SlideShare una empresa de Scribd logo
Hardware
PRESENTACIÓN
PROFESORA: NATHALIE RODRIGUEZ
Unidad Curricular: Arquitectura del
computador
Modulo: Estructura del computador
Lapso: abril – junio 2021
P
.N.F: Informática
Sección: IN02
INTEGRANTES:
Gregori Bolívar C.I 28.095.070
Jesús Capriata C.I 30.597.412
Rosmer Romero C.I 30.645.464
José Aliendres C.I 30.688.607
Angel Brown C.I 31.403.135
Hardware para Multimedia.
 Multimedia es un término que se aplica a cualquier objeto
que usa simultáneamente diferentes formas de contenido
informativo como texto, sonido, imágenes, animación y video
para informar o entretener al usuario. También se puede
calificar como multimedia a los medios electrónicos (u otros
medios) que permiten almacenar y presentar contenido
multimedia.
 Ejemplo: texto, sonido, imágenes, animación y vídeo.
Componentes Externos de un Computador
 Gabinete.
 Monitor.
 Mouse.
 Teclado.
 Parlantes.
 Micrófono.
 Cámara web.
 Impresora.
Dispositivos de Entrada
 Los dispositivos periféricos de entrada son todos aquellos dispositivos que
permiten introducir datos o información en una computadora para que
ésta los procese u ordene. A pesar de que el término “periférico” implica a
menudo el concepto de “adicional pero no esencial”, muchos periféricos
son elementos fundamentales para un sistema informático. Sin embargo,
al ser las fuentes primordiales de entrada, se pueden considerar como
extensiones en un sistema.
 Ejemplos: teclado, ratón óptico, escáner, micrófono, palanca de mando,
gamepad o controlador de videojuego, que están conectados a la
computadora y son controlados por el microprocesador.
Dispositivos de SALIDA
 En informática, se conoce como dispositivos de salida a aquellos que permiten la
extracción o recuperación de información proveniente del computador o sistema
informático, es decir, su traducción a términos visuales, sonoros, impresos o de
cualquier otra naturaleza.
Los dispositivos de salida son variados y permiten la comunicación del sistema
computarizado con el exterior, ya sea con el usuario, con otros sistemas o con una
red de los mismos, ya que es la única vía para obtener datos del sistema, por lo
general representados de alguna manera.
 Ejemplos: Monitores, Impresoras, Parlantes o Cornetas, Videobeams o Cualquier
clase de Proyectores, Copiadoras de CD o DVD, y Módems
Recursos del Sistema
 Un recurso de sistema es nada menos que cualquier parte funcional de un
ordenador capaz de ser controlada y asignada por el sistema operativo, de manera
tal que todo el hardware y software en el ordenador pueda trabajar como un
conjunto. Los recursos de sistema pueden ser empleados por cualquier usuario al
abrir programas y aplicaciones, al igual que por servicios que usualmente inician de
manera automática junto a un sistema operativo.
Los recursos de sistema pueden reducirse o agotarse completamente al contar con
un carácter limitado. Un limitado acceso a cualquier recurso de sistema llevará a
reducir el desempeño general del ordenador y puede incluso desembocar en
diferentes clases de errores.
 EJEMPLOS: Interrumpir líneas de solicitudes (IRQ), Canales de acceso
directo a la memoria (DMA), Direcciones de puerto de entrada/salida (I/O),
Rangos de direcciones de memoria.
Dispositivos Portátiles
 Los dispositivos portátiles son aparatos electrónicos ideados para obtener todo
aquello que antiguamente era difícil de conseguir como por ejemplo información
acerca de un tema especifico, un cálculo tedioso de matemáticas o un simple
teléfono portátil. Esta genialidad fue pensada para facilitar la vida de sus
consumidores, mediante pequeños aparatos electrónicos de fácil acceso. La
tendencia de las compañías electrónicas es proporcionar comodidad y nueva
funcionalidad a sus consumidores, la razón por la cual los dispositivos informativos
portátiles son tan populares es porque proporcionan una gran variedad de
sistemas informáticos abarcando desde una simple calculadora de PC inalámbricas
portables, además sus cómodos tamaños permiten que estos productos sean mas
prácticos ya que el peso es menor, hay una reducción del consumo eléctrico y los
costos se apaciguan un poco.
 EJEMPLOS: Smartphone, PDA, Netbook, Tablet PC, Portátil (Notebook o Laptop)
FUENTES BIBLIOGRAFICAS
 HARDWARE PARA MULTIMEDIA
http://nestoreduardovvems.blogspot.com/2016/07/hardware-para-multimedia-y-seguridad-
en.html
 Componentes Externos de un Computador
http://latcp213g9.blogspot.com/2013/03/componentes-externos-de-una-computadora.html
 Dispositivos de Entrada
https://es.wikipedia.org/wiki/Periférico_de_entrada
 Dispositivos de SALIDA
https://concepto.de/dispositivos-de-salida/
 Recursos del Sistema
https://www.neoguias.com/que-es-recurso-sistema/
 Dispositivos Portátiles
https://es.slideshare.net/hackers_darks/dispositivos-portatiles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo IV de Informatica
Modulo IV de InformaticaModulo IV de Informatica
Modulo IV de Informatica
Jose Daniel Aguilera Sarante
 
Dispositivos de entrada y salida presentación
Dispositivos de entrada y salida presentaciónDispositivos de entrada y salida presentación
Dispositivos de entrada y salida presentación
Kattia Rodriguez
 
El hardware, unidad 2 arquitectura del computador
El hardware, unidad 2 arquitectura del computadorEl hardware, unidad 2 arquitectura del computador
El hardware, unidad 2 arquitectura del computador
dannymartinez86
 
Dispositivos periféricos de entrada
Dispositivos periféricos de entradaDispositivos periféricos de entrada
Dispositivos periféricos de entrada
Dian Navarro G
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaLaura Londoño
 
Concepto de comptadora, informatica, dispositivos de entrada y salida
Concepto de comptadora, informatica, dispositivos de entrada y salidaConcepto de comptadora, informatica, dispositivos de entrada y salida
Concepto de comptadora, informatica, dispositivos de entrada y salida
ilianaLMB
 
Dispositivo de entrada salida almacenamiento
Dispositivo de entrada salida almacenamientoDispositivo de entrada salida almacenamiento
Dispositivo de entrada salida almacenamiento
rashiradelmar
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaErick Nieto
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
axelbellingeri
 
Los dispositivos y su clasificación
Los dispositivos y su clasificaciónLos dispositivos y su clasificación
Los dispositivos y su clasificación
becaro29
 
Dispositivos perifericos de entrada y salida
Dispositivos perifericos de entrada y salidaDispositivos perifericos de entrada y salida
Dispositivos perifericos de entrada y salida
DK SB
 
Modulo intr a_los_pc
Modulo intr a_los_pcModulo intr a_los_pc
Modulo intr a_los_pcliz perez
 
Eq. 1 tec. inf. com.
Eq. 1 tec. inf. com.Eq. 1 tec. inf. com.
Eq. 1 tec. inf. com.
Ness Rendon
 
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA PARA GIS
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA PARA GISDISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA PARA GIS
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA PARA GIS
Janneth Guamán
 
Informatica umecit
Informatica umecitInformatica umecit
Informatica umecit
itzelm03
 
Presentación Dispositivos De Entrada
Presentación Dispositivos De EntradaPresentación Dispositivos De Entrada
Presentación Dispositivos De Entradaenrique.herrera.villa
 
Informática I periféricos de entrada y salida
Informática I periféricos de entrada y salidaInformática I periféricos de entrada y salida
Informática I periféricos de entrada y salidalcag
 
Informatica Maria Fernanda Pérez Conde
Informatica Maria Fernanda Pérez Conde Informatica Maria Fernanda Pérez Conde
Informatica Maria Fernanda Pérez Conde MariaFernandaBJ
 

La actualidad más candente (20)

Modulo IV de Informatica
Modulo IV de InformaticaModulo IV de Informatica
Modulo IV de Informatica
 
Dispositivos de entrada y salida presentación
Dispositivos de entrada y salida presentaciónDispositivos de entrada y salida presentación
Dispositivos de entrada y salida presentación
 
El hardware, unidad 2 arquitectura del computador
El hardware, unidad 2 arquitectura del computadorEl hardware, unidad 2 arquitectura del computador
El hardware, unidad 2 arquitectura del computador
 
Dispositivos periféricos de entrada
Dispositivos periféricos de entradaDispositivos periféricos de entrada
Dispositivos periféricos de entrada
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Concepto de comptadora, informatica, dispositivos de entrada y salida
Concepto de comptadora, informatica, dispositivos de entrada y salidaConcepto de comptadora, informatica, dispositivos de entrada y salida
Concepto de comptadora, informatica, dispositivos de entrada y salida
 
Dispositivo de entrada salida almacenamiento
Dispositivo de entrada salida almacenamientoDispositivo de entrada salida almacenamiento
Dispositivo de entrada salida almacenamiento
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Los dispositivos y su clasificación
Los dispositivos y su clasificaciónLos dispositivos y su clasificación
Los dispositivos y su clasificación
 
Diapositivas de perifericos
Diapositivas de perifericosDiapositivas de perifericos
Diapositivas de perifericos
 
Dispositivos perifericos de entrada y salida
Dispositivos perifericos de entrada y salidaDispositivos perifericos de entrada y salida
Dispositivos perifericos de entrada y salida
 
Modulo intr a_los_pc
Modulo intr a_los_pcModulo intr a_los_pc
Modulo intr a_los_pc
 
Eq. 1 tec. inf. com.
Eq. 1 tec. inf. com.Eq. 1 tec. inf. com.
Eq. 1 tec. inf. com.
 
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA PARA GIS
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA PARA GISDISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA PARA GIS
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA PARA GIS
 
Informatica umecit
Informatica umecitInformatica umecit
Informatica umecit
 
Periféricos de un ordenador
Periféricos de un ordenadorPeriféricos de un ordenador
Periféricos de un ordenador
 
Presentación Dispositivos De Entrada
Presentación Dispositivos De EntradaPresentación Dispositivos De Entrada
Presentación Dispositivos De Entrada
 
Informática I periféricos de entrada y salida
Informática I periféricos de entrada y salidaInformática I periféricos de entrada y salida
Informática I periféricos de entrada y salida
 
Informatica Maria Fernanda Pérez Conde
Informatica Maria Fernanda Pérez Conde Informatica Maria Fernanda Pérez Conde
Informatica Maria Fernanda Pérez Conde
 

Similar a Hardware

Conceptos perifericos y tipos kevin rodriguez
Conceptos perifericos y tipos kevin rodriguezConceptos perifericos y tipos kevin rodriguez
Conceptos perifericos y tipos kevin rodriguez
sammyherrera1
 
Hardware
HardwareHardware
Partes del computador medicina
Partes del computador medicinaPartes del computador medicina
Partes del computador medicina
diego cevallos
 
presentacion de breve resumen de las computadoras
presentacion de breve resumen de las computadoraspresentacion de breve resumen de las computadoras
presentacion de breve resumen de las computadoras
Daniela Uzcategui
 
Conceptos Básicos de computación TIC
Conceptos Básicos de computación  TICConceptos Básicos de computación  TIC
Conceptos Básicos de computación TIC
Giselle0407
 
Diegooooo
DiegoooooDiegooooo
Diegooooo
diegoramyep
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
diegoramyep
 
Areas de saberes 1
Areas de saberes 1 Areas de saberes 1
Areas de saberes 1
Edwin Salazar
 
Areas de saberes
Areas de saberes Areas de saberes
Areas de saberes
aitor18ma
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
Yojana Rojas
 
Evolución de las computadoras hardware, software
Evolución de las computadoras hardware, softwareEvolución de las computadoras hardware, software
Evolución de las computadoras hardware, software
AlmeidaPamela
 
Jennifer jaimes harware
Jennifer jaimes harwareJennifer jaimes harware
Jennifer jaimes harware
Jennifer Jaimes Montes
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
Javier Santana
 
El hardware
El hardware El hardware
El hardware
MariahMin1
 
Actividad imformatica
Actividad  imformaticaActividad  imformatica
Actividad imformaticaDaniela Angel
 

Similar a Hardware (20)

Conceptos perifericos y tipos kevin rodriguez
Conceptos perifericos y tipos kevin rodriguezConceptos perifericos y tipos kevin rodriguez
Conceptos perifericos y tipos kevin rodriguez
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Partes del computador medicina
Partes del computador medicinaPartes del computador medicina
Partes del computador medicina
 
Partes del computador medicina
Partes del computador medicinaPartes del computador medicina
Partes del computador medicina
 
presentacion de breve resumen de las computadoras
presentacion de breve resumen de las computadoraspresentacion de breve resumen de las computadoras
presentacion de breve resumen de las computadoras
 
Conceptos Básicos de computación TIC
Conceptos Básicos de computación  TICConceptos Básicos de computación  TIC
Conceptos Básicos de computación TIC
 
Diegooooo
DiegoooooDiegooooo
Diegooooo
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
 
Areas de saberes 1
Areas de saberes 1 Areas de saberes 1
Areas de saberes 1
 
Areas de saberes
Areas de saberes Areas de saberes
Areas de saberes
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Hardware...
Hardware...Hardware...
Hardware...
 
Evolución de las computadoras hardware, software
Evolución de las computadoras hardware, softwareEvolución de las computadoras hardware, software
Evolución de las computadoras hardware, software
 
Jennifer jaimes harware
Jennifer jaimes harwareJennifer jaimes harware
Jennifer jaimes harware
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
 
El hardware
El hardware El hardware
El hardware
 
Actividad imformatica
Actividad  imformaticaActividad  imformatica
Actividad imformatica
 
Hernan
HernanHernan
Hernan
 

Último

TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 

Último (7)

TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 

Hardware

  • 1. Hardware PRESENTACIÓN PROFESORA: NATHALIE RODRIGUEZ Unidad Curricular: Arquitectura del computador Modulo: Estructura del computador Lapso: abril – junio 2021 P .N.F: Informática Sección: IN02 INTEGRANTES: Gregori Bolívar C.I 28.095.070 Jesús Capriata C.I 30.597.412 Rosmer Romero C.I 30.645.464 José Aliendres C.I 30.688.607 Angel Brown C.I 31.403.135
  • 2. Hardware para Multimedia.  Multimedia es un término que se aplica a cualquier objeto que usa simultáneamente diferentes formas de contenido informativo como texto, sonido, imágenes, animación y video para informar o entretener al usuario. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos (u otros medios) que permiten almacenar y presentar contenido multimedia.  Ejemplo: texto, sonido, imágenes, animación y vídeo.
  • 3. Componentes Externos de un Computador  Gabinete.  Monitor.  Mouse.  Teclado.  Parlantes.  Micrófono.  Cámara web.  Impresora.
  • 4. Dispositivos de Entrada  Los dispositivos periféricos de entrada son todos aquellos dispositivos que permiten introducir datos o información en una computadora para que ésta los procese u ordene. A pesar de que el término “periférico” implica a menudo el concepto de “adicional pero no esencial”, muchos periféricos son elementos fundamentales para un sistema informático. Sin embargo, al ser las fuentes primordiales de entrada, se pueden considerar como extensiones en un sistema.  Ejemplos: teclado, ratón óptico, escáner, micrófono, palanca de mando, gamepad o controlador de videojuego, que están conectados a la computadora y son controlados por el microprocesador.
  • 5. Dispositivos de SALIDA  En informática, se conoce como dispositivos de salida a aquellos que permiten la extracción o recuperación de información proveniente del computador o sistema informático, es decir, su traducción a términos visuales, sonoros, impresos o de cualquier otra naturaleza. Los dispositivos de salida son variados y permiten la comunicación del sistema computarizado con el exterior, ya sea con el usuario, con otros sistemas o con una red de los mismos, ya que es la única vía para obtener datos del sistema, por lo general representados de alguna manera.  Ejemplos: Monitores, Impresoras, Parlantes o Cornetas, Videobeams o Cualquier clase de Proyectores, Copiadoras de CD o DVD, y Módems
  • 6. Recursos del Sistema  Un recurso de sistema es nada menos que cualquier parte funcional de un ordenador capaz de ser controlada y asignada por el sistema operativo, de manera tal que todo el hardware y software en el ordenador pueda trabajar como un conjunto. Los recursos de sistema pueden ser empleados por cualquier usuario al abrir programas y aplicaciones, al igual que por servicios que usualmente inician de manera automática junto a un sistema operativo. Los recursos de sistema pueden reducirse o agotarse completamente al contar con un carácter limitado. Un limitado acceso a cualquier recurso de sistema llevará a reducir el desempeño general del ordenador y puede incluso desembocar en diferentes clases de errores.  EJEMPLOS: Interrumpir líneas de solicitudes (IRQ), Canales de acceso directo a la memoria (DMA), Direcciones de puerto de entrada/salida (I/O), Rangos de direcciones de memoria.
  • 7. Dispositivos Portátiles  Los dispositivos portátiles son aparatos electrónicos ideados para obtener todo aquello que antiguamente era difícil de conseguir como por ejemplo información acerca de un tema especifico, un cálculo tedioso de matemáticas o un simple teléfono portátil. Esta genialidad fue pensada para facilitar la vida de sus consumidores, mediante pequeños aparatos electrónicos de fácil acceso. La tendencia de las compañías electrónicas es proporcionar comodidad y nueva funcionalidad a sus consumidores, la razón por la cual los dispositivos informativos portátiles son tan populares es porque proporcionan una gran variedad de sistemas informáticos abarcando desde una simple calculadora de PC inalámbricas portables, además sus cómodos tamaños permiten que estos productos sean mas prácticos ya que el peso es menor, hay una reducción del consumo eléctrico y los costos se apaciguan un poco.  EJEMPLOS: Smartphone, PDA, Netbook, Tablet PC, Portátil (Notebook o Laptop)
  • 8. FUENTES BIBLIOGRAFICAS  HARDWARE PARA MULTIMEDIA http://nestoreduardovvems.blogspot.com/2016/07/hardware-para-multimedia-y-seguridad- en.html  Componentes Externos de un Computador http://latcp213g9.blogspot.com/2013/03/componentes-externos-de-una-computadora.html  Dispositivos de Entrada https://es.wikipedia.org/wiki/Periférico_de_entrada  Dispositivos de SALIDA https://concepto.de/dispositivos-de-salida/  Recursos del Sistema https://www.neoguias.com/que-es-recurso-sistema/  Dispositivos Portátiles https://es.slideshare.net/hackers_darks/dispositivos-portatiles