SlideShare una empresa de Scribd logo
Hardware y Software
CARLOS ALEXANDER FORERO ORTIZ
2016
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y
SALIDA
Los dispositivos de entrada y salida son el conjunto de aparatos
tecnológicos que usan las distintas unidades de un sistema de
procesamiento de información como una computadora para
comunicarse unas con otras.
Un dispositivo de entrada o salida puede ser cualquier tipo de
unidad funcional o subsistema que forma parte del conjunto
integral del sistema del ordenador. En todos los casos, pueden
enviar señales o procesar información para establecer distintos
tipos de comunicación interna y externa. El término entrada y
salida o input / output (del inglés) también refiere a la ejecución
de acciones u operaciones a través de dichos dispositivos. La
mayoría de estos dispositivos permiten tanto la entrada como la
salida de datos.
El funcionamiento de estos dispositivos depende de su
propósito, pero también puede variar y ser, alternativamente, de
entrada, o bien, de salida. Por ejemplo, para un teclado el
movimiento de la mano del usuario es una entrada de datos,
mientras que la señal eléctrica que envían al ordenador es una
salida. Lo mismo ocurre con casi cualquiera de estos aparatos.
Teclado: El teclado es un dispositivo eficaz para introducir datos
no gráficos como rótulos de imágenes asociados con un
despliegue de gráficas. Los teclados también pueden ofrecerse
con características que facilitan la entrada de coordenadas de la
pantalla, selecciones de menús o funciones de gráficas.
Ratón ó Mouse: Es un dispositivo electrónico que nos permite
dar instrucciones a nuestra computadora a través de un cursor
que aparece en la pantalla y haciendo clic para que se lleve a
cabo una acción determinada; a medida que el Mouse rueda
sobre el escritorio, el cursor (Puntero) en la pantalla hace lo
mismo.
Micrófono: Los micrófonos son los transductores encargados de
transformar energía acústica en energía eléctrica, permitiendo,
por lo tanto el registro, almacenamiento, transmisión y
procesamiento electrónico de las señales de audio. Son
dispositivos duales de los altoparlantes, constituyendo ambos
transductores los elementos mas significativos en cuanto a
las características sonoras que sobre imponen a las señales de
audio.
• Scanner: Es una unidad de ingreso de información. Permite la
introducción de imágenes gráficas al com putador mediante
un sistema de matrices de puntos, como resultado de un
barrido óptico del documento. La información se almacena en
archivos en forma de mapas de bits (bit maps), o en otros
formatos más eficientes como Jpeg o Gif.
• Pantalla o Monitor: Es en donde se ve la información
suministrada por el ordenador. En el caso más habitual se
trata de un aparato basado en un tubo de rayos catódicos
(CRT) como el de los televisores, mientras que en los portátiles
es una pantalla plana de cristal líquido (LCD).
• Impresora: es el periférico que el ordenador utiliza para
presentar información impresa en papel. Las primeras
impresoras nacieron muchos años antes que el PC e incluso
antes que los monitores, siendo el método más usual para
presentar los resultados de los cálculos en aquellos primitivos
ordenadores.
• Altavoces: Dispositivos por los cuales se emiten sonidos
procedentes de la tarjeta de sonido. Actualmente existen
bastantes ejemplares que cubren la oferta más común que
existe en el mercado. Se trata de modelos que van desde lo
más sencillo (una pareja de altavoces estér eo), hasta el más
complicado sistema de Dolby Digital, con nada menos que seis
altavoces, pasando por productos intermedios de 4 o 5
altavoces.
• Auriculares: Son dispositivos colocados en el oído para poder
escuchar los sonidos que la tarjeta de sonido envía. Presentan
la ventaja de que no pueden ser escuchados por otra persona,
solo la que los utiliza.
• Una computadora, también llamada PC, es un dispositivo que
nos permite procesar información, claro que esta definición
clásica es un tanto vetusta, ya que actualmente es muy amplia
la variedad de tareas que podemos realizar con dicho aparato.
• Mediante ella podremos dibujar, escribir, jugar y
comunicarnos con otras personas alrededor del mundosin
importar la distancia, también, y haciendo honor a la
definición original, podremos procesar información en estado
puro mediante los programas o software indicados. Son
cientos de miles las aplicaciones que le podemos dar a una
computadora, y cada usuario puede usar las herramientas
necesarias para que la PC lo asista en cada tarea que este
comience.
• En qué consiste una computadora
Básicamente una computadora consiste de dos partes: el
hardware y el software.
El hardware es un término genérico utilizado para designar a
todos los elementos físicos que lo componen, es
decir, gabinete, monitor, motherboard, memoria RAMy demás.
En tanto, el software es todo aquello que le proporciona a la
computadora las instrucciones necesarias para realizar una
determinada función. Entre ellos se destacan el sistema
operativo, juegos, controladores de dispositivos, etc.
• Qué es el hardware
Así como la computadora se subdivide en dos partes, el
hardware que la compone también, de este modo podemos
encontrar el llamado hardware básico y hardware
complementario.
El hardware básico agrupa a todos los componentes
imprescindibles para el funcionamiento de la PC como
motherboard, monitor, teclado y mouse, siendo la
motherboard, la memoria RAM y la CPU los componentes más
importantes del conjunto.
Por otro lado tenemos el hardware complementario, que es
todo aquel componente no esencial para el funcionamiento de
una PC como impresoras, cámaras, pendrives y demás.
También podremos encontrar una diferenciación adicional entre
los componentes de la PC, y se encuentra dada por la función
que estos cumplen dentro de la misma. En los siguientes
párrafos podremos conocer la forma en que se dividen.
• Dispositivos de Entrada: Dispositivos que permiten el ingreso de
información a la PC.
• Chipset: Integrado en la motherboard, el chipset permite el tráfico
de información entre el microprocesador y el resto de los
componentes que conforman la PC.
• CPU: Este dispositivo tiene la tarea de interpretar y ejecutar las
instrucciones recibidas del sistema operativo, además de
administrar las peticiones realizadas por los usuarios a través de los
programas.
• Memoria RAM: La Memoria RAM o Memoria de Acceso
Aleatorio es donde la computadora almacena los programas, datos y
resultados procesados por la CPU, lo que permite su rápida
recuperación por parte del sistema, brindado así una mejor
performance.
Unidades de almacenamiento: Son todos aquellos dispositivos
destinados al almacenamiento de los datos del sistema o de usuario,
es decir, el lugar físico en donde se ubica el sistema operativo, los
programas y los documentos del usuario. Estos pueden ser discos
rígidos, unidades de CD, DVD o Blu Ray, pendrives o discos externos
extraíbles.
Dispositivos de Salida: Son los dispositivos encargados de mostrarle al
usuario resultados. Este grupo comprende monitores, impresoras y
todo aquello que sirva al propósito de ofrecerle al usuario la
posibilidad de ver el resultado de su trabajo.
Dispositivos mixtos: Estos son componentes que entregan y reciben
información, y en este grupo podemos mencionar placas de red,
módems y puertos de comunicaciones, entre otros.
Qué es el software
El software de una computadora es todo aquel que le permite
al usuario ordenarle a la misma que realice una tarea. También
se deben subdividir en diversas categorías en base a las
funciones que realizan en el sistema.
Conceptos de Software
Software es una secuencia de instrucciones que son
interpretadas y/o ejecutadas para la gestión,
redireccionamiento o modificación de un dato/información o
suceso.
Software también es un producto, el cual es desarrollado por la
ingeniería de software, e incluye no sólo el programa para la
computadora, sino que también manuales y documentación
técnica.
Un software de computadora está compuesto por una secuencia de
instrucciones, que es interpretada y ejecutada por un procesador o
por una máquina virtual. En un software funcional, esa secuencia
sigue estándares específicos que resultan en un determinado
comportamiento.
En nuestra computadora, todos los programas que usamos son
software: El Windows, el Outlook, el Firefox, el Internet Explorer, los
antivirus e inclusive los virus son software.
Un software puede ser ejecutado por cualquier dispositivo capaz de
interpretar y ejecutar las instrucciones para lo cual es creado.
Cuando un software está representado como instrucciones que
pueden ser ejecutadas directamente por un procesador decimos que
está escrito en lenguaje de máquina. La ejecución de un software
también puede ser realizada mediante un programa intérprete,
responsable por entender y ejecutar cada una de sus instrucciones.
Una categoría especial y notable de intérpretes son las máquinas
virtuales, como la Máquina virtual Java (JVM).
Clasificación del software
Software de Sistema: Este grupo comprende el sistema
operativo, controladores de dispositivos, utilitarios de sistema y
toda aquella herramienta que sirva para el control específico
de las características de la computadora.
Software de Aplicación: Se le llama software de aplicación a
todos aquellos programas utilizados por los usuarios para la
concreción de una tarea, y en este grupo podemos
encontrar software del tipo ofimático, de diseño gráfico, de
contabilidad y de electrónica, por solo citar una pequeña
fracción de todas las categorías de aplicaciones que podemos
encontrar en el mercado.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual de la computadora
Mapa conceptual de la computadoraMapa conceptual de la computadora
Mapa conceptual de la computadora
Marumanzi
 
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos de entrada, salida y almacenamientoDispositivos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento
jherz2024
 
Software
SoftwareSoftware
Software
LaraGambarte_
 
Power Point de introducción a la Informática.
Power Point de introducción a la Informática.Power Point de introducción a la Informática.
Power Point de introducción a la Informática.
Francesc Oliva Lloveras
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
fabinton sotelo
 
Microsoft power point hardware y software
Microsoft power point   hardware y softwareMicrosoft power point   hardware y software
Microsoft power point hardware y software
Carlos Mora
 
El mouse
El mouseEl mouse
El mouse
Manuel Otero
 
Actividad1.tiposde sofware
Actividad1.tiposde sofwareActividad1.tiposde sofware
Actividad1.tiposde sofware
Yamilet Viveros Cardenas
 
Firmware
FirmwareFirmware
Firmware
SharkCuellar
 
Dispositivos de entrada y salida, ppt
Dispositivos de entrada y salida, pptDispositivos de entrada y salida, ppt
Dispositivos de entrada y salida, pptClaudia150499
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
danieladcatoni
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
dareendlg
 
Diapositivas De Software
Diapositivas De SoftwareDiapositivas De Software
Diapositivas De Softwareguest6df70d
 
SOFTWARE DE SISTEMA
SOFTWARE DE SISTEMASOFTWARE DE SISTEMA
SOFTWARE DE SISTEMANany Marley
 
Taller de introducción a las computadoras
Taller de introducción a las computadorasTaller de introducción a las computadoras
Taller de introducción a las computadorasromeprofe
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
Heli Lazaro
 
El Software
El SoftwareEl Software
El Software
Sab Demarco
 
Diapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y softwareDiapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y software
senajuansandoval
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
Elmercitog
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual de la computadora
Mapa conceptual de la computadoraMapa conceptual de la computadora
Mapa conceptual de la computadora
 
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos de entrada, salida y almacenamientoDispositivos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Power Point de introducción a la Informática.
Power Point de introducción a la Informática.Power Point de introducción a la Informática.
Power Point de introducción a la Informática.
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
 
Microsoft power point hardware y software
Microsoft power point   hardware y softwareMicrosoft power point   hardware y software
Microsoft power point hardware y software
 
Que es software
Que es softwareQue es software
Que es software
 
El mouse
El mouseEl mouse
El mouse
 
Actividad1.tiposde sofware
Actividad1.tiposde sofwareActividad1.tiposde sofware
Actividad1.tiposde sofware
 
Firmware
FirmwareFirmware
Firmware
 
Dispositivos de entrada y salida, ppt
Dispositivos de entrada y salida, pptDispositivos de entrada y salida, ppt
Dispositivos de entrada y salida, ppt
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Diapositivas De Software
Diapositivas De SoftwareDiapositivas De Software
Diapositivas De Software
 
SOFTWARE DE SISTEMA
SOFTWARE DE SISTEMASOFTWARE DE SISTEMA
SOFTWARE DE SISTEMA
 
Taller de introducción a las computadoras
Taller de introducción a las computadorasTaller de introducción a las computadoras
Taller de introducción a las computadoras
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
El Software
El SoftwareEl Software
El Software
 
Diapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y softwareDiapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y software
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 

Destacado

Trabajo de informatica la generacion de los computadores.
Trabajo de informatica la generacion de los computadores.Trabajo de informatica la generacion de los computadores.
Trabajo de informatica la generacion de los computadores.alesig
 
Hardware[1]
Hardware[1]Hardware[1]
Hardware[1]alesig
 
La informatica en la contabilidad
La informatica en la contabilidadLa informatica en la contabilidad
La informatica en la contabilidadDIANACAROLINASIERRA
 
Historia de los Sistemas Operativos
Historia de los Sistemas OperativosHistoria de los Sistemas Operativos
Línea del tiempo de sistemas operativos
Línea del tiempo de sistemas operativosLínea del tiempo de sistemas operativos
Línea del tiempo de sistemas operativos
Jose Luis Chacon
 
Sistemas operativos presentacion diapositivas
Sistemas operativos presentacion diapositivasSistemas operativos presentacion diapositivas
Sistemas operativos presentacion diapositivas
davidfede
 
la historia del computador, para niños
la historia del computador, para niñosla historia del computador, para niños
la historia del computador, para niñosisabell
 

Destacado (9)

software y hardware
software y hardwaresoftware y hardware
software y hardware
 
Trabajo de informatica la generacion de los computadores.
Trabajo de informatica la generacion de los computadores.Trabajo de informatica la generacion de los computadores.
Trabajo de informatica la generacion de los computadores.
 
Hardware[1]
Hardware[1]Hardware[1]
Hardware[1]
 
La informatica en la contabilidad
La informatica en la contabilidadLa informatica en la contabilidad
La informatica en la contabilidad
 
Historia de los Sistemas Operativos
Historia de los Sistemas OperativosHistoria de los Sistemas Operativos
Historia de los Sistemas Operativos
 
Línea del tiempo de sistemas operativos
Línea del tiempo de sistemas operativosLínea del tiempo de sistemas operativos
Línea del tiempo de sistemas operativos
 
Sistemas operativos presentacion diapositivas
Sistemas operativos presentacion diapositivasSistemas operativos presentacion diapositivas
Sistemas operativos presentacion diapositivas
 
la historia del computador, para niños
la historia del computador, para niñosla historia del computador, para niños
la historia del computador, para niños
 
Diapositivas de slideshare
Diapositivas de slideshareDiapositivas de slideshare
Diapositivas de slideshare
 

Similar a Hardware y software.pptx forero

El Computador y sus Partes
El Computador y sus PartesEl Computador y sus Partes
El Computador y sus Partes
YsabelaLozano
 
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióNBelen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióNbelenramiz
 
comomputadora
comomputadoracomomputadora
comomputadora
Miriam Chaine Ibañez
 
Taller Hardware & Software
Taller Hardware & SoftwareTaller Hardware & Software
Taller Hardware & Software
GeanLozano07
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
Priscila Potosí
 
Práctica
Práctica Práctica
Práctica
paola24mcoronel
 
Resumendelprimerparcial (1)
Resumendelprimerparcial (1)Resumendelprimerparcial (1)
Resumendelprimerparcial (1)
sharondorado123
 
Partes del Computador Universidad Fermín Toro
Partes del Computador  Universidad Fermín Toro Partes del Computador  Universidad Fermín Toro
Partes del Computador Universidad Fermín Toro
Mauricio Yepez Martinez
 
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORM A
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORM ADIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORM A
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORM Amonaco65
 
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORMAS HRD Y SFT
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORMAS HRD Y SFTDIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORMAS HRD Y SFT
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORMAS HRD Y SFTmonaco65
 
Hardware y software pdf
Hardware y software pdfHardware y software pdf
Hardware y software pdfBryanghost
 
Presentación1sistemas 3
Presentación1sistemas 3Presentación1sistemas 3
Presentación1sistemas 3lobo007
 
El computador y sus partes (rebeca)
El computador y sus partes (rebeca)El computador y sus partes (rebeca)
El computador y sus partes (rebeca)
Alfredo Dumith
 
Tratamiento de la_informacion
Tratamiento de la_informacionTratamiento de la_informacion
Tratamiento de la_informacion
COLEGIO PADRE CLARET
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
yulytarazona06
 
Maria pinto tare2-ppt
Maria pinto tare2-pptMaria pinto tare2-ppt
Maria pinto tare2-ppt
mariantonietap
 

Similar a Hardware y software.pptx forero (20)

El Computador y sus Partes
El Computador y sus PartesEl Computador y sus Partes
El Computador y sus Partes
 
Partes de la comp. 10ci
Partes de la comp. 10ciPartes de la comp. 10ci
Partes de la comp. 10ci
 
Computacion curso
Computacion cursoComputacion curso
Computacion curso
 
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióNBelen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
 
comomputadora
comomputadoracomomputadora
comomputadora
 
Taller Hardware & Software
Taller Hardware & SoftwareTaller Hardware & Software
Taller Hardware & Software
 
Computer & Part
Computer & PartComputer & Part
Computer & Part
 
Partes de la comp. 10ci
Partes de la comp. 10ciPartes de la comp. 10ci
Partes de la comp. 10ci
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Práctica
Práctica Práctica
Práctica
 
Resumendelprimerparcial (1)
Resumendelprimerparcial (1)Resumendelprimerparcial (1)
Resumendelprimerparcial (1)
 
Partes del Computador Universidad Fermín Toro
Partes del Computador  Universidad Fermín Toro Partes del Computador  Universidad Fermín Toro
Partes del Computador Universidad Fermín Toro
 
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORM A
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORM ADIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORM A
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORM A
 
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORMAS HRD Y SFT
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORMAS HRD Y SFTDIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORMAS HRD Y SFT
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORMAS HRD Y SFT
 
Hardware y software pdf
Hardware y software pdfHardware y software pdf
Hardware y software pdf
 
Presentación1sistemas 3
Presentación1sistemas 3Presentación1sistemas 3
Presentación1sistemas 3
 
El computador y sus partes (rebeca)
El computador y sus partes (rebeca)El computador y sus partes (rebeca)
El computador y sus partes (rebeca)
 
Tratamiento de la_informacion
Tratamiento de la_informacionTratamiento de la_informacion
Tratamiento de la_informacion
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Maria pinto tare2-ppt
Maria pinto tare2-pptMaria pinto tare2-ppt
Maria pinto tare2-ppt
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Hardware y software.pptx forero

  • 1. Hardware y Software CARLOS ALEXANDER FORERO ORTIZ 2016
  • 2. DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA Los dispositivos de entrada y salida son el conjunto de aparatos tecnológicos que usan las distintas unidades de un sistema de procesamiento de información como una computadora para comunicarse unas con otras. Un dispositivo de entrada o salida puede ser cualquier tipo de unidad funcional o subsistema que forma parte del conjunto integral del sistema del ordenador. En todos los casos, pueden enviar señales o procesar información para establecer distintos tipos de comunicación interna y externa. El término entrada y salida o input / output (del inglés) también refiere a la ejecución de acciones u operaciones a través de dichos dispositivos. La mayoría de estos dispositivos permiten tanto la entrada como la salida de datos.
  • 3. El funcionamiento de estos dispositivos depende de su propósito, pero también puede variar y ser, alternativamente, de entrada, o bien, de salida. Por ejemplo, para un teclado el movimiento de la mano del usuario es una entrada de datos, mientras que la señal eléctrica que envían al ordenador es una salida. Lo mismo ocurre con casi cualquiera de estos aparatos.
  • 4.
  • 5. Teclado: El teclado es un dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos como rótulos de imágenes asociados con un despliegue de gráficas. Los teclados también pueden ofrecerse con características que facilitan la entrada de coordenadas de la pantalla, selecciones de menús o funciones de gráficas. Ratón ó Mouse: Es un dispositivo electrónico que nos permite dar instrucciones a nuestra computadora a través de un cursor que aparece en la pantalla y haciendo clic para que se lleve a cabo una acción determinada; a medida que el Mouse rueda sobre el escritorio, el cursor (Puntero) en la pantalla hace lo mismo.
  • 6. Micrófono: Los micrófonos son los transductores encargados de transformar energía acústica en energía eléctrica, permitiendo, por lo tanto el registro, almacenamiento, transmisión y procesamiento electrónico de las señales de audio. Son dispositivos duales de los altoparlantes, constituyendo ambos transductores los elementos mas significativos en cuanto a las características sonoras que sobre imponen a las señales de audio. • Scanner: Es una unidad de ingreso de información. Permite la introducción de imágenes gráficas al com putador mediante un sistema de matrices de puntos, como resultado de un barrido óptico del documento. La información se almacena en archivos en forma de mapas de bits (bit maps), o en otros formatos más eficientes como Jpeg o Gif.
  • 7.
  • 8. • Pantalla o Monitor: Es en donde se ve la información suministrada por el ordenador. En el caso más habitual se trata de un aparato basado en un tubo de rayos catódicos (CRT) como el de los televisores, mientras que en los portátiles es una pantalla plana de cristal líquido (LCD). • Impresora: es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel. Las primeras impresoras nacieron muchos años antes que el PC e incluso antes que los monitores, siendo el método más usual para presentar los resultados de los cálculos en aquellos primitivos ordenadores.
  • 9. • Altavoces: Dispositivos por los cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido. Actualmente existen bastantes ejemplares que cubren la oferta más común que existe en el mercado. Se trata de modelos que van desde lo más sencillo (una pareja de altavoces estér eo), hasta el más complicado sistema de Dolby Digital, con nada menos que seis altavoces, pasando por productos intermedios de 4 o 5 altavoces. • Auriculares: Son dispositivos colocados en el oído para poder escuchar los sonidos que la tarjeta de sonido envía. Presentan la ventaja de que no pueden ser escuchados por otra persona, solo la que los utiliza.
  • 10.
  • 11. • Una computadora, también llamada PC, es un dispositivo que nos permite procesar información, claro que esta definición clásica es un tanto vetusta, ya que actualmente es muy amplia la variedad de tareas que podemos realizar con dicho aparato. • Mediante ella podremos dibujar, escribir, jugar y comunicarnos con otras personas alrededor del mundosin importar la distancia, también, y haciendo honor a la definición original, podremos procesar información en estado puro mediante los programas o software indicados. Son cientos de miles las aplicaciones que le podemos dar a una computadora, y cada usuario puede usar las herramientas necesarias para que la PC lo asista en cada tarea que este comience.
  • 12. • En qué consiste una computadora Básicamente una computadora consiste de dos partes: el hardware y el software. El hardware es un término genérico utilizado para designar a todos los elementos físicos que lo componen, es decir, gabinete, monitor, motherboard, memoria RAMy demás. En tanto, el software es todo aquello que le proporciona a la computadora las instrucciones necesarias para realizar una determinada función. Entre ellos se destacan el sistema operativo, juegos, controladores de dispositivos, etc.
  • 13. • Qué es el hardware Así como la computadora se subdivide en dos partes, el hardware que la compone también, de este modo podemos encontrar el llamado hardware básico y hardware complementario. El hardware básico agrupa a todos los componentes imprescindibles para el funcionamiento de la PC como motherboard, monitor, teclado y mouse, siendo la motherboard, la memoria RAM y la CPU los componentes más importantes del conjunto. Por otro lado tenemos el hardware complementario, que es todo aquel componente no esencial para el funcionamiento de una PC como impresoras, cámaras, pendrives y demás. También podremos encontrar una diferenciación adicional entre los componentes de la PC, y se encuentra dada por la función que estos cumplen dentro de la misma. En los siguientes párrafos podremos conocer la forma en que se dividen.
  • 14. • Dispositivos de Entrada: Dispositivos que permiten el ingreso de información a la PC. • Chipset: Integrado en la motherboard, el chipset permite el tráfico de información entre el microprocesador y el resto de los componentes que conforman la PC. • CPU: Este dispositivo tiene la tarea de interpretar y ejecutar las instrucciones recibidas del sistema operativo, además de administrar las peticiones realizadas por los usuarios a través de los programas. • Memoria RAM: La Memoria RAM o Memoria de Acceso Aleatorio es donde la computadora almacena los programas, datos y resultados procesados por la CPU, lo que permite su rápida recuperación por parte del sistema, brindado así una mejor performance.
  • 15. Unidades de almacenamiento: Son todos aquellos dispositivos destinados al almacenamiento de los datos del sistema o de usuario, es decir, el lugar físico en donde se ubica el sistema operativo, los programas y los documentos del usuario. Estos pueden ser discos rígidos, unidades de CD, DVD o Blu Ray, pendrives o discos externos extraíbles. Dispositivos de Salida: Son los dispositivos encargados de mostrarle al usuario resultados. Este grupo comprende monitores, impresoras y todo aquello que sirva al propósito de ofrecerle al usuario la posibilidad de ver el resultado de su trabajo. Dispositivos mixtos: Estos son componentes que entregan y reciben información, y en este grupo podemos mencionar placas de red, módems y puertos de comunicaciones, entre otros.
  • 16. Qué es el software El software de una computadora es todo aquel que le permite al usuario ordenarle a la misma que realice una tarea. También se deben subdividir en diversas categorías en base a las funciones que realizan en el sistema. Conceptos de Software Software es una secuencia de instrucciones que son interpretadas y/o ejecutadas para la gestión, redireccionamiento o modificación de un dato/información o suceso. Software también es un producto, el cual es desarrollado por la ingeniería de software, e incluye no sólo el programa para la computadora, sino que también manuales y documentación técnica.
  • 17. Un software de computadora está compuesto por una secuencia de instrucciones, que es interpretada y ejecutada por un procesador o por una máquina virtual. En un software funcional, esa secuencia sigue estándares específicos que resultan en un determinado comportamiento. En nuestra computadora, todos los programas que usamos son software: El Windows, el Outlook, el Firefox, el Internet Explorer, los antivirus e inclusive los virus son software. Un software puede ser ejecutado por cualquier dispositivo capaz de interpretar y ejecutar las instrucciones para lo cual es creado. Cuando un software está representado como instrucciones que pueden ser ejecutadas directamente por un procesador decimos que está escrito en lenguaje de máquina. La ejecución de un software también puede ser realizada mediante un programa intérprete, responsable por entender y ejecutar cada una de sus instrucciones. Una categoría especial y notable de intérpretes son las máquinas virtuales, como la Máquina virtual Java (JVM).
  • 18. Clasificación del software Software de Sistema: Este grupo comprende el sistema operativo, controladores de dispositivos, utilitarios de sistema y toda aquella herramienta que sirva para el control específico de las características de la computadora. Software de Aplicación: Se le llama software de aplicación a todos aquellos programas utilizados por los usuarios para la concreción de una tarea, y en este grupo podemos encontrar software del tipo ofimático, de diseño gráfico, de contabilidad y de electrónica, por solo citar una pequeña fracción de todas las categorías de aplicaciones que podemos encontrar en el mercado.