el ordenador. Allí, el software denominado driver se encarga realmente de transformarlo a un movimiento del puntero por la pantalla dependiendo de varios parámetros. Teclado: Es el dispositivo más común de entrada de datos. Se lo utiliza para introducir comandos, textos y números. Estrictamente hablando, es un dispositivo de entrada y de salida, ya que los LED también pueden ser controlados por la máquina. Micrófono: Los micrófonos son usados en diferentes aplicaciones como teléfonos, grabadoras, audífonos, producción de películas, ingeniería de grabación de audio, en transmisión de radio y televisión, en grabación en computadoras, en Vop, lcaptar el ultrasonido o el infrasonido, etc. Webcam: Una cámara web en la simple definición, es una cámara que esta simplemente conectada a la red o INTERNET. Como te puede imaginar tomando esta definición, las cámaras Web pueden tomar diferentes formas y usos. El escáner : es un dispositivo o periférico de computadora que ha sido diseñado para permitirnos digitalizar una imagen impresa para transferirla a nuestra computadora con el fin de procesarla a través de programas como Photoshop o GIMP, o incluirla en algún proyecto de diseño gráfico o documento de otro tipo.
  • 5. Monitor o Pantalla: Es el dispositivo en el que se muestran las imágenes generadas por el adaptador de vídeo del ordenador o computadora. El término monitor se refiere normalmente a la pantalla de vídeo y su carcasa. Impresoras: Como indica su nombre, la impresora es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel Altavoz: Dispositivos por los cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido. Actualmente existen bastantes ejemplares que cubren la oferta más común que existe en el mercado. Auriculares: Son dispositivos colocados en el oído para poder escuchar lo que la tarjeta de sonido envía. Presentan la ventaja de que no pueden ser escuchados por otra persona, solo la que los utiliza.
  • 6. Las pantallas táctiles, debido a sus características, actúan como dispositivos de entrada-salida. Es posible ingresar datos y, a su vez, extraer los resultados. En otras palabras, la pantalla táctil permite que el usuario introduzca información al sistema y también se encarga de mostrar el resultado del procesamiento de dicha información.
  • 7. Se conoce como suite ofimática, por último, a la recopilación de programas informáticos que son de uso habitual en las oficinas. Estas suites suelen incluir procesador de texto, hoja de cálculo, gestión de base de datos, cliente de correo electrónico, agenda y administrador de presentaciones o diapositivas. Programas con capacidad para la creación de documentos incorporando texto con multitud de tipos y tamaños, gráficos, efectos artísticos y prácticamente todo lo que se hacía con los programas de imprenta tradicionales. La hoja de cálculo es una aplicación de los paquetes de informática tradicionales que está programada para el manejo de datos numéricos y alfanuméricos con el propósito de obtener conclusiones informes de contabilidad. son programas informáticos que gracias a dibujos vectoriales de una imagen por pequeños puntos o píxeles con un color y luminosidad determinad
  • 8. Abaco- 5 A.C Pascalina-1642 Computadora Mecánica 1670 Telar Automático 1880 Tabulador-1890 1era Generación 2da Generación 3era Generación 4ta Generación 5ta Generación 6ma Generación